SlideShare una empresa de Scribd logo
aportes desde la
participación ciudadana
Me puedes fotografiar, pero cita la fuente
@manuamezcua
Dr. Manuel Amezcua
Catedrático de Investigación UCAM
Presidente de Fundación Index
Esta obra está bajo licencia Creative Commons
Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd)
Esta presentación fue elaborada como apoyo a la actividad “El diseño de la
acción local en salud: II jornada de promoción de la salud en el ámbito
municipal” organizada por la Delegación territorial de salud y familias en Jaén.
Si te es útil eres libre de utilizarla, pero reconoce siempre la fuente.
Dr. Manuel Amezcua mamezcuam2@gmail.com @manuamezcua
Cómo citar este documento
Amezcua, Manuel. Estilos de vida y salud: aportes desde la
participación ciudadana. Granada: Cátedra de Investigación en
Cuidados de Salud. Fundación Index, 2021.
¿Cómo te gustaría que
fuese el lugar donde
vives?
Alumnos
3º
ESO
CIUDADES ABIERTAS, CON ESPACIOS COMPARTIDOS, DONDE EL OCIO Y LA CULTURA ESTÁN PRESENTES
¿Qué ha ocurrido para
que en poco tiempo se
comporten así?
Queremos estar
juntos, divertirnos y
consumir barato
(controlando lo que tomamos)
La Ley Universal del Aprendizaje
Toda persona, toda institución, toda sociedad, para
sobrevivir necesita aprender, al menos, a la misma
velocidad a la que cambia el entorno. Y si quiere
progresar, tiene que aprender a más velocidad.
¿cómo
evolucionan
los saberes?
Catalina Valenzuela, partera en Polera
PLANTAS, ALIMENTOS, AGUAS, TERAPIAS MANUALES, CUIDADOS DOMESTICOS…
“En Sierra Mágina los pastores trituran las hojas,
mezcladas con sal y esto se administra como purgante”
(salamunda). Cuatrecasas, 1929
¿Qué ha ocurrido para
que hayamos
alcanzado este nivel
de dependencia?
Todas las ideas de felicidad acaban en una tienda.
El problema no es consumir, es el deseo
insaciable de continuar consumiendo.
De saber
hacer a
saber
comprar
Zygmunt Bauman
Sociólogo, filósofo y ensayista polaco
•
•
¿Es posible liderar desde los
municipios iniciativas de promoción
de estilos de vida saludables?
Podemos favorecer la reducción
de riesgos en el consumo de
alcohol entre los jóvenes
asociado al ocio (botellón)
Podemos potenciar las
habilidades familiares en
torno al cuidado de la salud
a partir de los saberes de
los mayores
¿Cómo lo hacemos?
DESIGN THINKING
No me lo cuentes, muéstramelo
EN UNA CULTURA VISUAL, SE PRECISAN modelos
alternativos más eficientes
Storytelling
Photovoice
Metodologías participativas IAP
Logran empoderar a las personas y fomentar liderazgos
comprometidos con estilos de vida saludables
¿De qué
presumimos?
Videojuego educativo - Alumnos de 3º ESO
Gynkana Divertirnos, estar
juntos y beber chupitos “sin
alcohol”
Video-reportajes de sensibilización
frente a conductas riesgosas
MEMES y
LEMAS
Nosotros lo
explicamos
mejor
Quien enseña sin
emancipar,
atonta (Rancière)
www.ocioconsentido.com
ESTA DROGA NO MOLA
Aprendemos por qué son tan dañinas las
drogas, sus consecuencias para nuestra salud
y otras alternativas de ocio saludable que
tenemos a nuestro alcance
CREATIVAMOS NUESTRO
PUEBLO
Somos parte de la evolución de nuestra
comunidad y aportamos nuestras ideas e
inquietudes
AAA! ALERTA-AYUDA-ACOMPAÑA
Simulamos entornos para prevenir riesgos y
ayudar a compañeros que no controlan
DIVERSIÓN SIN COMPLICACIÓN
Aprendemos a no ceder ante la presión del
grupo, y perdemos el miedo a decir «no» al
consumo que no queremos
La sociedad y los medios se
muestran muy sensibles a los
efectos de las intervenciones
participativas
Un espacio renovado de intercambio y de
transferencia de conocimiento que llamo
Domus
DOMUS
un mundo en
transformación
•
•
Sonia Herrera Justicia
Cátedra ICS, UCAM
En un mundo tecnologizado, el aprendizaje y
la transmisión de las prácticas familiares se
están adaptando al contexto.
Un aprendizaje cooperativo que considera la
familia en redes afectivas más amplias y una
transmisión oral de saberes apoyada en las
nuevas tecnologías.
Reencuentro con los saberes
tradicionales de la familia
Muestra de
Potingues
saludables
Certamen de narrativas
Cuéntame una
historia
Premio
Savihondas
de remedios heredados
Entre Savias
Reconocimiento
a la memoria
Componiendo el
Botiquín de
la abuela
Ruta Senderos
del recuerdo
Semana Saber y Salud
ECNOLOGIA
ALENTO
OLERANCIA
Richard Florida
Nuevas claves del
desarrollo
económico en
ciudades creativas
CONTACTO
secretaria@ciberindex.com
¿Seremos capaces
¿Seremos capaces
de ponerlas al servicio
de la creatividad?

