SlideShare una empresa de Scribd logo
advancing formal and informal learning through the worldwide sharing and use of free, open, high-quality education materials organized as courses. The OCW Movement—What  is  OCW? An  open courseware (ocw) is a free and open educational resource for faculty, students, and self-learners throughout the world. An ocw  is not  a distance-learning initiative: there are no degrees granted, no student/faculty interactions and no transcripts. An ocw  is  a collection of high-quality learning materials presented in the form of courses. OCW materials  are  there for the taking and for transformation.                                                                     UNION EUROPA FONDO SOCIAL EUROPEO
advancing formal and informal learning through the worldwide sharing and use of free, open, high-quality education materials organized as courses. The OCW Consortium—Mission The OpenCourseWare Consortium is a collaboration of more than 200 higher education institutions and associated organizations from around the world.  Its mission is to advance formal and informal learning through the worldwide sharing and use of free, open, high-quality education materials organized as courses.
The OCW UPM Office
OCW and UPM. Our Office Our Regional Consortia view  Our Global consortium view  Current and Future Projects
EL OCW-site de la UPM
Selection of courses  87 courses 1st Phase. Covering diversity in Schools .
Selection of courses  87 courses 1st Phase. Covering diversity in Knowledge Areas
ACCESOS A OCW - UPM
 
 
 
 
 
Current state: 87 courses published 8 courses ready 15 courses in production process
Steps of the Publication process TEMPLATE UPM ACADEMIC CONTRACT Educommons
OCW and UPM. Our Office Our Regional Consortia view  Our Global consortium view  Current Projects
UPM has been a pioneer and promoter of this project in the Iberoamerican area, leadership position achieved by its partnership with Universia to promote Latin American Chapter-Universia OCW
To Adhere to  OCW -Universia and OCWConsortium Constitution of the OCW Office Equipment acquisition Platforms of con contents publications , installation of ducommons Preparation of strategic documentation
OCW and UPM. Our Office Our Regional Consortia view  Our Global consortium view  Current Projects
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) has joined the group of 14 leading institutions in the world community OpenCourseWare have launched support actions to ensure the stability of the projects the Consortium is driving for the next 5 years. These projects are aimed at catalyzing the development and use OpenCourseWare content worldwide.
OCW and UPM. Our Office Our Regional Consortia view  Our Global consortium view  Current Projects
Agreement IE-UPM-Universia for the development of a software application to data mining from: Assessment of contents by users Access to OCW contents Collection of data of access, use information by profiles
The application can be called from each course or from each resource published  in the OCW site Link to “assessing a course” Link to “watching assessments of a course”
Resource level:  Link to “assessing a resource” Link to “watching assessments of a resource”
Site Level: Access to: Link to “assessing Resources/courses” by several criteria Course/Resources more visited Access to: Global data of several OCW sites
 
