SlideShare una empresa de Scribd logo
2.2.2-HARDWARE
ELEMENTOS DE HARDWARE (PERIFÉRICOS)Monitor: El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados, o los gráficos del procesamiento de una computadora. Existen varios tipos de monitores: los de tubo de rayos catódicos (o CRT), los de pantalla de plasma (PDP), los de pantalla de cristal líquido (o LCD), de paneles de diodos orgánicos de emisión de luz(OLED), o Láser-TV, entre otros.Teclado: Un teclado de computadora es un periférico, físico o virtual (por ejemplo teclados en pantalla o teclados táctiles), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora. Tiene su origen en los teletipos y las máquinas de escribir eléctricas, que se utilizaron como los teclados de los primeros ordenadores y dispositivos de almacenamiento (grabadoras de cinta de papel y tarjetas perforadas). Aunque físicamente hay una miríada de formas, se suelen clasificar principalmente por la distribución de teclado de su zona alfanumérica, pues salvo casos muy especiales es común a todos los dispositivos y fabricantes (incluso para teclados árabes y japoneses).Ratón: El mouse (del inglés, pronunciado [ˈmaʊs]) o ratón es un periférico de computadora de uso manual, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las dos manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Anteriormente, la información del desplazamiento era transmitida gracias al movimiento de una bola debajo del ratón, la cual accionaba dos rodillos que correspondían a los ejes X e Y. Hoy, el puntero reacciona a los movimientos debido a un rayo de luz que se refleja entre el ratón y la superficie en la que se encuentra. Cabe aclarar que un ratón óptico apoyado en un espejo o sobre un barnizado por ejemplo es inutilizable, ya que la luz láser no desempeña su función correcta. La superficie a apoyar el ratón debe ser opaca, una superficie que no genere un reflejo, es recomendable el uso de alfombrillas.
Almacenamiento Secundario: El disco duro es un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos reside el Sistema operativo de la computadora. En los discos duros se almacenan los datos del usuario. En él encontramos dentro de la carcasa una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre estos platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos.Una Unidad de estado sólido es un sistema de memoria no volátil. Están formados por varios chips de memoria NAND Flash en su interior unidos a una controladora que gestiona todos los datos que se transfieren. Tienen una gran tendencia a suceder definitivamente a los discos duros mecánicos por su gran velocidad y tenacidad. Al no estar formadas por discos en ninguna de sus maneras, no se pueden categorizar como tal, aunque erróneamente se tienda a ello.ImpresoraUna impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas a la computadora por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interna (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red. Hoy en día se comercializan impresoras multifuncionales que aparte de sus funciones de impresora funcionan simultáneamente como fotocopiadora y escáner, siendo éste tipo de impresoras las más recurrentes en el mercado.
2.2.2 hardware
