MEMORIA DESCRIPTIVA
"RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA
CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5
DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO-
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
I. DATOS GENERALES
1.1 FUNCIÓN : TRANSPORTE
1.2 PROYECTO : “RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA
CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN
CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5 DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO
DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO-DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
1.3 UBICACIÓN :
REGIÓN : Huánuco.
PROVINCIA : Huánuco.
DISTRITO : Pillco Marca.
1.4 PRESUPUESTO DE PROYECTO : S/. 1’608,105.11
1.5 PLAZO DE EJECUCIÓN : 120 Días Calendarios
1.6 MODALIDAD DE EJECUCIÓN : Administración Directa
1.7 SUPERVISIÓN : Municipalidad Distrital de Pillco Marca
MEMORIA DESCRIPTIVA
MEMORIA DESCRIPTIVA
"RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA
CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5
DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO-
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
II. DESCRIPCIÓN
2.1 Presentación:
La Municipalidad Distrital de Pillco Marca, como parte de su plan de mejorar la calidad
de vida de los pobladores del distrito, ha decido tomar medidas inmediatas frente a la
problemática de salud y de transitabilidad para los peatones, causadas por las grandes
cantidades de polvo que se generan al paso de los vehículos y de los lodazales en épocas de
lluvias que impiden un tránsito fluido, esta problemática se puede ver día a día en las vías
alternas a la carretera central, tramo que comprende desde la intersección de la calle
Argentina y Pje San HILARIÓN con la Av. Universitaria-hasta los Jirones 5 de Mayo y las
Palmas; por este motivo habiendo evaluado el problema y considerando que se encuentra en
estado de emergencia, se realiza el presente estudio a nivel de Expediente Técnico
denominado: “RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL
INTERSECCIÓN DE LA CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV.
UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5 DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO
MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO-DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”, con la finalidad de
plantear la alternativa de solución adecuada.
La actual Gestión Municipal ha visto conveniente hacer los esfuerzos necesarios y lograr
canalizar dichos recursos en bien de la ciudadanía del distrito.
2.2 Antecedentes:
Actualmente, las vías alternas adyacentes a la carretera central tramo comprendido
desde la intersección de la calle Argentina y Pje San HILARIÓN con la Av. Universitaria-hasta
los Jirones 5 de Mayo y las Palmas, se encuentran intransitable debido a que su superficie de
rodadura se encuentra a nivel de terreno natural, presentando baches y ahuellamientos, lo
cual genera polvareda al paso de los vehículos y por los fuertes vientos dela ciudad, situación
que se agrava en épocas de precipitaciones pluviales, generando lodos y charcos por no
contar con una superficie de rodadura y cunetas laterales. Acondicionar las vías alternas
ubicadas en forma contigua y paralela a la carretera central; sería una pronta solución para
mitigar la generación de polvo y de lodo que afecta la salud y la transitabilidad adecuada de
los vehículos ligeros.
En estos últimos siete años el distrito (zona urbana) está atravesando un importante
crecimiento urbanístico, esto ha motivado a la autoridad local a ver como una necesidad
MEMORIA DESCRIPTIVA
"RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA
CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5
DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO-
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
primordial la infraestructura vial y peatonal. En la actualidad su carencia representa un
problema para la población en referencia, en el tema de salubridad y de contaminación
visual, pues una calle limpia y de buen aspecto, motiva a la población a superarse, generar
bienestar y mejorar la calidad de Vida. Estas carencias generan malestar en la población por
la polvareda de las calles en épocas secas (verano) y lodazales en época de lluvia (invierno),
esto aminora la posibilidad de mejorar la situación económica de la zona urbana, la fluidez
vehicular, las señalizaciones adecuadas y específicamente la valoración de los predios.
Ante esta situación y la problemática que padece la población, la Municipalidad Distrital
de PILLCO MARCA decide elaborar el presente estudio a fin de hacer realidad este proyecto.
2.3 Ubicación:
La intervención de la obra, está ubicado dentro del Distrito de Pillco Marca, en la
provincia de Huánuco, a la margen derecha e Izquierda de la carretera central Huánuco Lima
(Av. Universitaria).
2.3.1 Ubicación Política:
Región : Huánuco.
Provincia : Huánuco.
Distrito : Pillco Marca
Tramo : Desde intersección de la calle Argentina y Pje San
HILARIÓN con la Av. Universitaria-hasta los Jirones 5 de Mayo y las Palmas.
2.3.2 Ubicación Geográfica
UBICACIÓN DEL PROYECTO: DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO
MEMORIA DESCRIPTIVA
"RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA
CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5
DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO-
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
MAPA DE UBICACIÓN DE LA CAPITAL DEL DISTRITO DE PILLCO MARCA – CAYHUAYNA
PLANO DE LOCALIZACIÓN–ÁREA DE INTERVENCIÓN DE LA OBRA
MEMORIA DESCRIPTIVA
"RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA
CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5
DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO-
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
Con el Proyecto se intervendrá las vías alternas de la carretera central, tramo que
comprende desde la intersección de la calle Argentina y Pje San HILARIÓN con la Av.
