SlideShare una empresa de Scribd logo
A LA ATENCIÓN DE LOCAL


   UPyD ahorrará a los ciudadanos de Madrid más de 450.000
     euros reduciendo la retribución de sus vocales vecinos
   •   Sus vocales vecinos recibirán una media de 1.500 euros mensuales por distrito,
       frente a los 1.996 euros que les corresponderían. El 29 de junio, la formación
       liderada en Madrid por David Ortega rechazó el número de vocales propuesto
       por la Alcaldía, así como su retribución. En el siguiente pleno, del 20 de julio,
       propuso una drástica reducción del número de vocales vecinos, de 525 a 252,
       así como una retribución lineal de 400 euros, frente a los tres tramos actuales.
       Fue rechazada por PP, PSOE e IU. En consecuencia, UPyD toma la
       iniciativa, reduciendo la retribución de sus vocales vecinos. “Como no
       tenemos poder político suficiente damos ejemplo y mandamos un mensaje”,
       explicó Ortega.
   •   La diferencia entre la retribución que recibirán y la que pactaron los grupos
       mayoritarios en pleno será devuelta por UPyD a los ciudadanos mediante
       donaciones finalistas al Área de Gobierno de Familia y Asuntos Sociales del
       Ayuntamiento. UPyD hará públicas estas donaciones en su página web,
       además de facilitar toda la información bancaria de esas transferencias a
       quien lo solicite.


Miércoles 14 de septiembre.- El portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Madrid,
David Ortega, ha ofrecido hoy una rueda de prensa con motivo de los 100 primeros
días del mandato municipal 2011-2015, que se cumplen el próximo lunes. En ella,
además de valorar el trabajo del equipo de Gobierno municipal y explicar las posiciones
de UPyD al respecto, así como sus iniciativas, Ortega ha anunciado nuevas medidas de
austeridad de su grupo. Los 42 vocales vecinos de UPyD en los 21 distritos de Madrid
renuncian a parte de su sueldo. Cada uno recibirá 400 euros netos por su labor, a los que
se sumará una cantidad variable, calculada por expertos fiscales, para evitarles impactos
fiscales extraordinarios. UPyD calcula que la retribución bruta mensual de sus vocales
vecinos, dos por distrito, será de media 1.500 euros y nunca superior de los 1.996 euros
a los que tendrían derecho por acuerdo del Pleno.
Con esa media de 1.500 euros por distrito, el ahorro mensual será de 496 euros, lo que
teniendo en cuenta que son once mensualidades, da como resultado 5.456 euros de
ahorro por distrito. Multiplicado por 21 y los cuatro años de legislatura, el resultado es
un ahorro para la ciudad de Madrid de 458.304 euros.

Pero, ¿cómo piensa UPyD devolver ese dinero a los contribuyentes? Cada uno de sus 42
vocales vecinos remitirá la cantidad determinada a una cuenta de UPyD.
Posteriormente, ese dinero será devuelto por la formación magenta al Área de Gobierno
de Familia y Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Madrid. UPyD hará públicas estas
donaciones en su página web, además de facilitar toda la información bancaria de esas
transferencias a quien lo solicite. “Del Ayuntamiento de Madrid sale el dinero y ahí
queremos que vuelva. Hay servicios sociales que cierran, personal que no cobra… Y si
podemos contribuir a paliar eso, debemos hacerlo”, afirmó Ortega.

El pasado 29 de junio, PP, PSOE e IU, a propuesta del alcalde, acordaron que cada uno
de los 21 distritos de la ciudad contasen con 25 vocales vecinos, repartidos de la
siguiente forma: 14 representantes del PP; 6 del PSOE; 3 de IU y 2 de UPyD.
Previamente se había acordado una asignación mensual de 1.141,9 euros para el
portavoz; 855,95 euros para el portavoz adjunto y 713,45 euros para el vocal vecino. En
consecuencia, la ciudad de Madrid cuenta con 525 vocales vecinos que, sin tener en
cuenta la medida de ajuste de UPyD, supondrían para los ciudadanos 4.644.255 euros.

