SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa Agropecuaria Carrizales
CORINTO – CAUCA
Área a trabajar
El proyecto de aula esta enmarcado
dentro del área de Ciencias naturales
y educación ambiental, por medio de
él se busca que los estudiantes
adquieran conocimientos teórico
prácticos para mejorar el cuidado del
medio ambiente.
Presentación Docente/ Estudiantes
MARTHA ISABEL ŸASCUEŸCALIX
Soy docente catedrática hace 18 años. Estudie en el
colegio Laura Valencia de Popayán, e inicie mi
carrera docente en las escuelas mas lejanas del
territorio del norte del Cauca, con nombramientos
provisionales. Hago parte de los docentes de
Buenavista sede de la I.E. Carrizales. Considero a
las TIC fundamentales para dar a conocer todos los
proyectos de mi región.
JUAN FERNANDO CAMPO RIVERA
Nací en Corinto departamento del Cauca. Allí
trabajo proyectos que tienen que ver con
ecología y medio ambiente. Enseño ciencias
sociales y soy un apasionado por las
tecnologías. Considero que los niños y niñas
de mi Región, deben empezar ya, a
apropiarse de las tecnologías porque son el
futuro de este municipio tan abandonado y
azotado por la violencia.
YUDI PAOLA RIVERA BURBANO
Soy una mujer ama de casa y docente. Oriunda de
Corinto, vivo acá desde que nací. Mis padres
también son caucanos, uno de ellos fue docente.
De él heredé el amor por enseñar. Tengo 47 años y
vivo la experiencia de vivir con lo que hago y se
hacer. Enseño Ciencias sociales en la I.E. Carrizales.
CATERINE HOYOS SANTAMARÍA
Nací en Corinto, Cauca. Toda mi vida la he pasado aquí con
mi familia. Aunque la situación de violencia que se dice en el
país no es tan cruda como parece, si siento que nos alejan
de las oportunidades. Soy docente de Básica Secundaria. Mi
labor es grande porque creo que los menores tienen y deben
aprovechar el tiempo estudiando para ser grande. En temas
de tic conozco lo básico. Hace falta que nos capaciten mucho
más en esos temas. Es importante conocer cada día para
mejorar nuestro rol docente.
JAIRO CRUZ LARGO
Al igual que la mayoría de docentes que hacen parte
de la I.E. Carrizales, nací y crecí bajo el hermoso
paisaje de Corinto. Estuve trabajando en Miranda y
Suarez Cauca, por espacio de cinco años. Hace ocho
ejerzo como docente en la sede Buenavista. Las TIC
es un tema de análisis para mi Institución.
ESTUDIANTES
El proyecto de aula se trabaja con los
estudiantes del grado sexto de la Institución
Educativa Agropecuaria Carrizales.
Presentación del problema
Docentes y estudiantes de la Institución
Educativa Agropecuaria Carrizales de
Corinto Cauca, se caracterizan por la
escasa conciencia ecológica, lo cual se
demuestra en la no ejecución de
actividades prácticas que contribuyan a
cuidar y conservar en óptimas condiciones
el medio ambiente.
Objetivos de aprendizaje
Objetivo general
Usar algunas herramientas TIC para promover actitudes
ecológicas entre los estudiantes del grado sexto de la
Institución Educativa Agropecuaria Carrizales, en favor del
cuidado y conservación del medio ambiente.
Objetivos de aprendizaje
Objetivos específicos
 Socializar la idea del proyecto pedagógico a la comunidad educativa a fin de promover en estudiantes y
docentes la cultura de la conservación del medio ambiente.
 Realizar una evaluación diagnostica para conocer los saberes que poseen los estudiantes respecto al cuidado
del medio ambiente.
 Emplear recursos multimedia para sensibilizar acerca del deterioro ecológico que produce la mala
disposición de las basuras.
 Promover el trabajo en equipo, construyendo adornos con material reciclable, para fomentar las prácticas
ecológicas dentro del aula y comunidad.
 Diseñar una cartilla pedagógica usando el programa Edilim a fin de compartir experiencias en pro del
medio ambiente con estudiantes y otros miembros de la comunidad educativa.
