SlideShare una empresa de Scribd logo
DESIGN
THINKING
Gestión de la Innovación – Esteban Paiva Jara
Fuente: http://www.ideo.com/cbd
"Es una metodología de innovación cuya síntesis podría ser la siguiente:
  trabajar en equipo, observar con empatía, inspirarse, generar mil ideas,
    elegir una, hacer prototipos, llevarla al mercado y cambiar el mundo“
                            - Carlos Guyot -
2. Design Thinking
Design Thinking
La forma en la que una compañía se enfrenta a su desarrollo de
negocio y sus productos, poco a poco se está revolucionando.

 Se trata de un proceso por el cual, la estrategia para desarrollar productos o servicios
 se basa en enfrentar los problemas de gestión y de desarrollo de negocio desde el
 mismo enfoque en el que un diseñador enfrenta y resuelve problemas de diseño,
 entendiendo diseño como el diseño creativo y no como la belleza en sí.


  Design Thinking es:

     Colaborativo: trabajar en                    Personal: Considera el contexto y a las
     colaboración. El diseño aislado no           personas, no sólo a los clientes.
     funciona aquí.                               Integrador: Observar desde una
     Abductivo: fomentar la creatividad           perspectiva global, teniendo en cuenta
     con ideas espontáneas para                   todas las posibles implicaciones
     encontrar la mejor solución a los            Interpretar: hacer suposiciones que
     problemas.                                   identifiquen y caractericen a los
     Experimental: hacer prototipos y             problemas y permitan ver sus posibles
     plantear hipótesis. Testar e iterar          soluciones
     para saber qué funciona y qué no
Valor, Valor, Valor
Etapas de Design Thinking
¿Cómo Comprender?

UnEjemplodeDeducción:              UnEjemplodeInducción:               UnEjemplodeAbducción:

Regla: "Todas las bolillas de la   Caso: "Estas bolillas proceden de   Regla: "Todos las bolillas de la
  bolsa x son blancas".              la bolsa x"                         bolsa x son blancas".

Caso: "Estas bolillas provienen    Caso: "Estas bolillas son           Caso: "Estas bolillas son blancas"
  de la bolsa x".                    blancas".
                                                                       Abducción: "Estas bolillas
Deducción: "Estas bolillas son     Inducción: "En la bolsa x todas       proceden de la bolsa x".
  blancas                             las bolillas son blancas"


“Fundamento”                       “Fundamento”                        “Riesgo”
deducción, inducción, abducción
   En la deducción la Conclusión se obtiene de la Premisa:
   dada la Regla y el Caso, el resultado hace explícito algo
   que ya implícito en las premisas (se dice aquí que "se va
   de lo universal a lo singular").
   La inducción en cambio permite crear una Regla
   (hipotética) a partir de un Caso y otro Caso (se va de los
   singular a lo "universal").
   A diferencia de la deducción y como la misma abducción,
   la inducción no es lógicamente válida sin confirmaciones
   externas (en los ejemplos dados, bastaría una excepción
   a la regla para que la regla quedase falsada, por
   ejemplo, bastaría una bolilla negra.
   La inducción y la abducción no son válidas sin una
   ratificación empírica y pese a todas las posibles
   ratificaciones empíricas siempre parece existir el riesgo
   de una excepción.
abducción = + conocimiento
Por estar fundamentada en el juego de hipótesis probables,
es que Peirce ha considerado a la abducción "como la
única forma de razonar que es realmente susceptible
de incrementar nuestro saber, o, mejor dicho, al
hipotetizar, crear nuevas ideas y prever.”
En lo real las tres formas de inferencia lógica (abducción,
deducción, inducción) permiten incrementar la consciencia,
aunque en orden y medida diferentes;
Al respecto, opina Peirce, que sólo la abducción está
totalmente dedicada al enriquecimiento cognitivo... aunque
al precio de un cierto riesgo de error, si bien se observa la
abducción, ésta aparece como el modo inferencial más
inductivo.
El razonar del detective.
La abducción, como la inducción, no contiene en sí una validez
lógica y debe ser confirmada, la confirmación sin embargo jamás
podrá ser absoluta sino sólo probable, existirá una abducción
correcta si la Regla elegida para explicar la Conclusión se
confirma tantas veces de modo que la probabilidad prácticamente
equivale a una razonable certeza y si no existen otras Reglas que
expliquen igualmente bien o mejor los fenómenos en cuestión.
En cierto modo la abducción, precisamente por su imprecisión
original implica un modo de pensar no lineal (existe aquí alguna
analogía con el pensamiento lateral).




