SlideShare una empresa de Scribd logo
JARDINES DE TECHO
Y VERTICALES
                            Irma Mercedes 2009-0388
                            Remyany Durán 2008-0524
                            Sarah Ramírez 2005-0532


       DISENO DE JARDINES   PROF. OLGA ROBERTS
Jardines verticales y horizontales

 Tanto las paredes como los techos verdes son prácticamente lo mismo, la
  diferencia es que las paredes son verticales y los techos son horizontales,
               aunque también se encuentra con inclinaciones.
 Las paredes verdes, son más complicadas de lo que uno se cree, no es sólo
      pegar una enredadera en una pared y listo. Estas paredes están
   diseñadas especialmente para que en ella crezcan diferentes tipos de
    plantas. Son regadas de forma constante con agua que circula, y las
 plantas en sí son seleccionadas especialmente para que puedan crecer sin
                       suelo y en superficies verticales.
  Un techo verde consiste en sustituir el techo tradicional de un edificio, por
 una superficie cubierta de tierra donde crecen gran variedad de plantas.
 Los techos con vegetación o techos verdes tienen plantas viviendo en ellos.
JARDINES DE TECHO Ó TECHOS VERDES


 Un techo verde, azotea
      verde o cubierta
 ajardinada es el techo de
un edificio que está parcial
  o totalmente cubierto de
vegetación, ya sea en suelo
  o en un medio de cultivo
         apropiado.
TIPOS
   Intensivos:
    Estos requieren mucho trabajo, irrigación, abono y otros
    cuidados. Los techos intensivos son de tipo parque con
    fácil acceso.
   Semi-intensivos:
    Estos no requieren tanto cuidado como los intensivos,
    pero un poco mas que los extensivos
   Extensivos:
    Están diseñados para requerir un mínimo de atención,
    tal vez desmalezar una vez al ano o una aplicación de
    abono de acción lenta para estimular el crecimiento.
COMPONENTES
COMPONENTES


Impermeabilizante
                    • Es una capa de impermeabilizante especial que impide
    Antiraíz:         que las raíces de la vegetación puedan dañarlo.



                       • Protege la losa del calor o frío
    Aislante:            en exceso.



                • Permite que el agua que no alcanza a retener el
   Capa de
   drenaje:
                  sustrato se pueda drenar.
COMPONENTES
              • Evita que el sustrato se erosione
  Filtro:       con el agua.

              • Es el medio en el cual crece la
 Sustrato:      planta ( tierra especial )


Vegetación:
              • Puede ser casi cualquier planta.
VENTAJAS

   Un techo verde moderno (Academia de Ciencias de
    California). Construido para cuidado mínimo usando
    plantas no nativas bien resistentes al clima inhóspito
    de un techo.
   Los techos verdes se pueden usar para:
     Cultivar frutas, verduras y flores
   Mejorar la climatización del edificio
   Prolongar la vida del techo
VENTAJAS
   Reducir el riesgo de inundaciones
   Filtrar contaminantes y CO2 del aire
   Actuar como barrera acústica; el suelo bloquea los
    sonidos de baja frecuencia y las plantas los de alta
    frecuencia.
   Filtrar contaminantes y metales pesados del agua
    de lluvia
   Proteger la biodiversidad de zonas urbanas
PROCESO PARA APLICAR UN TECHO VERDE

El proceso para instalar un techo verde en su azotea es el siguiente:

