SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencia artificial
y sus aplicaciones
Grupo nº: 5
Introducción
 En la actualidad, se considera que la producción
puede estar muy apoyada en las nuevas
tecnologías, como es la inteligencia artificial, ya
sea como soporte para la toma de decisiones o
en la ayuda de labores.
 En este trabajo se presenta un análisis más a
fondo de la inteligencia artificial con sus
diferentes aplicaciones en la vida cotidiana y,
sobre todo, para las soluciones de problemas
relacionados con la ingeniería industrial.
¿Qué es la inteligencia artificial?
 Se denomina inteligencia artificial a la parte de la
ciencia que se ocupa del diseño de sistemas de
computación inteligentes, es decir, sistemas que
exhiben las características que asociamos a la
inteligencia en el comportamiento humano.
Intelecto
humano
Modelo
computacional
Otras definiciones
 La IA es el arte de crear maquinas con capacidad de
realizar funciones que realizadas por personas requieren
de inteligencia. ( Kurzweil, 1990)
 La IA es el estudio de cómo lograr que las computadoras
realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen
mejor. (Rich, Knight, 1991).
 La IA es la rama de la ciencia de la computación que se
ocupa de la automatización de la conducta inteligente.
(Lugar y Stubblefied, 1993).
 La IA es el campo de estudio que se enfoca a la
explicación y emulación de la conducta inteligente en
función de procesos computacionales. (Schalkoff, 1990).
 Todas las definiciones que se le da a la
inteligencia artificial están relacionadas
con la siguiente idea:
`` Desarrollo de métodos y algoritmos que
permitan a las computadoras comportarse
de modo inteligente ´´.
Paradigmas de la I.A.
 Redes neuronales
 Algoritmos genéticos
 Sistemas de lógica difusa
Áreas y aplicaciones de la I.A.
 Procesamiento del lenguaje natural
 Recuperación inteligente de la información
 Sistemas expertos
 Demostración automática de teoremas
 Robótica
 Programación automática
 Problemas combinatorios y de planificación
 Percepción
Dentro del enfoque de la ingeniería de la
inteligencia artificial, se clasifican las
técnicas que pueden ser usadas como
herramientas para solucionar diversos
problemas. Éstas pueden ser técnicas
básicas o tecnologías.
Aplicaciones y técnicas usadas
Aplicaciones en los sistemas
productivos
La incorporación de agentes de decisión
inteligente, redes neuronales, sistemas
expertos, algoritmos genéticos y autómatas
programables para optimización de sistemas de
producción es una tendencia activa en el
ambiente industrial de países con alto desarrollo
tecnológico.
Aplicaciones en la solución de
problemas específicos de
producción
Todo proceso industrial es evaluado por la
calidad de su producto final, esto hace de la
etapa de control de calidad una fase crucial del
proceso. Los mecanismos utilizados para
establecer la calidad de un producto varían
dependiendo de los parámetros que tengan
relevancia en el mismo.
Conclusión
 Los grandes avances de la I.A. aplicada a
sistemas de producción han hecho que
día a día la industria en su constante
búsqueda por mejorar su competitividad
logre dicho objetivo, pero a la vez se
desplaza gran cantidad de mano de obra
que lleva consigo un deterioro social.
Fin

Más contenido relacionado

PPT
Presentación inteligencia artificial
PPTX
IA codigo etica.pptx
PPTX
Inteligencia Artificial
PPTX
Copia de presentación inteligencia artificial
PPTX
Copia de presentación inteligencia artificial
PPTX
Copia de presentación inteligencia artificial
DOCX
Inteligencia artificial
PPTX
Presentación inteligencia artificial
IA codigo etica.pptx
Inteligencia Artificial
Copia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificial
Inteligencia artificial

Similar a 24003.ppt (20)