Recursos educativos digitales
Video educativo. Creando conciencia. Consultado en internet en:
https://www.youtube.com/watch?v=L-SAy2FA6bw
Cuestionario elaborado con el procesador de texto.
Video educativo. National Geographic. Impacto Ambiental del Hombre. Descargado de internet de:
https://www.youtube.com/watch?v=9DMUT9LOtD0
Video de apoyo. Trabajos con material reciclado. Descargado de internet de:
https://www.youtube.com/watch?v=w0-yuQdhk6M
Uso con fines pedagógicos del programa EdiLim.
Actividades de aprendizaje
 Dar a conocer el tema del proyecto de aula a la comunidad
educativa.
 Realizar preguntas sobre el cuidado del medio ambiente.
 Guiar el uso de recursos multimedia en el aula de clase.
 Guiar la elaboración de manualidades a partir de material
reciclable.
 Elaborar una cartilla didáctica para compartir material sobre
el medio ambiente.
Productos/ Evaluación
Productos/ Evaluación
Dar a conocer el tema del proyecto de aula a la comunidad
educativa.
Con la ejecución de esta actividad se logra que docentes,
estudiantes y comunidad educativa se comprometa en la
realización de todas las actividades que se programen con la
finalidad de promover acciones para un mejor cuidado del medio
ambiente.
A través del video educativo se logra que los participantes se den
cuenta de que, desde todos los sectores de la sociedad se deben
impulsar acciones que permitan mitigar los efectos causados por
el abuso de los recursos naturales.
Productos/ Evaluación
Realizar preguntas sobre el cuidado del medio ambiente.
Por medio de las preguntas realizadas se buscó conocer los
preconceptos que los niños y niñas tienen acerca del cuidado del
entorno, de los ríos, quebradas y del suelo, así como también
determinar el uso que ellos y sus familiares hacen de los recursos
sólidos y orgánicos procedentes de actividades comerciales,
domésticas y agrícolas en general.
Con esta actividad los docentes comprenden que el reciclaje es una
actividad ajena a los estudiantes y sus familias, por lo cual es necesario
que desde la escuela se promueva este tipo de prácticas.
Productos/ Evaluación
Guiar el uso de recursos multimedia en el aula de clase.
Por medio de videos se logra que los estudiantes
comprendan que tipo de acciones realizadas en su
contexto y en otros lugares del mundo, las personas
contribuyen al deterioro ambiental, esto con el fin de
crear conciencia de que, es necesario que desde los
hogares ellos comiencen a realizar actividades como
preparar abonos orgánicos a partir de los residuos de
cocina, realizar maseteros con botellas plásticas, entre
otras, que en su conjunto ayudan a tener un entorno más
saludable y más productivo.
Productos/ Evaluación
Guiar la elaboración de manualidades a partir de
material reciclable.
Esta actividad parte con la realización de salidas de
campo en pro de la recolección de residuos sólidos como
botellas plásticas, hojas secas, entre otras, con las cuales
se puede obtener nuevos productos para ayudar en las
labores del hogar, y que permiten realizar un mejor uso de
residuos sólidos y orgánicos.
Productos/ Evaluación
Elaborar una cartilla didáctica para compartir
material sobre el medio ambiente.
Con la realización de esta actividad, los docentes y
estudiantes tienen la oportunidad de elaborar
material multimedia educativo, con el cual pueden
compartir a otras personas los resultados del
proyecto de aula, para así fomentar entre ellos las
practicas que ayudan al cuidado del entorno.
Bibliografía
El valor social de las TIC aplicadas al Agua. Obtenido de internet de:
http://www.indracompany.com/sostenibilidad-e-innovacion/neo/blog/articulo/el-valor-social-de-las-
tic-aplicadas-al-agua
Una llave maestra Las TIC en el aula. Consultado en internet en:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87408.html
http://reme.uji.es/articulos/numero35/article5/article5.pdf MEN: Estándares para la excelencia en la
educación.
