SlideShare una empresa de Scribd logo
Dibujo II Ciclo 2020
Segundo Cuatrimestre
Práctico B
Dibujo II
Práctico B:
Metamorfosis
“De fragmento corporal a objeto natural (reino
vegetal)”
Dibujo II Ciclo 2020
En el Práctico anterior, partíamos de un dibujo de fragmento
de cuerpo humano, obtenido por el sistema de calco.
En este nuevo trabajo repetimos ese procedimiento, pero
esta vez desarrollamos un proceso de metamorfosis entre el
fragmento corporal y un objeto natural del reino vegetal.
Se recomienda ANTES de comenzar, hacer una breve
investigación sobre el reino vegetal, clasificaciones,
especies, etc, asi como revisar ilustraciones botánicas de
distintas épocas.
Una vez elegida la imagen vegetal, producimos una
metamorfosis entre el fragmento de cuerpo y la imagen
seleccionada, cuidando los pasos intermedios, de modo de
lograr una transición fluida, sin saltos bruscos.
Dibujo por calco de fragmento corporal
Pueden elegir la posición o el gesto del fragmento de cuerpo
elegido, pensando en el objeto vegetal en el que lo van a
transformar.
A modo de ejemplo, se seleccionó una imagen botánica
antigua, que se podría relacionar mediante metamorfosis con
el fragmento corporal, mediante los pasos intermedios
necesarios.
Una vez completada la metamorfosis, deben fotografiar cada
uno de los dibujos y enviarlos juntos al mail de la cátedra, en
un solo correo, aclarando sus datos personales y
Nombre del práctico.
No se evaluarán los prácticos que no
tengan estos datos mínimos.
Dibujo II
Les recuerdo que forma parte de la cátedra el
Profesor Federico Levato, quien ha realizado
las tomas para los prácticos.
El es especialista en el campo de la fotografía en
el DAV.
Con él podrán realizar todas las consultas que
consideren necesarias, tanto en dibujo como en
fotografía.
Su mail es:
federicolevato@hotmail.com

Más contenido relacionado

PPT
2021 inicio resumen n
PPT
León ferrari
PPT
2021 inicio resumen t
PPT
Conceptualismo 2021
PPT
2021 inicio resumen s
PPT
2021 inicio resumen r
PPT
Pop art 2021
PPT
2021 inicio resumen q
2021 inicio resumen n
León ferrari
2021 inicio resumen t
Conceptualismo 2021
2021 inicio resumen s
2021 inicio resumen r
Pop art 2021
2021 inicio resumen q

Más de AlbertoSnchezMaratta (20)

PPT
Surrealismo 2021
PPT
2021 inicio resumen p
PPT
Xul solar 2021 publicacion
PPT
2021 inicio resumen o
PPT
PPT
2021 dada duchamp
PPT
Bauhaus 2021
PPT
2021 inicio resumen m
PPT
Guia parcial 1 ciclo 2021
PPT
Expresionismo 1 otros antecedentes 2021
PPT
2021 inicio resumen l
PPT
2021 inicio resumen k
PPT
2021 inicio resumen i
PPT
2021 inicio resumen h
PPT
2021 inicio resumen g
PPT
2021 argan parte 2
PPT
2021 inicio clase 6
PPT
2021 inicio resumen f
PPT
2021 argan parte 1
PPT
2021 inicio clase 5
Surrealismo 2021
2021 inicio resumen p
Xul solar 2021 publicacion
2021 inicio resumen o
2021 dada duchamp
Bauhaus 2021
2021 inicio resumen m
Guia parcial 1 ciclo 2021
Expresionismo 1 otros antecedentes 2021
2021 inicio resumen l
2021 inicio resumen k
2021 inicio resumen i
2021 inicio resumen h
2021 inicio resumen g
2021 argan parte 2
2021 inicio clase 6
2021 inicio resumen f
2021 argan parte 1
2021 inicio clase 5
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Publicidad

2020 inicio resumen g

  • 1. Dibujo II Ciclo 2020 Segundo Cuatrimestre Práctico B
  • 2. Dibujo II Práctico B: Metamorfosis “De fragmento corporal a objeto natural (reino vegetal)”
  • 3. Dibujo II Ciclo 2020 En el Práctico anterior, partíamos de un dibujo de fragmento de cuerpo humano, obtenido por el sistema de calco. En este nuevo trabajo repetimos ese procedimiento, pero esta vez desarrollamos un proceso de metamorfosis entre el fragmento corporal y un objeto natural del reino vegetal. Se recomienda ANTES de comenzar, hacer una breve investigación sobre el reino vegetal, clasificaciones, especies, etc, asi como revisar ilustraciones botánicas de distintas épocas. Una vez elegida la imagen vegetal, producimos una metamorfosis entre el fragmento de cuerpo y la imagen seleccionada, cuidando los pasos intermedios, de modo de lograr una transición fluida, sin saltos bruscos.
  • 4. Dibujo por calco de fragmento corporal Pueden elegir la posición o el gesto del fragmento de cuerpo elegido, pensando en el objeto vegetal en el que lo van a transformar.
  • 5. A modo de ejemplo, se seleccionó una imagen botánica antigua, que se podría relacionar mediante metamorfosis con el fragmento corporal, mediante los pasos intermedios necesarios.
  • 6. Una vez completada la metamorfosis, deben fotografiar cada uno de los dibujos y enviarlos juntos al mail de la cátedra, en un solo correo, aclarando sus datos personales y Nombre del práctico. No se evaluarán los prácticos que no tengan estos datos mínimos.
  • 7. Dibujo II Les recuerdo que forma parte de la cátedra el Profesor Federico Levato, quien ha realizado las tomas para los prácticos. El es especialista en el campo de la fotografía en el DAV. Con él podrán realizar todas las consultas que consideren necesarias, tanto en dibujo como en fotografía. Su mail es: federicolevato@hotmail.com