Disseminating OCW in secondary schools with two main objectives: a) that this group of students become familiar with the materials of engineering b) the school teachers learn, use, adapt hosted on the OCW materials to support the leveling of students and a resource for self-learners.
Desarrollo de modelo de trabajo e  instrumentos para la  implantación eficaz del OCW en las universidades La experiencia demuestra  que la  constitución de Oficinas  OCW es un paso “recomendable” para el  diseño y la  construcción del  OCW-site  de una institución Unidad responsable de la  coordinación
LA OFICINA  OCW-UPM 3 PERFILES DOCENTE JURÍDICO TÉCNICO + 1 función común OBSERVATORIO
Perfil Docente Catalogación de Asignaturas: En la UPM las áreas  de conocimiento Publicación ordenada de  los recursos docentes :   Plantilla Presentación de la asignatura Programa / Temario Material de lectura obligatoria Material de clase Ejercicios, proyectos y casos Prácticas Pruebas de evaluación Información sobre el  profesorado Guía de aprendizaje Coordinar y fomentar la participación de los  profesores y proporcionarles la información,  y asesoramiento necesarios Adaptar el modelo OCW a las características de la Universidad y a los planteamientos del proyecto OCW-Universia . Velar por la calidad de los contenidos y fomentar su mejora
JURÍDICO Asesorar a los profesores sobre los aspectos legales  Colaborar en la limpieza de la propiedad intelectual de los contenidos y, en su caso, buscar o generar recursos alternativos. Establecer un protocolo jurídico de participación  que ofrezca garantías a todas las partes.
TÉCNICO Facilitar a los profesores la asistencia técnica  necesaria para simplificar la publicación  de contenidos Mantener el OCW-site de la universidad Supervisar permanentemente la actividad de 1ª publicación/ actualizaciones de contenidos
TÉCNICO Aplicación a través de la cual los profesores  organizan la publicación de los recursos docentes  de una asignatura. Tras evaluar diferentes alternativas se ha optado por   EL GESTOR DE CONTENIDOS
Software de código abierto desarrollado por  la Universidad del Estado de Utah, utilizado en varias  Universidades del consorcio mundial OCW. TÉCNICO Desarrollado específicamente para la gestión  de contenidos OCW. Se configura y personaliza de forma flexible y sencilla. Incorpora metadatos en el proceso de catalogación  y en los formatos de almacenamiento y publicación. Incluye mecanismos de gestión de la propiedad intelectual  y de licencias de utilización. Es compatible con estándares de  elearning .
Desarrollo   OCW  Universidad Politécnica  de Madrid
El gestor de Contenidos Flexibilidad para su adaptación al entorno de trabajo UPM. Facilidad de implantación y de personalización; en concreto, a la imagen institucional de la Universidad. Fiabilidad. Incorporación de metadatos en el proceso de catalogación y en los formatos de almacenamiento y de publicación. Adecuación a las directrices del OCW Consortium. Incorporación de mecanismos de gestión de propiedad intelectual y de licencias de utilización.  Compatibilidad con estándares de  elearning . ¿Qué se exige de un gestor de contenidos para el proyecto OCW? ¿Qué plataformas se evaluaron?
El gestor de Contenidos eduCommons como respuesta Proceso claro y simple para la creación de categorías y cursos y para la adición de materiales. Incorporación de metadatos en el proceso de catalogación y en los formatos de almacenamiento y de publicación. Posibilidad de estructuración flexible de contenidos. Completo soporte de edición de HTML. Posibilidad de alta de contenidos mediante importación de un archivo comprimido en diversos formatos. Completa gestión de metadatos y de exportación e importación en formatos estándar: Especificación basada en los estándares IEEE 1484.12.1-2002 Learning Object Metadata Standard (IEEE LOM) e ISO 15836 Dublin Core Metadata (Dublin Core). Importación/exportación de cursos y materiales en paquetes IMS. Posibilidad de acceso a contenidos mediante fuentes RSS. Gestión completa de flujo de trabajo, mediante roles y estados.
El gestor de Contenidos Modificaciones realizadas en el site de la UPM Plantilla de asignatura (paquete  IMS ) Adaptación lingüística Procesos de instalación y migración Áreas de conocimiento como palabras clave Autores en página informativa de un recurso Adaptación del flujo de trabajo Contador de consultas por recurso
Para publicar una asignatura, es necesario: Proceso de Creación PLANTILLA DOCENTE CONTRATO GESTOR MATERIALES
Inclusión de METADATOS en formato Dublin Core Título Descripción Palabras clave disponibles: lista de categorías Nuevas palabras clave Autores Colaboradores Formato Idioma Información sobre derechos de propiedad intelectual Publicación Contenidos HTTP Identificador Metadatos Fecha de creación Fecha de modificación RDF Identificador Metadatos Licencia Creative Commons  Caracterización Publicación RSS Título Enlace Descripción Palabras clave Autores Información sobre derechos de propiedad intelectual Fecha de última modificación Formato
Tareas generales Administración de contenidos generales como soporte a la difusión del proyecto: página de bienvenida, preguntas frecuentes, noticias, etc. Mantenimiento de la base de datos de seguimiento de profesores y asignaturas. Elaboración de informes de situación. Elaboración de estadísticas de actividad. Gestión de copias de seguridad. Resolución de incidencias generales (no específicas de una asignatura). Revisión y mejora de manuales de uso. Soporte técnico de la oficina
Interfaz Web de  OCW  Universidad Politécnica  de Madrid
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Otros portales OCW
 
