MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2010


                       COMUNICADO DE PRENSA


MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SAN LUIS

La Intendente Lemme participó de una reunión de
intendentes del Departamento La Capital con
autoridades provinciales
La construcción de una nueva Terminal de Ómnibus Regional, la actual
Terminal para el Servicio Interurbano y varias obras viales fueron algunos
de los temas tratados.

Con el fin de plasmar inquietudes para avanzar en la construcción de una serie
de obras regionales, en el marco del plan impulsado por el gobierno provincial,
durante la mañana de ayer la Intendente de la Ciudad de San Luis, Arq. Alicia
Lemme, asistió a un encuentro programado con autoridades del gobierno
provincial.
La reunión con los intendentes del departamento capitalino se desarrolló en las
instalaciones del Sierras Hotel de las Chacras y contó con la presencia de la
Ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Stella Maris Rubino de
Catalfamo, y de Gobierno Justicia y Culto, Gladys Bailac de Follari, entre
otras autoridades.
En la ocasión, los jefes comunales priorizaron la construcción de la Terminal de
Ómnibus Regional en terrenos fiscales ubicados en el ingreso a Dónovan sobre
la Autopista Serranías Puntanas y la Intendente Lemme destacó la importancia
de las conectividades a través de dicho corredor bioceánico y las distintas
autovías que unen a toda la provincia.
“La Terminal de Ómnibus Regional significa un punto de vinculación tanto con
el circuito serrano como con las distintas localidades incluyendo la mayoría de
los barrios de la ciudad”, aseguró la Intendente.
Por su parte el Intendente de Juana Koslay, Andrés Vallone, destacó la
importancia del proyecto de la Terminal Regional señalando que la entrada de
Dónovan es un lugar estratégico para el ingreso y egreso no solamente de la
ciudad de San Luis, sino de Juana Koslay y todo el circuito turístico provincial.
“Para quienes vivimos en Juana Koslay nos quedará más cerca la Terminal
Regional que ir hasta San Luis”, dijo y agregó que actualmente muchas
empresas de transporte como Cata entre otras que van de Mendoza a Buenos
Aires sin escala, están parando para que suban los pasajeros de San Luis en
las estaciones de servicio ya que les resulta incómodo y una inversión de
tiempo extra ingresar a la ciudad para arribar a la actual Terminal de avenida
España.
Del mismo modo, la Intendente Lemme anunció que el destino de la actual
Terminal de Ómnibus ubicada sobre la avenida España será para el servicio de
Transporte Interurbano.
Otras obras

En la reunión de intendentes con autoridades provinciales también se
plantearon otras obras tales como la ampliación de la Ruta 147 con la
construcción del canal de máximas crecidas, la repavimentación de la ruta que
une El Volcán con Potrero de los Funes, la construcción de una rotonda en la
zona del actual Monolito, lugar donde se bifurcan los caminos a Potrero de los
Funes, El Volcán y Estancia Grande, la conexión con Juana Koslay para el
tratamiento de los efluentes cloacales de Potrero de los Funes y El Volcán, en
una planta que funcionará en la zona de Dónovan, entre otras.


DEPORTES Y RECREACIÓN

Más de 1.100 alumnos fueron beneficiados con el
Boleto Estudiantil
Los estudiantes obtendrán descuentos del 50% del valor del pasaje para
el Transporte Público de Pasajeros. Las renovaciones deberán realizarse
en julio y septiembre con la presentación del certificado de escolaridad.

El pasado viernes 30 de abril finalizó el último plazo otorgado para la
tramitación del Boleto Estudiantil que beneficia a los estudiantes de los niveles
inicial, primario, secundario y universitario con escasos recursos.
Al respecto, Pablo Sobejano, Director General de Deportes y Recreación
informó que más de 1.100 alumnos cumplieron con la documentación requerida
y obtendrán un descuento del 50% del boleto del Transporte Público de
Pasajeros a cargo de la empresa Transpuntano SAPEM.
Acerca de la fecha límite para la tramitación del Boleto, el funcionario destacó
que correspondió a una prórroga establecida a mediados de marzo teniendo en
cuenta el inicio dispar del ciclo lectivo que, en muchos casos, impidió la
presentación obligatoria del certificado de alumno regular.