1) Asegurarse de que quien lo asesora es un profesional en el tema.
2) Evaluar si la losa e la que se desea instalarlo resistirá las
   sobrecargas del sistema. En específico cuando está saturado de
   agua.
3) Definir el tipo de sistema que usted requiere; dependiendo de la
   vegetación del lugar, clima, el mantenimiento que desea darle, etc.
4) Instalación de las diferentes capas; pendientes, impermeabilizante
   antiraíz, aislante, drenaje, filtro, sustrato y vegetación.
5) Mantenimiento, dependiendo si el sistema es intensivo o extensivo.
JARDINES VERTICALES
JARDIN VERTICAL
   Los jardines verticales o paredes de cultivos, son
    jardines plantados verticalmente en una pared,
    utilizando dos laminas de fibra de vidrio, con un
    sustrato de fibra de coco para enraizar las raíces. Se
    parece mucho a los jardines hidropónicos, en donde los
    abonos son añadidos a las plantas por medio de
    sustancias con nutrientes.
   Estos jardines verticales están siendo utilizados en sitios
    en donde hay poco espacio para jardines
    convencionales, o para jardines urbanos en donde el
    espacio dispuesto para sembrar plantas es limitado y
    algunas veces irregular.
Cómo hacer un jardín vertical
 Para hacer un jardín vertical, se necesita tener una
  estructura metálica preferiblemente, que puede ser
 comprada en las tiendas para jardines, o hecha con
  unos cuentos cables y un poco de creatividad. Esta
  estructura metálica se cuelga en la pared de cierta
   forma que no quede completamente pegada a la
  misma, sino que tenga un poco de separación para
   evitar el exceso de humedad y para que entre un
                    poco de oxigeno.
JARDINERIAS VISITADAS



FORTUNATO

ANTHURIANA
ESPECIE      CRECIMIENTO    RESISTENTE TAMANO   ALTURA       RIEGO
                                       RAIZ


MANDEVILLA   CRECE PARA     SOL                 6 A 8 PIES   INTERDIARIO
             ABAJO,
             VERTICALEMTE




BANDA        RAPIDO         SEMI-SOL            2 PIES       DIARIO
ESPECIE       CRECIMIENTO     RESISTENT   TAMANO    ALTURA   RIEGO
                              E           RAIZ


PROGRESO      CRECIMIENTO      SOMBRA     GRANDES   6 PIES   INTER-
              VERTICAL, NORMAL                               DIARIO




TRINITARIAS   NORMAL          SOL         GRANDES            DIARIO
ESPECIE     CRECIMIENTO   RESISTENT   TAMANO     ALTURA RIEGO
                          E           RAIZ


CUCARACHA   CRECIMIENTO   SOL         PEQUENAS          2 VECES
            LENTO                                       SEMANA




LAUREL      NORMAL        SOL                           DIARIO
ESPECIE   CRECIMIENTO   RESISTENTE TAMANO   ALTUR   RIEGO
                                   RAIZ     A


PALMA     RAPIDO        SOL       DEPENDE   5-30    MODERAD
ABANICO                           DEL       MTS     O
                                  TAMANO    APROX
                                  DEL
                                  TERRENO




ARECA     RAPIDO        CLIMAS    DEPENDE           REGULAR
CATECHU                 CALIDOS Y TERRENO
                        MUCHA LUZ
ESPECIE      CRECIMIENTO   RESISTENTE TAMANO   ALTURA    RIEGO
                                      RAIZ


MALA MADRE   LENTO         SOL       PEQ.      4-5 MTS   INTERDIARI
                                               APROX     O




ARACEA                     CLIMAS    DEPENDE             REGULAR
                           CALIDOS Y TERRENO
                           MUCHA LUZ
ESPECIE      CRECIMIENTO   RESISTENTE TAMANO      ALTUR   RIEGO
                                      RAIZ        A


CALATEA      NORMAL        NO                     1 MT    REGULAR
                           DIRECTO AL
                           SOL




FILODENDRO   RAPIDO EN     SOL, PERO    DEPENDE   MENOS   2 VECES
             MECETERO      NO           TERRENO   1 MT    SEMANA
                           DIRECTO
ESPECIE       CRECIMIENTO        RESISTENTE TAMANO     ALTUR   RIEGO
                                            RAIZ       A


