*20142010280901*Al contestar por favor cite estos datos:
Radicado No.: 20142010280901
Fecha: 4/15/2014 9:41:57 AM
20132010359871
Bogotá, D.C.
Apreciado ciudadano
Asunto: Pregunta Urna de Cristal.
Hemos recibido la petición por usted remitida al Departamento para la Prosperidad Social, a
la cual se le asignó el radicado 20142010274412.
En tanto la misma se refiere al subsidio familiar de vivienda 100% en especie (SFVE), a
continuación explicamos el proceso para la asignación de dicho subsidio.
¿A quién va dirigido?
El programa del Subsidio Familiar de Vivienda en Especie va dirigido a la población pobre
extrema y vulnerable.
El Departamento para la Prosperidad Social –DPS- liderará el proceso de focalización de la
población pobre extrema y vulnerable a través de las siguientes fuentes de información:
 Listado de la población que hace parte de la Red Unidos, suministrado por la Agencia
Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema –ANSPE-.
 Listado de la población en situación de desplazamiento, suministrado por la Unidad
para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas –UARIV-.
 Listado de la población pobre extrema según puntaje de SISBEN metodología III,
suministrado por el Departamento Nacional de Planeación –DNP-.
 En caso de que se requiera y se justifique previamente se incluirá la población
damnificada o que habita en zonas de alto riesgo no mitigable, según las fuentes
establecidas por la ley 1537 de 2012.
El procedimiento contempla la priorización de la población de la Red Unidos y la población
desplazada a través de los órdenes establecidos en el artículo 8 del Decreto 1921 2012
modificado por el artículo 5 del Decreto 2164 de 2013.
A partir de lo anterior, el DPS construirá un listado de potenciales beneficiarios que podrán
presentarse al procedimiento de postulación ante Fonvivienda o las Cajas de Compensación
que éste designe. Si los hogares cumplen los requisitos de postulación, el DPS realizará la
selección de los hogares beneficiarios aplicando los escalones de priorización. Si llegado el
último escalón hay menos viviendas que hogares, se realizará un sorteo para seleccionar
los beneficiarios.
¿Cómo se realiza el sorteo?
El DPS es el encargado de realizar el sorteo de selección de beneficiaros, en presencia de
los testigos del Fondo Nacional de Vivienda -Fonvivienda, el gobernador del departamento,
el alcalde de la ciudad donde a la que correspondan los cupos disponibles del proyecto, y el
personero municipal.
¿Quiénes se pueden presentar a la convocatoria?
Únicamente miembros de los hogares incluidos en el listado de potenciales
beneficiarios, construido por el DPS. La convocatoria es realizada por el Fondo Nacional
de Vivienda – Fonvivienda-. Se puede realizar una postulación por hogar.
*20142010280901*Al contestar por favor cite estos datos:
Radicado No.: 20142010280901
Fecha: 4/15/2014 9:41:57 AM
¿Cuál es el proceso para la asignación de la vivienda (subsidio familiar de vivienda
100% en especie)?
1. El Fondo Nacional de Vivienda - Fonvivienda envía al Departamento para la Prosperidad
Social los listados de los proyectos seleccionados en el marco del programa y los cupos
correspondientes a cada proyecto.
2. El Departamento para la Prosperidad Social, con base en la información suministrada y
utilizando las fuentes oficiales de información, elabora listados preliminares para cada
proyecto con población potencial beneficiaria del municipio correspondiente.
3. El Departamento para la Prosperidad Social envía los listados al Fondo Nacional de
Vivienda – Fonvivienda-.
4. El Fondo Nacional de Vivienda – Fonvivienda- realiza la convocatoria y recibe la
documentación de todos los hogares postulantes.
5. El Fondo Nacional de Vivienda – Fonvivienda- realiza la verificación de la información
remitida por los hogares postulantes, teniendo en cuenta los criterios establecidos en
los decretos 1921 de 2012 y 2164 de 2013; y elabora una lista depurada de los hogares
postulantes que cumplen con los criterios antes mencionados.
6. El Fondo Nacional de Vivienda – Fonvivienda- remite al Departamento para la
Prosperidad Social los listados de los hogares postulantes que cumplen requisitos de
postulación.
7. El Departamento para la Prosperidad Social realiza el proceso de selección de los
beneficiarios, bien sea i) de manera directa si el número de hogares postulantes es
menor que el número de soluciones de vivienda ofrecidas en el proyecto particular para
cada una de las poblaciones que se prioriza en el decreto; o ii) por sorteo, bajo las
condiciones definidas en el artículo 15 del decreto 1921 de septiembre de 2012,
modificado por el artículo 9 del Decreto 2164 de 2013..
8. Finalmente, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio se encarga de la asignación
de las viviendas a los hogares seleccionados en cada convocatoria realizada.
¿En qué fechas se realiza la convocatoria?
La convocatoria es definida por Fonvivienda con posterioridad a la expedición del listado de
potenciales beneficiarios por el DPS. De modo que los hogares focalizados deben estar
atentos a las convocatorias que se realicen en su municipio.
¿Qué debe hacer el ciudadano interesado en acceder al subsidio familiar de
vivienda 100% en especie?
La convocatoria va dirigida a aquellos hogares que se encuentren en el listado de
focalización de la población pobre extrema y vulnerable. Estos hogares deben presentarse
a la convocatoria que realice el Fondo Nacional de Vivienda – Fonvivienda- en su
municipio; y aportar los documentos que se indiquen dentro de las fechas establecidas
para cada convocatoria.
Únicamente en el marco de la convocatoria que adelante el Fondo Nacional de Vivienda –
Fonvivienda- se surte el proceso de postulación al subsidio familiar de vivienda 100% en
*20142010280901*Al contestar por favor cite estos datos:
Radicado No.: 20142010280901
Fecha: 4/15/2014 9:41:57 AM
especie; no es necesario presentar solicitudes al respecto a las demás entidades que
intervienen en el proceso descrito.
Recuerde
Para acceder al subsidio familiar de vivienda 100% especie los ciudadanos interesados:
 No necesitan recurrir a intermediarios o tramitadores de ningún tipo. Puede
hacer el trámite personalmente.
 Tampoco deben pagar por formatos, formularios, información, cupos, o cualquier
otro tipo de servicio asociado al acceso al subsidio.
Agradecemos su pregunta y lo invitamos a seguir participando.
Cordialmente,
Área de Gestión de Servicio al Ciudadano
Subdirección General
Todas las personas tienen derecho a presentar peticiones respetuosas ante las autoridades de forma GRATUITA
No recurra a intermediarios. No pague por sus derechos. DENUNCIE

