BOSQUEJO PARA MAESTROS
Escuela Sabática
Para lograr aprendizajes y enseñar con
éxito, el maestro debe CONOCER a sus
alumnos y CONOCER el, QUE ENSEÑAR,
COMO MOTIVAR, Y EL COMO
ENSEÑAR etc. Para lo cual debe escribir el
plan de enseñanza en un bosquejo.

“Todo maestro debería cuidar
que su trabajo tenga resultados
definidos. Antes de intentar
enseñar una materia, debe tener
en mente un plan bien definido y
saber que se propuso hacer.”
(Ed. 235)

RESPUESTAS A LA INTERROTANTES:
¿Qué eran los sacerdotes y quién es en la
actualidad?
“Los sacerdotes eran ministros de Dios
nombrados
divinamente
como
mediadores entre Dios y los hombres.”
(El Santuario y su Servicio, p. 49) Y en la
actualidad es el Señor Jesucristo, que
ministra en el santuario celestial; su
ministerio es interceder a los hombres en
el trono de Dios. El ministerio sacerdotal
levítico que prefiguraba al de Cristo, ya
feneció. (Heb.7; 12, 18)

CRISTO, NUESTRO SACERDOTE
Para el sábado: 23 de noviembre de 2013
Texto base: Heb.8:1, 2
I. OBJETIVOS: (¿Qué enseñar?) Saber como
es nuestro Sumo Sacerdote. Decidir confiar.
II. MOTIVACIÓN: (¿Cómo crear interés?
Con preguntas: ¿Cuál es ministerio sacerdotal
de Jesús en el cielo?
III. ESTRATEGIA M: (¿Cómo enseñar?)
1. ¿Qué eran los sacerdotes y quien es el
actual sacerdote? (Núm.3:5 -13;
Heb.4:14)
2. ¿Por qué se dice Sumo Sacerdote a
Cristo Jesús? (Heb.2:17, 18; 4:15, 16).
3. ¿Cuál es ministerio sacerdotal de Jesús
en el cielo? (Heb.7:25; 4:14 -16)
IV. CONVICCIÓN Y DESEO:
(¿Cómo saber que han comprendido?)
• Cristo Jesús es nuestro Sumo
Sacerdote. F o V
• Podemos acudir con confianza al trono
de la gracia con Cristo. F o V
V. DECISIÓN: Confío en mi abogado divino.
¿Cuál es tu decisión?

2. ¿Por qué se dice Sumo Sacerdote a Cristo
Jesús?
Porque es superior a todos los sacerdotes.
Es superior porque es compasivo y fiel, fue
tentado en todo, pero sin pecado, simpatiza
con los seres humanos, presto para
interceder y salvarnos. Se le conoce como:
Abogado (1 Jn.2:1, 2)
Intercesor, mediador (1 Tim.2:4-6; Rom.8:3134; Heb.7:24-27)
3. ¿Cuál es el ministerio sacerdotal de Jesús en
el cielo?
Es interceder a los seres humanos en el
Tribunal de Dios, no solo para lograr la
absolución de la condena, sino que
alcancemos la reconciliación y seamos
educados para su reino.
Cuando el ser humano busca el
perdón; nuestro abogado levanta las manos
heridas, y presenta la fe y el
arrepentimiento del pecador, entonces es
perdonado, por creer la muerte expiatoria
de Cristo por él. Hasta la fe y el
arrepentimiento son dones de Dios. El ser
humano solo tiene que recibir. (CS, p.311)

Más contenido relacionado

PPT
Discipular a los poderosos
PPT
2015 02-01 powerpointAHCy09 (5)
PPT
Jesús, el Señor de las misiones
PPT
Cristo, nuestro sacrificio
PPT
2015 02-03 powerpoint.ahc (7)
PPT
Muerte y resurrección
PPT
Felipe como misionero
PPT
Pedro y los gentiles
Discipular a los poderosos
2015 02-01 powerpointAHCy09 (5)
Jesús, el Señor de las misiones
Cristo, nuestro sacrificio
2015 02-03 powerpoint.ahc (7)
Muerte y resurrección
Felipe como misionero
Pedro y los gentiles

La actualidad más candente (20)

