SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
SECRETARIA NACIONAL DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
SUBSECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
FORMULARIO : FICHA AMBIENTAL Nro. ..................
1. INFORMACIÓN GENERAL
FECHA DE LLENADO: ------/---- ----/---------/ LUGAR :_______________________
PROMOTOR:_____________________________________________________________
RESPONSABLE DEL LLENADO DE FICHA:
Nombres y Apellidos :_____________________________Profesión: ________________
Cargo:________________________________________ Nº Reg. Consultor__________
Departamento :________________________________Ciudad:________________
Domicilio:__________________Telf. Dom._____________Casilla: _______________
2. DATOS DE LA UNIDAD PRODUCTIVA
EMPRESA O INSTITUCIÓN: _______________________________________________
PERSONERO(S) LEGAL(ES): _______________________________________________
ACTIVIDAD PRINCIPAL: _________________________________________________
CÁMARA O ASOCIACIÓN A LA QUE PERTENECE:___________________________
Nº DE REGISTRO:_____________FECHA INGRESO :___/___/___ Cantón:__________
DOMICILIO PRINCIPAL: Ciudad o localidad: _________________________________
Provincia:_______________Dpto. _____________ Calle:________________Nº________
Zona:______________ Teléfono:_____________ Fax:___________ Casilla:__________
Domicilio legal a objeto de notificación y/o citación :_____________________________
_______________________________________________________________________
Nota : En caso de personas colectivas acompañar Testimonio de Constitución.
3. IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DEL PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO:_______________________________________________
UBICACIÓN FÍSICA DEL PROYECTO: Ciudad y/o localidad______________________
Cantón:________________ Provincia:______________ Dpto.:______________________
Latitud:________________ Longitud:_________________Altitud:___________________
Código Catastral del predio :_______________ Nº Reg. Cat. :_______________________
Registro en Derechos Reales:Ptda.______ Fs._____Libro:_____Año_____Dpto.________
COLINDANTES DEL PREDIO Y ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN :
Norte:___________________________________________________________________
Sur :___________________________________________________________________
Este :___________________________________________________________________
Oeste :___________________________________________________________________
USO DEL SUELO: Actual :__________________ Potencial :_______________________
Certificado de Uso de Suelo:Nª________Expedido por:________ En fecha:___/____/____
Nota : Anexar plano de ubicación del predio, certificado de uso de suelo, derecho
propietario del inmueble y fotografías panorámicas del lugar.
4.DESCRIPCIÓN DEL SITIO DE EMPLAZAMIENTO DEL PROYECTO
SUPERFICIE A OCUPAR Total del predio :_________ Ocupada por el proyecto :_____
DESCRIPCIÓN DEL TERRENO
Topografía y pendientes:_____________________________________________________
Profundidad de napa freática :________________________________________________
Calidad del agua :__________________________________________________________
Vegetación predominante :___________________________________________________
Red de drenaje natural:______________________________________________________
Medio Humano :___________________________________________________________
5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
ACTIVIDAD:Sector_________________________Subsector:______________________
Actividad Específica:__________________________________(CIIU:______________)
NATURALEZA DEL PROYECTO: Nuevo [ ] Ampliatorio [ ] Otros [ ]
Especificar otros :________________________________________________________
