UNIDAD ACADÉMICA DE PEDAGOGÍA, SICOLOGÍA Y EDUCACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PLAN DE LECCIÓN
1. DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN: COLEGIO DE BACHILLERATO PARTICULAR
“MIGUEL CORDERO CRESPO”.
AÑO LECTIVO: 2014 - 2015 PRÁCTICA Nº: 3
AÑO DE BACHILLERATO: PRIMERO “D” FECHA: 2/12/2014 PERÍODO: 1 HORA:
10:10 am 10:50
DOCENTE-ORIENTADOR: ING. DENNISSE CHALCO MOLINA. ESTUDIANTE-DOCENTE:
PRISCILA VICTORIA SANGURIMA BACUILIMA.
ÁREA: MATEMÁTICA. MÉTODO: DEMOSTRATIVO PROCESO DIDÁCTICO: OBSERVACIÓN, DESCRIPCIÓN,
DEMOSTRACIÓN, EJECUCIÓN.
EJE CURRICULAR INTEGRADOR: DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO Y CRÍTICO PARA COMPRENDER Y UTILIZAR
APLICACIONES INFORMÁTICAS EN EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ORIENTADA A LA EDUCACIÓN.
EJE DE APRENDIZAJE:
 CONOCE,COMPRENDE Y UTILIZA APLICACIONES OFIMÁTICAS.
 INTEGRACIÓN DE CONOCIMIENTOS.
 COMUNICACIÓN DE IDEAS.
EJE TRANSVERSAL: LA INTERCULTURALIDAD.
BLOQUE CURRICULAR Nº: 2 SOFTWARE DE USO COTIDIANO. TEMA: FUNCIONES LÓGICAS, BÚSQUEDA –REFERENCIA y
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS.
2. OBJETIVOS
OBJETIVO DEL BLOQUE:
USAR HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS OFIMÁTICAS ADECUADAS Y CON PROPÓSITOS CLAROS DENTRO DE SU PROCESO DE
APRENDIZAJE EN LAS ASIGNATURAS DEL CURRICULUM.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1) ACORDARSE LAS FUNCIONES PRINCIPALES DE LA CLASE ANTERIOR MEDIANTE LA FORMULACIÓN DE PREGUNTAS Y
EJERCICIOS PARA QUE LOS ESTUDIANTES RECUERDEN EL TEMA.
2) CONOCER LAS DISTINTAS FUNCIONES PARA UTILIZARLAS EN UNA NUEVA HOJA DE CÁLCULO EN MICROSOFT EXCEL
MEDIANTE LA ELABORACIÓN DE UN EJERCICIO PARA QUE LOS ESTUDIANTES UTILICEN ESTAS FUNCIONES EN SU VIDA
COTIDIANA.
3) EJECUTAR LAS FUNCIONES APRENDIDAS DURANTE EL PERÍODO DE CLASE MEDIANTE UN EJERCICIO REALIZADO POR
LOS ESTUDIANTES PARA VERIFICAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN ESTA HORA DE CLASE.
3) RELACIÓN ENTRE COMPONENTES CURRICULARES
DESTREZAS CON
CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN
INDICADORES
DE DESEMPEÑO
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
APLICAR LAS
FUNCIONES Y
CONOCE COMO SE
REALIZA UN
GRAFICO
ESTADÍSTICO EN
UNA HOJA DE
CÁLCULO EN
ANTICIPACIÓN: PREGUNTAR
ACERCA DE LAS FUNCIONES
MATEMÁTICAS Y DE TEXTO.
¿PARA QUE UTILIZAMOS LA FUNCIÓN
CONTAR SI?
COMPUTADORA
LIBRO
PROYECTOR
APLICA LA
ESTRUCTURA
BÁSICA DE LAS
FÓRMULAS EN
OPERACIONES
CUANDO
TRABAJAMOS
CON FUNCIONES.
TÉCNICA:
PRUEBA OBJETIVA
(MICROSOFT
EXCEL)
UTILIZANDO
EJERCICIOS DE
LÓGICA PARA
RESOLVER
PROBLEMAS
MATEMÁTICOS.
