Integrantes:
Julia Elizalde Sánchez
Dena Haufon Longoria.

Maestra: Gillely Márquez
Materia: Ambiente del comercio internacional.

                                                16-10-12
RELIGIÓN ESPAÑA.
     La mayor parte de la
población de España un 73%
se declara católica. El 22.2%
de la población no se
reconoce en ninguna religión
(definiéndose como ateos o
no creyentes). La libertad de
culto está garantizada por la
Constitución Española, si
bien la gran mayoría de la
población es de religión
Católica. Otras religiones
practicadas en España son la
musulmana, la hebrea, la
protestante o la hindú, que
cuentan con lugares donde
practicar sus respectivos
Usos y costumbres:
      Las personas en España tienen un
 respeto por sus ancianos y son más
 importantes en mostrar su respeto cuando
 hablan con otros. El honor personal es un
 rasgo importante que se avalúa altamente
 en España. Los españoles son
 generalmente habladores y les gusta
 conversar, ellos normalmente se saludan
 con cortesía y respeto, los hombres dicen
 generalmente hola con un apretón de
 manos.
      Las mujeres pueden besar a otras
 mujeres una vez en cada mejilla, pero esto
 sólo ocurre entre un hombre y una mujer
 cuando ellos se conocen por primera vez.
Cultura:
      La cultura española tiene sus raíces en las
influencias que los diferentes pueblos han dejado tras
su paso por la península a lo largo de los siglos.
      Aunque hay un patrimonio cultural común a todos
los españoles, la marcada singularidad de sus regiones
ha dado lugar a diversas manifestaciones culturales a
lo largo de su geografía. Esas manifestaciones han
tenido reflejo en todos los campos: el arte, las
tradiciones, la literatura, las lenguas y dialectos, la
música, la gastronomía, etc.

     La población de España y la de otras partes
de Europa, la cuenca del Mediterráneo o el mundo; o
distintas poblaciones dentro de España, establecen
prevalencias estadísticas de distintos modelos
antropológicos definidos como los más evidentes, la
prevalencia del color de piel blanco interpretada
tradicionalmente como raza caucasoide y del color del
-La antropología cultural de España estudia la cultura,
   las costumbres, el folklore (literario o musical, como
   cuentos populares, danzas, etc.),
 - Los deportes rurales (algunos muy localizados, los
   vascos, cántabros, canarios, asturianos, leoneses, v
   alencianos; algunos muy difundidos, como la
   pelota o los bolos).
 - La gastronomía y la elaboración de quesos y vinos,
   la cultura material (indumentaria, artesanía, etc.).
- Las expresiones ideológicas (mitos, totems, tabúes,
   manifestaciones de la religiosidad popular, herencias
   del paganismo o contactos con el islam y
   el judaísmo que a veces el cristianismo dominante,
   asumió como ritos propios superstición y a veces
   perseguía como brujería.
Fiestas Nacionales:
      Una fiesta muy conocida es la fiesta
de Sanfermines de la corrida de
toros. Cada año ocurre del siete al trece
de julio, con fuegos artificiales que
marcan el comienzo en la medianoche el
seis de julio.. Los toros corren por las
calles a la plaza de toros donde ellos
lucharán en el anochecer, el Santo de
Patrocinador de los borrachos, porque
sólo el valiente e insensato se atreve a
competir corriendo con los toros por las
calles hasta la plaza de toros.
      Una fiesta interesante y divertida en
Buñol Valencia. La Tomatina se celebra el
último miércoles en agosto cada año.
Miles de gente se reúnen por calles
llevando su ropa vieja, por que se tiran
tomates maduros. Todos los tomates que
las personas lanzan son proporcionados
por el consejo municipal local.
      La más grande y bonita feria de la
primavera, es la feria de Sevilla. Todos los
Idioma y dialecto:
      El Castellano o Español es el idioma hablado
 por la mayoría de los españoles, aunque no todos lo
 hacen como lengua materna. De hecho, hay también
 otras lenguas de gran importancia regional:
 principalmente el idioma catalán, valenciano,
 el gallego, y el euskera. Otras lenguas son el aranés,
 el aragonés y el asturleonés o bable.
      Hay que decir que, asociado a estas diferencias
 lingüísticas, hay un marcado sentido de identidad
 propia en varias regiones, especialmente en el País
 Vasco, Galicia y Cataluña, con importantes sectores
 nacionalistas.
      Dentro del idioma español hablado
 en España se considera que existen dos
Población
genero:

