ENDARTERECTOMÍA CAROTIDEA GRADO DE ESTENOSIS ESTADO DE LA CARÓTIDA CONTRALATERAL ASOCIACIÓN DE LESIÓN INTRACRANEAL ASOCIACIÓN DE LEUCOARAISIS ASOCIACIÓN DE INFARTOS LACUNARES EDAD SEXO ANGIOPLASTIA CAROTIDEA EDAD TIPO DE STENT SISTEMAS DE PROTECCIÓN CEREBRAL SUBGRUPOS ANALIZADOS Evidencias de la estenosis carotídea sintomática
Estenosis carotídea sintomática
Correlación Estenosis NASCET y ECST ECST C - A / C NASCET B - A / B CC D - A / D Estenosis carotídea sintomática
Correlación Estenosis NASCET y ECST   NASCET  ECST 50    70 60  76   70  82 80  88 90  94 Estenosis ECST = 0.6 x (Estenosis NASCET) + 40 %  Estenosis carotídea sintomática
Estenosis 70-99%: Riesgo global a 3 años Beneficial effect of carotid endarterectomy in symptomatic patients with high-grade carotid stenosis. North American  Symptomatic Carotid Endarterectomy Trial Collaborators. N Emg J Med 1991;325:445-53 MRC European Carotid Surgery Trial: interim results for symptomatic patients with severe (70-99%) or with mild (0-29%)  carotid stenosis. European Carotid Surgery Trialists' Collaborative Group. Lancet 1991;337:1235-43 Estenosis carotídea sintomática
Estenosis 70-99%: Morbilidad operatoria Beneficial effect of carotid endarterectomy in symptomatic patients with high-grade carotid stenosis. North American  Symptomatic Carotid Endarterectomy Trial Collaborators. N Emg J Med 1991;325:445-53 MRC European Carotid Surgery Trial: interim results for symptomatic patients with severe (70-99%) or with mild (0-29%)  carotid stenosis. European Carotid Surgery Trialists' Collaborative Group. Lancet 1991;337:1235-43 Estenosis carotídea sintomática
Tasa libre de ictus-muerte NASCET y ECST Estenosis carotídea sintomática
Subgrupo GRADO DE ESTENOSIS: 70-99% Rothwell PM y cols. Analysis of pooled data from randomised trials of CEA for symptomatic carotid stenosis. Lancet 2003;361:107-16 Estenosis carotídea sintomática
Estenosis 50-69%: Riesgo global a 2 años Beneficial effect of carotid endarterectomy in symptomatic patients with high-grade carotid stenosis. North American  Symptomatic Carotid Endarterectomy Trial Collaborators. N Emg J Med 1991;325:445-53 MRC European Carotid Surgery Trial: interim results for symptomatic patients with severe (70-99%) or with mild (0-29%)  carotid stenosis. European Carotid Surgery Trialists' Collaborative Group. Lancet 1991;337:1235-43 Estenosis carotídea sintomática
Subgrupo GRADO DE ESTENOSIS: 50-69% Rothwell PM y cols. Analysis of pooled data from randomised trials of CEA for symptomatic carotid stenosis. Lancet 2003;361:107-16 Estenosis carotídea sintomática
Subgrupo GRADO DE ESTENOSIS: SEUDO-OCLUSIÓN Rothwell PM y cols. Analysis of pooled data from randomised trials of CEA for symptomatic carotid stenosis. Lancet 2003;361:107-16 Estenosis carotídea sintomática
Subgrupo GRADO DE ESTENOSIS: 30-49% y < 30% Rothwell PM y cols. Analysis of pooled data from randomised trials of CEA for symptomatic carotid stenosis. Lancet 2003;361:107-16 Estenosis carotídea sintomática
Análisis de subgrupos: ¿Qué pacientes se benefician más, y qué pacientes se benefician menos? Estenosis carotídea sintomática
Subgrupo EDAD (> 75 años) Riesgo de ictus ipsilateral a 2 años Barnett HJM y cols. The appropriate use of CEA. CMAJ 2002;166:1169-79 Estenosis carotídea sintomática
Subgrupo EDAD (> 75 años) Barnett HJM y cols. The appropriate use of CEA. CMAJ 2002;166:1169-79 Estenosis carotídea sintomática
