SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA  GENERAL  DE  RIESGOS  PROFESIONALES MARIA EUGENIA VILLAMIZAR RIVERA LICENCIADA EN ENFERMERIA UIS ESP. ADMON EN SALUD OCUPACIONAL UJTL DIPLOMADO EN AUDITORIA EN SALUD IF
QUE ES EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES  ? ES EL CONJUNTO DE:  ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS, NORMAS Y  PROCEDIMIENTOS DESTINADOS A : PREVENIR, PROTEGER Y ATENDER A LOS  TRABAJADORES EN COLOMBIA,  DE LOS EFECTOS DE :  LAS ENFERMEDADES Y ACCIDENTES QUE  PUEDAN  OCURRIRLES “ CON OCASION O COMO CONSECUENCIA DEL TRABAJO O LABOR  QUE DESARROLLAN”
ACCIDENTE DE TRABAJO ENFERMEDAD PROFESIONAL TODO  SUCESO  QUE  SOBREVENGA POR CAUSA O CON OCASIÓN DEL TRABAJO Y PRODUZCA UNA LESION. NO :  ACTIVIDAD DIFERENTE; RECREATI VA; DEPORTIVA;  A MENOS QUE... LICENCIAS, PERMISOS ESTADO  PATOLOGICO COMO CONSECU- ENCIA DEL TRABAJO QUE DESEMPEÑA O EL MEDIO O ENTORNO DEL PUESTO DE TRABAJO RIESGO  PROFESIONAL INEXEQUIBLES: ARTÍCULOS 9 Y 10 DEL Dec.-Ley 1295/94
CLASIFICACION  DE  LOS  DAÑOS A  LA  SALUD GENERALES (COMUNES ) PROFESIONALES ( A.T.  Y  E. P.) DETERIORO  NORMAL  DEL  ORGANISMO. CONGENITAS MATERNIDAD EPIDEMIAS ACCIDENTES  NO LABORALES CATASTROFICAS NO CLASIFICADAS  COMO  DE ORIGEN  PROFESIONAL 42 ENFERMEDADES CLASIFICADAS EN EL DECRETO 1832 / 94. LAS CAUSADAS POR EXPOSICIÓN A  FACTORES DE RIESGO ACCIDENTES  DE  TRABAJO  DERI- VADOS POR EXPOSICION A FACT. DE RIESGO EXISTE RELACION DE CAUSALIDAD LABORAL
CARACTERISTICAS  DEL SGRP DIRECCION Y CONTROL DEL ESTADO AFILIACION Y ADMON POR LAS A.R.P. OBLIGATORIEDAD  DE LA AFILIACION SELECCIÓN DE LA ARP = EMPLEADOR COTIZACION A CARGO DEL PATRONO TODOS LOS TRABAJADORES EN UNA MISMA  A. R. P. COBERTURA AL DIA SIGUIENTE DE LA AFILIACION.