   Para el semiótico Umberto Eco el razonar abductivo es el
«razonar del detective» en cuanto en ella se pueden relacionar
diversos indicios dentro de una hipótesis explicativa válida.
Salgamos a conocer al Usuario
        ¿Cuál es el problema con los usuarios?
1 usuario = n roles
   ¿Cuál es el problema con los usuarios?
Diseño Centrado en el Usuario
        ¿Cuál es el problema con los usuarios?
Síntesis Abducida
El asunto no son las respuestas   El verdadero asunto es hacer las preguntas correctas
prototipar,     iterar,   prototipar, iterar,       prototipar,     iterar,   prototipar, iterar,
prototipar,     iterar,   prototipar, iterar,       prototipar,     iterar,   prototipar, iterar,
prototipar,     iterar,   prototipar, iterar,       prototipar,     iterar,   prototipar, iterar,
prototipar,     iterar,   prototipar, iterar,       prototipar,     iterar,   prototipar, iterar.

                                                                     Durante un largo periodo “el
                                                                     hacer” (en el sentido de construir)
                                                                     estuvo un tanto relegado (y lo
                                                                     sigue estando en ciertos ámbitos)
                                                                     ante la aparente superioridad de
                                                                     la actividad intelectual pura, “el
                                                                     pensar”.
                                                                     Por otra parte, “aprender
                                                                     haciendo” ha sido un método de
                                                                     aprendizaje poco practicado pero
                                                                     que parece que ahora empieza a
                                                                     recuperarse.
                                                                     Yendo un poco más allá, “hacer”
                                                                     sin necesidad de un plan previo ni
                                                                     paralelo puede ser también una
                                                                     vía sutil pero muy efectiva para
                                                                     aprender.

Parece que las continuas e interminables crisis de la educación convencional, unido a la creciente
abundancia de información y conocimiento (que, felizmente, hace imposible el objetivo distópico del
conocimiento absoluto), nos está llevando a reconocer de nuevo que la mejor vía para aprender es
hacer, ya sea antes o durante.
implementar.
Modelo de Venn - IDEO
Veamos Algunos Ejemplos!
Procter & Gamble: OLAY




Clara utilización de design thinking para resolver un problema de negocio

Guía al cliente a través de la gama de productos Olay, mediante un enfoque
basado en escenarios

Recomienda productos en función de los hábitos de una persona

Recomienda rutinas de uso
Avatar: Diseño de Vida




Lo que realmente impacta de Avatar es la biología de Pandora.
El diseño del ecosistema es visualmente seductor y creíble funcionalmente.
Algunas de estas creaturas pueden llegar a ser bastante plausibles
Avatar hace que la ideas de los diseñadores al crear nuevas formas de vida sean creíbles.
La complejidad técnica de Avatar es equiparable a la “deseabilidad” con que observamos el
mundo de Pandora.
un 1 seguido de 100 ceros

       Surge como una necesidad universitaria: organizar archivos mediante
       un algoritmo que se hizo famoso: Page Rank
       1 año después se convierte en Google Inc. (1998)
       Google publica información sobre nuevos productos en su blog y no
       tiene miedo de la opinión de sus usuarios
       Fomenta una actitud de responsabilidad vertical
       Gran parte de los servicios que Google ofrece hoy son resultado de la
       interacción continua con sus clientes. La página de inicio de su
       buscador es un claro ejemplo: sólo busque!!!
2. Design Thinking
HackFWD