UNIDADES DE MEDIDA DE ALMACENAMIENTO Y PROCESAMIENTO1 byte (b)= unidad minima funcional (1 Byte = una letra) * 1 Kilobyte (Kb)= 1 024 bytes (1 kB = una historia muy corta) * 1 Megabyte (Mb)= 1 024 Kilobytes= 1 048 576 bytes (1 MB = una novela) * 1 Gigabyte (Gb)= 1 024 Megabytes= 1 048 576 Kilobytes= 1 073 741 824 bytes (1GB = un pickup lleno de páginas con texto) * 1 Terabyte (Tb)= 1 024 Gigabytes= 1 048 576 Megabytes= 1 073 741 824 Kilobytes= 1 099 511 627 776 bytes (1Tb = 50.000 árboles de papel) * 1 Petabyte (Pb)= 1 024 Terabytes= 1 048 576 Gigabytes= 1 073 741 824 Megabytes= 1 099 511 627 776 Kilobytes= 1 125 899 906 842 624 bytes * 1 Exabyte (Eb)= 1 024 Petabytes= 1 048 576 Terabytes= 1 073 741 824 Gigabyte= 1 099 511 627 776 Megabyte= 1 125 899 906 842 624 Kilobytes= 1 152 921 504 606 846 976 bytes * 1 Zettabyte (Zb)= 1 024 Exabytes= 1 048 576 Petabytes= 1 073 741 824 Terabytes= 1 099 511 627 776 Gigabytes= 1 125 899 906 842 624 Megabytes= 1 152 921 504 606 846 976 Kilobytes= 1 180 591 620 717 411 303 424 bytes * 1 Yottabyte (Yb)= 1 024 Zettabytes= 1 048 576 Exabytes= 1 073 741 824 Petabytes= 1 099 511 627 776 Terabytes= 1 125 899 906 842 624 Gigabytes= 1 152 921 504 606 846 976 Megabytes= 1 180 591 620 717 411 303 424 kilobytes= 1 208 925 819 614 629 174 706 176 bytes * 1 Brontobyte(Bb)= 1 024 Yottabytes= 1 048 576 Zettabytes= 1 073 741 824 Exabytes= 1 099 511 627 776 Petabytes= 1 125 899 906 842 624 Terabytes= 1 152 921 504 606 846 976 Gigabytes= 1 180 591 620 717 411 303 424 Megabytes= 1 208 925 819 614 629 174 706 176 Kilobytes= 1 237 940 039 285 380 274 899 124 224 bytes * 1 Geopbyte (Geb)= 1 024 Brontobytes= 1 048 576 Yottabytes= 1 073 741 824 Zettabytes= 1 099 511 627 776 Exabytes= 1 125 899 906 842 624 Petabytes= 1 152 921 504 606 846 976 Terabytes= 1 180 591 620 717 411 303 424 Gigabytes= 1 208 925 819 614 629 174 706 176 Megabytes= 1 237 940 039 285 380 274 899 124 224 Kilobytes= 1 267 650 600 228 229 401 496 703 205 376 bytes
Un bit de paridad es un bit adicional que se añade automáticamente a un byte para efectos de detección de errores. Al teclear la letra “C”, por ejemplo, debería representarse en el CPU como 01000011. En general pueden suceder distorsiones que podrían causar un error e interpretar el último 1 como un 0. El byte sería leído debido al error como 01000010. El bit de paridad es una forma para poder determinar si se está recibiendo datos correctamente. Existen sistemas de paridad pares y sistemas de paridad impares. Cuando se emplea el sistema de paridad par, se fija el bit de paridad ya sea en 0 o 1 de modo que la cantidad de unos sea par.Para la letra “C” (01000011) en el ejemplo, se cuenta el número de unos determinando, que se trata de tres en este caso. Se agrega al principio un bit de paridad, que se fija en 1, para que el número de unos sea par. La señal enviada es 101000011. Cuando la señal es recibida por el CPU, se verifica el número de unos. Si no es par, ha ocurrido algún error. A esto es lo que se conoce como error de paridad. Entonces el CPU solicitará que la señal se reenvíe. Los sistemas de paridad impares funcionan exactamente al contrario de los sistemas de paridad de pares. Como es fácil imaginar, se coloca un cero o un uno para que el número de unos sea impar.
2.2.2 hardware
TECLAS ESPECIALES Y SUS COMBINACIONESCtrl+C= copiarCtrl+V= pegarTecla Windows + R Abre el cuadro de dialogo EjecutarTecla Windows + D Accedes directamente al escritorioTecla Windows +M Minimizas todas las ventanasTecla Windows + E Abre la ventana de MI PCCtrl.+esc Despliega el menú de inicioTecla Windows + F1 Abre el menú inicioTecla Windows Abre la ventana de búsqueda de archivosAlt + TAB Cambia de ventanaCtrl.+e Selecciona todoCtrl.+z Deshace la última acciónCtrl.+c Copia la selección en el portapapelesCtrl+x Corta la selección en el portapapelesCtrl.+v Pega el contenido del portapapeles
2.2.2 hardware

