SlideShare una empresa de Scribd logo
Pasa tú por esta presentación de PowerPoint. Cuando veas las cajas negras como ésta con instrucciones, haz lo que te dicen.  Ahora, comienza la presentación por presionar “F5.”  Luego, haz clik, o presiona “Enter,” “->,” o space bar.  Cuando haya duda, ¡haz clik!
ESPAÑOL V  Señor Ruth  El capítulo 1 La presentación 2
LOS SUSTANTIVOS Gr5.1 : MASCULINOS FEMININOS -eza -or -ión -ie -esa -nza -umbre -pa -ia -aje -d -ón -ma -ía -ncia -o -a -ina -sis -ta -itis Haz clik bajo el género correcto.
¿MASCULINO O FEMININO? plum a avión rev ista ánge l ver dad padre interne t jeans reloj lámpar a protecc ión aleman a torre majestuosi dad ser ie á guil a volumen héro e estrateg ia lunes gente nari z proble ma solici tud cris is viv ir el los Haz clik bajo el género correcto.
¿MASCULINO O FEMININO? salu d difere ncia coch e fi n Papa pa n v ista fútbo l camión parqu e día cant ante madr e actri z album paí s tur ista re y importa ncia cli ente ventilad or acc ión deport e pape l bebé ases ora Haz clik bajo el género correcto.
¿MASCULINO O FEMININO? estudi ante noche hombr e clase espera nza sof á biolog ía fuente le ón plane ta vícti ma coliflor foto frente parte a lm a paste l césped bolígraf o niñe z radio circunsta ncia liber tad profes or me s imagen el Haz clik bajo el género correcto.
LA PLURALIDAD El templo El hacha La crisis Una acción Algún rincón Un joven Este crimen Esa francesa El francés Aquella actriz El policía El martes Los templos L a s hachas Las cris e s Unas acci o nes Alg u nos rinc o nes Unos j ó venes Est o s cr í menes Esas francesas Los franc e ses Aquellas actri c es El policía Los martes En voz alta, di la forma plural.
LA SINGULARIDAD Unos cuadernos Aquellos bailarines Otros programas  Las albas  Tus amigas  Ningunos bocinos  Las autopistas Estas ventanas  Esos andenes Los alemanes Sus jeans Vuestros lentes Un cuaderno Aquel bailar í n_ Otro programa El  alba Tu amiga Ningún bocino La autopista Esta ventana Ese and é n_ El alem á n_ ¡Sus jeans! ¡Vuestros lentes! En voz alta, di la forma singular.
LOS ADJETIVOS anaranjad a portugues a importante_ gris_ trabajador a peruan a ingl e s a estudiante_ alem a n a español a cort e s a colonial_ tacañ a anaranjad o portugu és important e gri s trabajad or peruan o ingl és estudiant e alem án españo l cort és colonia l tacañ o En voz alta, di la forma feminina.
LOS DETERMINADORES Gr6.1 :  determinadores the: a/n  some: this/these: that/those: that/those  over there: all / every: much:  many: few: other: el / la / los / las un / una / unos /unas este / esta / estos / estas ese / esa / esos / esas aquel / aquella / aquellos / aquellas todo / toda / todos / todas mucho / mucha  muchos / muchas poco / poca / pocos / pocas otro / otra / otros / otras Di en voz alta qué significan estos determinadores.
LOS POSESIVOS Gr7.5 :  determinadores my: your (fr.): your (pol.): his / her: our: your (fr.): your (pol.):  their: mi / mis tu / tus su / sus su / sus nuestro/a / nuestros/as vuestro/a / vuestros/as su / sus su / sus Di en voz alta qué significan estos determinadores.
LOS POSESIVOS Gr7.5 :  pronombres mine: yours (fr.): yours (pol.): his / hers: ours: yours (fr.): yours (pol.):  theirs: mío/s / mía/s tuyo/s / tuya/s suyo/s / suya/s suyo/s / suya/s nuestro/a / nuestros/as vuestro/a / vuestros/as suyo/s / suya/s suyo/s / suya/s Di en voz alta qué significan estos pronombres.