PPT
Presentacion inteligencia artificial
PPTX
La Inteligencia Artificial en las industrias
PDF
Inteligencia Artificial
PDF
Importancia de inteligencia artificial en las empresas
PPTX
Inteligencia atificial
PPT
Diapositivas Sig Ii[1]
PDF
Monografia Inteligencia Artificial_ Elvis Chang Pacheco.pdf.pdf
PDF
avances_actuales_en_inteligencia_artificial.pdf
PPT
El avance de la Inteligencia Artificial
PDF
Trabajo final inteligencia artificial
DOCX
Ingenieria artifical
PPTX
Inteligencia artificial
DOCX
Capitulo 1 introduccion a la inteligencia artificial aux
PDF
Inteligencia artificial, sistemas expertos, robótica y redes neuronales.
PPTX
Diapo
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Alan turing y la inteligencia artificial
Presentacion inteligencia artificial
La Inteligencia Artificial en las industrias
Inteligencia Artificial
Importancia de inteligencia artificial en las empresas
Inteligencia atificial
Diapositivas Sig Ii[1]
Monografia Inteligencia Artificial_ Elvis Chang Pacheco.pdf.pdf
avances_actuales_en_inteligencia_artificial.pdf
El avance de la Inteligencia Artificial
Trabajo final inteligencia artificial
Ingenieria artifical
Inteligencia artificial
Capitulo 1 introduccion a la inteligencia artificial aux
Inteligencia artificial, sistemas expertos, robótica y redes neuronales.
Diapo
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificial
Publicidad

Último (20)

PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PPTX
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PPTX
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
PPTX
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
PPTX
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PDF
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
PDF
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
PDF
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
Temario de historia Universal de mexico.
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
Publicidad

24003.ppt

  • 1. Inteligencia artificial y sus aplicaciones Grupo nº: 5
  • 2. Introducción  En la actualidad, se considera que la producción puede estar muy apoyada en las nuevas tecnologías, como es la inteligencia artificial, ya sea como soporte para la toma de decisiones o en la ayuda de labores.  En este trabajo se presenta un análisis más a fondo de la inteligencia artificial con sus diferentes aplicaciones en la vida cotidiana y, sobre todo, para las soluciones de problemas relacionados con la ingeniería industrial.
  • 3. ¿Qué es la inteligencia artificial?  Se denomina inteligencia artificial a la parte de la ciencia que se ocupa del diseño de sistemas de computación inteligentes, es decir, sistemas que exhiben las características que asociamos a la inteligencia en el comportamiento humano. Intelecto humano Modelo computacional
  • 4. Otras definiciones  La IA es el arte de crear maquinas con capacidad de realizar funciones que realizadas por personas requieren de inteligencia. ( Kurzweil, 1990)  La IA es el estudio de cómo lograr que las computadoras realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor. (Rich, Knight, 1991).  La IA es la rama de la ciencia de la computación que se ocupa de la automatización de la conducta inteligente. (Lugar y Stubblefied, 1993).  La IA es el campo de estudio que se enfoca a la explicación y emulación de la conducta inteligente en función de procesos computacionales. (Schalkoff, 1990).
  • 5.  Todas las definiciones que se le da a la inteligencia artificial están relacionadas con la siguiente idea: `` Desarrollo de métodos y algoritmos que permitan a las computadoras comportarse de modo inteligente ´´.
  • 6. Paradigmas de la I.A.  Redes neuronales  Algoritmos genéticos  Sistemas de lógica difusa
  • 7. Áreas y aplicaciones de la I.A.  Procesamiento del lenguaje natural  Recuperación inteligente de la información  Sistemas expertos  Demostración automática de teoremas  Robótica  Programación automática  Problemas combinatorios y de planificación  Percepción
  • 8. Dentro del enfoque de la ingeniería de la inteligencia artificial, se clasifican las técnicas que pueden ser usadas como herramientas para solucionar diversos problemas. Éstas pueden ser técnicas básicas o tecnologías. Aplicaciones y técnicas usadas
  • 9. Aplicaciones en los sistemas productivos La incorporación de agentes de decisión inteligente, redes neuronales, sistemas expertos, algoritmos genéticos y autómatas programables para optimización de sistemas de producción es una tendencia activa en el ambiente industrial de países con alto desarrollo tecnológico.
  • 10. Aplicaciones en la solución de problemas específicos de producción Todo proceso industrial es evaluado por la calidad de su producto final, esto hace de la etapa de control de calidad una fase crucial del proceso. Los mecanismos utilizados para establecer la calidad de un producto varían dependiendo de los parámetros que tengan relevancia en el mismo.
  • 11. Conclusión  Los grandes avances de la I.A. aplicada a sistemas de producción han hecho que día a día la industria en su constante búsqueda por mejorar su competitividad logre dicho objetivo, pero a la vez se desplaza gran cantidad de mano de obra que lleva consigo un deterioro social.
  • 12. Fin