Subgrupo SEXO Estenosis carotídea sintomática
Subgrupo SEXO Factores de riesgo: Evento hemisférico (no retiniano) Ictus (no AIT) Diabetes mellitus Edad > 70 años HTA Cardiopatía isquémica Estenosis carotídea sintomática
Subgrupo AMAUROSIS FUGAX Benavente O y cols. Prognosis after transient monocular blindness associated with carotid stenosis. N Eng J Med 2001;345.1084-90 Estenosis carotídea sintomática
Subgrupo AMAUROSIS FUGAX Benavente O y cols. Prognosis after transient monocular blindness associated with carotid stenosis. N Eng J Med 2001;345.1084-90 Factores de riesgo: Edad > 75 años Sexo masculino Historia de ictus previo Claudicación intermitente Estenosis > 80% Riesgo de ictus-muerte a los 3 años Estenosis carotídea sintomática
Subgrupo LESIÓN EN TÁNDEM 30% 70% Estenosis carotídea sintomática
Riesgo de ictus-muerte a los 3 años Subgrupo LESIÓN EN TÁNDEM Kappelle LJ y cols. Importance of intracranial atherosclerotic disease in patients with symptomatic stenosis of the  internal carotid artery. Stroke 1999;30:282-286 Estenosis carotídea sintomática
Subgrupo LESIÓN EN TÁNDEM Kappelle LJ y cols. Importance of intracranial atherosclerotic disease in patients with symptomatic stenosis of the  internal carotid artery. Stroke 1999;30:282-286 Estenosis carotídea sintomática
Subgrupo LESIÓN EN TÁNDEM La endarterectomía carotidea: Aumenta el flujo intracraneal Aumenta la reactividad vasomotora Elimina una fuente de embolia Rutgers DR y cols. Sustained bilateral hemodynamic benefit of contralateral carotid endarterectomy in patients  with symptomatic carotid occlusion. Stroke 2001;32:728-734 Estenosis carotídea sintomática
Subgrupo ESTADO CAROTIDA CONTRALATERAL Riesgo de ictus-muerte a los 24 meses Gasecki AP y cols. Long-term prognosis and effect of CEA in patients with severe stenosis and contralateral stenosis or occlusion: results from NASCET. J Neurosurg 1995,83:778-82 Estenosis carotídea sintomática
Determinando el riesgo Estenosis carotídea sintomática
Determinando el riesgo Estenosis carotídea sintomática
Subgrupo LEUCOARAIOSIS Estenosis carotídea sintomática
Subgrupo LEUCOARAIOSIS Streifler JY y cols. Prognostic importance of leukoaraiosis in patients with symptomatic internal carotid stenosis. Stroke 2002;33:1-5 Riesgo de ictus peroperatorio (30 días) 10,7%  7,6%  11,6%  Estenosis carotídea sintomática
Subgrupo ICTUS LACUNAR Riesgo de ictus ipsilateral a 3 años Inzitari D y cols. Risk factors and outcome of patients with carotid artery stenosis presenting with lacunar stroke. Neurology 200;54:660-6 Estenosis carotídea sintomática
Todos los subgrupos se benefician, los más beneficiados son: Mayores de 75 años Varones (más que mujeres) Eventos hemisféricos (más que amaurosis fugax) Ictus (más que AIT) Lesiones en tándem Aumento del riesgo quirúrgico, pero también se benefician: Leucoaraiosis Obstrucción carótida contralateral CONCLUSIONES: ESTENOSIS > 70% Estenosis carotídea sintomática
N ingún beneficio Seudoclusión carotidea CONCLUSIONES: ESTENOSIS > 70% Estenosis carotídea sintomática
No todos los subgrupos se benefician Los subgrupos con menos beneficio son: Amaurosis fugax aislada Mujeres con pocos factores de riesgo CONCLUSIONES: ESTENOSIS 50-69% Estenosis carotídea sintomática