Situación actual en el gestor de OCW de la U.P.M
Algunas de las nuevas funcionalidades de la versión 3.2.1 Importación: IMS Common Cartridge, IMS Content Package, MIT Course Downloads, BlackBoards IMS, WebCT Vista, WebCT 6.1/7.0, and Moodle Backups. Exportación: IMS Common Cartridge, IMS Content Package y el IMS Package para Moodle. Funcionalidad: “Buscar y Reemplazar”. Exportar de eduCommons a Wordpress y viceversa. Publicar un sitio eduCommons como contenido estático HTML. Nuevo contenido en la fuente RSS eduCommons 3.2.1
Migración de la versión 2.3.1 a la 3.2.1 de eduCommons : Imposibilidad de migración directa de una versión a otra. Es necesario hacer una migración previa a versiones intermedias. 2.3.1 -> Sin modificaciones. Usar Script de premigración facilitado por eduCommons  3.0.2 -> Copia del archivo Data.fs. Ejecutar script de migración. 3.1.1 -> IMS Content Package -> 3.2.1 En su versión definitiva. Imprescindible configurar adecuadamente todas las versiones de eduCommons (versión de origen, intermedia, y versión final) para que el proceso de la migración sea exitoso. Configurar los Tipos MIME. Configurar el Idioma de los contenidos. Algunas tildes en los metadatos. Mala generación del archivo manifest.xml Y muchos otros… Imprescible renombrar todos los enlaces de todos los contenidos de los cursos de la versión de origen para que no contengan caracteres extraños al formato url. Dichos enlaces se rompen en la migración. Proceso de migración
Fuente RSS. Gestión de Usuarios y roles. Plantilla de asignatura. Creación y modificación de estilos.  Asignación de Metadatos. Propiedad intelectual, licencias. Gestión del menú y submenú de asignaturas y categorías acorde con el proyecto OCW. Otras Plataformas Características del gestor de contenidos Características necesarias para la migración Migración de algún formato exportable por eduCommons. Migración dese páginas en html estático exclusivamente.

Más contenido relacionado

PPT
Uso de EduCommons para la producción de contenidos en la Oficina de OCW de la...
PPT
Open Course Ware, contenidos abiertos en la Web
PPT
Exp. 14: “Creación de cursos según modelo OpenCourseWare”. Miguel Soto, Insti...
DOCX
Opencourseware universidad virtual
PDF
El portal de Curso en abierto de la UNED: Innovación metodológica organizati...
PDF
Iniciativas para el conocimiento abierto en las Universidades. El caso del Op...
PDF
Portafolio de Presentación
PDF
Plataformas tecnológicas existentes para la tele formación (1)
Uso de EduCommons para la producción de contenidos en la Oficina de OCW de la...
Open Course Ware, contenidos abiertos en la Web
Exp. 14: “Creación de cursos según modelo OpenCourseWare”. Miguel Soto, Insti...
Opencourseware universidad virtual
El portal de Curso en abierto de la UNED: Innovación metodológica organizati...
Iniciativas para el conocimiento abierto en las Universidades. El caso del Op...
Portafolio de Presentación
Plataformas tecnológicas existentes para la tele formación (1)

La actualidad más candente (17)

PDF
Plataformas tecnológicas existentes para la tele formación
PPT
Iniciativas para el conocimiento abierto en las universidades. el caso del op...
PDF
Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos
PDF
Plataformas tecnológicas para la tele formación
PDF
Estudio de una plataforma telemática de aprendizaje.
PPT
Barcelona 4febrero Lo Modelado Educativo
PPTX
Analisis las plataformas virtuales
PPT
Tic En EducacióN
PPT
Tics En La Educacion
PPT
Las Tic en el futuro de la Educación.
PPT
Ponencia TICs
PPT
TICS EN EDUCACION
PPT
tics en la educacion
PPT
Tics en educación
PPT
Ponencia Luisenrique
PPT
Ponencia Luisenrique
Plataformas tecnológicas existentes para la tele formación
Iniciativas para el conocimiento abierto en las universidades. el caso del op...
Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos
Plataformas tecnológicas para la tele formación
Estudio de una plataforma telemática de aprendizaje.
Barcelona 4febrero Lo Modelado Educativo
Analisis las plataformas virtuales
Tic En EducacióN
Tics En La Educacion
Las Tic en el futuro de la Educación.
Ponencia TICs
TICS EN EDUCACION
tics en la educacion
Tics en educación
Ponencia Luisenrique
Ponencia Luisenrique
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Inspira
PPS
Travestimentos2
PPS
Alhambra p
PPS
18 consejosparapasarundiafeliz
PDF
LGH xxx RX-E Operating_Installation_Instructions
PPS
Gadafi ayer, hoy
PDF
Fusion
Inspira
Travestimentos2
Alhambra p
18 consejosparapasarundiafeliz
LGH xxx RX-E Operating_Installation_Instructions
Gadafi ayer, hoy
Fusion
Publicidad