Más contenido relacionado

PDF
PDF
PDF
Radicado 201320124362242
PDF
Rad20132010431881
PDF
Rad20132010431941
PDF
20132010392881 urna cristal
PDF
Boletín de oferta no.45
PDF
Rad20132010628571
Radicado 201320124362242
Rad20132010431881
Rad20132010431941
20132010392881 urna cristal
Boletín de oferta no.45
Rad20132010628571

La actualidad más candente (14)

PDF
Boletín de oferta no.45
PDF
PDF
ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR AYUDAS ECONÓMICAS PARA LOS CAMPAMENTOS URBANO...
PDF
Circular impuestos negativos
PDF
Convocatoria Estatal 2019 de las Subvenciones con cargo al IRPF
PPTX
REGLAMENTO DEL IESS DEL REGISTRO OFICIAL N° 155
DOCX
DOCX
Mapa potestad tributaria
PDF
Extracto de la Resolución 6 de mayo de 2019 de la Dirección de la Fundación B...
PPT
Charla Informativa: El financiamiento directo de la CFN como herramienta para...
DOC
Hoja de Registro "SALAD TE BECA"
PDF
Bolsa trabajo temp_tec_sup_edu_inf_febrero_16
PDF
Documento
PDF
Convocatoria pública de la Sociedad para el Desarrollo de la provincia de Bur...
Boletín de oferta no.45
ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR AYUDAS ECONÓMICAS PARA LOS CAMPAMENTOS URBANO...
Circular impuestos negativos
Convocatoria Estatal 2019 de las Subvenciones con cargo al IRPF
REGLAMENTO DEL IESS DEL REGISTRO OFICIAL N° 155
Mapa potestad tributaria
Extracto de la Resolución 6 de mayo de 2019 de la Dirección de la Fundación B...
Charla Informativa: El financiamiento directo de la CFN como herramienta para...
Hoja de Registro "SALAD TE BECA"
Bolsa trabajo temp_tec_sup_edu_inf_febrero_16
Documento
Convocatoria pública de la Sociedad para el Desarrollo de la provincia de Bur...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PDF
Listado de víctimas de violencia sociopolítica en Colombia. Violaciones a los...
PPT
Compras & almacen
PPTX
PPTX
Presentacion ensayo nataly
PPTX
Web 2 .0
PDF
La dette en débat
PDF
Iec60027 1-amd1{ed6.0}b
ODP
Weeeeeeeeeeeeeeeeee q paixaaaaaaaaa locoooo
PPT
PDF
Baromètre du digital marketing 2015 – Adobe / Valtech
PDF
Programme des Ateliers Numériques du Pays de Bergerac - Printemps 2015
PDF
Artisans le sourn
PPTX
Proyecto de vida de tatiana gabriela
PPT
Newsletter #2 - Le Hibou Agence .V. du 13 avril 2012 SPECIAL AUTOMOBILE
PPTX
Tecnología
PDF
Faire du testing une culture : ces organisations devenues expertes
PPT
ECP présentation
Listado de víctimas de violencia sociopolítica en Colombia. Violaciones a los...
Compras & almacen
Presentacion ensayo nataly
Web 2 .0
La dette en débat
Iec60027 1-amd1{ed6.0}b
Weeeeeeeeeeeeeeeeee q paixaaaaaaaaa locoooo
Baromètre du digital marketing 2015 – Adobe / Valtech
Programme des Ateliers Numériques du Pays de Bergerac - Printemps 2015
Artisans le sourn
Proyecto de vida de tatiana gabriela
Newsletter #2 - Le Hibou Agence .V. du 13 avril 2012 SPECIAL AUTOMOBILE
Tecnología
Faire du testing une culture : ces organisations devenues expertes
ECP présentation
Publicidad

