SlideShare una empresa de Scribd logo
Ricardo Gonzalez Vargas
DevOps y DevSecOps en
la Nube: Mejores Prácticas
desde el Primer Día
Chief Technology Officer
Clouxter
@rgon
v
¿Quien les habla?
• Ricardo Gonzalez
• Estratega de Tecnología y Negocios, Trusted Advisor
para múltiples compañías en diferentes industrias,
reconocido por múltiples fabricantes como experto en
diferentes áreas.
• Arquitecto de Soluciones especializado en Cloud
Solutions y procesos de desarrollo de software
• Ingeniero de Diseño y Automatización electrónica – MSc
Ing Sistemas y Computación
• 25+ años en arquitectura de soluciones, procesos de
desarrollo de software y adopción de nube
• Diferentes verticales: Financiera, Salud, Seguridad,
Educación, Telecomunicaciones, Digital Marketing,
Gobierno, Cloud Services, Industria
@rgon
v
DevOps: Todos dicen que lo aplican,
aún cuando no todos lo entienden
Ricardo Gonzalez Vargas
● Necesidad de entrega de valor
● Tendencias Tecnológicas
● Procesos robustos y manuales
● Resistencia al Cambio
¿Por qué ?
● Ambientes colaborativos
● Automatización
● Incremento en la entrega de
Software
● Incremento en la calidad y
seguridad
● Experimentación Continua
● Mejora continua
Expectativa
Realidad
https://www.gartner.com/smarterwithgartner/the-science-of-devops-decoded
https://www.gartner.com/smarterwithgartner/the-science-of-devops-decoded
Que NO ES DevOps
• Una persona
• Una tecnología particular
• Simplemente automatizar
• Una metodología que se use de forma aislada
El Ciclo de DevOps
El ciclo de DevSecOps
Factores que determinan la
implementación practica de
DevSecOps
• Objetivos de negocio
• Estrategia corporativa
• Cultura organizacional
• Marcos de cumplimiento y regulación
• Definición de objetivos al aplicar la practica
• Capacidades y preparación del equipo
• Inversión requerida en el proceso de adopción
Ejemplos de desalineación estratégica
• Startup con foco en clientes B2B/Enterprise
• Sin practicas en torno a seguridad y cumplimiento.
• Sin uso de marcos de cumplimiento
• Sin practica interna de entrenamiento en estos temas
• Empresa de desarrollo de software
• Sin enfoque en la productividad
• Sin enfoque en la calidad
• Sin enfoque en la reutilización
• Sin enfoque en la seguridad
• Startup con foco B2C con mercado objetivo regional o global
• Sin conocer los requerimientos particulares de cada mercado
• Sin aproximación para personalización enfocada en geografías
• Empresa consumidora de otros proveedores de tecnología
• Sin definiciones claras sobre lo que espera
Que se puede hacer para mejorar la
practica desde el día 1?
Ciclo de mejoramiento
Planear
Mejoras
Implementar
Evaluar
Ciclo de
Mejoramiento
EVALUAR
Cultural
● Retroalimentación
continua
● Innovación
● Mejora continua
● Visibilidad-
Trazabilidad
● Aprendizaje Continuo
Evaluación de madurez
Procesos
● Gestión del conocimiento
● Flujo de colaboración
● Construcción de Software
● Certificación
● Despliegue
● Monitoreo
● Seguridad
Tecnologia
● SCM
● CI/CT/CD
● SCA,SAST,DAST,IAST
● IAC
● APM
● SRE
Evaluación de madurez
Gobierno
● Métricas
● Politicas y controles
● Aseguramiento de las
prácticas
● Artefactos
● Resultados
Nivel Cultura Proceso Tecnología
1 Equipos en silos
Mala comunicación
Entornos hostiles
No se puede innovar
Desconexión con el negocio
Gestión tradicional
Procesos Robustos
Documentación excesiva
No se poseen métricas e indicadores
No se tienen procesos de mejora continua
No hay control de versiones
Procesos manuales de construcción y despliegue de software.
