SlideShare una empresa de Scribd logo
Generaciones Interactivas en Iberoamérica Niños y adolescentes frente a las pantallas. Retos educativos y sociales ; )
Generaciones Interactivas en Iberoamérica Niños y adolescentes frente a las pantallas. Retos educativos y sociales Colegio Nuestra Señora de la Esperanza 10-18 años 22-11-07
Generaciones Interactivas en Iberoamérica. Niños y adolescentes frente a las pantallas. Retos educativos y sociales www.generaciones-i.net El estudio quiere conocer la relación que los niños y jóvenes poseen con las diferentes pantallas: televisión, computadoras, videojuegos, celulares e Internet transmitiéndolo a los principales actores educativos, la escuela y la familia, para crear una base sólida de una educación mejor y garantía de calidad de cualquier comunicación dirigida a este público.
El 81.3% reconoce que lo que más le gustaría hacer después de cenar está relacionado con las pantallas: televisión, Internet, videojuegos o celular. www.generaciones-i.net
www.generaciones-i.net El 31.3% disponen de computadora en casa, un 68.8% de celular y un 37.5% de televisión. Además, el 81.3% tiene algún tipo de videoconsola.
Computadoras e Internet
El 18.8% tiene Internet. El 18.8% tiene antivirus en la computadora, ninguno tiene algún sistema de protección contra contenidos nocivos (filtro). www.generaciones-i.net Computadoras e Internet: ¿Qué tienen?
Entre semana el 6.3% no usa Internet y un 12.5% lo usa menos de una hora. El 12.5% afirma estar solo cuando se conecta a Internet, y un 12.5% de los padres no les vigila de ninguna forma. www.generaciones-i.net Computadoras e Internet: ¿Cómo lo usan?
www.generaciones-i.net ¿Qué hacen tus padres cuando usas Internet? (%)
www.generaciones-i.net Computadoras e Internet: ¿Qué opinan? El 87.5% cree que Internet es algo muy útil. Nadie cree que Internet puede provocar adicción o su aislamiento.  El 18.8% dice haberles quitado tiempo a otras pantallas (televisión y videojuegos) desde que usa Internet.
www.generaciones-i.net ¿A qué le has quitado tiempo por el uso de Internet? (%)
www.generaciones-i.net Computadoras e Internet: ¿Para qué lo utilizan? El 37.5% usa Internet para jugar en red y el 12.5% para la descarga de películas, canciones y programas. De los encuestados que chatean, un 50.0% reconoce fingir ser otra persona cuando lo hacen y un 6.3% ha conocido en persona a sus amigos virtuales.
Teléfonos Celulares
Celulares: ¿Qué tienen? www.generaciones-i.net El 33.3% tiene celular y el 41.7% usa el celular de otras personas. Lo suelen pagar sus padres – en un 18.8% de los casos-, o ellos mismos -6.3%-.
www.generaciones-i.net ¿A qué edad tuviste tu primer celular? (%)
Celulares: ¿Cómo los usan? www.generaciones-i.net Principalmente les sirve para llamar, recibir llamadas y enviar mensajes. Un 31.3% lo utiliza también para jugar. Les mantiene en contacto con sus amigos -25.0%-, su madre -18.8%- o su padre -12.5%-.
www.generaciones-i.net ¿En cuál de estas situaciones apagas el celular? (%)
www.generaciones-i.net Celulares: Opinan que… El 37.5% cree que no sería un problema quedarse dos semanas sin celular.
www.generaciones-i.net Celulares: Discuten por… Un 25.0% nunca discuten con sus padres por “culpa” del celular. El resto sí discute, mayoritariamente por el gasto que realizan.
Videojuegos
Videojuegos: ¿Qué hacen? www.generaciones-i.net El 75.0% suele jugar con videojuegos. El fin de semana, el 37.5% suele jugar entre una y dos horas.  El 56.3% afirma jugar solo .
www.generaciones-i.net ¿Con quién sueles jugar? (%)
www.generaciones-i.net Videojuegos: Opinan que… Nadie afirma que les quitan tiempo familiar ni  tiempo de estudio. Un 6.3% reconoce que está enganchado a algún juego. Un 6.3% reconoce que le gusta jugar porque puede jugar con sus amigos Ninguno afirma que los videojuegos pueden volverles violentos.
www.generaciones-i.net Videojuegos: Discuten por… El 18.8% discuten con sus padres por el tiempo que pasan jugando. El 25.0% dicen que no discuten nunca.
Televisión
Televisión: ¿Qué tienen? www.generaciones-i.net El 37.5% tiene al menos un televisor. El 18.8% tiene TV en el salón. Junto a esto, un 25.0% tiene televisor en su habitación.
www.generaciones-i.net Televisión: ¿Qué hacen? Entre semana suelen ver la televisión menos de una hora -6.3%- o entre una y dos horas -43.8%-, al día. El fin de semana el 18.8% ve más de dos horas la televisión Un 56.3% reconoce ver la televisión sin compañía.
www.generaciones-i.net Cuando ves la tele sueles estar con… (%)
www.generaciones-i.net Actividades que realizas mientras ves la televisión… (%)
 

