SlideShare una empresa de Scribd logo
SÁBADO 24 DE JULIO DE 2010


                      COMUNICADO DE PRENSA

ALUMBRADO PÚBLICO

Próximamente el boulevard de la calle Quines contará
con alumbrado público
La instalación de 14 columnas dobles con 28 luminarias de vapor de
sodio completará las obras de pavimentación y conversión a sodio
realizadas en el barrio Pedro Payer. Las nuevas lámparas de 250 Wats
tendrán doble nivel de potencia para favorecer el ahorro energético.

Daniel González, Director General de Alumbrado Público, informó que como
complemento de las recientes obras de pavimentación y conversión a sodio
realizadas en el barrio Pedro Payer, el boulevard de la calle Quines también
contará con alumbrado público.
Al respecto, precisó que actualmente se realiza la instalación de 14 columnas
dobles de 9 metros de altura para el posterior montaje de 28 luminarias de
vapor de sodio de 250 Wats.
Acerca de las nuevas lámparas, el funcionario destacó que contarán con doble
nivel de potencia para aumentar la vida útil de los equipos, favoreciendo su
funcionamiento en nivel reducido generando un menor calentamiento con un
importante ahorro energético.
Finalmente, señaló que el nuevo alumbrado público redundará en beneficios
para todos los vecinos de la zona que por muchos años esperaron este
servicio.”No solamente alumbramos la ciudad sino que además estamos
colaborando con la seguridad”, destacó González.


ATENCIÓN A LAS DIVERSIDADES

Se realizará un curso de formación en Lengua de Señas
para atender y entender a la comunidad sorda e
hipoacúsica
Las actividades comienzan el 5 de agosto y estarán destinadas a las
personas que se desempeñan en atención al público en comercios y otras
entidades.

La Dirección General de Atención a las Diversidades, invita a las personas que
se desempeñan en atención al público en comercios y otras entidades, al
Curso de Formación en Lengua de Señas Argentina, básico, para atender y
entender a la comunidad sorda e hipoacúsica.
Al respecto, la titular del área, Marina Lombardo, dijo que el curso inicia el 5
de agosto, es gratuito y tendrá lugar todos los jueves de 15:30 a 16:30 horas en
Ituzaingó 25, donde funciona la Secretaría de Desarrollo Humano, Social y
Económico. “El dictado del curso estará a cargo de la Interprete de Señas del
municipio, Sra. Miryam Leal y tendrá una duración de 3 meses”, aclaró la
funcionaria.
Asimismo, señaló que los objetivos de la capacitación son brindar
herramientas de comunicación que permitan mejorar la situación de las
personas sordas preservando sus derechos como ciudadanos y como
consumidores.
Por último, Lombardo indicó que las personas interesadas para realizar el curso
pueden informarse e inscribirse en Ituzaingo 25 o al teléfono 442287 de 8:00 a
20:00 horas.


TRANSPORTE PÚBLICO Y SEMIPÚBLICO

Durante los controles se le pide a los taxistas que usen
los cinturones de seguridad
Según destacó Silvana Gómez, responsable del área, no sólo se tiene en
cuenta la documentación reglamentaria sino también aspectos generales
de higiene y seguridad.

Silvana Gómez, Directora General de Transporte Público y Semipúblico,
brindó detalles de los operativos de control del servicio de taxis destacando que
no sólo se tiene en cuenta la documentación reglamentaria sino también
aspectos generales de higiene y seguridad.
Al respecto, indicó que en cada inspección se verifica la correspondiente
habilitación del vehículo, la actualización del seguro, los certificados de revisión
técnica y desinfección, el control del ticket para determinación de la tarifa y la
existencia de cinturones de seguridad tanto para el chofer como para los
pasajeros.
“Todos los ocupantes de un taxi deben utilizar el cinturón de seguridad tal como
lo exige la Ley Nacional de Tránsito”, afirmó la funcionaria y agregó que es
responsabilidad del chofer solicitarle a cada pasajero que acate la medida de
seguridad.

La presencia del chofer

Para referirse a otros detalles que se tienen en cuenta durante los controles, la
titular del área destacó la buena presencia de los choferes para lo cual citó el
Artículo 13, Inc. f) de la Ordenanza 3.007/05 que regula los deberes de
pulcritud en el aspecto personal del conductor.
“Durante el verano les pedimos que no usaran bermudas y musculosas, si bien
no existe una exigencia puntual de uniforme, siempre les sugerimos una
presencia adecuada a la prestación del servicio”, manifestó Gómez.
Del mismo modo, afirmó que los choferes no deben fumar dentro del vehículo
ni utilizar el teléfono celular mientras conducen.
Finalmente, solicitó que ante cualquier reclamo, los usuarios se comuniquen
con la línea gratuita 0800 6666 751.


