SlideShare una empresa de Scribd logo
21
Lo más leído
22
Lo más leído
23
Lo más leído
Fisiopatología de las Adicciones Dr. Pedro V. Camacho Segura [email_address] Diciembre 2, 2008
¿qué es una enfermedad?  OMS (1948):   “ La salud es el estado de completo bienestar físico, psíquico y social, y no la mera ausencia de enfermedad”
¿qué es una enfermedad?  OMS (1986):   “ un recurso para la vida cotidiana, no el objetivo de la vida en sí. Un concepto positivo que hace hincapié en los recursos personales, sociales y culturales además de en las capacidades físicas, no siendo la salud un estado abstracto, sino un medio para un fin que puede ser expresado de manera funcional como un recurso que permite a las personas llevar una vida individualmente, socialmente y económicamente productiva”
¿qué es una enfermedad?  ¿para ustedes que és?
¿qué es una enfermedad?  Estado fisiológico, mental o social; en el cual alguna instancia de la funcionalidad del ser humano no es realizada del todo correctamente
¿Adicción = Enfermedad?  ¿Todas las personas que consumen alguna sustancia con potencial adictivo …  SON ADICTAS? ¿Padecen de algún trastorno adictológico?
Introducción ¿Qué es la adicción? Proceso Salud Enfermedad Severidad Frecuencia de Consumo No Adicto Adicto Severidad Frecuencia de Consumo L M S G
Definiciones Para que exista una adicción se requieren dos participantes: Sujeto Cualquier persona Sustancia con potencial adictivo Psicotrópica Vida media corta Reforzamiento (+) ó (-)
Definiciones Adicción: Es preferible describirle como un proceso En nuestro planeta no todo es Blanco o Negro. … Hay grises Abstinencia Uso Uso peligroso Abuso de Sustancias Dependencia
Definiciones Dependencia Física Dependencia Psicológica
Definiciones Abstinencia Sujetos que no ingieren alguna sustancia Uso Sujetos que ocasionalmente ingieren alguna sustancia Uso Peligroso Sujetos que ingieren alguna sustancia, que cuentan con algún problema relacionado con su uso, pero que no cumplen con criterios para abuso o dependencia
Abuso Consumo desadaptativo… deterioro significativo, 1/4 durante 12 meses: Uso recurrente… falla en obligaciones Uso recurrente en situaciones peligrosas Problemas legales recurrentes Uso recurrente a pesar de problemas sociales o interpersonales Nunca se han cumplido criterios para dependencia
Dependencia Consumo desadaptativo… deterioro significativo, 3/7 durante 12 meses: Tolerancia [↑ uso (efecto deseado),  ↓ efecto ] Abstinencia [Sx x sustancia, uso para aliviarlo] ↑  Uso Fx y T Deseo infructuoso por control/interrumpir ↑  Tiempo para conseguir/recuperación ↓  actividades cotidianas Uso persistente a pesar del conocimiento del daño generado
Dependencia Las clasificaciones actuales no permiten clasificar  asertivamente  a todos los sujetos. Los hallazgos en neurociencias y en epidemiología se han incrementado Se sugiere: Gravedad Impacto en talante/emociones Craving Pérdida del control
¿Adicción = Enfermedad?  ¿Todas las personas que consumen alguna sustancia con potencial adictivo …  SON ADICTAS? ¿Padecen de algún trastorno adictológico?
¿Adicción = Enfermedad?  ¿qu é  tanto se necesita consumir para volverte adicto? ¿qué tanto sol se necesita para sufrir de quemaduras?
¿Adicción = Enfermedad?  Con cada consumo el cerebro se lastima paulatinamente, comenzando una historia de sígnos y síntomas, que paulatinamente favorecen que el sujeto vuelva a consumir
¿Adicción = Enfermedad?  Con cada consumo el cerebro se lastima paulatinamente, comenzando una historia de sígnos y síntomas, que paulatinamente favorecen que el sujeto vuelva a consumir
