SlideShare una empresa de Scribd logo
CONECTORES TEXTUALES Material preparado para las clases prácticas de la asignatura Comprensión y Producción Textual  PROF. SAL PAZ, JULIO CÉSAR
CONECTORES Definición: Son partículas (palabras o expresiones) cuya función es indicar las relaciones semánticas que se establecen entre las diferentes partes de un discurso (oraciones o enunciados, párrafos). Son medios de organización textual.
Enlazar diversas unidades del discurso dentro de la perspectiva del texto (elementos relacionantes).  Indicar y regular la dirección del pensamiento del enunciador, pues ordenan la cadena discursiva para que la información entregada a través del texto sea clara y coherente.  Desarrollar la comunicación y contribuir al dinamismo comunicativo en el plano textual. Funciones:
Conjunciones  vs. Conectores Su funcionamiento permitirá distinguirlos de los elementos relacionantes a nivel de la oración, es decir, de las  conjunciones  propiamente dichas. Así, algunas  conjunciones , como "y" o "pero" pueden operar como  conectores textuales  y otros como "además", “ o sea", "por ejemplo", etc., pueden aparecer como elementos encadenando cláusulas a nivel oracional (enlaces intraoracionales).
Consejo básico Los ejercicios deben realizarse sin mirar inicialmente las alternativas, para intentar establecer el sentido del enunciado y ubicar en el espacio en blanco el conector que complete el sentido del modo más adecuado a la situación de comunicación.
Ejemplo Dentro de los géneros periodísticos, el reportaje es el más  completo, ............. une entrevista, crónica, noticia e investigación. a) donde b) porque c) por lo tanto d) si es que e) aún así
Respuesta Dentro de los géneros periodísticos, el reportaje es el más  completo,  porque  une entrevista, crónica, noticia e investigación. b)  porque
Ejemplo Internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa, ………… hay que tratar de sacarle el máximo provecho. piense un minuto qué expresión completa el sentido del enunciado
Ahora, busque entre las alternativas aquella expresión que encontró en la reflexión anterior Internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa, ………… hay que tratar de sacarle el máximo provecho. a) porque b) y c) es decir d) por eso e) incluso
Respuesta Internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa,  por eso  hay que tratar de sacarle el máximo provecho. d) por eso
Pero, ¿qué pasaría si al observar las opciones no encontráramos la  expresión que nosotros pensamos correcta? En este caso, tenemos que pensar que existen otras palabras que cumplen la misma función, por lo tanto, es necesario saber cuáles son esas expresiones. Volvamos al ejemplo: Internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa, ………… hay que tratar de sacarle el máximo provecho. d) por eso  (por lo cual, por ende, por consiguiente, por lo tanto, etc).
Los conectores más frecuentes corresponden  a cuatro tipo de relaciones semánticas (relaciones de sentido)  que estudiaremos a continuación :
Conectores Causales Joaquín siempre se saca buenas notas, …… estudia mucho. Piense un minuto qué expresión completa el sentido del enunciado
Ejemplo Joaquín saca buenas notas,  porque  estudia mucho. a) porque b) por eso c) pero d) aunque e) y
Pero, ¿qué pasaría si al observar las opciones no encontráramos la  expresión que nosotros pensamos correcta? En este caso, tenemos que  saber que existen otras palabras que cumplen la misma función causal: ya que, debido a que, dado que, pues, puesto que, por el hecho de que, etc.
Aplicación de otros conectores causales Joaquín saca buenas notas,  ya que  estudia mucho. Joaquín saca buenas notas,  debido a que  estudia mucho. Joaquín saca buenas notas,  puesto que  estudia mucho. Joaquín saca buenas notas,  pues  estudia mucho.
Conectores Consecutivos Joaquín  estudia mucho, ……… saca buenas notas Piense un minuto qué expresión completa el sentido del enunciado
Ejemplo Joaquín  estudia mucho,  por eso  saca buenas notas a) porque b) por eso c) pero d) aunque e) y
Pero, ¿qué pasaría si al observar las opciones no encontráramos la  expresión que nosotros pensamos correcta? En este caso, tenemos que  saber que existen otras palabras que cumplen la misma función consecutiva: por lo cual , por lo que, por ende, por consiguiente, por lo tanto, por consecuencia, etc.