VINCULACION LAS EMPRESAS  CON TODOS LOS TRABAJADORES AFILIACION 1.-  OBLIGATORIA : TRABAJADORES  DEPENDIENTES JUBILADOS  O  PENSIONADOS ESTUDIANTES 2.-  VOLUNTARIA: INDEPENDIENTES  - DECRETO 2800/03 INEXEQUIBLE:  Lit. b. ART. 13 DEC-LEY 1295 DE 1994
COTIZACION - TARIFA CLASE  DE RIESGO T  A  R  I  F  A MINIMA  INICIAL  MAXIMA I   O.348%   O.522%   0.696% II   0.435%   1.044%   1.653% III   0.783%   2.436%   4.089% IV   1.740%   4.350%   6.96% V   3.219%   6.960%   8.7%
F, de R.  QUIMICOS F. R.  FISICOS F. R. BIOLOGICOS F. R. ERGONOMICOS Y  PSICOSOCIALES CONDICIONES  FISICAS DEFECTUOSAS FACTORES  DE  RIESGO
PROMOCION-PREVENCION PRESTACIONES ASISTENCIALES PRESTACIONES ECONOMICAS OBJETIVOS FUNDAMENTALES    DE LOS APORTES
PROMOCION-PREVENCION:   LAS EMPRESAS VINCULADAS O AFILIADAS AL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIO - NALES TIENEN EL DERECHO.  ACCESO Y COBERTURA A LOS SERVICIOS Y PRESTACIONES  PRESTACIONES ASISTENCIALES Y ECONOMICAS: TODO TRABAJADOR QUE SUFRA UNA LESION QUE LO INCAPACITE PARA DESARROLLAR   SUS ACTIVIDADES LABORALES, SIEMPRE QUE: EL ORIGEN DE SU LESION SEA POR ACCIDENTE DE TRABAJO O ENFERMEDAD PROFESIONAL SE ENCUENTRE AFILIADO AL SISTEMA  (NO AFILIADO PERO ESTEN PAGANDO APORTES) ESTE AL DÍA EN LOS APORTES  (SI EXISTE MORA DE DOS O MAS CICLOS, LA ARP LOS PAGA PERO, REPITE CONTRA EL EMPLEADOR)
PROMOCION  Y  PREVENCION PLAN  BASICO PROMOCION DE  LA  SALUD  OCUPACIONAL PREVENCION  RIESGOS  PROFESIONALES COMPETITIVIDAD – ESTRATEGIAS – NIVELES – ALTERNATIVAS- ACUERDOS
PRESTACIONES  ASISTENCIALES ASISTENCIA  MEDICA-QUIRURGICA  HOSPITALIZACION – MEDICAMENTOS ODONTOLOGIA – PROTESIS Y ORTESIS REHABILITACION MEDICA Y PROFESIONAL. TRASLADOS EN CONDICIONES NORMALES  SIN  LIMITACIONES A CARGO DE LA A.R.P.
PRESTACIONES  ASISTENCIALES LOS SERVICIOS DE SALUD OCASIONADOS POR AT y / o EP SE PRESTAN A TRAVES DE LA EPS A LA CUAL SE ENCUENTRE AFILIADO EL TRABAJADOR I.P.S.   E.P.S. A.R.P. $ + ≤ 10% $ $
PRESTACIONES  ECONOMICAS INCAPACIDAD  TEMPORAL  INC. PERM. PARCIAL – INDEMNIZACION PENSION DE INVALIDEZ  PENSION DE SOBREVIVIENTES  AUXILIO  FUNERARIO
PRESTACIONES  ECONOMICAS INCAPACIDAD  TEMPORAL Reincorporar al trabajador a sus labores SUBSIDIO : 100 % del SBC por AT o EP  A partir del día siguiente INCAPACIDAD: 180 días prorrogable 180 días más. Hasta establecer el grado de incapacidad. APORTES SALUD Y PENSIONES  A CARGO DEL EMPLEADOR: Los asume la A. R. P. OBLIGACIÓN: SBC: Salario Base de Cotización = sueldo mensual
PRESTACIONES  ECONOMICAS INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL PERDIDA DE CAPACIDAD LABORAL ENTRE: ≥  5% y < 50% DISMINUCION PERMANENTE PARCIAL MONTO DE LA INDEMNIZACION = 2 SBL  y  24 SBL Reincorporar al trabajador a sus labores OBLIGACIÓN: SBC  ≠ SBL SBL: Salario Base de Liquidación = promedio (6 m AT) y (12 m EP)
PRESTACIONES  ECONOMICAS PENSION DE INVALIDEZ Si requiere ayuda por otra persona  se incrementa  15 %  SBL PERDIDA DE CAPACIDAD LABORAL - PCL ≥  50% ≥   50 %  y  < 66 % PCL: MONTO MESADA 60 %  SBL >  66 % PCL: MONTO MESADA 75 %  SBL
