SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS MÁSCARAS QUE USAMOS
SESIÓN 3
6 de Septiembre del 2012
Presentación de la dinámica de
logo y canto
(Para los que no avanzaron ayer)
Video
MASCARAS
Dialogar sobre la Ficha:
“MI CONTRATO DE VIDA ”
Pedir a los estudiantes que compartan su
experiencia al llenar esta ficha.
(siempre cambie la ubicación de las sillas en
forma de u en el aula)
Revisión de tarea
Considere el momento oportuno para
dialogar de la tarea de ayer
Inicio de la Sesión 3
De aquí en adelante siga los pasos tal como
indica la guía de gestión de aula en la sesión
3 (haga al pie de la letra)
Ficha 3
LAS MÁSCARAS QUE
USAMOS
LAS MÁSCARAS
Máscara en griego significa
“persona”, es decir aquellas
formas de ser que utilizamos
para representar lo que
queremos que los otros vean,
de tal forma que podamos
agradar a los demás y
ajustarnos, a lo que los
demás quieren ver de
nosotros.
LAS MÁSCARAS
Según Erich Fromm, nos
ponemos aquellas máscaras
que creemos nos harán
parecer “normales y
comunes” y creemos que
eso es lo correcto, aunque
signifique que nuestro
comportamiento vaya en
contra de la forma de cómo
realmente somos y dejemos
de ser auténticos.
Detrás de cada
máscara, siempre
está el miedo al
rechazo, al fracaso,
al compromiso, a
comunicarnos a
establecer
relaciones, a cubrir
las expectativas
que los demás
tienen acerca de
mí…
Toda máscara esconde,
protege, defiende e
impide que los otros
vean lo que realmente
somos
ENTRE MÁS ALEJADA DE LO
QUE SENTIMOS ESTÁ LA
MÁSCARA , MAS ATADA A
ELLA ESTAREMOS Y
VIVIREMOS EN ESTADO DE
FRUSTRACIÓN Y ANSIEDAD
LA MÁSCARA QUE USAMOS
COMUNICA A LOS DEMÁS UNA
IDENTIDAD QUE NO ES LA
NUESTRA.
ASÍ…TERMINAMOS HACIENDO LO
QUE LOS DEMÁS QUIEREN DE
NOSOTROS, AUNQUE
“AGRADARLOS PONGA EN RIESGO
NUESTRA VIDA Y FUTURO”
¿CUÁLES SON LAS MÁSCARAS
QUE USAMOS?
INDIFERENTE O QUEMIMPORTISTA
Quien no espera vencer está
vencido”
Hace aparecer que nada le importa,
que no se conmueve ante lo que
ocurre a su alrededor, que no le
afecta lo que los demás digan o
hagan. Pero realmente le tiene
miedo al rechazo, a involucrarse en
las historias de ´los otros y salir
lastimado o a que descubran que
puede ser vulnerable.
PAYASO O CHISTOSO
"No dejes que el ruido ahogue vuestra
propia voz interior. Ella ya sabe lo que tu
realmente quieres ser" (Steve Jobs)
Nos hace ver que todo es alegría, se ríe, se
burla de todos, aparece que nada le va en
serio en su vida, que todo es superficial y
jocoso. Pero realmente tiene miedo a
hacer intimidad con los demás, por eso
pone la distancia del chiste y la carcajada,
para evitar cercanías que puedan terminar
en situaciones que le demuestren, que no
es del agrado de las personas que lo
rodean
AGRESIVO
Se defiende antes de que los demás
lo ataquen, agrede a las personas,
es autoritario y genera miedo, ya
que impone por la fuerza sus ideas
y hace lo que quiere. Sin embargo,
le tiene miedo al fracaso, a no
poder comunicarse de una manera
adecuada, a no responder a las
expectativas de los demás, por eso
les aplica el poder de la agresión y
los maneja “al susto”
YO NO FUI, YO NO SE
A mí me llaman el tonto, el tonto de
mi lugar, todos comen trabajando, yo
como sin trabajar
Nunca sabe nada, hace las cosas y
aparece como ingenuo e inocente,
con su actitud hace culpables a los
que lo rodean y nadie puede
cuestionarlo porque se las arregla
para presentarse como víctima.
Realmente tiene miedo a la
responsabilidad, a hacerse cargo de
sus actos, a tomar una postura ética
en la vida por temor a no hacerlo
bien, su posición es muy cómoda
CRÍTICO
"La verdad que nos libera suele ser la
que menos queremos escuchar"
(Anthony de Mello)
No está de acuerdo con lo que otros
dicen y hacen, siempre
está cuestionando a los demás,
aparece como sabelotodo y desde esa
posición desvaloriza todo lo que le
rodea. En realidad tiene miedo a no
poder hacer, pensar y sentir, de
acuerdo a las demandas de su
entorno, su temor mayor es a no
actuar en excelencia y a no cubrir las
expectativas sociales, por eso todo lo
ve mal
CONFUNDIDO
"no vemos a los demás como son, sino
como somos nosotros“ I. Kant
Nunca toma decisiones porque dice
que no está seguro de hacerlo, cambia
permanentemente de idea y de
posición, con el o ella nunca se sabe
cual es el rumbo que tomará.
Realmente le tiene miedo al
compromiso, comunicarse e
involucrarse con una determinada
forma de pensar, sentir y actuar
porque cree que los demás invadirán
su vida por eso no se “deja ver”
PESIMISTA
“No dejes para mañana lo que
puedes hacer hoy”
Todo lo ve con una visión catastrófica,
siempre pensando que lo peor
vendrá, que nada es posible, que es
mejor no hacer nada porque igual
saldrá todo mal, vive pensando que
solo a el o a ella le pasan cosas
terribles. Lo que esconde y no deja ver
es el temor a ser responsable y a
comprometerse y por eso vive
paralizado.
EL POPULAR
Dime de lo que presumes y te diré de lo
que careces”
Aparece como el o la ´de mayor
aceptación entre los jóvenes, siempre
minimiza a los que lo rodean, hace creer
a los demás que todos deben
comportarse como el o ella para ser
aceptados, tiende a burlarse de aquellos
que son diferentes y no se someten a sus
exigencias . Lo que realmente no
quieren que los demás vean es su
inseguridad y temor al rechazo
DEBER
TRAER EL ALBUN DE SUEÑOS
LECTURA PARA LA CASA
Libro Gente Toxica
Viernes 6 de Septiembre del 2013
1. El estudiante deberá escoger 2 capítulos de este
libro que tenga relación con LA CLASE DE HOY
1. Escriba en su cuaderno las características de estas
personas y cual es la solución para poderlas
sobrellevar

