SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Gobierno Regional Cusco
Dirección Regional de Educación Cusco
Segundo Grado de Educación Primaria 1
COMPRENSIÓN LECTORA
SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL
DE ESTUDIANTES 2017 – I
NOMBRES :
APELLIDOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
SECCIÓN : N° ORDEN:
FECHA:
Gobierno Regional Cusco
Dirección Regional de Educación Cusco
Segundo Grado de Educación Primaria 2
INDICACIONES
1) Lee cada pregunta con mucha atención.
2) Resuelve cada pregunta y marca con X la letra
con la respuesta correcta.
3) Solo debes marcar una respuesta por cada
pregunta.
4) Si te equivocas, puedes borrar con cuidado y
volver a marcar.
Resolvemos juntos el primer ejemplo:
Ahora, resuelve tu solo el segundo ejemplo:
Lee la siguiente oración y marca su dibujo.
El perro duerme sobre la manta.
Lee con atención el siguiente texto.
Ahora, marca la respuesta correcta.
Según el texto, ¿quién se fue a jugar al río?
A) Antonio
B) Josefina
C) Marina
Gobierno Regional Cusco
Dirección Regional de Educación Cusco
Segundo Grado de Educación Primaria 3
1. Lee la siguiente oración y marca su dibujo.
Lee con atención la siguiente oración:
Ahora, responde las siguientes preguntas:
2. ¿A quién saludaron por sus cumpleaños?
A Miguel
A Roberto
A Julián
El profesor Pérez escribe en la pizarra y José lee un libro.
Ayer en la tarde, Miguel y Roberto fueron a la
casa de Julián para saludarlo por su cumpleaños.
CUcumpleaños.
A
B
C
Gobierno Regional Cusco
Dirección Regional de Educación Cusco
Segundo Grado de Educación Primaria 4
Lee con atención el siguiente texto:
Ahora, responde las siguientes preguntas:
3. ¿Dónde vive Ernesto?
En Calca
En Lamay
En Cusco
4. ¿Por qué a Ernesto le gusta Cusco?
Porque puede viajar con su familia
Porque puede visitar a sus primos
Porque puede hacer las compras
ERNESTO
Ernesto es un niño de Calca que tiene
siete años de edad y está en segundo
grado de primaria en el colegio San
Román. Él vive en Lamay con su mamá
Florencia y su papá Rogelio.
Los fines de semana, Ernesto viaja con
su familia a la ciudad de Cusco. A él le
gusta mucho este lugar. Puede visitar
a sus primos, mientras sus padres
hacen las compras.
A
B
C
A
B
C
Gobierno Regional Cusco
Dirección Regional de Educación Cusco
Segundo Grado de Educación Primaria 5
5. ¿De qué trata el texto que leíste?
Trata de un niño llamado Ernesto
Trata del colegio San Román
Trata de un viaje a Cusco
A
B
C
Gobierno Regional Cusco
Dirección Regional de Educación Cusco
Segundo Grado de Educación Primaria 6
Lee con atención el siguiente texto:
El fin de semana, el búho salió con su numerosa familia
para dar un paseo por el bosque de eucaliptos. Cuando
llegaron vieron a lo lejos a unos gatos de ciudad que
estaban jugando a la ronda. Al llegar al lugar del juego, el
búho se sorprendió con lo que vio: los gatos habían
prendido fuego en medio de la ronda.
El búho muy preocupado dijo:
- Amigos gatos, ustedes saben que está prohibido prender
fuego en el bosque. Puede producirse un incendio.
De pronto, el fuego se elevó y empezó a quemarse un árbol
seco. El búho, su familia y los gatos corrieron al río a traer
agua en unos baldes. Después de arrojar muchos baldes de
agua lograron aplacar el fuego.
Ya fuera de peligro, el búho les dijo a los gatos:
- Amigos gatos, la próxima vez no deben jugar con fuego. Es
muy peligroso, sobre todo aquí en el bosque, que no está
permitido hacer fogatas.
Los gatos se sintieron muy avergonzados. El mayor de ellos
dijo:
- Amigo búho, prometemos tener más cuidado la próxima
vez que vengamos al bosque. Nunca más prenderemos
fogatas. Le agradezco por sus consejos.
Por eso, desde ese día, los gatos solo juegan a cazar ratones
en el bosque.
Gobierno Regional Cusco
Dirección Regional de Educación Cusco
Segundo Grado de Educación Primaria 7
Ahora, responde las preguntas:
6. ¿Quiénes habían prendido fuego?
El búho y su familia
Unos gatos de ciudad
Los ratones del bosque