PALO DE BRASIL RAPIDO            MUCHA LUZ             HASTA REGULAR
                                 PERO NO               2.30 MT
                                 SOL
                                 DIRECTO




CORALILLO     CLIMAS CALIDOS Y   SOL         DEPENDE   HASTA   MUCHA
              SEMICALIDOS                    TERRENO   5 MT    AGUA,
                                                               PREFIERE LA
                                                               LLUVIA

Más contenido relacionado

PDF
Jardines de techo
PDF
Jardines de techo y Verticales
PPTX
Presentacion 1 jardines verticales
PDF
Enidcadena 20081906 jardinesverticalesydetecho
PPTX
Techos verdes grupo 4 entrega parcial
PDF
Jardines de techo y verticales.
PDF
Green House 2015
PPT
Los muros verdes
Jardines de techo
Jardines de techo y Verticales
Presentacion 1 jardines verticales
Enidcadena 20081906 jardinesverticalesydetecho
Techos verdes grupo 4 entrega parcial
Jardines de techo y verticales.
Green House 2015
Los muros verdes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Jardines verticales c
DOCX
Qué es un muro verde
PPTX
Jardines verticales
PPTX
Muros verdes contrucción sostenible
PPSX
Techos verdes
DOCX
Jardines Verticales
PPTX
Muros verdes 3
PDF
Muros verdes 444444
PDF
Avenir | Jardines verticales, tendencia ecológica en tu vivienda
PPTX
VEGETACION,AZOTEAS VERDES,MUROS VERDES,HUERTOS URBANOS
PPT
Azoteas verdes
PPTX
Muros Verdes
PPT
Jardines de Techos.
PDF
Techos y muros verdes
PPTX
Jardines Verticales
PPTX
Azoteas verdes
PPTX
Techos verdes proyecto onda
PPTX
Techos Verdes
DOCX
Formato terrazas verdes
PPTX
Techos verdes, azoteas verdes, cubierta ajardinada.
Jardines verticales c
Qué es un muro verde
Jardines verticales
Muros verdes contrucción sostenible
Techos verdes
Jardines Verticales
Muros verdes 3
Muros verdes 444444
Avenir | Jardines verticales, tendencia ecológica en tu vivienda
VEGETACION,AZOTEAS VERDES,MUROS VERDES,HUERTOS URBANOS
Azoteas verdes
Muros Verdes
Jardines de Techos.
Techos y muros verdes
Jardines Verticales
Azoteas verdes
Techos verdes proyecto onda
Techos Verdes
Formato terrazas verdes
Techos verdes, azoteas verdes, cubierta ajardinada.
Publicidad

Similar a 2009 0388 irma-mercedes_albun (20)

PDF
2005 0532 sarah ramirez-albun [read-only]
PPTX
Remyany duran 2008 0524
PPTX
Jardines de techo y verticales practica
PDF
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
PDF
Jardines de Techo y Verticales
PPTX
confort.pptx
PDF
20100407 lorens soliman_jardindetechosverticales
PDF
20061948 rosa elisaquiñones_jardindetechoverticales
PDF
20091935 sini alexandravaldezh_jardindetechosverticales
DOCX
Plantas de raíces con poco crecimiento
PPTX
Plantas
PDF
Yokellys torres 19990327-15-10-2013
PPTX
Invernadero tipo tunel
PPTX
Presentación12134537494
PPT
LOS SETOS Y LAS BORDURAS PARA UN BUEN JARDÍN.ppt
PPTX
Jardines verticales
PPTX
Propuestas Ecológicas.
PPTX
curso-de-disec391o-de-jardines.-primer-power-point.pptx
PPTX
Plantas de interior
PPTX
Diseño jardín tema 5
2005 0532 sarah ramirez-albun [read-only]
Remyany duran 2008 0524
Jardines de techo y verticales practica
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
Jardines de Techo y Verticales
confort.pptx
20100407 lorens soliman_jardindetechosverticales
20061948 rosa elisaquiñones_jardindetechoverticales
20091935 sini alexandravaldezh_jardindetechosverticales
Plantas de raíces con poco crecimiento
Plantas
Yokellys torres 19990327-15-10-2013
Invernadero tipo tunel
Presentación12134537494
LOS SETOS Y LAS BORDURAS PARA UN BUEN JARDÍN.ppt
Jardines verticales
Propuestas Ecológicas.
curso-de-disec391o-de-jardines.-primer-power-point.pptx
Plantas de interior
Diseño jardín tema 5
Publicidad