 We're experienced tech entrepreneurs looking to support
and invest in Europe’s most passionate geeks. We’re a pre-
seed investment company designed to enable great people
  to launch great ideas. Our start-up and support process
   accelerates the route to beta, profitability, and success


              http://hackfwd.com/
Los Mono
DESIGN
THINKING
Gestión de la Innovación – Esteban Paiva Jara

Más contenido relacionado

PPTX
Responsabilidad Social Empresarial
PPT
Trabajo en equipo
PDF
INDRA. SOLUCIONES Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS EN LOS CINCO CONTINENTES
PPTX
Bavaria expo
PDF
La gerencia en la sociedad futura
DOCX
DOCX
La responsabilidad social empresarial
PPTX
Marketing personal
Responsabilidad Social Empresarial
Trabajo en equipo
INDRA. SOLUCIONES Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS EN LOS CINCO CONTINENTES
Bavaria expo
La gerencia en la sociedad futura
La responsabilidad social empresarial
Marketing personal

La actualidad más candente (15)

PPTX
Linea del Tiempo RSE
PPTX
Gestion por procesos
DOCX
Caso: NIKE
PDF
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
PPTX
NeuroMarketing
PDF
PROMPERU - Perfil: Quinua-Canada 2014
PDF
Las teorías X e Y de McGregor
DOCX
UNIDAD 6 -FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA-
DOCX
Ensayo rse vzla
DOCX
Partida arancelaria prendas para mascotas
PPTX
Evolución de la Mercadotecnia
PDF
Identificando oportunidades de negocio
PDF
PROMPERU - plan exportador 2
PPT
Innovación En La Empresa
PPT
responsabilidad social empresarial
Linea del Tiempo RSE
Gestion por procesos
Caso: NIKE
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
NeuroMarketing
PROMPERU - Perfil: Quinua-Canada 2014
Las teorías X e Y de McGregor
UNIDAD 6 -FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA-
Ensayo rse vzla
Partida arancelaria prendas para mascotas
Evolución de la Mercadotecnia
Identificando oportunidades de negocio
PROMPERU - plan exportador 2
Innovación En La Empresa
responsabilidad social empresarial
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Clase 9 - Diseño Estratégico - Needfinding [RodrigoGajardo]
PDF
Taller de diseño de negocios: Innovar para emprender
PDF
Rodrigo Gajardo // Modelos de gestión para emprender en el diseño
PDF
DLab - Investigación para la innovación - clase 2 (taller)
PDF
Curso Diseño Estratégico 02_ Conceptos Fundamentales Autores y Escuelas [Rodr...
PDF
Clase 12 Diseño Estrategico - Sistemas producto-servicio
PDF
Clase 11 Diseño Estratégico - Desarrollo de clientes y Propuesta de valor
PDF
D lab i- investigacion - clase 3
PDF
Taller etnografía y técnicas de observación
PDF
1.f. Introducción a la Innovación: CORFO
PDF
D lab - Investigación para la innovación - clase 4
PDF
Diseño, Historia y Design Thinkers
PPT
Historia Del Diseño
PDF
Clase 8 - Diseño Estratégico 2015 - Análisis estratégico - Modelos de negocio
PDF
Clase 6 - Diseño Estratégico 2015 - Análisis estratégico - Estudio de usuario...
PDF
Clase 5 - Diseño Estratégico - Análisis Estratégico [RodrigoGajardo]
PDF
Clase 7 - Diseño Estratégico - Cultura de Empresas y Diseño de Modelos de Neg...
PDF
Clase 03 - Diseño Estratégico 2015 - Antecedentes y tendencias
PDF
Clase 4 - Diseño Estratégico - Estrategia tradicional [RodrigoGajardo]
Clase 9 - Diseño Estratégico - Needfinding [RodrigoGajardo]
Taller de diseño de negocios: Innovar para emprender
Rodrigo Gajardo // Modelos de gestión para emprender en el diseño
DLab - Investigación para la innovación - clase 2 (taller)
Curso Diseño Estratégico 02_ Conceptos Fundamentales Autores y Escuelas [Rodr...
Clase 12 Diseño Estrategico - Sistemas producto-servicio
Clase 11 Diseño Estratégico - Desarrollo de clientes y Propuesta de valor
D lab i- investigacion - clase 3
Taller etnografía y técnicas de observación
1.f. Introducción a la Innovación: CORFO
D lab - Investigación para la innovación - clase 4
Diseño, Historia y Design Thinkers
Historia Del Diseño
Clase 8 - Diseño Estratégico 2015 - Análisis estratégico - Modelos de negocio
Clase 6 - Diseño Estratégico 2015 - Análisis estratégico - Estudio de usuario...
Clase 5 - Diseño Estratégico - Análisis Estratégico [RodrigoGajardo]
Clase 7 - Diseño Estratégico - Cultura de Empresas y Diseño de Modelos de Neg...
Clase 03 - Diseño Estratégico 2015 - Antecedentes y tendencias
Clase 4 - Diseño Estratégico - Estrategia tradicional [RodrigoGajardo]
Publicidad