7. ¿Qué pasó después de que el búho llegó al lugar del juego?
El búho se sorprendió con lo que vio
El gato mayor agradeció los consejos
El fuego empezó a quemar un árbol seco
8. ¿Cómo es el búho?
Amable
Fastidioso
Responsable
9. ¿Qué hubiera pasado si no encontraban agua?
Los gatos se hubieran puesto a jugar
Todo el bosque se hubiera incendiado
Solo los gatos hubieran muerto
A
B
C
A
B
C
A
B
C
A
B
C
Gobierno Regional Cusco
Dirección Regional de Educación Cusco
Segundo Grado de Educación Primaria 8
10. Según el texto, ¿qué quiere decir “lograron aplacar el fuego”?
Lograron apagar el incendio
Lograron encender el fuego
Quemaron los árboles del bosque
11. ¿De qué trata principalmente este texto?
Trata de un búho y su numerosa familia
Trata de un hermoso bosque de eucaliptos
Trata de unos gatos que casi queman el bosque
12. ¿Qué nos enseña principalmente este texto?
Que debemos salir a pasear con la familia los fines de semana
Que debemos respetar las normas para evitar accidentes
Que debemos tener más cuidado a la hora de jugar a la ronda
A
B
C
A
B
C
A
B
C
Gobierno Regional Cusco
Dirección Regional de Educación Cusco
Segundo Grado de Educación Primaria 9
Lee con atención el siguiente texto:
Gobierno Regional Cusco
Dirección Regional de Educación Cusco
Segundo Grado de Educación Primaria 10
Ahora, responde las preguntas:
13. ¿Dónde será la Olimpiada de Matemática 2017?
En la oficina de la UGEL Cusco
En el Ministerio de Educación
En el Colegio “Inca Garcilaso de la Vega”
14. ¿Cuándo será la Olimpiada?
El 17 de Junio
El 9 de Junio
El 6 de Junio
15. ¿Para qué se escribió este texto?
Para enseñarnos a realizar una Olimpiada
Para organizar una Olimpiada
Para invitarnos a participar en la Olimpiada
A
B
C
A
B
C
A
B
C
Gobierno Regional Cusco
Dirección Regional de Educación Cusco
Segundo Grado de Educación Primaria 11
Lee con atención el siguiente texto:
DIARIO “SOL DEL CUSCO”
Sábado, 03 de junio de 2017.
Delicias de mi tierra
Miles de personas llegaron a
la festividad del Corpus
Christi y con esta celebración,
llegó el Chiriuchu, organizada
por la Asociación Civil de
Chiriucheras del Cusco. Todos
quieren degustar este
riquísimo plato de sabor
cusqueño.
Durante todo el día en la plaza “San Francisco”, ubicada en
la ciudad de Cusco, se ofrece al público en general este
delicioso plato típico.
La Asociación Civil de Chiriucheras del Cusco está integrado
por 180 mujeres, la totalidad son madres de familia, las
mismas que se organizaron con el fin de promover este
plato tradicional durante las fiestas del Corpus Christi, cada
año, además de autogenerarse recursos para la familia.
En la festividad estuvieron presentes la presidenta de la
Asociación Civil de Chiriucheras del Cusco, señora Teresa
Santos, la señora Hilaria Monroe socia más antigua, quien
tiene 102 años; autoridades locales, estudiantes de cocina y
público en general.
Gobierno Regional Cusco
Dirección Regional de Educación Cusco
Segundo Grado de Educación Primaria 12
Ahora, responde las preguntas:
16. ¿Dónde se ofrece el chiriuchu?
En la Plaza San Francisco
En la asociación Civil de Chiriucheras del Cusco
En un restaurante de la ciudad del Cusco
17. ¿Quién es la socia más antigua de la Asociación Civil de
Chiriucheras?
Teresa Santos
Antonia Córdova
Hilaria Monroe
18. ¿Por qué miles de personas fueron a la festividad del Corpus
Christi?
Porque tenían que hacer todos los preparativos para la
festividad
Porque iban a organizar a la Asociación Civil de Chiriucheras
Porque querían degustar el Chiriuchu, plato típico del Cusco
A
B
C
A
B
C
A
B
C
Gobierno Regional Cusco
Dirección Regional de Educación Cusco
Segundo Grado de Educación Primaria 13
19. ¿Según el texto, ¿qué significa “Todos quieren degustar”?
Que todos quieren comprar
Que todos quieren probar
Que todos quieren conocer
20. ¿De qué trata principalmente este texto?
Del Chiriuchu, plato típico del Cusco
De ciento ochenta Chiriucheras del Cusco
De la socia más antigua de Chiriucheras del Cusco
¡FELICITACIONES YA TERMINASTE!
A
B
C
A
B
C