LOS ARTÍCULOS DEFINIDOS Gr6.1 , V, B: Las aposiciones El 11 de septiembre , _ fecha del ataque en las Ciudades de Nueva York y Washington,  siempre será un momento grave en la historia de los EE.UU. Ciertas frases adverbiales Vamos al centro  por  _ taxi. Las preposiciones ¿Tienes dolor  de  _ estómago? Dos sustantivos con la misma idea El  crimen  y _  violencia  de está ciudad es terrible. ¿Por qué NO se usan los artículos definidos?  Di en voz alta la razón por qué.
LOS ARTÍCULOS DEFINIDOS Gr6.1 , V, B: “ Hay” Hay  _ mapa en la frente de la sala de clase. Los títulos “ _ Presidente no da _ dinero ” Los números ordinales Benedicto _  VIII  dio el orden. Ciertos verbos ( comer, beber, desear, producir, aprender, hablar, saber, etc. ) Esa fábrica  produce  _ cajas de cartón.
LOS ARTÍCULOS INDEFINIDOS Gr6.1 , VI, B: Los sustantivos genéricos Tengo _ abuelos. Ciertas frases adverbiales y preposicionales No vengas  sin  _ entrada. Dos sustantivos con la misma idea Benjamín Franklin fue un  impresor  y _  periodista . Las aposiciones Duran Duran , _ grupo roquero de los años ’80,  era muy popular. ¿Por qué NO se usan los artículos indefinidos?  Di en voz alta la razón por qué.
LOS ARTÍCULOS INDEFINIDOS Gr6.1 , VI, B:  no se usan Ciertos verbos ( tener, comprar, sacar, buscar, llevar, etc. ) ¿ Buscáis  _ camisa? Ciertas construcciones La carne cuesta _  medio kilómetro . Las profesiones Soy _  profesora . “ Ser” No es  _ problema.
LOS ADJETIVOS Gr6.2 , II, A:  gén. y núm. amarill o : español: En voz alta, di tú las cuatro formas de estos adjetivos (masc., fem., sing., y plur.). amarillo / amarillos amarilla / amarillas español / españoles  española / españolas
LOS ADJETIVOS Gr6.2 , II, B:  núm. marrón caliente Gr6.2 , II, C:  adjetivos:  ni gén. ni núm. extra En voz alta, di tú las formas de estos adjetivos. marrón / marrónes caliente / calientes extra
LOS ADJETIVOS Antes del sust . Después del sust . Lo objetivo Lo subjetivo Lo específico Lo general Lo emocional Lo literario Lo técnico La nacionalidad Haz clik bajo el lugar dónde se ponen los adjetivos así.
LOS ADJETIVOS Gr6.2 , IV:  los adjetivos A. It’s a  short   pencil . (corto)= Es un  lápiz   corto . B. The 19 women are  artistic . (artístico)= Las 19 mujeres son  artísticas . The man & 19 women are artistic. = El hombre y las 19 mujeres son  artísticos . C. The  yucky  wine & beer (horrible) = Los  horribles  vino y cerveza Lee tú estos usos de adjetivos.  Lee los ejemplos.
LOS ADJETIVOS Gr6.2 , IV:  los adjetivos D. What do you have, the  old  books or the  new ones ? (viejo, nuevo) = ¿Qué tienes, los libros  viejos  o los  nuevos ? E. A  long  headache (largo) = Un dolor  de cabeza   largo F. The  red-haired  kids (pelirrojo) = Los chicos  pelirrojos G. The  red & green  stripes (rojo, verde) = Las rayas  rojas y verdes the  gray public  school (gris, público) = la  gris  escuela  pública
LOS ADJETIVOS Gr6.2 , IV:  los adjetivos H. He’s a ( morally )  good  teacher (bueno) = Es un profesor  bueno. He’s a  good  male teacher,  in my opinion . (bueno) = Es un  buen  profesor. She’s a  good  female teacher (bueno) = Es una  buena  profesora. There is  no  effect. (ninguno) = No hay  ningún  efecto . It’s the  first  course (primero) = Es el  primer  curso. bueno  malo grande Santo alguno ninguno primero tercero buen mal gran San algún ningún primer tercer Enfrente de un sustantivo masculino y singular, estos adjetivos tienen una forma más corta.  Dilas.