Pruebas manuales
Aprovisionamiento manual de Infraestructura
Monitoreo bajo demanda
2 Equipos de trabajo integrados por DEV y QA.
Se presentan barreras de comunicación
Se planifican actividades de innovación
Solo se recibe la necesidad del usuario
Gestión híbridos entre ágil - tradicional
Procesos robustos
Documentación excesiva
se poseen pocos indicadores
Pocas iniciativas de Mejora continua
Existe un control de versiones (sin estándar de trabajo)
Pruebas unitarias
Construcción y despliegues basados en scripts
Monitoreo de infraestructura
Aprovisionamiento de infraestructura basado en script
3 Equipos base con roles del proyecto y a demanda OPS y
SEC
Se pueden presentar barreras de comunicación
Ambiente neutral
poco espacio para la innovación
Participación a demanda del usuario
Gestión ágil
Procesos ligeros y efectivos
Transición a Documentación efectiva
Métricas e indicadores
Se tiene plan anual de mejora continua.
Control de versiones (Estrategias de ramificación)
Pruebas unitarias automatizadas
CI / CD validación manual
implementación base de APM
Aprovisionamiento de infraestructura basado en herramientas.
4 Equipos base con roles a demanda
Se pueden presentar barreras de comunicación
Ambiente seguro
poco espacio para la innovación
Participación en principales reuniones del usuario
Gestión ágil
Procesos ligeros y efectivos
Documentación efectiva
Métricas e indicadores
Mejora continua
Control de versiones de diferentes tipos de software
CI/CD Automático
Pruebas funcionales, de rendimiento y de seguridad
SCA,SAST
Identificación de incidentes y problemas con base en las métricas recolectadas
Aprovisionamiento de entornos automatizados
5 Equipos interdisciplinarios
Comunicación asertiva
Ambiente seguro
Fomento de la innovación
Participación activa del usuario final
Gestión ágil
Procesos ligeros y efectivos
Documentación efectiva
Toma de decisiones en base a Métricas e indicadores
Mejora continua iterativa como producto de la retroalimentación
Control de versiones de todo artefacto de código
CI/CD Automático
Pruebas funcionales, de rendimiento y de seguridad
SCA,SAST, DAST e IAST automáticas
Remediación automática de incidentes en base al monitoreo.
Aprovisionamiento de entornos automatizados y dinámico
Niveles de madurez en DevSecOps
PLANEAR
MEJORAS
Resultados y accionables (Ejemplo)
Resultados y accionables (Ejemplo)
• Assessment : Code (1.17 a nivel cuantitativo):
• El equipo no tiene una herramienta para la gestión de código fuente. Manejan
repositorio de archivos. Solo manejan Bitbucket para los proyectos nuevos por
parte de un miembro del equipo.
• Propuesta Code:
• Pasar de 1.17 a 2.5 cuantitativo
• Definir, habilitar y configurar herramienta para gestión de código
• Definir y entrenar en el flujo de desarrollo estándar para gestión de código
• Capacitar a los equipos frente al manejo del repositorio de código fuente y las
prácticas de codificación que quiera seguir la compañía.
• Tener un flujo de colaboración en desarrollo estándar y de conocimiento del
equipo.
• Fortalecer las prácticas de versionamiento de los componentes de software.
IMPLEMENTAR
202408 DevOps y DevSecOps en la Nube: Mejores Prácticas desde el Primer Día
Que practicas generan mayor impacto
en la adopción de DevOps?
• Plan:
• Objetivos de negocio
Primero
• Proceso Iterativo/incremental
• Code:
• Uso de Frameworks de
desarrollo
• GenAI Assisted Development
• Source Control
• SAST
Practicas de mayor impacto en
DevOps/DevSecOps
Valor
Productividad
Seguridad
Gen AI assisted
Development -
Demo
202408 DevOps y DevSecOps en la Nube: Mejores Prácticas desde el Primer Día
• Build:
• CI – Continuous
Integración (incluyendo
Unit Testing)
• SCA/SAST
• Test:
• Automatic Testing: Unit,
Integration
Practicas de mayor impacto en
DevOps/DevSecOps
Calidad - Velocidad
Productividad - Calidad
• Release:
• CD – Continuous Delivery (En
Ambientes Precios)
• Runtime Testing
• IaC
• DAST
• Deployment:
• CD – Continuous Deployment
( Producción)
• IaC – Policy Controls
• Blue/Green - Canary
Practicas de mayor impacto en
DevOps/DevSecOps
Calidad –
Productividad -
Consistencia
Productividad - Consistencia
Seguridad - Cumplimiento
Confiabilidad
• Operar:
• Gestión de Logs
• Operaciones como
código
• Observabilidad
• Monitoreo:
• Acciones por Alerta
• Respuesta automática a
eventos
Practicas de mayor impacto en
DevOps/DevSecOps
Calidad - Velocidad
Seguridad
Confiabilidad
Como aplico políticas y controles desde
el día 1?