Universitaria-hasta los Jirones 5 de Mayo y las Palmas.
2.4 Vías de Acceso
La vía principal de acceso al distrito de Pillco Marca es a través de la carretera asfaltada
que va de la ciudad de Huánuco, donde la altitud llega a 1930 aproximadamente a metros
sobre el nivel del mar. Un vehículo necesita aproximadamente 5 minutos para desplazarse
entre Huánuco y la zona donde inicia el proyecto.
TRAMO
Distancia
(Km.)
Tiempo (Min)
En automóvil
Tipo de Vía
Huánuco (Plaza de Armas) –
Puente Tingo
1.68 5 minutos
Pavimento Rígido de
Concreto
Puente Tingo – Inicio tramo
(Cayhuaynita)
0.68 1 minuto
Asfaltada en pésimo
estado de
conservación
TOTAL 2.36 Km 6 minutos
MEMORIA DESCRIPTIVA
"RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA
CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5
DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO-
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
2.5 Características de la zona:
2.5.1 Clima de la Zona:
Posee un clima templado seco en la parte baja que oscila en el verano 29.5 °C y
en invierno 18 °C y en la parte alta frígido seco que oscila en: verano 24 °C y en
invierno 10°C.
 Verano meses de julio – agosto.
 Invierno (época de lluvias) meses de noviembre – abril.
 Primavera meses de setiembre – octubre. Otoño meses de mayo – junio.
2.5.2 Topografía Tipo de Suelo:
El 80% de la jurisdicción del ámbito geográfico del distrito de PILLCO MARCA
tiene una topografía agreste accidental que corresponde generalmente a la ubicación
de sus centros poblados; mientras el 20% tiene una topografía plana agreste y
corresponde a la capital del distrito.
2.6 Aspectos Socioeconómicos:
2.6.1 Servicios Públicos:
Los servicios públicos con lo que cuenta el distrito de Pillco Marca, son los
siguientes:
 Energía Eléctrica.
 Agua Potable y Saneamiento Básico.
 Educación Secundaria, Primaria y Superior.
 Centro de Salud
 Teléfono y Internet.
 Comisaria
MEMORIA DESCRIPTIVA
"RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA
CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5
DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO-
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
2.6.2 Población:
Según el censo de 1,993 el distrito de Huánuco, contaba con una población de
74,676 habitantes, al crearse el distrito de Pillco Marca la población que se separa del
distrito matriz es de 4,695 habitantes (sólo el 6.29%) de los cuales 1,875 estaban
asentadas en el área urbana y 2,820 en el área rural.
De acuerdo al INEI, la población proyectada al 2,007 del distrito de Pillco Marca
es de 23,896 habitantes. De dicha población aproximadamente 5,245 habitantes
pertenecen al área rural y la diferencia se encuentra en la zona urbana.
2.6.3 Estructura Ocupacional
De la Población Económicamente Activa – PEA, se estima que el 40% se
encuentra desocupada a falta de apoyo técnico, financiero y de infraestructura de riego
que permita la ampliación de la frontera agrícola y pecuaria, en condiciones
rentables que genere empleo y bienestar. El 60% restante de la PEA se ocupa en el
cultivo de la papa principalmente, del cual el 70% comercializan, los otros cultivos y
crianzas es básicamente para el consumo.
La producción de verduras, camote, menestras, maíz amarillo duro y papa
blanca; finalmente son dirigidos al mercado de consumo de la ciudad de Huánuco y
en segundo lugar a los mercados de consumo de la ciudad de Cerro de Pasco y
Huancayo, en el caso de la papa blanca, la producción previa selección es enviada a
la ciudad de Lima, para su comercialización en el mercado mayorista de tubérculos.
El 20% restante de la PEA, son personas que participan en las actividades agrícolas,
pero como asalariados vendiendo su fuerza de trabajo. Mención especial merece la
actividad agroindustrial, que se viene desarrollando en los centros poblados de
Vichaycoto y Pitumama.
El 20.63% de la PEA no activa, está representado por estudiantes y amas de
casa dedicados al cuidado del hogar, este sector del PEA eventualmente apoya las
actividades económicas de la familia. La actividad primaria de la PEA, es la agrícola,
complementada por la ganadería, adicionalmente obtienen ingresos por servicios
de mano de obra eventual y la artesanía, especialmente confección de cestos de
MEMORIA DESCRIPTIVA
"RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA
CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5
DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO-
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
carrizos.
Un acercamiento preliminar sobre las dinámicas por sectores económicas
en el distrito nos permite observar lo siguiente:
- Primaria. - La población campesina cuenta con un total de 2400 Has. De
tierras de cultivo que representa el 38.71% del total del territorio del
distrito, entre los cultivos principales sobresalen los productos de pan
llevar. Así mismo se cuentan con la explotación mínima de las carreteras
de minerales no metálicos. La PEA, en este nivel; tanto urbano como rural es de
70%.