LOS ADJETIVOS Gr6.2 , IV:  los adjetivos H.  St . Francis (santo) = San  Francisco St . Frances (santo) = Santa  Francisca St.  Thomas (santo) = Santo   To más I.  the  bad   thing  (malo) = lo   bueno What is  this ? (este) = ¿Qué es  ést o ?
LOS ADJETIVOS Gr6.2 , IV:  los adjetivos J. Is education  important   to you ? (importante) = ¿ Te  es  importante  la educaci ón? K.  The  studying  students (estudiando) = Los  alumnos  que estudian
LOS ADJETIVOS Gr6.2 , V:  los adjetivos She’s  very beautiful . (hermoso) = Ella es  hermosísima . It’s  very bad . (malo) = Es  malísimo .
EL TENSO PRESENTE Gr2.1 :  I. REGULAR caminar   . camino caminas camina camina comprender    . comprendo comprendes comprende comprende En voz alta, conjuega estos verbos. Yo Tú Ud. Él  Nosotros  Vosotras  Uds. Ellas  caminamos camináis caminan caminan comprendemos comprendéis comprenden comprenden abrir  . abro abres abre abre abrimos abrís abren abren
EL TENSO PRESENTE II. IRREGULAR oír = to hear . oigo oímos oyes oís oye oyen haber = to have  . he hemos has habéis ha han oler = to smell  . huelo olemos hueles oléis huele huelen Di en voz alta cuáles son las formas.
EL TENSO PRESENTE III. “YO” IRREGULAR Traer Hacer Salir Caer Poner Valer  Saber Dar Caber Vencer  Ver  Cono cer  Redu cir  Prote ger Diri gir  Delin quir Distin guir Traigo Hago Salgo Caigo Pongo Valgo  Sé  Doy  Quepo  Venzo  Veo  cono zco redu zco prote jo diri jo delin co distin go Di en voz alta cuáles son las formas irregulares de “yo.”
EL TENSO PRESENTE IV. BOTA ¿Cuáles son los tres tipos de verbos con cambios radicales? Di en voz alta cuáles son las formas. o -> ue e -> ie e -> i dormir (ue)  . d ue rmo d o rmimos d ue rmes d o rmís d ue rme d ue rmen comenzar (ie)  . com ie nzo com e nzamos com ie nzas com e nzáis com ie nza com ie nzan pedir (i,i)  . pido p e dimos p i des p e dís p i de p i den
EL TENSO PRESENTE V. ZAPATO tener (ie)  . tengo t e nemos t ie nes t e néis t ie ne t ie nen decir (i)  . digo d e cimos d i ces d e cís d i ce d i cen venir (ie)  . vengo v e nimos v ie nes v e nís v ie ne v ie nen seguir (i)  . sigo s e guimos s i gues s e guís s i gue s i guen Di en voz alta cuáles son las formas. Nota:  las formas de “yo” riman.
LOS USOS DE SER  Las descripciones permanentes de gente Las descripciones permanentes de cosas Los eventos La identificación La hora La fecha ser + sustantivo ser + adjetivo Repasa estos usos de “ser.”
LOS USOS DE SER  Las expresiones matematicales Las expresiones impersonales La posesión La composición material El origen La intención La voz pasiva Es + adjetivo ser + de ser + de ser + de ser + para ComplDir + ser + partcp.pas. + por + Subj
LOS USOS DE ESTAR  Las descripciones temporales de gente Las descripciones temporales de cosas La situación Los tensos progresivos Los participios pasados = adjetivos estar + en estar + adjetivo estar + partcp.prog. estar + partcp.pas. Repasa estos usos de “estar.”
¿SER O ESTAR? Adjetivo temporal Adjetivo permanente Composición material Situación Situación de eventos Matemáticas Identificación Participio pasado (como adjetivo) Intención Expresión impersonal Hora y fecha Origen Tenso progresivo Posesión  Haz clik bajo el verbo correcto.
PALABRAS CLAVES Posesión Composición material Origen Intención Situación Descripción  Identificación Hora y fecha Matemáticas de de de para en, a adjetivo  sustantivo números números “ ’ s ” / “of” “ made out of” “ from” “ for” “ in / on,” “at” ¿Cuál es la palabra clave por …? ¿Y qué significa?
