SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica Word Firewall
ACLARACIÓN: LOS ÓVALOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL TEXTO ES A NIVEL INFORMATIVO. NO LOS COPIE!
Nombre:______________________________________________________________
n corta fuegos (o
Firewall en Inglés),
es un elemento de
hardware o Software
utilizado en una red de
computadoras para
controlar las
comunicaciones,
permitiéndolas o
prohibiéndolas según las
políticas de la red que
haya definido la
organización
responsable de la red. Su
modo de funcionar es indicado por la recomendación de
las normas de comunicación vigente en el país que define
las características de comportamiento y los requerimientos
de interoperabilidad. La conexión habitual de un corta
fuegos es el punto de conexión de la red interna de la
organización con la red exterior, que
normalmente es internet; de este
modo se protege la red
interna de intentos de
acceso no autorizado
desde internet que puedan
aprovechar vulnerabilidades
de los sistemas de la red interna.
ambién es frecuente conectar al cortafuego una tercera red, llamada zona
desmilitarizada o DMZ, en los que se ubican los servidores de la organización que deben
permanecer accesibles desde la red exterior.
Un cortafuego perfectamente configurado añade protección a una instalación
informática, pero en ningún caso debe considerarse como suficiente. La seguridad
informática abarca más ámbitos y más niveles de trabajo y protección.
Tipos de cortafuegos
(Firewall)
Cortafuegos de capa de red o de filtrado de paquetes
Funciona a nivel de red (capa OSI, capa 2 de stacks de protocolos TCP/IP como filtro de
paquetes IP. A este nivel se pueden realizar filtros según los distintos campos de los
paquetes IP: dirección IP origen, Dirección IP destino. A medida en este tipo de
cortafuegos se permiten filtrados según campos de nivel de transporte (Capa 3 TCP/IP,
capa 4 modelo OSI) como el puerto origen y destino, o a nivel de base de datos (No
existe en TCP/IP capa 2 modelo OSI) como dirección MAC.
Cortafuegos de capa de aplicación
Trabaja en el nivel de aplicación (nivel 7) de manera que los filtrados se pueden adaptar
a características propias de los protocolos de este nivel. Por ejemplo, si se trata de tráfico
HTTP se pueden realizar filtrados según la URL, a la que se está intentando acceder. Un
cortafuegos a nivel 7 de tráfico HTTP es denominado normalmente Proxy y permite que
las computadoras de una organización entrene a Internet de forma controlada.
Origen de la información: Wikipedia. La enciclopedia libre
U
T
Capital
10%
Firewall WordArtl
20%
Columnas
10%
Párrafo
5%
Imagen
20%
Capital
5%
Párrafo
5%
Títulos
5%
Tablas
20%
#33

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
PPT
Blanca, yeys y andrea alvarez
PPTX
Firewall
PPTX
SEGURIDAD INFORMATICA
PPSX
Presentacion con diapositivas
PPTX
Sistema operativo para una red
Blanca, yeys y andrea alvarez
Firewall
SEGURIDAD INFORMATICA
Presentacion con diapositivas
Sistema operativo para una red

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajo informática
PPTX
Trabajo informática frenando y robert 4ºb
PPTX
Informática
DOCX
Contesta las siguientes preguntas
DOCX
Firewal Edith
PDF
Cortafuego
RTF
Seguridad informatica
PDF
Software De Comunicacion[2]
RTF
Seguridad informatica
PPTX
U.3 .- Seguridad en redes de comunicación.
PPT
Proyecto Alejandro AndúJar
PPTX
Redes informáticas.
PPTX
Redes informaticas trabajo practico nº3
PPTX
Configuracion para la seguridad de una red
PDF
seguridad informatica
PPT
Seguridad Informatica
DOCX
Encriptar[1]
PPT
Redes Y Seguridad InformáTica
PPT
Seguridad en Internet - Vanesa
PPTX
Trabajo informática
Trabajo informática frenando y robert 4ºb
Informática
Contesta las siguientes preguntas
Firewal Edith
Cortafuego
Seguridad informatica
Software De Comunicacion[2]
Seguridad informatica
U.3 .- Seguridad en redes de comunicación.
Proyecto Alejandro AndúJar
Redes informáticas.
Redes informaticas trabajo practico nº3
Configuracion para la seguridad de una red
seguridad informatica
Seguridad Informatica
Encriptar[1]
Redes Y Seguridad InformáTica
Seguridad en Internet - Vanesa
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Guia de trabajo word
PDF
Word 2010 bordes y sombreado 2013
PPTX
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
PDF
23 práctica word la informática
PDF
33 práctica word café
PDF
Avanzado word, excel,powerpoint
DOC
Trabajo practico 7 y 8, word 2010
DOC
Guía de trabajos prácticos 2014 copia
DOCX
Practica 3
PPT
Aplicar Y Modificar Estilos En Word 2007
PPTX
Estilos de word
PDF
Estilos en Word 2010
PPTX
Clase 6 internet y correo electronico
PPTX
Clase 5 archivos multimedia
DOCX
Taller paso a paso esquemas y documentos maestros
DOCX
Crear un documento maestro y subdocumentos
PPTX
Estilos en Word 2010
PDF
Microsoft word unidad 4
Guia de trabajo word
Word 2010 bordes y sombreado 2013
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
23 práctica word la informática
33 práctica word café
Avanzado word, excel,powerpoint
Trabajo practico 7 y 8, word 2010
Guía de trabajos prácticos 2014 copia
Practica 3
Aplicar Y Modificar Estilos En Word 2007
Estilos de word
Estilos en Word 2010
Clase 6 internet y correo electronico
Clase 5 archivos multimedia
Taller paso a paso esquemas y documentos maestros
Crear un documento maestro y subdocumentos
Estilos en Word 2010
Microsoft word unidad 4
Publicidad