El Sistema de recompensa ¿Para que nos sirven las emociones? Diego Rivera  “Estudio de pintor”  (1955)
El Sistema de recompensa ¿Para que nos sirven las emociones? Valencia (+) Detección de estímulos potencialmente útiles para la supervivencia Nos genera sensaciones   placenteras     lo repetimos Reforzamiento (+) :  Repetir xq    placer Valencia (-) Detección de estímulos potencialmente dañinos para la supervivencia Nos genera sensaciones  displacenteras     lo evitamos Reforzamiento (-)     Repetimos pq    displacer Diferente al castigo
Nestler E, Neuron (2002)
Sistemas Dopaminérgicos. Sistema nigroestriatal : se origina en la sustancia  nigra , llegando sus proyecciones al sistema estriatal. Su acción es predominantemente motora.  Sistema hipotalámico : interviene inhibiendo la liberación de prolactina.  Sistema mesolímbico.  Se origina en la área tegmental ventral (ATV) y proyecta hacia la corteza prefrontal medial, la corteza del cíngulo y la corteza perirrinal.  Sistema mesocortical.   Se origina en el ATV y proyecta predominantemente al núcleo  accumbens  y al tubérculo olfatorio, pero también inerva al  septum , a la amígdala y al hipocampo.  Imagen modificada de: Instituto Nacional sobre la Drogadicción de Estados Unidos (NIDA):  http://www.drugabuse.gov/pubs/teaching/largegifs/slide-9.gif   Area Tegmental Ventral Sustancia nigra Núcleo accumbens Corteza Prefrontal 1 2 3 4
Dopamina,  recompensa y aprendizaje La liberación de dopamina le notifica al sistema nervioso de la presencia de un evento importante, a lo cual debe:  Generar y dirigir una estrategia conductual determinada Favorecer la fijación mnésica de dicho evento  Favorer la orquestación conductual pertinente en la siguiente ocasión en que se presente el estímulo que desencadenó esta respuesta Area Tegmental Ventral Sustancia nigra Núcleo accumbens Corteza Prefrontal 1 2 3 4
Dopamina, recompensa,  aprendizaje y ADICCIÓN El principal problema de la adicción es que los sistemas neurobiológicos destinados a distinguir lo asertivo de lo no asertivo son  “secuestrados ” por una enfermedad: “ El proceso adictivo” Entre más consumes …  más te enfermas Area Tegmental Ventral Sustancia nigra Núcleo accumbens Corteza Prefrontal 1 2 3 4
Los síntomas de la adicción Craving Control deficiente de impulsos    Capacidad hedónica    Disforia [ánimo con valencia (-)] Tolerancia Síntomas neurovegetativos Drug seeking Behavior     FMS
↑  Activación Orbitofrontal (FDG-PET) en usuarios de cocaína activos Craving
↓  Activación Corteza prefrontal/cingulo anterior (FDG-PET) en usuarios de cocaína en abstinencia Control deficiente de Impulsos
↓  Unión a Receptor D 2  estriatal en sujetos con adicción en abstinencia Disminución en el funcionamiento dopaminérgico < Capacidad Hedónica < Aprendizaje < Motivación
↓  Unión a Receptor D 2  estriatal en sujetos con adicción en abstinencia Disminución en el funcionamiento dopaminérgico < Capacidad Hedónica < Aprendizaje < Motivación
Los síntomas de la adicción    Disforia [ánimo con valencia (-)]    Capacidad hedónica Tolerancia Síntomas neurovegetativos Drug seeking Behavior     FMS
Los síntomas de la adicción Craving Control deficiente de impulsos    Capacidad hedónica    Disforia  Tolerancia Síntomas neurovegetativos Drug seeking Behavior     FMS CONSUMO
Diagnóstico de la adicción Severidad Frecuencia de Consumo L M S G
GRACIAS  Rivera D.  Estudio de Pintor , 1954 [email_address]

