2c helen calderon duran
Contenido
Durán............................................................................................................................................. 3
Límites Geográficos........................................................................................................................ 4
Dignidades..................................................................................................................................... 4
Deportistas .................................................................................................................................... 5
Alcaldes de Durán.......................................................................................................................... 6
Demografía.................................................................................................................................... 7
El creador de la letra del himno del cantón Durán.......................................................................... 7
Platos típicos.................................................................................................................................. 7
Curiosidades del cantón Durán....................................................................................................... 9
Webgrafia.................................................................................................................................... 11
Durán
Durán es una ciudad ecuatoriana; cabecera del cantón del Durán, así como la segunda urbe
más grande y poblada de la Provincia de Guayas. Se localiza en la orilla derecha del río
Guayas, al centro de la región litoral del Ecuador, frente a Guayaquil, capital provincial, al
que está unida por el puente de la Unidad Nacional, a una altitud de 4 msnm y con un clima
lluvioso tropical de 25°C en promedio.
En el censo de 2010 tenía una población de 230.839 habitantes, lo que
la convierte en la sexta ciudad más poblada del país. Forma parte del
área metropolitana de Guayaquil, pues su actividad económica, social
y comercial está fuertemente ligada a Guayaquil, siendo "ciudad
dormitorio" para miles de personas que cruzan a Guayaquil por vía
terrestre. El conglomerado alberga a 2.991.061 habitantes, y ocupa la
primera posición entre las conurbaciones del Ecuador.
Sus orígenes datan del siglo XIX, pero es a mediados del siglo XX, debido a su ubicación
geográfica, como punto de partida del Ferrocarril Transandino, cuando presenta un
acelerado crecimiento demográfico hasta establecer un poblado urbano, que sería
posteriormente, uno de los principales núcleos urbanos de la nación. Es uno de los más
importantes centros administrativos, económicos, financieros y comerciales del Ecuador.
Las actividades principales de la ciudad son el comercio, y la industria.
Límites Geográficos
La zona donde se asienta el sector es en general plana, con varias elevaciones, entre ellas:
"Peñón del Río" con aprox. 120 m.s.n.m., y del Cerro "Las Cabras" con altura
m.s.n.m. 88. (Según Luis M. Sánchez Gaete, periodista e investigador del
cantón)) que suele experimentar deslaves, lo que pone en peligro a sus
habitantes. El perímetro urbano fue originalmente irregular, con varios
cerros, riachuelos y lagunas que aún se presentan como restos de una
ecología en disolución. Existen aproximadamente 2 canteras de piedra
caliza para la construcción en la zona sur y noreste del centro de la ciudad,
que previamente fueron cerros de una cadena montañosa que se conectaba hasta las orillas
del río Daule, donde se une con el Babahoyo, a la altura de sector de "La Puntilla" que
pertenece al cantón Samborondón que separa a los cantones: Durán y Guayaquil.
Dignidades
 Alcalde: Econ. Dalton Narváez Mendieta
 Vicealcalde: Rodrigo Aparicio
 Secretaria Municipal Jéssica Vaca
 Concejal: Juan Jiménez
 Concejal: René Zambrano
 Concejal: Bella Pesantes I.
 Concejal: Ana Belén Ruiz
 Concejal: Giannina Cabrera
 Concejal: Aldo Farfán
 Concejal: Pablo Ayala
 Concejal: Kathy Cornejo
 Concejal: Rodolfo Ortega
 Concejal: Yailene Arreaga
 Concejal Suplente: Cecilia Batallas
 Concejal Suplente: Mayra Cela
Deportistas
Durán (Guayas). - La delegación ecuatoriana que representó al país en los Juegos Olímpicos
de Río 2016 fue reconocida este lunes 19 de septiembre por parte del Ministerio del
Deporte. El evento se realizó en el Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento de
Durán, con la presencia de treinta de los 38 atletas que compitieron en Río. El Ministro
Xavier Enderica Salgado y la Viceministra Karina Sáenz entregaron uno a uno la medalla al
orgullo ecuatoriano.
Jacinta Sandiford Amador (Durán, 9 de abril de 1932 - 1 de enero de 1987)1 fue