- Secundaria. - En este nivel de actividad, en el centro poblado de Yanag y
Pitumama, sobresale la empresa Molinera Kuennen y Duannen, que procesa
trigo importado, cuya producción se comercializa en los departamentos de
Huánuco, Ucayali, Pasco y San Martín.
- Terciaria.- Se caracteriza por la existencia del comercio ambulatorio del
aguardiente, así como la participación de un mínimo sector de la población
dedicada al comercio de abarrotes y a brindar servicio en restaurantes y
recreos, estos últimos ubicados en la capital del distrito, Cayhuayna.
Igualmente en este nivel también se cuenta con 03 empresas dedicadas a
la comercialización de diversos combustibles (grifos). Un sector mínimo de
la PEA del distrito de PILLCO ARCA, sobrevive a través de la venta fuera de
trabajo, en labores y de manera eventual en los campos de cultivo de
productos de pan llevar.
MEMORIA DESCRIPTIVA
"RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA
CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5
DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO-
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
III. EVALUACIÓN GENERAL DEL PROYECTO
PROBLEMÁTICA EXISTENTE:
 Pavimento
En la actualidad las vías alternas paralelas a la Avenida Universitaria tramo la intersección
de la calle Argentina y Pje San HILARIÓN con la Av. Universitaria-hasta los Jirones 5 de
Mayo y las Palmas, se encuentran a nivel de terreno natural sin pavimento, presentando
superficies con ahuellamientos, baches en gran parte de su superficie, ocasionando
malestar peatonal y vehicular, haciendo que los recorridos al lugar de destino sean más
largos generando congestión en todo el tramo de la Av. Universitaria. De la misma manera
la polvadera es perjudicial para la salud de la población y para el ornato del distrito.
 Obras de arte
En la actualidad no se cuenta con cunetas para lo cual se está proponiendo para un buen
funcionamiento de las vías, la conformación de cunetas de tierra.
DEFINICIÓN DE PROBLEMAS Y CAUSAS
Bajo nivel de transitabilidad vehicular y
peatonal por vias adyacentes de av.
Universitaria en Cayhuayna en Distrito de
Pillco Marca
Inadecuado condiciones
de servicio a de
transitabilidad
PROBLEMA CENTRAL
CAUSA DIRECTA-1
CAUSA INDIRECTA-1
Existencia de calle sin
pavimentar para
transitabilidad vehicular.
CAUSA INDIRECTA-2
Inexistencia de veredas
para transitabilidad
peatonal.
MEMORIA DESCRIPTIVA
"RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA
CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5
DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO-
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
IV. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO
El proyecto "RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL
INTERSECCIÓN DE LA CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV.
UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5 DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO
MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO-DEPARTAMENTO DE HUANUCO” se ha considerado en
el proyecto de pre inversión:
4.1 CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO FLEXIBLE - ALTERNATIVA 1:
 Pavimento: Construcción de 33,905.13 m2 de pavimento flexible en asfalto en caliente
de espesor 2 pulg.
Reforzamiento de la plataforma con sub base con una capa de 0.20 m, base con una capa
de 0.15m y pavimento flexible de 0.05m, quedando toda la plataforma a un nivel de 0.40 m
de espesor, manteniendo el ancho de la superficie de rodadura de 8.00 m, 10.00 m y
12.00 m. como especifican
 Losas de aproximación en intersección de vías 160 m2, de concreto F'C=210 kg/cm2
con un espesor variable 0.20 m.
 señalización (señales informativas de 0.60x1.50, señales preventivas y reglamentarias)
consta de 12 unidades.
4.2 CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO – ALTERNATIVA 02:
 Pavimento: Se proyecta la ejecución de 33,905.13 m2 de Pavimento Rígido de
Concreto de f’c = 210 Kg/cm2, con 0.20m de espesor y de un ancho de promedio que
varía tal como indica en los planos.
 Reforzamiento de la plataforma con sub base con una capa de 0.20 m, base con una
capa de 0.15m y pavimento rígido de 0.20 m, quedando toda la plataforma a un nivel de
0.55 m de espesor, manteniendo el ancho de la superficie de rodadura de 8.00, 10.00 y
12.00 m.
 Losas de aproximación en intersección de vías 160 m2, de concreto F'C=210 kg/cm2
con un espesor variable 0.20 m.
 señalización (señales informativas de 0.60x1.50, señales preventivas y reglamentarias)
consta de 12 unidades.
V. OBJETIVOS
MEMORIA DESCRIPTIVA
"RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA
CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5
DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO-
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
5.1 Objetivo Central:
 Prevenir las enfermedades pulmonares ocasionadas por el polvo y por el lodo en épocas
de lluvia, de las vías alternas (margen derecha e izquierda) de la carretera central, desde
la intersección de la calle Argentina y Pje San HILARIÓN con la Av. Universitaria-hasta
los Jirones 5 de mayo y las Palmas.
5.2 Objetivos específicos:
 Disminuir la congestión vehicular de la carretera central, facilitando la
transitabilidad de vehículos menores por dichas vías.