HIGIENE URBANA Y ESPACIOS PÚBLICOS

“Para la poda del arbolado los vecinos deben contratar
los servicios de un podador habilitado”
El registro de podadores habilitados puede ser consultado en la página
web municipal, en la mesa de informes del municipio o en la Dirección
General de Higiene Urbana y Espacios Públicos.

María Javiera Olivera Aguirre, Directora General de Higiene Urbana y
Espacios Públicos, realizó recomendaciones para los vecinos que deseen
realizar la poda de sus árboles.
Al respecto, destacó que las prácticas de poda sólo pueden ser realizadas por
los podadores que integran el registro de podadores habilitados, quienes
oportunamente recibieron una capacitación.
“Aconsejo a los vecinos que, antes de contratar los servicios de un podador, se
aseguren de su habilitación para lo cual pueden consultar en la página web
municipal, www.ciudaddesanluis.gov.ar, en la mesa de informes del municipio o
en la Dirección de Higiene Urbana y Espacios Verdes ubicada en el Puente
Blanco. ”, indicó la funcionaria.
Del mismo modo, precisó que cada podador habilitado se identifica con una
credencial con el sello de la Municipalidad y una foto y una vez finalizado el
trabajo debe entregarle al vecino una constancia con firma y aclaración.


HIGIENE URBANA Y ESPACIOS PÚBLICOS

Se siguen registrando hechos vandálicos en diferentes
puntos de la ciudad
Según informó la responsable del área, días atrás y en pleno centro de la
ciudad arrancaron un canasto de basura y quebraron 4 protectores del
arbolado público entre otros daños.

La Directora General de Higiene Urbana y Espacios Públicos María Javiera
Olivera Aguirre, informó que días atrás personal de su área detectó, en pleno
centro de la ciudad, 4 protectores del arbolado público y un canasto de basura
doble totalmente destruidos. Este último se encontró tirado varias cuadras
después de donde ocurrió el hecho.
“A pesar de mi corto tiempo a cargo del área puedo asegurar que esta no es la
primera vez que ocurren hechos de estas características, razones por las que
le pedimos a la comunidad que cuando vean estas irregularidades pongan en
aviso a la Policía o se comuniquen a la línea gratuita de la Municipalidad
0800-6666-751 para dar aviso.
Cartelería en espacios públicos

Con relación a la cartelería en los espacios públicos, Olivera Aguirre destacó
que un cartel indicador con los nombres de las plazas y espacios verdes como
mucho dura 2 semanas sin ser rayado o dañado. Luego hay que repararlo o
reponerlo.
“La gente que hace esto no se da cuenta que está perjudicando a toda la
comunidad. Es una lástima que todos los días se registren hechos vandálicos
en distintos puntos de la ciudad”, concluyó.


VIALIDAD MUNICIPAL

La intersección de Chaco y Julio A. Roca quedó
habilitada al tránsito y totalmente pavimentada
Las tareas consistieron en el levantamiento total del pavimento existente,
rellenado y nivelación del terreno y una repavimentación con hormigón.

Gustavo Zavala, Director General de Vialidad Municipal informó que, luego de
realizar una reparación completa de la intersección de Chaco entre 25 de Mayo
y Julio A. Roca, quedó habilitado el tránsito vehicular.
En este sentido, el funcionario destacó que debido al mal estado en que se
encontraba la intersección por tratarse de una zona muy transitada, se procedió
a un cierre temporario para facilitar la restauración que consistió en el
levantamiento total del pavimento existente, el rellenado y nivelación del
terreno para finalmente extender la capa de pavimento rígido.


                                                   Viernes 23 de julio de 2010

                             COMUNICADO
La Dirección General de Prensa invita a los diferentes medios de comunicación
a la Rueda de Prensa que brindarán la Directora General de Higiene Urbana y
Espacios Públicos, Maria Javiera Olivera Aguirre y el Secretario de
Transporte, Guillermo Godoy.
La convocatoria está prevista para este lunes 26 de julio a las 10 horas en
General Paz 732.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