ETAPA DEL PROYECTO:
Exploración [ ] Ejecución [ ] Operación [ ]
Mantenimiento [ ] Futuro inducido [ ] Abandono [ ]
AMBITO DE ACCIÓN DEL PROYECTO: Urbano [ ] Rural [ ]
OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO__
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROYECTO
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
RELACIÓN CON OTROS PROYECTOS
Forma parte de : Un plan [ ] Programa [ ] Proyecto aislado [ ]
Descripción del plan o programa :___________________________________________
_________________________________________________________________________
VIDA ÚTIL ESTIMADA DEL PROYECTO: TIEMPO____________________________
Años :__________________ Meses :______________________
( ) Sólo para uso del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
6. ALTERNATIVAS Y TECNOLÓGIAS
Se consideró o están consideradas alternativas de localización? Sí [ ] No [ ]
Si la respuesta es afirmativa, indique cuales y porqué fueron desestimadas las otras
alternativas.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Describir las tecnologías (maquinarias, equipos, etc.) y los procesos que se aplicaran :
CLASIFICACION
INDUSTRIAL
INTERNACIONA
L UNIFORME
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Nota: Si se requiere mayor espacio en alguno de los puntos, anexar hoja de acuerdo al
formato
7. INVERSIÓN TOTAL
FASE DEL PROYECTO: Prefactibilidad ( ) Factibilidad ( ) Diseño Final ( )
INVERSIÓN DEL PROYECTO: Costos total en US $ _____
Fuentes de Financiamiento: $us. $us. $us.
8. ACTIVIDADES
(Señalar las actividades previstas en cada etapa del proyecto)
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DURACIÓN
CANTIDAD UNIDAD
1
2
3
4
5
6
9. RECURSOS HUMANOS (Mano de obra)
Calificada Permanente No permanente No calificada Permanente No permanente
10. RECURSOS NATURALES DEL AREA QUE SERAN APROVECHADOS
Nº DESCRIPCIÓN VOLUMEN O CANTIDAD
11. MATERIA PRIMA, INSUMOS Y PRODUCCIÓN DEL PROYECTO
A) MATERIA PRIMA E INSUMOS
NOMBRE CANTIDAD UNIDAD ORIGEN
B) ENERGÍA
NOMBRE CANTIDAD UNIDAD ORIGEN
Nota: Si se requiere mayor espacio en alguno de los puntos, anexar hoja de acuerdo al formato
b) PRODUCCIÓN ANUAL ESTIMADA DEL
PRODUCTO FINAL
12 PRODUCCIÓN DE DESECHOS
TIPO DESCRIPCIÓN FUENTE CANTIDAD DISPOSICIÓN FINAL
O RECEPCION
Sólidos.
a.
b.
c.
Líquidos
a.
b.
c.
Gaseosos
a.
b.
c.
13. PRODUCCIÓN DE RUIDO (Indicar fuente y niveles)
FUENTE
Nivel Min. (db) : Nivel max. (db) :
14. INDICAR COMO Y DONDE SE ALMACENAN LOS INSUMOS
15. INDICAR LOS PROCESOS DE TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN DE
INSUMOS
16. POSIBLES ACCIDENTES Y/O CONTINGENCIAS
17.CONSIDERACIONES AMBIENTALES
RESUMEN DE IMPACTOS AMBIENTALES “CLAVE” (IMPORTANTES)
Considerar impactos negativos y/o positivos: acumulativos a corto y largo plazo /
temporales y permanentes / directos e indirectos
Ejecución Operación y Mantenimiento Abandono
MEDIDAS DE MITIGACIÓN PARA IMPACTOS NEGATIVOS “CLAVE”(Importantes)
Indicar para cada una de las etapas (Ejecución, Operación, Mantenimiento y Abandono)
Ejecución Operación y Mantenimiento Abandono
18. DECLARACIÓN JURADA
Los suscritos _____________________________________________________________.
en calidad de promotor ____________________________________________________,
en calidad de Responsable Técnico de la elaboración de la ficha ambiental y el
____________________________________________ damos fe, de la veracidad de la
información detallada en el presente documento y asumimos la responsabilidad en caso de
no ser evidente el tenor de esta declaración que tiene calidad de Confesión Voluntaria.
Firmas :______________ ___________________ __________________
Promotor Responsable Técnico
Nombres:
C.I.:
Nota: Si se requiere mayor espacio en alguno de los puntos, anexar hoja de acuerdo a
formato.
La presentación no tiene validez sin nombres y firmas.

