SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 13 para el 29 de junio de 2013
Hacía ya muchos años que el Templo había sido reconstruido en tiempos del rey
persa Darío. Su sucesor, Artajerjes, envió a Nehemías como gobernador para
reconstruir la ciudad de Jerusalén.
1. Dios merece nuestra fidelidad (Malaquías 1)
2. Dios quiere que seamos fieles con los demás
(Malaquías 2)
3. Dios promete bendecir nuestra fidelidad
(Malaquías 3:1-12)
4. Dios guarda un registro de nuestra fidelidad
(Malaquías 3:13-18)
5. Dios da una misión a su pueblo fiel (Malaquías 4)
En ese tiempo (entre 444 y 432 a.C.), Esdras y Nehemías dirigieron un importante
movimiento de reforma espiritual entre el pueblo.
Pero, cuando estos dos hombres faltaron, el pueblo cayó en la
desidia espiritual. Alrededor del año 425 a.C., Malaquías fue llamado
al ministerio profético para hacer recapacitar al pueblo sobre su
infidelidad hacia su Creador, renovando de nuevo el llamado:
“Volveos a mí, y yo me volveré a vosotros” (Malaquías 3:7)
“Habéis además dicho: ¡Oh, qué fastidio es esto! y me
despreciáis, dice Jehová de los ejércitos; y trajisteis lo
hurtado, o cojo, o enfermo, y presentasteis ofrenda.
¿Aceptaré yo eso de vuestra mano? dice Jehová”
(Malaquías 1:13)
Los sacerdotes menospreciaban de tal
manera los ritos del santuario que
aceptaban animales cojos o dañados para
los sacrificios y consideraban fastidiosos
los ritos y ceremonias sagradas.
Con esta actitud, no solamente eran
infieles con Dios, sino que rechazaban la
Salvación al no apreciar en aquellos
sacrificios al “Cordero de Dios, que quita
el pecado del mundo” (Juan 1:29)
“En el antiguo ritual que era el Evangelio expresado en símbolos, ninguna ofrenda defectuosa
podía llevarse al altar de Dios. El sacrificio que había de representar al Cristo debía ser
inmaculado. La Palabra de Dios señala esto como ejemplo de lo que deben ser sus hijos: un
“sacrificio vivo,” “santo y sin mancha,” “agradable a Dios” (Romanos 12:1; Efesios 5:27)”
Elena G. de White, El ministerio de curación, p. 92
“El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre,
¿dónde está mi honra? y si soy señor, ¿dónde está mi temor? dice
Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis mi
nombre. Y decís: ¿En qué hemos menospreciado tu nombre?” (Malaquías 1:6)
Dios exige fidelidad porque Él es
Padre, Señor y Gran Rey de Israel
(Malaquías 1:6, 14)
1. El hijo ha de honrar a su
Padre.
2. El siervo ha de honrar a su
Señor.
3. El súbdito ha de honrar a su
Gran Rey.
Como hijos, siervos y súbditos,
debemos honrar triplemente a
nuestro Dios.
“¿No tenemos todos un mismo padre? ¿No nos ha creado un mismo
Dios? ¿Por qué, pues, nos portamos deslealmente el uno contra el
otro, profanando el pacto de nuestros padres?” (Malaquías 2:10)
El pueblo de Dios es acusado de deslealtad mutua y de deslealtad entre los cónyuges.
“Mas diréis: ¿Por qué? Porque Jehová ha atestiguado entre ti y la mujer
de tu juventud, contra la cual has sido desleal, siendo ella tu
compañera, y la mujer de tu pacto” (Malaquías 2:14)
Malaquías toma el matrimonio como
un ejemplo para ilustrar la falta de
fidelidad y compromiso mutuos. De
acuerdo con la Biblia, el matrimonio es
una institución sagrada establecida por
Dios. El pueblo de Israel fue advertido
contra los casamientos fuera de la fe,
porque el hacerlo pondría en riesgo su
compromiso con el Señor y caería en la
idolatría (ver Josué 23:12, 13).
“Porque yo Jehová no cambio; por esto, hijos de
Jacob, no habéis sido consumidos” (Malaquías 3:6)
La infidelidad del pueblo de Israel merecía
la destrucción. Pero la fidelidad y el amor
de Dios no cambian y, por eso, no habían
sido destruidos.
