Juan Pablo Pardo Verdugo
Ingeniero Civil en Obras Civiles
Temuco, Marzo 2016
PUENTES CARRETERAS Y AUTOPISTAS - ICOC 1165 -
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.1) Antecedentes históricos
1.2) Red Vial Regional
1.3) Dirección de Vialidad
1.4) Normativa
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.1) Antecedentes históricos
La primera obra de vialidad significativa que se desarrolló en el país fue el camino que unió
Santiago con Valparaíso en 1797. Impulsado por el entonces gobernador Ambrosio O’Higgins, las
obras avanzaron rápido, completándose al cabo de cinco años.
Esta nueva vía de comunicación, que representó una de las más importantes realizaciones de la
colonia, significó un gran adelanto en el incipiente comercio del país, al transformarse en la
principal ruta de salida de los productos agrícolas al exterior.
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.1) Antecedentes históricos
En 1953 se reorganizan los Servicios del Ministerio, creándose la actual Dirección de Vialidad, la
que desde entonces continúa con su labor inagotable, entre las que se destaca a fines del año
1964, el término de la pavimentación del camino longitudinal ya mencionado, desde Arica por el
Norte hasta Puerto Montt y Pargüa por el Sur, instalando un transbordador con embarcaderos
adecuados para pasar a la Isla de Chiloé, cuyos primeros treinta kilómetros de caminos también
quedan pavimentados.
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.1) Antecedentes históricos
Se realiza la pavimentación de los principales caminos transversales y se continúa con la
construcción de innumerables puentes definitivos para unir diversas localidades del país.
Así, los 35 mil kilómetros de tierra que formaban la red vial en 1920, llegaron a ser en 1960, más
de 63 mil, de los cuales, 5.500 eran pavimentados, alcanzando en el año 2010 a ser cerca de
80.000 kms. de red vial contabilizada como a cargo de la Dirección de Vialidad, de los que cerca
de 18.000 son pavimentados y de estos últimos, casi 3.000 corresponden a carreteras
concesionadas de doble calzada que están a cargo de la Coordinación General de Concesiones.
http://fundamentos.imd.cl/ , en el área de Infraestructura e Industria, o recurrir al Libro “Historia de la Ingeniería en Chile”
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.2) Red Vial Regional
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.2) Red Vial Regional
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.2) Red Vial Regional - INVERSIÓN ANUAL DIRECCIÓN DE VIALIDAD ARAUCANIA -
0
10.000.000.000
20.000.000.000
30.000.000.000
40.000.000.000
50.000.000.000
60.000.000.000
70.000.000.000
80.000.000.000
2011 2012 1013 1014
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.2) Red Vial Regional - INVERSIÓN ANUAL DIRECCIÓN DE VIALIDAD, NACIONAL -
0
100.000.000.000
200.000.000.000
300.000.000.000
400.000.000.000
500.000.000.000
600.000.000.000
700.000.000.000
800.000.000.000
900.000.000.000
2011 2012 1013 1014
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.3) Dirección de Vialidad
Funciones:
Mejorar conexión
 Planificando
 Proyectando
 Construyendo
 Conservando
 Desarrollo País
 Seguridad Vehicular y Peatonal
 Sustentabilidad Medioambiental
 Incorporación Tecnologías
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.3) Dirección de Vialidad
D.F.L. N° 850 de 1997
Art. 18:
“A la Dirección de Vialidad le corresponderá la realización del estudio, proyección, construcción,
mejoramiento, defensa, reparación, conservación y señalización de los caminos, puentes rurales
y sus obras complementarias que se ejecuten con fondos fiscales o con aporte del Estado y que
no correspondan a otros Servicios de la Dirección General de Obras Públicas”…
…“La conservación y reparación de las obras entregadas en concesión, serán de cargo de los
concesionarios”…
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.3) Dirección de Vialidad
Director Nacional de
Vialidad
Subdirección
de
Presupuesto
y Finanzas
Subdirección
de Desarrollo
Subdirección
de Obras
Subdirección
de
Mantenimient
o
Subdirección
de RR.HH y
Administració
n
Directores
Regionales
Oficinas
Provinciales
Jefe
Gabinete
Secretaría
Técnica
Unidad de
Auditoría Interna
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.3) Dirección de Vialidad – Áreas –
 Cartografía
 Expropiaciones
 Gestión Vial
 Ingeniería
 Laboratorio Nacional
 Manual de Carreteras
 Medio Ambiente
 Puentes
 Seguridad Vial
 Túneles
 Vialidad Urbana
 Mantenimiento
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.3) Dirección de Vialidad - Cartografía--
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.3) Dirección de Vialidad – Expropiaciones --
Espacio
Físico
Proyecto
Propiedad
Privada
Expropiación
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.3) Dirección de Vialidad – Gestión Vial –
 Define
 Evalúa
 Propone
Acciones y Estrategias
Conservación Red Vial
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.3) Dirección de Vialidad – Gestión Vial –
 Actualiza
 Valida
 Almacena
Series de
Datos
 Sectorización
 Caminos Pavimentados
 Puentes
 Pasarelas
 Ciclovías
 etc.