PRESTACIONES  ECONOMICAS PENSION DE SOBREVIVIENTES Los derechos a los sobrevivientes o beneficiarios,  son los mismos Establecidos para el régimen de Pensiones. MUERTE DEL AFILIADO MUERTE DEL PENS. POR INVAL. 75 % SBL 100 % MESADA PENSIONAL
PRESTACIONES  ECONOMICAS AUXILIO FUNERARIO EL MONTO CORRESPONDIENTE ES DE: ≥  5 SMLMV  y  ≤ 10 SMLMV SMLMV: Salario Mínimo Legal Mensual Vigente
RESPONSABILIDADES  DEL  EMPLEADOR SELECCIONAR  LA  ARP  Y  AFILIAR A TODOS SUS TRABAJADORES PAGAR LA TOTALIDAD DE LA COTIZACION EN LOS PLAZOS FIJADOS PROCURAR EL CUIDADO INTEGRAL DE LA SALUD DE SUS TRABAJA- DORES Y DE LOS AMBIENTES DE TRABAJO. EJECUTAR EL P. S. O. E. Y PROCURAR SU FINANCIACIÓN. NOTIFICAR LOS ACC.  DE TRABAJO Y LAS ENF. PROFESIONALES REGISTRAR EL COPASO ANTE EL MPS. FACILITAR LA CAPACITACION EN SALUD OCUPACIONAL INFORMAR A LA ARP LAS NOVEDADES LABORALES
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Ley16744 Rvf
PPTX
Presentacion ley 16744 editable (powepoint 2007)
PPT
Ley 16744
PDF
Presentación
PPT
Ley 16.744
DOC
PPT
Ley 16744
PPTX
Ley 16744 Funcionarios Servicio de Salud
Ley16744 Rvf
Presentacion ley 16744 editable (powepoint 2007)
Ley 16744
Presentación
Ley 16.744
Ley 16744
Ley 16744 Funcionarios Servicio de Salud

La actualidad más candente (13)

PDF
3 ley 16744
PPT
16.744 ceduc (clase 1)
PPT
Ley 16744..
PPTX
Ley 16744
PPTX
Presentación Ley 16744
PPT
13 ley 16744
PDF
Presentación ds-67
DOC
Ley 16744
PDF
Ley 16.744
PPT
2.1. ley 776 de 2002
PPT
Ley 16744-ppt
PDF
Compendio ley16744
3 ley 16744
16.744 ceduc (clase 1)
Ley 16744..
Ley 16744
Presentación Ley 16744
13 ley 16744
Presentación ds-67
Ley 16744
Ley 16.744
2.1. ley 776 de 2002
Ley 16744-ppt
Compendio ley16744
Publicidad

Similar a 2. sgrp (20)

PPTX
SGRP.pptx
PPT
Decreto 1295 de junio de 1994
PPT
Conferencia riesgos profesionales
PPS
Responsabilidad patronal en rp
PPT
8 decreto-ley-1295-1994-1232213742694634-2
PPTX
S.g.r.p
PPTX
S.g.r.p
PPT
Salud ocupasiona taller 3
PPT
Salud ocupasional - taller 3
PPT
Salud ocupasiona taller 3
DOC
Seguridad industrial riesgos
PPTX
Sistema de administradores de riesgos profesionales
PPTX
Sistema de administradores de riesgos profesionales
PPT
Riesgos laborales albert y leda
PPT
Deberes Y Derechos
PPT
Deberes y-derechos-1200616643491305-3
PPTX
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (1).pptx
PPTX
ppt power point ley 16744 (2).pptx.......
PPTX
PPT-- power-- point-- ley---- 16744.pptx
PPTX
presentacion 1562.pptx. Obligaciones de las ARL y definiciones del SGRP
SGRP.pptx
Decreto 1295 de junio de 1994
Conferencia riesgos profesionales
Responsabilidad patronal en rp
8 decreto-ley-1295-1994-1232213742694634-2
S.g.r.p
S.g.r.p
Salud ocupasiona taller 3
Salud ocupasional - taller 3
Salud ocupasiona taller 3
Seguridad industrial riesgos
Sistema de administradores de riesgos profesionales
Sistema de administradores de riesgos profesionales
Riesgos laborales albert y leda
Deberes Y Derechos
Deberes y-derechos-1200616643491305-3
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (1).pptx
ppt power point ley 16744 (2).pptx.......