una deportista ecuatoriana, ganadora de una medalla de oro en los Juegos
Panamericanos de 1951.
Sandiford Pablo Basquetbolista nacido en Eloy Alfaro, Durán, el 29 de junio de
1922. Miembro de una familia de deportistas, en la que se destacaron también sus
hermanos Severo, Jacinta, Lorenzo, Pío y Gilberto; Pablo fue –y sigue siendo- uno de
los símbolos del baloncesto ecuatoriano.
Alcaldes de Durán
Ir a la navegación Ir a la búsqueda Véase también: Durán (Ecuador)
La ciudad de Durán fue canonizada el 10 de enero de 1986. En 1992 se eligió el
primer alcalde, antes de eso ocuparon la presidencia del consejo cantonal: Luis
Santos Martínez, Luis Cándelo Villacís, Carlos Moncayo, Arturo Guevara y Consuelo
Álvarez.
Listado de alcaldes
Luis Santos
Martínez, II
Partido Social
Cristiano
1992 1996
Oswaldo
Peñaherrera
Partido Roldosista
ecuatoriano
1996 2000
Mariana Mendieta Partido Social
Cristiano
2000 2005 2005 2008
Dalton Narváez, I Partido Social
Cristiano
2008 2009 2009 2014
Alexandra Arce Alianza PAIS 2014 2019
Dalton Narváez, II Partido Social
Cristiano
2019 Actualidad
Demografía
La ciudad de Durán forma parte de la Conurbación de Guayaquil
Además, es la segunda ciudad más poblada del Guayas:
Población de la Provincia del Guayas
Posición en
Guayas
Posición en todo
el país
Ciudad Población
2 6 Durán 235 769
Según datos oficiales del INEC según censo 2010, el cantón tiene 255.769 habitantes.
El creador de la letra del himno del cantón Durán
Letra y Música: Luis Sánchez Borja
Año: 1990
Platos típicos
Nuestro querido cantón Durán te ofrece una suculenta y gran variedad de platos
tradicionales como son:
El arroz con camarones. Arroz con leche. Bollo de pescado.
La famosa fritada Ceviche de camarón. El caldo de manguera.
Existe un plato el cual sobresale, es la fritada, debido a que presenta una relación frente a
la historia del cantón. Este exquisito plato consta de ingredientes como el chancho, el mote,
papa, etc., este y otros productos lo puedes encontrar en la calle principal del malecón
Alfredo Palacios. Existe un puesto de fritadas reconocido por el pueblo, denominado «La
fritada de Berthita» quien le ha prestado un servicio de más de 35 años a su gente por quien
es reconocida como la mejor fritada de Durán.
Curiosidades del cantón Durán
Malecones
Malecón Alfredo Palacios Él Malecón Alfredo Palacios es un punto
turístico muy importante de Durán, tiene una gran vista del río
Guayas y la ciudad de Guayaquil.
Allí encuentras un faro, un muelle, un mirador en forma de barco y
juegos infantiles. Un lugar muy recomendado para pasar el día en
familia.
En el Malecón Roberto Gilbert es otro punto turístico destacado de
Durán, allí también tienes una hermosa vista del río Guayas, la Isla Santay y la ciudad
de Guayaquil. La vista nocturna es espectacular, se ve también el Faro y el Cerro
Santa Ana.
El Santuario del Divino Niño Jesús
En Durán todos los 25 de diciembre se realiza la procesión del Divino
Niño que tiene un recorrido de 15 kilómetros y que llega hasta el
Santuario donde se realiza una misa. Durante todo el resto del año, los
25 de cada mes se realizan procesiones más pequeñas, pero el sábado
el Santuario es demasiado concurrido, así que te recomendamos
programar otro día para tu visita.
Humedal Isla Santay
Es sitio Ramsar pues en este lugar se encuentran 4 especies de
mangles, flora y fauna; especies características de este tipo de
hábitat.
El único acceso al Humedal es mediante lanchas durante el día y se
recomienda no hacerlo en aguaje.
Estación de Tren Ecuador, Durán
Estación de Tren Ecuador, Durán Durante su recorrido se puede
observar la historia arquitectónica del lugar, así como la tradición
religiosa y libertaria de los pueblos. También podrás observar la flora
y fauna que habita en la ciudad.
Ten presente que las salidas son de jueves a domingo y los días
festivos, desde las 9am hasta la 1pm.
Feria de Durán
Lamentamos informar que la Feria de Durán ya no se efectuará, ya que
por motivos de la venta del lote donde se desarrollaba la Feria de Durán
ésta ya no realizará el evento.
Se indica que Inmobiliar a realizado la venta de éste lote por una suma
muy importante.
Webgrafia
https://es.wikipedia.org/wiki/Cant%C3%B3n_Dur%C3%A1n
http://www.duran.gob.ec/municipio/inicio/index.php?option=com_conten
t&view=article&id=104&Itemid=777
https://es.wikipedia.org/wiki/Jacinta_Sandiford
http://www.enciclopediadelecuador.com/personajes-historicos/pablo-
sandiford/
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Alcaldes_de_Dur%C3%A1n
https://es.wikisource.org/wiki/Himno_de_Dur%C3%A1n
http://blog.espol.edu.ec/arnoldpinto/gastronomia-duranena/
https://encolombia.com/wp-content/uploads/2019/11/Estaci%C3%B3n-
de-Tren-Ecuador-Dur%C3%A1n.jpg