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.3) Dirección de Vialidad – Gestión Vial --
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.3) Dirección de Vialidad - Ingeniería –
 Dirige
 Organiza
 Coordina
 Controla
 Diseño
 Expropiaciones
 Medio Ambiente
 Proyectos Viales
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.3) Dirección de Vialidad - Ingeniería –
 Dirige
 Organiza
 Coordina
 Controla
 Diseño
 Expropiaciones
 Medio Ambiente
 Proyectos Viales
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.3) Dirección de Vialidad – Laboratorio Nacional de Vialidad –
 Control Calidad
Ejecución de Obras
 Investigación y Desarrollo Nuevas
Tecnologías
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.3) Dirección de Vialidad – Manual de Carreteras –
 Actualización
 Mantención
 Confección
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.3) Dirección de Vialidad – Medio Ambiente y territorio -
 Biodiversidad
 Paisaje
 Patrimonio Cultural
 Población
 Evitar o Minimizar
 Impactos
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.3) Dirección de Vialidad - Puentes –
 Proponer
 Aplicar
 Normas
 EETT
 Construcción
 Conservación
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.3) Dirección de Vialidad – Seguridad Vial –
 Criterios
 Herramientas
 Elementos
 Resguardo Vida Personas
 Cuidado Bienes en Caminos Públicos
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.3) Dirección de Vialidad - Túneles -
Obras Concesionadas
Fiscalización
Construcción
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.3) Dirección de Vialidad - Túneles -
Obras No Concesionadas
 Mantención
 Conservación
 Operación
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.3) Dirección de Vialidad – Vialidad Urbana -
 Proyección
 Construcción
 Mantención
 Vías en Ciudades
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.3) Dirección de Vialidad – Vialidad Urbana -
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.3) Dirección de Vialidad – Mantenimiento -
 Maquinarias
 Conservación Contratos Globales
 Conservación por Administración Directa
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.4) Normativa – Manual de Carreteras -
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.4) Normativa – Manual de Carreteras -
Volúmenes Contenido
1 Evaluación de Proyectos Viales Interurbanos
2 Procedimientos de Estudios Viales
3 Instrucciones y Criterios de Diseño
4 Planos de Obras Tipo
5 Especificaciones Técnicas Generales de Construcción
6 Seguridad Vial
7 Mantenimiento Vial
8 Especificaciones y Métodos de Muestreo, Ensaye y Control
9 Estudios y Criterios Ambientales en Proyectos Viales
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.4) Normativa – AASHTO Standard Specifications for Highway Bridges
-
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.4) Normativa – Manual de Señalización de Tránsito --
-
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.4) Normativa – Instructivo para el Diseño de la Señalización Informativa en Caminos Públicos -
--
-
Capítulo Contenido
1 Definición Inicial del Sistema de Navegación
2 Asignación de Categorías a la Ruta
3 Señalización Requerida en Cruces de acuerdo a la Categoría
de las Rutas
4 Diseño de Placas
5 Ejemplos
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.4) Normativa – Manual de Vialidad Urbana -
1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS
1.4) Normativa – Manual de Vialidad Urbana -
Capítulo Contenido
1 Aspectos Generales
2 Introducción al Problema del Diseño Vial Urbano
3 Las Zonas Peatonales
4 Las Zonas Mixtas
5 Zonas Vehiculares en Sección Normal
6 Zonas Vehiculares en Intersecciones

Más contenido relacionado

PPTX
Metropolitano de Granada Rail Innovation HUB nov 2021
PDF
Ponencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz
PDF
Desarrollo del proyecto Interreg MEDCycleTour
PDF
Norma diseno de_carreteras_uni
PDF