Similar a 2010-04-16 eMadrid (EOI) UPM OCW (20)

PPTX
Ocw ppt
PPT
Contenidos educativos en red
ODP
Desarrollo cursos basados en la web - Diaz Anton
PDF
Plataformas tecnológicas para la teleformación
PPTX
Portafolio de presentación hoja de ruta
DOCX
Metodologias
DOCX
Práctica no4
DOCX
Movilizaciónde pea
PDF
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
PPT
Generación de contenidos en Eureca Media
PPTX
Universidad virtual mas grande del mundo
PPTX
Portafolio de presentacion
PDF
"Comunicando Moodle con un repositorio digital de objetos de aprendizaje abie...
DOCX
Inf 318 king 03
PPTX
Conferencia dirección curricular en @unimagdalena
PPT
Jenny Y Su Diapositiva
DOCX
DOC
Soldevilla I Principios PedagóGicos
PPT
Rodrigoticspresentacion
Ocw ppt
Contenidos educativos en red
Desarrollo cursos basados en la web - Diaz Anton
Plataformas tecnológicas para la teleformación
Portafolio de presentación hoja de ruta
Metodologias
Práctica no4
Movilizaciónde pea
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
Generación de contenidos en Eureca Media
Universidad virtual mas grande del mundo
Portafolio de presentacion
"Comunicando Moodle con un repositorio digital de objetos de aprendizaje abie...
Inf 318 king 03
Conferencia dirección curricular en @unimagdalena
Jenny Y Su Diapositiva
Soldevilla I Principios PedagóGicos
Rodrigoticspresentacion

Más de eMadrid network (20)

PDF
Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
PDF
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
PDF
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
PDF
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
PDF
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
PDF
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
PDF
Best paper Award - Miguel Castro
PPTX
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
PDF
Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf
PPTX
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
PDF
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
PDF
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
PDF
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
PDF
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
PDF
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
PPTX
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
PPTX
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
PPTX
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
PDF
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
PDF
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
Best paper Award - Miguel Castro
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