2009 0388 irma-mercedes_albun

  • 1. JARDINES DE TECHO Y VERTICALES Irma Mercedes 2009-0388 Remyany Durán 2008-0524 Sarah Ramírez 2005-0532 DISENO DE JARDINES PROF. OLGA ROBERTS
  • 2. Jardines verticales y horizontales Tanto las paredes como los techos verdes son prácticamente lo mismo, la diferencia es que las paredes son verticales y los techos son horizontales, aunque también se encuentra con inclinaciones. Las paredes verdes, son más complicadas de lo que uno se cree, no es sólo pegar una enredadera en una pared y listo. Estas paredes están diseñadas especialmente para que en ella crezcan diferentes tipos de plantas. Son regadas de forma constante con agua que circula, y las plantas en sí son seleccionadas especialmente para que puedan crecer sin suelo y en superficies verticales. Un techo verde consiste en sustituir el techo tradicional de un edificio, por una superficie cubierta de tierra donde crecen gran variedad de plantas. Los techos con vegetación o techos verdes tienen plantas viviendo en ellos.
  • 3. JARDINES DE TECHO Ó TECHOS VERDES  Un techo verde, azotea verde o cubierta ajardinada es el techo de un edificio que está parcial o totalmente cubierto de vegetación, ya sea en suelo o en un medio de cultivo apropiado.
  • 4. TIPOS  Intensivos: Estos requieren mucho trabajo, irrigación, abono y otros cuidados. Los techos intensivos son de tipo parque con fácil acceso.  Semi-intensivos: Estos no requieren tanto cuidado como los intensivos, pero un poco mas que los extensivos  Extensivos: Están diseñados para requerir un mínimo de atención, tal vez desmalezar una vez al ano o una aplicación de abono de acción lenta para estimular el crecimiento.
  • 6. COMPONENTES Impermeabilizante • Es una capa de impermeabilizante especial que impide Antiraíz: que las raíces de la vegetación puedan dañarlo. • Protege la losa del calor o frío Aislante: en exceso. • Permite que el agua que no alcanza a retener el Capa de drenaje: sustrato se pueda drenar.
  • 7. COMPONENTES • Evita que el sustrato se erosione Filtro: con el agua. • Es el medio en el cual crece la Sustrato: planta ( tierra especial ) Vegetación: • Puede ser casi cualquier planta.
  • 8. VENTAJAS  Un techo verde moderno (Academia de Ciencias de California). Construido para cuidado mínimo usando plantas no nativas bien resistentes al clima inhóspito de un techo.  Los techos verdes se pueden usar para: Cultivar frutas, verduras y flores  Mejorar la climatización del edificio  Prolongar la vida del techo
  • 9. VENTAJAS  Reducir el riesgo de inundaciones  Filtrar contaminantes y CO2 del aire  Actuar como barrera acústica; el suelo bloquea los sonidos de baja frecuencia y las plantas los de alta frecuencia.  Filtrar contaminantes y metales pesados del agua de lluvia  Proteger la biodiversidad de zonas urbanas