Más contenido relacionado

PDF
ECE 2DO GRADO
DOCX
Comprension 1° lunes
PDF
COMPRENSION LECTORA - 2014.pdf
PDF
1ra Prueba Comunicación 2do grado.
PDF
Cl 2 da_prueba_2do
PDF
EXAMEN TIPO ECE.
PDF
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
PDF
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
ECE 2DO GRADO
Comprension 1° lunes
COMPRENSION LECTORA - 2014.pdf
1ra Prueba Comunicación 2do grado.
Cl 2 da_prueba_2do
EXAMEN TIPO ECE.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.

La actualidad más candente (20)

PDF
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
DOCX
Evaluación de Comunicación para segundo grado.
PDF
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
DOCX
Comprensión lectora afiche
PDF
Comprension lectora 2do
PDF
Pruebas de matemática segundo grado de primaria - tipo ECE 2023
PDF
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PDF
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
PDF
3° primaria evaluación comprensión de textos
PDF
Prueba de comprensión lectora segundo grado de primaria - tipo ECE 2023
PDF
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
PDF
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO DE PRIMARIA
PDF
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
PDF
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PDF
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
PDF
Prueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
PDF
ECE 2DO GRADO
DOCX
FICHA PROBLEMAS CON MONEDAS.docx
PDF
3° grado cuadernillo comunicación primaria.
PDF
EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
Evaluación de Comunicación para segundo grado.
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
Comprensión lectora afiche
Comprension lectora 2do
Pruebas de matemática segundo grado de primaria - tipo ECE 2023
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
3° primaria evaluación comprensión de textos
Prueba de comprensión lectora segundo grado de primaria - tipo ECE 2023
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
Prueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
ECE 2DO GRADO
FICHA PROBLEMAS CON MONEDAS.docx
3° grado cuadernillo comunicación primaria.
EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)
Publicidad

Similar a 2° primaria evaluación comprensión lectora (20)

PDF
dokumen.tips_ece-2do-grado-5918dfd65ccd9.pdf
PDF
ECE2011 cl 3_era_prueba_2do
PDF
5° primaria evaluación comprensión de textos
PDF
5primaria evaluacioncomunicacion-170625025137
PDF
Evaluacion de comunicacion ece 2015. region cusco.
PDF
4° primaria evaluacion comunicacion
PDF
4primaria evaluacioncomunicacion-170625025018
DOCX
PRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRA
PDF
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
PDF
Comunicacion 2o GRADO II prueba.
PDF
Ece 2010 ct_2do_c_01
PDF
Evaluaciones tipo ECE Comprensión lectora de 3.pdf
PDF
ECE 2DO GRADO
PDF
Comprension lectora 4to
PDF
2 LECTURA ECR.pdf
PDF
ECE2010 cl 3_ra_prueba_2do - ok
PDF
COMP LECTORA 5.pdf
PDF
EVALUCION DE COMPRENSION DEL AREA DE COMUNICACION
PDF
ECE 2DO GRADO
PDF
ECE 2DO GRADO
dokumen.tips_ece-2do-grado-5918dfd65ccd9.pdf
ECE2011 cl 3_era_prueba_2do
5° primaria evaluación comprensión de textos
5primaria evaluacioncomunicacion-170625025137
Evaluacion de comunicacion ece 2015. region cusco.
4° primaria evaluacion comunicacion
4primaria evaluacioncomunicacion-170625025018
PRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRA
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
Comunicacion 2o GRADO II prueba.
Ece 2010 ct_2do_c_01
Evaluaciones tipo ECE Comprensión lectora de 3.pdf
ECE 2DO GRADO
Comprension lectora 4to
2 LECTURA ECR.pdf
ECE2010 cl 3_ra_prueba_2do - ok
COMP LECTORA 5.pdf
EVALUCION DE COMPRENSION DEL AREA DE COMUNICACION
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
Publicidad