Aplicación de otros conectores consecutivos Joaquín  estudia mucho,  por lo que  saca buenas notas. Joaquín  estudia mucho,  por ende  saca buenas notas. Joaquín  estudia mucho,  por lo tanto , saca buenas notas. Joaquín  estudia mucho,  por consiguiente , saca buenas notas.
Conectores Adversativos Joaquín estudia mucho, ……… no saca buenas notas Piense un minuto qué expresión completa el sentido del enunciado
Respuesta Joaquín estudia mucho,  pero  no saca buenas notas a) porque b) por eso c) pero d) aunque e) y
Pero, ¿qué pasaría si al observar las opciones no encontráramos la  expresión que nosotros pensamos correcta? En este caso, tenemos que  saber que existen otras palabras que cumplen la misma función adversativa: mas, sin embargo, empero, no obstante, etc.
Aplicación de otros conectores adversativos Joaquín estudia mucho,  sin embargo ,  no saca buenas notas. Joaquín estudia mucho,  mas  no saca buenas notas. Joaquín estudia mucho,  empero  no saca buenas notas.  Joaquín estudia mucho,  no obstante  no saca buenas notas.
Conectores Concesivos Joaquín saca buenas notas, ........ no estudia mucho. Piense un minuto que expresión completa el sentido del enunciado
Ejemplo Joaquín saca buenas notas,  aunque  no estudia mucho. a) porque b) por eso c) pero d) aunque e) y
Pero, ¿qué pasaría si al observar las opciones no encontráramos la  expresión que nosotros pensamos correcta? En este caso, tenemos que  saber que existen otras palabras que cumplen la misma función concesiva: a pesar de que, aun cuando, pese a que, no obstante, etc.
Aplicación de otros conectores concesivos Joaquín  saca buenas notas,  a pesar de que  no estudia mucho. Joaquín  saca buenas notas,  aun cuando  no estudia mucho. Joaquín  saca buenas notas, pese a que no estudia mucho. Joaquín  saca buenas notas,  no obstante , no estudia mucho.
Ejercitación 1.- Quería invitarla al cine, …………, no se atrevió a llamarla por teléfono. 2.- Ella es muy generosa,………… la aprecio tanto. 3.- Él estudia mucho, ………………… no logra aprenderse el empleo de los conectores. 4.- Milagros es más estudiosa que vos, ……………. todos la consideran más inteligente.  5.- Tuvo que tomar un taxi, ………………. estaba retrasado para el encuentro.
Ejercitación 6.- Corrió a la casa de su madre, …………… le avisaron que ella estaba enferma. 7.- …………… que lo presionaron, no delató a sus compañeros. 8.- Te espero esta tarde en mi casa …………… tengo un negocio que proponerte. 9.- Demostró ser una buena mujer,……………, se ganó el respeto de sus hijastros. 10.- Logró su objetivo de llegar a la Universidad,…………… que no tuvo el apoyo total de sus padres.
Ejercitación 11.- El comprador se quejó con el gerente, ………..  el vendedor la atendió de mala manera. 12.- Defendió en excelente forma sus puntos de vista, …………………. no fue escuchado. 13.- Se fue de excursión, …………………. la intensa lluvia. 14.- Terminó de trabajar mucho después de la medianoche; ………………, estaba cansado e irritable. 15.- Me iré antes de que llegue Carlos, ………………… no quiero encontrarme con él.
Ejercitación 16.- Hacía dibujos durante la clase en lugar de atender al profesor, …………………., le fue mal en la prueba. 17.- …………………. se esforzó no logró su objetivo,……………………, eso no lo amargó. 18.- Le dieron la noticia antes de tiempo, …………… la fiesta no fue para él una sorpresa. 19.- Jorge es más alto que su padre, …………. alcanzó fácilmente la rama del árbol. 20.- Siempre había sido fiel a sus ideales, incluso en los momentos más críticos, …………… sus amigos lo tenían como un ejemplo.
