EJERCICIOS DE GRAMÁTICA:
                                         LOS ADVERBIOS
   1.   Indica qué clase de adverbio es:

Aquí:                              Sólo:                            Ciertamente:
Más:                               Quizás:                          Mientras:
Deprisa:                           Después:                         Demasiado:
Casi:                              Delante:                         No:

   2. Escribe oraciones con estos adverbios: arriba, posiblemente, más, deprisa, jamás, también, así,
        anoche. Indica además de qué tipo son.




   3. Completa con adverbios las siguientes oraciones. Indica de qué tipo son.
           a. ____________ fuimos al cine

           b. He comido ____________; estoy lleno

           c. Esta chica canta _____________

           d. ____________ estoy de acuerdo contigo

           e. Él a menudo llega ____________ a la oficina


   4. Indica si los siguientes adverbios modifican a un verbo, un adjetivo o a otro adverbio:
           a. Este vestido es muy largo

           b. Mi hermana estudia aquí

           c. Ese lugar está bastante lejos

           d. Mi casa es demasiado pequeña

           e. Los niños respiran bien en el campo


 5. Subraya los adverbios en las siguientes frases. Indica de qué tipo son y señala con una flecha la
     palabra a la que complementan.
   a. Le encanta venir a esta casa porque puede actuar libremente.

   b. Vivo muy cerca de aquí.

   c. Es bastante probable que vengan mañana a visitarme.

   d. Se me ocurrió la idea repentinamente.
e. Dile que sí y acabarás antes.

 f.   Has llegado demasiado tarde.

 g. Cuesta mucho oírle porque habla muy bajito.

 h. Tus amigos no juegan muy bien.

 i.   Ahora estoy demasiado ocupada. Ven mañana y podré atenderte.

 j.   Quizá hoy no sea el mejor día para hablar con él.

 k. Tus alumnos estudian mucho.

 l.   Ayer vi a tu padre.

 m. Dámelo después de clase.

 n. Últimamente, se han cometido varios robos aquí.

 o. El atleta ha corrido bastante deprisa la última vuelta.

 p. Aquí la gente habla demasiado alto, no puedo enterarme de nada.

 q. Carmen no realizó una exposición muy buena ayer.

 r. Seguramente, los alumnos lleguen pronto.

6. Escribe siete frases con al menos un adverbio e indica de qué tipo es.
  a.

 b.

 c.

 d.

 e.

 f.

 g.

7. Subraya las palabras de cada serie que no son adverbios.
  a. pronto, nunca, noche, anoche

 b. lejanía, aquí, allá, lejos

 c. así, lentamente, demente, rápidamente
d. más, menos, pormenor, muy

   e. jamás, tampoco, no, negado

   f. quizá, duda, indudablemente, seguramente

   g. ya, presente, ahora, después

   8. Copia los adverbios que aparecen en los siguientes textos e indica de qué tipo son. Copia
       también la palabra a la que complementan.

a. Curioso y parlanchín, sí que lo es. Vive dentro del agua de las lavanderías y tiñe su cuerpo de un color
azul intensísimo. No tiene propiamente forma definida y adopta, más o menos, la de quien tiene delante,
generalmente la de las mujeres que lavan y acarrean cubos de agua. Cuando no tiene nadie a quien
imitar se contrae en una masa blanda y multiforme con crestas ondulantes, de la cual sobresalen dos
ojitos maliciosos y vivos, espiando constantemente la superficie del agua.
JUAN PERUCHO, El gnomo




b. Jamás la encontrarían. El colegio estaba todavía desierto. Sólo había una señora de la limpieza con
bata blanca que atravesaba una explanada. Entró en el siguiente edificio y corrió precipitadamente por
los pasillos hasta llegar a los servicios. Corría muy deprisa. Siempre había sido muy buena en Educación
Física. Pasó rápidamente, como una flecha, entre los lavabos.
MICHEL AMELIN, Un tren infernal