Más contenido relacionado

DOCX
Modelo de Planilla de partido
DOC
FICHA TECNICA AMBIENTAL.doc
PPTX
Animales vertebrados e invertebrados
PPTX
Contaminacion del agua
PDF
Brec curso-nivel-liviano-usaid-2010
PDF
Albañileria armada 11°
PDF
Perforacionl de diamantina 2016
PPTX
Tesis diagnostico del objeto de estudiop
Modelo de Planilla de partido
FICHA TECNICA AMBIENTAL.doc
Animales vertebrados e invertebrados
Contaminacion del agua
Brec curso-nivel-liviano-usaid-2010
Albañileria armada 11°
Perforacionl de diamantina 2016
Tesis diagnostico del objeto de estudiop

La actualidad más candente (20)

PDF
Clasificación de proyectos(1)
DOCX
Informe de practicas
PPTX
Matriz de importancia conesa
PDF
Informe de Practicas Pre Profesionales y Proyección Social
PDF
Estudio de impacto ambiental
PPTX
10 estudio mercado
PDF
2.1.3 línea base ambiental
PPT
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
PDF
Guia General de Aplicación del RASIM
PPTX
Constitución de una empresa
PPT
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
DOCX
Exposicion de gubernamental
PDF
INVIERTE240218P S6
PPT
Matriz conesa
PDF
Marco legal de los EIA
PPTX
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
PDF
Marco legal bolivia
PPTX
Diapositiva sac
PDF
Modulo 3-formulacion-de-proyectos-primera-parte (1)
Clasificación de proyectos(1)
Informe de practicas
Matriz de importancia conesa
Informe de Practicas Pre Profesionales y Proyección Social
Estudio de impacto ambiental
10 estudio mercado
2.1.3 línea base ambiental
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
Guia General de Aplicación del RASIM
Constitución de una empresa
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Exposicion de gubernamental
INVIERTE240218P S6
Matriz conesa
Marco legal de los EIA
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Marco legal bolivia
Diapositiva sac
Modulo 3-formulacion-de-proyectos-primera-parte (1)
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
Ficha tecnica
DOC
Ficha proyecto de zafra
DOCX
Ficha técnica nº_1_-_información_pip_pp_2014
XLS
Ficha del proyecto 86332
DOCX
Ficha técnica proyecto
PDF
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum enfermedades virtuales (1)
DOCX
Ejemplo ficha tecnica
DOCX
Ficha técnica de elaboración de proyecto
DOCX
Ficha técnica para desarrollar proyectos de estadística
DOC
FICHA TECNICA
Ficha tecnica
Ficha proyecto de zafra
Ficha técnica nº_1_-_información_pip_pp_2014
Ficha del proyecto 86332
Ficha técnica proyecto
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum enfermedades virtuales (1)
Ejemplo ficha tecnica
Ficha técnica de elaboración de proyecto
Ficha técnica para desarrollar proyectos de estadística
FICHA TECNICA
Publicidad

Similar a modelo ficha ambiental en blanco (20)

PDF
Ficha ambientalprocedcomputarizados
PDF
36 guia ambiental_para_la_construccion_operacion_ayudas_de_aeronavegacion
DOC
Pip nauta ok
DOC
Ficha ambiental construccion tinglado unidad educativa juana
DOCX
Proyecto Productivo Agrícola de Papa Blanca en Parcelas de Investigación y De...
DOC
Guia rapida auditoria ambiental
PDF
Elaboremos un estudio_de_impacto_ambiental
PDF
Elaboremos_un_estudio_de_impacto_ambiental.pdf
PDF
Elaboremos un estudio_de_impacto_ambiental
PDF
ELABOREMOS UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PDF
Guiasalud07
DOCX
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ESTADIO MUNICIPAL DE CENTRO POBLADO SAN JOSE DE ...
PDF
Evidencias EC 2024V1 - RODRIGMAR - Marzo.pdf
PDF
03plandecomunicacion micromedidores
PDF
06manualdeespecificacionestécnicasambientalesgenerales para pas (metagas)
PDF
06manualdeespecificacionestécnicasambientalesgeneralesparapas(metagas)
PDF
Guia inundaciones
PDF
Guia inundaciones Para Proyectos de Preinversion
PDF
IMPACTO-MEDIOAMBIENTAL.pdf
DOC
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
Ficha ambientalprocedcomputarizados
36 guia ambiental_para_la_construccion_operacion_ayudas_de_aeronavegacion
Pip nauta ok
Ficha ambiental construccion tinglado unidad educativa juana
Proyecto Productivo Agrícola de Papa Blanca en Parcelas de Investigación y De...
Guia rapida auditoria ambiental
Elaboremos un estudio_de_impacto_ambiental
Elaboremos_un_estudio_de_impacto_ambiental.pdf
Elaboremos un estudio_de_impacto_ambiental
ELABOREMOS UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
Guiasalud07
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ESTADIO MUNICIPAL DE CENTRO POBLADO SAN JOSE DE ...
Evidencias EC 2024V1 - RODRIGMAR - Marzo.pdf
03plandecomunicacion micromedidores
06manualdeespecificacionestécnicasambientalesgenerales para pas (metagas)
06manualdeespecificacionestécnicasambientalesgeneralesparapas(metagas)
Guia inundaciones
Guia inundaciones Para Proyectos de Preinversion
IMPACTO-MEDIOAMBIENTAL.pdf
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura

Último (20)

