SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA
AREA DE MECATRÓNICA
Código: M06 MICROCONTROLADORES I
Laboratorio: D-19
Duración: 2 Hs INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE C
2.9. Variables
Objetivos
1. Conocer las variables en C.
En C una variable es una posición con nombre en memoria donde se almacena un
valor de un cierto tipo de dato. Las variables pueden almacenar todo tipo de datos:
cadenas, números y estructuras. Una constante, por el contrario, es una variable cuyo
valor no puede ser modificado.
Una variable típicamente tiene un nombre (un identificador) que describe su propósi-
to. Toda variable utilizada en un programa debe ser declarada previamente. La definición
en C debe situarse al principio del bloque, antes de toda sentencia ejecutable. Una defi-
nición reserva un espacio de almacenamiento en memoria. El procedimiento para definir
(crear) una variable es escribir el tipo de dato, el identificador o nombre de la variable y,
en ocasiones, el valor inicial que tomará. Por ejemplo,
char Respuesta;
significa que se reserva espacio en memoria para Respuesta, en este caso, un carácter
ocupa un solo byte.
El nombre de una variable ha de ser un identificador válido. Es frecuente, en la
actualidad, utilizar subrayados en los nombres, bien al principio o en su interior, con
objeto de obtener mayor legibilidad y una correspondencia mayor con el elemento del
mundo real que representa.
salario dias_de_semana edad_alumno _fax
2.9.1. Declaración
Una declaración de una variable es una sentencia que proporciona información de la
variable al compilador C. Su sintaxis es:
tipo variable;
tipo es el nombre de un tipo de dato conocido por el C
variable es un identificador (nombre) válido en C.
Es preciso declarar las variables antes de utilizarlas.
En C las declaraciones se han de situar siempre al principio del bloque. Su ámbito es
el bloque en el que están declaradas.
Pedro Ramírez pedroramirez22@gmail.com 1
CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA
AREA DE MECATRÓNICA
Código: M06 MICROCONTROLADORES I
Laboratorio: D-19
Duración: 2 Hs INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE C
Inicialización de variables
El formato general de una declaración de inicialización es:
<tipo> <nombre_variable> = <expresión>
expresión es cualquier expresión válida cuyo valor es del mismo tipo que tipo.
Las variables se pueden inicializar a la vez que se declaran, o bien, inicializarse después
de la declaración. El primer método es probablemente el mejor en la mayoría de los casos,
ya que combina la definición de la variable con la asignación de su valor inicial.
char respuesta = ’S’;
int contador = 1;
float peso = 156.45;
int anho = 1993;
Estas acciones crean variables respuesta, contador, peso y anho, que almacenan en
memoria los valores respectivos situados a su derecha.
El segundo método consiste en utilizar sentencias de asignación diferentes después de
definir la variable, como en el siguiente caso:
char barra;
barra =’/’;
2.9.2. Duración de una variable
Dependiendo del lugar donde se definan las variables de C, éstas se pueden utilizar
en la totalidad del programa, dentro de una función o pueden existir sólo temporalmente
dentro de un bloque de una función. La zona de un programa en la que una variable está
activa se denomina, normalmente, ámbito o alcance («scope»).
El ámbito (alcance) de una variable se extiende hasta los límites de la definición de
su bloque. Los tipos básicos de variables en C son:
variables locales;
variables globales;
Variables locales
Las variables locales son aquellas definidas en el interior de una función y son visibles
sólo en esa función específica. Las reglas por las que se rigen las variables locales son:
1. En el interior de una función, una variable local no puede ser modificada por nin-
guna sentencia externa a la función.
2. Los nombres de las variables locales no han de ser únicos. Dos, tres o más funcio-
nes pueden definir variables de nombre interruptor: Cada variable es distinta y
pertenece a la función en que está declarada.
Pedro Ramírez pedroramirez22@gmail.com 2
CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA
AREA DE MECATRÓNICA
Código: M06 MICROCONTROLADORES I
Laboratorio: D-19
Duración: 2 Hs INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE C
3. Las variables locales de las funciones no existen en memoria hasta que se ejecuta
la función. Esta propiedad permite ahorrar memoria, ya que permite que varias
funciones compartan la misma memoria para sus variables locales (pero no a la
vez).
Por la razón dada en el punto 3, las variables locales se llaman también automáticas o
auto, ya que dichas variables se crean automáticamente en la entrada a la función y se
liberan también automáticamente cuando se termina la ejecución de la función.
#include <stdio.h>
int main()
{
int a, b, c, suma, numero;
/*variables locales */
printf("Cuantos numeros a sumar: ");
scanf("%d" , &numero);
suma = a+b+c;
...
return 0;
}
Variables globales
Las variables globales son variables que se declaran fuera de la función y por defecto
(omisión) son visibles a cualquier función, incluyendo main().
#include <stdio.h>
int a, b, c;
/*declaracion de variables globales * /
int main()
{
int valor;
/*declaracion de variable local*/
printf("Tres valores : ");
scanf("%d %d %d",&a,&b,&c); /*a,b,c variables globales*/
valor = a+b+c;
......
}
Pedro Ramírez pedroramirez22@gmail.com 3
CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA
AREA DE MECATRÓNICA
Código: M06 MICROCONTROLADORES I
Laboratorio: D-19
Duración: 2 Hs INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE C
Todas las variables locales desaparecen cuando termina su bloque. Una variable global
es visible desde el punto en que se define hasta el final del programa (archivo fuente).
La memoria asignada a una variable global permanece asignada a través de la ejecu-
ción del programa, tomando espacio válido según se utilice. Por esta razón, se debe evitar
utilizar muchas variables globales dentro de un programa. Otro problema que surge con
variables globales es que una función puede asignar un valor específico a una variable
global. Posteriormente, en otra función, y por olvido, se pueden hacer cambios en la
misma variable. Estos cambios dificultarán la localización de errores.
Pedro Ramírez pedroramirez22@gmail.com 4