Más contenido relacionado

PPTX
Sindrome Confusional Agudo
PPT
Intoxicación por drogas
PPTX
Abstinencia alcoholica.pptx
PPT
Guia intoxicacion alcoholica de 2014 Colombia
PPTX
Trastorno de ansiedad generalizada
PPT
Trastorno por sustancias
PPTX
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
PPTX
(2017 05-18)demencias(ppt)
Sindrome Confusional Agudo
Intoxicación por drogas
Abstinencia alcoholica.pptx
Guia intoxicacion alcoholica de 2014 Colombia
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno por sustancias
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
(2017 05-18)demencias(ppt)

La actualidad más candente (20)

PPT
Porque esquizofrenia
PPTX
Valoración Cognitiva Geriatrica
PPTX
fisiopatologia Demencias
PPT
Urgencias y emergencias psiquiátricas ppt
PDF
Trastorno por Consumo de Cannabis
PPTX
Trastornos depresivos
PPTX
Delirium sindrome confusional agudo
PDF
Urgencias psiquiátricas 2017
PPTX
CLÍNICA ESQUIZOFRENIA.pptx
PPTX
Alcoholismo psiquiatria
PPTX
Hipertensión arterial sistémica
PPTX
Terapia electroconvulsiva: una revisión
PPTX
Depresion en el adulto mayor
PPT
(2012-11-15) Vertigo (ppt)
PDF
47934869 historia-clinica-psiquiatrica
PPTX
Shock distributivo
PPTX
Trastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZ
PPSX
Desfibrilacion
Porque esquizofrenia
Valoración Cognitiva Geriatrica
fisiopatologia Demencias
Urgencias y emergencias psiquiátricas ppt
Trastorno por Consumo de Cannabis
Trastornos depresivos
Delirium sindrome confusional agudo
Urgencias psiquiátricas 2017
CLÍNICA ESQUIZOFRENIA.pptx
Alcoholismo psiquiatria
Hipertensión arterial sistémica
Terapia electroconvulsiva: una revisión
Depresion en el adulto mayor
(2012-11-15) Vertigo (ppt)
47934869 historia-clinica-psiquiatrica
Shock distributivo
Trastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZ
Desfibrilacion
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Adicciones tics-111026131126-phpapp01 (1)
PPT
neurociencia de la adicción
PPT
Neurobiologia De Las Adicciones
PPTX
Neurotransmisores y drogas
DOCX
El cerebro adicto
PPT
Drogas y neurotransmisores
DOC
Farmaco, droga, medicamento
PPTX
el tabaco
PPTX
Cerebro adicto
PPTX
Efecto de las drogas en el sistema nervioso
PPTX
Las drogas y el sistema nervioso
PPT
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
PDF
Actualidades en Adicciones
PPTX
Las adicciones en el cerebro
PPTX
Como funcionan las drogas en general
PPTX
Las adicciones (1)
PPT
Una visión de las adicciones
PPT
Conductas adictivas dentro_de_las_nuevas_tecnologias (1)
PPTX
Adicciones y suicidio. Factor desencadenante
PPTX
Conductas Adictivas (psicología)
Adicciones tics-111026131126-phpapp01 (1)
neurociencia de la adicción
Neurobiologia De Las Adicciones
Neurotransmisores y drogas
El cerebro adicto
Drogas y neurotransmisores
Farmaco, droga, medicamento
el tabaco
Cerebro adicto
Efecto de las drogas en el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nervioso
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Actualidades en Adicciones
Las adicciones en el cerebro
Como funcionan las drogas en general
Las adicciones (1)
Una visión de las adicciones
Conductas adictivas dentro_de_las_nuevas_tecnologias (1)
Adicciones y suicidio. Factor desencadenante
Conductas Adictivas (psicología)
Publicidad

Similar a 2008-adicciones-06-2008 Fisiopatología (20)

PPTX
neurobiologia de las adicciones y Ft (1).pptx
PPTX
Neurobiologia de la adicción
DOC
Adicciones
PPTX
toxicomanias desde lo biologico y social
PPTX
(Causas y motivos) del Cerebro ante una Adicción
PPTX
Neurobiologia de las adicciones CFV.pptx
PPTX
Adicciones 2021 (1) (1).pptx
DOCX
Wendy aguirre eje4_actividad1 (1)
PPT
áLbum de fotografías
PPTX
La neurobiología de la adicción explica qué mecanismos neurofisiológicos llev...
DOCX
Ensayo final adicciones
DOCX
El cerebro adicto1
PPTX
ÁREAS CEREBRALES IMPLICADAS EN LA ADICCIÓN.pptx
PPTX
neurobiologia de las adicciones sistema nervioso
PPTX
Psiquiatría Médica
PDF
El Cerebro Adicto
DOCX
Jose alvarado eje4_actividad1
PDF
Mueller f. wehbe_l._tabaquismo._que_es_fumar_rev_conarec_julio-agosto_2006_22...
PPS
neurobiologia de las adicciones y Ft (1).pptx
Neurobiologia de la adicción
Adicciones
toxicomanias desde lo biologico y social
(Causas y motivos) del Cerebro ante una Adicción
Neurobiologia de las adicciones CFV.pptx
Adicciones 2021 (1) (1).pptx
Wendy aguirre eje4_actividad1 (1)
áLbum de fotografías
La neurobiología de la adicción explica qué mecanismos neurofisiológicos llev...
Ensayo final adicciones
El cerebro adicto1
ÁREAS CEREBRALES IMPLICADAS EN LA ADICCIÓN.pptx
neurobiologia de las adicciones sistema nervioso
Psiquiatría Médica
El Cerebro Adicto
Jose alvarado eje4_actividad1
Mueller f. wehbe_l._tabaquismo._que_es_fumar_rev_conarec_julio-agosto_2006_22...