2010-04-16 eMadrid (EOI) UPM OCW

  • 1. advancing formal and informal learning through the worldwide sharing and use of free, open, high-quality education materials organized as courses. The OCW Movement—What is OCW? An open courseware (ocw) is a free and open educational resource for faculty, students, and self-learners throughout the world. An ocw is not a distance-learning initiative: there are no degrees granted, no student/faculty interactions and no transcripts. An ocw is a collection of high-quality learning materials presented in the form of courses. OCW materials are there for the taking and for transformation.                                                                    UNION EUROPA FONDO SOCIAL EUROPEO
  • 2. advancing formal and informal learning through the worldwide sharing and use of free, open, high-quality education materials organized as courses. The OCW Consortium—Mission The OpenCourseWare Consortium is a collaboration of more than 200 higher education institutions and associated organizations from around the world. Its mission is to advance formal and informal learning through the worldwide sharing and use of free, open, high-quality education materials organized as courses.
  • 3. The OCW UPM Office
  • 4. OCW and UPM. Our Office Our Regional Consortia view Our Global consortium view Current and Future Projects
  • 5. EL OCW-site de la UPM
  • 6. Selection of courses 87 courses 1st Phase. Covering diversity in Schools .
  • 7. Selection of courses 87 courses 1st Phase. Covering diversity in Knowledge Areas
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. Current state: 87 courses published 8 courses ready 15 courses in production process
  • 15. Steps of the Publication process TEMPLATE UPM ACADEMIC CONTRACT Educommons
  • 16. OCW and UPM. Our Office Our Regional Consortia view Our Global consortium view Current Projects
  • 17. UPM has been a pioneer and promoter of this project in the Iberoamerican area, leadership position achieved by its partnership with Universia to promote Latin American Chapter-Universia OCW
  • 18. To Adhere to OCW -Universia and OCWConsortium Constitution of the OCW Office Equipment acquisition Platforms of con contents publications , installation of ducommons Preparation of strategic documentation
  • 19. OCW and UPM. Our Office Our Regional Consortia view Our Global consortium view Current Projects
  • 20. La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) has joined the group of 14 leading institutions in the world community OpenCourseWare have launched support actions to ensure the stability of the projects the Consortium is driving for the next 5 years. These projects are aimed at catalyzing the development and use OpenCourseWare content worldwide.
  • 21. OCW and UPM. Our Office Our Regional Consortia view Our Global consortium view Current Projects
  • 22. Agreement IE-UPM-Universia for the development of a software application to data mining from: Assessment of contents by users Access to OCW contents Collection of data of access, use information by profiles
  • 23. The application can be called from each course or from each resource published in the OCW site Link to “assessing a course” Link to “watching assessments of a course”
  • 24. Resource level: Link to “assessing a resource” Link to “watching assessments of a resource”
  • 25. Site Level: Access to: Link to “assessing Resources/courses” by several criteria Course/Resources more visited Access to: Global data of several OCW sites
  • 26.  
  • 27. Disseminating OCW in secondary schools with two main objectives: a) that this group of students become familiar with the materials of engineering b) the school teachers learn, use, adapt hosted on the OCW materials to support the leveling of students and a resource for self-learners.
  • 28. Desarrollo de modelo de trabajo e instrumentos para la implantación eficaz del OCW en las universidades La experiencia demuestra que la constitución de Oficinas OCW es un paso “recomendable” para el diseño y la construcción del OCW-site de una institución Unidad responsable de la coordinación
  • 29. LA OFICINA OCW-UPM 3 PERFILES DOCENTE JURÍDICO TÉCNICO + 1 función común OBSERVATORIO
  • 30. Perfil Docente Catalogación de Asignaturas: En la UPM las áreas de conocimiento Publicación ordenada de los recursos docentes : Plantilla Presentación de la asignatura Programa / Temario Material de lectura obligatoria Material de clase Ejercicios, proyectos y casos Prácticas Pruebas de evaluación Información sobre el profesorado Guía de aprendizaje Coordinar y fomentar la participación de los profesores y proporcionarles la información, y asesoramiento necesarios Adaptar el modelo OCW a las características de la Universidad y a los planteamientos del proyecto OCW-Universia . Velar por la calidad de los contenidos y fomentar su mejora
  • 31. JURÍDICO Asesorar a los profesores sobre los aspectos legales Colaborar en la limpieza de la propiedad intelectual de los contenidos y, en su caso, buscar o generar recursos alternativos. Establecer un protocolo jurídico de participación que ofrezca garantías a todas las partes.
  • 32. TÉCNICO Facilitar a los profesores la asistencia técnica necesaria para simplificar la publicación de contenidos Mantener el OCW-site de la universidad Supervisar permanentemente la actividad de 1ª publicación/ actualizaciones de contenidos
  • 33. TÉCNICO Aplicación a través de la cual los profesores organizan la publicación de los recursos docentes de una asignatura. Tras evaluar diferentes alternativas se ha optado por EL GESTOR DE CONTENIDOS