LOS NÚMEROS 100 personas 108 personas 200 personas 1.000 personas 1.000.000 personas 1 ala  77% Carlos II  Oct. 1, 1987 Oct. 10, 1987 cien personas   ciento ocho personas   doscientas personas   mil personas   un millón de personas   un   ala por ciento Carlos segundo el primero de octubre de … el diez de octubre de … Di estos números en voz alta.

Más contenido relacionado

PPT
Sp5 ch01 1
PPTX
Tema 13el abuelo hércules
PPT
Normas de tildación
PPTX
El adverbio
PPTX
Reglas gramaticales y ortográficas
PDF
Manual de normas_ortograficas_y_gramaticales
DOC
Adverbios
PDF
Dequeísmo y queísmo
Sp5 ch01 1
Tema 13el abuelo hércules
Normas de tildación
El adverbio
Reglas gramaticales y ortográficas
Manual de normas_ortograficas_y_gramaticales
Adverbios
Dequeísmo y queísmo

La actualidad más candente (19)

PDF
Varios aprende ingles con asterix - study comics 07 - asterix the gaul
PPTX
Adverbio de cantidad
PPT
Acentuacición Diacrítica y Enfática
PDF
Glosario alemán español del optimal a1.
PPT
Reglas Generales
PPTX
Inicio adverbio
PDF
Curso italiano-483
DOCX
Palabras juntas y separadas
PDF
05 adverbios
PPTX
Repaso unidad 9
PDF
Ortografia 8º año
PPTX
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
PDF
Apuntes del curso completo
PDF
Italiano 02
PDF
Acento diacrítico . usos puntuales
PDF
Curso completo de italiano
PPT
DOC
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
Varios aprende ingles con asterix - study comics 07 - asterix the gaul
Adverbio de cantidad
Acentuacición Diacrítica y Enfática
Glosario alemán español del optimal a1.
Reglas Generales
Inicio adverbio
Curso italiano-483
Palabras juntas y separadas
05 adverbios
Repaso unidad 9
Ortografia 8º año
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
Apuntes del curso completo
Italiano 02
Acento diacrítico . usos puntuales
Curso completo de italiano
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
Publicidad

Similar a Sp5 ch01 2 (20)

PPTX
ENGLISH BASIC MODULE I PROFESSOR FERNANDO ROCCA
PDF
Workbook reference material
ODT
Español - Apuntes de gramatica.
DOCX
Nivel dos ingles
DOCX
PDF
Castellano 4º
PDF
Repasa ortografía y gramática
PPT
Fundamentos de español y literatura 6°
PDF
1 recapitulación libro 1
DOC
morfologia3º.doc
PDF
CURSO_DE_INGLES_COMPLETO_Eric_Gonzalez.pdf
PDF
Session 2 - Numeros en inglés
PDF
Presente Simple
DOCX
Lecciones de ingles
PPT
Fundamentos de español y literatura 6°
PDF
Apuntes de gramatica.
PPT
3º-4º ESO. CLASES DE PALABRAS. CATEGORÍAS GRAMATICALES.
DOCX
Articles gerunds-should 11 grade ii term 2018 worksheet
PDF
English 1 ESO grammar for students
ENGLISH BASIC MODULE I PROFESSOR FERNANDO ROCCA
Workbook reference material
Español - Apuntes de gramatica.
Nivel dos ingles
Castellano 4º
Repasa ortografía y gramática
Fundamentos de español y literatura 6°
1 recapitulación libro 1
morfologia3º.doc
CURSO_DE_INGLES_COMPLETO_Eric_Gonzalez.pdf
Session 2 - Numeros en inglés
Presente Simple
Lecciones de ingles
Fundamentos de español y literatura 6°
Apuntes de gramatica.
3º-4º ESO. CLASES DE PALABRAS. CATEGORÍAS GRAMATICALES.
Articles gerunds-should 11 grade ii term 2018 worksheet
English 1 ESO grammar for students
Publicidad

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Metodologías Activas con herramientas IAG
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Sp5 ch01 2

  • 1. Pasa tú por esta presentación de PowerPoint. Cuando veas las cajas negras como ésta con instrucciones, haz lo que te dicen. Ahora, comienza la presentación por presionar “F5.” Luego, haz clik, o presiona “Enter,” “->,” o space bar. Cuando haya duda, ¡haz clik!