Más de National Institute of Psychiatry (20)

PPT
Aspectos juridicos de la familia
PPT
Violencia sexual y parte3
PPT
Violencia Sexual y de Género - parte 2
PPT
Violencia sexual y de género - parte 1
PPT
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
PPTX
PPTX
19-02-10 Psicopatía
PPT
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
PPT
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
PPT
PPTX
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
PPT
Genética, Genómica y Psiquiatría
PPT
Melatonina Y Envejecimiento
PPT
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
PPT
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
PPT
Psicopatología de la Senectud
PPT
Tdah Diplomado Inprf
Aspectos juridicos de la familia
Violencia sexual y parte3
Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia sexual y de género - parte 1
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
19-02-10 Psicopatía
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Genética, Genómica y Psiquiatría
Melatonina Y Envejecimiento
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
Psicopatología de la Senectud
Tdah Diplomado Inprf

Último (20)

PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Enfermería comunitaria consideraciones g
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
neurología .pptx exposición sobre neurológica
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx

2008-adicciones-06-2008 Fisiopatología

  • 1. Fisiopatología de las Adicciones Dr. Pedro V. Camacho Segura [email_address] Diciembre 2, 2008
  • 2. ¿qué es una enfermedad? OMS (1948): “ La salud es el estado de completo bienestar físico, psíquico y social, y no la mera ausencia de enfermedad”
  • 3. ¿qué es una enfermedad? OMS (1986): “ un recurso para la vida cotidiana, no el objetivo de la vida en sí. Un concepto positivo que hace hincapié en los recursos personales, sociales y culturales además de en las capacidades físicas, no siendo la salud un estado abstracto, sino un medio para un fin que puede ser expresado de manera funcional como un recurso que permite a las personas llevar una vida individualmente, socialmente y económicamente productiva”
  • 4. ¿qué es una enfermedad? ¿para ustedes que és?
  • 5. ¿qué es una enfermedad? Estado fisiológico, mental o social; en el cual alguna instancia de la funcionalidad del ser humano no es realizada del todo correctamente
  • 6. ¿Adicción = Enfermedad? ¿Todas las personas que consumen alguna sustancia con potencial adictivo … SON ADICTAS? ¿Padecen de algún trastorno adictológico?
  • 7. Introducción ¿Qué es la adicción? Proceso Salud Enfermedad Severidad Frecuencia de Consumo No Adicto Adicto Severidad Frecuencia de Consumo L M S G
  • 8. Definiciones Para que exista una adicción se requieren dos participantes: Sujeto Cualquier persona Sustancia con potencial adictivo Psicotrópica Vida media corta Reforzamiento (+) ó (-)
  • 9. Definiciones Adicción: Es preferible describirle como un proceso En nuestro planeta no todo es Blanco o Negro. … Hay grises Abstinencia Uso Uso peligroso Abuso de Sustancias Dependencia
  • 10. Definiciones Dependencia Física Dependencia Psicológica
  • 11. Definiciones Abstinencia Sujetos que no ingieren alguna sustancia Uso Sujetos que ocasionalmente ingieren alguna sustancia Uso Peligroso Sujetos que ingieren alguna sustancia, que cuentan con algún problema relacionado con su uso, pero que no cumplen con criterios para abuso o dependencia
  • 12. Abuso Consumo desadaptativo… deterioro significativo, 1/4 durante 12 meses: Uso recurrente… falla en obligaciones Uso recurrente en situaciones peligrosas Problemas legales recurrentes Uso recurrente a pesar de problemas sociales o interpersonales Nunca se han cumplido criterios para dependencia
  • 13. Dependencia Consumo desadaptativo… deterioro significativo, 3/7 durante 12 meses: Tolerancia [↑ uso (efecto deseado), ↓ efecto ] Abstinencia [Sx x sustancia, uso para aliviarlo] ↑ Uso Fx y T Deseo infructuoso por control/interrumpir ↑ Tiempo para conseguir/recuperación ↓ actividades cotidianas Uso persistente a pesar del conocimiento del daño generado
  • 14. Dependencia Las clasificaciones actuales no permiten clasificar asertivamente a todos los sujetos. Los hallazgos en neurociencias y en epidemiología se han incrementado Se sugiere: Gravedad Impacto en talante/emociones Craving Pérdida del control