Similar a 20142010280901 (20)

PDF
PDF
Respuesta a radicado uc 20142010455092 (2)
PDF
Respuesta radicado 20162010685172 urna
PDF
S 2018-1300-009390
PDF
PPTX
Presentación del Macroproyecto Bosques de San Luis
PDF
Abc del subsidio es un documento muy importante para miles de familias que e...
PDF
Decreto 867 del 17 de mayo de 2019 por el cual se adopta el programa "Casa di...
PDF
Boletin 18 100mil viviendas
PDF
Guía de Aplicación Subsidio DS1
PDF
Programa fondo solidario de vivienda
PDF
Vivienda 01, fondo solidario
PDF
Ley de vivienda_doc_anspe2
PPT
CONVOCATORIA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL RURAL DISPERSA 2013
PDF
Abece del subsidio de vivienda
PDF
PDF
Ley 3 de 1991
PPT
Casas-de-interes-social.
PDF
Boletin 18 100mil viviendas
PPT
Casas-de-interes-social.
Respuesta a radicado uc 20142010455092 (2)
Respuesta radicado 20162010685172 urna
S 2018-1300-009390
Presentación del Macroproyecto Bosques de San Luis
Abc del subsidio es un documento muy importante para miles de familias que e...
Decreto 867 del 17 de mayo de 2019 por el cual se adopta el programa "Casa di...
Boletin 18 100mil viviendas
Guía de Aplicación Subsidio DS1
Programa fondo solidario de vivienda
Vivienda 01, fondo solidario
Ley de vivienda_doc_anspe2
CONVOCATORIA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL RURAL DISPERSA 2013
Abece del subsidio de vivienda
Ley 3 de 1991
Casas-de-interes-social.
Boletin 18 100mil viviendas
Casas-de-interes-social.