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO:
 OBSERVAR UN EJERCICIO
REALIZADO POR EL ESTUDIANTE
DOCENTE.
 DESCRIBIR LOS PASOS PARA
UTILIZAR LAS FUNCIONES EN
UNA HOJA DE CÁLCULO EN
MICROSOFT EXCEL.
 DEMOSTRAR DE MANERA
CONJUNTA CON LOS
ESTUDIANTES MEDIANTE UN
EJERCICIO CADA PASO Y
FORMATO PARA UTILIZAR LAS
FUNCIONES.
 PLANTEAR UN EJERCICIO PARA
CONFIRMAR LOS CONOCIMIENTOS
ADQUIRIDOS SOBRE LAS
FUNCIONES POR EL ESTUDIANTE.
CONSOLIDACIÓN:
REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE
APLICACIÓN DE CONOCIMIENTO:
UTILIZAR LA FUNCIÓN BUSCARV PARA
ENCONTRAR LA INFORMACIÓN
SOLICITADA.
¿QUE OCURRE CUANDO BUSCAMOS UN
ELEMENTO QUE NO EXISTE?
REALIZAR UN GRÁFICO ESTADÍSTICO
DE TIPO BARRA CON LOS SIGUIENTES
DATOS.
USO DE LAS
FUNCIONES
SEGÚN SU
CATEGORÍA.
CONOCE EL
FORMATO DE
CADA FUNCIÓN
UTILIZADA EN
LA CLASE.
INSTRUMENTO:
CUESTIONARIO
COMPUTADORA.
FUENTES DE CONSULTA: TEXTO DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN PARA PRIMER AÑO DE BACHILLERATO, EDINUN
(EDICIONES NACIONALES UNIDAS), 2015, PÁGINAS 50, 51,52, 53.
CONTENIDO CIENTÍFICO:
USO DE VARIAS FUNCIONES LÓGICAS.
SI: COMPRUEBA SI SE CUMPLE CON UNA CONDICIÓN Y DEVUELVE UN VALOR SI LA RESPUESTA ES VERDADERA Y
OTRO SI LA RESPUESTA ES FALSA.
Y: ES UNA FUNCIÓN QUE PERMITE EVALUAR VARIAS FUNCIONES LÓGICAS Y DETERMINAR SI TODAS SON
VERDADERAS, SI UNA DE LAS EXPRESIONES ES FALSA, EL RESULTADO DE LA FUNCIÓN SERA FALSO.
O: ES UNA FUNCIÓN LÓGICA QUE COMO RESULTADO DEVUELVE VALORES DE VERDADERA O FALSO, PARA QUE
EL RESULTADO SEA FALSO, TODAS LAS EXPRESIONES DEBEN SER FALSAS.
USO DE VARIAS FUNCIONES DE BÚSQUEDA Y REFERENCIA.
BUSCARV: NOS PERMITE BUSCAR VALORES DE UN RANGO DENTRO DE UNA TABLA O MATRIZ.
CONCULTARV: BUSCA UN VALOR EN LA PRIMERA COLUMNA DE LA IZQUIERDA DE UNA TABLA Y LO
DEVUELVE EN LA MISMA FILA DE LA COLUMNA ESPECIFICADA.
¿QUE SUCEDE CUANDO BUSCAMOS UN ELEMENTO QUE NO EXISTE?
CUANDO BUSCAMOS UN ELEMENTO QUE NO EXISTE, APARECE EL MENSAJE #N/A. ESTO SIGNIFICA QUE
EL CÓDIGO DE REFERENCIA NO ESTA EN LA TABLA.
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
LAS HOJAS DE CÁLCULO TE PERMITEN TAMBIÉN DISEÑAR GRÁFICOS ESTADÍSTICOS, LOS CUALES
FACILITAN EL ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS, POR EJEMPLO, DE INVESTIGACIÓN. PARA
ELABORAR GRÁFICOS ESTADÍSTICOS, DEBES PARTIR DE LA TABULACIÓN DE RESULTADOS OBTENIDOS EN
UNA ENCUESTA U OTRO INSTRUMENTO QUE PERMITA RECOPILAR INFORMACIÓN.
OBSERVACIONES:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
_____________________________ ______________________________________
ESTUDIANTE-DOCENTE SELLO DOCENTE-ORIENTADOR