Similar a 2. Design Thinking (20)

PPS
Monográfico IDEA "Pensamiento creativo" 23abril2013
PPTX
Creatividad Semana2
PPTX
Generacion de ideas
PPTX
Charla competencias para emprender pts
PPTX
FT Bootcamp - 07/01/13 - Russo
PPT
Design thinking model
PDF
La Toma De Decisiones No Es
PDF
Creatividad e Innovación en las organizaciones culturales
PPTX
Generacion de ideas diana
PPTX
Generacion de ideas diana
PPTX
Generacion de ideas diana
PDF
Creatividad e Innovación: Cómo romper Paradigmas
PDF
Creatividad e Innovación, cómo romper paradigmas
PPT
Tarea 3 proceso creativo
PPT
Tarea 3 proceso creativo
PDF
"Explica't" entrevista a Fran Chuán
PDF
UNIDAD 02 EMPREDURISMO SEMESTRE 2024 UNP
PPTX
creatividad.pptx
PPTX
creatividad.pptx
PPTX
creatividad.conocimiento.aprendizajepptx
Monográfico IDEA "Pensamiento creativo" 23abril2013
Creatividad Semana2
Generacion de ideas
Charla competencias para emprender pts
FT Bootcamp - 07/01/13 - Russo
Design thinking model
La Toma De Decisiones No Es
Creatividad e Innovación en las organizaciones culturales
Generacion de ideas diana
Generacion de ideas diana
Generacion de ideas diana
Creatividad e Innovación: Cómo romper Paradigmas
Creatividad e Innovación, cómo romper paradigmas
Tarea 3 proceso creativo
Tarea 3 proceso creativo
"Explica't" entrevista a Fran Chuán
UNIDAD 02 EMPREDURISMO SEMESTRE 2024 UNP
creatividad.pptx
creatividad.pptx
creatividad.conocimiento.aprendizajepptx

Más de EstebanPaiva (8)

PDF
Netnografía
PDF
2. Herramientas y modelos - Innovación abierta
PDF
2.b. Introducción y Vigilancia Tecnológica
PDF
2.a. Introducción y Vigilancia Tecnológica
PDF
1.e. Introducción a la Innovación: CONICYT
PPTX
1.d. Introducción a la Innovación
PDF
1.b. Introducción a la innovación
PDF
1. Introducción a la Innovación
Netnografía
2. Herramientas y modelos - Innovación abierta
2.b. Introducción y Vigilancia Tecnológica
2.a. Introducción y Vigilancia Tecnológica
1.e. Introducción a la Innovación: CONICYT
1.d. Introducción a la Innovación
1.b. Introducción a la innovación
1. Introducción a la Innovación