Pipeline de validación de IaC
¿Qué es el Gobierno de Nube?
• Se refiere a los procesos, las políticas y los controles utilizados
para administrar, supervisar y proteger los recursos en un
entorno de nube.
• Esto incluye:
• Gestión de identidad y Acceso
• Políticas y Controles Organizacionales
• Cumplimiento y Auditoria
• Gestión de recursos
• Gestión de Costos
• Otros
¿Qué se logra con una estrategia de
Gobierno de nube?
Ambiente de Gobierno de Nube
Listo para Migrar * Listo para Escalar * Optimizado y Eficiente
Pilares de Well Architected
Excelencia
Operativa
Seguridad Confiabilidad Rendimiento Optimización de Costos
Retirar/Retener Recomprar
Re-platforma
(Lift, Tinker & Shift)
Re-hospedar
(Lift & Shift)
Re-factorizar/Re-
arquiitectar
(Transformar & Modernizar)
Funciones Interoperables de Gobierno y Gestión
Controls &
Guardrails
Network
Connectivity
Identity
Management
Security Operations Service
Mgmt (ITSM)
Observability Cloud Financial
Mgmt
Sourcing &
Distribution
Sostenibilidad
• Tipos de Controles
• 32 - Preventivos
• 31 - Detectivos (De detección)
• 390+ Proactivos
• Guía de Controles:
• 22 - Mandatorios
• 14 - Altamente recomendados
• 27 - Electivos
Controles desde una implementación
de Gobierno de Nube
Selección de Guardrails = Línea base
Catalogo controles personalizados (Clouxter)
Artefacto
CloudFormation
Guardrails
Personalización
Aceleración
Establecer controles base de manera incremental
Artefacto
CloudFormation
Personalizados
Conclusiones
• El mayor reto con la aplicación de buenas practicas son las
personas
• La alineación organizacional es clave para el éxito de la
adopción de DevOps/DevSecOps
• Es clave entender en que punto se encuentra de la adopción
de la practica
• Un modelo de Gobierno simplifica y facilita la aplicación de
controles que alinean la teoría con la practica.
• El uso de múltiples tecnologías incluyendo GenAI tienen un
impacto importante en el proceso
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPTX
Cimientos(cap3)
PDF
Devsecops superstar un movimiento masivo
PDF
Devops Maturity Assessment Model - Ágiles 2019
PDF
ISACA DevOps LATAM
PPTX
20230812 -AWS Community Day Colombia - ¿Que diablos es el Gobierno de Nube_.pptx
PDF
Devops Adoption Roadmap v.2.6
PPTX
Dev ops. Rompiendo Barreras
PDF
Material trainer-depc-v1-parte2
Cimientos(cap3)
Devsecops superstar un movimiento masivo
Devops Maturity Assessment Model - Ágiles 2019
ISACA DevOps LATAM
20230812 -AWS Community Day Colombia - ¿Que diablos es el Gobierno de Nube_.pptx
Devops Adoption Roadmap v.2.6
Dev ops. Rompiendo Barreras
Material trainer-depc-v1-parte2

Similar a 202408 DevOps y DevSecOps en la Nube: Mejores Prácticas desde el Primer Día (20)

PPTX
It cluster-present
PPTX
Devops Adoption Roadmap v 2.7 Agiles Colombia 2020
PDF
Iam dev secops the infinity loop saga
PPTX
Temas de mayor interés para el CIO (2010)
PPTX
Bitácora EA2 Innovación en Procesos.pptx
PDF
Algunos Conceptos Claves de DevOps
PDF
TechTuesday: Scaled Agile Framework
PDF
DevSecOops los casos de no exito de devsecops
PDF
Shift Left: En busca del éxito del software
PDF
Implementación de una “cultura” DevOps utilizando la nube híbrida en el proce...
