SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD ACADÉMICA DE PEDAGOGÍA, SICOLOGÍA Y EDUCACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PLAN DE LECCIÓN
1. DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN: COLEGIO DE BACHILLERATO PARTICULAR
“MIGUEL CORDERO CRESPO”.
AÑO LECTIVO: 2014 - 2015 PRÁCTICA Nº: 2
AÑO DE BACHILLERATO: PRIMERO “D” FECHA: 25/11/2014 PERÍODO: 2 HORA:
10:10 am 10:50
10:50 am 11:30
DOCENTE-ORIENTADOR: ING. DENNISSE CHALCO MOLINA. ESTUDIANTE-DOCENTE:
PRISCILA VICTORIA SANGURIMA BACUILIMA.
ÁREA: MATEMÁTICA. MÉTODO: DEMOSTRATIVO PROCESO DIDÁCTICO: OBSERVACIÓN, DESCRIPCIÓN,
DEMOSTRACIÓN, EJECUCIÓN.
EJE CURRICULAR INTEGRADOR: DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO Y CRÍTICO PARA COMPRENDER Y UTILIZAR
APLICACIONES INFORMÁTICAS EN EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ORIENTADA A LA EDUCACIÓN.
EJE DE APRENDIZAJE:
 CONOCE,COMPRENDE Y UTILIZA APLICACIONES OFIMÁTICAS.
 INTEGRACIÓN DE CONOCIMIENTOS.
 COMUNICACIÓN DE IDEAS.
EJE TRANSVERSAL: LA INTERCULTURALIDAD.
BLOQUE CURRICULAR Nº: 2 SOFTWARE DE USO COTIDIANO. TEMA: FUNCIONES SEGÚN SU CATEGORÍA: TEXTO,
LÓGICAS, DE INFORMACIÓN, FECHA Y HORA, BÚSQUEDA
Y REFERENCIA.
2. OBJETIVOS
OBJETIVO DEL BLOQUE:
USAR HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS OFIMÁTICAS ADECUADAS Y CON PROPÓSITOS CLAROS DENTRO DE SU PROCESO DE
APRENDIZAJE EN LAS ASIGNATURAS DEL CURRICULUM.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1) RECORDAR EL TEMA: COPIAR FORMULA Y LAS FUNCIONES PRINCIPALES (SUMA Y PROMEDIO) DE LA CLASE
ANTERIOR MEDIANTE LA FORMULACIÓN DE PREGUNTAS Y EJERCICIOS PARA QUE LOS ESTUDIANTES RECUERDEN EL
TEMA.
2) CONOCER LAS DISTINTAS FUNCIONES SEGÚN SU CATEGORÍA PARA UTILIZARLAS EN UNA NUEVA HOJA DE CÁLCULO
EN MICROSOFT EXCEL MEDIANTE LA ELABORACIÓN DE UN EJERCICIO PARA QUE LOS ESTUDIANTES UTILICEN ESTAS
FUNCIONES EN SU VIDA COTIDIANA.
3) EJECUTAR LAS FUNCIONES APRENDIDAS DURANTE EL PERÍODO DE CLASE MEDIANTE UN EJERCICIO REALIZADO POR
LOS ESTUDIANTES PARA VERIFICAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN ESTA HORA DE CLASE.
3) RELACIÓN ENTRE COMPONENTES CURRICULARES
DESTREZAS CON
CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN
INDICADORES
DE DESEMPEÑO
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
APLICAR LAS
FUNCIONES
SEGÚN SU
CATEGORÍA EN
UNA HOJA DE
CÁLCULO EN
ANTICIPACIÓN: PREGUNTAR
ACERCA DE COMO COPIAR UNA
FORMULA Y LAS FUNCIONES
PRINCIPALES (SUMA Y PROMEDIO)
¿PARA QUE SIRVE LA FUNCIÓN SUMA?
COMPUTADORA
LIBRO
PROYECTOR
USO DE LAS
FUNCIONES
SEGÚN SU
CATEGORÍA.
TÉCNICA:
PRUEBA OBJETIVA
(MICROSOFT
EXCEL)
UTILIZANDO
EJERCICIOS DE
RAZONAMIENTO
PARA RESOLVER
PROBLEMAS
MATEMÁTICOS.
¿PARA QUE UTILIZAMOS LA FUNCIÓN
PROMEDIO?
¿CUAL ES LA ESTRUCTURA PARA
COPIAR UNA FORMULA EN UNA HOJA
DE CÁLCULO EN MICROSOFT EXCEL?