Más contenido relacionado

DOCX
Secuencia didactica (2)
PDF
English lesson plan
DOC
Diplomado plan clase ingles Nelson Martinez
DOCX
Actividades con las canciones
DOCX
plan de clase de inglés
DOC
Presente Simple
PPT
Plan De Clase
PPT
Clase presente simple rutinas diarias.
Secuencia didactica (2)
English lesson plan
Diplomado plan clase ingles Nelson Martinez
Actividades con las canciones
plan de clase de inglés
Presente Simple
Plan De Clase
Clase presente simple rutinas diarias.

Similar a 3.plande leccion (20)

DOCX
DOC
Syllabus tecnologia aplicada
PPTX
2.3.1 Fórmulas y funciones
PDF
TEMA_6-ANEXO-II-FUNCIONES-LÓGICAS.pdf
DOCX
Proyecto 1 informatica
DOCX
Proyecto informatica la web 2.0
PDF
Manual de funcionamiento de sistema de calificaciones. Sandra Ortega
DOCX
PDF
hoja de cálculo-convertido
PDF
23.fórmulas y funciones básicas
PDF
3.guia no 3 funciones varias_inesani 2016
PDF
Procesamiento de la información estadística Mtro. René Bazaldúa
PDF
Procesamiento de la información estadística- RENE BAZALDUA
PPTX
Manual de excel
DOCX
Plande leccion practica1
DOCX
Planificación informatica abril 2012
DOCX
Manual de excel
DOCX
Manual de excel
PPTX
Trabajo de final curso Tecnologías para la educación
DOCX
Manual de excel
Syllabus tecnologia aplicada
2.3.1 Fórmulas y funciones
TEMA_6-ANEXO-II-FUNCIONES-LÓGICAS.pdf
Proyecto 1 informatica
Proyecto informatica la web 2.0
Manual de funcionamiento de sistema de calificaciones. Sandra Ortega
hoja de cálculo-convertido
23.fórmulas y funciones básicas
3.guia no 3 funciones varias_inesani 2016
Procesamiento de la información estadística Mtro. René Bazaldúa
Procesamiento de la información estadística- RENE BAZALDUA
Manual de excel
Plande leccion practica1
Planificación informatica abril 2012
Manual de excel
Manual de excel
Trabajo de final curso Tecnologías para la educación
Manual de excel
Publicidad

Más de Victoria Yolanda Sangurima Leon (6)

DOCX
Instalacion de wordpress de la materia de ambientes de aprendizaje
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Instalacion de wordpress de la materia de ambientes de aprendizaje
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