Más contenido relacionado

DOCX
El canton duran
PDF
1 d villamar aime leccionn
PPTX
Region caribe
DOCX
Región insular de colombia
PPTX
departamentos de la región caribe
DOCX
Aporte de informatica mera 3 c
DOCX
Hidrografia del atlantico
PPTX
Yo, mi region , mi cultura
El canton duran
1 d villamar aime leccionn
Region caribe
Región insular de colombia
departamentos de la región caribe
Aporte de informatica mera 3 c
Hidrografia del atlantico
Yo, mi region , mi cultura

La actualidad más candente (20)

PPT
Riquezas de la guajira
PPTX
Regiones de colombia
DOCX
Atractivos turisticos y un poco de sus cualidades
PDF
PIURA Guía turística - Piura - Revista 2008
PPT
Region caribe e insular.ppt 000
PPTX
Costumbres de la costa colombiana
PPTX
PPTX
Region caribe de colombia
PPT
Región pampeana final
DOCX
Trabajo final
PPTX
La región caribe, su corralito de piedra y su cultura
DOCX
Region del caribe
PPTX
Presentacion de atlantico
PPTX
Departamento de cordoba (1)
PDF
FOLCLOR REGION CARIBE COLOMBIANA
PPTX
Region caribe
PDF
México. Sinaloa
PPTX
CantóN Santa Rosa
PPTX
Catamarca ortiz
PPT
Riquezas de la guajira
Regiones de colombia
Atractivos turisticos y un poco de sus cualidades
PIURA Guía turística - Piura - Revista 2008
Region caribe e insular.ppt 000
Costumbres de la costa colombiana
Region caribe de colombia
Región pampeana final
Trabajo final
La región caribe, su corralito de piedra y su cultura
Region del caribe
Presentacion de atlantico
Departamento de cordoba (1)
FOLCLOR REGION CARIBE COLOMBIANA
Region caribe
México. Sinaloa
CantóN Santa Rosa
Catamarca ortiz
Publicidad

Similar a 2c helen calderon duran (20)

DOCX
Duran aporte carlos_pena3c
PDF
2b quimi fiorella leccion
PDF
Aporte de informatica
PDF
Cantón Durán
PDF
Informacion sobre el CANTÓN DURÁN
PDF
Todo sobre Durán- Ecuador
DOCX
Sheyla murillo 2do_d_informatica
PDF
1D Lady Carrillo Poma
PDF
Durán/Ecuador
PDF
Trabajo de imformatica
PDF
3 c merino basuri juley leccion
PDF
Duran Ana Valarezo 1C
PDF
Kristel Echeverria 1B Durán
PDF
DOCX
Datos importantes del Cantón Durán
DOCX
Miranda josue 3 d 2q 1p aporte informatica
PDF
Cantón Durán
PDF
Gabriel navarro 2d informatica duran.docx
PDF
PDF
2a Zambrano Angelly lección
Duran aporte carlos_pena3c
2b quimi fiorella leccion
Aporte de informatica
Cantón Durán
Informacion sobre el CANTÓN DURÁN
Todo sobre Durán- Ecuador
Sheyla murillo 2do_d_informatica
1D Lady Carrillo Poma
Durán/Ecuador
Trabajo de imformatica
3 c merino basuri juley leccion
Duran Ana Valarezo 1C
Kristel Echeverria 1B Durán
Datos importantes del Cantón Durán
Miranda josue 3 d 2q 1p aporte informatica
Cantón Durán
Gabriel navarro 2d informatica duran.docx
2a Zambrano Angelly lección
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