Más contenido relacionado

PPTX
Binarios
DOCX
Actividades tema 2 tic
DOCX
Unidades de medida para el almacenamiento de informacion
PPTX
Unidades de medición en informática
DOCX
Guía de investigación n1
DOCX
PPTX
Nticx 3
PDF
Aunidades de almacenamiento
Binarios
Actividades tema 2 tic
Unidades de medida para el almacenamiento de informacion
Unidades de medición en informática
Guía de investigación n1
Nticx 3
Aunidades de almacenamiento

La actualidad más candente (15)

PPS
Unidades de medidas en informática
 
PPT
Historia informatica
PPT
Introducción a la computacón
PPTX
Historia de los computadores
PPTX
Historia de los computadores
PPTX
Historia de-los-computadores-nuevo
PPTX
Unidades de medidas en computación
ODP
Sin título 1
PPTX
Componente de hardware de cotita
DOCX
Practica de medidas de almacenamiento
PPT
Historia de la informática Merche
PPS
INFORMATICA2
PPTX
Guía de investigación nº1
DOCX
Guia de investigacion nº 1 agostina fernandez
PPT
Guía de investigación nº1 joaquin di croce powerpoint
Unidades de medidas en informática
 
Historia informatica
Introducción a la computacón
Historia de los computadores
Historia de los computadores
Historia de-los-computadores-nuevo
Unidades de medidas en computación
Sin título 1
Componente de hardware de cotita
Practica de medidas de almacenamiento
Historia de la informática Merche
INFORMATICA2
Guía de investigación nº1
Guia de investigacion nº 1 agostina fernandez
Guía de investigación nº1 joaquin di croce powerpoint
Publicidad

Similar a 2.2.2 hardware (20)

PPTX
Partes de la computadora
PPTX
T E C N O L O G I A 10 Angelik
PPTX
Tecnologia 10 Angelik
PPTX
Tecnologia 11Angelik
PPTX
Tecnologia 11Angelik
PPTX
Tecnologia 11Angelik
PPTX
T E C N O L O G I A 11 Angelik
PPT
Diapositivas
PPTX
Arquiectura del computador
PPT
Las Partes De Las Computadoras
PPT
PresentacióN Hadware Y PeriféRicos
PPTX
La computadora
PPT
Actividad hardware 9
DOCX
Tarea para actualizar el blog
DOCX
Michu compu 2
PDF
Lección 1, 2 procesamiento electrónico de datos 2022 (1) (1) 21-57 (1)
ODP
hardware
PPTX
La computadora
PPSX
La computadora
Partes de la computadora
T E C N O L O G I A 10 Angelik
Tecnologia 10 Angelik
Tecnologia 11Angelik
Tecnologia 11Angelik
Tecnologia 11Angelik
T E C N O L O G I A 11 Angelik
Diapositivas
Arquiectura del computador
Las Partes De Las Computadoras
PresentacióN Hadware Y PeriféRicos
La computadora
Actividad hardware 9
Tarea para actualizar el blog
Michu compu 2
Lección 1, 2 procesamiento electrónico de datos 2022 (1) (1) 21-57 (1)
hardware
La computadora
La computadora
Publicidad

Más de yoselingonzalez1 (20)

DOCX
Todas las practicas de word
DOCX
Todas las practicas de word
PPTX
Practica 2 plantilla para diapositivas
PPTX
Practica 8 trabajo final
PPTX
Practica 7 presentacion trek
PPTX
Practica 6 mis cantantes y grupos de musica favorita
PPTX
Practica 5 presentacion sobre generos cinemoatograficos
PPTX
Practica 2 plantilla para diapositivas
PPTX
Practica 1 comenzando con powerpoint
PPTX
Practica 1
XLSX
Depósitos
DOC
Practica de excel
DOC
Practica de excel
DOC
Windows xp
PPTX
2.2.2 internet
PPTX
Software de aplicacion 2.2.2
PPTX
Presentación2
PPTX
Software de sistemas
PPTX
Software de sistemas (2)
PPTX
Software de sistemas (2)
Todas las practicas de word
Todas las practicas de word
Practica 2 plantilla para diapositivas
Practica 8 trabajo final
Practica 7 presentacion trek
Practica 6 mis cantantes y grupos de musica favorita
Practica 5 presentacion sobre generos cinemoatograficos
Practica 2 plantilla para diapositivas
Practica 1 comenzando con powerpoint
Practica 1
Depósitos
Practica de excel
Practica de excel
Windows xp
2.2.2 internet
Software de aplicacion 2.2.2
Presentación2
Software de sistemas
Software de sistemas (2)
Software de sistemas (2)