Ejercicios 1.- La vida de Francisco de Quevedo fue muy libertina, …………………… fue un hombre honrado y un buen caballero. a) ya que b) en cambio c) en efecto d) sin embargo e) tampoco
Ejercicios 2.- El cliente seguía enojado, ……………… la dueña del local tuvo que pedirle disculpas. a) y b) no obstante, c) salvo que d) pero que e) Razón por la cual
Ejercicios 3.- El árbitro se enojó y trató de mantener el orden ………  hinchada comenzó a lanzar piedras, ………………  él determinó el final del partido. a) y  por el contrario b) o  finalmente c) pues  por último d) pero  por eso e) sino  por ello
Ejercicios 4.- ………………… un viaje imprevisto uno hace las valijas rápidamente; ………………. nos olvidamos de echar las cosas más importantes. a) Por motivo de ya que b) Debido a e incluso c) Por causa de por eso d) A causa de y e) Por causa de según lo cual
Ejercicios 5.- ……… es verdad que la facultad mide conocimientos, ……………… es cierto que evalúa habilidades. a) Porque también b) Si bien tampoco c) Si entonces d) Aunque también e) Ya que por eso
Bibliografía Consultada Calsamiglia Blancafort, H. y A. Tusón Valls (1999):  Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso.  Barcelona, Ariel.  Escandell Vidal, M. V. (1993).  Introducción a la pragmática.  Barcelona, Ariel. Fuentes, C. (1995).  La sintaxis de los relacionantes supraoracionales . Madrid, Arco Libros. Portolés, J. (1993). "La distinción entre los conectores y otros marcadores del discurso en español", Verba, 20, 141-170.
Nota final Hemos desarrollado los aspectos más generales relacionados con el uso de conectores. Sin embargo, resta abordar otro tipo de  relaciones del orden del discurso, efectuadas por otro tipo de conectores denominados marcadores discursivos.

Más contenido relacionado

PPT
Los conectores4126
PPT
Los conectores
PPT
Presentación1
PPT
Uso De Conectores PSU
PPT
Uso De Conectores
PPT
200612150027400.uso de conectores
PPT
Conectores gramaticales 2012
PPTX
El uso de conectores como herramienta para mejorar
Los conectores4126
Los conectores
Presentación1
Uso De Conectores PSU
Uso De Conectores
200612150027400.uso de conectores
Conectores gramaticales 2012
El uso de conectores como herramienta para mejorar

La actualidad más candente (19)

PPT
Uso de Conectores
PPT
Uso de conectores
PPT
Uso de conectores
PPT
Conectores
PPT
Uso de conectores
PPT
Uso de conectores b2
PPT
Uso de-conectores
PPT
Sp5 ch01 2
DOC
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 4º Secundaria
DOC
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 1º Secundaria
DOC
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 1º Secundaria
DOCX
Conectores lógicossi
DOC
Control de lectura bartleby el escribiente
DOCX
El pronombre
PPT
Juego b2.1+2 español
DOC
Guía conectores
DOC
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal III Bimestre - 3º Secundaria
DOC
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 2º Secundaria
DOC
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal II Bimestre - 2º Secundaria
Uso de Conectores
Uso de conectores
Uso de conectores
Conectores
Uso de conectores
Uso de conectores b2
Uso de-conectores
Sp5 ch01 2
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 1º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 1º Secundaria
Conectores lógicossi
Control de lectura bartleby el escribiente
El pronombre
Juego b2.1+2 español
Guía conectores
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal III Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal II Bimestre - 2º Secundaria
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Qué es Web 2.0?
PPT
Presentation1
PDF
Oer Challenges & Benefits
PDF
PPT
Take the Poll
PPT
Ventura Pneus
PDF
Downer Fightinging Phytophthora 08
PDF
Coffey Fighting Phytophthora 08
Qué es Web 2.0?
Presentation1
Oer Challenges & Benefits
Take the Poll
Ventura Pneus
Downer Fightinging Phytophthora 08
Coffey Fighting Phytophthora 08
Publicidad

Similar a Los Conectores4126 (20)

PPT
CONECTORES GRAMATICALES
PPTX
Uso de conectores
PPT
Conectores gramaticales
PPTX
Usodeconectorescuartos
PPT
USO-DE-CONECTORES.ppt
PPT
200612150027400.uso de conectores
PPT
Uso de conectores linguisticos
PPT
Conectores.