Tips para motivar la conciencia ecológica en los niños (Parte II). Consultado en internet en:
http://www.marisaortiz.com.mx/tips-para-motivar-la-conciencia-ecologia-en-los-ninos-parte-2/
Bibliografía
Los beneficios de la alimentación ecológica. Consultado en internet en:
http://motivacion.about.com/od/alimentacion/ss/Los-Beneficios-De-La-Alimentaci-On-Ecol-Ogica.htm
Video educativo. Creando conciencia. Consultado en internet en: https://www.youtube.com/watch?v=L-
SAy2FA6bw
Video educativo. National Geographic. Impacto Ambiental del Hombre. Descargado de internet de:
https://www.youtube.com/watch?v=9DMUT9LOtD0
Video de apoyo. Trabajos con material reciclado. Descargado de internet de:
https://www.youtube.com/watch?v=w0-yuQdhk6M

Más contenido relacionado

PDF
Por un ambiente saludable
PDF
Proyecto pedagógico mi ambiente saludable
PDF
2. proyecto escuela verde
PPTX
Escuela verde
PPTX
1.reduciendo la contaminación en mi escuela
DOC
Prae gema
DOCX
proyecto ambiental san pedro claverl
PPTX
Un Entorno Saludable
Por un ambiente saludable
Proyecto pedagógico mi ambiente saludable
2. proyecto escuela verde
Escuela verde
1.reduciendo la contaminación en mi escuela
Prae gema
proyecto ambiental san pedro claverl
Un Entorno Saludable

La actualidad más candente (20)

PPTX
CULTURA AMBIENTALT
PPTX
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
DOCX
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
PDF
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticia
DOCX
Proyecto de intervención comunitaria
PDF
Anteproyecto la colorada
PPTX
Ambientes limpios, vida sana capacitacion ciencia y ambiente
DOCX
Aprendiendo a cuidar mi entorno
PDF
121204
DOC
Anteproyecto LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
PDF
Proyecto de aula puentereal 44085 ecologia
PDF
Anteproyecto la aguadita
PPT
9 “mi entorno escolar”
PDF
Proyecto tic la basura en su lugar
PPTX
Educación ambiental ppt definitiva
PDF
Evaluación resultados proyecto_hatoviejo
DOCX
Estrategias para-fomentar-una-cultura-ambiental
PDF
Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)
PPT
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
DOCX
Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...
CULTURA AMBIENTALT
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticia
Proyecto de intervención comunitaria
Anteproyecto la colorada
Ambientes limpios, vida sana capacitacion ciencia y ambiente
Aprendiendo a cuidar mi entorno
121204
Anteproyecto LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Proyecto de aula puentereal 44085 ecologia
Anteproyecto la aguadita
9 “mi entorno escolar”
Proyecto tic la basura en su lugar
Educación ambiental ppt definitiva
Evaluación resultados proyecto_hatoviejo
Estrategias para-fomentar-una-cultura-ambiental
Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...
Publicidad

Similar a 23 c (20)

PPTX
Grupo 23 c
DOC
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
PDF
APRENDER A CUIDAR EL SITIO DE ESTUDIO - AMBIENTAL
PPTX
Grupo 23 c
PDF
Proyecto sede valencia
PDF
DOCX
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
PPTX
Portafolio ambiente
PDF
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PPTX
Dvv m4 proyecto_final_correccion
PDF
Conciencia ambiental
PDF
Avance 43463
PPTX
Portafolio digital diego
PPTX
Ejemplo portafolio digital nassaret
PPTX
Portafolio digital diego
PPTX
Ejemplo portafolio digital nassaret
PPTX
Medio ambiente vs comunidad
DOCX
PPTX
TRABAJANDO UNIDOS MEJORAREMOS EL MEDIO AMBIENTE
Grupo 23 c
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
APRENDER A CUIDAR EL SITIO DE ESTUDIO - AMBIENTAL
Grupo 23 c
Proyecto sede valencia
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
Portafolio ambiente
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Conciencia ambiental
Avance 43463
Portafolio digital diego
Ejemplo portafolio digital nassaret
Portafolio digital diego
Ejemplo portafolio digital nassaret
Medio ambiente vs comunidad
TRABAJANDO UNIDOS MEJORAREMOS EL MEDIO AMBIENTE
Publicidad

23 c

  • 1. Institución Educativa Agropecuaria Carrizales CORINTO – CAUCA
  • 2. Área a trabajar El proyecto de aula esta enmarcado dentro del área de Ciencias naturales y educación ambiental, por medio de él se busca que los estudiantes adquieran conocimientos teórico prácticos para mejorar el cuidado del medio ambiente.