PPTX
Gestión de Redes y resolución de problemas.pptx
PDF
Servicio De Mejoras De Procesos De Ti
PDF
SAMM-1.0-es_MX.pdf
TXT
Dev ops una perspectiva ágil más allá del código.
TXT
Dev ops una perspectiva ágil más allá del código.
PDF
Jose Luis Soria - Visual Studio Tour Plain Concepts - DevOps
PPTX
CCCCCCVNBFCGDFGDFGDFGDFGDFGDSDGSGCC.pptx
PDF
Soluciones Innovation Strategies
PPTX
Presentación gathering ees2
PDF
¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?
It cluster-present
Devops Adoption Roadmap v 2.7 Agiles Colombia 2020
Iam dev secops the infinity loop saga
Temas de mayor interés para el CIO (2010)
Bitácora EA2 Innovación en Procesos.pptx
Algunos Conceptos Claves de DevOps
TechTuesday: Scaled Agile Framework
DevSecOops los casos de no exito de devsecops
Shift Left: En busca del éxito del software
Implementación de una “cultura” DevOps utilizando la nube híbrida en el proce...
Gestión de Redes y resolución de problemas.pptx
Servicio De Mejoras De Procesos De Ti
SAMM-1.0-es_MX.pdf
Dev ops una perspectiva ágil más allá del código.
Dev ops una perspectiva ágil más allá del código.
Jose Luis Soria - Visual Studio Tour Plain Concepts - DevOps
CCCCCCVNBFCGDFGDFGDFGDFGDFGDSDGSGCC.pptx
Soluciones Innovation Strategies
Presentación gathering ees2
¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?
Publicidad

Más de Ricardo González (20)