PPT
uso-de-conectores del lenguaje o marcadores discursivos
PDF
Conectores
PPTX
uso-de-conectores-2do%20medio.pptx
PDF
Conectores
DOC
Uso-de-Conectores-Logicos-para-Quinto-de-Primaria.doc
PDF
Le 04 12-06-2008
DOCX
Planificaciones de enero 2012
DOCX
Maura chalapud hasta el 20 de enero
DOCX
Sesion-de-Comunicacion-Oraciones-Simples-y-Compuestas.docx
PPTX
Oy g conectores
PPT
conectores paes proceso admision chile 2026
PPTX
vdocument.in_el-proceso-de-escrituraserafini[1].pptx
CONECTORES GRAMATICALES
Uso de conectores
Conectores gramaticales
Usodeconectorescuartos
USO-DE-CONECTORES.ppt
200612150027400.uso de conectores
Uso de conectores linguisticos
Conectores.
uso-de-conectores del lenguaje o marcadores discursivos
Conectores
uso-de-conectores-2do%20medio.pptx
Conectores
Uso-de-Conectores-Logicos-para-Quinto-de-Primaria.doc
Le 04 12-06-2008
Planificaciones de enero 2012
Maura chalapud hasta el 20 de enero
Sesion-de-Comunicacion-Oraciones-Simples-y-Compuestas.docx
Oy g conectores
conectores paes proceso admision chile 2026
vdocument.in_el-proceso-de-escrituraserafini[1].pptx

Más de Avelina Ossandón (20)

PPT
PPT
Adjetivos2
PPT
PPS
PPT
PPT
Gramatica Eso
PPT
Genero Narrativo
PPT
33razones Para Leer
PPT
Medios ComunicacióN Masiva
PPT
Acentuación
PPT
Textos Poeticos
PPT
Organizar Ideas
PPT
Recursos Literarios 11
PPT
Funciones Del Lenguaje
PPT
Comunicacion
PPT
Sustantivo
PPT
Morfologia
PPT
Signos De Puntuacion
PPT
Estructura Interna De La NarracióN
PPT
Edublogs Tiscar Lara
Adjetivos2
Gramatica Eso
Genero Narrativo
33razones Para Leer
Medios ComunicacióN Masiva
Acentuación
Textos Poeticos
Organizar Ideas
Recursos Literarios 11
Funciones Del Lenguaje
Comunicacion
Sustantivo
Morfologia
Signos De Puntuacion
Estructura Interna De La NarracióN
Edublogs Tiscar Lara

Los Conectores4126

  • 1. CONECTORES TEXTUALES Material preparado para las clases prácticas de la asignatura Comprensión y Producción Textual PROF. SAL PAZ, JULIO CÉSAR
  • 2. CONECTORES Definición: Son partículas (palabras o expresiones) cuya función es indicar las relaciones semánticas que se establecen entre las diferentes partes de un discurso (oraciones o enunciados, párrafos). Son medios de organización textual.
  • 3. Enlazar diversas unidades del discurso dentro de la perspectiva del texto (elementos relacionantes). Indicar y regular la dirección del pensamiento del enunciador, pues ordenan la cadena discursiva para que la información entregada a través del texto sea clara y coherente. Desarrollar la comunicación y contribuir al dinamismo comunicativo en el plano textual. Funciones:
  • 4. Conjunciones vs. Conectores Su funcionamiento permitirá distinguirlos de los elementos relacionantes a nivel de la oración, es decir, de las conjunciones propiamente dichas. Así, algunas conjunciones , como "y" o "pero" pueden operar como conectores textuales y otros como "además", “ o sea", "por ejemplo", etc., pueden aparecer como elementos encadenando cláusulas a nivel oracional (enlaces intraoracionales).
  • 5. Consejo básico Los ejercicios deben realizarse sin mirar inicialmente las alternativas, para intentar establecer el sentido del enunciado y ubicar en el espacio en blanco el conector que complete el sentido del modo más adecuado a la situación de comunicación.