PPT-- power-- point-- ley---- 16744.pptx
presentacion 1562.pptx. Obligaciones de las ARL y definiciones del SGRP
Publicidad

Más de maria1952 (20)

PPTX
Politica de so
PPTX
Politica de so
PPT
5. programa de salud ocupacional
PPT
5 Programa De Salud Ocupacional
PPT
5. programa de salud ocupacional
PPT
5. programa de salud ocupacional
PPT
5. programa de salud ocupacional
PPT
5. programa de salud ocupacional
PPT
5. programa de salud ocupacional
PPT
2.1. ley 776 de 2002
PPT
2. sgrp
PPT
2.1. ley 776 de 2002
PPT
2. sgrp
PPT
2. sgrp
PPT
2. sgrp
PPT
5. programa de salud ocupacional
PPT
2. sgrp
PPTX
Politica de so
PPTX
Politica de so
PPT
5. programa de salud ocupacional
Politica de so
Politica de so
5. programa de salud ocupacional
5 Programa De Salud Ocupacional
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
5. programa de salud ocupacional
2.1. ley 776 de 2002
2. sgrp
2.1. ley 776 de 2002
2. sgrp
2. sgrp
2. sgrp
5. programa de salud ocupacional
2. sgrp
Politica de so
Politica de so
5. programa de salud ocupacional

2. sgrp

  • 1. SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES MARIA EUGENIA VILLAMIZAR RIVERA LICENCIADA EN ENFERMERIA UIS ESP. ADMON EN SALUD OCUPACIONAL UJTL DIPLOMADO EN AUDITORIA EN SALUD IF
  • 2. QUE ES EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES ? ES EL CONJUNTO DE: ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DESTINADOS A : PREVENIR, PROTEGER Y ATENDER A LOS TRABAJADORES EN COLOMBIA, DE LOS EFECTOS DE : LAS ENFERMEDADES Y ACCIDENTES QUE PUEDAN OCURRIRLES “ CON OCASION O COMO CONSECUENCIA DEL TRABAJO O LABOR QUE DESARROLLAN”
  • 3. ACCIDENTE DE TRABAJO ENFERMEDAD PROFESIONAL TODO SUCESO QUE SOBREVENGA POR CAUSA O CON OCASIÓN DEL TRABAJO Y PRODUZCA UNA LESION. NO : ACTIVIDAD DIFERENTE; RECREATI VA; DEPORTIVA; A MENOS QUE... LICENCIAS, PERMISOS ESTADO PATOLOGICO COMO CONSECU- ENCIA DEL TRABAJO QUE DESEMPEÑA O EL MEDIO O ENTORNO DEL PUESTO DE TRABAJO RIESGO PROFESIONAL INEXEQUIBLES: ARTÍCULOS 9 Y 10 DEL Dec.-Ley 1295/94
  • 4. CLASIFICACION DE LOS DAÑOS A LA SALUD GENERALES (COMUNES ) PROFESIONALES ( A.T. Y E. P.) DETERIORO NORMAL DEL ORGANISMO. CONGENITAS MATERNIDAD EPIDEMIAS ACCIDENTES NO LABORALES CATASTROFICAS NO CLASIFICADAS COMO DE ORIGEN PROFESIONAL 42 ENFERMEDADES CLASIFICADAS EN EL DECRETO 1832 / 94. LAS CAUSADAS POR EXPOSICIÓN A FACTORES DE RIESGO ACCIDENTES DE TRABAJO DERI- VADOS POR EXPOSICION A FACT. DE RIESGO EXISTE RELACION DE CAUSALIDAD LABORAL
  • 5. CARACTERISTICAS DEL SGRP DIRECCION Y CONTROL DEL ESTADO AFILIACION Y ADMON POR LAS A.R.P. OBLIGATORIEDAD DE LA AFILIACION SELECCIÓN DE LA ARP = EMPLEADOR COTIZACION A CARGO DEL PATRONO TODOS LOS TRABAJADORES EN UNA MISMA A. R. P. COBERTURA AL DIA SIGUIENTE DE LA AFILIACION.
