SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CAUSA Y LA CONSECUENCIA Quemamos un monigote Comemos 12 uvas Vestimos ropa interior amarilla  Caminamos con una maleta Sostenemos 12 granos Metemos dinero en el zapato porque / ya que / pues / dado que  Queremos olvidar o destruir lo negativo del año pasado Queremos fortuna los 12 meses del año Queremos suerte en el amor Queremos viajar el próximo año Queremos comida los 12 meses del año Queremos dinero el próximo año Por eso / por lo tanto / de ahí que / así pues
DIFERENCIAS Ej1.Queremos suerte en el amor,  por lo tanto , vestimos ropa interior amarrilla. Ej2. Queremos suerte en el amor,  por eso  vestimos ropa interior amarrilla. Ej3. Queremos suerte en el amor;  de ahí que  vistamos ropa interior amarilla.
CONECTORES CONSECUTIVOS Consecuencia entre las informaciones que relacionan Consecutivos parentéticos Consecutivos integrados por ello / eso por ese/tal/dicho motivo/razón/causa  por (lo) tanto en consecuencia por consiguiente por ende pues así pues así  que de manera/modo  que por lo  que de ahí  que
CONECTORES CONSECUTIVOS INTEGRADOS Así que Ej. Confesamos que era la primera vez que veíamos en acción a la orquesta, y confesamos también que vale la pena,  así que  se la recomendamos.  Aporta al discurso cierto carácter de informalidad o espontaneidad   así  que de manera de modo  que por lo  que de ahí  que
De manera/ modo que, por lo que   Ej.  Se quemaron los años viejos,  de modo que  la ciudad quedó    sucia.  Pertenecen al registro estándar del español De ahí que Ej.  Algunos asesores del líder de Likud afirman que, con los colonos y la derecha más radical, Netanyahu  no podrá realizar su principal sueño: la reelección.  De ahí que  se esté divorciando de los más nacionalistas y se esté aproximando al centro. Siempre va al inicio de una oración Siempre va en subjuntivo
Conectores consecutivos de tipo integrado (registro de la lengua)  así que de manera que de modo que por lo que de ahí que Registro informal y espontáneo de la lengua  Registro estándar de la lengua Registro culto de la lengua Va al inicio de la consecuencia Va en subjuntivo
CONECTORES CONSECUTIVOS PARENTÉTICOS Por ello/eso, por ese motivo/razón/causa, así pues    Van al inicio de la cláusula subordinada Ej .  La mayoría de los razonamientos comparan las necesidades y los derechos de la mujer con la naturaleza y los derechos del embrión o del feto;  así pues , para quienes consideran el embrión un ser humano, el aborto es una aberración.  por ello / eso por ese/tal/dicho motivo/razón/causa  por (lo) tanto en consecuencia por consiguiente por ende pues así pues A,  conector , B
Pues    Ej1 . No está en casa,  pues  no responde al teléfono. Ej2. No está matriculado oficialmente; no tiene,  pues , derecho a calificación. Pues 1: causal = Pues 2: consecutivo = ESCRIBA UNA ORACIÓN CON CADA UNO A,  conector  B  A, B 1 ,  conector , B 2
Por tanto, en consecuencia, por consiguiente, por ende  Presentan gran libertad de posición en el interior del segundo miembro o consecuencia.  Ej1 . Al menos 168.000 personas que votan en Euskadi creen hoy estar en guerra y tienen,  por tanto , un enemigo indefinido. ESCRIBA LA SEGUNDA Y TERCERA UBICACIÓN   Ej2 . Al menos 168.000 personas que votan en Euskadi creen hoy estar en guerra y,  por tanto , tienen un enemigo indefinido. Ej3 . Al menos 168.000 personas que votan en Euskadi creen hoy estar en guerra y tienen un enemigo indefinido,  por tanto . A,  conector , B  A, B 1 ,  conector , B 2   A, B,  conector
Conectores consecutivos de tipo parentético (grado de movilidad)  Posición habitual al inicio de la conclusión [A,  conector , B]  Posición intercalada en la conclusión (generalmente tras el verbo subordinado) [A, B 1,  conector , B 2 ]  Mayor independencia sintáctica (ubicación inicial, intercalada o al final de la consecuencia) [A,  conector , B] [A, B 1,  conector , B 2 ]  [A, B,  conector ]  por ello / eso por ese/tal/dicho motivo/razón/causa  así pues pues por (lo) tanto en consecuencia por consiguiente por ende
