SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 5 
IT Essentials 5.0 
2.2.4.5. Práctica de laboratorio: Comprobación de cables UTP mediante una conexión de loopback y un analizador de cables 
Conexión de loopback 
Acoplador 
Introducción 
Imprima y complete esta práctica de laboratorio. 
En esta práctica de laboratorio, utilizará una conexión de loopback y un analizador de cables para probar un cable Ethernet. 
Equipo recomendado 
• Un hub o switch LAN 
• Conexión de loopback y acoplador 
• Un cable Ethernet que se sepa que funcione correctamente 
• Un analizador de cables Fluke de la serie 620 LAN CableMeter 
• El manual del analizador de cables 
• Cables directos de categoría 5, de diferentes colores y en buen estado 
• Cables cruzados de categoría 5 en buen estado (T568A en un extremo y T568B en el otro) 
• Cables directos de categoría 5, de diferentes colores y longitudes, con conexiones abiertas en el medio o con uno o más conductores en cortocircuito en un extremo 
• Cable directo de categoría 5 con un par dividido o un cableado incorrecto
IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 2 
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 5 
Los mapas de cableado pueden ser muy útiles para la resolución de problemas de cableado relacionados con el cable UTP. Los mapas de cableado muestran qué pares de cables se conectan a qué pin en el conector o el socket. 
Parte 1. Conexión de loopback 
Paso 1. Pruebe un cable Ethernet mediante una conexión de loopback 
a. Conecte la conexión de loopback a un extremo del acoplador. 
b. Conecte un extremo del cable Ethernet al otro extremo del acoplador. 
c. Encienda el hub o el switch. 
d. Conecte el otro extremo del cable Ethernet a un puerto del hub o del switch. 
Después de conectar el cable al puerto, ¿aparece una luz de enlace en el puerto? 
Si no aparece una luz de enlace, el problema se encuentra en el hub o en el switch. Si en el puerto se muestra una luz de enlace, el cable pasó la prueba de continuidad. 
Finalizó la primera parte de la práctica de laboratorio. Solicite al instructor que revise su trabajo.
IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 2 
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 5 
Parte 2. Analizador de cables 
Comprobación de cables UTP 
Paso 1. Configure el analizador de cables 
En el analizador de cables, seleccione la función WIRE MAP (mapa de cableado). 
Asegúrese de que los siguientes parámetros (si se encuentran disponibles) estén configurados correctamente. 
Opción del comprobador 
Configuración deseada: UTP 
CABLE 
UTP 
WIRING (CABLEADO) 
10BASE-T o EIA/TIA 4PR 
CATEGORY (CATEGORÍA) 
CATEGORÍA 5 
WIRE SIZE (TAMAÑO DEL CABLE) 
24 AWG 
CALIBRATE TO CABLE (¿CALIBRAR AL CABLE?) 
NO 
BEEPING (SONIDO) 
ON u OFF (ENCENDIDO o APAGADO) 
Una vez que haya configurado el analizador, salga del modo Setup (Configuración).
IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 2 
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 5 
Paso 2. Procedimiento de comprobación del cableado 
Para realizar la comprobación con un analizador de cables Fluke LAN CableMeter, utilice el siguiente procedimiento. 
a. Coloque un extremo del cable en el conector RJ-45 con el rótulo UTP/FTP en el analizador. 
b. Coloque el otro extremo del cable en el acoplador hembra RJ-45 (con el rótulo LAN Use [Uso en LAN]). 
c. Inserte el identificador de cables (con el rótulo Net Tool [Herramienta de red]) en el otro lado del acoplador. El acoplador y el identificador de cables son accesorios que vienen con muchos analizadores de cables. 
Acoplador e identificador de cables 
Paso 3. Utilice la función de mapa de cableado 
Para determinar el cableado del extremo cercano y el extremo lejano del cable, se puede utilizar la función de mapa de cableado (Wire Map) y un identificador de cables. Uno de los conjunto de números que aparece en la pantalla de LCD corresponde al extremo más cercano, y el otro, al extremo más lejano. 
a. Realice una prueba de mapa de cableado con cada uno de los cables suministrados. 
Complete la siguiente tabla según los resultados de cada cable de categoría 5 que haya probado. Para cada cable, escriba el color del cable y el número que lo identifica. También escriba si el cable es directo o cruzado, los resultados de la prueba que aparecen en la pantalla del analizador y una descripción del problema. 
Cable 
N.° 
Cable 
Color 
Directo o cruzado 
Resultados de la prueba en pantalla (Nota: consulte el manual del analizador para obtener una descripción detallada de los resultados de las pruebas de mapa de cableado). 
Descripción del problema 
Parte superior: 
Parte inferior: 
Parte superior: 
Parte inferior: 
Parte superior: 
Parte inferior: 
Parte superior: 
Parte inferior: 
Parte superior: 
Parte inferior: 
1 AZUL DIRECTO SIN PROBLEMA 
2 GRIS DIRECTO SIN PROBLEMA 
3 AZUL DIRECTO 
presenta una falla en 
el cable antes del 
conector macho
IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 2 
© 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 5 
Paso 4. Utilice la función de longitud 
Mediante la función LENGTH (Longitud) del analizador, realice una prueba de cable básica en los mismos cables utilizados anteriormente. Complete la información adicional para cada cable. 
N.° del cable 
Longitud del cable 
Resultados de la prueba del analizador (aprobado/desaprobado)