DOCX
7 - SAN LUIS DE PALILLO emorendiemien..docx
PDF
CALIDAD AMBIENTAL IV: El medio ambiente limpio
PPTX
PRESENTACION LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO.pptx
PPTX
Presentación viernes1deagosto lombricultura
PPTX
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
PPTX
14. Normatividad ambiental y politica SGI.pptx
PPTX
administracion-ganadera .pptx
PPT
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
PPTX
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
PDF
Fauna silvestre Colombia últimos 10 años.pdf
PPTX
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PPTX
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
PPTX
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
PDF
CAPACITACION GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS
PPTX
Método de Valoración Contingente.Judith.pptx
PPTX
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
PDF
LINEAMIENTOS COVID-19.pdf...................
PPTX
sa-cn-1631612843-powerpoint-cambio-climatico_ver_2.pptx
PPT
T-T-6076-Powerpoint-Las-frutas-y-verduras (1).ppt
7 - SAN LUIS DE PALILLO emorendiemien..docx
CALIDAD AMBIENTAL IV: El medio ambiente limpio
PRESENTACION LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO.pptx
Presentación viernes1deagosto lombricultura
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
14. Normatividad ambiental y politica SGI.pptx
administracion-ganadera .pptx
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
Fauna silvestre Colombia últimos 10 años.pdf
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
CAPACITACION GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS
Método de Valoración Contingente.Judith.pptx
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
LINEAMIENTOS COVID-19.pdf...................
sa-cn-1631612843-powerpoint-cambio-climatico_ver_2.pptx
T-T-6076-Powerpoint-Las-frutas-y-verduras (1).ppt