Similar a 22 práctica firewall (20)

PPTX
Expo firewall
PPTX
Firewall
DOCX
Firewall Leidy
DOCX
Firewall Leidy
DOCX
Firewall Leidy
DOCX
FIREWALL
PPSX
Firewall
PPTX
Historia de los cortafuegos
PDF
SII - Act 8 - Exposicióggggggggggggggggggggggggggggggggggg
DOCX
Firewall
DOCX
Firewall
PPTX
Firewall (cortafuegos)
DOCX
PPT
Firewall Epherra Alcodoy Fredes
PDF
Sistemas
DOC
Cortafuegos
DOC
Cortafuegos
DOC
Cortafuegos Jprl
PPT
Firewall presentaciones exposicion
Expo firewall
Firewall
Firewall Leidy
Firewall Leidy
Firewall Leidy
FIREWALL
Firewall
Historia de los cortafuegos
SII - Act 8 - Exposicióggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Firewall
Firewall
Firewall (cortafuegos)
Firewall Epherra Alcodoy Fredes
Sistemas
Cortafuegos
Cortafuegos
Cortafuegos Jprl
Firewall presentaciones exposicion

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

22 práctica firewall

  • 1. Práctica Word Firewall ACLARACIÓN: LOS ÓVALOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL TEXTO ES A NIVEL INFORMATIVO. NO LOS COPIE! Nombre:______________________________________________________________ n corta fuegos (o Firewall en Inglés), es un elemento de hardware o Software utilizado en una red de computadoras para controlar las comunicaciones, permitiéndolas o prohibiéndolas según las políticas de la red que haya definido la organización responsable de la red. Su modo de funcionar es indicado por la recomendación de las normas de comunicación vigente en el país que define las características de comportamiento y los requerimientos de interoperabilidad. La conexión habitual de un corta fuegos es el punto de conexión de la red interna de la organización con la red exterior, que normalmente es internet; de este modo se protege la red interna de intentos de acceso no autorizado desde internet que puedan aprovechar vulnerabilidades de los sistemas de la red interna. ambién es frecuente conectar al cortafuego una tercera red, llamada zona desmilitarizada o DMZ, en los que se ubican los servidores de la organización que deben permanecer accesibles desde la red exterior. Un cortafuego perfectamente configurado añade protección a una instalación informática, pero en ningún caso debe considerarse como suficiente. La seguridad informática abarca más ámbitos y más niveles de trabajo y protección. Tipos de cortafuegos (Firewall) Cortafuegos de capa de red o de filtrado de paquetes Funciona a nivel de red (capa OSI, capa 2 de stacks de protocolos TCP/IP como filtro de paquetes IP. A este nivel se pueden realizar filtros según los distintos campos de los paquetes IP: dirección IP origen, Dirección IP destino. A medida en este tipo de cortafuegos se permiten filtrados según campos de nivel de transporte (Capa 3 TCP/IP, capa 4 modelo OSI) como el puerto origen y destino, o a nivel de base de datos (No existe en TCP/IP capa 2 modelo OSI) como dirección MAC. Cortafuegos de capa de aplicación Trabaja en el nivel de aplicación (nivel 7) de manera que los filtrados se pueden adaptar a características propias de los protocolos de este nivel. Por ejemplo, si se trata de tráfico HTTP se pueden realizar filtrados según la URL, a la que se está intentando acceder. Un cortafuegos a nivel 7 de tráfico HTTP es denominado normalmente Proxy y permite que las computadoras de una organización entrene a Internet de forma controlada. Origen de la información: Wikipedia. La enciclopedia libre U T Capital 10% Firewall WordArtl 20% Columnas 10% Párrafo 5% Imagen 20% Capital 5% Párrafo 5% Títulos 5% Tablas 20% #33