                   Según la estadística.
            La esperanza de vida al
            nacimiento de los residentes
            en España ha caído
            ligeramente entre julio de
            2010 y junio de 2011, según
            el INE. Se sitúa en 78,87
            años para los hombres y
            84,82 para las mujeres
            (81,87 de media para ambos
            sexos, ocho centésimas
            menos que en 2010).
PIRÁMIDE DE POBLACIÓN EN LA
       ESPAÑA DE 2012
   La pirámide población
actual en España
elaborado recientemente
publicados por el INE
sobre la población a 1 de
enero de 2012. (datos
están en miles).
 Población economicamente activa: 23.232.546
    (2011).
   Población: 47.042.984 (Julio 2011 est.)
   Tasa de crecimiento: 0,654% (2011 est.)
   Tasa de mortalidad: 8,88 muertes/1.000 habitantes
    (July 2011 est.).
   Tasa de natalidad: 10,4 nacimientos/1.000
    habitantes (2011 est.)
   Tasa de desempleo: 21,7% (2011 est.)
    20,1% (2010 est.)
Referencias:
http://www.spain.info/es/antes_del_viaje/consejos-practicos/idiomas-
  religion/
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_Espa%C3%B1a#Costumbres
http://es.wikipedia.org/wiki/Etnograf%C3%ADa_de_Espa%C3%B1a
http://www.indexmundi.com/es/espana/tasa_de_crecimiento.html
http://www.indexmundi.com/es/espana/tasa_de_desempleo.html
http://www.indexmundi.com/es/espana/tasa_de_natalidad.html
http://www.indexmundi.com/es/espana/#Población
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2011-19651
http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2Ft20%2Fe260%2F
  a2011%2F&file=pcaxis&N=&L=0
http://lascifras.blogspot.mx/2012/04/piramide-de-poblacion-en-la-
  espana-de.html
Denaaaa

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad i b.-
PDF
Composicion étnica de venezuela.
PPTX
Sesion 7
PDF
La Realidad Nacional Del IndíGena En El Ecuador
DOCX
El reto de construir la interculturalidad 1 ro f.c.c.
DOCX
Taller de sincretismo cultural
PPTX
Mestizaje y sincretismo cultural
DOC
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Unidad i b.-
Composicion étnica de venezuela.
Sesion 7
La Realidad Nacional Del IndíGena En El Ecuador
El reto de construir la interculturalidad 1 ro f.c.c.
Taller de sincretismo cultural
Mestizaje y sincretismo cultural
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural

La actualidad más candente (19)

PPT
PPT
Luis rodríguez ardiles_presentación_2
DOCX
AnáLisis Del IndíGena Ecuatoriano
PPTX
DIVERSIDAD CULTURAL
PDF
Jose greogrio
PPTX
Multiculturalismo2
PDF
Ezequiel MORENO
DOCX
Proyecto 2 del modulo 3
DOCX
Saia
DOCX
Colombia y diversidad
PDF
Cultura venezolana.zoraida
PDF
El estado y la cultura...
PPTX
Los mapuches
PDF
II Jornadas #DDHH, Sociedad Civil y Homosexualidad en #Cuba
DOCX
Esquma del árbol de problemas (1)
DOC
InformacióN Ecuador
PDF
Diversidad etnica David CARDONA
DOC
éBano
PPTX
Grupos etnicos
Luis rodríguez ardiles_presentación_2
AnáLisis Del IndíGena Ecuatoriano
DIVERSIDAD CULTURAL
Jose greogrio
Multiculturalismo2
Ezequiel MORENO
Proyecto 2 del modulo 3
Saia
Colombia y diversidad
Cultura venezolana.zoraida
El estado y la cultura...
Los mapuches
II Jornadas #DDHH, Sociedad Civil y Homosexualidad en #Cuba
Esquma del árbol de problemas (1)
InformacióN Ecuador
Diversidad etnica David CARDONA
éBano
Grupos etnicos
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Biologia
ODP
Creación bibliografía
PDF
Overclocking
PPTX
4.5.2 comunicación no verbal
PPTX
Impresionismo
PPTX
los tres anticristos
PPTX
Presentación ronald, tarea informatica 1
PPTX
REFLEXION Conexiones que se hacen en la red un beneficio para el estudiente.
PPT
Fs para sl ni 3de6
PDF
Informe final de proyecto.
PPTX
Redes sociales
DOCX
Actividad 7
DOCX
PDF
PPTX
Presentación8
PPSX
Inmigración
PPTX
Webinar Publicacion Semantica - Daedalus 26 feb 2013
PPTX
Mapas conceptuales y mentale s
DOCX
Paractica sociologia 3 (1)
Biologia
Creación bibliografía
Overclocking
4.5.2 comunicación no verbal
Impresionismo
los tres anticristos
Presentación ronald, tarea informatica 1
REFLEXION Conexiones que se hacen en la red un beneficio para el estudiente.
Fs para sl ni 3de6
Informe final de proyecto.
Redes sociales
Actividad 7
Presentación8
Inmigración
Webinar Publicacion Semantica - Daedalus 26 feb 2013
Mapas conceptuales y mentale s
Paractica sociologia 3 (1)
Publicidad