  • 6. Ejemplo Dentro de los géneros periodísticos, el reportaje es el más completo, ............. une entrevista, crónica, noticia e investigación. a) donde b) porque c) por lo tanto d) si es que e) aún así
  • 7. Respuesta Dentro de los géneros periodísticos, el reportaje es el más completo, porque une entrevista, crónica, noticia e investigación. b) porque
  • 8. Ejemplo Internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa, ………… hay que tratar de sacarle el máximo provecho. piense un minuto qué expresión completa el sentido del enunciado
  • 9. Ahora, busque entre las alternativas aquella expresión que encontró en la reflexión anterior Internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa, ………… hay que tratar de sacarle el máximo provecho. a) porque b) y c) es decir d) por eso e) incluso
  • 10. Respuesta Internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa, por eso hay que tratar de sacarle el máximo provecho. d) por eso
  • 11. Pero, ¿qué pasaría si al observar las opciones no encontráramos la expresión que nosotros pensamos correcta? En este caso, tenemos que pensar que existen otras palabras que cumplen la misma función, por lo tanto, es necesario saber cuáles son esas expresiones. Volvamos al ejemplo: Internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa, ………… hay que tratar de sacarle el máximo provecho. d) por eso (por lo cual, por ende, por consiguiente, por lo tanto, etc).
  • 12. Los conectores más frecuentes corresponden a cuatro tipo de relaciones semánticas (relaciones de sentido) que estudiaremos a continuación :
  • 13. Conectores Causales Joaquín siempre se saca buenas notas, …… estudia mucho. Piense un minuto qué expresión completa el sentido del enunciado
  • 14. Ejemplo Joaquín saca buenas notas, porque estudia mucho. a) porque b) por eso c) pero d) aunque e) y
  • 15. Pero, ¿qué pasaría si al observar las opciones no encontráramos la expresión que nosotros pensamos correcta? En este caso, tenemos que saber que existen otras palabras que cumplen la misma función causal: ya que, debido a que, dado que, pues, puesto que, por el hecho de que, etc.
  • 16. Aplicación de otros conectores causales Joaquín saca buenas notas, ya que estudia mucho. Joaquín saca buenas notas, debido a que estudia mucho. Joaquín saca buenas notas, puesto que estudia mucho. Joaquín saca buenas notas, pues estudia mucho.
  • 17. Conectores Consecutivos Joaquín estudia mucho, ……… saca buenas notas Piense un minuto qué expresión completa el sentido del enunciado
  • 18. Ejemplo Joaquín estudia mucho, por eso saca buenas notas a) porque b) por eso c) pero d) aunque e) y
  • 19. Pero, ¿qué pasaría si al observar las opciones no encontráramos la expresión que nosotros pensamos correcta? En este caso, tenemos que saber que existen otras palabras que cumplen la misma función consecutiva: por lo cual , por lo que, por ende, por consiguiente, por lo tanto, por consecuencia, etc.
  • 20. Aplicación de otros conectores consecutivos Joaquín estudia mucho, por lo que saca buenas notas. Joaquín estudia mucho, por ende saca buenas notas. Joaquín estudia mucho, por lo tanto , saca buenas notas. Joaquín estudia mucho, por consiguiente , saca buenas notas.
  • 21. Conectores Adversativos Joaquín estudia mucho, ……… no saca buenas notas Piense un minuto qué expresión completa el sentido del enunciado
  • 22. Respuesta Joaquín estudia mucho, pero no saca buenas notas a) porque b) por eso c) pero d) aunque e) y
  • 23. Pero, ¿qué pasaría si al observar las opciones no encontráramos la expresión que nosotros pensamos correcta? En este caso, tenemos que saber que existen otras palabras que cumplen la misma función adversativa: mas, sin embargo, empero, no obstante, etc.
  • 24. Aplicación de otros conectores adversativos Joaquín estudia mucho, sin embargo , no saca buenas notas. Joaquín estudia mucho, mas no saca buenas notas. Joaquín estudia mucho, empero no saca buenas notas. Joaquín estudia mucho, no obstante no saca buenas notas.
  • 25. Conectores Concesivos Joaquín saca buenas notas, ........ no estudia mucho. Piense un minuto que expresión completa el sentido del enunciado
  • 26. Ejemplo Joaquín saca buenas notas, aunque no estudia mucho. a) porque b) por eso c) pero d) aunque e) y
  • 27. Pero, ¿qué pasaría si al observar las opciones no encontráramos la expresión que nosotros pensamos correcta? En este caso, tenemos que saber que existen otras palabras que cumplen la misma función concesiva: a pesar de que, aun cuando, pese a que, no obstante, etc.
