CIENCIAS NATURALES
 JOSE ANTONIO ORTEGA REVELO
 JAIME ROBERTO SANTACRUZ
GUEVARA
 DANIEL ERASMO GALINDEZ CAIPE
 LUCY OMAIRA VILLARREAL
ESTRELLA
GRADO: QUINTO (5°)
Hoy en día es fundamental cuidar el medio ambiente, por los
beneficios que brinda puesto que sin ellos no se podría vivir de ahí,
la indispensabilidad de su existencia; partiendo de esto, al no haber
los cuidados mínimos con la naturaleza, en este caso, es un
problema la falta de apropiación de los estudiantes de la Institución
Educativa Municipal Eduardo Romo Rosero por su entorno natural y
los recursos que el mismo le brinda.
De acuerdo a lo anterior, esto se presenta porque los niños no tienen
conciencia con respecto al cuidado del medio ambiente, siendo así,
que donde se encuentran comiendo tiran los papeles y desechos al
suelo, dejan que las basuras contaminen su entorno natural, sin
preocupación alguna, el mismo contexto de la vereda por su
distancia al casco urbano hace que los niños y que la comunidad en
general no tengan muchas referencias con respecto del daño que se
hace al no tener un adecuado tratamiento de las basuras.
Utilizar las TIC como herramientas dinamizadoras en el
proceso de concientización para el cuidado y mejoramiento del
medio ambiente en la Institución Educativa Municipal Eduardo
Romo Rosero.
 R E A L I Z A R C A M P A Ñ A S D E
A S E O E N L A I N S T I T U C I Ó N
E D U C AT I V A C O N E L
A P O Y O D E L A S T I C .
 D E S A R R O L L A R
A C T I V I D A D E S D E
R E F O R E S T A C I Ó N E N L A S
Z O N A S C O M U N E S D E L A
I N S T I T U C I Ó N E D U C A T I V A
C O N A S E S O R Í A V I R T U A L
D E I N G E N I E R O S
A G R Ó N O M O S .
 P R E S E N T A R A L O S
E S T U D I A N T E S
E V I D E N C I A S Y
M A T E R I A L E S
E D U C AT I V O S Q U E
G E N E R E N I M P A C T O Y
M O D I F I C A C I O N E S E N S U
C O N D U C T A M O T I V A D A S
P O R E L R E S P E T O A L
Los recursos educativos digitales que se utilizan
para desarrollar el proyecto en la
Institución Educativa Municipal Eduardo Romo Rosero
Redes Sociales
Gimp
Skype
O B J E T I V O E S P E C I F I C O 1 : R E A L I Z A R C A M P A Ñ A S D E A S E O E N
L A I N S T I T U C I Ó N E D U C A T I V A C O N E L A P O Y O D E L A S T I . C
 C A M P A Ñ A D E S E N S I B I L I Z A C I Ó N : “ Y O C U I D O M I C O L E G I O
 P R O M O V I E N D O E L A S E O Y C U I D A D O D E J A R D I N E S
O B J E T I V O E S P E C I F I C O 2 : D E S A R R O L L A R A C T I V I D A D E S D E
R E F O R E S T A C I Ó N E N L A S Z O N A S C O M U N E S D E L A
I N S T I T U C I Ó N E D U C A T I V A C O N A S E S O R Í A V I R T U A L D E
I N G E N I E R O S A G R Ó N O M O S
 C H A R L A V I R T U A L : J A R D I N E S Y H U E R T A S E S C O L A R E S
 M A N O S A L A O B R A : I M P L E M E N T A C I Ó N D E J A R D I N E S Y
H U E R T A E S C O L A R
O B J E T I V O E S P E C I F I C O 3 : P R E S E N T A R A L O S E S T U D I A N T E S
E V I D E N C I A S Y M A T E R I A L E S E D U C A T I V O S Q U E G E N E R E N
I M P A C T O Y M O D I F I C A C I O N E S E N S U C O N D U C T A M O T I V A D A S
P O R E L R E S P E T O A L M E D I O A M B I E N T E
 E X P L O R A C I Ó N : T E C N O L O G Í A Y M E D I O A M B I E N T E
 El estudiante reconoce su papel en el cuidado del medio ambiente
manteniendo el aseo de patios y jardines de la Institución Educativa
 El estudiante promueve la cultura de cuidado del medio ambiente en la
institución educativa a través de anuncios diseñados por ellos mismos y
publicados en diferentes sitios reales y virtuales de la Institución.
 Los estudiantes proponen y ejecutan alternativas para jardines y huerta
escolar
 Los estudiantes participan activamente en la adecuación de jardines y
huerta escolar y generan mensajes no verbales a través de fotografías
para promover los resultados de la actividad
 El estudiante analiza y explica con argumentos la importancia del cuidado
del medio ambiente y el impacto de las actividades del ser humano sobre
el mismo
E L E S T U D I A N T E A S U M E U N A
P O S I C I Ó N C R Í T I C A F R E N T E A L
D E T E R I O R O D E L M E D I O A M B I E N T E Y
P A R T I C I P O E N S U P R O T E C C I Ó N .
A L E S T U D I A N T E S E L E E V A L U A R A
Q U E P R O D U Z C A T E X T O S E S C R I T O S
Q U E R E S P O N D E N A D I V E R S A S
N E C E S I D A D E S C O M U N I C A T I V A S
T A M B I E N S E L E E V A L U A R A Q U E
R E C O N O Z C A L A I M P O R T A N C I A D E
A N I M A L E S , P L A N T A S , A G U A Y S U E L O
D E M I E N T O R N O Y P R O P O N G O
E S T R A T E G I A S P A R A C U I D A R L O S .
E L E S T U D I A N T E D E B E D A R C U E N T A
D E L U S O D E L L E N G U A J E V E R B A L O
N O V E R B A L E N M A N I F E S T A C I O N E S
H U M A N A S C O M O L O S G R A F F I T I , L A
P U B L I C I D A D , L O S S Í M B O L O S
P A T R I O S , L A S C A N C I O N E S , L O S
C A L I G R A M A S , E N T R E O T R O S .
P O R U L T I M O A L E S T U D I A N T E S E L E
E V A L U A R A Q U E E X P L I Q U E Y E V A L Ú E
E L I M P A C T O D E L D E S A R R O L L O
I N D U S T R I A L Y T E C N O L Ó G I C O S O B R E
E L M E D I O A M B I E N T E Y E L S E R
H U M A N O
Vinagre Laranjeira, Margarita, Teoría y práctica del aprendizaje
colaborativo asistido por ordenador, Madrid, Síntesis, 2010.
Llorente Cejudo, Mª del Carmen (coord.), Servicios en la Web 2.0. Los
marcadores sociales, Sevilla, Editorial MAD, 2012.
Lineamientos curriculares ciencias naturales y educación ambiental, Santafé
de Bogotá, MEN, 1998.
Estándares básicos de competencias ciencias naturales, Revolución
Educativa. Documento No3. MEN, 2006.
Universidad Nacional de Colombia. (2014). Instituto de estudios ambientales
UDEA-cultura y medio ambiente. Recuperado de
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/IDEA/2007225/lecciones/capitulo1/04qu