Similar a Denaaaa (20)

PPTX
Perfil cultural
PPTX
Dorelys
PDF
Etnografia slide share
PDF
Exposición españa (sociedad).pdf super sencillo
PPTX
Esto es venezuela!
PDF
culturaespaolapresentacion-141122100713-conversion-gate02.pdf
PPTX
Cultura española presentacion
PPTX
Cultura española presentacion
PPTX
Cultura española presentacion
PPTX
CULTURA Y DIVERSIDAD: LAS CULTURAS DEL ECUADOR
PDF
historia del pueblo gitano sefora
ODP
U.12.- VIVIMOS EN SOCIEDAD
PDF
Brochure about Spain in Spanish
PPSX
Divesidad cultural en Venezuela
PPTX
Cultura-e-Identidad-Nacional-del-Peru.pptx
PPTX
Estrucctura soial trabajo 2
DOC
Unidad 1 origen de la cultura
DOC
Cultura ecuatoriana pdf
Perfil cultural
Dorelys
Etnografia slide share
Exposición españa (sociedad).pdf super sencillo
Esto es venezuela!
culturaespaolapresentacion-141122100713-conversion-gate02.pdf
Cultura española presentacion
Cultura española presentacion
Cultura española presentacion
CULTURA Y DIVERSIDAD: LAS CULTURAS DEL ECUADOR
historia del pueblo gitano sefora
U.12.- VIVIMOS EN SOCIEDAD
Brochure about Spain in Spanish
Divesidad cultural en Venezuela
Cultura-e-Identidad-Nacional-del-Peru.pptx
Estrucctura soial trabajo 2
Unidad 1 origen de la cultura
Cultura ecuatoriana pdf