  • 2. ESPAÑOL V Señor Ruth El capítulo 1 La presentación 2
  • 3. LOS SUSTANTIVOS Gr5.1 : MASCULINOS FEMININOS -eza -or -ión -ie -esa -nza -umbre -pa -ia -aje -d -ón -ma -ía -ncia -o -a -ina -sis -ta -itis Haz clik bajo el género correcto.
  • 4. ¿MASCULINO O FEMININO? plum a avión rev ista ánge l ver dad padre interne t jeans reloj lámpar a protecc ión aleman a torre majestuosi dad ser ie á guil a volumen héro e estrateg ia lunes gente nari z proble ma solici tud cris is viv ir el los Haz clik bajo el género correcto.
  • 5. ¿MASCULINO O FEMININO? salu d difere ncia coch e fi n Papa pa n v ista fútbo l camión parqu e día cant ante madr e actri z album paí s tur ista re y importa ncia cli ente ventilad or acc ión deport e pape l bebé ases ora Haz clik bajo el género correcto.
  • 6. ¿MASCULINO O FEMININO? estudi ante noche hombr e clase espera nza sof á biolog ía fuente le ón plane ta vícti ma coliflor foto frente parte a lm a paste l césped bolígraf o niñe z radio circunsta ncia liber tad profes or me s imagen el Haz clik bajo el género correcto.
  • 7. LA PLURALIDAD El templo El hacha La crisis Una acción Algún rincón Un joven Este crimen Esa francesa El francés Aquella actriz El policía El martes Los templos L a s hachas Las cris e s Unas acci o nes Alg u nos rinc o nes Unos j ó venes Est o s cr í menes Esas francesas Los franc e ses Aquellas actri c es El policía Los martes En voz alta, di la forma plural.
  • 8. LA SINGULARIDAD Unos cuadernos Aquellos bailarines Otros programas Las albas Tus amigas Ningunos bocinos Las autopistas Estas ventanas Esos andenes Los alemanes Sus jeans Vuestros lentes Un cuaderno Aquel bailar í n_ Otro programa El alba Tu amiga Ningún bocino La autopista Esta ventana Ese and é n_ El alem á n_ ¡Sus jeans! ¡Vuestros lentes! En voz alta, di la forma singular.
  • 9. LOS ADJETIVOS anaranjad a portugues a importante_ gris_ trabajador a peruan a ingl e s a estudiante_ alem a n a español a cort e s a colonial_ tacañ a anaranjad o portugu és important e gri s trabajad or peruan o ingl és estudiant e alem án españo l cort és colonia l tacañ o En voz alta, di la forma feminina.
  • 10. LOS DETERMINADORES Gr6.1 : determinadores the: a/n some: this/these: that/those: that/those over there: all / every: much: many: few: other: el / la / los / las un / una / unos /unas este / esta / estos / estas ese / esa / esos / esas aquel / aquella / aquellos / aquellas todo / toda / todos / todas mucho / mucha muchos / muchas poco / poca / pocos / pocas otro / otra / otros / otras Di en voz alta qué significan estos determinadores.
  • 11. LOS POSESIVOS Gr7.5 : determinadores my: your (fr.): your (pol.): his / her: our: your (fr.): your (pol.): their: mi / mis tu / tus su / sus su / sus nuestro/a / nuestros/as vuestro/a / vuestros/as su / sus su / sus Di en voz alta qué significan estos determinadores.
  • 12. LOS POSESIVOS Gr7.5 : pronombres mine: yours (fr.): yours (pol.): his / hers: ours: yours (fr.): yours (pol.): theirs: mío/s / mía/s tuyo/s / tuya/s suyo/s / suya/s suyo/s / suya/s nuestro/a / nuestros/as vuestro/a / vuestros/as suyo/s / suya/s suyo/s / suya/s Di en voz alta qué significan estos pronombres.
  • 13. LOS ARTÍCULOS DEFINIDOS Gr6.1 , V, B: Las aposiciones El 11 de septiembre , _ fecha del ataque en las Ciudades de Nueva York y Washington, siempre será un momento grave en la historia de los EE.UU. Ciertas frases adverbiales Vamos al centro por _ taxi. Las preposiciones ¿Tienes dolor de _ estómago? Dos sustantivos con la misma idea El crimen y _ violencia de está ciudad es terrible. ¿Por qué NO se usan los artículos definidos? Di en voz alta la razón por qué.