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

2° primaria evaluación comprensión lectora

  • 1. Gobierno Regional Cusco Dirección Regional de Educación Cusco Segundo Grado de Educación Primaria 1 COMPRENSIÓN LECTORA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL DE ESTUDIANTES 2017 – I NOMBRES : APELLIDOS: INSTITUCIÓN EDUCATIVA: SECCIÓN : N° ORDEN: FECHA:
  • 2. Gobierno Regional Cusco Dirección Regional de Educación Cusco Segundo Grado de Educación Primaria 2 INDICACIONES 1) Lee cada pregunta con mucha atención. 2) Resuelve cada pregunta y marca con X la letra con la respuesta correcta. 3) Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta. 4) Si te equivocas, puedes borrar con cuidado y volver a marcar. Resolvemos juntos el primer ejemplo: Ahora, resuelve tu solo el segundo ejemplo: Lee la siguiente oración y marca su dibujo. El perro duerme sobre la manta. Lee con atención el siguiente texto. Ahora, marca la respuesta correcta. Según el texto, ¿quién se fue a jugar al río? A) Antonio B) Josefina C) Marina
  • 3. Gobierno Regional Cusco Dirección Regional de Educación Cusco Segundo Grado de Educación Primaria 3 1. Lee la siguiente oración y marca su dibujo. Lee con atención la siguiente oración: Ahora, responde las siguientes preguntas: 2. ¿A quién saludaron por sus cumpleaños? A Miguel A Roberto A Julián El profesor Pérez escribe en la pizarra y José lee un libro. Ayer en la tarde, Miguel y Roberto fueron a la casa de Julián para saludarlo por su cumpleaños. CUcumpleaños. A B C
  • 4. Gobierno Regional Cusco Dirección Regional de Educación Cusco Segundo Grado de Educación Primaria 4 Lee con atención el siguiente texto: Ahora, responde las siguientes preguntas: 3. ¿Dónde vive Ernesto? En Calca En Lamay En Cusco 4. ¿Por qué a Ernesto le gusta Cusco? Porque puede viajar con su familia Porque puede visitar a sus primos Porque puede hacer las compras ERNESTO Ernesto es un niño de Calca que tiene siete años de edad y está en segundo grado de primaria en el colegio San Román. Él vive en Lamay con su mamá Florencia y su papá Rogelio. Los fines de semana, Ernesto viaja con su familia a la ciudad de Cusco. A él le gusta mucho este lugar. Puede visitar a sus primos, mientras sus padres hacen las compras. A B C A B C
  • 5. Gobierno Regional Cusco Dirección Regional de Educación Cusco Segundo Grado de Educación Primaria 5 5. ¿De qué trata el texto que leíste? Trata de un niño llamado Ernesto Trata del colegio San Román Trata de un viaje a Cusco A B C
  • 6. Gobierno Regional Cusco Dirección Regional de Educación Cusco Segundo Grado de Educación Primaria 6 Lee con atención el siguiente texto: El fin de semana, el búho salió con su numerosa familia para dar un paseo por el bosque de eucaliptos. Cuando llegaron vieron a lo lejos a unos gatos de ciudad que estaban jugando a la ronda. Al llegar al lugar del juego, el búho se sorprendió con lo que vio: los gatos habían prendido fuego en medio de la ronda. El búho muy preocupado dijo: - Amigos gatos, ustedes saben que está prohibido prender fuego en el bosque. Puede producirse un incendio. De pronto, el fuego se elevó y empezó a quemarse un árbol seco. El búho, su familia y los gatos corrieron al río a traer agua en unos baldes. Después de arrojar muchos baldes de agua lograron aplacar el fuego. Ya fuera de peligro, el búho les dijo a los gatos: - Amigos gatos, la próxima vez no deben jugar con fuego. Es muy peligroso, sobre todo aquí en el bosque, que no está permitido hacer fogatas. Los gatos se sintieron muy avergonzados. El mayor de ellos dijo: - Amigo búho, prometemos tener más cuidado la próxima vez que vengamos al bosque. Nunca más prenderemos fogatas. Le agradezco por sus consejos. Por eso, desde ese día, los gatos solo juegan a cazar ratones en el bosque.