  • 6. VINCULACION LAS EMPRESAS CON TODOS LOS TRABAJADORES AFILIACION 1.- OBLIGATORIA : TRABAJADORES DEPENDIENTES JUBILADOS O PENSIONADOS ESTUDIANTES 2.- VOLUNTARIA: INDEPENDIENTES - DECRETO 2800/03 INEXEQUIBLE: Lit. b. ART. 13 DEC-LEY 1295 DE 1994
  • 7. COTIZACION - TARIFA CLASE DE RIESGO T A R I F A MINIMA INICIAL MAXIMA I O.348% O.522% 0.696% II 0.435% 1.044% 1.653% III 0.783% 2.436% 4.089% IV 1.740% 4.350% 6.96% V 3.219% 6.960% 8.7%
  • 8. F, de R. QUIMICOS F. R. FISICOS F. R. BIOLOGICOS F. R. ERGONOMICOS Y PSICOSOCIALES CONDICIONES FISICAS DEFECTUOSAS FACTORES DE RIESGO
  • 9. PROMOCION-PREVENCION PRESTACIONES ASISTENCIALES PRESTACIONES ECONOMICAS OBJETIVOS FUNDAMENTALES DE LOS APORTES
  • 10. PROMOCION-PREVENCION: LAS EMPRESAS VINCULADAS O AFILIADAS AL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIO - NALES TIENEN EL DERECHO. ACCESO Y COBERTURA A LOS SERVICIOS Y PRESTACIONES PRESTACIONES ASISTENCIALES Y ECONOMICAS: TODO TRABAJADOR QUE SUFRA UNA LESION QUE LO INCAPACITE PARA DESARROLLAR SUS ACTIVIDADES LABORALES, SIEMPRE QUE: EL ORIGEN DE SU LESION SEA POR ACCIDENTE DE TRABAJO O ENFERMEDAD PROFESIONAL SE ENCUENTRE AFILIADO AL SISTEMA (NO AFILIADO PERO ESTEN PAGANDO APORTES) ESTE AL DÍA EN LOS APORTES (SI EXISTE MORA DE DOS O MAS CICLOS, LA ARP LOS PAGA PERO, REPITE CONTRA EL EMPLEADOR)
  • 11. PROMOCION Y PREVENCION PLAN BASICO PROMOCION DE LA SALUD OCUPACIONAL PREVENCION RIESGOS PROFESIONALES COMPETITIVIDAD – ESTRATEGIAS – NIVELES – ALTERNATIVAS- ACUERDOS
  • 12. PRESTACIONES ASISTENCIALES ASISTENCIA MEDICA-QUIRURGICA HOSPITALIZACION – MEDICAMENTOS ODONTOLOGIA – PROTESIS Y ORTESIS REHABILITACION MEDICA Y PROFESIONAL. TRASLADOS EN CONDICIONES NORMALES SIN LIMITACIONES A CARGO DE LA A.R.P.