  • 34. Software de código abierto desarrollado por la Universidad del Estado de Utah, utilizado en varias Universidades del consorcio mundial OCW. TÉCNICO Desarrollado específicamente para la gestión de contenidos OCW. Se configura y personaliza de forma flexible y sencilla. Incorpora metadatos en el proceso de catalogación y en los formatos de almacenamiento y publicación. Incluye mecanismos de gestión de la propiedad intelectual y de licencias de utilización. Es compatible con estándares de elearning .
  • 35. Desarrollo OCW Universidad Politécnica de Madrid
  • 36. El gestor de Contenidos Flexibilidad para su adaptación al entorno de trabajo UPM. Facilidad de implantación y de personalización; en concreto, a la imagen institucional de la Universidad. Fiabilidad. Incorporación de metadatos en el proceso de catalogación y en los formatos de almacenamiento y de publicación. Adecuación a las directrices del OCW Consortium. Incorporación de mecanismos de gestión de propiedad intelectual y de licencias de utilización. Compatibilidad con estándares de elearning . ¿Qué se exige de un gestor de contenidos para el proyecto OCW? ¿Qué plataformas se evaluaron?
  • 37. El gestor de Contenidos eduCommons como respuesta Proceso claro y simple para la creación de categorías y cursos y para la adición de materiales. Incorporación de metadatos en el proceso de catalogación y en los formatos de almacenamiento y de publicación. Posibilidad de estructuración flexible de contenidos. Completo soporte de edición de HTML. Posibilidad de alta de contenidos mediante importación de un archivo comprimido en diversos formatos. Completa gestión de metadatos y de exportación e importación en formatos estándar: Especificación basada en los estándares IEEE 1484.12.1-2002 Learning Object Metadata Standard (IEEE LOM) e ISO 15836 Dublin Core Metadata (Dublin Core). Importación/exportación de cursos y materiales en paquetes IMS. Posibilidad de acceso a contenidos mediante fuentes RSS. Gestión completa de flujo de trabajo, mediante roles y estados.
  • 38. El gestor de Contenidos Modificaciones realizadas en el site de la UPM Plantilla de asignatura (paquete IMS ) Adaptación lingüística Procesos de instalación y migración Áreas de conocimiento como palabras clave Autores en página informativa de un recurso Adaptación del flujo de trabajo Contador de consultas por recurso
  • 39. Para publicar una asignatura, es necesario: Proceso de Creación PLANTILLA DOCENTE CONTRATO GESTOR MATERIALES
  • 40. Inclusión de METADATOS en formato Dublin Core Título Descripción Palabras clave disponibles: lista de categorías Nuevas palabras clave Autores Colaboradores Formato Idioma Información sobre derechos de propiedad intelectual Publicación Contenidos HTTP Identificador Metadatos Fecha de creación Fecha de modificación RDF Identificador Metadatos Licencia Creative Commons Caracterización Publicación RSS Título Enlace Descripción Palabras clave Autores Información sobre derechos de propiedad intelectual Fecha de última modificación Formato
  • 41. Tareas generales Administración de contenidos generales como soporte a la difusión del proyecto: página de bienvenida, preguntas frecuentes, noticias, etc. Mantenimiento de la base de datos de seguimiento de profesores y asignaturas. Elaboración de informes de situación. Elaboración de estadísticas de actividad. Gestión de copias de seguridad. Resolución de incidencias generales (no específicas de una asignatura). Revisión y mejora de manuales de uso. Soporte técnico de la oficina
  • 42. Interfaz Web de OCW Universidad Politécnica de Madrid
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.  
  • 55.  
  • 56. Situación actual en el gestor de OCW de la U.P.M
  • 57. Algunas de las nuevas funcionalidades de la versión 3.2.1 Importación: IMS Common Cartridge, IMS Content Package, MIT Course Downloads, BlackBoards IMS, WebCT Vista, WebCT 6.1/7.0, and Moodle Backups. Exportación: IMS Common Cartridge, IMS Content Package y el IMS Package para Moodle. Funcionalidad: “Buscar y Reemplazar”. Exportar de eduCommons a Wordpress y viceversa. Publicar un sitio eduCommons como contenido estático HTML. Nuevo contenido en la fuente RSS eduCommons 3.2.1
  • 58. Migración de la versión 2.3.1 a la 3.2.1 de eduCommons : Imposibilidad de migración directa de una versión a otra. Es necesario hacer una migración previa a versiones intermedias. 2.3.1 -> Sin modificaciones. Usar Script de premigración facilitado por eduCommons 3.0.2 -> Copia del archivo Data.fs. Ejecutar script de migración. 3.1.1 -> IMS Content Package -> 3.2.1 En su versión definitiva. Imprescindible configurar adecuadamente todas las versiones de eduCommons (versión de origen, intermedia, y versión final) para que el proceso de la migración sea exitoso. Configurar los Tipos MIME. Configurar el Idioma de los contenidos. Algunas tildes en los metadatos. Mala generación del archivo manifest.xml Y muchos otros… Imprescible renombrar todos los enlaces de todos los contenidos de los cursos de la versión de origen para que no contengan caracteres extraños al formato url. Dichos enlaces se rompen en la migración. Proceso de migración
  • 59. Fuente RSS. Gestión de Usuarios y roles. Plantilla de asignatura. Creación y modificación de estilos. Asignación de Metadatos. Propiedad intelectual, licencias. Gestión del menú y submenú de asignaturas y categorías acorde con el proyecto OCW. Otras Plataformas Características del gestor de contenidos Características necesarias para la migración Migración de algún formato exportable por eduCommons. Migración dese páginas en html estático exclusivamente.