EJERCICIO 1 Complete las oraciones Queremos olvidar o destruir lo negativo del año pasado;  por tal motivo , …  Queremos fortuna los 12 meses del año ; por eso , …  Queremos suerte en el amor;  de ahí que …  Queremos viajar el próximo año;  por tal razón , …  Queremos comida los 12 meses del año,  por lo que …  Queremos dinero el próximo año,  por dicha causa , …
EJERCICIO 2 Escriba un párrafo. Emplee un mínimo de 3 consecutivos parentéticos o integrados La esperanza de vida se ha ampliado hasta los setenta y tantos años. Son cada vez menos las parejas que soportan una vida juntos. Las uniones interpersonales se condensan varias veces y vuelven repetidamente a evaporarse. Sólo en parte los vínculos amorosos tienen reflejo matrimonial. Los divorcios crecen cada día.
EJERCICIO 3: CREENCIAS Y RELIGIONES a) Bañarse en un río o en el mar la noche de San Juan (24 de junio). b) Tener en casa un altar con un símbolo sintoísta, otro budista y otro católico. c) Ser vegetariano y no rezar con el estómago vacío. d) Ir siempre con una escoba para poder barrer el suelo y así no pisar a los insectos, y llevar máscaras para evitar comérselos. e) Rechazar el uso de la energía eléctrica. f) Ir al menos en una ocasión en la vida a La Meca (Arabia Saudí). 1. Lo hacen los monjes y monjas jainas (religión: jainismo, sobre todo en India). 2. Es práctica común en Japón. 3. Viene de antiguas leyendas paganas de Europa, que se han integrado en una fiesta dedicada a un santo cristiano. 4. Lo hacen los musulmanes. 5. Es característico de muchos hinduistas. 6. Lo hacen los “amish”, grupo religioso estadounidense. a  =  3 b  =  2 c  =  5 d  =  1 e  =  6 f  =  4
EJERCICIO 3 Emplee las creencias para formar oraciones con los siguientes conectores consecutivos Los europeos se bañan en un río o en el mar la noche de San Juan… Los japoneses tienen en casa un altar con un símbolo sintoísta, otro budista y otro católico… Los hindúes son vegetarianos y no rezan con el estómago vacío... Los monjes jainas van siempre con una escoba para poder barrer el suelo y así no pisar a los insectos… Los “amish” rechazan el uso de la energía eléctrica… Los musulmanes van al menos en una ocasión en la vida a La Meca...
DE NUESTRA PROPIA COSECHA Emplee las creencias para formar oraciones con los conectores consecutivos Pérez dice que las uva es un producto tradicional en esta época y que  por tal razón  es imprescindible subir la obtención de esta fruta.  De modo que  todo dependerá de la temporada de producción de cada región. El comer uvas también es otro de los ritos.  Así pues , cuando el reloj marca las 12, se tienen que ingerir la misma cantidad de dicha fruta… Este año faltó un poco más de ánimo en las personas,  más allá de que  hayan existido disfraces y varios monigotes.  Por eso  no hubo tanta concurrencia a escenarios como el de la avenida Amazonas…
El día en que se suspendió Teleamazonas la gente se fue concentrando en las afueras del canal de  modo que  era evidente el rechazo a la ley actual de comunicación. Los monigotes  de igual manera  fueron el centro de atención, por esta razón varias sonrisas y aplausos embargaron a los que entendían la gracia del año viejo… José Landy, quien manejaba la camioneta,  en cambio  manifestó que avanzaba por la circunvalación, de norte a sur.  De modo que  al llegar al redondel, siguió la marcha  debido a que  no se percató de la presencia del auto,  debido a que  los autos del parterre le obstaculizaron la visibilidad.  Por lo tanto  se hizo responsable del choque.
TAREA PARA LUNES  Escriba una nota periodística sobre un evento o charla [que organizó la UDLA] por la conmemoración del día del periodista Características: Mínimo 6 párrafos Emplee un mínimo de 12 conectores Subraye los conectores empleados (de modo que, de ahí (que), por esta razón, por lo tanto, en consecuencia, por consiguiente, así pues, asimismo, de igual manera, por otra parte, por su parte, además, por añadidura, inclusive,  sin embargo, con todo, ahora bien, en cambio, antes bien, aunque, si bien, de hecho, mientras que, en tanto que, gracias a, ante todo, por lo demás, por último, es más, en vista de que )