 Brindar seguridad e higiene a la población en general, pobladores de la zona; por
medio de la mejora de estas vías alternas.
 Contribuir con el ornato del distrito de Pillco Marca.
 Disminuirá el tiempo de traslado de las personas a sus respectivos centros de
labores así como de los escolares, ya que no tendrán que recorrer tramos más
largos tratando de evitar las calles que se inundan ante las precipitaciones
pluviales, las cuales son motivo de mejora en el presente proyecto.
VI. PRESUPUESTO DE INVERSIÓN
MEMORIA DESCRIPTIVA
"RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA
CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5
DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO-
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
El presupuesto de inversión asciende a la suma de S/. 1’608,105.11 (UN MILLON
SEISCIENTOS OCHO Y CIENTO CINCO MIL CIENTO CINCO CON 11/100 SOLES).
6.1 PRESUPUESTO DE INVERSIÓN:
PROYECTO: "RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL
INTERSECCIÓN DE LA CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV.
UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5 DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE
PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO-DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
COSTOS DE INVERSION
COSTOS DESAGREGADOS:
Partida
Costo S/.
Alternativa 1 Alternativa 2
FLEXIBLE RIGIDO
CONSTRUCCION DE PAVIMENTO 1,476,304.62 6,039,847.47
0BRAS DE ARTE 15,890.25 15,890.25
SEÑALIZACION 10,762.38 10,762.38
Costo directo Estimado 1,502,957.25 6,066,500.10
Gastos Generales 5% 75,147.86 303,325.01
Total presupuesto 1,578,105.11 6,369,825.11
Supervisión de Obra 30,000.00 30,000.00
Total Costo Proyecto 1,608,105.11 6,399,825.11
VII. PLAZO DE EJECUCIÓN
El plazo de ejecución de la obra se ha determinado en 120 días calendarios.
VIII. FINANCIAMIENTO
MEMORIA DESCRIPTIVA
"RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA
CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5
DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO-
DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO"
La fuente de financiamiento de la obra estará a cargo de la Municipalidad Distrital de
Pillco Marca en convenio con el Gobierno Regional Huánuco.
IX. MODALIDAD DE EJECUCIÓN
La Municipalidad Distrital de Pillco Marca tienen como fin principal, mejorar estas vías
alternas que permitan a la población mejorar las condiciones de vida de los pobladores, así
como el desarrollo socioeconómico implementando el proyecto en el plazo más breve posible;
por la modalidad de ADMINISTRACIÓN DIRECTA en armonía con los objetivos y metas
programadas, a fin de mejorar la calidad de vida de toda la población.

Más contenido relacionado

PPTX
Diagnostico Urbano Huanchaco
PPTX
Analisis ciudad de s.m.d.t.
PPT
Analisis Urbano
PDF
TP Urbanismo 3 2013caceres, cicco, riccio, scocozza
PDF
Final urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-Luna
PDF
Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...
PPTX
Primer Avance en el estudio de Carazo
PPTX
PROCESO DE FORMACION DE CORREDORES INTEGRALES DE DESARROLLO CID-REGION LIMA ...
Diagnostico Urbano Huanchaco
Analisis ciudad de s.m.d.t.
Analisis Urbano
TP Urbanismo 3 2013caceres, cicco, riccio, scocozza
Final urba 3 laminas a3-Caputo-Gago-Gutiérrez-Luna
Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...
Primer Avance en el estudio de Carazo
PROCESO DE FORMACION DE CORREDORES INTEGRALES DE DESARROLLO CID-REGION LIMA ...

La actualidad más candente (20)

PDF
TP Urbanismo 3 TN - Bruno-Fajardo-Fernández Vallejo-Martínez
PDF
3 inventario de fuentes de agua subterránea en la cuenca del rio coata 2007...
PPT
Analisis Del Sitio
PPTX
Caracterizacion y perfil del proyecto
PDF
Análisis de sitio - Concepción del Yaguareté Corá
DOCX
monografia victor larco
PPTX
Diagnóstico Urbano
DOCX
Memoria descriptiva ok
PDF
Presentacion grupo 6
PDF
A3
DOCX
Departamento de apurímac p.e
PDF
Analisis ciudad de s.m.d.t.
PDF
Miguel lanus
PPTX
TP U3 2012: Castro, DÁversa, Lemmos, Rodríguez
PPT
Catedra 2
DOC
Memoria descriptiva.
DOCX
Md villasol
PDF
Aeaxa Estudio de rutas huaraz tingo maria[2]
DOCX
Corredor Economico Norcentral Peru Brasil
PPT
Salaverry Analisis
TP Urbanismo 3 TN - Bruno-Fajardo-Fernández Vallejo-Martínez
3 inventario de fuentes de agua subterránea en la cuenca del rio coata 2007...
Analisis Del Sitio
Caracterizacion y perfil del proyecto
Análisis de sitio - Concepción del Yaguareté Corá
monografia victor larco
Diagnóstico Urbano
Memoria descriptiva ok
Presentacion grupo 6
A3
Departamento de apurímac p.e
Analisis ciudad de s.m.d.t.