CONSTRUCCIÓN:
 OBSERVAR UN EJERCICIO
REALIZADO POR EL ESTUDIANTE
DOCENTE.
 DESCRIBIR LOS PASOS PARA
UTILIZAR LAS FUNCIONES EN
UNA HOJA DE CÁLCULO EN
MICROSOFT EXCEL.
 DEMOSTRAR DE MANERA
CONJUNTA CON LOS
ESTUDIANTES MEDIANTE UN
EJERCICIO CADA PASO Y
FORMATO PARA UTILIZAR LAS
FUNCIONES.
 PLANTEAR UN EJERCICIO PARA
CONFIRMAR LOS CONOCIMIENTOS
ADQUIRIDOS SOBRE LAS
FUNCIONES POR EL ESTUDIANTE.
CONSOLIDACIÓN:
REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE
APLICACIÓN DE CONOCIMIENTO:
APLICA LA
ESTRUCTURA
BÁSICA EN LOS
DATOS Y LAS
OPERACIONES
CUANDO
UTILIZAMOS
FUNCIONES.
CONOCE EL
FORMATO DE
CADA FUNCIÓN
UTILIZADA EN
LA CLASE.
INSTRUMENTO:
CUESTIONARIO
COMPUTADORA.
FUENTES DE CONSULTA: TEXTO DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN PARA PRIMER AÑO DE BACHILLERATO,
EDINUN (EDICIONES NACIONALES UNIDAS), 2015, PÁGINAS 48, 49, 50,51.
CONTENIDO CIENTÍFICO:
USO DE VARIAS FUNCIONES SEGÚN SU CATEGORÍA.
ENTERO: REDONDEA UN NÚMERO HASTA EL ENTERO INFERIOR MÁS PRÓXIMO.
REDONDEAR: APROXIMA UN NÚMERO A LA CANTIDAD DE DECIMALES INDICADA.
TRUNCAR: QUITAR DECIMALES DE UN NÚMERO SIN RESPETAR REDONDEO.
POTENCIA: DEVUELVE EL RESULTADO DE ELEVAR UN NÚMERO A LA POTENCIA ESPECIFICADA.
RCUAD-RAIZ: DEVUELVE LA RAÍZ CUADRADA DE UN NÚMERO.
SENO: DEVUELVE EL SENO DE UN ÁNGULO.
COS: DEVUELVE EL COSENO DE UN ÁNGULO.
TAN: DEVUELVE LA TANGENTE DE UN ANGULO.
RADIANES: CONVIERTE GRADOS A RADIANES.
SUMAR.SI: SUMA LAS COLUMNAS DE ACUERDO CON UN CRITERIO O CONDICIÓN.
CONTAR.SI: CUENTA LAS CELDAS QUE CUMPLEN CON EL CRITERIO O CONDICIÓN SOLICITADA.
HOY: DEVUELVE LA FECHA DEL SISTEMA.
AHORA: DEVUELVE LA FECHA Y HORA DEL SISTEMA.
CONCATENAR: SIRVE PARA UNIR DOS O MÁS TEXTOS EN UNO SOLO.
MAYUS: CONVIERTE UN TEXTO EN MAYÚSCULAS.
MINUS: CONVIERTE UN TEXTO EN MINÚSCULAS.
IZQUIERDA: DEVUELVE EL NUMERO DE CARACTERES DESDE EL INICIO DE UN TEXTO.
DERECHA: DEVUELVE EL NUMERO ESPECIFICADO DE CARACTERES.
LARGO: INDICA EL NÚMERO DE CARACTERES QUE HAY EN UN TEXTO, INCLUYENDO ESPACIOS.
NOMPROPIO: CONVIERTE UN TEXTO EN MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS SEGÚN CORRESPONDA. EN CADA
PALABRA LA PRIMERA LETRA ES MAYÚSCULA Y EL RESTO SON MINÚSCULAS.
SI: COMPRUEBA SI SE CUMPLE CON UNA CONDICIÓN Y DEVUELVE UN VALOR SI LA RESPUESTA ES VERDADERA Y
OTRO SI LA RESPUESTA ES FALSA.
Y: ES UNA FUNCIÓN QUE PERMITE EVALUAR VARIAS FUNCIONES LÓGICAS Y DETERMINAR SI TODAS SON
VERDADERAS, SI UNA DE LAS EXPRESIONES ES FALSA, EL RESULTADO DE LA FUNCIÓN SERA FALSO.