Bosiers M y cols. Does free cell are influences the outcome in carotid artery stenting? Eur J Vasc  Endovasc Surg 2007;33:135-141 CELDA ABIERTA-CELDA CERRADA Estenosis carotídea sintomática
CELDA ABIERTA-CELDA CERRADA Schillinger M y cols. Does stent cell design matter? Stroke 2008;39:905-909 Estenosis carotídea sintomática
Jansen O y cols. SPACE trial. Stroke 2009 (en prensa ) CELDA ABIERTA-CELDA CERRADA Estenosis carotídea sintomática
Hobson RW y cols. CAS is associated with increased complications in octogenarians. J Vasc Surg 2004;40:1106-11 EDAD Y MORBI-MORTALIDAD: CREST Estenosis carotídea sintomática
Stingele R y cols. Clinical and angiographic risk factors for stroke and death: a subanalysis of SPACE trial.  Lancet Neurol 2008;7:216 EDAD Y MORBI-MORTALIDAD: SPACE Estenosis carotídea sintomática
Stingele R y cols. Clinical and angiographic risk factors for stroke and death: a subanalysis of SPACE trial.  Lancet Neurol 2008;7:216 EDAD Y MORBI-MORTALIDAD: SPACE Estenosis carotídea sintomática
Setacci C y cols. Is CAS in octogenarians really dangerous? J Endovasc Ther 2006;13:302-309 EDAD Y MORBI-MORTALIDAD Estenosis carotídea sintomática

Más contenido relacionado

PPTX
Manejo pacientes con estenosis carotidea
PPT
Estenosis aortica asintomática
PPS
Endarterectomia
PPT
Charla carotidas
PDF
17-07-13
PDF
Estenosis aortica severa asintomatica
PPTX
Aorta bivalva
PPTX
Miocardiopatia No Compactada
Manejo pacientes con estenosis carotidea
Estenosis aortica asintomática
Endarterectomia
Charla carotidas
17-07-13
Estenosis aortica severa asintomatica
Aorta bivalva
Miocardiopatia No Compactada

La actualidad más candente (20)

PPTX
Generalidades de cardiopatia isquemica en ecocardiograma
PPTX
Arritmias en post operatorio
PPTX
EAO asintintomatica
PPTX
SEMINARIO Enfermedad carotídea
PPT
Enfermedad Valvular Aortica
PPT
Enfermedad Valvular Aortica Mercadal
PPTX
Enfermedad arterial oclusiva
PPTX
Anestesia en cirugías de carótida
PDF
Guías Europeas 2014 Miocardiopatía Hipertrófica
PPT
Estenosis carotídea
PPT
Taller Semfyc Barcelona 2009
PPTX
Funcion diastolica en situaciones especiales
PDF
Stent vertebral ACN 2018
PPT
Diapositivas Estenosis Aortica2
PPT
Enfermedad Valvula Aotica Bicuspide
PPTX
Estenosis carotidea
PDF
Estenosis aórtica severa sintomática. TAVI: A FAVOR
PDF
Enfermedad arterial oclusiva
PPTX
Strain ecocardiograma
PDF
Enfermedad vascular periferica
Generalidades de cardiopatia isquemica en ecocardiograma
Arritmias en post operatorio
EAO asintintomatica
SEMINARIO Enfermedad carotídea
Enfermedad Valvular Aortica
Enfermedad Valvular Aortica Mercadal
Enfermedad arterial oclusiva
Anestesia en cirugías de carótida
Guías Europeas 2014 Miocardiopatía Hipertrófica
Estenosis carotídea
Taller Semfyc Barcelona 2009
Funcion diastolica en situaciones especiales
Stent vertebral ACN 2018
Diapositivas Estenosis Aortica2
Enfermedad Valvula Aotica Bicuspide
Estenosis carotidea
Estenosis aórtica severa sintomática. TAVI: A FAVOR
Enfermedad arterial oclusiva
Strain ecocardiograma
Enfermedad vascular periferica
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Amaurosis fugax
PPT
Myotonic muscle disorders
PDF
5.4 amaurosis fugax
PPTX
Infective endophthalmitis
PPT
Amaurosis
PPTX
Congenital cystic diseases of the lung
Amaurosis fugax
Myotonic muscle disorders
5.4 amaurosis fugax
Infective endophthalmitis
Amaurosis
Congenital cystic diseases of the lung
Publicidad

Similar a Análisis de subgrupos en estenosis carotidea (20)

