2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO
1º de Bachillerato


                        ARGUMENTACIÓN
                        razonamiento o argumento



                                                 Presentaciones para la
                    FIJACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Nota: Todos los textos están basados en BUSTAMANTE A., Alfonso, Lógica y
Argumentación: De los argumentos inductivos a las álgebras de Boole, Pearson Prentice
Hall, Colombia, 2009. El propósito de estas presentaciones es netamente educativo y
complementario al desarrollo de las destrezas propuestas por los LINEAMIENTOS
CURRICULARES PARA EL BACHILLERATO ECUATORIANO.
                                                                                    2
Razonamiento o Argumento
  Es un bloque de proposiciones con
   el cual se afirma que una de ellas,
 llamada CONCLUSIÓN, se deriva, se
       desprende o se sigue como
consecuencia de otras proposiciones
      del mismo bloque, llamadas
               PREMISAS.
En otras palabras…
La CONCLUSIÓN sería el enunciado
que se quiere defender o del cual se
 quiere convencer, mientras que las
PREMISAS serían las razones que se
        dadas para lograrlo.
Para darte cuenta de si es un
         argumento
Si en un texto o en un discurso notas
que alguien dice algo y da
razones para convencer de
que lo que está diciendo es cierto,
entonces estás frente a un
argumento.
Premisas Implícitas
Son aquellas que hacen parte de un
     razonamientopero no se
     enunciansino que
sesobreentiendeno se espera
     que se sobreentiendan.
No siempre encontrarás la conclusión
    al final. Mira a continuación.
Formas de un ARGUMENTO
P1Todos los hombres son mortales.
      P2Sócrates es hombre.
C Por lo tanto Sócrates es mortal.


  Forma: Premisas - Conclusión
¡¡A veces hasta puede estar
       en la mitad!!
Y ¿cómo te das cuenta de si algo es
      premisa o conclusión?
 Pues hay algunos INDICADORES
Indicadores de PREMISAS
Son expresiones que anuncian una premisa o
   una lista de premisas e un argumento:

    Dado que…, como…,
porque…, la razón es que…,
 puede deducirse de…, en
  vista de…, puesto que…
Indicadores de CONCLUSIÓN
   Son expresiones que anuncian la o una
       conclusión en un argumento:

En consecuencia…, luego…, por
esto…, por lo anterior…, por lo
    tanto…, se sigue que…,
 podemos deducir que…, como
  resultado…, de acuerdo a lo
           anterior…
Ejercicio
Determina cuáles son las premisas y
cuál la conclusión en la siguiente tira
               cómica.
RECUERDA:
   Los indicadores nos
      ayudan a darnos
        cuenta de cuál
 enunciado es premisa
  y cuál es conclusión,
pero algunas veces no
  estarán expresados;
     entonces deberás
  ponerte pilas e intuir
          cuál es cuál.

Más contenido relacionado

PPTX
LA COMPOSICIÓN DE UN ARGUMENTO CORTO
PPT
LóGica MatemáTica
PPTX
Evaluación del discurso argumentativo y falacias
PPS
Argumentación filosófica
PPTX
2.2.- El juicio.pptx
PPTX
Argumentos deductivos
PPT
1 El Razonamiento Y Los Argumentos 2
PPTX
5 razonamiento inductivo
LA COMPOSICIÓN DE UN ARGUMENTO CORTO
LóGica MatemáTica
Evaluación del discurso argumentativo y falacias
Argumentación filosófica
2.2.- El juicio.pptx
Argumentos deductivos
1 El Razonamiento Y Los Argumentos 2
5 razonamiento inductivo

La actualidad más candente (20)

PDF
Estructura Argumental
PPT
Validez De Silogismos por diagramas
PPTX
Las falacias (LOGICA)
PPTX
El razonamiento
PPT
Proposiciones CategóRicas
PPTX
La argumentación
DOCX
Toulmin
PPTX
Pruebas de Validez e invalidez lógica
PDF
136171697 guia-exani-ii-contestada
PPT
Exposicion
PPT
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
DOC
Inferencia logica
PDF
Falacias no-formales
PPTX
Razonamiento inductivo ppt
PPT
Nm3 Falacias
PPTX
Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.
PDF
250 conectores textuales
PPTX
Juicio y clasificación
PPTX
Fundamentos de la Lógica
PPTX
Tips para la lectura critica
Estructura Argumental
Validez De Silogismos por diagramas
Las falacias (LOGICA)
El razonamiento
Proposiciones CategóRicas
La argumentación
Toulmin
Pruebas de Validez e invalidez lógica
136171697 guia-exani-ii-contestada
Exposicion
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
Inferencia logica
Falacias no-formales
Razonamiento inductivo ppt
Nm3 Falacias
Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.
250 conectores textuales
Juicio y clasificación
Fundamentos de la Lógica
Tips para la lectura critica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Reglas de dialogo
PPTX
Mapa conceptual de psicología social
PPTX
Premisas y proposiciones
PDF
PPTX
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
PDF
PPT
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
PPT
Descolonización y tercer mundo
PPT
La revolución rusa y la urss
PDF
PPT
Bipolaridad y guerra fría
PDF
PPT
La primera guerra mundial
PPTX
Ppt2 pgm copia
PPTX
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
PPTX
Ppt3 110824160905-phpapp02
PPTX
Ppt5 rev rusa
PPTX
Imperialismo
PPT
Tac chile américa por adrian villegas
Reglas de dialogo
Mapa conceptual de psicología social
Premisas y proposiciones
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
Descolonización y tercer mundo
La revolución rusa y la urss
Bipolaridad y guerra fría
La primera guerra mundial
Ppt2 pgm copia
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
Ppt3 110824160905-phpapp02
Ppt5 rev rusa
Imperialismo
Tac chile américa por adrian villegas
Publicidad