Las renovaciones

Finalmente, Sobejano indicó que están previstas 2 renovaciones anuales en los
meses de julio y septiembre donde cada beneficiario deberá presentar su
certificado de alumno regular acompañado de un recibo de sueldo en el caso
de poseerlo.
En este sentido, destacó que el objetivo principal del Boleto Estudiantil es
colaborar con los estudiantes de escasos recursos para que no abandonen sus
estudios.


BROMATOLOGÍA

Un alerta nacional prohibió la comercialización de un
determinado lote de hamburguesas Paty
Se trata del Lote Nº 113 de hamburguesas de carne estilo casero marca
Paty con fecha de elaboración 22/01/2010 y vencimiento el 22/07/2010 por
presentar contaminación con Escherichia Coli. La empresa elaboradora
realiza el retiro preventivo del producto del mercado.

Hugo Piola, Director General de Bromatología, informó que con fecha 29 de
abril del corriente año fue remitido desde el Instituto Nacional de Alimentos
(ANMAT) un comunicado de alerta por la contaminación con Escherichia Coli
de un determinado lote de hamburguesas Paty.
Al respecto, el funcionario precisó que se trata del Lote Nº 113 de
hamburguesas de carne estilo casero marca Paty, con fecha de elaboración
22/01/2010 y vencimiento el 22/07/2010, elaborado por Quickfood S.A.
denunciado por la madre de una niña de 18 meses de edad residente en Bahía
Blanca que contrajo el Síndrome Hurémico Hemolítico a partir del consumo de
dicho producto.
En este sentido, el funcionario señaló que por disposición del Ministerio de
Salud de la Nación, la empresa elaboradora realizó el retiro preventivo del
producto del mercado a fin de evitar mayores complicaciones.

La bacteria

Acerca de la Escherichia Coli detectada en el mencionado lote de
hamburguesas, Piola señaló que se trata de una bacteria que, en la mayoría de
los casos, tiene sus vestigios en el ganado. “La Escherichia reside en los
intestinos humanos y de animales y se conocen varias clases, algunas son
dañinas, otras no”, explicó.
En cuanto a las vías de contagio, indicó que la bacteria se aloja en la vía
gastrointestinal y en el excremento de vacas por lo tanto las frutas y los
vegetales también pueden ser contaminados por el contacto con estiércol.
Finalmente, el titular de Bromatología aconsejó una correcta higiene de manos,
utensilios y alimentos y evitar el consumo de hamburguesas por parte de los
menores.


ALUMBRADO PÚBLICO

Concluyeron las obras de reconversión a sodio en el
barrio Juan de la Cruz Molina
El titular del área, Daniel González, comentó que similares tareas se
llevaron a cabo en el pasaje Avellaneda.

El Director General de Alumbrado Público, Daniel González, indicó que
concluyeron las obras de reconversión de sodio de las luminarias del barrio
Juan de la Cruz Molina.
Al respecto, el funcionario señaló que cuadrillas del área cambiaron totalmente
las luminarias del lugar ya que se encontraban obsoletas. Similares tareas de
reconversión a sodio se realizaron en el pasaje Avellaneda ubicado entre las
arterias 9 de Julio y Ayacucho.
“Estos trabajos se realizan de forma coordinada con la Dirección General de
Tránsito y Vía Pública, ya que se necesita cortar las calles para poder trabajar”,
aclaró el funcionario quien especificó que “por lo general las actividades se
realizan en horas de la siesta para no perjudicar el tránsito vehicular”.
Por otra parte, González dijo que también se trabaja en la reconversión a sodio
y cambio total de las luminarias en la calle 25 de Mayo entre Chacabuco y Av.
Lafinur y en Ayacucho entre Chacabuco y Av. Lafinur.