PPTX
Estenosis carotidea
PPTX
Enfermedad cerebro vascular y síndrome del robo de la arteria subclavia.pptx
PPTX
Estenosis carotidea
PPTX
VASCULITIS.pptx
PPTX
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO ANESTESIOLOGIA.pptx
PDF
Miocardiopatía dilatada isquémica y no isquémica
PPTX
Sx aorticos1244_54677xghjikhgfewfffh.pptx
PPT
Sesión RMC Estrés
PDF
27 - 11 - 2013
PPT
17-08-11
PPTX
Síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST.pptx
PPTX
Imagenologia en dolor torácico - TRO - Triple Rule-Out
PPTX
Sindrome coronario agudo
PPTX
Enfermedad arterial periférica
PPT
Leon Valdivieso (1).ppt
PPT
31-10-12 Act
PPTX
ESTENOSIS AÓRTICA .pptx
PPT
Riesgo Cardiovascular en Enfermedades Inflamatorias y Autoinmunes
PPTX
Taquicardia ventricular.pptx
PPTX
Enfermedad Valvular Aortica
Estenosis carotidea
Enfermedad cerebro vascular y síndrome del robo de la arteria subclavia.pptx
Estenosis carotidea
VASCULITIS.pptx
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO ANESTESIOLOGIA.pptx
Miocardiopatía dilatada isquémica y no isquémica
Sx aorticos1244_54677xghjikhgfewfffh.pptx
Sesión RMC Estrés
27 - 11 - 2013
17-08-11
Síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST.pptx
Imagenologia en dolor torácico - TRO - Triple Rule-Out
Sindrome coronario agudo
Enfermedad arterial periférica
Leon Valdivieso (1).ppt
31-10-12 Act
ESTENOSIS AÓRTICA .pptx
Riesgo Cardiovascular en Enfermedades Inflamatorias y Autoinmunes
Taquicardia ventricular.pptx
Enfermedad Valvular Aortica

Más de Pascual Lozano-Vilardell (20)

PPTX
Fatores pronósticos en ulcera de pie diabético
PPTX
endarterectomia carotidea precoz tras trombolisis intracraneal
PPTX
Traumatismos de aorta torácica
PPTX
Lack of evidence in carotid stenosis
PPTX
Best practice in asymptomatic carotid stenosis
PPTX
Salida profesional en cirugia vascular
PPT
20 años de EVAR
PPT
Herramientas 2.0 para un cirujan@ vascular
PPT
La cirugia abierta es el tratamiento de eleccion de los aneurismas popliteos
PPT
Surgical and endovascular treatment of Paget-Schroetter
PDF
Medicina vascular
PPT
Indicaciones de revascularización en pie diabetico
PPT
Contra el tratamiento agresivo de la claudicación intermitente
PPT
PPT
Supervivencia Evar
PPT
Supervivencia Evar
PPT
Producción científica ACV
PPT
Producción científica ACV
PPT
Isquemia Aguda
PDF
9789243598598 Spa Checklist
Fatores pronósticos en ulcera de pie diabético
endarterectomia carotidea precoz tras trombolisis intracraneal
Traumatismos de aorta torácica
Lack of evidence in carotid stenosis
Best practice in asymptomatic carotid stenosis
Salida profesional en cirugia vascular
20 años de EVAR
Herramientas 2.0 para un cirujan@ vascular
La cirugia abierta es el tratamiento de eleccion de los aneurismas popliteos
Surgical and endovascular treatment of Paget-Schroetter
Medicina vascular
Indicaciones de revascularización en pie diabetico
Contra el tratamiento agresivo de la claudicación intermitente
Supervivencia Evar
Supervivencia Evar
Producción científica ACV
Producción científica ACV
Isquemia Aguda
9789243598598 Spa Checklist

Último (20)

PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PPTX
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
analisis de la situación de salud en salud publica
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...

Análisis de subgrupos en estenosis carotidea

  • 1.  