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto teórico hogar de vida.
PPS
Certamen Carteles ASF 2009
PDF
Informe internado comunitario
PPTX
Informe Final Comunidad.
PPTX
Informefinaldelapractica esmeralda espinoza
PPT
Participación comunitaria: al pueblo lo que es del pueblo
DOC
Vida saludable
PDF
Propuesta educativa ACTÍVATE 3
Proyecto teórico hogar de vida.
Certamen Carteles ASF 2009
Informe internado comunitario
Informe Final Comunidad.
Informefinaldelapractica esmeralda espinoza
Participación comunitaria: al pueblo lo que es del pueblo
Vida saludable
Propuesta educativa ACTÍVATE 3

Similar a 2021 jaen-salud (20)

PDF
Guía Estilos de vida saludables.pdf
PDF
La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...
PDF
Decalogo para vivir_mas_y_mejor
PDF
4. Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: Mapas de dé...
PPTX
ESTILOS DE VIDA Y AMBIENTES SALUDABLES.pptx
PDF
#20RAPPS. Diez ideas para un modelo de activos para la salud comunitaria. Mar...
PPT
12145088.pptpresemtacion de anatomía.....
PPTX
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
PPTX
Capacitación Estilos de Vida Saludable.ppt
PPTX
Blue and Yellow Playful Doodle Digital Brainstorm Presentation_20241003_07461...
DOCX
Estilos de vida saludables 6 a 11
PDF
1.-Estrategia-de-promocion-de-la-salud.-Jornada-Enfermeria-comunitaria.pdf
PPTX
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
PPTX
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
PDF
Hernan M.(2015)_aeiou_activos_spsm girona2015
PPT
¿Por qué salud comunitaria?
PPT
La salud, un bien común.
PPSX
Sesion 1 salud bienestar_calidad_vida
PPT
Pasatelo sano CPC Alcañiz #RAPPS17
PPT
Ppt Autocuidado
Guía Estilos de vida saludables.pdf
La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...
Decalogo para vivir_mas_y_mejor
4. Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: Mapas de dé...
ESTILOS DE VIDA Y AMBIENTES SALUDABLES.pptx
#20RAPPS. Diez ideas para un modelo de activos para la salud comunitaria. Mar...
12145088.pptpresemtacion de anatomía.....
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Capacitación Estilos de Vida Saludable.ppt
Blue and Yellow Playful Doodle Digital Brainstorm Presentation_20241003_07461...
Estilos de vida saludables 6 a 11
1.-Estrategia-de-promocion-de-la-salud.-Jornada-Enfermeria-comunitaria.pdf
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
Hernan M.(2015)_aeiou_activos_spsm girona2015
¿Por qué salud comunitaria?
La salud, un bien común.
Sesion 1 salud bienestar_calidad_vida
Pasatelo sano CPC Alcañiz #RAPPS17
Ppt Autocuidado
Publicidad

Más de Fundación Index (20)

PDF
2023-smental-innmigrante.pdf
PDF
T4 Los cuidados de Enfermería en la Edad Moderna
PPTX
guadix.pptx
PPTX
PDF
Tema 6: Los cuidados de Enfermería en la Edad Contemporánea: el siglo XX
PDF
Tema 5: Los cuidados de Enfermería en la Edad Contemporánea: el Reformismo
PDF
Tema 3: El cuidado de la salud en la Edad Media
PDF
Tema 2: El cuidado de la salud con la llegada del Cristianismo
PDF
Tema 1: Evolución de los cuidados en las culturas arcaicas
PDF
Recetario la carolina
PDF
18 ep amx3
PDF
18 hi smx1
PDF
18 ia cmx2
PPTX
PDF
Pgc ostom-alu
PDF
Rmalberdi
PDF
Visita gr
PDF
Tesis cuali-wp
PDF
16 uaem-al
2023-smental-innmigrante.pdf
T4 Los cuidados de Enfermería en la Edad Moderna
guadix.pptx
Tema 6: Los cuidados de Enfermería en la Edad Contemporánea: el siglo XX
Tema 5: Los cuidados de Enfermería en la Edad Contemporánea: el Reformismo
Tema 3: El cuidado de la salud en la Edad Media
Tema 2: El cuidado de la salud con la llegada del Cristianismo
Tema 1: Evolución de los cuidados en las culturas arcaicas
Recetario la carolina
18 ep amx3
18 hi smx1
18 ia cmx2
Pgc ostom-alu
Rmalberdi
Visita gr
Tesis cuali-wp
16 uaem-al
Publicidad

Último (20)

PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
El hombre, producto de la evolución,.pptx
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf

2021 jaen-salud

  • 1. aportes desde la participación ciudadana Me puedes fotografiar, pero cita la fuente @manuamezcua Dr. Manuel Amezcua Catedrático de Investigación UCAM Presidente de Fundación Index
  • 2. Esta obra está bajo licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd) Esta presentación fue elaborada como apoyo a la actividad “El diseño de la acción local en salud: II jornada de promoción de la salud en el ámbito municipal” organizada por la Delegación territorial de salud y familias en Jaén. Si te es útil eres libre de utilizarla, pero reconoce siempre la fuente. Dr. Manuel Amezcua mamezcuam2@gmail.com @manuamezcua Cómo citar este documento Amezcua, Manuel. Estilos de vida y salud: aportes desde la participación ciudadana. Granada: Cátedra de Investigación en Cuidados de Salud. Fundación Index, 2021.
  • 3. ¿Cómo te gustaría que fuese el lugar donde vives? Alumnos 3º ESO CIUDADES ABIERTAS, CON ESPACIOS COMPARTIDOS, DONDE EL OCIO Y LA CULTURA ESTÁN PRESENTES
  • 4. ¿Qué ha ocurrido para que en poco tiempo se comporten así? Queremos estar juntos, divertirnos y consumir barato (controlando lo que tomamos)
  • 5. La Ley Universal del Aprendizaje Toda persona, toda institución, toda sociedad, para sobrevivir necesita aprender, al menos, a la misma velocidad a la que cambia el entorno. Y si quiere progresar, tiene que aprender a más velocidad. ¿cómo evolucionan los saberes?
  • 6. Catalina Valenzuela, partera en Polera PLANTAS, ALIMENTOS, AGUAS, TERAPIAS MANUALES, CUIDADOS DOMESTICOS… “En Sierra Mágina los pastores trituran las hojas, mezcladas con sal y esto se administra como purgante” (salamunda). Cuatrecasas, 1929
  • 7. ¿Qué ha ocurrido para que hayamos alcanzado este nivel de dependencia?
  • 8. Todas las ideas de felicidad acaban en una tienda. El problema no es consumir, es el deseo insaciable de continuar consumiendo. De saber hacer a saber comprar Zygmunt Bauman Sociólogo, filósofo y ensayista polaco • •
  • 9. ¿Es posible liderar desde los municipios iniciativas de promoción de estilos de vida saludables? Podemos favorecer la reducción de riesgos en el consumo de alcohol entre los jóvenes asociado al ocio (botellón) Podemos potenciar las habilidades familiares en torno al cuidado de la salud a partir de los saberes de los mayores ¿Cómo lo hacemos?
  • 10. DESIGN THINKING No me lo cuentes, muéstramelo EN UNA CULTURA VISUAL, SE PRECISAN modelos alternativos más eficientes Storytelling Photovoice
  • 11. Metodologías participativas IAP Logran empoderar a las personas y fomentar liderazgos comprometidos con estilos de vida saludables ¿De qué presumimos?
  • 12. Videojuego educativo - Alumnos de 3º ESO Gynkana Divertirnos, estar juntos y beber chupitos “sin alcohol” Video-reportajes de sensibilización frente a conductas riesgosas
  • 13. MEMES y LEMAS Nosotros lo explicamos mejor Quien enseña sin emancipar, atonta (Rancière)
  • 14. www.ocioconsentido.com ESTA DROGA NO MOLA Aprendemos por qué son tan dañinas las drogas, sus consecuencias para nuestra salud y otras alternativas de ocio saludable que tenemos a nuestro alcance CREATIVAMOS NUESTRO PUEBLO Somos parte de la evolución de nuestra comunidad y aportamos nuestras ideas e inquietudes AAA! ALERTA-AYUDA-ACOMPAÑA Simulamos entornos para prevenir riesgos y ayudar a compañeros que no controlan DIVERSIÓN SIN COMPLICACIÓN Aprendemos a no ceder ante la presión del grupo, y perdemos el miedo a decir «no» al consumo que no queremos
  • 15. La sociedad y los medios se muestran muy sensibles a los efectos de las intervenciones participativas
  • 16. Un espacio renovado de intercambio y de transferencia de conocimiento que llamo Domus DOMUS un mundo en transformación • • Sonia Herrera Justicia Cátedra ICS, UCAM En un mundo tecnologizado, el aprendizaje y la transmisión de las prácticas familiares se están adaptando al contexto. Un aprendizaje cooperativo que considera la familia en redes afectivas más amplias y una transmisión oral de saberes apoyada en las nuevas tecnologías.
  • 17. Reencuentro con los saberes tradicionales de la familia Muestra de Potingues saludables Certamen de narrativas Cuéntame una historia Premio Savihondas de remedios heredados Entre Savias Reconocimiento a la memoria Componiendo el Botiquín de la abuela Ruta Senderos del recuerdo Semana Saber y Salud
  • 18. ECNOLOGIA ALENTO OLERANCIA Richard Florida Nuevas claves del desarrollo económico en ciudades creativas CONTACTO secretaria@ciberindex.com ¿Seremos capaces ¿Seremos capaces de ponerlas al servicio de la creatividad?