Más contenido relacionado

DOCX
Ciberbullying
PDF
Utilización de teléfonos móviles por los niños
PPTX
Your space (sebastian meneses)
PPT
Generaciones interactivas, niños y jóvenes frente a las pantallas.
PDF
Aseguran que la web puede potenciar el interés por la lectura
ODP
Internet y los adolescentes.
PPTX
EFECTOS DE LA TECNOLOGÍA EN LOS NIÑOS
PDF
Utilización de los móviles por los niños II
Ciberbullying
Utilización de teléfonos móviles por los niños
Your space (sebastian meneses)
Generaciones interactivas, niños y jóvenes frente a las pantallas.
Aseguran que la web puede potenciar el interés por la lectura
Internet y los adolescentes.
EFECTOS DE LA TECNOLOGÍA EN LOS NIÑOS
Utilización de los móviles por los niños II

La actualidad más candente (6)

DOCX
Influencia que tienen las nuevas tecnologías en la vida de los niños
PPTX
Audiovisual pantallas en el siglo XXI
PDF
Madres y tecnología alta
PPT
Norton online family report final sp
PDF
El rol de las tics en soledad escolar
PPTX
LAS NUEVAS ADICCIONES
Influencia que tienen las nuevas tecnologías en la vida de los niños
Audiovisual pantallas en el siglo XXI
Madres y tecnología alta
Norton online family report final sp
El rol de las tics en soledad escolar
LAS NUEVAS ADICCIONES
Publicidad

Similar a 2. Presentacion (20)

PPT
Resultado en Generaciones Interactivas parte II
PPTX
Nativos digitales01
PPTX
Niños y jovenes mexicanos ante internet
PPTX
Escuela-de-familias-dispositivos-electronicos-y-redes-sociales.pptx
PDF
2020.02 Radiografía Internet Segura VTR 2019
PPTX
Charla adolescencia hacer familia
PPT
NATIVOS DIGITALES
PPT
Niños y tecnologia.
PPT
Niños y Jóvenes Ante Internet
PDF
1. Informe Resumen Generaciones Interactivas
PPTX
Padres Educadores de la Generación Interactiva
PPT
Resultado en Generaciones Interactivas parte I
PPT
“La generación interactiva en Iberoamérica. Niños y adolescentes ante las pa...
ODP
Internet y los adolescentes.
PPT
DIAGNÓSTICO
PDF
Estudio Ser padre/madre en la era cibernética.
PPTX
niños y jovenes frente a internet
PPTX
conectate_seguro_-_conferencia_de_prensa.pptx
DOCX
analisis de la encuesta
PPTX
PowerTPNivel1.pptx
Resultado en Generaciones Interactivas parte II
Nativos digitales01
Niños y jovenes mexicanos ante internet
Escuela-de-familias-dispositivos-electronicos-y-redes-sociales.pptx
2020.02 Radiografía Internet Segura VTR 2019
Charla adolescencia hacer familia
NATIVOS DIGITALES
Niños y tecnologia.
Niños y Jóvenes Ante Internet
1. Informe Resumen Generaciones Interactivas
Padres Educadores de la Generación Interactiva
Resultado en Generaciones Interactivas parte I
“La generación interactiva en Iberoamérica. Niños y adolescentes ante las pa...
Internet y los adolescentes.
DIAGNÓSTICO
Estudio Ser padre/madre en la era cibernética.
niños y jovenes frente a internet
conectate_seguro_-_conferencia_de_prensa.pptx
analisis de la encuesta
PowerTPNivel1.pptx
Publicidad

Más de caritoab (8)

PDF
Glaciares2012 escuela1383
PDF
Espacios de jovenes
PDF
Espacios de jóvenes
PPT
Presentaciones
PDF
Equipo integrador
PPT
Acciones '11
PDF
LA CAJA DE LOS DESEOS
PPS
PRESENTACIÓN FINAL AULAS UNIDAS ARGENTINAS
Glaciares2012 escuela1383
Espacios de jovenes
Espacios de jóvenes
Presentaciones
Equipo integrador
Acciones '11
LA CAJA DE LOS DESEOS
PRESENTACIÓN FINAL AULAS UNIDAS ARGENTINAS

Último (20)

PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...