  • 10. PROCESO PARA APLICAR UN TECHO VERDE El proceso para instalar un techo verde en su azotea es el siguiente: 1) Asegurarse de que quien lo asesora es un profesional en el tema. 2) Evaluar si la losa e la que se desea instalarlo resistirá las sobrecargas del sistema. En específico cuando está saturado de agua. 3) Definir el tipo de sistema que usted requiere; dependiendo de la vegetación del lugar, clima, el mantenimiento que desea darle, etc. 4) Instalación de las diferentes capas; pendientes, impermeabilizante antiraíz, aislante, drenaje, filtro, sustrato y vegetación. 5) Mantenimiento, dependiendo si el sistema es intensivo o extensivo.
  • 12. JARDIN VERTICAL  Los jardines verticales o paredes de cultivos, son jardines plantados verticalmente en una pared, utilizando dos laminas de fibra de vidrio, con un sustrato de fibra de coco para enraizar las raíces. Se parece mucho a los jardines hidropónicos, en donde los abonos son añadidos a las plantas por medio de sustancias con nutrientes.  Estos jardines verticales están siendo utilizados en sitios en donde hay poco espacio para jardines convencionales, o para jardines urbanos en donde el espacio dispuesto para sembrar plantas es limitado y algunas veces irregular.
  • 13. Cómo hacer un jardín vertical Para hacer un jardín vertical, se necesita tener una estructura metálica preferiblemente, que puede ser comprada en las tiendas para jardines, o hecha con unos cuentos cables y un poco de creatividad. Esta estructura metálica se cuelga en la pared de cierta forma que no quede completamente pegada a la misma, sino que tenga un poco de separación para evitar el exceso de humedad y para que entre un poco de oxigeno.
  • 15. ESPECIE CRECIMIENTO RESISTENTE TAMANO ALTURA RIEGO RAIZ MANDEVILLA CRECE PARA SOL 6 A 8 PIES INTERDIARIO ABAJO, VERTICALEMTE BANDA RAPIDO SEMI-SOL 2 PIES DIARIO
  • 16. ESPECIE CRECIMIENTO RESISTENT TAMANO ALTURA RIEGO E RAIZ PROGRESO CRECIMIENTO SOMBRA GRANDES 6 PIES INTER- VERTICAL, NORMAL DIARIO TRINITARIAS NORMAL SOL GRANDES DIARIO
  • 17. ESPECIE CRECIMIENTO RESISTENT TAMANO ALTURA RIEGO E RAIZ CUCARACHA CRECIMIENTO SOL PEQUENAS 2 VECES LENTO SEMANA LAUREL NORMAL SOL DIARIO
  • 18. ESPECIE CRECIMIENTO RESISTENTE TAMANO ALTUR RIEGO RAIZ A PALMA RAPIDO SOL DEPENDE 5-30 MODERAD ABANICO DEL MTS O TAMANO APROX DEL TERRENO ARECA RAPIDO CLIMAS DEPENDE REGULAR CATECHU CALIDOS Y TERRENO MUCHA LUZ
  • 19. ESPECIE CRECIMIENTO RESISTENTE TAMANO ALTURA RIEGO RAIZ MALA MADRE LENTO SOL PEQ. 4-5 MTS INTERDIARI APROX O ARACEA CLIMAS DEPENDE REGULAR CALIDOS Y TERRENO MUCHA LUZ
  • 20. ESPECIE CRECIMIENTO RESISTENTE TAMANO ALTUR RIEGO RAIZ A CALATEA NORMAL NO 1 MT REGULAR DIRECTO AL SOL FILODENDRO RAPIDO EN SOL, PERO DEPENDE MENOS 2 VECES MECETERO NO TERRENO 1 MT SEMANA DIRECTO
  • 21. ESPECIE CRECIMIENTO RESISTENTE TAMANO ALTUR RIEGO RAIZ A PALO DE BRASIL RAPIDO MUCHA LUZ HASTA REGULAR PERO NO 2.30 MT SOL DIRECTO CORALILLO CLIMAS CALIDOS Y SOL DEPENDE HASTA MUCHA SEMICALIDOS TERRENO 5 MT AGUA, PREFIERE LA LLUVIA