O: ES UNA FUNCIÓN LÓGICA QUE COMO RESULTADO DEVUELVE VALORES DE VERDADERA O FALSO, PARA QUE
EL RESULTADO SEA FALSO, TODAS LAS EXPRESIONES DEBEN SER FALSAS.
ESERROR: ENVÍA UN RESULTADO LÓGICO DE VERDADERO O FALSO SI LA CELDA CONTIENE ALGÚN ERROR DE
CALCULO O SE VISUALIZAN LOS SIGUIENTES MENSAJES:#N/A, #!VALOR!.
BUSCARV: NOS PERMITE BUSCAR VALORES DE UN RANGO DENTRO DE UNA TABLA O MATRIZ.
CONCULTARV: BUSCA UN VALOR EN LA PRIMERA COLUMNA DE LA IZQUIERDA DE UNA TABLA Y LO
DEVUELVE EN LA MISMA FILA DE LA COLUMNA ESPECIFICADA.
OBSERVACIONES:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
_____________________________ ______________________________________
ESTUDIANTE-DOCENTE SELLO DOCENTE-ORIENTADOR

Más contenido relacionado

PPT
Bailes callejeros
PPTX
Minecraft
PDF
Tabla puntaje nota
PPTX
Clientes con que he trabajado en Paloma Tours
PPTX
Funcionamiento del circuito de las artes visuales
PPTX
Ciberescola apresenta
PPT
Ren espacios naturales 2
PPT
Segunda guerra mundial
Bailes callejeros
Minecraft
Tabla puntaje nota
Clientes con que he trabajado en Paloma Tours
Funcionamiento del circuito de las artes visuales
Ciberescola apresenta
Ren espacios naturales 2
Segunda guerra mundial

Destacado (14)

PPTX
Diapositivas da froita
PPTX
Diferencias i semejanzas de los correos electronicos y postales
PDF
bjvhjvjhjhjhh
ODP
Por qué usar OpenOffice
PPS
332 la cocina-de_la_abuela_miguela-(www.menudospeques.net)
PPTX
Prueba 1
PDF
Escriba Sentado
PPS
Autismo Ejercicio Seis
PDF
Carnaval . riwang liu
DOCX
cómic tarea 3
DOCX
2. tabla evaluación de recursos web
DOCX
Adaptacions i versions
PDF
Redacción de la página web
PDF
Ciudad blanca
Diapositivas da froita
Diferencias i semejanzas de los correos electronicos y postales
bjvhjvjhjhjhh
Por qué usar OpenOffice
332 la cocina-de_la_abuela_miguela-(www.menudospeques.net)
Prueba 1
Escriba Sentado
Autismo Ejercicio Seis
Carnaval . riwang liu
cómic tarea 3
2. tabla evaluación de recursos web
Adaptacions i versions
Redacción de la página web
Ciudad blanca
Publicidad

Similar a 2 plandeleccion (20)

DOCX
Plande leccion practica1
DOCX
DOCX
PPTX
Presentacion informativa cenevalversion6
PPTX
Presentacion informativa cenevalversion6
PPTX
Presentacion informativa cenevalversion6
DOCX
DOCX
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
PDF
silabo
PDF
Sistemas de comunicación
DOCX
6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
PPTX
Capítulo II
DOCX
PDF
Plan calculo
DOCX
6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023 (7).docx
PPTX
INSUMOS CTE ZONA.pptx
PPTX
1 guia. 1. estructura de la tesis 2012
PPTX
CCC.- 2 SEMINARIO DE TESIS 3.pptx
PDF
Curriculum por competencias en la escuela ccesa007
PDF
Formato Programa de Asignatura_IS0602-2016-2_Wiki
Plande leccion practica1
Presentacion informativa cenevalversion6
Presentacion informativa cenevalversion6
Presentacion informativa cenevalversion6
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
silabo
Sistemas de comunicación
6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
Capítulo II
Plan calculo
6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023 (7).docx
INSUMOS CTE ZONA.pptx
1 guia. 1. estructura de la tesis 2012
CCC.- 2 SEMINARIO DE TESIS 3.pptx
Curriculum por competencias en la escuela ccesa007
Formato Programa de Asignatura_IS0602-2016-2_Wiki
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

2 plandeleccion

  • 1. UNIDAD ACADÉMICA DE PEDAGOGÍA, SICOLOGÍA Y EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PLAN DE LECCIÓN 1. DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIÓN: COLEGIO DE BACHILLERATO PARTICULAR “MIGUEL CORDERO CRESPO”. AÑO LECTIVO: 2014 - 2015 PRÁCTICA Nº: 2 AÑO DE BACHILLERATO: PRIMERO “D” FECHA: 25/11/2014 PERÍODO: 2 HORA: 10:10 am 10:50 10:50 am 11:30 DOCENTE-ORIENTADOR: ING. DENNISSE CHALCO MOLINA. ESTUDIANTE-DOCENTE: PRISCILA VICTORIA SANGURIMA BACUILIMA. ÁREA: MATEMÁTICA. MÉTODO: DEMOSTRATIVO PROCESO DIDÁCTICO: OBSERVACIÓN, DESCRIPCIÓN, DEMOSTRACIÓN, EJECUCIÓN. EJE CURRICULAR INTEGRADOR: DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO Y CRÍTICO PARA COMPRENDER Y UTILIZAR APLICACIONES INFORMÁTICAS EN EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ORIENTADA A LA EDUCACIÓN. EJE DE APRENDIZAJE:  CONOCE,COMPRENDE Y UTILIZA APLICACIONES OFIMÁTICAS.  INTEGRACIÓN DE CONOCIMIENTOS.  COMUNICACIÓN DE IDEAS. EJE TRANSVERSAL: LA INTERCULTURALIDAD.