PPT
El Espíritu y la Palabra
PPT
El santuario celestial
PPT
Un real sacerdocio
PPT
2015 02-10 Seguir a Jesús
PPT
La justicia y la misericordia en el Antiguo Testamento II
PPT
Reavivamiento nuestra mayor necesidad
PPT
El corazón del reavivamiento
PPT
2015 02-12 Jesús en Jerusalén
PPTX
¡Levántate y anda! Fe y curación
PPTX
Comienza el ministerio
DOC
2013 10-12-bosquejo maestro
PPT
Discipular mediante metáforas
PPT
Testimonio y servicio
PPT
Discipular a las naciones
PPT
Cristo, nuestro sacerdote
DOC
2013 10-05-bosquejo maestro
PPTX
La siega y los segadores
PPT
Los discípulos y las escrituras
DOC
2013 08-17-bosquejo maestro
PPT
Las misiones interculturales
El Espíritu y la Palabra
El santuario celestial
Un real sacerdocio
2015 02-10 Seguir a Jesús
La justicia y la misericordia en el Antiguo Testamento II
Reavivamiento nuestra mayor necesidad
El corazón del reavivamiento
2015 02-12 Jesús en Jerusalén
¡Levántate y anda! Fe y curación
Comienza el ministerio
2013 10-12-bosquejo maestro
Discipular mediante metáforas
Testimonio y servicio
Discipular a las naciones
Cristo, nuestro sacerdote
2013 10-05-bosquejo maestro
La siega y los segadores
Los discípulos y las escrituras
2013 08-17-bosquejo maestro
Las misiones interculturales
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Escuela sabática lec. 13.2013
DOC
2013 10-26-bosquejo maestro
PPT
La iglesia de Cristo y la ley
PPT
Reforma fruto del reavivamiento
PPT
Cristo y las tradiciones religiosas
PPT
Jesús y los desechados sociales
PPT
El discipulado y la oración
PPTX
Cristo, la ley y el evangelio
PPT
El día de la expiación escatológico
DOC
2013 08-10-bosquejo maestro
PPTX
Escuela sabática lec. 11.2013
PPT
Escuela sabática Lec. 12.2013
PPT
Obediencia fruto del reavivamiento
DOC
Bosquejo 5 Escuela Sab
PPT
Disposición a crecer y cambiar
PPT
El mejor don del cielo
PPT
PPT
Cristo, la ley y los pactos
PPT
Discipular a los niños
PPT
Ester y Mardoqueo
Escuela sabática lec. 13.2013
2013 10-26-bosquejo maestro
La iglesia de Cristo y la ley
Reforma fruto del reavivamiento
Cristo y las tradiciones religiosas
Jesús y los desechados sociales
El discipulado y la oración
Cristo, la ley y el evangelio
El día de la expiación escatológico
2013 08-10-bosquejo maestro
Escuela sabática lec. 11.2013
Escuela sabática Lec. 12.2013
Obediencia fruto del reavivamiento
Bosquejo 5 Escuela Sab
Disposición a crecer y cambiar
El mejor don del cielo
Cristo, la ley y los pactos
Discipular a los niños
Ester y Mardoqueo
Publicidad

Similar a 2013 11-23-bosquejo maestro (20)

PDF
Jesús, el sacerdote fiel
PPTX
Lección 2 lucas
PPT
6.a. la revelación
PPT
A. la revelación
PPT
Dones Espirituales Parte Dos
PPTX
La unidad en la fe
PPT
La iglesia y el evangelismo
DOC
El varon como ministro de dios
PDF
Sacate un diez leccion 10
PPTX
El mensaje de hebreos
PPTX
SEMINARIO BIBLICO DE HOMILETICA AVANZADA.pptx
PDF
.Lec. 8. Esc. Sab. En los salmos primera parte.pdf
PPT
Dones espirituales
PPTX
Lección 2 lucas
PDF
El sábado enseñaré lección 2 - abraham, el primer misionero
PPT
Leccion 01 I_2013 jesus el creador del cielo y de la tierra
PDF
MANUAL DE UJIERES .pdf
PPTX
Oficios de Cristo.pptx
PDF
El sábado enseñaré | Lección 1 | La naturaleza misionera de Dios | Escuela Sa...
PDF
Consolidacion
Jesús, el sacerdote fiel
Lección 2 lucas
6.a. la revelación
A. la revelación
Dones Espirituales Parte Dos
La unidad en la fe
La iglesia y el evangelismo
El varon como ministro de dios
Sacate un diez leccion 10
El mensaje de hebreos
SEMINARIO BIBLICO DE HOMILETICA AVANZADA.pptx
.Lec. 8. Esc. Sab. En los salmos primera parte.pdf
Dones espirituales
Lección 2 lucas
El sábado enseñaré lección 2 - abraham, el primer misionero
Leccion 01 I_2013 jesus el creador del cielo y de la tierra
MANUAL DE UJIERES .pdf
Oficios de Cristo.pptx
El sábado enseñaré | Lección 1 | La naturaleza misionera de Dios | Escuela Sa...
Consolidacion

Más de Alejandrino Halire Ccahuana (20)

PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Escuela Sabática Lec. 8. Pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Lección7. Esc. Sab. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
PDF
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 3. Un comienzo difícil.pdf
PDF
Escuela Sabática Lec. 3. Un comienzo difícil.pdf
PDF
Esc. Sabática Lección 2. La Zarza ardiente.pdf
PDF
Escuela S. Lección 2. La zarza ardiente.pdf
PDF
1. Opresión, el trasfondo y nacimiento de Moisés.pdf
PDF
1. Opresión, el transfondo y el nacimiento de Moisés.pdf
PDF
Lec. 13 Esc. Sabática. Imágenes del fin.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 13 Imágenes del fin.pdf
PDF
Resumen Esc. Sab. Lección 12. Precursores.pdf
PDF
Escuela Sabática Lección 12 Precursores.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Escuela Sabática Lec. 8. Pacto en el Sinaí.pdf
Lección7. Esc. Sab. El pan y el agua de vida.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Esc. Sab. Lección 3. Un comienzo difícil.pdf
Escuela Sabática Lec. 3. Un comienzo difícil.pdf
Esc. Sabática Lección 2. La Zarza ardiente.pdf
Escuela S. Lección 2. La zarza ardiente.pdf
1. Opresión, el trasfondo y nacimiento de Moisés.pdf
1. Opresión, el transfondo y el nacimiento de Moisés.pdf
Lec. 13 Esc. Sabática. Imágenes del fin.pdf
Esc. Sab. Lección 13 Imágenes del fin.pdf
Resumen Esc. Sab. Lección 12. Precursores.pdf
Escuela Sabática Lección 12 Precursores.pdf

Último (20)

PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

2013 11-23-bosquejo maestro

  • 1. BOSQUEJO PARA MAESTROS Escuela Sabática Para lograr aprendizajes y enseñar con éxito, el maestro debe CONOCER a sus alumnos y CONOCER el, QUE ENSEÑAR, COMO MOTIVAR, Y EL COMO ENSEÑAR etc. Para lo cual debe escribir el plan de enseñanza en un bosquejo. “Todo maestro debería cuidar que su trabajo tenga resultados definidos. Antes de intentar enseñar una materia, debe tener en mente un plan bien definido y saber que se propuso hacer.” (Ed. 235) RESPUESTAS A LA INTERROTANTES: ¿Qué eran los sacerdotes y quién es en la actualidad? “Los sacerdotes eran ministros de Dios nombrados divinamente como mediadores entre Dios y los hombres.” (El Santuario y su Servicio, p. 49) Y en la actualidad es el Señor Jesucristo, que ministra en el santuario celestial; su ministerio es interceder a los hombres en el trono de Dios. El ministerio sacerdotal levítico que prefiguraba al de Cristo, ya feneció. (Heb.7; 12, 18) CRISTO, NUESTRO SACERDOTE Para el sábado: 23 de noviembre de 2013 Texto base: Heb.8:1, 2 I. OBJETIVOS: (¿Qué enseñar?) Saber como es nuestro Sumo Sacerdote. Decidir confiar. II. MOTIVACIÓN: (¿Cómo crear interés? Con preguntas: ¿Cuál es ministerio sacerdotal de Jesús en el cielo? III. ESTRATEGIA M: (¿Cómo enseñar?) 1. ¿Qué eran los sacerdotes y quien es el actual sacerdote? (Núm.3:5 -13; Heb.4:14) 2. ¿Por qué se dice Sumo Sacerdote a Cristo Jesús? (Heb.2:17, 18; 4:15, 16). 3. ¿Cuál es ministerio sacerdotal de Jesús en el cielo? (Heb.7:25; 4:14 -16) IV. CONVICCIÓN Y DESEO: (¿Cómo saber que han comprendido?) • Cristo Jesús es nuestro Sumo Sacerdote. F o V • Podemos acudir con confianza al trono de la gracia con Cristo. F o V V. DECISIÓN: Confío en mi abogado divino. ¿Cuál es tu decisión? 2. ¿Por qué se dice Sumo Sacerdote a Cristo Jesús? Porque es superior a todos los sacerdotes. Es superior porque es compasivo y fiel, fue tentado en todo, pero sin pecado, simpatiza con los seres humanos, presto para interceder y salvarnos. Se le conoce como: Abogado (1 Jn.2:1, 2) Intercesor, mediador (1 Tim.2:4-6; Rom.8:3134; Heb.7:24-27) 3. ¿Cuál es el ministerio sacerdotal de Jesús en el cielo? Es interceder a los seres humanos en el Tribunal de Dios, no solo para lograr la absolución de la condena, sino que alcancemos la reconciliación y seamos educados para su reino. Cuando el ser humano busca el perdón; nuestro abogado levanta las manos heridas, y presenta la fe y el arrepentimiento del pecador, entonces es perdonado, por creer la muerte expiatoria de Cristo por él. Hasta la fe y el arrepentimiento son dones de Dios. El ser humano solo tiene que recibir. (CS, p.311)