Miguel lanus
TP U3 2012: Castro, DÁversa, Lemmos, Rodríguez
Catedra 2
Memoria descriptiva.
Md villasol
Aeaxa Estudio de rutas huaraz tingo maria[2]
Corredor Economico Norcentral Peru Brasil
Salaverry Analisis
Publicidad

Similar a 20190415 exportacion (20)

DOC
Memoria descriptiva para elaboración de expediente técnico.
PDF
Presentacion grupo 9
PDF
INCLUSIÓN SOCIAL: UNA NUEVA MIRADA DEL PESCS -AGRONOTICIAS
PDF
01.-MEMORIA_DESCRIPTIVA_20211213_190518_883.pdf
DOCX
2. MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
DOCX
Memoria descriptiva de pinky
PDF
Grupo 10 plan director de desarrollo local sustentable
DOCX
Informe ems__churubamba
PDF
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
DOCX
Memoria descriptiva proyecto
DOC
Plan de trabajo canal
PDF
Pdu huaraz
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
MEMORIA_DESCRIPTIVA_FINAL_20201202_201405_172.pdf
PDF
MEMORIA_DESCRIPTIVA_FINAL_20201202_203425_345.pdf
PPT
Metas del PDES y urbanismo y territorio
PPT
plan infraestructura
DOC
Memoria descriptiva
PDF
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-ANCÓN
PDF
12 perfil-irrigacion_sisa_0_2
Memoria descriptiva para elaboración de expediente técnico.
Presentacion grupo 9
INCLUSIÓN SOCIAL: UNA NUEVA MIRADA DEL PESCS -AGRONOTICIAS
01.-MEMORIA_DESCRIPTIVA_20211213_190518_883.pdf
2. MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
Memoria descriptiva de pinky
Grupo 10 plan director de desarrollo local sustentable
Informe ems__churubamba
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
Memoria descriptiva proyecto
Plan de trabajo canal
Pdu huaraz
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
MEMORIA_DESCRIPTIVA_FINAL_20201202_201405_172.pdf
MEMORIA_DESCRIPTIVA_FINAL_20201202_203425_345.pdf
Metas del PDES y urbanismo y territorio
plan infraestructura
Memoria descriptiva
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-ANCÓN
12 perfil-irrigacion_sisa_0_2
Publicidad

Último (20)

PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PPTX
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
PDF
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPT
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
Evolución y sistemática microbiana agronomía
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
Sistema de muestrea de datos en operaciones
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
empaque grava nuevo taladros de perforacion
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
Evolución y sistemática microbiana agronomía

20190415 exportacion

  • 1. MEMORIA DESCRIPTIVA "RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5 DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO- DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO" I. DATOS GENERALES 1.1 FUNCIÓN : TRANSPORTE 1.2 PROYECTO : “RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5 DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO-DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO” 1.3 UBICACIÓN : REGIÓN : Huánuco. PROVINCIA : Huánuco. DISTRITO : Pillco Marca. 1.4 PRESUPUESTO DE PROYECTO : S/. 1’608,105.11 1.5 PLAZO DE EJECUCIÓN : 120 Días Calendarios 1.6 MODALIDAD DE EJECUCIÓN : Administración Directa 1.7 SUPERVISIÓN : Municipalidad Distrital de Pillco Marca MEMORIA DESCRIPTIVA
  • 2. MEMORIA DESCRIPTIVA "RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5 DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO- DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO" II. DESCRIPCIÓN 2.1 Presentación: La Municipalidad Distrital de Pillco Marca, como parte de su plan de mejorar la calidad de vida de los pobladores del distrito, ha decido tomar medidas inmediatas frente a la problemática de salud y de transitabilidad para los peatones, causadas por las grandes cantidades de polvo que se generan al paso de los vehículos y de los lodazales en épocas de lluvias que impiden un tránsito fluido, esta problemática se puede ver día a día en las vías alternas a la carretera central, tramo que comprende desde la intersección de la calle Argentina y Pje San HILARIÓN con la Av. Universitaria-hasta los Jirones 5 de Mayo y las Palmas; por este motivo habiendo evaluado el problema y considerando que se encuentra en estado de emergencia, se realiza el presente estudio a nivel de Expediente Técnico denominado: “RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5 DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO-DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”, con la finalidad de plantear la alternativa de solución adecuada. La actual Gestión Municipal ha visto conveniente hacer los esfuerzos necesarios y lograr canalizar dichos recursos en bien de la ciudadanía del distrito. 2.2 Antecedentes: Actualmente, las vías alternas adyacentes a la carretera central tramo comprendido desde la intersección de la calle Argentina y Pje San HILARIÓN con la Av. Universitaria-hasta los Jirones 5 de Mayo y las Palmas, se encuentran intransitable debido a que su superficie de rodadura se encuentra a nivel de terreno natural, presentando baches y ahuellamientos, lo cual genera polvareda al paso de los vehículos y por los fuertes vientos dela ciudad, situación que se agrava en épocas de precipitaciones pluviales, generando lodos y charcos por no contar con una superficie de rodadura y cunetas laterales. Acondicionar las vías alternas ubicadas en forma contigua y paralela a la carretera central; sería una pronta solución para mitigar la generación de polvo y de lodo que afecta la salud y la transitabilidad adecuada de los vehículos ligeros. En estos últimos siete años el distrito (zona urbana) está atravesando un importante crecimiento urbanístico, esto ha motivado a la autoridad local a ver como una necesidad