  • 7. Gobierno Regional Cusco Dirección Regional de Educación Cusco Segundo Grado de Educación Primaria 7 Ahora, responde las preguntas: 6. ¿Quiénes habían prendido fuego? El búho y su familia Unos gatos de ciudad Los ratones del bosque 7. ¿Qué pasó después de que el búho llegó al lugar del juego? El búho se sorprendió con lo que vio El gato mayor agradeció los consejos El fuego empezó a quemar un árbol seco 8. ¿Cómo es el búho? Amable Fastidioso Responsable 9. ¿Qué hubiera pasado si no encontraban agua? Los gatos se hubieran puesto a jugar Todo el bosque se hubiera incendiado Solo los gatos hubieran muerto A B C A B C A B C A B C
  • 8. Gobierno Regional Cusco Dirección Regional de Educación Cusco Segundo Grado de Educación Primaria 8 10. Según el texto, ¿qué quiere decir “lograron aplacar el fuego”? Lograron apagar el incendio Lograron encender el fuego Quemaron los árboles del bosque 11. ¿De qué trata principalmente este texto? Trata de un búho y su numerosa familia Trata de un hermoso bosque de eucaliptos Trata de unos gatos que casi queman el bosque 12. ¿Qué nos enseña principalmente este texto? Que debemos salir a pasear con la familia los fines de semana Que debemos respetar las normas para evitar accidentes Que debemos tener más cuidado a la hora de jugar a la ronda A B C A B C A B C
  • 9. Gobierno Regional Cusco Dirección Regional de Educación Cusco Segundo Grado de Educación Primaria 9 Lee con atención el siguiente texto:
  • 10. Gobierno Regional Cusco Dirección Regional de Educación Cusco Segundo Grado de Educación Primaria 10 Ahora, responde las preguntas: 13. ¿Dónde será la Olimpiada de Matemática 2017? En la oficina de la UGEL Cusco En el Ministerio de Educación En el Colegio “Inca Garcilaso de la Vega” 14. ¿Cuándo será la Olimpiada? El 17 de Junio El 9 de Junio El 6 de Junio 15. ¿Para qué se escribió este texto? Para enseñarnos a realizar una Olimpiada Para organizar una Olimpiada Para invitarnos a participar en la Olimpiada A B C A B C A B C
  • 11. Gobierno Regional Cusco Dirección Regional de Educación Cusco Segundo Grado de Educación Primaria 11 Lee con atención el siguiente texto: DIARIO “SOL DEL CUSCO” Sábado, 03 de junio de 2017. Delicias de mi tierra Miles de personas llegaron a la festividad del Corpus Christi y con esta celebración, llegó el Chiriuchu, organizada por la Asociación Civil de Chiriucheras del Cusco. Todos quieren degustar este riquísimo plato de sabor cusqueño. Durante todo el día en la plaza “San Francisco”, ubicada en la ciudad de Cusco, se ofrece al público en general este delicioso plato típico. La Asociación Civil de Chiriucheras del Cusco está integrado por 180 mujeres, la totalidad son madres de familia, las mismas que se organizaron con el fin de promover este plato tradicional durante las fiestas del Corpus Christi, cada año, además de autogenerarse recursos para la familia. En la festividad estuvieron presentes la presidenta de la Asociación Civil de Chiriucheras del Cusco, señora Teresa Santos, la señora Hilaria Monroe socia más antigua, quien tiene 102 años; autoridades locales, estudiantes de cocina y público en general.
  • 12. Gobierno Regional Cusco Dirección Regional de Educación Cusco Segundo Grado de Educación Primaria 12 Ahora, responde las preguntas: 16. ¿Dónde se ofrece el chiriuchu? En la Plaza San Francisco En la asociación Civil de Chiriucheras del Cusco En un restaurante de la ciudad del Cusco 17. ¿Quién es la socia más antigua de la Asociación Civil de Chiriucheras? Teresa Santos Antonia Córdova Hilaria Monroe 18. ¿Por qué miles de personas fueron a la festividad del Corpus Christi? Porque tenían que hacer todos los preparativos para la festividad Porque iban a organizar a la Asociación Civil de Chiriucheras Porque querían degustar el Chiriuchu, plato típico del Cusco A B C A B C A B C
  • 13. Gobierno Regional Cusco Dirección Regional de Educación Cusco Segundo Grado de Educación Primaria 13 19. ¿Según el texto, ¿qué significa “Todos quieren degustar”? Que todos quieren comprar Que todos quieren probar Que todos quieren conocer 20. ¿De qué trata principalmente este texto? Del Chiriuchu, plato típico del Cusco De ciento ochenta Chiriucheras del Cusco De la socia más antigua de Chiriucheras del Cusco ¡FELICITACIONES YA TERMINASTE! A B C A B C