Más contenido relacionado

PDF
Predicado primaria
PPTX
La prosa, el verso y la estrofa
PPT
CONECTORES LOGICOS
PPTX
Dos puntos
PPT
Palabras homófonas y el uso de la C,S y Z
PPTX
El parafraseo
PPTX
Los conectores
PDF
Tipos de conectores
Predicado primaria
La prosa, el verso y la estrofa
CONECTORES LOGICOS
Dos puntos
Palabras homófonas y el uso de la C,S y Z
El parafraseo
Los conectores
Tipos de conectores

La actualidad más candente (20)

PPTX
Conectores lógicos
PPTX
Verbos pronominales en español
PPTX
La oración, sujeto, predicado y sus modificadores
PPTX
Conectores
DOC
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
PPTX
Mapa-conceptual-del-texto-expositivo.pptx
PPTX
Uso correcto de las comillas
PPT
Texto expositivo
PPTX
Referentes verbales
PDF
Recursos cohesivos
PPTX
Antonimos
PDF
Las comillas
PPTX
Los signos de interrogación y admiración
PPTX
Que son sinónimos para niños
PPTX
PALABRAS HOMÓFONAS
PPT
Texto argumentativo
PPT
Los adverbios
PPTX
PPT
Ppt el sujeto clases y estructura ok
DOCX
Ejercicios de sinonimia y antonimia
Conectores lógicos
Verbos pronominales en español
La oración, sujeto, predicado y sus modificadores
Conectores
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
Mapa-conceptual-del-texto-expositivo.pptx
Uso correcto de las comillas
Texto expositivo
Referentes verbales
Recursos cohesivos
Antonimos
Las comillas
Los signos de interrogación y admiración
Que son sinónimos para niños
PALABRAS HOMÓFONAS
Texto argumentativo
Los adverbios
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Ejercicios de sinonimia y antonimia
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Toulmin
PDF
Marcadores del discurso
PPT
Usos de la Argumentacion Toulmin.
PPT
Mecanismos de la cohesión
PPTX
Mecanismos de cohesión textual
PPT
Cohesión muy completo todo
Toulmin
Marcadores del discurso
Usos de la Argumentacion Toulmin.
Mecanismos de la cohesión
Mecanismos de cohesión textual
Cohesión muy completo todo
Publicidad

Similar a 20. Los Conectores Consecutivos (20)

PPTX
24. los conectores del discurso
PPT
Los conectores4126
PDF
rozamiento verbal nivel secundaria 2 .pdf
PPT
Los Conectores4126
PPT
Los conectores
PDF
PDF
Separata conectores y referentes
DOC
Guía de lenguaje conectores
PPTX
Semana 4 Conectores lógicos y término excluido.pptx
PPTX
Clase 10 lc(conectores i)
PDF
Training Lenguaje 2016
PPT
Comunicación conectores
PPTX
Conectores 110526230355-phpapp02
DOCX
8. sesion de de conectores logicos.docx
PDF
Trabajo CNM 2
PPT
Clase virtual 3º sec
PPTX
Coherencia y cohesión_7º_conectores
PPTX
Conectores taller de lenguaje 25 taller de lenguaje.pptx
PPTX
Construir ensayos tipo bi
24. los conectores del discurso
Los conectores4126
rozamiento verbal nivel secundaria 2 .pdf
Los Conectores4126
Los conectores
Separata conectores y referentes
Guía de lenguaje conectores
Semana 4 Conectores lógicos y término excluido.pptx
Clase 10 lc(conectores i)
Training Lenguaje 2016
Comunicación conectores
Conectores 110526230355-phpapp02
8. sesion de de conectores logicos.docx
Trabajo CNM 2
Clase virtual 3º sec
Coherencia y cohesión_7º_conectores
Conectores taller de lenguaje 25 taller de lenguaje.pptx
Construir ensayos tipo bi

Más de Mario Aníbal Conde Rivera (20)

PPTX
25. los conectores del discurso, recapitulación
PPTX
23. la puntuación [revisión general]
PPTX
22. el punto y seguido
PPTX
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
PPTX
20. recapitulación para cátedra 2
PPTX
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
PPTX
18. la coma, usos
PPTX
17 introducción de bartleby el escribiente
PPTX
16. distancia entre las unidades de información
PPTX
15 el sintagma verbal
PPTX
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
PPTX
13 los vicios del lenguaje
PPTX
12 sistema de citas harvard
PPTX
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
PPTX
10 taller de corrección 2
PPTX
09 La concordancia
DOCX
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
PPTX
08 párrafos delimitadores
PPTX
07 tipos de párrafos
PPTX
06 el esquema del ensayo
25. los conectores del discurso, recapitulación
23. la puntuación [revisión general]
22. el punto y seguido
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
20. recapitulación para cátedra 2
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
18. la coma, usos
17 introducción de bartleby el escribiente
16. distancia entre las unidades de información
15 el sintagma verbal
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
13 los vicios del lenguaje
12 sistema de citas harvard
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
10 taller de corrección 2
09 La concordancia
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
08 párrafos delimitadores
07 tipos de párrafos
06 el esquema del ensayo