Similar a 2 razonamiento o argumento (20)

DOCX
Antologia 10 11_espanol5
PPT
Pensamiento argumentativo
PPT
Logic tema1
PDF
Presentac..
PDF
Cómo escribir un texto filosófico.pdf
PPT
INTRODUCCIÓN A LÓGICA.pptwkkekdendkdkdkdkdk
DOC
Marcadores discursivos
DOCX
El texto argumentativo 2
PPTX
Fu 1. 22-26 agosto 2016
PPT
3° Y 4° Taller
PPT
Logica que es
PPTX
Lógica clase 2 - PSICOLOGIA - LOGICA EPISTEMOLOGIA
PPTX
1 proposiciones o enunciados
DOCX
Los conectores es la la conexión en el texto.docx
DOC
Tema III . Lógica
PDF
Lógica o los limites del pensamiento humano
PPT
Razonamiento verbal método de lectura.
PPT
Razonamiento verbal método de lectura.
PPTX
La lógica
PPTX
La lógica
Antologia 10 11_espanol5
Pensamiento argumentativo
Logic tema1
Presentac..
Cómo escribir un texto filosófico.pdf
INTRODUCCIÓN A LÓGICA.pptwkkekdendkdkdkdkdk
Marcadores discursivos
El texto argumentativo 2
Fu 1. 22-26 agosto 2016
3° Y 4° Taller
Logica que es
Lógica clase 2 - PSICOLOGIA - LOGICA EPISTEMOLOGIA
1 proposiciones o enunciados
Los conectores es la la conexión en el texto.docx
Tema III . Lógica
Lógica o los limites del pensamiento humano
Razonamiento verbal método de lectura.
Razonamiento verbal método de lectura.
La lógica
La lógica

Más de pepesdb (13)

PPTX
Himno pascua 2013
PPTX
Cuaresma1
PPTX
Cuaresma b
PPTX
Otra vez 40 dias
DOCX
Vigilia pentecostés
PPTX
7 refutación por analogía lógica
PPTX
6 argumentos inductivos por analogía logica
DOCX
Vive, don bosco vive
PPTX
5 razonamiento inductivo
PPTX
5 razonamiento inductivo
PPTX
5 razonamiento inductivo
PPTX
4 razonamiento deductivo
PPTX
3 diagramación de argumentos
Himno pascua 2013
Cuaresma1
Cuaresma b
Otra vez 40 dias
Vigilia pentecostés
7 refutación por analogía lógica
6 argumentos inductivos por analogía logica
Vive, don bosco vive
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
4 razonamiento deductivo
3 diagramación de argumentos

2 razonamiento o argumento

  • 1. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO 1º de Bachillerato ARGUMENTACIÓN razonamiento o argumento Presentaciones para la FIJACIÓN DEL CONOCIMIENTO Nota: Todos los textos están basados en BUSTAMANTE A., Alfonso, Lógica y Argumentación: De los argumentos inductivos a las álgebras de Boole, Pearson Prentice Hall, Colombia, 2009. El propósito de estas presentaciones es netamente educativo y complementario al desarrollo de las destrezas propuestas por los LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA EL BACHILLERATO ECUATORIANO. 2
  • 2. Razonamiento o Argumento Es un bloque de proposiciones con el cual se afirma que una de ellas, llamada CONCLUSIÓN, se deriva, se desprende o se sigue como consecuencia de otras proposiciones del mismo bloque, llamadas PREMISAS.
  • 3. En otras palabras… La CONCLUSIÓN sería el enunciado que se quiere defender o del cual se quiere convencer, mientras que las PREMISAS serían las razones que se dadas para lograrlo.
  • 4. Para darte cuenta de si es un argumento Si en un texto o en un discurso notas que alguien dice algo y da razones para convencer de que lo que está diciendo es cierto, entonces estás frente a un argumento.
  • 5. Premisas Implícitas Son aquellas que hacen parte de un razonamientopero no se enunciansino que sesobreentiendeno se espera que se sobreentiendan.
  • 6. No siempre encontrarás la conclusión al final. Mira a continuación.
  • 7. Formas de un ARGUMENTO P1Todos los hombres son mortales. P2Sócrates es hombre. C Por lo tanto Sócrates es mortal. Forma: Premisas - Conclusión
  • 8. ¡¡A veces hasta puede estar en la mitad!!
  • 9. Y ¿cómo te das cuenta de si algo es premisa o conclusión? Pues hay algunos INDICADORES
  • 10. Indicadores de PREMISAS Son expresiones que anuncian una premisa o una lista de premisas e un argumento: Dado que…, como…, porque…, la razón es que…, puede deducirse de…, en vista de…, puesto que…
  • 11. Indicadores de CONCLUSIÓN Son expresiones que anuncian la o una conclusión en un argumento: En consecuencia…, luego…, por esto…, por lo anterior…, por lo tanto…, se sigue que…, podemos deducir que…, como resultado…, de acuerdo a lo anterior…
  • 12. Ejercicio Determina cuáles son las premisas y cuál la conclusión en la siguiente tira cómica.
  • 13. RECUERDA: Los indicadores nos ayudan a darnos cuenta de cuál enunciado es premisa y cuál es conclusión, pero algunas veces no estarán expresados; entonces deberás ponerte pilas e intuir cuál es cuál.