Más contenido relacionado

PDF
Oh bat think cities
PPTX
Prese j oa
PPTX
La educación
PDF
Mapas conceptuales de la reforma de la modernización de la evaluación 1992
PDF
9. mapa conceptual grupal reforma 1992
PDF
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Alpha-Answers (Evaluación de Unidad Curricular Gestión (Unefm))
Oh bat think cities
Prese j oa
La educación
Mapas conceptuales de la reforma de la modernización de la evaluación 1992
9. mapa conceptual grupal reforma 1992
Las redes sociales
Alpha-Answers (Evaluación de Unidad Curricular Gestión (Unefm))

La actualidad más candente (12)

PPTX
Historial ondas
PPTX
Paradigma positivista
PPTX
Alfabetizacion digital
PPTX
Alfabetizacion digital
PPTX
Estacion2 descripcion sena
PDF
Fundamentos e1 andamio_g2maestria_valle
PPTX
Redes sociales
PPTX
Proyectos futuristas para el 2015
PDF
EL FENOMENO COMUNICATIVO
PPTX
El uso de las tic en la vida
PPTX
Las tic en la sociedad
PDF
Curso: Cómo dar a conocer tu empresa sin gastarte un dineral en #publicidad
Historial ondas
Paradigma positivista
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
Estacion2 descripcion sena
Fundamentos e1 andamio_g2maestria_valle
Redes sociales
Proyectos futuristas para el 2015
EL FENOMENO COMUNICATIVO
El uso de las tic en la vida
Las tic en la sociedad
Curso: Cómo dar a conocer tu empresa sin gastarte un dineral en #publicidad
Publicidad