  • 2. ENDARTERECTOMÍA CAROTIDEA GRADO DE ESTENOSIS ESTADO DE LA CARÓTIDA CONTRALATERAL ASOCIACIÓN DE LESIÓN INTRACRANEAL ASOCIACIÓN DE LEUCOARAISIS ASOCIACIÓN DE INFARTOS LACUNARES EDAD SEXO ANGIOPLASTIA CAROTIDEA EDAD TIPO DE STENT SISTEMAS DE PROTECCIÓN CEREBRAL SUBGRUPOS ANALIZADOS Evidencias de la estenosis carotídea sintomática
  • 4. Correlación Estenosis NASCET y ECST ECST C - A / C NASCET B - A / B CC D - A / D Estenosis carotídea sintomática
  • 5. Correlación Estenosis NASCET y ECST NASCET ECST 50 70 60 76 70 82 80 88 90 94 Estenosis ECST = 0.6 x (Estenosis NASCET) + 40 % Estenosis carotídea sintomática
  • 6. Estenosis 70-99%: Riesgo global a 3 años Beneficial effect of carotid endarterectomy in symptomatic patients with high-grade carotid stenosis. North American Symptomatic Carotid Endarterectomy Trial Collaborators. N Emg J Med 1991;325:445-53 MRC European Carotid Surgery Trial: interim results for symptomatic patients with severe (70-99%) or with mild (0-29%) carotid stenosis. European Carotid Surgery Trialists' Collaborative Group. Lancet 1991;337:1235-43 Estenosis carotídea sintomática
  • 7. Estenosis 70-99%: Morbilidad operatoria Beneficial effect of carotid endarterectomy in symptomatic patients with high-grade carotid stenosis. North American Symptomatic Carotid Endarterectomy Trial Collaborators. N Emg J Med 1991;325:445-53 MRC European Carotid Surgery Trial: interim results for symptomatic patients with severe (70-99%) or with mild (0-29%) carotid stenosis. European Carotid Surgery Trialists' Collaborative Group. Lancet 1991;337:1235-43 Estenosis carotídea sintomática
  • 8. Tasa libre de ictus-muerte NASCET y ECST Estenosis carotídea sintomática
  • 9. Subgrupo GRADO DE ESTENOSIS: 70-99% Rothwell PM y cols. Analysis of pooled data from randomised trials of CEA for symptomatic carotid stenosis. Lancet 2003;361:107-16 Estenosis carotídea sintomática
  • 10. Estenosis 50-69%: Riesgo global a 2 años Beneficial effect of carotid endarterectomy in symptomatic patients with high-grade carotid stenosis. North American Symptomatic Carotid Endarterectomy Trial Collaborators. N Emg J Med 1991;325:445-53 MRC European Carotid Surgery Trial: interim results for symptomatic patients with severe (70-99%) or with mild (0-29%) carotid stenosis. European Carotid Surgery Trialists' Collaborative Group. Lancet 1991;337:1235-43 Estenosis carotídea sintomática
  • 11. Subgrupo GRADO DE ESTENOSIS: 50-69% Rothwell PM y cols. Analysis of pooled data from randomised trials of CEA for symptomatic carotid stenosis. Lancet 2003;361:107-16 Estenosis carotídea sintomática
  • 12. Subgrupo GRADO DE ESTENOSIS: SEUDO-OCLUSIÓN Rothwell PM y cols. Analysis of pooled data from randomised trials of CEA for symptomatic carotid stenosis. Lancet 2003;361:107-16 Estenosis carotídea sintomática
  • 13. Subgrupo GRADO DE ESTENOSIS: 30-49% y < 30% Rothwell PM y cols. Analysis of pooled data from randomised trials of CEA for symptomatic carotid stenosis. Lancet 2003;361:107-16 Estenosis carotídea sintomática
  • 14. Análisis de subgrupos: ¿Qué pacientes se benefician más, y qué pacientes se benefician menos? Estenosis carotídea sintomática
  • 15. Subgrupo EDAD (> 75 años) Riesgo de ictus ipsilateral a 2 años Barnett HJM y cols. The appropriate use of CEA. CMAJ 2002;166:1169-79 Estenosis carotídea sintomática
  • 16. Subgrupo EDAD (> 75 años) Barnett HJM y cols. The appropriate use of CEA. CMAJ 2002;166:1169-79 Estenosis carotídea sintomática
  • 17. Subgrupo SEXO Estenosis carotídea sintomática
  • 18. Subgrupo SEXO Factores de riesgo: Evento hemisférico (no retiniano) Ictus (no AIT) Diabetes mellitus Edad > 70 años HTA Cardiopatía isquémica Estenosis carotídea sintomática