  • 3. MEMORIA DESCRIPTIVA "RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5 DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO- DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO" primordial la infraestructura vial y peatonal. En la actualidad su carencia representa un problema para la población en referencia, en el tema de salubridad y de contaminación visual, pues una calle limpia y de buen aspecto, motiva a la población a superarse, generar bienestar y mejorar la calidad de Vida. Estas carencias generan malestar en la población por la polvareda de las calles en épocas secas (verano) y lodazales en época de lluvia (invierno), esto aminora la posibilidad de mejorar la situación económica de la zona urbana, la fluidez vehicular, las señalizaciones adecuadas y específicamente la valoración de los predios. Ante esta situación y la problemática que padece la población, la Municipalidad Distrital de PILLCO MARCA decide elaborar el presente estudio a fin de hacer realidad este proyecto. 2.3 Ubicación: La intervención de la obra, está ubicado dentro del Distrito de Pillco Marca, en la provincia de Huánuco, a la margen derecha e Izquierda de la carretera central Huánuco Lima (Av. Universitaria). 2.3.1 Ubicación Política: Región : Huánuco. Provincia : Huánuco. Distrito : Pillco Marca Tramo : Desde intersección de la calle Argentina y Pje San HILARIÓN con la Av. Universitaria-hasta los Jirones 5 de Mayo y las Palmas. 2.3.2 Ubicación Geográfica UBICACIÓN DEL PROYECTO: DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO
  • 4. MEMORIA DESCRIPTIVA "RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5 DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO- DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO" MAPA DE UBICACIÓN DE LA CAPITAL DEL DISTRITO DE PILLCO MARCA – CAYHUAYNA PLANO DE LOCALIZACIÓN–ÁREA DE INTERVENCIÓN DE LA OBRA
  • 5. MEMORIA DESCRIPTIVA "RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5 DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO- DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO" Con el Proyecto se intervendrá las vías alternas de la carretera central, tramo que comprende desde la intersección de la calle Argentina y Pje San HILARIÓN con la Av. Universitaria-hasta los Jirones 5 de Mayo y las Palmas. 2.4 Vías de Acceso La vía principal de acceso al distrito de Pillco Marca es a través de la carretera asfaltada que va de la ciudad de Huánuco, donde la altitud llega a 1930 aproximadamente a metros sobre el nivel del mar. Un vehículo necesita aproximadamente 5 minutos para desplazarse entre Huánuco y la zona donde inicia el proyecto. TRAMO Distancia (Km.) Tiempo (Min) En automóvil Tipo de Vía Huánuco (Plaza de Armas) – Puente Tingo 1.68 5 minutos Pavimento Rígido de Concreto Puente Tingo – Inicio tramo (Cayhuaynita) 0.68 1 minuto Asfaltada en pésimo estado de conservación TOTAL 2.36 Km 6 minutos
  • 6. MEMORIA DESCRIPTIVA "RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5 DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO- DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO" 2.5 Características de la zona: 2.5.1 Clima de la Zona: Posee un clima templado seco en la parte baja que oscila en el verano 29.5 °C y en invierno 18 °C y en la parte alta frígido seco que oscila en: verano 24 °C y en invierno 10°C.  Verano meses de julio – agosto.  Invierno (época de lluvias) meses de noviembre – abril.  Primavera meses de setiembre – octubre. Otoño meses de mayo – junio. 2.5.2 Topografía Tipo de Suelo: El 80% de la jurisdicción del ámbito geográfico del distrito de PILLCO MARCA tiene una topografía agreste accidental que corresponde generalmente a la ubicación de sus centros poblados; mientras el 20% tiene una topografía plana agreste y corresponde a la capital del distrito. 2.6 Aspectos Socioeconómicos: 2.6.1 Servicios Públicos: Los servicios públicos con lo que cuenta el distrito de Pillco Marca, son los siguientes:  Energía Eléctrica.  Agua Potable y Saneamiento Básico.  Educación Secundaria, Primaria y Superior.  Centro de Salud  Teléfono y Internet.  Comisaria