  • 2. BLOQUE CURRICULAR Nº: 2 SOFTWARE DE USO COTIDIANO. TEMA: FUNCIONES SEGÚN SU CATEGORÍA: TEXTO, LÓGICAS, DE INFORMACIÓN, FECHA Y HORA, BÚSQUEDA Y REFERENCIA. 2. OBJETIVOS OBJETIVO DEL BLOQUE: USAR HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS OFIMÁTICAS ADECUADAS Y CON PROPÓSITOS CLAROS DENTRO DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE EN LAS ASIGNATURAS DEL CURRICULUM. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1) RECORDAR EL TEMA: COPIAR FORMULA Y LAS FUNCIONES PRINCIPALES (SUMA Y PROMEDIO) DE LA CLASE ANTERIOR MEDIANTE LA FORMULACIÓN DE PREGUNTAS Y EJERCICIOS PARA QUE LOS ESTUDIANTES RECUERDEN EL TEMA. 2) CONOCER LAS DISTINTAS FUNCIONES SEGÚN SU CATEGORÍA PARA UTILIZARLAS EN UNA NUEVA HOJA DE CÁLCULO EN MICROSOFT EXCEL MEDIANTE LA ELABORACIÓN DE UN EJERCICIO PARA QUE LOS ESTUDIANTES UTILICEN ESTAS FUNCIONES EN SU VIDA COTIDIANA. 3) EJECUTAR LAS FUNCIONES APRENDIDAS DURANTE EL PERÍODO DE CLASE MEDIANTE UN EJERCICIO REALIZADO POR LOS ESTUDIANTES PARA VERIFICAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN ESTA HORA DE CLASE. 3) RELACIÓN ENTRE COMPONENTES CURRICULARES DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN INDICADORES DE DESEMPEÑO TÉCNICAS E INSTRUMENTOS APLICAR LAS FUNCIONES SEGÚN SU CATEGORÍA EN UNA HOJA DE CÁLCULO EN ANTICIPACIÓN: PREGUNTAR ACERCA DE COMO COPIAR UNA FORMULA Y LAS FUNCIONES PRINCIPALES (SUMA Y PROMEDIO) ¿PARA QUE SIRVE LA FUNCIÓN SUMA? COMPUTADORA LIBRO PROYECTOR USO DE LAS FUNCIONES SEGÚN SU CATEGORÍA. TÉCNICA: PRUEBA OBJETIVA
  • 3. (MICROSOFT EXCEL) UTILIZANDO EJERCICIOS DE RAZONAMIENTO PARA RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS. ¿PARA QUE UTILIZAMOS LA FUNCIÓN PROMEDIO? ¿CUAL ES LA ESTRUCTURA PARA COPIAR UNA FORMULA EN UNA HOJA DE CÁLCULO EN MICROSOFT EXCEL? CONSTRUCCIÓN:  OBSERVAR UN EJERCICIO REALIZADO POR EL ESTUDIANTE DOCENTE.  DESCRIBIR LOS PASOS PARA UTILIZAR LAS FUNCIONES EN UNA HOJA DE CÁLCULO EN MICROSOFT EXCEL.  DEMOSTRAR DE MANERA CONJUNTA CON LOS ESTUDIANTES MEDIANTE UN EJERCICIO CADA PASO Y FORMATO PARA UTILIZAR LAS FUNCIONES.  PLANTEAR UN EJERCICIO PARA CONFIRMAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS SOBRE LAS FUNCIONES POR EL ESTUDIANTE. CONSOLIDACIÓN: REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE APLICACIÓN DE CONOCIMIENTO: APLICA LA ESTRUCTURA BÁSICA EN LOS DATOS Y LAS OPERACIONES CUANDO UTILIZAMOS FUNCIONES. CONOCE EL FORMATO DE CADA FUNCIÓN UTILIZADA EN LA CLASE. INSTRUMENTO: CUESTIONARIO COMPUTADORA. FUENTES DE CONSULTA: TEXTO DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN PARA PRIMER AÑO DE BACHILLERATO, EDINUN (EDICIONES NACIONALES UNIDAS), 2015, PÁGINAS 48, 49, 50,51.