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
PDF
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
PPT
Línea 3 Metro de Sevilla Diseño y Sistema Constructivo
Metropolitano de Granada Rail Innovation HUB nov 2021
Ponencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz
Desarrollo del proyecto Interreg MEDCycleTour
Norma diseno de_carreteras_uni
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
Línea 3 Metro de Sevilla Diseño y Sistema Constructivo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Innovaciones en el Tranvía de la Bahía de Cádiz
PDF
Presentación Proyectos Metro de Sevilla
PPTX
Innovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de Cádiz
PDF
Estudio de trafico
PDF
DOC
Estudio de tráfico y carga
PPT
Puentes Colima, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
PPTX
Gestion Vial en el Peru
PPT
Modelo de Explotación y estudio de Demanda de la Línea 3
PDF
DOCX
Pavimento - Estudio de trafico
PDF
Norma 012 Pesos y Dimensiones
PPTX
Gestión vial en el perú
PDF
07 puertos consultrans
PDF
Presentación características unidad móvil Granada
PPTX
Presentacion metro ligero
PDF
Red de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas Orduna
PPT
Proyecto de RER - Red de Expresos Regionales
DOC
Estudio trafico san pedro
PPTX
Gestion de Presupuesto de Conservacion de Carreteras
Innovaciones en el Tranvía de la Bahía de Cádiz
Presentación Proyectos Metro de Sevilla
Innovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de Cádiz
Estudio de trafico
Estudio de tráfico y carga
Puentes Colima, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Gestion Vial en el Peru
Modelo de Explotación y estudio de Demanda de la Línea 3
Pavimento - Estudio de trafico
Norma 012 Pesos y Dimensiones
Gestión vial en el perú
07 puertos consultrans
Presentación características unidad móvil Granada
Presentacion metro ligero
Red de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas Orduna
Proyecto de RER - Red de Expresos Regionales
Estudio trafico san pedro
Gestion de Presupuesto de Conservacion de Carreteras
Publicidad

Similar a (2016 03-11) - ppt clase 1 (20)

PDF
GESTIÓN MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL
PDF
Gestion en conservacion vial 2
PDF
Transportes reglamento
PDF
Proyecto.pdf
PDF
Caminos - Sesion I (1).pdf
DOCX
Titulossss
DOCX
tabla de contenidos
PDF
574042563-ES1.pdf
PDF
574042563-ES1.pdf
PPTX
Tránsito en carreteras de ingeniería civil
PDF
Gestion conservacion vial
PDF
Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
PDF
Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
PPTX
1.1.1 Conceptos basicos obras viales.pptx
DOCX
tabla de contenidos
DOCX
Tabla de contenidos
PDF
MODULO II - GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL.pdf
PPTX
S0111 - Conceptos fundamentales de ingeniería vial.pptx
PPT
Charla de induccion a inspectores fiscales ing
PPTX
Infraestructura vial primera semana.pptx
GESTIÓN MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL
Gestion en conservacion vial 2
Transportes reglamento
Proyecto.pdf
Caminos - Sesion I (1).pdf
Titulossss
tabla de contenidos
574042563-ES1.pdf
574042563-ES1.pdf
Tránsito en carreteras de ingeniería civil
Gestion conservacion vial
Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
Clasificacion de lascarreteras_y_vias_ur (2)
1.1.1 Conceptos basicos obras viales.pptx
tabla de contenidos
Tabla de contenidos
MODULO II - GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL.pdf
S0111 - Conceptos fundamentales de ingeniería vial.pptx
Charla de induccion a inspectores fiscales ing
Infraestructura vial primera semana.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPT
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
empaque grava nuevo taladros de perforacion
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Sistema de muestrea de datos en operaciones
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...