  • 15. ¿Adicción = Enfermedad? ¿Todas las personas que consumen alguna sustancia con potencial adictivo … SON ADICTAS? ¿Padecen de algún trastorno adictológico?
  • 16. ¿Adicción = Enfermedad? ¿qu é tanto se necesita consumir para volverte adicto? ¿qué tanto sol se necesita para sufrir de quemaduras?
  • 17. ¿Adicción = Enfermedad? Con cada consumo el cerebro se lastima paulatinamente, comenzando una historia de sígnos y síntomas, que paulatinamente favorecen que el sujeto vuelva a consumir
  • 18. ¿Adicción = Enfermedad? Con cada consumo el cerebro se lastima paulatinamente, comenzando una historia de sígnos y síntomas, que paulatinamente favorecen que el sujeto vuelva a consumir
  • 19. El Sistema de recompensa ¿Para que nos sirven las emociones? Diego Rivera “Estudio de pintor” (1955)
  • 20. El Sistema de recompensa ¿Para que nos sirven las emociones? Valencia (+) Detección de estímulos potencialmente útiles para la supervivencia Nos genera sensaciones placenteras  lo repetimos Reforzamiento (+) : Repetir xq  placer Valencia (-) Detección de estímulos potencialmente dañinos para la supervivencia Nos genera sensaciones displacenteras  lo evitamos Reforzamiento (-)  Repetimos pq  displacer Diferente al castigo
  • 22. Sistemas Dopaminérgicos. Sistema nigroestriatal : se origina en la sustancia nigra , llegando sus proyecciones al sistema estriatal. Su acción es predominantemente motora. Sistema hipotalámico : interviene inhibiendo la liberación de prolactina. Sistema mesolímbico. Se origina en la área tegmental ventral (ATV) y proyecta hacia la corteza prefrontal medial, la corteza del cíngulo y la corteza perirrinal. Sistema mesocortical. Se origina en el ATV y proyecta predominantemente al núcleo accumbens y al tubérculo olfatorio, pero también inerva al septum , a la amígdala y al hipocampo. Imagen modificada de: Instituto Nacional sobre la Drogadicción de Estados Unidos (NIDA): http://www.drugabuse.gov/pubs/teaching/largegifs/slide-9.gif Area Tegmental Ventral Sustancia nigra Núcleo accumbens Corteza Prefrontal 1 2 3 4
  • 23. Dopamina, recompensa y aprendizaje La liberación de dopamina le notifica al sistema nervioso de la presencia de un evento importante, a lo cual debe: Generar y dirigir una estrategia conductual determinada Favorecer la fijación mnésica de dicho evento Favorer la orquestación conductual pertinente en la siguiente ocasión en que se presente el estímulo que desencadenó esta respuesta Area Tegmental Ventral Sustancia nigra Núcleo accumbens Corteza Prefrontal 1 2 3 4
  • 24. Dopamina, recompensa, aprendizaje y ADICCIÓN El principal problema de la adicción es que los sistemas neurobiológicos destinados a distinguir lo asertivo de lo no asertivo son “secuestrados ” por una enfermedad: “ El proceso adictivo” Entre más consumes … más te enfermas Area Tegmental Ventral Sustancia nigra Núcleo accumbens Corteza Prefrontal 1 2 3 4
  • 25. Los síntomas de la adicción Craving Control deficiente de impulsos  Capacidad hedónica  Disforia [ánimo con valencia (-)] Tolerancia Síntomas neurovegetativos Drug seeking Behavior  FMS
  • 26. ↑ Activación Orbitofrontal (FDG-PET) en usuarios de cocaína activos Craving
  • 27. ↓ Activación Corteza prefrontal/cingulo anterior (FDG-PET) en usuarios de cocaína en abstinencia Control deficiente de Impulsos
  • 28. ↓ Unión a Receptor D 2 estriatal en sujetos con adicción en abstinencia Disminución en el funcionamiento dopaminérgico < Capacidad Hedónica < Aprendizaje < Motivación
  • 29. ↓ Unión a Receptor D 2 estriatal en sujetos con adicción en abstinencia Disminución en el funcionamiento dopaminérgico < Capacidad Hedónica < Aprendizaje < Motivación
  • 30. Los síntomas de la adicción  Disforia [ánimo con valencia (-)]  Capacidad hedónica Tolerancia Síntomas neurovegetativos Drug seeking Behavior  FMS
  • 31. Los síntomas de la adicción Craving Control deficiente de impulsos  Capacidad hedónica  Disforia Tolerancia Síntomas neurovegetativos Drug seeking Behavior  FMS CONSUMO
  • 32. Diagnóstico de la adicción Severidad Frecuencia de Consumo L M S G
  • 33. GRACIAS Rivera D. Estudio de Pintor , 1954 [email_address]