Más contenido relacionado

PPTX
Las mascaras
PPTX
Diapositiva máscaras
PPTX
Las mascaras
PPTX
Las mascaras
DOCX
Las máscaras que usamos
PPTX
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx copia
PPTX
Las máscaras que usamos.
PPTX
Las máscaras que usamos
Las mascaras
Diapositiva máscaras
Las mascaras
Las mascaras
Las máscaras que usamos
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx copia
Las máscaras que usamos.
Las máscaras que usamos

La actualidad más candente (11)

PPTX
MARJORIE ESTEFANIA QUIMI SALINAS
PPTX
Las máscaras que usamos
DOCX
Reflexiones sobre las mascaras
PPTX
Las mascaras
PPTX
3. las máscaras que usamos 15
PPTX
Las máscaras que usamos. sesión 3
PPTX
LAS MASCARAS QUE USAMOS
PPTX
Las máscaras
DOCX
C21 cm23 ponce b jesus-mobbing
PPT
Diapositivas cretividad
PPTX
Aceptación a uno mismo
MARJORIE ESTEFANIA QUIMI SALINAS
Las máscaras que usamos
Reflexiones sobre las mascaras
Las mascaras
3. las máscaras que usamos 15
Las máscaras que usamos. sesión 3
LAS MASCARAS QUE USAMOS
Las máscaras
C21 cm23 ponce b jesus-mobbing
Diapositivas cretividad
Aceptación a uno mismo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
DelgadoRafelA1
DOCX
Louis W. Soldier
PDF
INVESTIGACION DE OPERACIONES I
PPTX
C.S. - Capítulo 09 se enciende una luz en suiza
PPTX
Cuaderno
PDF
O net 52 ปีการศึกษา 2551
PPTX
Planeación
PDF
eLearning Bootcamp Certificate
PDF
GPS
PDF
Dossier Rochval Peritaciones SL
PDF
Apostila contabilidade
PDF
Programação do 2 encontro nacional manaus
PPTX
C.S. - Capítulo 11 la protesta de los príncipes
PPT
PDF
Prestação de Contas do Deputado Dr Sinval Malheiros - número 2
PDF
Mudanças itil
PPTX
Direito do consumidor 1
PPTX
PIERS Specialty Chemicals 2013 - Insights from Trade Data
DOCX
Analisis de planificacion
PDF
Ailton jose do amaral
DelgadoRafelA1
Louis W. Soldier
INVESTIGACION DE OPERACIONES I
C.S. - Capítulo 09 se enciende una luz en suiza
Cuaderno
O net 52 ปีการศึกษา 2551
Planeación
eLearning Bootcamp Certificate
GPS
Dossier Rochval Peritaciones SL
Apostila contabilidade
Programação do 2 encontro nacional manaus
C.S. - Capítulo 11 la protesta de los príncipes
Prestação de Contas do Deputado Dr Sinval Malheiros - número 2
Mudanças itil
Direito do consumidor 1
PIERS Specialty Chemicals 2013 - Insights from Trade Data
Analisis de planificacion
Ailton jose do amaral
Publicidad