(2016 03-11) - ppt clase 1

  • 1. Juan Pablo Pardo Verdugo Ingeniero Civil en Obras Civiles Temuco, Marzo 2016 PUENTES CARRETERAS Y AUTOPISTAS - ICOC 1165 -
  • 2. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.1) Antecedentes históricos 1.2) Red Vial Regional 1.3) Dirección de Vialidad 1.4) Normativa
  • 3. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.1) Antecedentes históricos La primera obra de vialidad significativa que se desarrolló en el país fue el camino que unió Santiago con Valparaíso en 1797. Impulsado por el entonces gobernador Ambrosio O’Higgins, las obras avanzaron rápido, completándose al cabo de cinco años. Esta nueva vía de comunicación, que representó una de las más importantes realizaciones de la colonia, significó un gran adelanto en el incipiente comercio del país, al transformarse en la principal ruta de salida de los productos agrícolas al exterior.
  • 4. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.1) Antecedentes históricos En 1953 se reorganizan los Servicios del Ministerio, creándose la actual Dirección de Vialidad, la que desde entonces continúa con su labor inagotable, entre las que se destaca a fines del año 1964, el término de la pavimentación del camino longitudinal ya mencionado, desde Arica por el Norte hasta Puerto Montt y Pargüa por el Sur, instalando un transbordador con embarcaderos adecuados para pasar a la Isla de Chiloé, cuyos primeros treinta kilómetros de caminos también quedan pavimentados.
  • 5. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.1) Antecedentes históricos Se realiza la pavimentación de los principales caminos transversales y se continúa con la construcción de innumerables puentes definitivos para unir diversas localidades del país. Así, los 35 mil kilómetros de tierra que formaban la red vial en 1920, llegaron a ser en 1960, más de 63 mil, de los cuales, 5.500 eran pavimentados, alcanzando en el año 2010 a ser cerca de 80.000 kms. de red vial contabilizada como a cargo de la Dirección de Vialidad, de los que cerca de 18.000 son pavimentados y de estos últimos, casi 3.000 corresponden a carreteras concesionadas de doble calzada que están a cargo de la Coordinación General de Concesiones. http://fundamentos.imd.cl/ , en el área de Infraestructura e Industria, o recurrir al Libro “Historia de la Ingeniería en Chile”
  • 6. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.2) Red Vial Regional
  • 7. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.2) Red Vial Regional
  • 8. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.2) Red Vial Regional - INVERSIÓN ANUAL DIRECCIÓN DE VIALIDAD ARAUCANIA - 0 10.000.000.000 20.000.000.000 30.000.000.000 40.000.000.000 50.000.000.000 60.000.000.000 70.000.000.000 80.000.000.000 2011 2012 1013 1014
  • 9. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.2) Red Vial Regional - INVERSIÓN ANUAL DIRECCIÓN DE VIALIDAD, NACIONAL - 0 100.000.000.000 200.000.000.000 300.000.000.000 400.000.000.000 500.000.000.000 600.000.000.000 700.000.000.000 800.000.000.000 900.000.000.000 2011 2012 1013 1014
  • 10. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.3) Dirección de Vialidad Funciones: Mejorar conexión  Planificando  Proyectando  Construyendo  Conservando  Desarrollo País  Seguridad Vehicular y Peatonal  Sustentabilidad Medioambiental  Incorporación Tecnologías
  • 11. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.3) Dirección de Vialidad D.F.L. N° 850 de 1997 Art. 18: “A la Dirección de Vialidad le corresponderá la realización del estudio, proyección, construcción, mejoramiento, defensa, reparación, conservación y señalización de los caminos, puentes rurales y sus obras complementarias que se ejecuten con fondos fiscales o con aporte del Estado y que no correspondan a otros Servicios de la Dirección General de Obras Públicas”… …“La conservación y reparación de las obras entregadas en concesión, serán de cargo de los concesionarios”…
  • 12. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.3) Dirección de Vialidad Director Nacional de Vialidad Subdirección de Presupuesto y Finanzas Subdirección de Desarrollo Subdirección de Obras Subdirección de Mantenimient o Subdirección de RR.HH y Administració n Directores Regionales Oficinas Provinciales Jefe Gabinete Secretaría Técnica Unidad de Auditoría Interna
  • 13. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.3) Dirección de Vialidad – Áreas –  Cartografía  Expropiaciones  Gestión Vial  Ingeniería  Laboratorio Nacional  Manual de Carreteras  Medio Ambiente  Puentes  Seguridad Vial  Túneles  Vialidad Urbana  Mantenimiento
  • 14. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.3) Dirección de Vialidad - Cartografía--
  • 15. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.3) Dirección de Vialidad – Expropiaciones -- Espacio Físico Proyecto Propiedad Privada Expropiación
  • 16. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.3) Dirección de Vialidad – Gestión Vial –  Define  Evalúa  Propone Acciones y Estrategias Conservación Red Vial
  • 17. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.3) Dirección de Vialidad – Gestión Vial –  Actualiza  Valida  Almacena Series de Datos  Sectorización  Caminos Pavimentados  Puentes  Pasarelas  Ciclovías  etc.