  • 19. Subgrupo AMAUROSIS FUGAX Benavente O y cols. Prognosis after transient monocular blindness associated with carotid stenosis. N Eng J Med 2001;345.1084-90 Estenosis carotídea sintomática
  • 20. Subgrupo AMAUROSIS FUGAX Benavente O y cols. Prognosis after transient monocular blindness associated with carotid stenosis. N Eng J Med 2001;345.1084-90 Factores de riesgo: Edad > 75 años Sexo masculino Historia de ictus previo Claudicación intermitente Estenosis > 80% Riesgo de ictus-muerte a los 3 años Estenosis carotídea sintomática
  • 21. Subgrupo LESIÓN EN TÁNDEM 30% 70% Estenosis carotídea sintomática
  • 22. Riesgo de ictus-muerte a los 3 años Subgrupo LESIÓN EN TÁNDEM Kappelle LJ y cols. Importance of intracranial atherosclerotic disease in patients with symptomatic stenosis of the internal carotid artery. Stroke 1999;30:282-286 Estenosis carotídea sintomática
  • 23. Subgrupo LESIÓN EN TÁNDEM Kappelle LJ y cols. Importance of intracranial atherosclerotic disease in patients with symptomatic stenosis of the internal carotid artery. Stroke 1999;30:282-286 Estenosis carotídea sintomática
  • 24. Subgrupo LESIÓN EN TÁNDEM La endarterectomía carotidea: Aumenta el flujo intracraneal Aumenta la reactividad vasomotora Elimina una fuente de embolia Rutgers DR y cols. Sustained bilateral hemodynamic benefit of contralateral carotid endarterectomy in patients with symptomatic carotid occlusion. Stroke 2001;32:728-734 Estenosis carotídea sintomática
  • 25. Subgrupo ESTADO CAROTIDA CONTRALATERAL Riesgo de ictus-muerte a los 24 meses Gasecki AP y cols. Long-term prognosis and effect of CEA in patients with severe stenosis and contralateral stenosis or occlusion: results from NASCET. J Neurosurg 1995,83:778-82 Estenosis carotídea sintomática
  • 26. Determinando el riesgo Estenosis carotídea sintomática
  • 27. Determinando el riesgo Estenosis carotídea sintomática
  • 28. Subgrupo LEUCOARAIOSIS Estenosis carotídea sintomática
  • 29. Subgrupo LEUCOARAIOSIS Streifler JY y cols. Prognostic importance of leukoaraiosis in patients with symptomatic internal carotid stenosis. Stroke 2002;33:1-5 Riesgo de ictus peroperatorio (30 días) 10,7% 7,6% 11,6% Estenosis carotídea sintomática
  • 30. Subgrupo ICTUS LACUNAR Riesgo de ictus ipsilateral a 3 años Inzitari D y cols. Risk factors and outcome of patients with carotid artery stenosis presenting with lacunar stroke. Neurology 200;54:660-6 Estenosis carotídea sintomática
  • 31. Todos los subgrupos se benefician, los más beneficiados son: Mayores de 75 años Varones (más que mujeres) Eventos hemisféricos (más que amaurosis fugax) Ictus (más que AIT) Lesiones en tándem Aumento del riesgo quirúrgico, pero también se benefician: Leucoaraiosis Obstrucción carótida contralateral CONCLUSIONES: ESTENOSIS > 70% Estenosis carotídea sintomática
  • 32. N ingún beneficio Seudoclusión carotidea CONCLUSIONES: ESTENOSIS > 70% Estenosis carotídea sintomática
  • 33. No todos los subgrupos se benefician Los subgrupos con menos beneficio son: Amaurosis fugax aislada Mujeres con pocos factores de riesgo CONCLUSIONES: ESTENOSIS 50-69% Estenosis carotídea sintomática
  • 34. Bosiers M y cols. Does free cell are influences the outcome in carotid artery stenting? Eur J Vasc Endovasc Surg 2007;33:135-141 CELDA ABIERTA-CELDA CERRADA Estenosis carotídea sintomática
  • 35. CELDA ABIERTA-CELDA CERRADA Schillinger M y cols. Does stent cell design matter? Stroke 2008;39:905-909 Estenosis carotídea sintomática
  • 36. Jansen O y cols. SPACE trial. Stroke 2009 (en prensa ) CELDA ABIERTA-CELDA CERRADA Estenosis carotídea sintomática