Similar a 2014s1u1_diapositiva4 (20)

PPTX
Las mascaras
PPTX
Las mascaras
PPTX
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx copia
PPTX
Las máscaras que usamos.
PPTX
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx
PPTX
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx
PPTX
Las máscaras que usamos. sesión nº 3 ficha nº5
PPTX
Las máscaras que usamos
PPTX
Las Máscaras
PPTX
Pre universitario paralelo 1
PPTX
Pre universitario P1
PPTX
PRESENTACION MASCARAS ALEX GARZON JJ.pptx
DOCX
Portafolio de proyecto de vida
PPTX
PPT
eneAGRAMA 1 PROYECTO FINAL REALIZADO PAR
PPTX
Tratémonos bien
PPTX
DOCX
Vanne clases de cidadania y proyecto de vida
PPTX
IDEAS IRRACIONALES Y TECNICAS COGNITIVAS.pptx
PDF
7 Nivel 3. Ser una Princesa sincera. Princesa de Dios
Las mascaras
Las mascaras
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx copia
Las máscaras que usamos.
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx
Las máscaras que usamos. sesión 3. senescyt pptx
Las máscaras que usamos. sesión nº 3 ficha nº5
Las máscaras que usamos
Las Máscaras
Pre universitario paralelo 1
Pre universitario P1
PRESENTACION MASCARAS ALEX GARZON JJ.pptx
Portafolio de proyecto de vida
eneAGRAMA 1 PROYECTO FINAL REALIZADO PAR
Tratémonos bien
Vanne clases de cidadania y proyecto de vida
IDEAS IRRACIONALES Y TECNICAS COGNITIVAS.pptx
7 Nivel 3. Ser una Princesa sincera. Princesa de Dios

Más de Rogelio-Padilla (9)

PPTX
snnnaunemi_Diapositiva 51
PPT
snnaunemi_Diapositiva 45
PPTX
Diapositiva31 franklin
PPTX
usnnaDiapositiva 32
PPTX
usnnaDiapositiva 32
PPTX
usnna_Diapositiva 31
PPTX
Diapositiva 31
PPTX
20141SU1 Diapositiva 3 ubv UNEMI
PPTX
Formulacion unidad 2
snnnaunemi_Diapositiva 51
snnaunemi_Diapositiva 45
Diapositiva31 franklin
usnnaDiapositiva 32
usnnaDiapositiva 32
usnna_Diapositiva 31
Diapositiva 31
20141SU1 Diapositiva 3 ubv UNEMI
Formulacion unidad 2