2. Presentacion

  • 1. Generaciones Interactivas en Iberoamérica Niños y adolescentes frente a las pantallas. Retos educativos y sociales ; )
  • 2. Generaciones Interactivas en Iberoamérica Niños y adolescentes frente a las pantallas. Retos educativos y sociales Colegio Nuestra Señora de la Esperanza 10-18 años 22-11-07
  • 3. Generaciones Interactivas en Iberoamérica. Niños y adolescentes frente a las pantallas. Retos educativos y sociales www.generaciones-i.net El estudio quiere conocer la relación que los niños y jóvenes poseen con las diferentes pantallas: televisión, computadoras, videojuegos, celulares e Internet transmitiéndolo a los principales actores educativos, la escuela y la familia, para crear una base sólida de una educación mejor y garantía de calidad de cualquier comunicación dirigida a este público.
  • 4. El 81.3% reconoce que lo que más le gustaría hacer después de cenar está relacionado con las pantallas: televisión, Internet, videojuegos o celular. www.generaciones-i.net
  • 5. www.generaciones-i.net El 31.3% disponen de computadora en casa, un 68.8% de celular y un 37.5% de televisión. Además, el 81.3% tiene algún tipo de videoconsola.
  • 7. El 18.8% tiene Internet. El 18.8% tiene antivirus en la computadora, ninguno tiene algún sistema de protección contra contenidos nocivos (filtro). www.generaciones-i.net Computadoras e Internet: ¿Qué tienen?
  • 8. Entre semana el 6.3% no usa Internet y un 12.5% lo usa menos de una hora. El 12.5% afirma estar solo cuando se conecta a Internet, y un 12.5% de los padres no les vigila de ninguna forma. www.generaciones-i.net Computadoras e Internet: ¿Cómo lo usan?
  • 9. www.generaciones-i.net ¿Qué hacen tus padres cuando usas Internet? (%)
  • 10. www.generaciones-i.net Computadoras e Internet: ¿Qué opinan? El 87.5% cree que Internet es algo muy útil. Nadie cree que Internet puede provocar adicción o su aislamiento. El 18.8% dice haberles quitado tiempo a otras pantallas (televisión y videojuegos) desde que usa Internet.
  • 11. www.generaciones-i.net ¿A qué le has quitado tiempo por el uso de Internet? (%)
  • 12. www.generaciones-i.net Computadoras e Internet: ¿Para qué lo utilizan? El 37.5% usa Internet para jugar en red y el 12.5% para la descarga de películas, canciones y programas. De los encuestados que chatean, un 50.0% reconoce fingir ser otra persona cuando lo hacen y un 6.3% ha conocido en persona a sus amigos virtuales.
  • 14. Celulares: ¿Qué tienen? www.generaciones-i.net El 33.3% tiene celular y el 41.7% usa el celular de otras personas. Lo suelen pagar sus padres – en un 18.8% de los casos-, o ellos mismos -6.3%-.
  • 15. www.generaciones-i.net ¿A qué edad tuviste tu primer celular? (%)
  • 16. Celulares: ¿Cómo los usan? www.generaciones-i.net Principalmente les sirve para llamar, recibir llamadas y enviar mensajes. Un 31.3% lo utiliza también para jugar. Les mantiene en contacto con sus amigos -25.0%-, su madre -18.8%- o su padre -12.5%-.
  • 17. www.generaciones-i.net ¿En cuál de estas situaciones apagas el celular? (%)
  • 18. www.generaciones-i.net Celulares: Opinan que… El 37.5% cree que no sería un problema quedarse dos semanas sin celular.
  • 19. www.generaciones-i.net Celulares: Discuten por… Un 25.0% nunca discuten con sus padres por “culpa” del celular. El resto sí discute, mayoritariamente por el gasto que realizan.
  • 21. Videojuegos: ¿Qué hacen? www.generaciones-i.net El 75.0% suele jugar con videojuegos. El fin de semana, el 37.5% suele jugar entre una y dos horas. El 56.3% afirma jugar solo .
  • 23. www.generaciones-i.net Videojuegos: Opinan que… Nadie afirma que les quitan tiempo familiar ni tiempo de estudio. Un 6.3% reconoce que está enganchado a algún juego. Un 6.3% reconoce que le gusta jugar porque puede jugar con sus amigos Ninguno afirma que los videojuegos pueden volverles violentos.
  • 24. www.generaciones-i.net Videojuegos: Discuten por… El 18.8% discuten con sus padres por el tiempo que pasan jugando. El 25.0% dicen que no discuten nunca.
  • 26. Televisión: ¿Qué tienen? www.generaciones-i.net El 37.5% tiene al menos un televisor. El 18.8% tiene TV en el salón. Junto a esto, un 25.0% tiene televisor en su habitación.
  • 27. www.generaciones-i.net Televisión: ¿Qué hacen? Entre semana suelen ver la televisión menos de una hora -6.3%- o entre una y dos horas -43.8%-, al día. El fin de semana el 18.8% ve más de dos horas la televisión Un 56.3% reconoce ver la televisión sin compañía.
  • 28. www.generaciones-i.net Cuando ves la tele sueles estar con… (%)
  • 29. www.generaciones-i.net Actividades que realizas mientras ves la televisión… (%)
  • 30.