  • 4. CONTENIDO CIENTÍFICO: USO DE VARIAS FUNCIONES SEGÚN SU CATEGORÍA. ENTERO: REDONDEA UN NÚMERO HASTA EL ENTERO INFERIOR MÁS PRÓXIMO. REDONDEAR: APROXIMA UN NÚMERO A LA CANTIDAD DE DECIMALES INDICADA. TRUNCAR: QUITAR DECIMALES DE UN NÚMERO SIN RESPETAR REDONDEO. POTENCIA: DEVUELVE EL RESULTADO DE ELEVAR UN NÚMERO A LA POTENCIA ESPECIFICADA. RCUAD-RAIZ: DEVUELVE LA RAÍZ CUADRADA DE UN NÚMERO. SENO: DEVUELVE EL SENO DE UN ÁNGULO. COS: DEVUELVE EL COSENO DE UN ÁNGULO. TAN: DEVUELVE LA TANGENTE DE UN ANGULO. RADIANES: CONVIERTE GRADOS A RADIANES. SUMAR.SI: SUMA LAS COLUMNAS DE ACUERDO CON UN CRITERIO O CONDICIÓN. CONTAR.SI: CUENTA LAS CELDAS QUE CUMPLEN CON EL CRITERIO O CONDICIÓN SOLICITADA. HOY: DEVUELVE LA FECHA DEL SISTEMA. AHORA: DEVUELVE LA FECHA Y HORA DEL SISTEMA. CONCATENAR: SIRVE PARA UNIR DOS O MÁS TEXTOS EN UNO SOLO. MAYUS: CONVIERTE UN TEXTO EN MAYÚSCULAS. MINUS: CONVIERTE UN TEXTO EN MINÚSCULAS. IZQUIERDA: DEVUELVE EL NUMERO DE CARACTERES DESDE EL INICIO DE UN TEXTO. DERECHA: DEVUELVE EL NUMERO ESPECIFICADO DE CARACTERES. LARGO: INDICA EL NÚMERO DE CARACTERES QUE HAY EN UN TEXTO, INCLUYENDO ESPACIOS. NOMPROPIO: CONVIERTE UN TEXTO EN MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS SEGÚN CORRESPONDA. EN CADA PALABRA LA PRIMERA LETRA ES MAYÚSCULA Y EL RESTO SON MINÚSCULAS. SI: COMPRUEBA SI SE CUMPLE CON UNA CONDICIÓN Y DEVUELVE UN VALOR SI LA RESPUESTA ES VERDADERA Y OTRO SI LA RESPUESTA ES FALSA. Y: ES UNA FUNCIÓN QUE PERMITE EVALUAR VARIAS FUNCIONES LÓGICAS Y DETERMINAR SI TODAS SON VERDADERAS, SI UNA DE LAS EXPRESIONES ES FALSA, EL RESULTADO DE LA FUNCIÓN SERA FALSO. O: ES UNA FUNCIÓN LÓGICA QUE COMO RESULTADO DEVUELVE VALORES DE VERDADERA O FALSO, PARA QUE EL RESULTADO SEA FALSO, TODAS LAS EXPRESIONES DEBEN SER FALSAS. ESERROR: ENVÍA UN RESULTADO LÓGICO DE VERDADERO O FALSO SI LA CELDA CONTIENE ALGÚN ERROR DE CALCULO O SE VISUALIZAN LOS SIGUIENTES MENSAJES:#N/A, #!VALOR!. BUSCARV: NOS PERMITE BUSCAR VALORES DE UN RANGO DENTRO DE UNA TABLA O MATRIZ. CONCULTARV: BUSCA UN VALOR EN LA PRIMERA COLUMNA DE LA IZQUIERDA DE UNA TABLA Y LO DEVUELVE EN LA MISMA FILA DE LA COLUMNA ESPECIFICADA.