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

2014s1u1_diapositiva4

  • 1. LAS MÁSCARAS QUE USAMOS SESIÓN 3 6 de Septiembre del 2012
  • 2. Presentación de la dinámica de logo y canto (Para los que no avanzaron ayer)
  • 4. Dialogar sobre la Ficha: “MI CONTRATO DE VIDA ” Pedir a los estudiantes que compartan su experiencia al llenar esta ficha. (siempre cambie la ubicación de las sillas en forma de u en el aula)
  • 5. Revisión de tarea Considere el momento oportuno para dialogar de la tarea de ayer
  • 6. Inicio de la Sesión 3 De aquí en adelante siga los pasos tal como indica la guía de gestión de aula en la sesión 3 (haga al pie de la letra)
  • 8. LAS MÁSCARAS Máscara en griego significa “persona”, es decir aquellas formas de ser que utilizamos para representar lo que queremos que los otros vean, de tal forma que podamos agradar a los demás y ajustarnos, a lo que los demás quieren ver de nosotros.
  • 9. LAS MÁSCARAS Según Erich Fromm, nos ponemos aquellas máscaras que creemos nos harán parecer “normales y comunes” y creemos que eso es lo correcto, aunque signifique que nuestro comportamiento vaya en contra de la forma de cómo realmente somos y dejemos de ser auténticos.
  • 10. Detrás de cada máscara, siempre está el miedo al rechazo, al fracaso, al compromiso, a comunicarnos a establecer relaciones, a cubrir las expectativas que los demás tienen acerca de mí… Toda máscara esconde, protege, defiende e impide que los otros vean lo que realmente somos
  • 11. ENTRE MÁS ALEJADA DE LO QUE SENTIMOS ESTÁ LA MÁSCARA , MAS ATADA A ELLA ESTAREMOS Y VIVIREMOS EN ESTADO DE FRUSTRACIÓN Y ANSIEDAD LA MÁSCARA QUE USAMOS COMUNICA A LOS DEMÁS UNA IDENTIDAD QUE NO ES LA NUESTRA. ASÍ…TERMINAMOS HACIENDO LO QUE LOS DEMÁS QUIEREN DE NOSOTROS, AUNQUE “AGRADARLOS PONGA EN RIESGO NUESTRA VIDA Y FUTURO”
  • 12. ¿CUÁLES SON LAS MÁSCARAS QUE USAMOS?
  • 13. INDIFERENTE O QUEMIMPORTISTA Quien no espera vencer está vencido” Hace aparecer que nada le importa, que no se conmueve ante lo que ocurre a su alrededor, que no le afecta lo que los demás digan o hagan. Pero realmente le tiene miedo al rechazo, a involucrarse en las historias de ´los otros y salir lastimado o a que descubran que puede ser vulnerable.
  • 14. PAYASO O CHISTOSO "No dejes que el ruido ahogue vuestra propia voz interior. Ella ya sabe lo que tu realmente quieres ser" (Steve Jobs) Nos hace ver que todo es alegría, se ríe, se burla de todos, aparece que nada le va en serio en su vida, que todo es superficial y jocoso. Pero realmente tiene miedo a hacer intimidad con los demás, por eso pone la distancia del chiste y la carcajada, para evitar cercanías que puedan terminar en situaciones que le demuestren, que no es del agrado de las personas que lo rodean
  • 15. AGRESIVO Se defiende antes de que los demás lo ataquen, agrede a las personas, es autoritario y genera miedo, ya que impone por la fuerza sus ideas y hace lo que quiere. Sin embargo, le tiene miedo al fracaso, a no poder comunicarse de una manera adecuada, a no responder a las expectativas de los demás, por eso les aplica el poder de la agresión y los maneja “al susto”
  • 16. YO NO FUI, YO NO SE A mí me llaman el tonto, el tonto de mi lugar, todos comen trabajando, yo como sin trabajar Nunca sabe nada, hace las cosas y aparece como ingenuo e inocente, con su actitud hace culpables a los que lo rodean y nadie puede cuestionarlo porque se las arregla para presentarse como víctima. Realmente tiene miedo a la responsabilidad, a hacerse cargo de sus actos, a tomar una postura ética en la vida por temor a no hacerlo bien, su posición es muy cómoda
  • 17. CRÍTICO "La verdad que nos libera suele ser la que menos queremos escuchar" (Anthony de Mello) No está de acuerdo con lo que otros dicen y hacen, siempre está cuestionando a los demás, aparece como sabelotodo y desde esa posición desvaloriza todo lo que le rodea. En realidad tiene miedo a no poder hacer, pensar y sentir, de acuerdo a las demandas de su entorno, su temor mayor es a no actuar en excelencia y a no cubrir las expectativas sociales, por eso todo lo ve mal
  • 18. CONFUNDIDO "no vemos a los demás como son, sino como somos nosotros“ I. Kant Nunca toma decisiones porque dice que no está seguro de hacerlo, cambia permanentemente de idea y de posición, con el o ella nunca se sabe cual es el rumbo que tomará. Realmente le tiene miedo al compromiso, comunicarse e involucrarse con una determinada forma de pensar, sentir y actuar porque cree que los demás invadirán su vida por eso no se “deja ver”
  • 19. PESIMISTA “No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy” Todo lo ve con una visión catastrófica, siempre pensando que lo peor vendrá, que nada es posible, que es mejor no hacer nada porque igual saldrá todo mal, vive pensando que solo a el o a ella le pasan cosas terribles. Lo que esconde y no deja ver es el temor a ser responsable y a comprometerse y por eso vive paralizado.
  • 20. EL POPULAR Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces” Aparece como el o la ´de mayor aceptación entre los jóvenes, siempre minimiza a los que lo rodean, hace creer a los demás que todos deben comportarse como el o ella para ser aceptados, tiende a burlarse de aquellos que son diferentes y no se someten a sus exigencias . Lo que realmente no quieren que los demás vean es su inseguridad y temor al rechazo
  • 21. DEBER TRAER EL ALBUN DE SUEÑOS
  • 23. Libro Gente Toxica Viernes 6 de Septiembre del 2013 1. El estudiante deberá escoger 2 capítulos de este libro que tenga relación con LA CLASE DE HOY 1. Escriba en su cuaderno las características de estas personas y cual es la solución para poderlas sobrellevar