  • 28. Aplicación de otros conectores concesivos Joaquín saca buenas notas, a pesar de que no estudia mucho. Joaquín saca buenas notas, aun cuando no estudia mucho. Joaquín saca buenas notas, pese a que no estudia mucho. Joaquín saca buenas notas, no obstante , no estudia mucho.
  • 29. Ejercitación 1.- Quería invitarla al cine, …………, no se atrevió a llamarla por teléfono. 2.- Ella es muy generosa,………… la aprecio tanto. 3.- Él estudia mucho, ………………… no logra aprenderse el empleo de los conectores. 4.- Milagros es más estudiosa que vos, ……………. todos la consideran más inteligente. 5.- Tuvo que tomar un taxi, ………………. estaba retrasado para el encuentro.
  • 30. Ejercitación 6.- Corrió a la casa de su madre, …………… le avisaron que ella estaba enferma. 7.- …………… que lo presionaron, no delató a sus compañeros. 8.- Te espero esta tarde en mi casa …………… tengo un negocio que proponerte. 9.- Demostró ser una buena mujer,……………, se ganó el respeto de sus hijastros. 10.- Logró su objetivo de llegar a la Universidad,…………… que no tuvo el apoyo total de sus padres.
  • 31. Ejercitación 11.- El comprador se quejó con el gerente, ……….. el vendedor la atendió de mala manera. 12.- Defendió en excelente forma sus puntos de vista, …………………. no fue escuchado. 13.- Se fue de excursión, …………………. la intensa lluvia. 14.- Terminó de trabajar mucho después de la medianoche; ………………, estaba cansado e irritable. 15.- Me iré antes de que llegue Carlos, ………………… no quiero encontrarme con él.
  • 32. Ejercitación 16.- Hacía dibujos durante la clase en lugar de atender al profesor, …………………., le fue mal en la prueba. 17.- …………………. se esforzó no logró su objetivo,……………………, eso no lo amargó. 18.- Le dieron la noticia antes de tiempo, …………… la fiesta no fue para él una sorpresa. 19.- Jorge es más alto que su padre, …………. alcanzó fácilmente la rama del árbol. 20.- Siempre había sido fiel a sus ideales, incluso en los momentos más críticos, …………… sus amigos lo tenían como un ejemplo.
  • 33. Ejercicios 1.- La vida de Francisco de Quevedo fue muy libertina, …………………… fue un hombre honrado y un buen caballero. a) ya que b) en cambio c) en efecto d) sin embargo e) tampoco
  • 34. Ejercicios 2.- El cliente seguía enojado, ……………… la dueña del local tuvo que pedirle disculpas. a) y b) no obstante, c) salvo que d) pero que e) Razón por la cual
  • 35. Ejercicios 3.- El árbitro se enojó y trató de mantener el orden ……… hinchada comenzó a lanzar piedras, ……………… él determinó el final del partido. a) y por el contrario b) o finalmente c) pues por último d) pero por eso e) sino por ello
  • 36. Ejercicios 4.- ………………… un viaje imprevisto uno hace las valijas rápidamente; ………………. nos olvidamos de echar las cosas más importantes. a) Por motivo de ya que b) Debido a e incluso c) Por causa de por eso d) A causa de y e) Por causa de según lo cual
  • 37. Ejercicios 5.- ……… es verdad que la facultad mide conocimientos, ……………… es cierto que evalúa habilidades. a) Porque también b) Si bien tampoco c) Si entonces d) Aunque también e) Ya que por eso
  • 38. Bibliografía Consultada Calsamiglia Blancafort, H. y A. Tusón Valls (1999): Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Barcelona, Ariel. Escandell Vidal, M. V. (1993). Introducción a la pragmática. Barcelona, Ariel. Fuentes, C. (1995). La sintaxis de los relacionantes supraoracionales . Madrid, Arco Libros. Portolés, J. (1993). "La distinción entre los conectores y otros marcadores del discurso en español", Verba, 20, 141-170.
  • 39. Nota final Hemos desarrollado los aspectos más generales relacionados con el uso de conectores. Sin embargo, resta abordar otro tipo de relaciones del orden del discurso, efectuadas por otro tipo de conectores denominados marcadores discursivos.