Ahora, Dios les pone (nos pone) una prueba
de fidelidad: “Traed íntegro el diezmo para
los fondos del templo, y así habrá alimento
en mi casa” (Malaquías 3:10; NVI p.p.)
Y, además, añade una
promesa de bendición:
“Probadme en esto —dice el Señor Todopoderoso—, y ved
si no abro las compuertas del cielo y derramo sobre voso-
tros bendición hasta que sobreabunde” (Malaquías 3:10;NVI, u.p.)
“Cuandoquiera que los hijos de Dios, en cualquier
época de la historia del mundo, ejecutaron alegre
y voluntariamente el plan de la benevolencia
sistemática y de los dones y ofrendas, han visto
cumplirse la permanente promesa de que la
prosperidad acompañaría todas sus labores en la
misma proporción en que le obedecieran. Siempre
que reconocieron los derechos de Dios y
cumplieron con sus requerimientos, honrándole
con su sustancia, sus alfolíes rebosaron; pero
cuando robaron a Dios en los diezmos y las
ofrendas, tuvieron que darse cuenta de que no
sólo le estaban robando a él, sino que se
defraudaban ellos mismos; porque él limitaba las
bendiciones que les concedía en la proporción en
que ellos limitaban las ofrendas que le llevaban”
Elena G. de White, Testimonios para la iglesia, tomo 3, p. 435
“Entonces los que temían
a Jehová hablaron cada
uno a su compañero; y
Jehová escuchó y oyó,
y fue escrito libro de
memoria delante de él
para los que temen a
Jehová, y para los que
piensan en su nombre. Y
serán para mí especial
tesoro, ha dicho Jehová
de los ejércitos, en el día
en que yo actúe; y los
perdonaré, como el
hombre que perdona a su
hijo que le sirve.
Entonces os volveréis, y
discerniréis la diferencia
entre el justo y el malo,
entre el que sirve a Dios
y el que no le sirve”
(Malaquías 3:16-18)
Ante la demora de Dios de
cumplir sus juicios sobre los
pecadores, los israelitas
llegaron a una conclusión
errónea: “Por demás es servir
a Dios. ¿Qué aprovecha que
guardemos su ley, y que
andemos afligidos en
presencia de Jehová de los
ejércitos?” (Mal. 3:14)
Pero Dios
escucha y anota
las palabras y
actos de aquellos
que claman por
justicia y,
aferrados a los
méritos de
Cristo, le sirven
gozosos, al
amparo de Su
gracia.
“Que perdones ahora su
pecado, y si no, ráeme
ahora de tu libro que has
escrito” (Éxodo 32:32)
“Mi embrión vieron tus
ojos, y en tu libro estaban
escritas todas aquellas
cosas que fueron luego
formadas, sin faltar una
de ellas” (Salmos 139:16)
“Y acontecerá que el que
quedare en Sion, y el que
fuere dejado en Jerusalén,
será llamado santo; todos
los que en Jerusalén estén
registrados entre los
vivientes” (Isaías 4:3)
“Y el que no se halló
inscrito en el libro de la
vida fue lanzado al lago
de fuego”
(Apocalipsis 20:15)
“Mas a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el Sol
de justicia, y en sus alas traerá salvación; y saldréis, y
saltaréis como becerros de la manada” (Malaquías 4:2)
Dios le encarga al
pueblo fiel que vive los
últimos momentos de la
historia de este mundo
una obra doble:
1. Recordar la Ley dada a Moisés
(Malaquías 4:4)
2. Hacer volver el corazón de los
padres hacia los hijos, de los
hijos hacia los padres, y el
corazón de todos hacia Dios
(Malaquías 4:6)
“Ahora, justamente antes de la venida de Cristo en las nubes
del cielo, ha de efectuarse una obra como la que realizó Juan
el Bautista. El Señor llama a hombres que preparen a un
pueblo que esté firme en el gran día del Señor. El mensaje que
precedió el ministerio público de Cristo fue: „Arrepentíos,
publicanos y pecadores; arrepentíos, fariseos y saduceos;
arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado‟
(véase Mateo 3:2). Como pueblo que cree en la pronta
manifestación de Cristo, tenemos un mensaje que dar:
„Preparaos para ir al encuentro de vuestro Dios‟. Nuestro
mensaje debe ser tan directo como lo fue el de Juan. Reprendió
a reyes por su iniquidad. A pesar de que arriesgaba
constantemente su vida, no vaciló en declarar la Palabra de
Dios; y nuestra obra en estos tiempos debe realizarse con la
misma fidelidad” Elena G. de White, Alza tus ojos, 21 de octubre
DISEÑO ORIGINAL
Sergio y Eunice Fustero
Distribución
RECURSOS ESCUELA SABÁTICA ©
Rolando D. Chuquimia
Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a:
rdch@arnet.com.ar
Asunto: Lecciones en Powerpoint
RECURSOS ESCUELA SABATICA
Recursos gratuitos para la Escuela Sabática
Inscríbase en
http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica
http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es
http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es
Créditos

Más contenido relacionado

PPTX
13 para que no olvidemos
PPTX
13paraquenoolvidemos 131113203026-phpapp02
PPTX
Macsfs apologetica i el primado de pedro
DOCX
Predicacion Navidad Iglesia Evangelica Burriana castellon
DOC
GUIÓN CON CCANCIONES DE LA SAGRADA FAMILIA. CICLO B. DIA 28 DE DICIEMBRE DEL ...