modelo ficha ambiental en blanco

  • 1. MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA NACIONAL DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE SUBSECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL FORMULARIO : FICHA AMBIENTAL Nro. .................. 1. INFORMACIÓN GENERAL FECHA DE LLENADO: ------/---- ----/---------/ LUGAR :_______________________ PROMOTOR:_____________________________________________________________ RESPONSABLE DEL LLENADO DE FICHA: Nombres y Apellidos :_____________________________Profesión: ________________ Cargo:________________________________________ Nº Reg. Consultor__________ Departamento :________________________________Ciudad:________________ Domicilio:__________________Telf. Dom._____________Casilla: _______________ 2. DATOS DE LA UNIDAD PRODUCTIVA EMPRESA O INSTITUCIÓN: _______________________________________________ PERSONERO(S) LEGAL(ES): _______________________________________________ ACTIVIDAD PRINCIPAL: _________________________________________________ CÁMARA O ASOCIACIÓN A LA QUE PERTENECE:___________________________ Nº DE REGISTRO:_____________FECHA INGRESO :___/___/___ Cantón:__________ DOMICILIO PRINCIPAL: Ciudad o localidad: _________________________________ Provincia:_______________Dpto. _____________ Calle:________________Nº________ Zona:______________ Teléfono:_____________ Fax:___________ Casilla:__________ Domicilio legal a objeto de notificación y/o citación :_____________________________ _______________________________________________________________________ Nota : En caso de personas colectivas acompañar Testimonio de Constitución.
  • 2. 3. IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO:_______________________________________________ UBICACIÓN FÍSICA DEL PROYECTO: Ciudad y/o localidad______________________ Cantón:________________ Provincia:______________ Dpto.:______________________ Latitud:________________ Longitud:_________________Altitud:___________________ Código Catastral del predio :_______________ Nº Reg. Cat. :_______________________ Registro en Derechos Reales:Ptda.______ Fs._____Libro:_____Año_____Dpto.________ COLINDANTES DEL PREDIO Y ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN : Norte:___________________________________________________________________ Sur :___________________________________________________________________ Este :___________________________________________________________________ Oeste :___________________________________________________________________ USO DEL SUELO: Actual :__________________ Potencial :_______________________ Certificado de Uso de Suelo:Nª________Expedido por:________ En fecha:___/____/____ Nota : Anexar plano de ubicación del predio, certificado de uso de suelo, derecho propietario del inmueble y fotografías panorámicas del lugar. 4.DESCRIPCIÓN DEL SITIO DE EMPLAZAMIENTO DEL PROYECTO SUPERFICIE A OCUPAR Total del predio :_________ Ocupada por el proyecto :_____ DESCRIPCIÓN DEL TERRENO Topografía y pendientes:_____________________________________________________ Profundidad de napa freática :________________________________________________ Calidad del agua :__________________________________________________________ Vegetación predominante :___________________________________________________ Red de drenaje natural:______________________________________________________ Medio Humano :___________________________________________________________
  • 3. 5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ACTIVIDAD:Sector_________________________Subsector:______________________ Actividad Específica:__________________________________(CIIU:______________) NATURALEZA DEL PROYECTO: Nuevo [ ] Ampliatorio [ ] Otros [ ] Especificar otros :________________________________________________________ ETAPA DEL PROYECTO: Exploración [ ] Ejecución [ ] Operación [ ] Mantenimiento [ ] Futuro inducido [ ] Abandono [ ] AMBITO DE ACCIÓN DEL PROYECTO: Urbano [ ] Rural [ ] OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO__ _________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROYECTO _________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ RELACIÓN CON OTROS PROYECTOS Forma parte de : Un plan [ ] Programa [ ] Proyecto aislado [ ] Descripción del plan o programa :___________________________________________ _________________________________________________________________________ VIDA ÚTIL ESTIMADA DEL PROYECTO: TIEMPO____________________________ Años :__________________ Meses :______________________ ( ) Sólo para uso del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente 6. ALTERNATIVAS Y TECNOLÓGIAS Se consideró o están consideradas alternativas de localización? Sí [ ] No [ ] Si la respuesta es afirmativa, indique cuales y porqué fueron desestimadas las otras alternativas. _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ Describir las tecnologías (maquinarias, equipos, etc.) y los procesos que se aplicaran : CLASIFICACION INDUSTRIAL INTERNACIONA L UNIFORME
  • 4. _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ Nota: Si se requiere mayor espacio en alguno de los puntos, anexar hoja de acuerdo al formato 7. INVERSIÓN TOTAL FASE DEL PROYECTO: Prefactibilidad ( ) Factibilidad ( ) Diseño Final ( ) INVERSIÓN DEL PROYECTO: Costos total en US $ _____ Fuentes de Financiamiento: $us. $us. $us. 8. ACTIVIDADES (Señalar las actividades previstas en cada etapa del proyecto) ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DURACIÓN CANTIDAD UNIDAD 1 2 3 4 5 6 9. RECURSOS HUMANOS (Mano de obra) Calificada Permanente No permanente No calificada Permanente No permanente 10. RECURSOS NATURALES DEL AREA QUE SERAN APROVECHADOS Nº DESCRIPCIÓN VOLUMEN O CANTIDAD 11. MATERIA PRIMA, INSUMOS Y PRODUCCIÓN DEL PROYECTO A) MATERIA PRIMA E INSUMOS NOMBRE CANTIDAD UNIDAD ORIGEN
  • 5. B) ENERGÍA NOMBRE CANTIDAD UNIDAD ORIGEN Nota: Si se requiere mayor espacio en alguno de los puntos, anexar hoja de acuerdo al formato b) PRODUCCIÓN ANUAL ESTIMADA DEL PRODUCTO FINAL 12 PRODUCCIÓN DE DESECHOS TIPO DESCRIPCIÓN FUENTE CANTIDAD DISPOSICIÓN FINAL O RECEPCION Sólidos. a. b. c. Líquidos a. b. c. Gaseosos a. b. c. 13. PRODUCCIÓN DE RUIDO (Indicar fuente y niveles) FUENTE Nivel Min. (db) : Nivel max. (db) : 14. INDICAR COMO Y DONDE SE ALMACENAN LOS INSUMOS 15. INDICAR LOS PROCESOS DE TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN DE INSUMOS
  • 6. 16. POSIBLES ACCIDENTES Y/O CONTINGENCIAS
  • 7. 17.CONSIDERACIONES AMBIENTALES RESUMEN DE IMPACTOS AMBIENTALES “CLAVE” (IMPORTANTES) Considerar impactos negativos y/o positivos: acumulativos a corto y largo plazo / temporales y permanentes / directos e indirectos Ejecución Operación y Mantenimiento Abandono MEDIDAS DE MITIGACIÓN PARA IMPACTOS NEGATIVOS “CLAVE”(Importantes) Indicar para cada una de las etapas (Ejecución, Operación, Mantenimiento y Abandono) Ejecución Operación y Mantenimiento Abandono 18. DECLARACIÓN JURADA Los suscritos _____________________________________________________________. en calidad de promotor ____________________________________________________, en calidad de Responsable Técnico de la elaboración de la ficha ambiental y el ____________________________________________ damos fe, de la veracidad de la información detallada en el presente documento y asumimos la responsabilidad en caso de no ser evidente el tenor de esta declaración que tiene calidad de Confesión Voluntaria. Firmas :______________ ___________________ __________________ Promotor Responsable Técnico Nombres: C.I.: Nota: Si se requiere mayor espacio en alguno de los puntos, anexar hoja de acuerdo a formato. La presentación no tiene validez sin nombres y firmas.