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Introducción a la historia de la filosofía
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

20. Los Conectores Consecutivos

  • 1. LA CAUSA Y LA CONSECUENCIA Quemamos un monigote Comemos 12 uvas Vestimos ropa interior amarilla Caminamos con una maleta Sostenemos 12 granos Metemos dinero en el zapato porque / ya que / pues / dado que Queremos olvidar o destruir lo negativo del año pasado Queremos fortuna los 12 meses del año Queremos suerte en el amor Queremos viajar el próximo año Queremos comida los 12 meses del año Queremos dinero el próximo año Por eso / por lo tanto / de ahí que / así pues
  • 2. DIFERENCIAS Ej1.Queremos suerte en el amor, por lo tanto , vestimos ropa interior amarrilla. Ej2. Queremos suerte en el amor, por eso vestimos ropa interior amarrilla. Ej3. Queremos suerte en el amor; de ahí que vistamos ropa interior amarilla.
  • 3. CONECTORES CONSECUTIVOS Consecuencia entre las informaciones que relacionan Consecutivos parentéticos Consecutivos integrados por ello / eso por ese/tal/dicho motivo/razón/causa por (lo) tanto en consecuencia por consiguiente por ende pues así pues así que de manera/modo que por lo que de ahí que
  • 4. CONECTORES CONSECUTIVOS INTEGRADOS Así que Ej. Confesamos que era la primera vez que veíamos en acción a la orquesta, y confesamos también que vale la pena, así que se la recomendamos. Aporta al discurso cierto carácter de informalidad o espontaneidad así que de manera de modo que por lo que de ahí que
  • 5. De manera/ modo que, por lo que Ej. Se quemaron los años viejos, de modo que la ciudad quedó sucia. Pertenecen al registro estándar del español De ahí que Ej. Algunos asesores del líder de Likud afirman que, con los colonos y la derecha más radical, Netanyahu no podrá realizar su principal sueño: la reelección. De ahí que se esté divorciando de los más nacionalistas y se esté aproximando al centro. Siempre va al inicio de una oración Siempre va en subjuntivo
  • 6. Conectores consecutivos de tipo integrado (registro de la lengua) así que de manera que de modo que por lo que de ahí que Registro informal y espontáneo de la lengua Registro estándar de la lengua Registro culto de la lengua Va al inicio de la consecuencia Va en subjuntivo
  • 7. CONECTORES CONSECUTIVOS PARENTÉTICOS Por ello/eso, por ese motivo/razón/causa, así pues Van al inicio de la cláusula subordinada Ej . La mayoría de los razonamientos comparan las necesidades y los derechos de la mujer con la naturaleza y los derechos del embrión o del feto; así pues , para quienes consideran el embrión un ser humano, el aborto es una aberración. por ello / eso por ese/tal/dicho motivo/razón/causa por (lo) tanto en consecuencia por consiguiente por ende pues así pues A, conector , B
  • 8. Pues Ej1 . No está en casa, pues no responde al teléfono. Ej2. No está matriculado oficialmente; no tiene, pues , derecho a calificación. Pues 1: causal = Pues 2: consecutivo = ESCRIBA UNA ORACIÓN CON CADA UNO A, conector B A, B 1 , conector , B 2
  • 9. Por tanto, en consecuencia, por consiguiente, por ende Presentan gran libertad de posición en el interior del segundo miembro o consecuencia. Ej1 . Al menos 168.000 personas que votan en Euskadi creen hoy estar en guerra y tienen, por tanto , un enemigo indefinido. ESCRIBA LA SEGUNDA Y TERCERA UBICACIÓN Ej2 . Al menos 168.000 personas que votan en Euskadi creen hoy estar en guerra y, por tanto , tienen un enemigo indefinido. Ej3 . Al menos 168.000 personas que votan en Euskadi creen hoy estar en guerra y tienen un enemigo indefinido, por tanto . A, conector , B A, B 1 , conector , B 2 A, B, conector
  • 10. Conectores consecutivos de tipo parentético (grado de movilidad) Posición habitual al inicio de la conclusión [A, conector , B] Posición intercalada en la conclusión (generalmente tras el verbo subordinado) [A, B 1, conector , B 2 ] Mayor independencia sintáctica (ubicación inicial, intercalada o al final de la consecuencia) [A, conector , B] [A, B 1, conector , B 2 ] [A, B, conector ] por ello / eso por ese/tal/dicho motivo/razón/causa así pues pues por (lo) tanto en consecuencia por consiguiente por ende