DOC
Boletín 05 05 2010
PDF
Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA
DOC
BoletíN De Prensa Municipalidad De San Luis
DOC
Boletin
DOC
Boletín
DOCX
Gacetilla de prensa 13 11-2014
DOCX
Gacetilla de prensa 22 07-2014
DOC
Gacetilla de prensa 10 11-2015
DOC
Municipalidad De San Luis
DOC
DOC
Gacetilla de prensa 30 10-2015
Boletín 05 05 2010
Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA
BoletíN De Prensa Municipalidad De San Luis
Boletin
Boletín
Gacetilla de prensa 13 11-2014
Gacetilla de prensa 22 07-2014
Gacetilla de prensa 10 11-2015
Municipalidad De San Luis
Gacetilla de prensa 30 10-2015
Publicidad
Publicidad

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

DOC
Boletín informativo 432
DOC
Boletín informativo 432
DOC
Facultad de ciencias humanas
DOC
Boletín informativo 432
PDF
Apicultura aportes para la agricultura familiar
PDF
Alimentos para todos la primera semana de junio
DOC
Proyecto de ley juzgados
DOC
Discapacidad visual

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

23

  • 1. SÁBADO 24 DE JULIO DE 2010 COMUNICADO DE PRENSA ALUMBRADO PÚBLICO Próximamente el boulevard de la calle Quines contará con alumbrado público La instalación de 14 columnas dobles con 28 luminarias de vapor de sodio completará las obras de pavimentación y conversión a sodio realizadas en el barrio Pedro Payer. Las nuevas lámparas de 250 Wats tendrán doble nivel de potencia para favorecer el ahorro energético. Daniel González, Director General de Alumbrado Público, informó que como complemento de las recientes obras de pavimentación y conversión a sodio realizadas en el barrio Pedro Payer, el boulevard de la calle Quines también contará con alumbrado público. Al respecto, precisó que actualmente se realiza la instalación de 14 columnas dobles de 9 metros de altura para el posterior montaje de 28 luminarias de vapor de sodio de 250 Wats. Acerca de las nuevas lámparas, el funcionario destacó que contarán con doble nivel de potencia para aumentar la vida útil de los equipos, favoreciendo su funcionamiento en nivel reducido generando un menor calentamiento con un importante ahorro energético. Finalmente, señaló que el nuevo alumbrado público redundará en beneficios para todos los vecinos de la zona que por muchos años esperaron este servicio.”No solamente alumbramos la ciudad sino que además estamos colaborando con la seguridad”, destacó González. ATENCIÓN A LAS DIVERSIDADES Se realizará un curso de formación en Lengua de Señas para atender y entender a la comunidad sorda e hipoacúsica Las actividades comienzan el 5 de agosto y estarán destinadas a las personas que se desempeñan en atención al público en comercios y otras entidades. La Dirección General de Atención a las Diversidades, invita a las personas que se desempeñan en atención al público en comercios y otras entidades, al Curso de Formación en Lengua de Señas Argentina, básico, para atender y entender a la comunidad sorda e hipoacúsica.
  • 2. Al respecto, la titular del área, Marina Lombardo, dijo que el curso inicia el 5 de agosto, es gratuito y tendrá lugar todos los jueves de 15:30 a 16:30 horas en Ituzaingó 25, donde funciona la Secretaría de Desarrollo Humano, Social y Económico. “El dictado del curso estará a cargo de la Interprete de Señas del municipio, Sra. Miryam Leal y tendrá una duración de 3 meses”, aclaró la funcionaria. Asimismo, señaló que los objetivos de la capacitación son brindar herramientas de comunicación que permitan mejorar la situación de las personas sordas preservando sus derechos como ciudadanos y como consumidores. Por último, Lombardo indicó que las personas interesadas para realizar el curso pueden informarse e inscribirse en Ituzaingo 25 o al teléfono 442287 de 8:00 a 20:00 horas. TRANSPORTE PÚBLICO Y SEMIPÚBLICO Durante los controles se le pide a los taxistas que usen los cinturones de seguridad Según destacó Silvana Gómez, responsable del área, no sólo se tiene en cuenta la documentación reglamentaria sino también aspectos generales de higiene y seguridad. Silvana Gómez, Directora General de Transporte Público y Semipúblico, brindó detalles de los operativos de control del servicio de taxis destacando que no sólo se tiene en cuenta la documentación reglamentaria sino también aspectos generales de higiene y seguridad. Al respecto, indicó que en cada inspección se verifica la correspondiente habilitación del vehículo, la actualización del seguro, los certificados de revisión técnica y desinfección, el control del ticket para determinación de la tarifa y la existencia de cinturones de seguridad tanto para el chofer como para los pasajeros. “Todos los ocupantes de un taxi deben utilizar el cinturón de seguridad tal como lo exige la Ley Nacional de Tránsito”, afirmó la funcionaria y