Denaaaa

  • 1. Integrantes: Julia Elizalde Sánchez Dena Haufon Longoria. Maestra: Gillely Márquez Materia: Ambiente del comercio internacional. 16-10-12
  • 2. RELIGIÓN ESPAÑA. La mayor parte de la población de España un 73% se declara católica. El 22.2% de la población no se reconoce en ninguna religión (definiéndose como ateos o no creyentes). La libertad de culto está garantizada por la Constitución Española, si bien la gran mayoría de la población es de religión Católica. Otras religiones practicadas en España son la musulmana, la hebrea, la protestante o la hindú, que cuentan con lugares donde practicar sus respectivos
  • 3. Usos y costumbres: Las personas en España tienen un respeto por sus ancianos y son más importantes en mostrar su respeto cuando hablan con otros. El honor personal es un rasgo importante que se avalúa altamente en España. Los españoles son generalmente habladores y les gusta conversar, ellos normalmente se saludan con cortesía y respeto, los hombres dicen generalmente hola con un apretón de manos. Las mujeres pueden besar a otras mujeres una vez en cada mejilla, pero esto sólo ocurre entre un hombre y una mujer cuando ellos se conocen por primera vez.
  • 4. Cultura: La cultura española tiene sus raíces en las influencias que los diferentes pueblos han dejado tras su paso por la península a lo largo de los siglos. Aunque hay un patrimonio cultural común a todos los españoles, la marcada singularidad de sus regiones ha dado lugar a diversas manifestaciones culturales a lo largo de su geografía. Esas manifestaciones han tenido reflejo en todos los campos: el arte, las tradiciones, la literatura, las lenguas y dialectos, la música, la gastronomía, etc. La población de España y la de otras partes de Europa, la cuenca del Mediterráneo o el mundo; o distintas poblaciones dentro de España, establecen prevalencias estadísticas de distintos modelos antropológicos definidos como los más evidentes, la prevalencia del color de piel blanco interpretada tradicionalmente como raza caucasoide y del color del
  • 5. -La antropología cultural de España estudia la cultura, las costumbres, el folklore (literario o musical, como cuentos populares, danzas, etc.), - Los deportes rurales (algunos muy localizados, los vascos, cántabros, canarios, asturianos, leoneses, v alencianos; algunos muy difundidos, como la pelota o los bolos). - La gastronomía y la elaboración de quesos y vinos, la cultura material (indumentaria, artesanía, etc.). - Las expresiones ideológicas (mitos, totems, tabúes, manifestaciones de la religiosidad popular, herencias del paganismo o contactos con el islam y el judaísmo que a veces el cristianismo dominante, asumió como ritos propios superstición y a veces perseguía como brujería.
  • 6. Fiestas Nacionales: Una fiesta muy conocida es la fiesta de Sanfermines de la corrida de toros. Cada año ocurre del siete al trece de julio, con fuegos artificiales que marcan el comienzo en la medianoche el seis de julio.. Los toros corren por las calles a la plaza de toros donde ellos lucharán en el anochecer, el Santo de Patrocinador de los borrachos, porque sólo el valiente e insensato se atreve a competir corriendo con los toros por las calles hasta la plaza de toros. Una fiesta interesante y divertida en Buñol Valencia. La Tomatina se celebra el último miércoles en agosto cada año. Miles de gente se reúnen por calles llevando su ropa vieja, por que se tiran tomates maduros. Todos los tomates que las personas lanzan son proporcionados por el consejo municipal local. La más grande y bonita feria de la primavera, es la feria de Sevilla. Todos los
  • 7. Idioma y dialecto: El Castellano o Español es el idioma hablado por la mayoría de los españoles, aunque no todos lo hacen como lengua materna. De hecho, hay también otras lenguas de gran importancia regional: principalmente el idioma catalán, valenciano, el gallego, y el euskera. Otras lenguas son el aranés, el aragonés y el asturleonés o bable. Hay que decir que, asociado a estas diferencias lingüísticas, hay un marcado sentido de identidad propia en varias regiones, especialmente en el País Vasco, Galicia y Cataluña, con importantes sectores nacionalistas. Dentro del idioma español hablado en España se considera que existen dos
  • 8. Población genero: Según la estadística. La esperanza de vida al nacimiento de los residentes en España ha caído ligeramente entre julio de 2010 y junio de 2011, según el INE. Se sitúa en 78,87 años para los hombres y 84,82 para las mujeres (81,87 de media para ambos sexos, ocho centésimas menos que en 2010).
  • 9. PIRÁMIDE DE POBLACIÓN EN LA ESPAÑA DE 2012 La pirámide población actual en España elaborado recientemente publicados por el INE sobre la población a 1 de enero de 2012. (datos están en miles).
  • 10.  Población economicamente activa: 23.232.546 (2011).  Población: 47.042.984 (Julio 2011 est.)  Tasa de crecimiento: 0,654% (2011 est.)  Tasa de mortalidad: 8,88 muertes/1.000 habitantes (July 2011 est.).  Tasa de natalidad: 10,4 nacimientos/1.000 habitantes (2011 est.)  Tasa de desempleo: 21,7% (2011 est.) 20,1% (2010 est.)
  • 11. Referencias: http://www.spain.info/es/antes_del_viaje/consejos-practicos/idiomas- religion/ http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_Espa%C3%B1a#Costumbres http://es.wikipedia.org/wiki/Etnograf%C3%ADa_de_Espa%C3%B1a http://www.indexmundi.com/es/espana/tasa_de_crecimiento.html http://www.indexmundi.com/es/espana/tasa_de_desempleo.html http://www.indexmundi.com/es/espana/tasa_de_natalidad.html http://www.indexmundi.com/es/espana/#Población http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2011-19651 http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2Ft20%2Fe260%2F a2011%2F&file=pcaxis&N=&L=0 http://lascifras.blogspot.mx/2012/04/piramide-de-poblacion-en-la- espana-de.html