Más contenido relacionado

PPT
Estructuras de control
PDF
Programacion ii modulo2-leccion3
PPT
Estructura de un rograma
PDF
Programacion ii modulo2-leccion2
PDF
5.2 instruccion switch
DOCX
Apuntes1 elementos del lenguaje c
PDF
Estructuras de Control en Lenguaje C
DOCX
Comandos c#
Estructuras de control
Programacion ii modulo2-leccion3
Estructura de un rograma
Programacion ii modulo2-leccion2
5.2 instruccion switch
Apuntes1 elementos del lenguaje c
Estructuras de Control en Lenguaje C
Comandos c#

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estructuras de seleccion
PPTX
Clase 2 Estructuras de Control
PPT
Estructuras de seleccion anidadas
 
PPTX
Metodos en java
PPT
Lenguaje Borland C - Estructuras de Control
PDF
Sentencias de control
DOCX
COMANDOS DE C#
PPT
Introducción A Las Estructuras De Seleccion En C
PDF
Comparacion lenguajes-de-programacion-c-y-cplusplus
PDF
Elementos
PPTX
Funciones
PDF
2.4 Bucles Repetitivos
DOCX
Funciones lenguaje c modulo4
PDF
Apuntes programacion basica
DOCX
FUNCIONES EN LENGUAJE C
PPTX
Instrucciones para c_
DOCX
Bucles de Control Repetitivo Ciclos For
PPT
Condiciones
PPT
Funciones
Estructuras de seleccion
Clase 2 Estructuras de Control
Estructuras de seleccion anidadas
 
Metodos en java
Lenguaje Borland C - Estructuras de Control
Sentencias de control
COMANDOS DE C#
Introducción A Las Estructuras De Seleccion En C
Comparacion lenguajes-de-programacion-c-y-cplusplus
Elementos
Funciones
2.4 Bucles Repetitivos
Funciones lenguaje c modulo4
Apuntes programacion basica
FUNCIONES EN LENGUAJE C
Instrucciones para c_
Bucles de Control Repetitivo Ciclos For
Condiciones
Funciones
Publicidad

Similar a 2.9 variables (20)