agregó que es responsabilidad del chofer solicitarle a cada pasajero que acate la medida de seguridad. La presencia del chofer Para referirse a otros detalles que se tienen en cuenta durante los controles, la titular del área destacó la buena presencia de los choferes para lo cual citó el Artículo 13, Inc. f) de la Ordenanza 3.007/05 que regula los deberes de pulcritud en el aspecto personal del conductor. “Durante el verano les pedimos que no usaran bermudas y musculosas, si bien no existe una exigencia puntual de uniforme, siempre les sugerimos una presencia adecuada a la prestación del servicio”, manifestó Gómez. Del mismo modo, afirmó que los choferes no deben fumar dentro del vehículo ni utilizar el teléfono celular mientras conducen.
  • 3. Finalmente, solicitó que ante cualquier reclamo, los usuarios se comuniquen con la línea gratuita 0800 6666 751. HIGIENE URBANA Y ESPACIOS PÚBLICOS “Para la poda del arbolado los vecinos deben contratar los servicios de un podador habilitado” El registro de podadores habilitados puede ser consultado en la página web municipal, en la mesa de informes del municipio o en la Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos. María Javiera Olivera Aguirre, Directora General de Higiene Urbana y Espacios Públicos, realizó recomendaciones para los vecinos que deseen realizar la poda de sus árboles. Al respecto, destacó que las prácticas de poda sólo pueden ser realizadas por los podadores que integran el registro de podadores habilitados, quienes oportunamente recibieron una capacitación. “Aconsejo a los vecinos que, antes de contratar los servicios de un podador, se aseguren de su habilitación para lo cual pueden consultar en la página web municipal, www.ciudaddesanluis.gov.ar, en la mesa de informes del municipio o en la Dirección de Higiene Urbana y Espacios Verdes ubicada en el Puente Blanco. ”, indicó la funcionaria. Del mismo modo, precisó que cada podador habilitado se identifica con una credencial con el sello de la Municipalidad y una foto y una vez finalizado el trabajo debe entregarle al vecino una constancia con firma y aclaración. HIGIENE URBANA Y ESPACIOS PÚBLICOS Se siguen registrando hechos vandálicos en diferentes puntos de la ciudad Según informó la responsable del área, días atrás y en pleno centro de la ciudad arrancaron un canasto de basura y quebraron 4 protectores del arbolado público entre otros daños. La Directora General de Higiene Urbana y Espacios Públicos María Javiera Olivera Aguirre, informó que días atrás personal de su área detectó, en pleno centro de la ciudad, 4 protectores del arbolado público y un canasto de basura doble totalmente destruidos. Este último se encontró tirado varias cuadras después de donde ocurrió el hecho. “A pesar de mi corto tiempo a cargo del área puedo asegurar que esta no es la primera vez que ocurren hechos de estas características, razones por las que le pedimos a la comunidad que cuando vean estas irregularidades pongan en aviso a la Policía o se comuniquen a la línea gratuita de la Municipalidad 0800-6666-751 para dar aviso.
  • 4. Cartelería en espacios públicos Con relación a la cartelería en los espacios públicos, Olivera Aguirre destacó que un cartel indicador con los nombres de las plazas y espacios verdes como mucho dura 2 semanas sin ser rayado o dañado. Luego hay que repararlo o reponerlo. “La gente que hace esto no se da cuenta que está perjudicando a toda la comunidad. Es una lástima que todos los días se registren hechos vandálicos en distintos puntos de la ciudad”, concluyó. VIALIDAD MUNICIPAL La intersección de Chaco y Julio A. Roca quedó habilitada al tránsito y totalmente pavimentada Las tareas consistieron en el levantamiento total del pavimento existente, rellenado y nivelación del terreno y una repavimentación con hormigón. Gustavo Zavala, Director General de Vialidad Municipal informó que, luego de realizar una reparación completa de la intersección de Chaco entre 25 de Mayo y Julio A. Roca, quedó habilitado el tránsito vehicular. En este sentido, el funcionario destacó que debido al mal estado en que se encontraba la intersección por tratarse de una zona muy transitada, se procedió a un cierre temporario para facilitar la restauración que consistió en el levantamiento total del pavimento existente, el rellenado y nivelación del terreno para finalmente extender la capa de pavimento rígido. Viernes 23 de julio de 2010 COMUNICADO La Dirección General de Prensa invita a los diferentes medios de comunicación a la Rueda de Prensa que brindarán la Directora General de Higiene Urbana y Espacios Públicos, Maria Javiera Olivera Aguirre y el Secretario de Transporte, Guillermo Godoy. La convocatoria está prevista para este lunes 26 de julio a las 10 horas en General Paz 732.