  • 14. LOS ARTÍCULOS DEFINIDOS Gr6.1 , V, B: “ Hay” Hay _ mapa en la frente de la sala de clase. Los títulos “ _ Presidente no da _ dinero ” Los números ordinales Benedicto _ VIII dio el orden. Ciertos verbos ( comer, beber, desear, producir, aprender, hablar, saber, etc. ) Esa fábrica produce _ cajas de cartón.
  • 15. LOS ARTÍCULOS INDEFINIDOS Gr6.1 , VI, B: Los sustantivos genéricos Tengo _ abuelos. Ciertas frases adverbiales y preposicionales No vengas sin _ entrada. Dos sustantivos con la misma idea Benjamín Franklin fue un impresor y _ periodista . Las aposiciones Duran Duran , _ grupo roquero de los años ’80, era muy popular. ¿Por qué NO se usan los artículos indefinidos? Di en voz alta la razón por qué.
  • 16. LOS ARTÍCULOS INDEFINIDOS Gr6.1 , VI, B: no se usan Ciertos verbos ( tener, comprar, sacar, buscar, llevar, etc. ) ¿ Buscáis _ camisa? Ciertas construcciones La carne cuesta _ medio kilómetro . Las profesiones Soy _ profesora . “ Ser” No es _ problema.
  • 17. LOS ADJETIVOS Gr6.2 , II, A: gén. y núm. amarill o : español: En voz alta, di tú las cuatro formas de estos adjetivos (masc., fem., sing., y plur.). amarillo / amarillos amarilla / amarillas español / españoles española / españolas
  • 18. LOS ADJETIVOS Gr6.2 , II, B: núm. marrón caliente Gr6.2 , II, C: adjetivos: ni gén. ni núm. extra En voz alta, di tú las formas de estos adjetivos. marrón / marrónes caliente / calientes extra
  • 19. LOS ADJETIVOS Antes del sust . Después del sust . Lo objetivo Lo subjetivo Lo específico Lo general Lo emocional Lo literario Lo técnico La nacionalidad Haz clik bajo el lugar dónde se ponen los adjetivos así.
  • 20. LOS ADJETIVOS Gr6.2 , IV: los adjetivos A. It’s a short pencil . (corto)= Es un lápiz corto . B. The 19 women are artistic . (artístico)= Las 19 mujeres son artísticas . The man & 19 women are artistic. = El hombre y las 19 mujeres son artísticos . C. The yucky wine & beer (horrible) = Los horribles vino y cerveza Lee tú estos usos de adjetivos. Lee los ejemplos.
  • 21. LOS ADJETIVOS Gr6.2 , IV: los adjetivos D. What do you have, the old books or the new ones ? (viejo, nuevo) = ¿Qué tienes, los libros viejos o los nuevos ? E. A long headache (largo) = Un dolor de cabeza largo F. The red-haired kids (pelirrojo) = Los chicos pelirrojos G. The red & green stripes (rojo, verde) = Las rayas rojas y verdes the gray public school (gris, público) = la gris escuela pública
  • 22. LOS ADJETIVOS Gr6.2 , IV: los adjetivos H. He’s a ( morally ) good teacher (bueno) = Es un profesor bueno. He’s a good male teacher, in my opinion . (bueno) = Es un buen profesor. She’s a good female teacher (bueno) = Es una buena profesora. There is no effect. (ninguno) = No hay ningún efecto . It’s the first course (primero) = Es el primer curso. bueno malo grande Santo alguno ninguno primero tercero buen mal gran San algún ningún primer tercer Enfrente de un sustantivo masculino y singular, estos adjetivos tienen una forma más corta. Dilas.
  • 23. LOS ADJETIVOS Gr6.2 , IV: los adjetivos H. St . Francis (santo) = San Francisco St . Frances (santo) = Santa Francisca St. Thomas (santo) = Santo To más I. the bad thing (malo) = lo bueno What is this ? (este) = ¿Qué es ést o ?