PDF
Lección Especial - Sirvamos en espíritu y verdad
PDF
Lección 16 - ¡Celebra con emoción!
DOCX
Retengamos nuestra identidad a pesar de los tiempos
13 para que no olvidemos
13paraquenoolvidemos 131113203026-phpapp02
Macsfs apologetica i el primado de pedro
Predicacion Navidad Iglesia Evangelica Burriana castellon
GUIÓN CON CCANCIONES DE LA SAGRADA FAMILIA. CICLO B. DIA 28 DE DICIEMBRE DEL ...
Lección Especial - Sirvamos en espíritu y verdad
Lección 16 - ¡Celebra con emoción!
Retengamos nuestra identidad a pesar de los tiempos

La actualidad más candente (16)

DOCX
Retengamos nuestra identidad a pesar de los tiempos
PDF
Lección Especial - Una iglesia que proclama la palabra de Dios
DOCX
13 de mayo
PPTX
Macsfs apologetica i orden sacerdotal
PPTX
Macsfs apologetica i la comunion de los santos
PDF
Lección 9 - El rescate
PPTX
Viviendo por la Fe
DOCX
Doctrina o enseñanza apostolica
PPT
Llamado A La Santidad
PPT
PPTX
LOS PACTOS DE ADONAI
PPTX
Macsfs apologetica i la iglesia de jesucristo
PDF
Lección 15 - Fe para discernir
PPTX
Yeshua y La Fiesta de Januca
PDF
Lección 8 - Confía en el Espíritu Santo
Retengamos nuestra identidad a pesar de los tiempos
Lección Especial - Una iglesia que proclama la palabra de Dios
13 de mayo
Macsfs apologetica i orden sacerdotal
Macsfs apologetica i la comunion de los santos
Lección 9 - El rescate
Viviendo por la Fe
Doctrina o enseñanza apostolica
Llamado A La Santidad
LOS PACTOS DE ADONAI
Macsfs apologetica i la iglesia de jesucristo
Lección 15 - Fe para discernir
Yeshua y La Fiesta de Januca
Lección 8 - Confía en el Espíritu Santo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Trabajo de informática
PPTX
Seminario v
PPTX
Industria de producción agrícola
PPTX
Denaaaa
PPTX
Estructura De Costos
PPTX
Wikispaces
PPTX
Ejercicio seminario 9
PPTX
Examen practrico 1º ``c´´
DOCX
Abp corregida
PPTX
Sectores economicos
PPTX
Zulay Parada Universidad Yacambu-Movimientos Preindependentistas.
PPTX
Curso windows 8
PPT
Actividades unidad 4
DOCX
12 feb 2013 investigación (1)
PPTX
Seminario viii
PDF
Abf leccion 11
PDF
Cómo participar en un taller virtual (1)
PDF
Klauselratoncito
PPTX
Presentaciónunidad8 tema1
PPTX
Tecnologia y guerra
Trabajo de informática
Seminario v
Industria de producción agrícola
Denaaaa
Estructura De Costos
Wikispaces
Ejercicio seminario 9
Examen practrico 1º ``c´´
Abp corregida
Sectores economicos
Zulay Parada Universidad Yacambu-Movimientos Preindependentistas.