Frente a este gasto de difícil justificación en momentos de crisis, UPyD propuso en el
Pleno del 20 de julio que cada distrito contase con 12 vocales vecinos, un número
suficiente para garantizar la representación vecinal, con lo que su número total sería
252, frente a los 525 actuales, con una retribución única mensual de 393,55 euros. El
coste total sería de 1.090.920 euros, cuatro veces menos de lo pactado por todos los
grupos. Si se hubiese aceptado la propuesta de UPyD, el ahorro para el ciudadano de
Madrid habría sido de 14.213.340 euros, a razón de más de 3,5 millones de euros
anuales.

Esta reducción de sueldo de los vocales vecinos se une a otras medidas de austeridad
que ha tomado UPyD en estos cien días de mandato municipal, como la renuncia a los
coches oficiales y al 50% del personal eventual que se correspondía.

Por otro lado, Ortega anunció una nueva iniciativa de UPyD en Madrid, unas jornadas
de puertas abiertas que se organizarán dos días al mes con vocación de continuidad. Los
‘UPyDía’ tendrán lugar tanto en la calle como en la oficina. Así, este viernes 16 los
cinco concejales del grupo, junto con diputados del partido en la Asamblea regional,
estarán en la calle para escuchar a los ciudadanos y oír sus propuestas, tomando como
punto de partida la Plaza de Alonso Martínez. Y el jueves 29 los concejales de UPyD en
el Ayuntamiento recibirán, sin cita previa, a los ciudadanos que lo desean en su lugar
más habitual de trabajo, la quinta planta de la Calle Mayor, 71.

Contacto

Tomás López Morales
Jefe Prensa Grupo Municipal UPyD
91 588 22 23// 627 86 81 69

Más contenido relacionado

PDF
2011.07.19 np sueldos concejales
PPTX
De aquellos derroches vienen estos tijeretazos
DOC
EL AYUNTAMIENTO INTRODUCE MODIFICACIONES EN LOS RECIBOS DOMICILIADOS DEL IBI ...
DOC
Nota de prensa maquillaje fiscal pleno 15.02.2013
DOC
Nota de prensa presupuesto de gastos 2013
DOC
Nota de prensa rebaja del ibi (1)
PDF
Modificaciones fiscales Ley 6/2013 de Murcia
PDF
NdP ibi familias numerosas
2011.07.19 np sueldos concejales
De aquellos derroches vienen estos tijeretazos
EL AYUNTAMIENTO INTRODUCE MODIFICACIONES EN LOS RECIBOS DOMICILIADOS DEL IBI ...
Nota de prensa maquillaje fiscal pleno 15.02.2013
Nota de prensa presupuesto de gastos 2013
Nota de prensa rebaja del ibi (1)
Modificaciones fiscales Ley 6/2013 de Murcia
NdP ibi familias numerosas

Similar a 2011.09.14 np austeridad (20)

PDF
2011.07.19 np vocales vecinos
PDF
Proposición Reducción asignación grupos municipales
PDF
2011.07.20 proposicion vocales vecinos
PDF
Enmienda a la propuesta sobre la asignación municipal
PDF
Resumen actividad municipal
PDF
NP Propuestas Pleno febrero 2012
PDF
NP Pleno de presupuestos municipales
PDF
2011.10.06 NdP funcionarios
PDF
NP Enmiendas a los Presupuestos de 2014
PDF
NP Regulación salarios
PDF
NP Pleno Presupuestos Municipales 2014
PDF
NP Pleno 20 julio
PDF
Boletin UPyD Salamanca Diciembre 2014
PDF
NP Devolución de la asignación al grupo municipal
PDF
NP Desmentido cobro dietas
PDF
NP Pleno 27 de julio
PDF
Enmiendas a los Presupuestos Municipales de 2014
PDF
Programa electoral de UPyD a la Comunidad de Madrid de 2011
PDF
Pregunta sobre el Boletin municipal
PDF
Pleno municipal de junio de 2014 - Enmiendas presentadas a la moción del Part...
2011.07.19 np vocales vecinos
Proposición Reducción asignación grupos municipales
2011.07.20 proposicion vocales vecinos
Enmienda a la propuesta sobre la asignación municipal
Resumen actividad municipal
NP Propuestas Pleno febrero 2012
NP Pleno de presupuestos municipales
2011.10.06 NdP funcionarios
NP Enmiendas a los Presupuestos de 2014
NP Regulación salarios
NP Pleno Presupuestos Municipales 2014
NP Pleno 20 julio
Boletin UPyD Salamanca Diciembre 2014
NP Devolución de la asignación al grupo municipal
NP Desmentido cobro dietas
NP Pleno 27 de julio
Enmiendas a los Presupuestos Municipales de 2014
Programa electoral de UPyD a la Comunidad de Madrid de 2011
Pregunta sobre el Boletin municipal
Pleno municipal de junio de 2014 - Enmiendas presentadas a la moción del Part...
Publicidad