PPTX
20190506_Industria 4.0 La nube como habilitador de capacidades.pptx
PPTX
20190615_Global Azure You build it you run it-v2_es.pptx
PPTX
20210420_AI en la realidad del sector Fintech.pptx
PPTX
20190520 Cloud Experience - La nube como Habilitador para la innovación.pptx
PPTX
20190812_Modernizing-your-application-with-containers-and-serverless-SPA_ok.pptx
PPTX
20191112_Fintalent_Democratizacion de IA.pptx
PPTX
20161024 CFC Keynote - Transformation enablement
PPTX
20191016_Ambientes Efímeros con IaC y DevOps.pptx
PPTX
20240806 Well-Architected y Gobierno de Nube: Habilitadores para la Innovació...
PDF
20240626_Por que modernizar mis aplicaciones en la nube.pdf
PDF
20230511 Seguridad en la nube para Startups: Aprovecha las herramientas de AWS
PDF
20230524_Tendencias en Modernizacion , innovacion y transformacion en la nube
PPTX
20190427 arquitectura de microservicios con contenedores
PPTX
20180520 expertslive ai_and_machine_learning_demistified
PPTX
20180616 r gonzalez_from once per month to multiple times a day b
PPTX
20180421 gab azure_ai_services
PPTX
Blockchain - Desmitificacion
PPTX
20180912 intro toazure
PPTX
20170209 dev day-websites_vs_cloudservices_vsservicefabric_scenarios
PPTX
Machine learning101
20190506_Industria 4.0 La nube como habilitador de capacidades.pptx
20190615_Global Azure You build it you run it-v2_es.pptx
20210420_AI en la realidad del sector Fintech.pptx
20190520 Cloud Experience - La nube como Habilitador para la innovación.pptx
20190812_Modernizing-your-application-with-containers-and-serverless-SPA_ok.pptx
20191112_Fintalent_Democratizacion de IA.pptx
20161024 CFC Keynote - Transformation enablement
20191016_Ambientes Efímeros con IaC y DevOps.pptx
20240806 Well-Architected y Gobierno de Nube: Habilitadores para la Innovació...
20240626_Por que modernizar mis aplicaciones en la nube.pdf
20230511 Seguridad en la nube para Startups: Aprovecha las herramientas de AWS
20230524_Tendencias en Modernizacion , innovacion y transformacion en la nube
20190427 arquitectura de microservicios con contenedores
20180520 expertslive ai_and_machine_learning_demistified
20180616 r gonzalez_from once per month to multiple times a day b
20180421 gab azure_ai_services
Blockchain - Desmitificacion
20180912 intro toazure
20170209 dev day-websites_vs_cloudservices_vsservicefabric_scenarios
Machine learning101
Publicidad

Último (20)

PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
taller de informática - LEY DE OHM
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
clase auditoria informatica 2025.........
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra

202408 DevOps y DevSecOps en la Nube: Mejores Prácticas desde el Primer Día

  • 1. Ricardo Gonzalez Vargas DevOps y DevSecOps en la Nube: Mejores Prácticas desde el Primer Día Chief Technology Officer Clouxter @rgon v
  • 2. ¿Quien les habla? • Ricardo Gonzalez • Estratega de Tecnología y Negocios, Trusted Advisor para múltiples compañías en diferentes industrias, reconocido por múltiples fabricantes como experto en diferentes áreas. • Arquitecto de Soluciones especializado en Cloud Solutions y procesos de desarrollo de software • Ingeniero de Diseño y Automatización electrónica – MSc Ing Sistemas y Computación • 25+ años en arquitectura de soluciones, procesos de desarrollo de software y adopción de nube • Diferentes verticales: Financiera, Salud, Seguridad, Educación, Telecomunicaciones, Digital Marketing, Gobierno, Cloud Services, Industria @rgon v
  • 3. DevOps: Todos dicen que lo aplican, aún cuando no todos lo entienden Ricardo Gonzalez Vargas
  • 4. ● Necesidad de entrega de valor ● Tendencias Tecnológicas ● Procesos robustos y manuales ● Resistencia al Cambio ¿Por qué ?
  • 5. ● Ambientes colaborativos ● Automatización ● Incremento en la entrega de Software ● Incremento en la calidad y seguridad ● Experimentación Continua ● Mejora continua Expectativa
  • 7. Que NO ES DevOps • Una persona • Una tecnología particular • Simplemente automatizar • Una metodología que se use de forma aislada
  • 8. El Ciclo de DevOps
  • 9. El ciclo de DevSecOps
  • 10. Factores que determinan la implementación practica de DevSecOps • Objetivos de negocio • Estrategia corporativa • Cultura organizacional • Marcos de cumplimiento y regulación • Definición de objetivos al aplicar la practica • Capacidades y preparación del equipo • Inversión requerida en el proceso de adopción
  • 11. Ejemplos de desalineación estratégica • Startup con foco en clientes B2B/Enterprise • Sin practicas en torno a seguridad y cumplimiento. • Sin uso de marcos de cumplimiento • Sin practica interna de entrenamiento en estos temas • Empresa de desarrollo de software • Sin enfoque en la productividad • Sin enfoque en la calidad • Sin enfoque en la reutilización • Sin enfoque en la seguridad • Startup con foco B2C con mercado objetivo regional o global • Sin conocer los requerimientos particulares de cada mercado • Sin aproximación para personalización enfocada en geografías • Empresa consumidora de otros proveedores de tecnología • Sin definiciones claras sobre lo que espera
  • 12. Que se puede hacer para mejorar la practica desde el día 1?