Curso windows 8
Actividades unidad 4
12 feb 2013 investigación (1)
Seminario viii
Abf leccion 11
Cómo participar en un taller virtual (1)
Klauselratoncito
Presentaciónunidad8 tema1
Tecnologia y guerra
Publicidad

Similar a 2013 02-13 powerpointse-fke71 (20)

PDF
Leccion 13 - ¡Para que no olvidemos! (Malaquias)
PPTX
Alegraos ante el señor el santuario y la adoracion powerpoint ptr nic garza
PDF
Semana de oracion division latinoamericana julio 2017 a imprimir
DOCX
Temas biblicos
PPT
2011 03-04 powerpointjac
PDF
La bendicion-sacerdotal
PDF
008 como adorar a dios
PDF
008 como adorar a dios
PPTX
LA BENDICIÓN OLVIDADA
PPTX
Los principios de la mayordomía cristiana
PDF
Leccion 11 - Visiones de Esperanza (Zacarias)
PDF
Semana de la division julio agosto 2018
PPTX
El líder y los falsos reavivamientos
PDF
Lo Primero la Intercesión
PDF
¿Encontramos fundamento bíblico para dar gloria y alabanza a María y a los s...
PDF
El misterio del monte de los olivos
PPT
dokumen.tips_ahora-es-el-tiempo-romanos-1311-14-y-esto-conociendo-el-tiempo-q...
PPTX
Benedicto16 año.fe.14.«creo en dios»
PDF
La familia-genesis
DOCX
LECTURA ORANTE Tercera Semana de Cuaresma, Fr Julio González Carretti OCD
Leccion 13 - ¡Para que no olvidemos! (Malaquias)
Alegraos ante el señor el santuario y la adoracion powerpoint ptr nic garza
Semana de oracion division latinoamericana julio 2017 a imprimir
Temas biblicos
2011 03-04 powerpointjac
La bendicion-sacerdotal
008 como adorar a dios
008 como adorar a dios
LA BENDICIÓN OLVIDADA
Los principios de la mayordomía cristiana
Leccion 11 - Visiones de Esperanza (Zacarias)
Semana de la division julio agosto 2018
El líder y los falsos reavivamientos
Lo Primero la Intercesión
¿Encontramos fundamento bíblico para dar gloria y alabanza a María y a los s...
El misterio del monte de los olivos
dokumen.tips_ahora-es-el-tiempo-romanos-1311-14-y-esto-conociendo-el-tiempo-q...
Benedicto16 año.fe.14.«creo en dios»
La familia-genesis
LECTURA ORANTE Tercera Semana de Cuaresma, Fr Julio González Carretti OCD

Más de IASDChocope (20)

PPTX
Alfredo padilla lección 11
PPTX
Jose campos lección 11
PPTX
Sergio fustero - Lección 11
PPTX
Leccion 9 - Sergio Fustero
PPTX
Sergio fustero - Lección 7
PPTX
Edgar larco - Lección 7
PPTX
Sergio fustero - Lección 5
PPTX
Alfredo padilla - Lección 5
PPTX
Antonio Lopez - Lección 3
PPTX
Sergio fustero lección 3
PPTX
Jose campos lección 3
PPTX
Lección 2 - Jose campos
PPTX
Lección 2 - Antonio lopez
PPTX
Lección 2 - Sergio fustero
PPTX
Lección 2 - Alfredo padilla
PPT
Leccion 01 ii_2013
PDF
Sermonario menores
PDF
Cuaderno de actividades menores
PDF
Invitación menores
PDF
Afiche menores
Alfredo padilla lección 11
Jose campos lección 11
Sergio fustero - Lección 11
Leccion 9 - Sergio Fustero
Sergio fustero - Lección 7
Edgar larco - Lección 7
Sergio fustero - Lección 5
Alfredo padilla - Lección 5
Antonio Lopez - Lección 3
Sergio fustero lección 3
Jose campos lección 3
Lección 2 - Jose campos
Lección 2 - Antonio lopez
Lección 2 - Sergio fustero
Lección 2 - Alfredo padilla
Leccion 01 ii_2013
Sermonario menores
Cuaderno de actividades menores
Invitación menores
Afiche menores

2013 02-13 powerpointse-fke71

  • 1. Lección 13 para el 29 de junio de 2013