  • 4. MARTHA ISABEL ŸASCUEŸCALIX Soy docente catedrática hace 18 años. Estudie en el colegio Laura Valencia de Popayán, e inicie mi carrera docente en las escuelas mas lejanas del territorio del norte del Cauca, con nombramientos provisionales. Hago parte de los docentes de Buenavista sede de la I.E. Carrizales. Considero a las TIC fundamentales para dar a conocer todos los proyectos de mi región.
  • 5. JUAN FERNANDO CAMPO RIVERA Nací en Corinto departamento del Cauca. Allí trabajo proyectos que tienen que ver con ecología y medio ambiente. Enseño ciencias sociales y soy un apasionado por las tecnologías. Considero que los niños y niñas de mi Región, deben empezar ya, a apropiarse de las tecnologías porque son el futuro de este municipio tan abandonado y azotado por la violencia.
  • 6. YUDI PAOLA RIVERA BURBANO Soy una mujer ama de casa y docente. Oriunda de Corinto, vivo acá desde que nací. Mis padres también son caucanos, uno de ellos fue docente. De él heredé el amor por enseñar. Tengo 47 años y vivo la experiencia de vivir con lo que hago y se hacer. Enseño Ciencias sociales en la I.E. Carrizales.
  • 7. CATERINE HOYOS SANTAMARÍA Nací en Corinto, Cauca. Toda mi vida la he pasado aquí con mi familia. Aunque la situación de violencia que se dice en el país no es tan cruda como parece, si siento que nos alejan de las oportunidades. Soy docente de Básica Secundaria. Mi labor es grande porque creo que los menores tienen y deben aprovechar el tiempo estudiando para ser grande. En temas de tic conozco lo básico. Hace falta que nos capaciten mucho más en esos temas. Es importante conocer cada día para mejorar nuestro rol docente.
  • 8. JAIRO CRUZ LARGO Al igual que la mayoría de docentes que hacen parte de la I.E. Carrizales, nací y crecí bajo el hermoso paisaje de Corinto. Estuve trabajando en Miranda y Suarez Cauca, por espacio de cinco años. Hace ocho ejerzo como docente en la sede Buenavista. Las TIC es un tema de análisis para mi Institución.
  • 9. ESTUDIANTES El proyecto de aula se trabaja con los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Agropecuaria Carrizales.
  • 10. Presentación del problema Docentes y estudiantes de la Institución Educativa Agropecuaria Carrizales de Corinto Cauca, se caracterizan por la escasa conciencia ecológica, lo cual se demuestra en la no ejecución de actividades prácticas que contribuyan a cuidar y conservar en óptimas condiciones el medio ambiente.
  • 11. Objetivos de aprendizaje Objetivo general Usar algunas herramientas TIC para promover actitudes ecológicas entre los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Agropecuaria Carrizales, en favor del cuidado y conservación del medio ambiente.
  • 12. Objetivos de aprendizaje Objetivos específicos  Socializar la idea del proyecto pedagógico a la comunidad educativa a fin de promover en estudiantes y docentes la cultura de la conservación del medio ambiente.  Realizar una evaluación diagnostica para conocer los saberes que poseen los estudiantes respecto al cuidado del medio ambiente.  Emplear recursos multimedia para sensibilizar acerca del deterioro ecológico que produce la mala disposición de las basuras.  Promover el trabajo en equipo, construyendo adornos con material reciclable, para fomentar las prácticas ecológicas dentro del aula y comunidad.  Diseñar una cartilla pedagógica usando el programa Edilim a fin de compartir experiencias en pro del medio ambiente con estudiantes y otros miembros de la comunidad educativa.
  • 13. Recursos educativos digitales Video educativo. Creando conciencia. Consultado en internet en: https://www.youtube.com/watch?v=L-SAy2FA6bw Cuestionario elaborado con el procesador de texto. Video educativo. National Geographic. Impacto Ambiental del Hombre. Descargado de internet de: https://www.youtube.com/watch?v=9DMUT9LOtD0 Video de apoyo. Trabajos con material reciclado. Descargado de internet de: https://www.youtube.com/watch?v=w0-yuQdhk6M Uso con fines pedagógicos del programa EdiLim.