  • 18. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.3) Dirección de Vialidad – Gestión Vial --
  • 19. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.3) Dirección de Vialidad - Ingeniería –  Dirige  Organiza  Coordina  Controla  Diseño  Expropiaciones  Medio Ambiente  Proyectos Viales
  • 20. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.3) Dirección de Vialidad - Ingeniería –  Dirige  Organiza  Coordina  Controla  Diseño  Expropiaciones  Medio Ambiente  Proyectos Viales
  • 21. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.3) Dirección de Vialidad – Laboratorio Nacional de Vialidad –  Control Calidad Ejecución de Obras  Investigación y Desarrollo Nuevas Tecnologías
  • 22. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.3) Dirección de Vialidad – Manual de Carreteras –  Actualización  Mantención  Confección
  • 23. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.3) Dirección de Vialidad – Medio Ambiente y territorio -  Biodiversidad  Paisaje  Patrimonio Cultural  Población  Evitar o Minimizar  Impactos
  • 24. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.3) Dirección de Vialidad - Puentes –  Proponer  Aplicar  Normas  EETT  Construcción  Conservación
  • 25. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.3) Dirección de Vialidad – Seguridad Vial –  Criterios  Herramientas  Elementos  Resguardo Vida Personas  Cuidado Bienes en Caminos Públicos
  • 26. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.3) Dirección de Vialidad - Túneles - Obras Concesionadas Fiscalización Construcción
  • 27. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.3) Dirección de Vialidad - Túneles - Obras No Concesionadas  Mantención  Conservación  Operación
  • 28. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.3) Dirección de Vialidad – Vialidad Urbana -  Proyección  Construcción  Mantención  Vías en Ciudades
  • 29. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.3) Dirección de Vialidad – Vialidad Urbana -
  • 30. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.3) Dirección de Vialidad – Mantenimiento -  Maquinarias  Conservación Contratos Globales  Conservación por Administración Directa
  • 31. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.4) Normativa – Manual de Carreteras -
  • 32. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.4) Normativa – Manual de Carreteras - Volúmenes Contenido 1 Evaluación de Proyectos Viales Interurbanos 2 Procedimientos de Estudios Viales 3 Instrucciones y Criterios de Diseño 4 Planos de Obras Tipo 5 Especificaciones Técnicas Generales de Construcción 6 Seguridad Vial 7 Mantenimiento Vial 8 Especificaciones y Métodos de Muestreo, Ensaye y Control 9 Estudios y Criterios Ambientales en Proyectos Viales
  • 33. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.4) Normativa – AASHTO Standard Specifications for Highway Bridges -
  • 34. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.4) Normativa – Manual de Señalización de Tránsito -- -
  • 35. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.4) Normativa – Instructivo para el Diseño de la Señalización Informativa en Caminos Públicos - -- - Capítulo Contenido 1 Definición Inicial del Sistema de Navegación 2 Asignación de Categorías a la Ruta 3 Señalización Requerida en Cruces de acuerdo a la Categoría de las Rutas 4 Diseño de Placas 5 Ejemplos
  • 36. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.4) Normativa – Manual de Vialidad Urbana -
  • 37. 1) CARRETERAS Y AUTOPISTAS 1.4) Normativa – Manual de Vialidad Urbana - Capítulo Contenido 1 Aspectos Generales 2 Introducción al Problema del Diseño Vial Urbano 3 Las Zonas Peatonales 4 Las Zonas Mixtas 5 Zonas Vehiculares en Sección Normal 6 Zonas Vehiculares en Intersecciones