2.2.2 hardware

  • 2. ELEMENTOS DE HARDWARE (PERIFÉRICOS)Monitor: El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados, o los gráficos del procesamiento de una computadora. Existen varios tipos de monitores: los de tubo de rayos catódicos (o CRT), los de pantalla de plasma (PDP), los de pantalla de cristal líquido (o LCD), de paneles de diodos orgánicos de emisión de luz(OLED), o Láser-TV, entre otros.Teclado: Un teclado de computadora es un periférico, físico o virtual (por ejemplo teclados en pantalla o teclados táctiles), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora. Tiene su origen en los teletipos y las máquinas de escribir eléctricas, que se utilizaron como los teclados de los primeros ordenadores y dispositivos de almacenamiento (grabadoras de cinta de papel y tarjetas perforadas). Aunque físicamente hay una miríada de formas, se suelen clasificar principalmente por la distribución de teclado de su zona alfanumérica, pues salvo casos muy especiales es común a todos los dispositivos y fabricantes (incluso para teclados árabes y japoneses).Ratón: El mouse (del inglés, pronunciado [ˈmaʊs]) o ratón es un periférico de computadora de uso manual, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las dos manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Anteriormente, la información del desplazamiento era transmitida gracias al movimiento de una bola debajo del ratón, la cual accionaba dos rodillos que correspondían a los ejes X e Y. Hoy, el puntero reacciona a los movimientos debido a un rayo de luz que se refleja entre el ratón y la superficie en la que se encuentra. Cabe aclarar que un ratón óptico apoyado en un espejo o sobre un barnizado por ejemplo es inutilizable, ya que la luz láser no desempeña su función correcta. La superficie a apoyar el ratón debe ser opaca, una superficie que no genere un reflejo, es recomendable el uso de alfombrillas.
  • 3. Almacenamiento Secundario: El disco duro es un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos reside el Sistema operativo de la computadora. En los discos duros se almacenan los datos del usuario. En él encontramos dentro de la carcasa una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre estos platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos.Una Unidad de estado sólido es un sistema de memoria no volátil. Están formados por varios chips de memoria NAND Flash en su interior unidos a una controladora que gestiona todos los datos que se transfieren. Tienen una gran tendencia a suceder definitivamente a los discos duros mecánicos por su gran velocidad y tenacidad. Al no estar formadas por discos en ninguna de sus maneras, no se pueden categorizar como tal, aunque erróneamente se tienda a ello.ImpresoraUna impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas a la computadora por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interna (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red. Hoy en día se comercializan impresoras multifuncionales que aparte de sus funciones de impresora funcionan simultáneamente como fotocopiadora y escáner, siendo éste tipo de impresoras las más recurrentes en el mercado.