Cables colgantes

En otro orden de cosas, al consultarle por un cable que colgaba frente a la
escuela Lafinur sobre calle San Martín llegando a Bolívar, el titular del área
señaló que luego de recibir el reclamo a la línea gratuita de la Municipalidad de
la Ciudad de San Luis, 0800 6666 751, se constató que el cableado pertenecía
a la empresa Telefónica y se encontraba a baja altura, lo que podía ocasionar
cualquier tipo de incidentes en los peatones y los automóviles que circulaban
por la zona.
Desde el área se procedió a levantar el cableado en pos de la seguridad e
integridad física de los vecinos.


ZOONOSIS

“Más de 500 caninos y felinos fueron desparasitados
en los operativos por el Día del Animal”
Lo dijo el titular del área, Martín Rodríguez, quien informó que además se
dieron en adopción 60 perros y gatos.

Martín Rodríguez, Director General de Zoonosis, indicó que durante los
operativos zoonóticos gratuitos que se realizaron en conmemoración al Día del
Animal se desparasitaron más de 500 animales.
Al respecto, el funcionario recordó que los operativos se realizaron en las
plazas Del Carmen, Pringles y 9 de Julio. Allí, los vecinos de la ciudad se
acercaron y desparasitaron y vacunaron de forma gratuita a sus mascotas.
Rodríguez indicó, que en los festejos se entregaron en adopción 60 animales
adultos y cachorros, 51 caninos y 9 felinos, que se encontraban alojados en la
Canera Municipal.

Esterilizaciones

El Director General informó, que se realizan operativos de esterilización en el
barrio Plan Lote Eva Perón. “Se capturan animales vagabundos que se
encuentran en la zona, se los traslada a la Dirección General y una vez que
son esterilizados se los devuelve a su hábitat natural”, concluyó Rodríguez.


HIGIENE URBANA Y ESPACIOS PÚBLICOS
Durante esta semana los vecinos del barrio 155
Viviendas podrán sacar sus objetos en desuso
Similares tareas se llevarán a cabo en los barrios 88 Viviendas “El Pinar”,
140 Viviendas “Jardín del Cerro”, Ruta Nº 147 y Boulevard Juan Pekolj.

Desde la Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos, señalaron
que durante esta semana, se realizará la limpieza profunda en los barrios 155
Viviendas, 88 Viviendas “El Pinar”, 140 Viviendas “Jardín del Cerro”, Ruta Nº
147 y Boulevard Juan Pekol.
Estas medidas se llevan a cabo dentro de la campaña de prevención del
dengue, donde la Municipalidad de la Ciudad de San Luis, realiza la limpieza
general, desmalezado, descacharrado y fumigación en diversas zonas
programadas.
Por último, desde la Dirección General solicitaron a los vecinos que saquen
todos los objetos de manera coordinada con el cronograma de limpieza
establecido por el municipio. Si los objetos son de gran volumen,
posteriormente pasará un camión especial a recogerlos.