  • 14. Actividades de aprendizaje  Dar a conocer el tema del proyecto de aula a la comunidad educativa.  Realizar preguntas sobre el cuidado del medio ambiente.  Guiar el uso de recursos multimedia en el aula de clase.  Guiar la elaboración de manualidades a partir de material reciclable.  Elaborar una cartilla didáctica para compartir material sobre el medio ambiente.
  • 16. Productos/ Evaluación Dar a conocer el tema del proyecto de aula a la comunidad educativa. Con la ejecución de esta actividad se logra que docentes, estudiantes y comunidad educativa se comprometa en la realización de todas las actividades que se programen con la finalidad de promover acciones para un mejor cuidado del medio ambiente. A través del video educativo se logra que los participantes se den cuenta de que, desde todos los sectores de la sociedad se deben impulsar acciones que permitan mitigar los efectos causados por el abuso de los recursos naturales.
  • 17. Productos/ Evaluación Realizar preguntas sobre el cuidado del medio ambiente. Por medio de las preguntas realizadas se buscó conocer los preconceptos que los niños y niñas tienen acerca del cuidado del entorno, de los ríos, quebradas y del suelo, así como también determinar el uso que ellos y sus familiares hacen de los recursos sólidos y orgánicos procedentes de actividades comerciales, domésticas y agrícolas en general. Con esta actividad los docentes comprenden que el reciclaje es una actividad ajena a los estudiantes y sus familias, por lo cual es necesario que desde la escuela se promueva este tipo de prácticas.
  • 18. Productos/ Evaluación Guiar el uso de recursos multimedia en el aula de clase. Por medio de videos se logra que los estudiantes comprendan que tipo de acciones realizadas en su contexto y en otros lugares del mundo, las personas contribuyen al deterioro ambiental, esto con el fin de crear conciencia de que, es necesario que desde los hogares ellos comiencen a realizar actividades como preparar abonos orgánicos a partir de los residuos de cocina, realizar maseteros con botellas plásticas, entre otras, que en su conjunto ayudan a tener un entorno más saludable y más productivo.
  • 19. Productos/ Evaluación Guiar la elaboración de manualidades a partir de material reciclable. Esta actividad parte con la realización de salidas de campo en pro de la recolección de residuos sólidos como botellas plásticas, hojas secas, entre otras, con las cuales se puede obtener nuevos productos para ayudar en las labores del hogar, y que permiten realizar un mejor uso de residuos sólidos y orgánicos.
  • 20. Productos/ Evaluación Elaborar una cartilla didáctica para compartir material sobre el medio ambiente. Con la realización de esta actividad, los docentes y estudiantes tienen la oportunidad de elaborar material multimedia educativo, con el cual pueden compartir a otras personas los resultados del proyecto de aula, para así fomentar entre ellos las practicas que ayudan al cuidado del entorno.
  • 21. Bibliografía El valor social de las TIC aplicadas al Agua. Obtenido de internet de: http://www.indracompany.com/sostenibilidad-e-innovacion/neo/blog/articulo/el-valor-social-de-las- tic-aplicadas-al-agua Una llave maestra Las TIC en el aula. Consultado en internet en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87408.html http://reme.uji.es/articulos/numero35/article5/article5.pdf MEN: Estándares para la excelencia en la educación. Tips para motivar la conciencia ecológica en los niños (Parte II). Consultado en internet en: http://www.marisaortiz.com.mx/tips-para-motivar-la-conciencia-ecologia-en-los-ninos-parte-2/
  • 22. Bibliografía Los beneficios de la alimentación ecológica. Consultado en internet en: http://motivacion.about.com/od/alimentacion/ss/Los-Beneficios-De-La-Alimentaci-On-Ecol-Ogica.htm Video educativo. Creando conciencia. Consultado en internet en: https://www.youtube.com/watch?v=L- SAy2FA6bw Video educativo. National Geographic. Impacto Ambiental del Hombre. Descargado de internet de: https://www.youtube.com/watch?v=9DMUT9LOtD0 Video de apoyo. Trabajos con material reciclado. Descargado de internet de: https://www.youtube.com/watch?v=w0-yuQdhk6M