  • 37. Hobson RW y cols. CAS is associated with increased complications in octogenarians. J Vasc Surg 2004;40:1106-11 EDAD Y MORBI-MORTALIDAD: CREST Estenosis carotídea sintomática
  • 38. Stingele R y cols. Clinical and angiographic risk factors for stroke and death: a subanalysis of SPACE trial. Lancet Neurol 2008;7:216 EDAD Y MORBI-MORTALIDAD: SPACE Estenosis carotídea sintomática
  • 39. Stingele R y cols. Clinical and angiographic risk factors for stroke and death: a subanalysis of SPACE trial. Lancet Neurol 2008;7:216 EDAD Y MORBI-MORTALIDAD: SPACE Estenosis carotídea sintomática
  • 40. Setacci C y cols. Is CAS in octogenarians really dangerous? J Endovasc Ther 2006;13:302-309 EDAD Y MORBI-MORTALIDAD Estenosis carotídea sintomática

Notas del editor

  • #4: Como sabéis estos ensayos incluyeron a casi 6.000 pacientes que fueron aleatorizados a recibir el mejor tratamiento médico , o el mejor tratamiento médico y una endarterectomía carotidea.
  • #5: La diferencia más importante entre el ECST y el NASCET y que ha llevado a mucha confusión es el modo de medir la estenosis carotidea.
  • #6: El ECST sobreestima el grado de estenosis en relación al NASCET. Así pues las estenosis severas del ECST incluidas en la primera publicación de 1991, corresponden con las estenosis moderadas y severas del NASCET.
  • #7: Los resultados obtenidos fueron muy similares en los dos ensayos: La TEA carotidea reduce el riesgo de ictus isquémico ipsilateral, en los pacientes sintomáticos con estenosis carotidea entre el 70-99%. Para prevenir un ictus hubo que realizar 6 TEAS en el NASCET y 8 TEAS en el ECST.
  • #8: Sin embargo, se deben cumplir 2 condiciones para asegurarnos que la TEA carotidea previene el ictus: La primera, la habilidad del equipo quirúrgico, con una baja tasa de morbilidad es obligatoria.
  • #9: La segunda, que el beneficio de la cirugía persista durante varios años, como para justificar el riesgo operatorio.
  • #11: Para el subgrupo con estenosis moderada el beneficio es menor. Tanto en NASCET como en ECST el riesgo operatorio fue más alto que con respecto al subgrupo con estenosis graves, y por lo tanto el NNT fue mayor en el NASCET, No así en el ECST donde no existía ningún beneficio, al contrario la TEA suponía poner al paciente en riesgo.
  • #13: La seudoclusión no presupone un riesgo quirúrgico mayor, pero realmente el riesgo de ictus en los pacientes con tratamiento médico fue bajo, así pues la RRA es casi inexistente.
  • #15: De los resultados de estos ensayos podemos inferir, que los pacientes con el riesgo de ictus más bajo son los que menos se benefician de la TEA, y los qué tienen un riesgo de ictus más alto, son los que más se benefician.
  • #16: Fue una sorpresa en estos ensayos comprobar como la edad no era una contraindicación para la TEA. Más bien al contrario, el riesgo de ictus a2 años para los mayores de 75 años fue de 36,5%, para estenosis &lt; 70% y de 25% para aquellos con estenosis entre 50-69%.
  • #17: Esto añadido a que el riesgo quirúrgico no es mucho mayor, representa una RRA de casi el 30%, con un NNT de 3. En conclusión los pacientes mayores de 75 años son los candidatos ideales.
  • #18: ¿Y qué pasa con el sexo de los pacientes? Estudios poblacionales han demostrado que para cualquier edad, el riesgo de ictus es menor en mujeres que en hombres. Sin embargo, las mujeres viven una media de 10 años más que los hombres, por lo que la tasa acumulada es mayor en mujeres que hombres. Para el grupo con estenosis grave, prácticamente no hay diferencia entre hombres y mujeres.