Más contenido relacionado

PDF
Lab 8.4.1 cisco 5.0
PDF
2.2.4.4 lab using a multimeter and a power supply tester it.e
PPTX
Ponchados de cable upt
PPT
Presentacion De La Propuesta De Solucion
DOCX
Conector con normativa ab directo cruzado
DOCX
Conector con normativa ab directo cruzado
PDF
Manual+ponchado+utp (1)
PPT
Presentacion De La Propuesta De Solucion
Lab 8.4.1 cisco 5.0
2.2.4.4 lab using a multimeter and a power supply tester it.e
Ponchados de cable upt
Presentacion De La Propuesta De Solucion
Conector con normativa ab directo cruzado
Conector con normativa ab directo cruzado
Manual+ponchado+utp (1)
Presentacion De La Propuesta De Solucion

Similar a 2.2.4.5 lab testing utp cables using a loopback plug and a cable meter it.e (20)

PDF
8.4.1
PDF
Panduit cap 8
PPTX
Probador de cables de Red
PPTX
Practica 3 b documentacion
PDF
Herramientas telematicas. laboratorio
PDF
Crimpado de cables
PPT
Caracteristicas de medios guiados
PPTX
presentacionradeddedeadadedweddaedes.pptx
DOCX
Informe laboratorio herramientas telamaticas
PDF
Práctica de Redes:Cable Directo
PDF
Actividad red cableada
PPTX
Encuentro..[2]
PPTX
Encuentro..[2]
PDF
CCNA2: Routers y enrutamiento
PPTX
Mantenimiento preventivo
PPTX
mantenimientos
PPTX
Mantenimiento preventivo
PPTX
Mantenimiento preventivo
DOC
U3 practica 5
PDF
Certificacion de cableado
8.4.1
Panduit cap 8
Probador de cables de Red
Practica 3 b documentacion
Herramientas telematicas. laboratorio
Crimpado de cables
Caracteristicas de medios guiados
presentacionradeddedeadadedweddaedes.pptx
Informe laboratorio herramientas telamaticas
Práctica de Redes:Cable Directo
Actividad red cableada
Encuentro..[2]
Encuentro..[2]
CCNA2: Routers y enrutamiento
Mantenimiento preventivo
mantenimientos
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
U3 practica 5
Certificacion de cableado
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Publicidad