  • 13. PRESTACIONES ASISTENCIALES LOS SERVICIOS DE SALUD OCASIONADOS POR AT y / o EP SE PRESTAN A TRAVES DE LA EPS A LA CUAL SE ENCUENTRE AFILIADO EL TRABAJADOR I.P.S. E.P.S. A.R.P. $ + ≤ 10% $ $
  • 14. PRESTACIONES ECONOMICAS INCAPACIDAD TEMPORAL INC. PERM. PARCIAL – INDEMNIZACION PENSION DE INVALIDEZ PENSION DE SOBREVIVIENTES AUXILIO FUNERARIO
  • 15. PRESTACIONES ECONOMICAS INCAPACIDAD TEMPORAL Reincorporar al trabajador a sus labores SUBSIDIO : 100 % del SBC por AT o EP A partir del día siguiente INCAPACIDAD: 180 días prorrogable 180 días más. Hasta establecer el grado de incapacidad. APORTES SALUD Y PENSIONES A CARGO DEL EMPLEADOR: Los asume la A. R. P. OBLIGACIÓN: SBC: Salario Base de Cotización = sueldo mensual
  • 16. PRESTACIONES ECONOMICAS INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL PERDIDA DE CAPACIDAD LABORAL ENTRE: ≥ 5% y < 50% DISMINUCION PERMANENTE PARCIAL MONTO DE LA INDEMNIZACION = 2 SBL y 24 SBL Reincorporar al trabajador a sus labores OBLIGACIÓN: SBC ≠ SBL SBL: Salario Base de Liquidación = promedio (6 m AT) y (12 m EP)
  • 17. PRESTACIONES ECONOMICAS PENSION DE INVALIDEZ Si requiere ayuda por otra persona se incrementa 15 % SBL PERDIDA DE CAPACIDAD LABORAL - PCL ≥ 50% ≥ 50 % y < 66 % PCL: MONTO MESADA 60 % SBL > 66 % PCL: MONTO MESADA 75 % SBL
  • 18. PRESTACIONES ECONOMICAS PENSION DE SOBREVIVIENTES Los derechos a los sobrevivientes o beneficiarios, son los mismos Establecidos para el régimen de Pensiones. MUERTE DEL AFILIADO MUERTE DEL PENS. POR INVAL. 75 % SBL 100 % MESADA PENSIONAL
  • 19. PRESTACIONES ECONOMICAS AUXILIO FUNERARIO EL MONTO CORRESPONDIENTE ES DE: ≥ 5 SMLMV y ≤ 10 SMLMV SMLMV: Salario Mínimo Legal Mensual Vigente
  • 20. RESPONSABILIDADES DEL EMPLEADOR SELECCIONAR LA ARP Y AFILIAR A TODOS SUS TRABAJADORES PAGAR LA TOTALIDAD DE LA COTIZACION EN LOS PLAZOS FIJADOS PROCURAR EL CUIDADO INTEGRAL DE LA SALUD DE SUS TRABAJA- DORES Y DE LOS AMBIENTES DE TRABAJO. EJECUTAR EL P. S. O. E. Y PROCURAR SU FINANCIACIÓN. NOTIFICAR LOS ACC. DE TRABAJO Y LAS ENF. PROFESIONALES REGISTRAR EL COPASO ANTE EL MPS. FACILITAR LA CAPACITACION EN SALUD OCUPACIONAL INFORMAR A LA ARP LAS NOVEDADES LABORALES

Notas del editor

  • #3: JORGE A. ORDOÑEZ S.
  • #4: JORGE A. ORDOÑEZ S.
  • #5: JORGE A. ORDOÑEZ S.
  • #6: JORGE A. ORDOÑEZ S.
  • #7: JORGE A. ORDOÑEZ S.
  • #8: JORGE A. ORDOÑEZ S.
  • #9: JORGE A. ORDOÑEZ S.
  • #10: JORGE A. ORDOÑEZ S.
  • #11: JORGE A. ORDOÑEZ S.
  • #12: JORGE A. ORDOÑEZ S.
  • #13: JORGE A. ORDOÑEZ S.
  • #14: JORGE A. ORDOÑEZ S.
  • #15: JORGE A. ORDOÑEZ S.
  • #16: JORGE A. ORDOÑEZ S.
  • #17: JORGE A. ORDOÑEZ S.
  • #18: JORGE A. ORDOÑEZ S.
  • #19: JORGE A. ORDOÑEZ S.
  • #20: JORGE A. ORDOÑEZ S.
  • #21: JORGE A. ORDOÑEZ S.