Más de Unión Progreso y Democracia Madrid (20)

PDF
Informe de gestión junio 2013
PDF
Alegaciones UPyD al proyecto de la ordenanza del taxi
PDF
Retribuciones básicas brutas
PDF
Medidas sector del taxi UPyD
PDF
Nota de prensa caja mágica infrautilizada
PDF
Proposicio´n dacio´n en pago
PDF
2012.01.31 pregunta alcaldesa parquímetros
PDF
Proposición monopolio
PDF
DOC
30112011 pregunta real-madrid
DOC
30112011 proposición deportes final
DOC
PDF
2011.11.23. pregunta ibi
PDF
Pregunta expedientes agentes movilidad 20111122
PDF
2011.11.23 pregunta. modificación del reglamento css
PDF
2011.11.23 pregunta cerca
PDF
2011.11.23 pregunta bernabeu
PDF
2011.11.23 pirateria taxi barajas
PDF
2011.11.23 arroyo de valdebevas
Informe de gestión junio 2013
Alegaciones UPyD al proyecto de la ordenanza del taxi
Retribuciones básicas brutas
Medidas sector del taxi UPyD
Nota de prensa caja mágica infrautilizada
Proposicio´n dacio´n en pago
2012.01.31 pregunta alcaldesa parquímetros
Proposición monopolio
30112011 pregunta real-madrid
30112011 proposición deportes final
2011.11.23. pregunta ibi
Pregunta expedientes agentes movilidad 20111122
2011.11.23 pregunta. modificación del reglamento css
2011.11.23 pregunta cerca
2011.11.23 pregunta bernabeu
2011.11.23 pirateria taxi barajas
2011.11.23 arroyo de valdebevas
Publicidad