2.2.4.5 lab testing utp cables using a loopback plug and a cable meter it.e

  • 1. © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 5 IT Essentials 5.0 2.2.4.5. Práctica de laboratorio: Comprobación de cables UTP mediante una conexión de loopback y un analizador de cables Conexión de loopback Acoplador Introducción Imprima y complete esta práctica de laboratorio. En esta práctica de laboratorio, utilizará una conexión de loopback y un analizador de cables para probar un cable Ethernet. Equipo recomendado • Un hub o switch LAN • Conexión de loopback y acoplador • Un cable Ethernet que se sepa que funcione correctamente • Un analizador de cables Fluke de la serie 620 LAN CableMeter • El manual del analizador de cables • Cables directos de categoría 5, de diferentes colores y en buen estado • Cables cruzados de categoría 5 en buen estado (T568A en un extremo y T568B en el otro) • Cables directos de categoría 5, de diferentes colores y longitudes, con conexiones abiertas en el medio o con uno o más conductores en cortocircuito en un extremo • Cable directo de categoría 5 con un par dividido o un cableado incorrecto
  • 2. IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 2 © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 5 Los mapas de cableado pueden ser muy útiles para la resolución de problemas de cableado relacionados con el cable UTP. Los mapas de cableado muestran qué pares de cables se conectan a qué pin en el conector o el socket. Parte 1. Conexión de loopback Paso 1. Pruebe un cable Ethernet mediante una conexión de loopback a. Conecte la conexión de loopback a un extremo del acoplador. b. Conecte un extremo del cable Ethernet al otro extremo del acoplador. c. Encienda el hub o el switch. d. Conecte el otro extremo del cable Ethernet a un puerto del hub o del switch. Después de conectar el cable al puerto, ¿aparece una luz de enlace en el puerto? Si no aparece una luz de enlace, el problema se encuentra en el hub o en el switch. Si en el puerto se muestra una luz de enlace, el cable pasó la prueba de continuidad. Finalizó la primera parte de la práctica de laboratorio. Solicite al instructor que revise su trabajo.
  • 3. IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 2 © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 5 Parte 2. Analizador de cables Comprobación de cables UTP Paso 1. Configure el analizador de cables En el analizador de cables, seleccione la función WIRE MAP (mapa de cableado). Asegúrese de que los siguientes parámetros (si se encuentran disponibles) estén configurados correctamente. Opción del comprobador Configuración deseada: UTP CABLE UTP WIRING (CABLEADO) 10BASE-T o EIA/TIA 4PR CATEGORY (CATEGORÍA) CATEGORÍA 5 WIRE SIZE (TAMAÑO DEL CABLE) 24 AWG CALIBRATE TO CABLE (¿CALIBRAR AL CABLE?) NO BEEPING (SONIDO) ON u OFF (ENCENDIDO o APAGADO) Una vez que haya configurado el analizador, salga del modo Setup (Configuración).
  • 4. IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 2 © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 5 Paso 2. Procedimiento de comprobación del cableado Para realizar la comprobación con un analizador de cables Fluke LAN CableMeter, utilice el siguiente procedimiento. a. Coloque un extremo del cable en el conector RJ-45 con el rótulo UTP/FTP en el analizador. b. Coloque el otro extremo del cable en el acoplador hembra RJ-45 (con el rótulo LAN Use [Uso en LAN]). c. Inserte el identificador de cables (con el rótulo Net Tool [Herramienta de red]) en el otro lado del acoplador. El acoplador y el identificador de cables son accesorios que vienen con muchos analizadores de cables. Acoplador e identificador de cables Paso 3. Utilice la función de mapa de cableado Para determinar el cableado del extremo cercano y el extremo lejano del cable, se puede utilizar la función de mapa de cableado (Wire Map) y un identificador de cables. Uno de los conjunto de números que aparece en la pantalla de LCD corresponde al extremo más cercano, y el otro, al extremo más lejano. a. Realice una prueba de mapa de cableado con cada uno de los cables suministrados. Complete la siguiente tabla según los resultados de cada cable de categoría 5 que haya probado. Para cada cable, escriba el color del cable y el número que lo identifica. También escriba si el cable es directo o cruzado, los resultados de la prueba que aparecen en la pantalla del analizador y una descripción del problema. Cable N.° Cable Color Directo o cruzado Resultados de la prueba en pantalla (Nota: consulte el manual del analizador para obtener una descripción detallada de los resultados de las pruebas de mapa de cableado). Descripción del problema Parte superior: Parte inferior: Parte superior: Parte inferior: Parte superior: Parte inferior: Parte superior: Parte inferior: Parte superior: Parte inferior: 1 AZUL DIRECTO SIN PROBLEMA 2 GRIS DIRECTO SIN PROBLEMA 3 AZUL DIRECTO presenta una falla en el cable antes del conector macho
  • 5. IT Essentials Práctica de laboratorio del Capítulo 2 © 2013 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 5 Paso 4. Utilice la función de longitud Mediante la función LENGTH (Longitud) del analizador, realice una prueba de cable básica en los mismos cables utilizados anteriormente. Complete la información adicional para cada cable. N.° del cable Longitud del cable Resultados de la prueba del analizador (aprobado/desaprobado)