  • #19: Para el grupo con estenosis moderada, y con un perfil de factores de riesgo asociados la RRA es de 15,5% para hombres y de 8,9% para mujeres. Sin embargo, si este perfil es bajo las mujeres no obtienen beneficio. FR: ictus hemisférico (no retiniano) Diabetes 70 años Ictus (no AIT) HTA Historia de IAM
  • #20: En el grupo con tto médico el riesgo de ictus ipsilateral, si habían debutado con AF, era la mitad que el riesgo de los pacientes que habían debutado AIT hemisférico.
  • #21: El riesgo de ictus a 3 años para los pacientes con un FR era de 1,8%, de 12,3% con 2 y de 24,2% para aquellos con 3 ó más. Por lo tanto la mayoría de los pacientes con AF y pocos factores de riesgo no son candidatos a endarterectomía. Por el contrario, los pacientes con estenosis grave y perfil de alto riesgo son candidatos
  • #22: La arteria carótida interna tiene cuatro segmentos: el cervical, el petroso, el cavernoso, y el supraclinoideo. Los segmentos petroso y cavernoso forman el denominado sifón carotideo. En sus segmentos intracraneales, la ACI se estrecha progresivamente en su diámetro, al atravesar el canal petroso la luz se reduce en un 40% comparado con su porción cervical. Las lesiones ateroscleróticas intracraneales pueden ocurrir en cualquier arteria del cerebro, aunque la mayoría de ellas afectan a la carótida interna intracraneal y al segmento proximal de sus ramas principales , la cerebral media y la cerebral anterior La sifón carotideo de la ACI se afectaba 7 veces más frecuentemente que la porción supraclinoidea y sus ramas .
  • #23: Estos hechos han sido confirmados en el estudio NASCET, donde se ha verificado que el riesgo de ictus se incrementa, además, de por el grado de la estenosis carotidea extracraneal, por la presencia asociada de una lesión intracraneal. Mientras en el grupo quirúrgico el riesgo de ictus a 3 años se mantiene estable, entre los diferentes grados de estenosis carotidea, y es independiente de la presencia o no de lesiones intracraneales asociadas. En el grupo médico, el riesgo de ictus aumenta a medida que se incrementa el grado de estenosis carotidea, y se incrementa mucho más si existen lesiones en tándem. Así, puede llegar a casi el 50% a tres años en los pacientes con estenosis carotideas más graves.
  • #25: ¿Qué papel puede tener la EA en las lesiones en tándem? La endarterectomía carotidea puede aumentar el flujo intracraneal, en el hemisferio operado y en el contralateral, como se ha visto en estudios de cuantificación de flujo con RM, o en estudios de determinación del metabolismo del lactato. La presencia de lactato esta asociada a bajo flujo En los pacientes operados aumenta la reactividad al CO2 en el hemisferio ipsilateral La endarterectomía carotidea elimina una fuente de embolia, al extraer la placa de ateroma inestable Por lo tanto tiene lógica plantearse realizar una endarterectomía carotidea a estos pacientes. ¿Pero conocemos cuáles son los resultados de esta técnica en este grupo de pacientes?
  • #26: Desde los primeros años de la técnica, se verificó que la obstrucción de la carótida contralateral, aumentaba de forma importante el riesgo quirúrgico. Este hecho fue confirmado por los ensayos clínicos que presentaron una tasa de morbimortalidad peroperatoria del 15%, sin embargo la RRA era de un 50%, ya que la tasa de ictus llegaba al 70% a 2 años en el grupo médico.
  • #29: Hace pocos años con la difusión del CT y la RMN se describio una entidad denominada leucoaraiosis. Se caracteriza por lesiones hipodensas en la sustancia blanca y mal delimitadas, al contrario que las áreas de infarto cerebral. Esta entidad es más frecuente en ancianos y se asocia a demencia y alto riesgo de ictus.
  • #30: En el NASCET se vió que el riesgo de ictus aumentaba a medida que aparecía leucoaraisis. De un 4,5% si no la había, al 10,5% si esta era parcial, hasta el 14% si esta era extensa. Sin embargo, la RRA era de un 11,6% en estos pacientes
  • #31: En pacientes con probable ictus lacunar y estenosis carotidea grave la TEA carotidea reducía RA solo en un 9%, un beneficio muchísimo menor que si el paciente había presentado un ictus de gran vaso.