  • 15. Cultural ● Retroalimentación continua ● Innovación ● Mejora continua ● Visibilidad- Trazabilidad ● Aprendizaje Continuo Evaluación de madurez Procesos ● Gestión del conocimiento ● Flujo de colaboración ● Construcción de Software ● Certificación ● Despliegue ● Monitoreo ● Seguridad
  • 16. Tecnologia ● SCM ● CI/CT/CD ● SCA,SAST,DAST,IAST ● IAC ● APM ● SRE Evaluación de madurez Gobierno ● Métricas ● Politicas y controles ● Aseguramiento de las prácticas ● Artefactos ● Resultados
  • 17. Nivel Cultura Proceso Tecnología 1 Equipos en silos Mala comunicación Entornos hostiles No se puede innovar Desconexión con el negocio Gestión tradicional Procesos Robustos Documentación excesiva No se poseen métricas e indicadores No se tienen procesos de mejora continua No hay control de versiones Procesos manuales de construcción y despliegue de software. Pruebas manuales Aprovisionamiento manual de Infraestructura Monitoreo bajo demanda 2 Equipos de trabajo integrados por DEV y QA. Se presentan barreras de comunicación Se planifican actividades de innovación Solo se recibe la necesidad del usuario Gestión híbridos entre ágil - tradicional Procesos robustos Documentación excesiva se poseen pocos indicadores Pocas iniciativas de Mejora continua Existe un control de versiones (sin estándar de trabajo) Pruebas unitarias Construcción y despliegues basados en scripts Monitoreo de infraestructura Aprovisionamiento de infraestructura basado en script 3 Equipos base con roles del proyecto y a demanda OPS y SEC Se pueden presentar barreras de comunicación Ambiente neutral poco espacio para la innovación Participación a demanda del usuario Gestión ágil Procesos ligeros y efectivos Transición a Documentación efectiva Métricas e indicadores Se tiene plan anual de mejora continua. Control de versiones (Estrategias de ramificación) Pruebas unitarias automatizadas CI / CD validación manual implementación base de APM Aprovisionamiento de infraestructura basado en herramientas. 4 Equipos base con roles a demanda Se pueden presentar barreras de comunicación Ambiente seguro poco espacio para la innovación Participación en principales reuniones del usuario Gestión ágil Procesos ligeros y efectivos Documentación efectiva Métricas e indicadores Mejora continua Control de versiones de diferentes tipos de software CI/CD Automático Pruebas funcionales, de rendimiento y de seguridad SCA,SAST Identificación de incidentes y problemas con base en las métricas recolectadas Aprovisionamiento de entornos automatizados 5 Equipos interdisciplinarios Comunicación asertiva Ambiente seguro Fomento de la innovación Participación activa del usuario final Gestión ágil Procesos ligeros y efectivos Documentación efectiva Toma de decisiones en base a Métricas e indicadores Mejora continua iterativa como producto de la retroalimentación Control de versiones de todo artefacto de código CI/CD Automático Pruebas funcionales, de rendimiento y de seguridad SCA,SAST, DAST e IAST automáticas Remediación automática de incidentes en base al monitoreo. Aprovisionamiento de entornos automatizados y dinámico Niveles de madurez en DevSecOps
  • 20. Resultados y accionables (Ejemplo) • Assessment : Code (1.17 a nivel cuantitativo): • El equipo no tiene una herramienta para la gestión de código fuente. Manejan repositorio de archivos. Solo manejan Bitbucket para los proyectos nuevos por parte de un miembro del equipo. • Propuesta Code: • Pasar de 1.17 a 2.5 cuantitativo • Definir, habilitar y configurar herramienta para gestión de código • Definir y entrenar en el flujo de desarrollo estándar para gestión de código • Capacitar a los equipos frente al manejo del repositorio de código fuente y las prácticas de codificación que quiera seguir la compañía. • Tener un flujo de colaboración en desarrollo estándar y de conocimiento del equipo. • Fortalecer las prácticas de versionamiento de los componentes de software.
  • 23. Que practicas generan mayor impacto en la adopción de DevOps?