Similar a 239 c (20)

PPTX
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
PPTX
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
PPTX
Presentacion modelo escuela nueva
PPTX
Presentacion modelo escuela nueva
PPTX
Presentación Wilson Noelia
PPTX
“Educación Física en el campo formativo de lo Humano y lo Comunitario en la i...
PPTX
Las tic en la sociedad 4
PDF
ACTIVIDAD 4. - PRESENTACIÓN DIGITAL-.pdf
PDF
Variables Ambientales
PPTX
PDF
RRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
PPTX
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
PPTX
S4 tarea4 orhea
PPTX
Las tic en la sociedad
PPTX
Las tic en_la_sociedad
PPTX
Herramientas de la comunicacion
PPTX
Redes sociales.pptx
PPTX
Equipo 9 exponer. LO MEJOR DE TODO HARRE
PDF
Distrito Municipal Capotillo
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
Presentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nueva
Presentación Wilson Noelia
“Educación Física en el campo formativo de lo Humano y lo Comunitario en la i...
Las tic en la sociedad 4
ACTIVIDAD 4. - PRESENTACIÓN DIGITAL-.pdf
Variables Ambientales
RRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
S4 tarea4 orhea
Las tic en la sociedad
Las tic en_la_sociedad
Herramientas de la comunicacion
Redes sociales.pptx
Equipo 9 exponer. LO MEJOR DE TODO HARRE
Distrito Municipal Capotillo
Publicidad