  • 7. MEMORIA DESCRIPTIVA "RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5 DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO- DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO" 2.6.2 Población: Según el censo de 1,993 el distrito de Huánuco, contaba con una población de 74,676 habitantes, al crearse el distrito de Pillco Marca la población que se separa del distrito matriz es de 4,695 habitantes (sólo el 6.29%) de los cuales 1,875 estaban asentadas en el área urbana y 2,820 en el área rural. De acuerdo al INEI, la población proyectada al 2,007 del distrito de Pillco Marca es de 23,896 habitantes. De dicha población aproximadamente 5,245 habitantes pertenecen al área rural y la diferencia se encuentra en la zona urbana. 2.6.3 Estructura Ocupacional De la Población Económicamente Activa – PEA, se estima que el 40% se encuentra desocupada a falta de apoyo técnico, financiero y de infraestructura de riego que permita la ampliación de la frontera agrícola y pecuaria, en condiciones rentables que genere empleo y bienestar. El 60% restante de la PEA se ocupa en el cultivo de la papa principalmente, del cual el 70% comercializan, los otros cultivos y crianzas es básicamente para el consumo. La producción de verduras, camote, menestras, maíz amarillo duro y papa blanca; finalmente son dirigidos al mercado de consumo de la ciudad de Huánuco y en segundo lugar a los mercados de consumo de la ciudad de Cerro de Pasco y Huancayo, en el caso de la papa blanca, la producción previa selección es enviada a la ciudad de Lima, para su comercialización en el mercado mayorista de tubérculos. El 20% restante de la PEA, son personas que participan en las actividades agrícolas, pero como asalariados vendiendo su fuerza de trabajo. Mención especial merece la actividad agroindustrial, que se viene desarrollando en los centros poblados de Vichaycoto y Pitumama. El 20.63% de la PEA no activa, está representado por estudiantes y amas de casa dedicados al cuidado del hogar, este sector del PEA eventualmente apoya las actividades económicas de la familia. La actividad primaria de la PEA, es la agrícola, complementada por la ganadería, adicionalmente obtienen ingresos por servicios de mano de obra eventual y la artesanía, especialmente confección de cestos de
  • 8. MEMORIA DESCRIPTIVA "RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5 DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO- DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO" carrizos. Un acercamiento preliminar sobre las dinámicas por sectores económicas en el distrito nos permite observar lo siguiente: - Primaria. - La población campesina cuenta con un total de 2400 Has. De tierras de cultivo que representa el 38.71% del total del territorio del distrito, entre los cultivos principales sobresalen los productos de pan llevar. Así mismo se cuentan con la explotación mínima de las carreteras de minerales no metálicos. La PEA, en este nivel; tanto urbano como rural es de 70%. - Secundaria. - En este nivel de actividad, en el centro poblado de Yanag y Pitumama, sobresale la empresa Molinera Kuennen y Duannen, que procesa trigo importado, cuya producción se comercializa en los departamentos de Huánuco, Ucayali, Pasco y San Martín. - Terciaria.- Se caracteriza por la existencia del comercio ambulatorio del aguardiente, así como la participación de un mínimo sector de la población dedicada al comercio de abarrotes y a brindar servicio en restaurantes y recreos, estos últimos ubicados en la capital del distrito, Cayhuayna. Igualmente en este nivel también se cuenta con 03 empresas dedicadas a la comercialización de diversos combustibles (grifos). Un sector mínimo de la PEA del distrito de PILLCO ARCA, sobrevive a través de la venta fuera de trabajo, en labores y de manera eventual en los campos de cultivo de productos de pan llevar.
  • 9. MEMORIA DESCRIPTIVA "RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5 DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO- DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO" III. EVALUACIÓN GENERAL DEL PROYECTO PROBLEMÁTICA EXISTENTE:  Pavimento En la actualidad las vías alternas paralelas a la Avenida Universitaria tramo la intersección de la calle Argentina y Pje San HILARIÓN con la Av. Universitaria-hasta los Jirones 5 de Mayo y las Palmas, se encuentran a nivel de terreno natural sin pavimento, presentando superficies con ahuellamientos, baches en gran parte de su superficie, ocasionando malestar peatonal y vehicular, haciendo que los recorridos al lugar de destino sean más largos generando congestión en todo el tramo de la Av. Universitaria. De la misma manera la polvadera es perjudicial para la salud de la población y para el ornato del distrito.  Obras de arte En la actualidad no se cuenta con cunetas para lo cual se está proponiendo para un buen funcionamiento de las vías, la conformación de cunetas de tierra. DEFINICIÓN DE PROBLEMAS Y CAUSAS Bajo nivel de transitabilidad vehicular y peatonal por vias adyacentes de av. Universitaria en Cayhuayna en Distrito de Pillco Marca Inadecuado condiciones de servicio a de transitabilidad PROBLEMA CENTRAL CAUSA DIRECTA-1 CAUSA INDIRECTA-1 Existencia de calle sin pavimentar para transitabilidad vehicular. CAUSA INDIRECTA-2 Inexistencia de veredas para transitabilidad peatonal.