  • 24. LOS ADJETIVOS Gr6.2 , IV: los adjetivos J. Is education important to you ? (importante) = ¿ Te es importante la educaci ón? K. The studying students (estudiando) = Los alumnos que estudian
  • 25. LOS ADJETIVOS Gr6.2 , V: los adjetivos She’s very beautiful . (hermoso) = Ella es hermosísima . It’s very bad . (malo) = Es malísimo .
  • 26. EL TENSO PRESENTE Gr2.1 : I. REGULAR caminar . camino caminas camina camina comprender . comprendo comprendes comprende comprende En voz alta, conjuega estos verbos. Yo Tú Ud. Él Nosotros Vosotras Uds. Ellas caminamos camináis caminan caminan comprendemos comprendéis comprenden comprenden abrir . abro abres abre abre abrimos abrís abren abren
  • 27. EL TENSO PRESENTE II. IRREGULAR oír = to hear . oigo oímos oyes oís oye oyen haber = to have . he hemos has habéis ha han oler = to smell . huelo olemos hueles oléis huele huelen Di en voz alta cuáles son las formas.
  • 28. EL TENSO PRESENTE III. “YO” IRREGULAR Traer Hacer Salir Caer Poner Valer Saber Dar Caber Vencer Ver Cono cer Redu cir Prote ger Diri gir Delin quir Distin guir Traigo Hago Salgo Caigo Pongo Valgo Sé Doy Quepo Venzo Veo cono zco redu zco prote jo diri jo delin co distin go Di en voz alta cuáles son las formas irregulares de “yo.”
  • 29. EL TENSO PRESENTE IV. BOTA ¿Cuáles son los tres tipos de verbos con cambios radicales? Di en voz alta cuáles son las formas. o -> ue e -> ie e -> i dormir (ue) . d ue rmo d o rmimos d ue rmes d o rmís d ue rme d ue rmen comenzar (ie) . com ie nzo com e nzamos com ie nzas com e nzáis com ie nza com ie nzan pedir (i,i) . pido p e dimos p i des p e dís p i de p i den
  • 30. EL TENSO PRESENTE V. ZAPATO tener (ie) . tengo t e nemos t ie nes t e néis t ie ne t ie nen decir (i) . digo d e cimos d i ces d e cís d i ce d i cen venir (ie) . vengo v e nimos v ie nes v e nís v ie ne v ie nen seguir (i) . sigo s e guimos s i gues s e guís s i gue s i guen Di en voz alta cuáles son las formas. Nota: las formas de “yo” riman.
  • 31. LOS USOS DE SER Las descripciones permanentes de gente Las descripciones permanentes de cosas Los eventos La identificación La hora La fecha ser + sustantivo ser + adjetivo Repasa estos usos de “ser.”
  • 32. LOS USOS DE SER Las expresiones matematicales Las expresiones impersonales La posesión La composición material El origen La intención La voz pasiva Es + adjetivo ser + de ser + de ser + de ser + para ComplDir + ser + partcp.pas. + por + Subj
  • 33. LOS USOS DE ESTAR Las descripciones temporales de gente Las descripciones temporales de cosas La situación Los tensos progresivos Los participios pasados = adjetivos estar + en estar + adjetivo estar + partcp.prog. estar + partcp.pas. Repasa estos usos de “estar.”
  • 34. ¿SER O ESTAR? Adjetivo temporal Adjetivo permanente Composición material Situación Situación de eventos Matemáticas Identificación Participio pasado (como adjetivo) Intención Expresión impersonal Hora y fecha Origen Tenso progresivo Posesión Haz clik bajo el verbo correcto.
  • 35. PALABRAS CLAVES Posesión Composición material Origen Intención Situación Descripción Identificación Hora y fecha Matemáticas de de de para en, a adjetivo sustantivo números números “ ’ s ” / “of” “ made out of” “ from” “ for” “ in / on,” “at” ¿Cuál es la palabra clave por …? ¿Y qué significa?
  • 36. LOS NÚMEROS 100 personas 108 personas 200 personas 1.000 personas 1.000.000 personas 1 ala 77% Carlos II Oct. 1, 1987 Oct. 10, 1987 cien personas ciento ocho personas doscientas personas mil personas un millón de personas un ala por ciento Carlos segundo el primero de octubre de … el diez de octubre de … Di estos números en voz alta.