  • 11. EJERCICIO 1 Complete las oraciones Queremos olvidar o destruir lo negativo del año pasado; por tal motivo , … Queremos fortuna los 12 meses del año ; por eso , … Queremos suerte en el amor; de ahí que … Queremos viajar el próximo año; por tal razón , … Queremos comida los 12 meses del año, por lo que … Queremos dinero el próximo año, por dicha causa , …
  • 12. EJERCICIO 2 Escriba un párrafo. Emplee un mínimo de 3 consecutivos parentéticos o integrados La esperanza de vida se ha ampliado hasta los setenta y tantos años. Son cada vez menos las parejas que soportan una vida juntos. Las uniones interpersonales se condensan varias veces y vuelven repetidamente a evaporarse. Sólo en parte los vínculos amorosos tienen reflejo matrimonial. Los divorcios crecen cada día.
  • 13. EJERCICIO 3: CREENCIAS Y RELIGIONES a) Bañarse en un río o en el mar la noche de San Juan (24 de junio). b) Tener en casa un altar con un símbolo sintoísta, otro budista y otro católico. c) Ser vegetariano y no rezar con el estómago vacío. d) Ir siempre con una escoba para poder barrer el suelo y así no pisar a los insectos, y llevar máscaras para evitar comérselos. e) Rechazar el uso de la energía eléctrica. f) Ir al menos en una ocasión en la vida a La Meca (Arabia Saudí). 1. Lo hacen los monjes y monjas jainas (religión: jainismo, sobre todo en India). 2. Es práctica común en Japón. 3. Viene de antiguas leyendas paganas de Europa, que se han integrado en una fiesta dedicada a un santo cristiano. 4. Lo hacen los musulmanes. 5. Es característico de muchos hinduistas. 6. Lo hacen los “amish”, grupo religioso estadounidense. a = 3 b = 2 c = 5 d = 1 e = 6 f = 4
  • 14. EJERCICIO 3 Emplee las creencias para formar oraciones con los siguientes conectores consecutivos Los europeos se bañan en un río o en el mar la noche de San Juan… Los japoneses tienen en casa un altar con un símbolo sintoísta, otro budista y otro católico… Los hindúes son vegetarianos y no rezan con el estómago vacío... Los monjes jainas van siempre con una escoba para poder barrer el suelo y así no pisar a los insectos… Los “amish” rechazan el uso de la energía eléctrica… Los musulmanes van al menos en una ocasión en la vida a La Meca...
  • 15. DE NUESTRA PROPIA COSECHA Emplee las creencias para formar oraciones con los conectores consecutivos Pérez dice que las uva es un producto tradicional en esta época y que por tal razón es imprescindible subir la obtención de esta fruta. De modo que todo dependerá de la temporada de producción de cada región. El comer uvas también es otro de los ritos. Así pues , cuando el reloj marca las 12, se tienen que ingerir la misma cantidad de dicha fruta… Este año faltó un poco más de ánimo en las personas, más allá de que hayan existido disfraces y varios monigotes. Por eso no hubo tanta concurrencia a escenarios como el de la avenida Amazonas…
  • 16. El día en que se suspendió Teleamazonas la gente se fue concentrando en las afueras del canal de modo que era evidente el rechazo a la ley actual de comunicación. Los monigotes de igual manera fueron el centro de atención, por esta razón varias sonrisas y aplausos embargaron a los que entendían la gracia del año viejo… José Landy, quien manejaba la camioneta, en cambio manifestó que avanzaba por la circunvalación, de norte a sur. De modo que al llegar al redondel, siguió la marcha debido a que no se percató de la presencia del auto, debido a que los autos del parterre le obstaculizaron la visibilidad. Por lo tanto se hizo responsable del choque.
  • 17. TAREA PARA LUNES Escriba una nota periodística sobre un evento o charla [que organizó la UDLA] por la conmemoración del día del periodista Características: Mínimo 6 párrafos Emplee un mínimo de 12 conectores Subraye los conectores empleados (de modo que, de ahí (que), por esta razón, por lo tanto, en consecuencia, por consiguiente, así pues, asimismo, de igual manera, por otra parte, por su parte, además, por añadidura, inclusive, sin embargo, con todo, ahora bien, en cambio, antes bien, aunque, si bien, de hecho, mientras que, en tanto que, gracias a, ante todo, por lo demás, por último, es más, en vista de que )