Más contenido relacionado

DOC
Boletín
DOC
Boletín
DOC
Boletin
DOC
DOC
Boletin municipal
DOC
Boletín
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Ferraz Itp368 Optmizing Information Security
PDF
Analisis de las redes sociales de los equipos de baloncesto de España
PPT
Ancient egypt
PDF
Octubre
PPTX
Herramientas web
PDF
Sintesis informativa cartoones caricaturas 22 01 2015
PDF
Análisis de las Redes Sociales de la Telefonía en México
PDF
Social Media Report technology UK
PDF
El sistema de los cinco reinos
PPTX
Presentacion
PPT
Dag van protes teen misdaad
PPT
Keperluan asas year 4
PPSX
Artigiani parco definitiva
PDF
CAR Email 6.7.02 (a)
PPS
78945 Van Gogh
PDF
Civilian purple heart awarded to iraq economic task force members after baghd...
PDF
Mdmagenda 121003071611-phpapp01
PPT
Alphaagency
PDF
Toolkit PPS light uitnodiging
PDF
0021.social win report prensa españa
Ferraz Itp368 Optmizing Information Security
Analisis de las redes sociales de los equipos de baloncesto de España
Ancient egypt
Octubre
Herramientas web
Sintesis informativa cartoones caricaturas 22 01 2015
Análisis de las Redes Sociales de la Telefonía en México
Social Media Report technology UK
El sistema de los cinco reinos
Presentacion
Dag van protes teen misdaad
Keperluan asas year 4
Artigiani parco definitiva
CAR Email 6.7.02 (a)
78945 Van Gogh
Civilian purple heart awarded to iraq economic task force members after baghd...
Mdmagenda 121003071611-phpapp01
Alphaagency
Toolkit PPS light uitnodiging
0021.social win report prensa españa
Publicidad