  • 2. Hacía ya muchos años que el Templo había sido reconstruido en tiempos del rey persa Darío. Su sucesor, Artajerjes, envió a Nehemías como gobernador para reconstruir la ciudad de Jerusalén. 1. Dios merece nuestra fidelidad (Malaquías 1) 2. Dios quiere que seamos fieles con los demás (Malaquías 2) 3. Dios promete bendecir nuestra fidelidad (Malaquías 3:1-12) 4. Dios guarda un registro de nuestra fidelidad (Malaquías 3:13-18) 5. Dios da una misión a su pueblo fiel (Malaquías 4) En ese tiempo (entre 444 y 432 a.C.), Esdras y Nehemías dirigieron un importante movimiento de reforma espiritual entre el pueblo. Pero, cuando estos dos hombres faltaron, el pueblo cayó en la desidia espiritual. Alrededor del año 425 a.C., Malaquías fue llamado al ministerio profético para hacer recapacitar al pueblo sobre su infidelidad hacia su Creador, renovando de nuevo el llamado: “Volveos a mí, y yo me volveré a vosotros” (Malaquías 3:7)
  • 3. “Habéis además dicho: ¡Oh, qué fastidio es esto! y me despreciáis, dice Jehová de los ejércitos; y trajisteis lo hurtado, o cojo, o enfermo, y presentasteis ofrenda. ¿Aceptaré yo eso de vuestra mano? dice Jehová” (Malaquías 1:13) Los sacerdotes menospreciaban de tal manera los ritos del santuario que aceptaban animales cojos o dañados para los sacrificios y consideraban fastidiosos los ritos y ceremonias sagradas. Con esta actitud, no solamente eran infieles con Dios, sino que rechazaban la Salvación al no apreciar en aquellos sacrificios al “Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” (Juan 1:29) “En el antiguo ritual que era el Evangelio expresado en símbolos, ninguna ofrenda defectuosa podía llevarse al altar de Dios. El sacrificio que había de representar al Cristo debía ser inmaculado. La Palabra de Dios señala esto como ejemplo de lo que deben ser sus hijos: un “sacrificio vivo,” “santo y sin mancha,” “agradable a Dios” (Romanos 12:1; Efesios 5:27)” Elena G. de White, El ministerio de curación, p. 92
  • 4. “El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy señor, ¿dónde está mi temor? dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis mi nombre. Y decís: ¿En qué hemos menospreciado tu nombre?” (Malaquías 1:6) Dios exige fidelidad porque Él es Padre, Señor y Gran Rey de Israel (Malaquías 1:6, 14) 1. El hijo ha de honrar a su Padre. 2. El siervo ha de honrar a su Señor. 3. El súbdito ha de honrar a su Gran Rey. Como hijos, siervos y súbditos, debemos honrar triplemente a nuestro Dios.
  • 5. “¿No tenemos todos un mismo padre? ¿No nos ha creado un mismo Dios? ¿Por qué, pues, nos portamos deslealmente el uno contra el otro, profanando el pacto de nuestros padres?” (Malaquías 2:10) El pueblo de Dios es acusado de deslealtad mutua y de deslealtad entre los cónyuges. “Mas diréis: ¿Por qué? Porque Jehová ha atestiguado entre ti y la mujer de tu juventud, contra la cual has sido desleal, siendo ella tu compañera, y la mujer de tu pacto” (Malaquías 2:14) Malaquías toma el matrimonio como un ejemplo para ilustrar la falta de fidelidad y compromiso mutuos. De acuerdo con la Biblia, el matrimonio es una institución sagrada establecida por Dios. El pueblo de Israel fue advertido contra los casamientos fuera de la fe, porque el hacerlo pondría en riesgo su compromiso con el Señor y caería en la idolatría (ver Josué 23:12, 13).