  • 24. • Plan: • Objetivos de negocio Primero • Proceso Iterativo/incremental • Code: • Uso de Frameworks de desarrollo • GenAI Assisted Development • Source Control • SAST Practicas de mayor impacto en DevOps/DevSecOps Valor Productividad Seguridad
  • 27. • Build: • CI – Continuous Integración (incluyendo Unit Testing) • SCA/SAST • Test: • Automatic Testing: Unit, Integration Practicas de mayor impacto en DevOps/DevSecOps Calidad - Velocidad Productividad - Calidad
  • 28. • Release: • CD – Continuous Delivery (En Ambientes Precios) • Runtime Testing • IaC • DAST • Deployment: • CD – Continuous Deployment ( Producción) • IaC – Policy Controls • Blue/Green - Canary Practicas de mayor impacto en DevOps/DevSecOps Calidad – Productividad - Consistencia Productividad - Consistencia Seguridad - Cumplimiento Confiabilidad
  • 29. • Operar: • Gestión de Logs • Operaciones como código • Observabilidad • Monitoreo: • Acciones por Alerta • Respuesta automática a eventos Practicas de mayor impacto en DevOps/DevSecOps Calidad - Velocidad Seguridad Confiabilidad
  • 30. Como aplico políticas y controles desde el día 1?
  • 32. ¿Qué es el Gobierno de Nube? • Se refiere a los procesos, las políticas y los controles utilizados para administrar, supervisar y proteger los recursos en un entorno de nube. • Esto incluye: • Gestión de identidad y Acceso • Políticas y Controles Organizacionales • Cumplimiento y Auditoria • Gestión de recursos • Gestión de Costos • Otros
  • 33. ¿Qué se logra con una estrategia de Gobierno de nube?
  • 34. Ambiente de Gobierno de Nube Listo para Migrar * Listo para Escalar * Optimizado y Eficiente Pilares de Well Architected Excelencia Operativa Seguridad Confiabilidad Rendimiento Optimización de Costos Retirar/Retener Recomprar Re-platforma (Lift, Tinker & Shift) Re-hospedar (Lift & Shift) Re-factorizar/Re- arquiitectar (Transformar & Modernizar) Funciones Interoperables de Gobierno y Gestión Controls & Guardrails Network Connectivity Identity Management Security Operations Service Mgmt (ITSM) Observability Cloud Financial Mgmt Sourcing & Distribution Sostenibilidad
  • 35. • Tipos de Controles • 32 - Preventivos • 31 - Detectivos (De detección) • 390+ Proactivos • Guía de Controles: • 22 - Mandatorios • 14 - Altamente recomendados • 27 - Electivos Controles desde una implementación de Gobierno de Nube Selección de Guardrails = Línea base Catalogo controles personalizados (Clouxter) Artefacto CloudFormation Guardrails Personalización Aceleración Establecer controles base de manera incremental Artefacto CloudFormation Personalizados
  • 36. Conclusiones • El mayor reto con la aplicación de buenas practicas son las personas • La alineación organizacional es clave para el éxito de la adopción de DevOps/DevSecOps • Es clave entender en que punto se encuentra de la adopción de la practica • Un modelo de Gobierno simplifica y facilita la aplicación de controles que alinean la teoría con la practica. • El uso de múltiples tecnologías incluyendo GenAI tienen un impacto importante en el proceso

Notas del editor

  • #6: Esperan que esto se logre en un corto tiempo
  • #7: Equipos sin capacidad Aplicaciones Recursos limitados Cultura
  • #36: (2min) Inicia +24 Pasamos ahora al escenario final o To Be donde veremos los beneficios que obtuvieron nuestros clientes, en este caso estoy haciendo zoom a la gestión de cumplimiento donde abordamos principalmente los controles Pero primero es importante comprender o tener una idea de lo que son esos controles: Básicamente son reglas de alto nivel que actúan como un límite o directriz para asegurar que las cuentas en la nube operen dentro de los parámetros establecidos por la organización Estos controles pueden ser preventivos (evitan que se realicen acciones no permitidas), detectivos (monitorean y alertan sobre actividades que no cumplen con las políticas) o proactivos, aquellos que se ejecutan durante el proceso de despliegue de recursos, por ejemplo, a través de CloudFormation Que obtuvieron nuestros clientes como beneficio en esta función? Aceleración: Definir los controles con los que debo comenzar puede suponer un gran reto, sin embargo, nosotros facilitamos el proceso disponiendo a nuestros clientes una selección de controles debidamente probados que constituyeron una línea base sólida de cumplimiento y que han sido validados exitosamente en más de 20 clientes Personalización: Luego se presentó un catálogo de controles que han sido construidos por nosotros y que fueron personalizados para cada uno de ellos