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Boletín 05 05 2010

  • 1. MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2010 COMUNICADO DE PRENSA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SAN LUIS La Intendente Lemme participó de una reunión de intendentes del Departamento La Capital con autoridades provinciales La construcción de una nueva Terminal de Ómnibus Regional, la actual Terminal para el Servicio Interurbano y varias obras viales fueron algunos de los temas tratados. Con el fin de plasmar inquietudes para avanzar en la construcción de una serie de obras regionales, en el marco del plan impulsado por el gobierno provincial, durante la mañana de ayer la Intendente de la Ciudad de San Luis, Arq. Alicia Lemme, asistió a un encuentro programado con autoridades del gobierno provincial. La reunión con los intendentes del departamento capitalino se desarrolló en las instalaciones del Sierras Hotel de las Chacras y contó con la presencia de la Ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Stella Maris Rubino de Catalfamo, y de Gobierno Justicia y Culto, Gladys Bailac de Follari, entre otras autoridades. En la ocasión, los jefes comunales priorizaron la construcción de la Terminal de Ómnibus Regional en terrenos fiscales ubicados en el ingreso a Dónovan sobre la Autopista Serranías Puntanas y la Intendente Lemme destacó la importancia de las conectividades a través de dicho corredor bioceánico y las distintas autovías que unen a toda la provincia. “La Terminal de Ómnibus Regional significa un punto de vinculación tanto con el circuito serrano como con las distintas localidades incluyendo la mayoría de los barrios de la ciudad”, aseguró la Intendente. Por su parte el Intendente de Juana Koslay, Andrés Vallone, destacó la importancia del proyecto de la Terminal Regional señalando que la entrada de Dónovan es un lugar estratégico para el ingreso y egreso no solamente de la ciudad de San Luis, sino de Juana Koslay y todo el circuito turístico provincial. “Para quienes vivimos en Juana Koslay nos quedará más cerca la Terminal Regional que ir hasta San Luis”, dijo y agregó que actualmente muchas empresas de transporte como Cata entre otras que van de Mendoza a Buenos Aires sin escala, están parando para que suban los pasajeros de San Luis en las estaciones de servicio ya que les resulta incómodo y una inversión de tiempo extra ingresar a la ciudad para arribar a la actual Terminal de avenida España. Del mismo modo, la Intendente Lemme anunció que el destino de la actual Terminal de Ómnibus ubicada sobre la avenida España será para el servicio de Transporte Interurbano.
  • 2. Otras obras En la reunión de intendentes con autoridades provinciales también se plantearon otras obras tales como la ampliación de la Ruta 147 con la construcción del canal de máximas crecidas, la repavimentación de la ruta que une El Volcán con Potrero de los Funes, la construcción de una rotonda en la zona del actual Monolito, lugar donde se bifurcan los caminos a Potrero de los Funes, El Volcán y Estancia Grande, la conexión con Juana Koslay para el tratamiento de los efluentes cloacales de Potrero de los Funes y El Volcán, en una planta que funcionará en la zona de Dónovan, entre otras. DEPORTES Y RECREACIÓN Más de 1.100 alumnos fueron beneficiados con el Boleto Estudiantil Los estudiantes obtendrán descuentos del 50% del valor del pasaje para el Transporte Público de Pasajeros. Las renovaciones deberán realizarse en julio y septiembre con la presentación del certificado de escolaridad. El pasado viernes 30 de abril finalizó el último plazo otorgado para la tramitación del Boleto Estudiantil que beneficia a los estudiantes de los niveles inicial, primario, secundario y universitario con escasos recursos. Al respecto, Pablo Sobejano, Director General de Deportes y Recreación informó que más de 1.100 alumnos cumplieron con la documentación requerida y obtendrán un descuento del 50% del boleto del Transporte Público de Pasajeros a cargo de la empresa Transpuntano SAPEM. Acerca de la fecha límite para la tramitación del Boleto, el funcionario destacó que correspondió a una prórroga establecida a mediados de marzo teniendo en cuenta el inicio dispar del ciclo lectivo que, en muchos casos, impidió la presentación obligatoria del certificado de alumno regular. Las renovaciones Finalmente, Sobejano indicó que están previstas 2 renovaciones anuales en los meses de julio y septiembre donde cada beneficiario deberá presentar su certificado de alumno regular acompañado de un recibo de sueldo en el caso de poseerlo. En este sentido, destacó que el objetivo principal del Boleto Estudiantil es colaborar con los estudiantes de escasos recursos para que no abandonen sus estudios. BROMATOLOGÍA Un alerta nacional prohibió la comercialización de un determinado lote de hamburguesas Paty