  • 6. “Porque yo Jehová no cambio; por esto, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos” (Malaquías 3:6) La infidelidad del pueblo de Israel merecía la destrucción. Pero la fidelidad y el amor de Dios no cambian y, por eso, no habían sido destruidos. Ahora, Dios les pone (nos pone) una prueba de fidelidad: “Traed íntegro el diezmo para los fondos del templo, y así habrá alimento en mi casa” (Malaquías 3:10; NVI p.p.) Y, además, añade una promesa de bendición: “Probadme en esto —dice el Señor Todopoderoso—, y ved si no abro las compuertas del cielo y derramo sobre voso- tros bendición hasta que sobreabunde” (Malaquías 3:10;NVI, u.p.)
  • 7. “Cuandoquiera que los hijos de Dios, en cualquier época de la historia del mundo, ejecutaron alegre y voluntariamente el plan de la benevolencia sistemática y de los dones y ofrendas, han visto cumplirse la permanente promesa de que la prosperidad acompañaría todas sus labores en la misma proporción en que le obedecieran. Siempre que reconocieron los derechos de Dios y cumplieron con sus requerimientos, honrándole con su sustancia, sus alfolíes rebosaron; pero cuando robaron a Dios en los diezmos y las ofrendas, tuvieron que darse cuenta de que no sólo le estaban robando a él, sino que se defraudaban ellos mismos; porque él limitaba las bendiciones que les concedía en la proporción en que ellos limitaban las ofrendas que le llevaban” Elena G. de White, Testimonios para la iglesia, tomo 3, p. 435
  • 8. “Entonces los que temían a Jehová hablaron cada uno a su compañero; y Jehová escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a Jehová, y para los que piensan en su nombre. Y serán para mí especial tesoro, ha dicho Jehová de los ejércitos, en el día en que yo actúe; y los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve. Entonces os volveréis, y discerniréis la diferencia entre el justo y el malo, entre el que sirve a Dios y el que no le sirve” (Malaquías 3:16-18) Ante la demora de Dios de cumplir sus juicios sobre los pecadores, los israelitas llegaron a una conclusión errónea: “Por demás es servir a Dios. ¿Qué aprovecha que guardemos su ley, y que andemos afligidos en presencia de Jehová de los ejércitos?” (Mal. 3:14) Pero Dios escucha y anota las palabras y actos de aquellos que claman por justicia y, aferrados a los méritos de Cristo, le sirven gozosos, al amparo de Su gracia.
  • 9. “Que perdones ahora su pecado, y si no, ráeme ahora de tu libro que has escrito” (Éxodo 32:32) “Mi embrión vieron tus ojos, y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego formadas, sin faltar una de ellas” (Salmos 139:16) “Y acontecerá que el que quedare en Sion, y el que fuere dejado en Jerusalén, será llamado santo; todos los que en Jerusalén estén registrados entre los vivientes” (Isaías 4:3) “Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego” (Apocalipsis 20:15)
  • 10. “Mas a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de justicia, y en sus alas traerá salvación; y saldréis, y saltaréis como becerros de la manada” (Malaquías 4:2) Dios le encarga al pueblo fiel que vive los últimos momentos de la historia de este mundo una obra doble: 1. Recordar la Ley dada a Moisés (Malaquías 4:4) 2. Hacer volver el corazón de los padres hacia los hijos, de los hijos hacia los padres, y el corazón de todos hacia Dios (Malaquías 4:6)
  • 11. “Ahora, justamente antes de la venida de Cristo en las nubes del cielo, ha de efectuarse una obra como la que realizó Juan el Bautista. El Señor llama a hombres que preparen a un pueblo que esté firme en el gran día del Señor. El mensaje que precedió el ministerio público de Cristo fue: „Arrepentíos, publicanos y pecadores; arrepentíos, fariseos y saduceos; arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado‟ (véase Mateo 3:2). Como pueblo que cree en la pronta manifestación de Cristo, tenemos un mensaje que dar: „Preparaos para ir al encuentro de vuestro Dios‟. Nuestro mensaje debe ser tan directo como lo fue el de Juan. Reprendió a reyes por su iniquidad. A pesar de que arriesgaba constantemente su vida, no vaciló en declarar la Palabra de Dios; y nuestra obra en estos tiempos debe realizarse con la misma fidelidad” Elena G. de White, Alza tus ojos, 21 de octubre
  • 12. DISEÑO ORIGINAL Sergio y Eunice Fustero Distribución RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es Créditos