2011.09.14 np austeridad

  • 1. A LA ATENCIÓN DE LOCAL UPyD ahorrará a los ciudadanos de Madrid más de 450.000 euros reduciendo la retribución de sus vocales vecinos • Sus vocales vecinos recibirán una media de 1.500 euros mensuales por distrito, frente a los 1.996 euros que les corresponderían. El 29 de junio, la formación liderada en Madrid por David Ortega rechazó el número de vocales propuesto por la Alcaldía, así como su retribución. En el siguiente pleno, del 20 de julio, propuso una drástica reducción del número de vocales vecinos, de 525 a 252, así como una retribución lineal de 400 euros, frente a los tres tramos actuales. Fue rechazada por PP, PSOE e IU. En consecuencia, UPyD toma la iniciativa, reduciendo la retribución de sus vocales vecinos. “Como no tenemos poder político suficiente damos ejemplo y mandamos un mensaje”, explicó Ortega. • La diferencia entre la retribución que recibirán y la que pactaron los grupos mayoritarios en pleno será devuelta por UPyD a los ciudadanos mediante donaciones finalistas al Área de Gobierno de Familia y Asuntos Sociales del Ayuntamiento. UPyD hará públicas estas donaciones en su página web, además de facilitar toda la información bancaria de esas transferencias a quien lo solicite. Miércoles 14 de septiembre.- El portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Madrid, David Ortega, ha ofrecido hoy una rueda de prensa con motivo de los 100 primeros días del mandato municipal 2011-2015, que se cumplen el próximo lunes. En ella, además de valorar el trabajo del equipo de Gobierno municipal y explicar las posiciones de UPyD al respecto, así como sus iniciativas, Ortega ha anunciado nuevas medidas de austeridad de su grupo. Los 42 vocales vecinos de UPyD en los 21 distritos de Madrid renuncian a parte de su sueldo. Cada uno recibirá 400 euros netos por su labor, a los que se sumará una cantidad variable, calculada por expertos fiscales, para evitarles impactos fiscales extraordinarios. UPyD calcula que la retribución bruta mensual de sus vocales vecinos, dos por distrito, será de media 1.500 euros y nunca superior de los 1.996 euros a los que tendrían derecho por acuerdo del Pleno.
  • 2. Con esa media de 1.500 euros por distrito, el ahorro mensual será de 496 euros, lo que teniendo en cuenta que son once mensualidades, da como resultado 5.456 euros de ahorro por distrito. Multiplicado por 21 y los cuatro años de legislatura, el resultado es un ahorro para la ciudad de Madrid de 458.304 euros. Pero, ¿cómo piensa UPyD devolver ese dinero a los contribuyentes? Cada uno de sus 42 vocales vecinos remitirá la cantidad determinada a una cuenta de UPyD. Posteriormente, ese dinero será devuelto por la formación magenta al Área de Gobierno de Familia y Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Madrid. UPyD hará públicas estas donaciones en su página web, además de facilitar toda la información bancaria de esas transferencias a quien lo solicite. “Del Ayuntamiento de Madrid sale el dinero y ahí queremos que vuelva. Hay servicios sociales que cierran, personal que no cobra… Y si podemos contribuir a paliar eso, debemos hacerlo”, afirmó Ortega. El pasado 29 de junio, PP, PSOE e IU, a propuesta del alcalde, acordaron que cada uno de los 21 distritos de la ciudad contasen con 25 vocales vecinos, repartidos de la siguiente forma: 14 representantes del PP; 6 del PSOE; 3 de IU y 2 de UPyD. Previamente se había acordado una asignación mensual de 1.141,9 euros para el portavoz; 855,95 euros para el portavoz adjunto y 713,45 euros para el vocal vecino. En consecuencia, la ciudad de Madrid cuenta con 525 vocales vecinos que, sin tener en cuenta la medida de ajuste de UPyD, supondrían para los ciudadanos 4.644.255 euros. Frente a este gasto de difícil justificación en momentos de crisis, UPyD propuso en el Pleno del 20 de julio que cada distrito contase con 12 vocales vecinos, un número suficiente para garantizar la representación vecinal, con lo que su número total sería 252, frente a los 525 actuales, con una retribución única mensual de 393,55 euros. El coste total sería de 1.090.920 euros, cuatro veces menos de lo pactado por todos los grupos. Si se hubiese aceptado la propuesta de UPyD, el ahorro para el ciudadano de Madrid habría sido de 14.213.340 euros, a razón de más de 3,5 millones de euros anuales. Esta reducción de sueldo de los vocales vecinos se une a otras medidas de austeridad que ha tomado UPyD en estos cien días de mandato municipal, como la renuncia a los coches oficiales y al 50% del personal eventual que se correspondía. Por otro lado, Ortega anunció una nueva iniciativa de UPyD en Madrid, unas jornadas de puertas abiertas que se organizarán dos días al mes con vocación de continuidad. Los ‘UPyDía’ tendrán lugar tanto en la calle como en la oficina. Así, este viernes 16 los cinco concejales del grupo, junto con diputados del partido en la Asamblea regional, estarán en la calle para escuchar a los ciudadanos y oír sus propuestas, tomando como punto de partida la Plaza de Alonso Martínez. Y el jueves 29 los concejales de UPyD en el Ayuntamiento recibirán, sin cita previa, a los ciudadanos que lo desean en su lugar más habitual de trabajo, la quinta planta de la Calle Mayor, 71. Contacto Tomás López Morales Jefe Prensa Grupo Municipal UPyD 91 588 22 23// 627 86 81 69