PDF
Variables
PDF
PPT
Introducci _ã_n a c - unidad 02 - elementos del lenguaje
DOCX
Elementos de una variable trabajo grupal computacion
PDF
Programacion-en-C.pdf
DOCX
Elementos de una variable trabajo grupal computacion
PPTX
Introducción a los Lenguaje de Programación.pptx
PPT
PPT
Fundamentos de Lenguaje C
PDF
Lenguaje de programación c
PDF
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
PPT
!Prograc1
PPS
PDF
Funciones en lenguage c
PDF
Guia en lenguaje c
PDF
Introducción
PPTX
Comenzando a programar
PDF
Variables
Introducci _ã_n a c - unidad 02 - elementos del lenguaje
Elementos de una variable trabajo grupal computacion
Programacion-en-C.pdf
Elementos de una variable trabajo grupal computacion
Introducción a los Lenguaje de Programación.pptx
Fundamentos de Lenguaje C
Lenguaje de programación c
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
!Prograc1
Funciones en lenguage c
Guia en lenguaje c
Introducción
Comenzando a programar
Publicidad

Más de SNPP (20)

PDF
proyecto electrico 1 plano de una instalacion.pdf
PDF
proyecto electrico 2 plano de una instalacion.pdf
PDF
RR00X_RESUMEN.pdf
PDF
RR_TAYI.pdf
PDF
1. panel de le ds
PDF
7. incubadora de huevos
PDF
6. visualizacion remota de consumo de agua en tiempo real
PDF
5. alimentador de animales domesticos smart feeder
PDF
3. radar medidor de velocidad
PDF
2. soft starter monofasico
PDF
Operadores y expresiones
PDF
6.2 cadenas de caracteres
PDF
6.1 vectores
PDF
5.5 instruccion for
PDF
5.4 instruccion do-while
PDF
5.3 instruccion while
PDF
5.1 instruccion if-else
PDF
4. entrada y salida de datos
PDF
3.6 funciones de biblioteca
PDF
3.5 operador condicional
proyecto electrico 1 plano de una instalacion.pdf
proyecto electrico 2 plano de una instalacion.pdf
RR00X_RESUMEN.pdf
RR_TAYI.pdf
1. panel de le ds
7. incubadora de huevos
6. visualizacion remota de consumo de agua en tiempo real
5. alimentador de animales domesticos smart feeder
3. radar medidor de velocidad
2. soft starter monofasico
Operadores y expresiones
6.2 cadenas de caracteres
6.1 vectores
5.5 instruccion for
5.4 instruccion do-while
5.3 instruccion while
5.1 instruccion if-else
4. entrada y salida de datos
3.6 funciones de biblioteca
3.5 operador condicional

Último (20)

PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf

2.9 variables

  • 1. CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA AREA DE MECATRÓNICA Código: M06 MICROCONTROLADORES I Laboratorio: D-19 Duración: 2 Hs INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE C 2.9. Variables Objetivos 1. Conocer las variables en C. En C una variable es una posición con nombre en memoria donde se almacena un valor de un cierto tipo de dato. Las variables pueden almacenar todo tipo de datos: cadenas, números y estructuras. Una constante, por el contrario, es una variable cuyo valor no puede ser modificado. Una variable típicamente tiene un nombre (un identificador) que describe su propósi- to. Toda variable utilizada en un programa debe ser declarada previamente. La definición en C debe situarse al principio del bloque, antes de toda sentencia ejecutable. Una defi- nición reserva un espacio de almacenamiento en memoria. El procedimiento para definir (crear) una variable es escribir el tipo de dato, el identificador o nombre de la variable y, en ocasiones, el valor inicial que tomará. Por ejemplo, char Respuesta; significa que se reserva espacio en memoria para Respuesta, en este caso, un carácter ocupa un solo byte. El nombre de una variable ha de ser un identificador válido. Es frecuente, en la actualidad, utilizar subrayados en los nombres, bien al principio o en su interior, con objeto de obtener mayor legibilidad y una correspondencia mayor con el elemento del mundo real que representa. salario dias_de_semana edad_alumno _fax 2.9.1. Declaración Una declaración de una variable es una sentencia que proporciona información de la variable al compilador C. Su sintaxis es: tipo variable; tipo es el nombre de un tipo de dato conocido por el C variable es un identificador (nombre) válido en C. Es preciso declarar las variables antes de utilizarlas. En C las declaraciones se han de situar siempre al principio del bloque. Su ámbito es el bloque en el que están declaradas. Pedro Ramírez pedroramirez22@gmail.com 1
  • 2. CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA AREA DE MECATRÓNICA Código: M06 MICROCONTROLADORES I Laboratorio: D-19 Duración: 2 Hs INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE C Inicialización de variables El formato general de una declaración de inicialización es: <tipo> <nombre_variable> = <expresión> expresión es cualquier expresión válida cuyo valor es del mismo tipo que tipo. Las variables se pueden inicializar a la vez que se declaran, o bien, inicializarse después de la declaración. El primer método es probablemente el mejor en la mayoría de los casos, ya que combina la definición de la variable con la asignación de su valor inicial. char respuesta = ’S’; int contador = 1; float peso = 156.45; int anho = 1993; Estas acciones crean variables respuesta, contador, peso y anho, que almacenan en memoria los valores respectivos situados a su derecha. El segundo método consiste en utilizar sentencias de asignación diferentes después de definir la variable, como en el siguiente caso: char barra; barra =’/’; 2.9.2. Duración de una variable Dependiendo del lugar donde se definan las variables de C, éstas se pueden utilizar en la totalidad del programa, dentro de una función o pueden existir sólo temporalmente dentro de un bloque de una función. La zona de un programa en la que una variable está activa se denomina, normalmente, ámbito o alcance («scope»). El ámbito (alcance) de una variable se extiende hasta los límites de la definición de su bloque. Los tipos básicos de variables en C son: variables locales; variables globales; Variables locales Las variables locales son aquellas definidas en el interior de una función y son visibles sólo en esa función específica. Las reglas por las que se rigen las variables locales son: 1. En el interior de una función, una variable local no puede ser modificada por nin- guna sentencia externa a la función. 2. Los nombres de las variables locales no han de ser únicos. Dos, tres o más funcio- nes pueden definir variables de nombre interruptor: Cada variable es distinta y pertenece a la función en que está declarada. Pedro Ramírez pedroramirez22@gmail.com 2
  • 3. CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA AREA DE MECATRÓNICA Código: M06 MICROCONTROLADORES I Laboratorio: D-19 Duración: 2 Hs INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE C 3. Las variables locales de las funciones no existen en memoria hasta que se ejecuta la función. Esta propiedad permite ahorrar memoria, ya que permite que varias funciones compartan la misma memoria para sus variables locales (pero no a la vez). Por la razón dada en el punto 3, las variables locales se llaman también automáticas o auto, ya que dichas variables se crean automáticamente en la entrada a la función y se liberan también automáticamente cuando se termina la ejecución de la función. #include <stdio.h> int main() { int a, b, c, suma, numero; /*variables locales */ printf("Cuantos numeros a sumar: "); scanf("%d" , &numero); suma = a+b+c; ... return 0; } Variables globales Las variables globales son variables que se declaran fuera de la función y por defecto (omisión) son visibles a cualquier función, incluyendo main(). #include <stdio.h> int a, b, c; /*declaracion de variables globales * / int main() { int valor; /*declaracion de variable local*/ printf("Tres valores : "); scanf("%d %d %d",&a,&b,&c); /*a,b,c variables globales*/ valor = a+b+c; ...... } Pedro Ramírez pedroramirez22@gmail.com 3
  • 4. CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA AREA DE MECATRÓNICA Código: M06 MICROCONTROLADORES I Laboratorio: D-19 Duración: 2 Hs INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE C Todas las variables locales desaparecen cuando termina su bloque. Una variable global es visible desde el punto en que se define hasta el final del programa (archivo fuente). La memoria asignada a una variable global permanece asignada a través de la ejecu- ción del programa, tomando espacio válido según se utilice. Por esta razón, se debe evitar utilizar muchas variables globales dentro de un programa. Otro problema que surge con variables globales es que una función puede asignar un valor específico a una variable global. Posteriormente, en otra función, y por olvido, se pueden hacer cambios en la misma variable. Estos cambios dificultarán la localización de errores. Pedro Ramírez pedroramirez22@gmail.com 4