Más contenido relacionado

PDF
5. el adverbio y la preposicion
PDF
05 adverbios
PPTX
El adverbio
PPT
PPTX
Adverbio de cantidad
PPTX
El Verbo
PPTX
Tema 13el abuelo hércules
PPTX
Inicio adverbio
5. el adverbio y la preposicion
05 adverbios
El adverbio
Adverbio de cantidad
El Verbo
Tema 13el abuelo hércules
Inicio adverbio

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los adverbios
PPT
Uso correcto de las preposiciones
PDF
Palabras dudosas
PDF
DOCX
Palabras de escritura dudosa
PPT
Repaso unidad 5
PPT
Acentuacición Diacrítica y Enfática
PPTX
Repaso unidad 3
PPTX
El adverbio
PPT
-preposiciones
PPT
Adverbio y locuciones
PPT
Clases de palabras
PPT
PPT
Reglas Generales
PPTX
El adverbio salva
PPT
Unidad 4 Las Palabras
PPT
Palabras De Escritura Dudosa
PPTX
S2 reglas generales de la acentuación gráfica
PPTX
Las preposiciones
PPTX
Las preposiciones (para exposición oral)
Los adverbios
Uso correcto de las preposiciones
Palabras dudosas
Palabras de escritura dudosa
Repaso unidad 5
Acentuacición Diacrítica y Enfática
Repaso unidad 3
El adverbio
-preposiciones
Adverbio y locuciones
Clases de palabras
Reglas Generales
El adverbio salva
Unidad 4 Las Palabras
Palabras De Escritura Dudosa
S2 reglas generales de la acentuación gráfica
Las preposiciones
Las preposiciones (para exposición oral)
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
Oraciones
DOC
Adverbio ejercicios
PDF
Gramatica ejercicios
DOC
Talle sobre el verbo de 4ºb..2013..1
PPTX
EL ADVERBIO - TALLER DE REDACCIÓN II
DOC
Taller nº 9 el artículo y sus clases
PPT
Uso de las mayúsculas
PDF
El adjetivo y los determinantes, material de clase
DOC
Taller sobre el sustantivo 4ºb..2013
PDF
El sustantivo, material de clase
PPTX
Partes variables e invariables de la oración.
ODP
Gramática castellana - El artículo
DOCX
Clases de palabras. 1º ESO. Variables e invariables
DOCX
Determinantes y Pronombre
DOCX
Actividades pronombres y determinantes
DOCX
Ejercicios de quinto pronombre
DOC
Ejercicios Pronombres
PDF
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
Oraciones
Adverbio ejercicios
Gramatica ejercicios
Talle sobre el verbo de 4ºb..2013..1
EL ADVERBIO - TALLER DE REDACCIÓN II
Taller nº 9 el artículo y sus clases
Uso de las mayúsculas
El adjetivo y los determinantes, material de clase
Taller sobre el sustantivo 4ºb..2013
El sustantivo, material de clase
Partes variables e invariables de la oración.
Gramática castellana - El artículo
Clases de palabras. 1º ESO. Variables e invariables
Determinantes y Pronombre
Actividades pronombres y determinantes
Ejercicios de quinto pronombre
Ejercicios Pronombres
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
Publicidad

Similar a Adverbios (20)

PDF
El adverbio y sus Componentes
PDF
Práctica de sílaba y acentuación
DOCX
Adverbios
PDF
Voces nocturnas
DOCX
Acentuación y Tildación
PPTX
SEMESTRAL- ACADEMIA AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PPTX
SEMESTRAL- ACADEMIA AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
DOC
Ejercicios morfologicos
DOCX
Ejercicios de los_adverbios
DOC
sujeto y predicado
DOCX
Taller de español
PDF
Guia acentual
PDF
PPT
El adverbio
DOCX
ADVERBIO.docx
DOCX
Lenguaje SESIÓN 2
PDF
Ensayo lenguaje Simce nº11
DOCX
10 bosquejo final
DOCX
Enunciado, oración y frase.
PDF
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
El adverbio y sus Componentes
Práctica de sílaba y acentuación
Adverbios
Voces nocturnas
Acentuación y Tildación
SEMESTRAL- ACADEMIA AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
SEMESTRAL- ACADEMIA AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Ejercicios morfologicos
Ejercicios de los_adverbios
sujeto y predicado
Taller de español
Guia acentual
El adverbio
ADVERBIO.docx
Lenguaje SESIÓN 2
Ensayo lenguaje Simce nº11
10 bosquejo final
Enunciado, oración y frase.
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf

Adverbios

  • 1. EJERCICIOS DE GRAMÁTICA: LOS ADVERBIOS 1. Indica qué clase de adverbio es: Aquí: Sólo: Ciertamente: Más: Quizás: Mientras: Deprisa: Después: Demasiado: Casi: Delante: No: 2. Escribe oraciones con estos adverbios: arriba, posiblemente, más, deprisa, jamás, también, así, anoche. Indica además de qué tipo son. 3. Completa con adverbios las siguientes oraciones. Indica de qué tipo son. a. ____________ fuimos al cine b. He comido ____________; estoy lleno c. Esta chica canta _____________ d. ____________ estoy de acuerdo contigo e. Él a menudo llega ____________ a la oficina 4. Indica si los siguientes adverbios modifican a un verbo, un adjetivo o a otro adverbio: a. Este vestido es muy largo b. Mi hermana estudia aquí c. Ese lugar está bastante lejos d. Mi casa es demasiado pequeña e. Los niños respiran bien en el campo 5. Subraya los adverbios en las siguientes frases. Indica de qué tipo son y señala con una flecha la palabra a la que complementan. a. Le encanta venir a esta casa porque puede actuar libremente. b. Vivo muy cerca de aquí. c. Es bastante probable que vengan mañana a visitarme. d. Se me ocurrió la idea repentinamente.
  • 2. e. Dile que sí y acabarás antes. f. Has llegado demasiado tarde. g. Cuesta mucho oírle porque habla muy bajito. h. Tus amigos no juegan muy bien. i. Ahora estoy demasiado ocupada. Ven mañana y podré atenderte. j. Quizá hoy no sea el mejor día para hablar con él. k. Tus alumnos estudian mucho. l. Ayer vi a tu padre. m. Dámelo después de clase. n. Últimamente, se han cometido varios robos aquí. o. El atleta ha corrido bastante deprisa la última vuelta. p. Aquí la gente habla demasiado alto, no puedo enterarme de nada. q. Carmen no realizó una exposición muy buena ayer. r. Seguramente, los alumnos lleguen pronto. 6. Escribe siete frases con al menos un adverbio e indica de qué tipo es. a. b. c. d. e. f. g. 7. Subraya las palabras de cada serie que no son adverbios. a. pronto, nunca, noche, anoche b. lejanía, aquí, allá, lejos c. así, lentamente, demente, rápidamente
  • 3. d. más, menos, pormenor, muy e. jamás, tampoco, no, negado f. quizá, duda, indudablemente, seguramente g. ya, presente, ahora, después 8. Copia los adverbios que aparecen en los siguientes textos e indica de qué tipo son. Copia también la palabra a la que complementan. a. Curioso y parlanchín, sí que lo es. Vive dentro del agua de las lavanderías y tiñe su cuerpo de un color azul intensísimo. No tiene propiamente forma definida y adopta, más o menos, la de quien tiene delante, generalmente la de las mujeres que lavan y acarrean cubos de agua. Cuando no tiene nadie a quien imitar se contrae en una masa blanda y multiforme con crestas ondulantes, de la cual sobresalen dos ojitos maliciosos y vivos, espiando constantemente la superficie del agua. JUAN PERUCHO, El gnomo b. Jamás la encontrarían. El colegio estaba todavía desierto. Sólo había una señora de la limpieza con bata blanca que atravesaba una explanada. Entró en el siguiente edificio y corrió precipitadamente por los pasillos hasta llegar a los servicios. Corría muy deprisa. Siempre había sido muy buena en Educación Física. Pasó rápidamente, como una flecha, entre los lavabos. MICHEL AMELIN, Un tren infernal