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

2. Design Thinking

  • 1. DESIGN THINKING Gestión de la Innovación – Esteban Paiva Jara
  • 3. "Es una metodología de innovación cuya síntesis podría ser la siguiente: trabajar en equipo, observar con empatía, inspirarse, generar mil ideas, elegir una, hacer prototipos, llevarla al mercado y cambiar el mundo“ - Carlos Guyot -
  • 5. Design Thinking La forma en la que una compañía se enfrenta a su desarrollo de negocio y sus productos, poco a poco se está revolucionando. Se trata de un proceso por el cual, la estrategia para desarrollar productos o servicios se basa en enfrentar los problemas de gestión y de desarrollo de negocio desde el mismo enfoque en el que un diseñador enfrenta y resuelve problemas de diseño, entendiendo diseño como el diseño creativo y no como la belleza en sí. Design Thinking es: Colaborativo: trabajar en Personal: Considera el contexto y a las colaboración. El diseño aislado no personas, no sólo a los clientes. funciona aquí. Integrador: Observar desde una Abductivo: fomentar la creatividad perspectiva global, teniendo en cuenta con ideas espontáneas para todas las posibles implicaciones encontrar la mejor solución a los Interpretar: hacer suposiciones que problemas. identifiquen y caractericen a los Experimental: hacer prototipos y problemas y permitan ver sus posibles plantear hipótesis. Testar e iterar soluciones para saber qué funciona y qué no
  • 7. Etapas de Design Thinking
  • 8. ¿Cómo Comprender? UnEjemplodeDeducción: UnEjemplodeInducción: UnEjemplodeAbducción: Regla: "Todas las bolillas de la Caso: "Estas bolillas proceden de Regla: "Todos las bolillas de la bolsa x son blancas". la bolsa x" bolsa x son blancas". Caso: "Estas bolillas provienen Caso: "Estas bolillas son Caso: "Estas bolillas son blancas" de la bolsa x". blancas". Abducción: "Estas bolillas Deducción: "Estas bolillas son Inducción: "En la bolsa x todas proceden de la bolsa x". blancas las bolillas son blancas" “Fundamento” “Fundamento” “Riesgo”
  • 9. deducción, inducción, abducción En la deducción la Conclusión se obtiene de la Premisa: dada la Regla y el Caso, el resultado hace explícito algo que ya implícito en las premisas (se dice aquí que "se va de lo universal a lo singular"). La inducción en cambio permite crear una Regla (hipotética) a partir de un Caso y otro Caso (se va de los singular a lo "universal"). A diferencia de la deducción y como la misma abducción, la inducción no es lógicamente válida sin confirmaciones externas (en los ejemplos dados, bastaría una excepción a la regla para que la regla quedase falsada, por ejemplo, bastaría una bolilla negra. La inducción y la abducción no son válidas sin una ratificación empírica y pese a todas las posibles ratificaciones empíricas siempre parece existir el riesgo de una excepción.
  • 10. abducción = + conocimiento Por estar fundamentada en el juego de hipótesis probables, es que Peirce ha considerado a la abducción "como la única forma de razonar que es realmente susceptible de incrementar nuestro saber, o, mejor dicho, al hipotetizar, crear nuevas ideas y prever.” En lo real las tres formas de inferencia lógica (abducción, deducción, inducción) permiten incrementar la consciencia, aunque en orden y medida diferentes; Al respecto, opina Peirce, que sólo la abducción está totalmente dedicada al enriquecimiento cognitivo... aunque al precio de un cierto riesgo de error, si bien se observa la abducción, ésta aparece como el modo inferencial más inductivo.