  • 5. UNIDADES DE MEDIDA DE ALMACENAMIENTO Y PROCESAMIENTO1 byte (b)= unidad minima funcional (1 Byte = una letra) * 1 Kilobyte (Kb)= 1 024 bytes (1 kB = una historia muy corta) * 1 Megabyte (Mb)= 1 024 Kilobytes= 1 048 576 bytes (1 MB = una novela) * 1 Gigabyte (Gb)= 1 024 Megabytes= 1 048 576 Kilobytes= 1 073 741 824 bytes (1GB = un pickup lleno de páginas con texto) * 1 Terabyte (Tb)= 1 024 Gigabytes= 1 048 576 Megabytes= 1 073 741 824 Kilobytes= 1 099 511 627 776 bytes (1Tb = 50.000 árboles de papel) * 1 Petabyte (Pb)= 1 024 Terabytes= 1 048 576 Gigabytes= 1 073 741 824 Megabytes= 1 099 511 627 776 Kilobytes= 1 125 899 906 842 624 bytes * 1 Exabyte (Eb)= 1 024 Petabytes= 1 048 576 Terabytes= 1 073 741 824 Gigabyte= 1 099 511 627 776 Megabyte= 1 125 899 906 842 624 Kilobytes= 1 152 921 504 606 846 976 bytes * 1 Zettabyte (Zb)= 1 024 Exabytes= 1 048 576 Petabytes= 1 073 741 824 Terabytes= 1 099 511 627 776 Gigabytes= 1 125 899 906 842 624 Megabytes= 1 152 921 504 606 846 976 Kilobytes= 1 180 591 620 717 411 303 424 bytes * 1 Yottabyte (Yb)= 1 024 Zettabytes= 1 048 576 Exabytes= 1 073 741 824 Petabytes= 1 099 511 627 776 Terabytes= 1 125 899 906 842 624 Gigabytes= 1 152 921 504 606 846 976 Megabytes= 1 180 591 620 717 411 303 424 kilobytes= 1 208 925 819 614 629 174 706 176 bytes * 1 Brontobyte(Bb)= 1 024 Yottabytes= 1 048 576 Zettabytes= 1 073 741 824 Exabytes= 1 099 511 627 776 Petabytes= 1 125 899 906 842 624 Terabytes= 1 152 921 504 606 846 976 Gigabytes= 1 180 591 620 717 411 303 424 Megabytes= 1 208 925 819 614 629 174 706 176 Kilobytes= 1 237 940 039 285 380 274 899 124 224 bytes * 1 Geopbyte (Geb)= 1 024 Brontobytes= 1 048 576 Yottabytes= 1 073 741 824 Zettabytes= 1 099 511 627 776 Exabytes= 1 125 899 906 842 624 Petabytes= 1 152 921 504 606 846 976 Terabytes= 1 180 591 620 717 411 303 424 Gigabytes= 1 208 925 819 614 629 174 706 176 Megabytes= 1 237 940 039 285 380 274 899 124 224 Kilobytes= 1 267 650 600 228 229 401 496 703 205 376 bytes
  • 6. Un bit de paridad es un bit adicional que se añade automáticamente a un byte para efectos de detección de errores. Al teclear la letra “C”, por ejemplo, debería representarse en el CPU como 01000011. En general pueden suceder distorsiones que podrían causar un error e interpretar el último 1 como un 0. El byte sería leído debido al error como 01000010. El bit de paridad es una forma para poder determinar si se está recibiendo datos correctamente. Existen sistemas de paridad pares y sistemas de paridad impares. Cuando se emplea el sistema de paridad par, se fija el bit de paridad ya sea en 0 o 1 de modo que la cantidad de unos sea par.Para la letra “C” (01000011) en el ejemplo, se cuenta el número de unos determinando, que se trata de tres en este caso. Se agrega al principio un bit de paridad, que se fija en 1, para que el número de unos sea par. La señal enviada es 101000011. Cuando la señal es recibida por el CPU, se verifica el número de unos. Si no es par, ha ocurrido algún error. A esto es lo que se conoce como error de paridad. Entonces el CPU solicitará que la señal se reenvíe. Los sistemas de paridad impares funcionan exactamente al contrario de los sistemas de paridad de pares. Como es fácil imaginar, se coloca un cero o un uno para que el número de unos sea impar.
  • 8. TECLAS ESPECIALES Y SUS COMBINACIONESCtrl+C= copiarCtrl+V= pegarTecla Windows + R Abre el cuadro de dialogo EjecutarTecla Windows + D Accedes directamente al escritorioTecla Windows +M Minimizas todas las ventanasTecla Windows + E Abre la ventana de MI PCCtrl.+esc Despliega el menú de inicioTecla Windows + F1 Abre el menú inicioTecla Windows Abre la ventana de búsqueda de archivosAlt + TAB Cambia de ventanaCtrl.+e Selecciona todoCtrl.+z Deshace la última acciónCtrl.+c Copia la selección en el portapapelesCtrl+x Corta la selección en el portapapelesCtrl.+v Pega el contenido del portapapeles