  • 10. MEMORIA DESCRIPTIVA "RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5 DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO- DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO" IV. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO El proyecto "RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5 DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO-DEPARTAMENTO DE HUANUCO” se ha considerado en el proyecto de pre inversión: 4.1 CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO FLEXIBLE - ALTERNATIVA 1:  Pavimento: Construcción de 33,905.13 m2 de pavimento flexible en asfalto en caliente de espesor 2 pulg. Reforzamiento de la plataforma con sub base con una capa de 0.20 m, base con una capa de 0.15m y pavimento flexible de 0.05m, quedando toda la plataforma a un nivel de 0.40 m de espesor, manteniendo el ancho de la superficie de rodadura de 8.00 m, 10.00 m y 12.00 m. como especifican  Losas de aproximación en intersección de vías 160 m2, de concreto F'C=210 kg/cm2 con un espesor variable 0.20 m.  señalización (señales informativas de 0.60x1.50, señales preventivas y reglamentarias) consta de 12 unidades. 4.2 CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO – ALTERNATIVA 02:  Pavimento: Se proyecta la ejecución de 33,905.13 m2 de Pavimento Rígido de Concreto de f’c = 210 Kg/cm2, con 0.20m de espesor y de un ancho de promedio que varía tal como indica en los planos.  Reforzamiento de la plataforma con sub base con una capa de 0.20 m, base con una capa de 0.15m y pavimento rígido de 0.20 m, quedando toda la plataforma a un nivel de 0.55 m de espesor, manteniendo el ancho de la superficie de rodadura de 8.00, 10.00 y 12.00 m.  Losas de aproximación en intersección de vías 160 m2, de concreto F'C=210 kg/cm2 con un espesor variable 0.20 m.  señalización (señales informativas de 0.60x1.50, señales preventivas y reglamentarias) consta de 12 unidades. V. OBJETIVOS
  • 11. MEMORIA DESCRIPTIVA "RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5 DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO- DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO" 5.1 Objetivo Central:  Prevenir las enfermedades pulmonares ocasionadas por el polvo y por el lodo en épocas de lluvia, de las vías alternas (margen derecha e izquierda) de la carretera central, desde la intersección de la calle Argentina y Pje San HILARIÓN con la Av. Universitaria-hasta los Jirones 5 de mayo y las Palmas. 5.2 Objetivos específicos:  Disminuir la congestión vehicular de la carretera central, facilitando la transitabilidad de vehículos menores por dichas vías.  Brindar seguridad e higiene a la población en general, pobladores de la zona; por medio de la mejora de estas vías alternas.  Contribuir con el ornato del distrito de Pillco Marca.  Disminuirá el tiempo de traslado de las personas a sus respectivos centros de labores así como de los escolares, ya que no tendrán que recorrer tramos más largos tratando de evitar las calles que se inundan ante las precipitaciones pluviales, las cuales son motivo de mejora en el presente proyecto. VI. PRESUPUESTO DE INVERSIÓN
  • 12. MEMORIA DESCRIPTIVA "RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5 DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO- DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO" El presupuesto de inversión asciende a la suma de S/. 1’608,105.11 (UN MILLON SEISCIENTOS OCHO Y CIENTO CINCO MIL CIENTO CINCO CON 11/100 SOLES). 6.1 PRESUPUESTO DE INVERSIÓN: PROYECTO: "RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5 DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO-DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO" COSTOS DE INVERSION COSTOS DESAGREGADOS: Partida Costo S/. Alternativa 1 Alternativa 2 FLEXIBLE RIGIDO CONSTRUCCION DE PAVIMENTO 1,476,304.62 6,039,847.47 0BRAS DE ARTE 15,890.25 15,890.25 SEÑALIZACION 10,762.38 10,762.38 Costo directo Estimado 1,502,957.25 6,066,500.10 Gastos Generales 5% 75,147.86 303,325.01 Total presupuesto 1,578,105.11 6,369,825.11 Supervisión de Obra 30,000.00 30,000.00 Total Costo Proyecto 1,608,105.11 6,399,825.11 VII. PLAZO DE EJECUCIÓN El plazo de ejecución de la obra se ha determinado en 120 días calendarios. VIII. FINANCIAMIENTO
  • 13. MEMORIA DESCRIPTIVA "RECUPERACIÓN DE VÍAS ADYACENTES A LA CARRETERA CENTRAL INTERSECCIÓN DE LA CALLE ARGENTINA Y PJE SAN HILARIÓN CON LA AV. UNIVERSITARIA-HASTA LOS JIRONES 5 DE MAYO Y LAS PALMAS-DISTRITO DE PILLCO MARCA-PROVINCIA DE HUÁNUCO- DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO" La fuente de financiamiento de la obra estará a cargo de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca en convenio con el Gobierno Regional Huánuco. IX. MODALIDAD DE EJECUCIÓN La Municipalidad Distrital de Pillco Marca tienen como fin principal, mejorar estas vías alternas que permitan a la población mejorar las condiciones de vida de los pobladores, así como el desarrollo socioeconómico implementando el proyecto en el plazo más breve posible; por la modalidad de ADMINISTRACIÓN DIRECTA en armonía con los objetivos y metas programadas, a fin de mejorar la calidad de vida de toda la población.