3.plande leccion

  • 1. UNIDAD ACADÉMICA DE PEDAGOGÍA, SICOLOGÍA Y EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PLAN DE LECCIÓN 1. DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIÓN: COLEGIO DE BACHILLERATO PARTICULAR “MIGUEL CORDERO CRESPO”. AÑO LECTIVO: 2014 - 2015 PRÁCTICA Nº: 3 AÑO DE BACHILLERATO: PRIMERO “D” FECHA: 2/12/2014 PERÍODO: 1 HORA: 10:10 am 10:50 DOCENTE-ORIENTADOR: ING. DENNISSE CHALCO MOLINA. ESTUDIANTE-DOCENTE: PRISCILA VICTORIA SANGURIMA BACUILIMA. ÁREA: MATEMÁTICA. MÉTODO: DEMOSTRATIVO PROCESO DIDÁCTICO: OBSERVACIÓN, DESCRIPCIÓN, DEMOSTRACIÓN, EJECUCIÓN. EJE CURRICULAR INTEGRADOR: DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO Y CRÍTICO PARA COMPRENDER Y UTILIZAR APLICACIONES INFORMÁTICAS EN EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ORIENTADA A LA EDUCACIÓN. EJE DE APRENDIZAJE:  CONOCE,COMPRENDE Y UTILIZA APLICACIONES OFIMÁTICAS.  INTEGRACIÓN DE CONOCIMIENTOS.  COMUNICACIÓN DE IDEAS. EJE TRANSVERSAL: LA INTERCULTURALIDAD.
  • 2. BLOQUE CURRICULAR Nº: 2 SOFTWARE DE USO COTIDIANO. TEMA: FUNCIONES LÓGICAS, BÚSQUEDA –REFERENCIA y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS. 2. OBJETIVOS OBJETIVO DEL BLOQUE: USAR HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS OFIMÁTICAS ADECUADAS Y CON PROPÓSITOS CLAROS DENTRO DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE EN LAS ASIGNATURAS DEL CURRICULUM. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1) ACORDARSE LAS FUNCIONES PRINCIPALES DE LA CLASE ANTERIOR MEDIANTE LA FORMULACIÓN DE PREGUNTAS Y EJERCICIOS PARA QUE LOS ESTUDIANTES RECUERDEN EL TEMA. 2) CONOCER LAS DISTINTAS FUNCIONES PARA UTILIZARLAS EN UNA NUEVA HOJA DE CÁLCULO EN MICROSOFT EXCEL MEDIANTE LA ELABORACIÓN DE UN EJERCICIO PARA QUE LOS ESTUDIANTES UTILICEN ESTAS FUNCIONES EN SU VIDA COTIDIANA. 3) EJECUTAR LAS FUNCIONES APRENDIDAS DURANTE EL PERÍODO DE CLASE MEDIANTE UN EJERCICIO REALIZADO POR LOS ESTUDIANTES PARA VERIFICAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN ESTA HORA DE CLASE. 3) RELACIÓN ENTRE COMPONENTES CURRICULARES DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN INDICADORES DE DESEMPEÑO TÉCNICAS E INSTRUMENTOS APLICAR LAS FUNCIONES Y CONOCE COMO SE REALIZA UN GRAFICO ESTADÍSTICO EN UNA HOJA DE CÁLCULO EN ANTICIPACIÓN: PREGUNTAR ACERCA DE LAS FUNCIONES MATEMÁTICAS Y DE TEXTO. ¿PARA QUE UTILIZAMOS LA FUNCIÓN CONTAR SI? COMPUTADORA LIBRO PROYECTOR APLICA LA ESTRUCTURA BÁSICA DE LAS FÓRMULAS EN OPERACIONES CUANDO TRABAJAMOS CON FUNCIONES. TÉCNICA: PRUEBA OBJETIVA
  • 3. (MICROSOFT EXCEL) UTILIZANDO EJERCICIOS DE LÓGICA PARA RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS. CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO:  OBSERVAR UN EJERCICIO REALIZADO POR EL ESTUDIANTE DOCENTE.  DESCRIBIR LOS PASOS PARA UTILIZAR LAS FUNCIONES EN UNA HOJA DE CÁLCULO EN MICROSOFT EXCEL.  DEMOSTRAR DE MANERA CONJUNTA CON LOS ESTUDIANTES MEDIANTE UN EJERCICIO CADA PASO Y FORMATO PARA UTILIZAR LAS FUNCIONES.  PLANTEAR UN EJERCICIO PARA CONFIRMAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS SOBRE LAS FUNCIONES POR EL ESTUDIANTE. CONSOLIDACIÓN: REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE APLICACIÓN DE CONOCIMIENTO: UTILIZAR LA FUNCIÓN BUSCARV PARA ENCONTRAR LA INFORMACIÓN SOLICITADA. ¿QUE OCURRE CUANDO BUSCAMOS UN ELEMENTO QUE NO EXISTE? REALIZAR UN GRÁFICO ESTADÍSTICO DE TIPO BARRA CON LOS SIGUIENTES DATOS. USO DE LAS FUNCIONES SEGÚN SU CATEGORÍA. CONOCE EL FORMATO DE CADA FUNCIÓN UTILIZADA EN LA CLASE. INSTRUMENTO: CUESTIONARIO COMPUTADORA.
  • 4. FUENTES DE CONSULTA: TEXTO DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN PARA PRIMER AÑO DE BACHILLERATO, EDINUN (EDICIONES NACIONALES UNIDAS), 2015, PÁGINAS 50, 51,52, 53. CONTENIDO CIENTÍFICO: USO DE VARIAS FUNCIONES LÓGICAS. SI: COMPRUEBA SI SE CUMPLE CON UNA CONDICIÓN Y DEVUELVE UN VALOR SI LA RESPUESTA ES VERDADERA Y OTRO SI LA RESPUESTA ES FALSA. Y: ES UNA FUNCIÓN QUE PERMITE EVALUAR VARIAS FUNCIONES LÓGICAS Y DETERMINAR SI TODAS SON VERDADERAS, SI UNA DE LAS EXPRESIONES ES FALSA, EL RESULTADO DE LA FUNCIÓN SERA FALSO. O: ES UNA FUNCIÓN LÓGICA QUE COMO RESULTADO DEVUELVE VALORES DE VERDADERA O FALSO, PARA QUE EL RESULTADO SEA FALSO, TODAS LAS EXPRESIONES DEBEN SER FALSAS. USO DE VARIAS FUNCIONES DE BÚSQUEDA Y REFERENCIA. BUSCARV: NOS PERMITE BUSCAR VALORES DE UN RANGO DENTRO DE UNA TABLA O MATRIZ. CONCULTARV: BUSCA UN VALOR EN LA PRIMERA COLUMNA DE LA IZQUIERDA DE UNA TABLA Y LO DEVUELVE EN LA MISMA FILA DE LA COLUMNA ESPECIFICADA. ¿QUE SUCEDE CUANDO BUSCAMOS UN ELEMENTO QUE NO EXISTE? CUANDO BUSCAMOS UN ELEMENTO QUE NO EXISTE, APARECE EL MENSAJE #N/A. ESTO SIGNIFICA QUE EL CÓDIGO DE REFERENCIA NO ESTA EN LA TABLA. GRÁFICOS ESTADÍSTICOS LAS HOJAS DE CÁLCULO TE PERMITEN TAMBIÉN DISEÑAR GRÁFICOS ESTADÍSTICOS, LOS CUALES FACILITAN EL ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS, POR EJEMPLO, DE INVESTIGACIÓN. PARA ELABORAR GRÁFICOS ESTADÍSTICOS, DEBES PARTIR DE LA TABULACIÓN DE RESULTADOS OBTENIDOS EN UNA ENCUESTA U OTRO INSTRUMENTO QUE PERMITA RECOPILAR INFORMACIÓN.