239 c

  • 2.  JOSE ANTONIO ORTEGA REVELO  JAIME ROBERTO SANTACRUZ GUEVARA  DANIEL ERASMO GALINDEZ CAIPE  LUCY OMAIRA VILLARREAL ESTRELLA GRADO: QUINTO (5°)
  • 3. Hoy en día es fundamental cuidar el medio ambiente, por los beneficios que brinda puesto que sin ellos no se podría vivir de ahí, la indispensabilidad de su existencia; partiendo de esto, al no haber los cuidados mínimos con la naturaleza, en este caso, es un problema la falta de apropiación de los estudiantes de la Institución Educativa Municipal Eduardo Romo Rosero por su entorno natural y los recursos que el mismo le brinda. De acuerdo a lo anterior, esto se presenta porque los niños no tienen conciencia con respecto al cuidado del medio ambiente, siendo así, que donde se encuentran comiendo tiran los papeles y desechos al suelo, dejan que las basuras contaminen su entorno natural, sin preocupación alguna, el mismo contexto de la vereda por su distancia al casco urbano hace que los niños y que la comunidad en general no tengan muchas referencias con respecto del daño que se hace al no tener un adecuado tratamiento de las basuras.
  • 4. Utilizar las TIC como herramientas dinamizadoras en el proceso de concientización para el cuidado y mejoramiento del medio ambiente en la Institución Educativa Municipal Eduardo Romo Rosero.
  • 5.  R E A L I Z A R C A M P A Ñ A S D E A S E O E N L A I N S T I T U C I Ó N E D U C AT I V A C O N E L A P O Y O D E L A S T I C .  D E S A R R O L L A R A C T I V I D A D E S D E R E F O R E S T A C I Ó N E N L A S Z O N A S C O M U N E S D E L A I N S T I T U C I Ó N E D U C A T I V A C O N A S E S O R Í A V I R T U A L D E I N G E N I E R O S A G R Ó N O M O S .  P R E S E N T A R A L O S E S T U D I A N T E S E V I D E N C I A S Y M A T E R I A L E S E D U C AT I V O S Q U E G E N E R E N I M P A C T O Y M O D I F I C A C I O N E S E N S U C O N D U C T A M O T I V A D A S P O R E L R E S P E T O A L
  • 6. Los recursos educativos digitales que se utilizan para desarrollar el proyecto en la Institución Educativa Municipal Eduardo Romo Rosero Redes Sociales Gimp Skype
  • 7. O B J E T I V O E S P E C I F I C O 1 : R E A L I Z A R C A M P A Ñ A S D E A S E O E N L A I N S T I T U C I Ó N E D U C A T I V A C O N E L A P O Y O D E L A S T I . C  C A M P A Ñ A D E S E N S I B I L I Z A C I Ó N : “ Y O C U I D O M I C O L E G I O  P R O M O V I E N D O E L A S E O Y C U I D A D O D E J A R D I N E S O B J E T I V O E S P E C I F I C O 2 : D E S A R R O L L A R A C T I V I D A D E S D E R E F O R E S T A C I Ó N E N L A S Z O N A S C O M U N E S D E L A I N S T I T U C I Ó N E D U C A T I V A C O N A S E S O R Í A V I R T U A L D E I N G E N I E R O S A G R Ó N O M O S  C H A R L A V I R T U A L : J A R D I N E S Y H U E R T A S E S C O L A R E S  M A N O S A L A O B R A : I M P L E M E N T A C I Ó N D E J A R D I N E S Y H U E R T A E S C O L A R O B J E T I V O E S P E C I F I C O 3 : P R E S E N T A R A L O S E S T U D I A N T E S E V I D E N C I A S Y M A T E R I A L E S E D U C A T I V O S Q U E G E N E R E N I M P A C T O Y M O D I F I C A C I O N E S E N S U C O N D U C T A M O T I V A D A S P O R E L R E S P E T O A L M E D I O A M B I E N T E  E X P L O R A C I Ó N : T E C N O L O G Í A Y M E D I O A M B I E N T E
  • 8.  El estudiante reconoce su papel en el cuidado del medio ambiente manteniendo el aseo de patios y jardines de la Institución Educativa  El estudiante promueve la cultura de cuidado del medio ambiente en la institución educativa a través de anuncios diseñados por ellos mismos y publicados en diferentes sitios reales y virtuales de la Institución.  Los estudiantes proponen y ejecutan alternativas para jardines y huerta escolar  Los estudiantes participan activamente en la adecuación de jardines y huerta escolar y generan mensajes no verbales a través de fotografías para promover los resultados de la actividad  El estudiante analiza y explica con argumentos la importancia del cuidado del medio ambiente y el impacto de las actividades del ser humano sobre el mismo
  • 9. E L E S T U D I A N T E A S U M E U N A P O S I C I Ó N C R Í T I C A F R E N T E A L D E T E R I O R O D E L M E D I O A M B I E N T E Y P A R T I C I P O E N S U P R O T E C C I Ó N . A L E S T U D I A N T E S E L E E V A L U A R A Q U E P R O D U Z C A T E X T O S E S C R I T O S Q U E R E S P O N D E N A D I V E R S A S N E C E S I D A D E S C O M U N I C A T I V A S T A M B I E N S E L E E V A L U A R A Q U E R E C O N O Z C A L A I M P O R T A N C I A D E A N I M A L E S , P L A N T A S , A G U A Y S U E L O D E M I E N T O R N O Y P R O P O N G O E S T R A T E G I A S P A R A C U I D A R L O S . E L E S T U D I A N T E D E B E D A R C U E N T A D E L U S O D E L L E N G U A J E V E R B A L O N O V E R B A L E N M A N I F E S T A C I O N E S H U M A N A S C O M O L O S G R A F F I T I , L A P U B L I C I D A D , L O S S Í M B O L O S P A T R I O S , L A S C A N C I O N E S , L O S C A L I G R A M A S , E N T R E O T R O S . P O R U L T I M O A L E S T U D I A N T E S E L E E V A L U A R A Q U E E X P L I Q U E Y E V A L Ú E E L I M P A C T O D E L D E S A R R O L L O I N D U S T R I A L Y T E C N O L Ó G I C O S O B R E E L M E D I O A M B I E N T E Y E L S E R H U M A N O
  • 10. Vinagre Laranjeira, Margarita, Teoría y práctica del aprendizaje colaborativo asistido por ordenador, Madrid, Síntesis, 2010. Llorente Cejudo, Mª del Carmen (coord.), Servicios en la Web 2.0. Los marcadores sociales, Sevilla, Editorial MAD, 2012. Lineamientos curriculares ciencias naturales y educación ambiental, Santafé de Bogotá, MEN, 1998. Estándares básicos de competencias ciencias naturales, Revolución Educativa. Documento No3. MEN, 2006. Universidad Nacional de Colombia. (2014). Instituto de estudios ambientales UDEA-cultura y medio ambiente. Recuperado de http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/IDEA/2007225/lecciones/capitulo1/04qu