20142010280901

  • 1. *20142010280901*Al contestar por favor cite estos datos: Radicado No.: 20142010280901 Fecha: 4/15/2014 9:41:57 AM 20132010359871 Bogotá, D.C. Apreciado ciudadano Asunto: Pregunta Urna de Cristal. Hemos recibido la petición por usted remitida al Departamento para la Prosperidad Social, a la cual se le asignó el radicado 20142010274412. En tanto la misma se refiere al subsidio familiar de vivienda 100% en especie (SFVE), a continuación explicamos el proceso para la asignación de dicho subsidio. ¿A quién va dirigido? El programa del Subsidio Familiar de Vivienda en Especie va dirigido a la población pobre extrema y vulnerable. El Departamento para la Prosperidad Social –DPS- liderará el proceso de focalización de la población pobre extrema y vulnerable a través de las siguientes fuentes de información:  Listado de la población que hace parte de la Red Unidos, suministrado por la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema –ANSPE-.  Listado de la población en situación de desplazamiento, suministrado por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas –UARIV-.  Listado de la población pobre extrema según puntaje de SISBEN metodología III, suministrado por el Departamento Nacional de Planeación –DNP-.  En caso de que se requiera y se justifique previamente se incluirá la población damnificada o que habita en zonas de alto riesgo no mitigable, según las fuentes establecidas por la ley 1537 de 2012. El procedimiento contempla la priorización de la población de la Red Unidos y la población desplazada a través de los órdenes establecidos en el artículo 8 del Decreto 1921 2012 modificado por el artículo 5 del Decreto 2164 de 2013. A partir de lo anterior, el DPS construirá un listado de potenciales beneficiarios que podrán presentarse al procedimiento de postulación ante Fonvivienda o las Cajas de Compensación que éste designe. Si los hogares cumplen los requisitos de postulación, el DPS realizará la selección de los hogares beneficiarios aplicando los escalones de priorización. Si llegado el último escalón hay menos viviendas que hogares, se realizará un sorteo para seleccionar los beneficiarios. ¿Cómo se realiza el sorteo? El DPS es el encargado de realizar el sorteo de selección de beneficiaros, en presencia de los testigos del Fondo Nacional de Vivienda -Fonvivienda, el gobernador del departamento, el alcalde de la ciudad donde a la que correspondan los cupos disponibles del proyecto, y el personero municipal. ¿Quiénes se pueden presentar a la convocatoria? Únicamente miembros de los hogares incluidos en el listado de potenciales beneficiarios, construido por el DPS. La convocatoria es realizada por el Fondo Nacional de Vivienda – Fonvivienda-. Se puede realizar una postulación por hogar.
  • 2. *20142010280901*Al contestar por favor cite estos datos: Radicado No.: 20142010280901 Fecha: 4/15/2014 9:41:57 AM ¿Cuál es el proceso para la asignación de la vivienda (subsidio familiar de vivienda 100% en especie)? 1. El Fondo Nacional de Vivienda - Fonvivienda envía al Departamento para la Prosperidad Social los listados de los proyectos seleccionados en el marco del programa y los cupos correspondientes a cada proyecto. 2. El Departamento para la Prosperidad Social, con base en la información suministrada y utilizando las fuentes oficiales de información, elabora listados preliminares para cada proyecto con población potencial beneficiaria del municipio correspondiente. 3. El Departamento para la Prosperidad Social envía los listados al Fondo Nacional de Vivienda – Fonvivienda-. 4. El Fondo Nacional de Vivienda – Fonvivienda- realiza la convocatoria y recibe la documentación de todos los hogares postulantes. 5. El Fondo Nacional de Vivienda – Fonvivienda- realiza la verificación de la información remitida por los hogares postulantes, teniendo en cuenta los criterios establecidos en los decretos 1921 de 2012 y 2164 de 2013; y elabora una lista depurada de los hogares postulantes que cumplen con los criterios antes mencionados. 6. El Fondo Nacional de Vivienda – Fonvivienda- remite al Departamento para la Prosperidad Social los listados de los hogares postulantes que cumplen requisitos de postulación. 7. El Departamento para la Prosperidad Social realiza el proceso de selección de los beneficiarios, bien sea i) de manera directa si el número de hogares postulantes es menor que el número de soluciones de vivienda ofrecidas en el proyecto particular para cada una de las poblaciones que se prioriza en el decreto; o ii) por sorteo, bajo las condiciones definidas en el artículo 15 del decreto 1921 de septiembre de 2012, modificado por el artículo 9 del Decreto 2164 de 2013.. 8. Finalmente, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio se encarga de la asignación de las viviendas a los hogares seleccionados en cada convocatoria realizada. ¿En qué fechas se realiza la convocatoria? La convocatoria es definida por Fonvivienda con posterioridad a la expedición del listado de potenciales beneficiarios por el DPS. De modo que los hogares focalizados deben estar atentos a las convocatorias que se realicen en su municipio. ¿Qué debe hacer el ciudadano interesado en acceder al subsidio familiar de vivienda 100% en especie? La convocatoria va dirigida a aquellos hogares que se encuentren en el listado de focalización de la población pobre extrema y vulnerable. Estos hogares deben presentarse a la convocatoria que realice el Fondo Nacional de Vivienda – Fonvivienda- en su municipio; y aportar los documentos que se indiquen dentro de las fechas establecidas para cada convocatoria. Únicamente en el marco de la convocatoria que adelante el Fondo Nacional de Vivienda – Fonvivienda- se surte el proceso de postulación al subsidio familiar de vivienda 100% en
  • 3. *20142010280901*Al contestar por favor cite estos datos: Radicado No.: 20142010280901 Fecha: 4/15/2014 9:41:57 AM especie; no es necesario presentar solicitudes al respecto a las demás entidades que intervienen en el proceso descrito. Recuerde Para acceder al subsidio familiar de vivienda 100% especie los ciudadanos interesados:  No necesitan recurrir a intermediarios o tramitadores de ningún tipo. Puede hacer el trámite personalmente.  Tampoco deben pagar por formatos, formularios, información, cupos, o cualquier otro tipo de servicio asociado al acceso al subsidio. Agradecemos su pregunta y lo invitamos a seguir participando. Cordialmente, Área de Gestión de Servicio al Ciudadano Subdirección General Todas las personas tienen derecho a presentar peticiones respetuosas ante las autoridades de forma GRATUITA No recurra a intermediarios. No pague por sus derechos. DENUNCIE