  • 11. El razonar del detective. La abducción, como la inducción, no contiene en sí una validez lógica y debe ser confirmada, la confirmación sin embargo jamás podrá ser absoluta sino sólo probable, existirá una abducción correcta si la Regla elegida para explicar la Conclusión se confirma tantas veces de modo que la probabilidad prácticamente equivale a una razonable certeza y si no existen otras Reglas que expliquen igualmente bien o mejor los fenómenos en cuestión. En cierto modo la abducción, precisamente por su imprecisión original implica un modo de pensar no lineal (existe aquí alguna analogía con el pensamiento lateral). Para el semiótico Umberto Eco el razonar abductivo es el «razonar del detective» en cuanto en ella se pueden relacionar diversos indicios dentro de una hipótesis explicativa válida.
  • 12. Salgamos a conocer al Usuario ¿Cuál es el problema con los usuarios?
  • 13. 1 usuario = n roles ¿Cuál es el problema con los usuarios?
  • 14. Diseño Centrado en el Usuario ¿Cuál es el problema con los usuarios?
  • 15. Síntesis Abducida El asunto no son las respuestas El verdadero asunto es hacer las preguntas correctas
  • 16. prototipar, iterar, prototipar, iterar, prototipar, iterar, prototipar, iterar, prototipar, iterar, prototipar, iterar, prototipar, iterar, prototipar, iterar, prototipar, iterar, prototipar, iterar, prototipar, iterar, prototipar, iterar, prototipar, iterar, prototipar, iterar, prototipar, iterar, prototipar, iterar. Durante un largo periodo “el hacer” (en el sentido de construir) estuvo un tanto relegado (y lo sigue estando en ciertos ámbitos) ante la aparente superioridad de la actividad intelectual pura, “el pensar”. Por otra parte, “aprender haciendo” ha sido un método de aprendizaje poco practicado pero que parece que ahora empieza a recuperarse. Yendo un poco más allá, “hacer” sin necesidad de un plan previo ni paralelo puede ser también una vía sutil pero muy efectiva para aprender. Parece que las continuas e interminables crisis de la educación convencional, unido a la creciente abundancia de información y conocimiento (que, felizmente, hace imposible el objetivo distópico del conocimiento absoluto), nos está llevando a reconocer de nuevo que la mejor vía para aprender es hacer, ya sea antes o durante.
  • 18. Modelo de Venn - IDEO
  • 20. Procter & Gamble: OLAY Clara utilización de design thinking para resolver un problema de negocio Guía al cliente a través de la gama de productos Olay, mediante un enfoque basado en escenarios Recomienda productos en función de los hábitos de una persona Recomienda rutinas de uso
  • 21. Avatar: Diseño de Vida Lo que realmente impacta de Avatar es la biología de Pandora. El diseño del ecosistema es visualmente seductor y creíble funcionalmente. Algunas de estas creaturas pueden llegar a ser bastante plausibles Avatar hace que la ideas de los diseñadores al crear nuevas formas de vida sean creíbles. La complejidad técnica de Avatar es equiparable a la “deseabilidad” con que observamos el mundo de Pandora.
  • 22. un 1 seguido de 100 ceros Surge como una necesidad universitaria: organizar archivos mediante un algoritmo que se hizo famoso: Page Rank 1 año después se convierte en Google Inc. (1998) Google publica información sobre nuevos productos en su blog y no tiene miedo de la opinión de sus usuarios Fomenta una actitud de responsabilidad vertical Gran parte de los servicios que Google ofrece hoy son resultado de la interacción continua con sus clientes. La página de inicio de su buscador es un claro ejemplo: sólo busque!!!
  • 24. HackFWD We're experienced tech entrepreneurs looking to support and invest in Europe’s most passionate geeks. We’re a pre- seed investment company designed to enable great people to launch great ideas. Our start-up and support process accelerates the route to beta, profitability, and success http://hackfwd.com/
  • 26. DESIGN THINKING Gestión de la Innovación – Esteban Paiva Jara