  • 3. Se trata del Lote Nº 113 de hamburguesas de carne estilo casero marca Paty con fecha de elaboración 22/01/2010 y vencimiento el 22/07/2010 por presentar contaminación con Escherichia Coli. La empresa elaboradora realiza el retiro preventivo del producto del mercado. Hugo Piola, Director General de Bromatología, informó que con fecha 29 de abril del corriente año fue remitido desde el Instituto Nacional de Alimentos (ANMAT) un comunicado de alerta por la contaminación con Escherichia Coli de un determinado lote de hamburguesas Paty. Al respecto, el funcionario precisó que se trata del Lote Nº 113 de hamburguesas de carne estilo casero marca Paty, con fecha de elaboración 22/01/2010 y vencimiento el 22/07/2010, elaborado por Quickfood S.A. denunciado por la madre de una niña de 18 meses de edad residente en Bahía Blanca que contrajo el Síndrome Hurémico Hemolítico a partir del consumo de dicho producto. En este sentido, el funcionario señaló que por disposición del Ministerio de Salud de la Nación, la empresa elaboradora realizó el retiro preventivo del producto del mercado a fin de evitar mayores complicaciones. La bacteria Acerca de la Escherichia Coli detectada en el mencionado lote de hamburguesas, Piola señaló que se trata de una bacteria que, en la mayoría de los casos, tiene sus vestigios en el ganado. “La Escherichia reside en los intestinos humanos y de animales y se conocen varias clases, algunas son dañinas, otras no”, explicó. En cuanto a las vías de contagio, indicó que la bacteria se aloja en la vía gastrointestinal y en el excremento de vacas por lo tanto las frutas y los vegetales también pueden ser contaminados por el contacto con estiércol. Finalmente, el titular de Bromatología aconsejó una correcta higiene de manos, utensilios y alimentos y evitar el consumo de hamburguesas por parte de los menores. ALUMBRADO PÚBLICO Concluyeron las obras de reconversión a sodio en el barrio Juan de la Cruz Molina El titular del área, Daniel González, comentó que similares tareas se llevaron a cabo en el pasaje Avellaneda. El Director General de Alumbrado Público, Daniel González, indicó que concluyeron las obras de reconversión de sodio de las luminarias del barrio Juan de la Cruz Molina. Al respecto, el funcionario señaló que cuadrillas del área cambiaron totalmente las luminarias del lugar ya que se encontraban obsoletas. Similares tareas de reconversión a sodio se realizaron en el pasaje Avellaneda ubicado entre las arterias 9 de Julio y Ayacucho.
  • 4. “Estos trabajos se realizan de forma coordinada con la Dirección General de Tránsito y Vía Pública, ya que se necesita cortar las calles para poder trabajar”, aclaró el funcionario quien especificó que “por lo general las actividades se realizan en horas de la siesta para no perjudicar el tránsito vehicular”. Por otra parte, González dijo que también se trabaja en la reconversión a sodio y cambio total de las luminarias en la calle 25 de Mayo entre Chacabuco y Av. Lafinur y en Ayacucho entre Chacabuco y Av. Lafinur. Cables colgantes En otro orden de cosas, al consultarle por un cable que colgaba frente a la escuela Lafinur sobre calle San Martín llegando a Bolívar, el titular del área señaló que luego de recibir el reclamo a la línea gratuita de la Municipalidad de la Ciudad de San Luis, 0800 6666 751, se constató que el cableado pertenecía a la empresa Telefónica y se encontraba a baja altura, lo que podía ocasionar cualquier tipo de incidentes en los peatones y los automóviles que circulaban por la zona. Desde el área se procedió a levantar el cableado en pos de la seguridad e integridad física de los vecinos. ZOONOSIS “Más de 500 caninos y felinos fueron desparasitados en los operativos por el Día del Animal” Lo dijo el titular del área, Martín Rodríguez, quien informó que además se dieron en adopción 60 perros y gatos. Martín Rodríguez, Director General de Zoonosis, indicó que durante los operativos zoonóticos gratuitos que se realizaron en conmemoración al Día del Animal se desparasitaron más de 500 animales. Al respecto, el funcionario recordó que los operativos se realizaron en las plazas Del Carmen, Pringles y 9 de Julio. Allí, los vecinos de la ciudad se acercaron y desparasitaron y vacunaron de forma gratuita a sus mascotas. Rodríguez indicó, que en los festejos se entregaron en adopción 60 animales adultos y cachorros, 51 caninos y 9 felinos, que se encontraban alojados en la Canera Municipal. Esterilizaciones El Director General informó, que se realizan operativos de esterilización en el barrio Plan Lote Eva Perón. “Se capturan animales vagabundos que se encuentran en la zona, se los traslada a la Dirección General y una vez que son esterilizados se los devuelve a su hábitat natural”, concluyó Rodríguez. HIGIENE URBANA Y ESPACIOS PÚBLICOS
  • 5. Durante esta semana los vecinos del barrio 155 Viviendas podrán sacar sus objetos en desuso Similares tareas se llevarán a cabo en los barrios 88 Viviendas “El Pinar”, 140 Viviendas “Jardín del Cerro”, Ruta Nº 147 y Boulevard Juan Pekolj. Desde la Dirección General de Higiene Urbana y Espacios Públicos, señalaron que durante esta semana, se realizará la limpieza profunda en los barrios 155 Viviendas, 88 Viviendas “El Pinar”, 140 Viviendas “Jardín del Cerro”, Ruta Nº 147 y Boulevard Juan Pekol. Estas medidas se llevan a cabo dentro de la campaña de prevención del dengue, donde la Municipalidad de la Ciudad de San Luis, realiza la limpieza general, desmalezado, descacharrado y fumigación en diversas zonas programadas. Por último, desde la Dirección General solicitaron a los vecinos que saquen todos los objetos de manera coordinada con el cronograma de limpieza establecido por el municipio. Si los objetos son de gran volumen, posteriormente pasará un camión especial a recogerlos.