2c helen calderon duran

  • 2. Contenido Durán............................................................................................................................................. 3 Límites Geográficos........................................................................................................................ 4 Dignidades..................................................................................................................................... 4 Deportistas .................................................................................................................................... 5 Alcaldes de Durán.......................................................................................................................... 6 Demografía.................................................................................................................................... 7 El creador de la letra del himno del cantón Durán.......................................................................... 7 Platos típicos.................................................................................................................................. 7 Curiosidades del cantón Durán....................................................................................................... 9 Webgrafia.................................................................................................................................... 11
  • 3. Durán Durán es una ciudad ecuatoriana; cabecera del cantón del Durán, así como la segunda urbe más grande y poblada de la Provincia de Guayas. Se localiza en la orilla derecha del río Guayas, al centro de la región litoral del Ecuador, frente a Guayaquil, capital provincial, al que está unida por el puente de la Unidad Nacional, a una altitud de 4 msnm y con un clima lluvioso tropical de 25°C en promedio. En el censo de 2010 tenía una población de 230.839 habitantes, lo que la convierte en la sexta ciudad más poblada del país. Forma parte del área metropolitana de Guayaquil, pues su actividad económica, social y comercial está fuertemente ligada a Guayaquil, siendo "ciudad dormitorio" para miles de personas que cruzan a Guayaquil por vía terrestre. El conglomerado alberga a 2.991.061 habitantes, y ocupa la primera posición entre las conurbaciones del Ecuador. Sus orígenes datan del siglo XIX, pero es a mediados del siglo XX, debido a su ubicación geográfica, como punto de partida del Ferrocarril Transandino, cuando presenta un acelerado crecimiento demográfico hasta establecer un poblado urbano, que sería posteriormente, uno de los principales núcleos urbanos de la nación. Es uno de los más importantes centros administrativos, económicos, financieros y comerciales del Ecuador. Las actividades principales de la ciudad son el comercio, y la industria.
  • 4. Límites Geográficos La zona donde se asienta el sector es en general plana, con varias elevaciones, entre ellas: "Peñón del Río" con aprox. 120 m.s.n.m., y del Cerro "Las Cabras" con altura m.s.n.m. 88. (Según Luis M. Sánchez Gaete, periodista e investigador del cantón)) que suele experimentar deslaves, lo que pone en peligro a sus habitantes. El perímetro urbano fue originalmente irregular, con varios cerros, riachuelos y lagunas que aún se presentan como restos de una ecología en disolución. Existen aproximadamente 2 canteras de piedra caliza para la construcción en la zona sur y noreste del centro de la ciudad, que previamente fueron cerros de una cadena montañosa que se conectaba hasta las orillas del río Daule, donde se une con el Babahoyo, a la altura de sector de "La Puntilla" que pertenece al cantón Samborondón que separa a los cantones: Durán y Guayaquil. Dignidades  Alcalde: Econ. Dalton Narváez Mendieta  Vicealcalde: Rodrigo Aparicio  Secretaria Municipal Jéssica Vaca  Concejal: Juan Jiménez  Concejal: René Zambrano  Concejal: Bella Pesantes I.  Concejal: Ana Belén Ruiz  Concejal: Giannina Cabrera  Concejal: Aldo Farfán  Concejal: Pablo Ayala  Concejal: Kathy Cornejo  Concejal: Rodolfo Ortega  Concejal: Yailene Arreaga  Concejal Suplente: Cecilia Batallas
  • 5.  Concejal Suplente: Mayra Cela Deportistas Durán (Guayas). - La delegación ecuatoriana que representó al país en los Juegos Olímpicos de Río 2016 fue reconocida este lunes 19 de septiembre por parte del Ministerio del Deporte. El evento se realizó en el Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento de Durán, con la presencia de treinta de los 38 atletas que compitieron en Río. El Ministro Xavier Enderica Salgado y la Viceministra Karina Sáenz entregaron uno a uno la medalla al orgullo ecuatoriano. Jacinta Sandiford Amador (Durán, 9 de abril de 1932 - 1 de enero de 1987)1 fue una deportista ecuatoriana, ganadora de una medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1951.
  • 6. Sandiford Pablo Basquetbolista nacido en Eloy Alfaro, Durán, el 29 de junio de 1922. Miembro de una familia de deportistas, en la que se destacaron también sus hermanos Severo, Jacinta, Lorenzo, Pío y Gilberto; Pablo fue –y sigue siendo- uno de los símbolos del baloncesto ecuatoriano. Alcaldes de Durán Ir a la navegación Ir a la búsqueda Véase también: Durán (Ecuador) La ciudad de Durán fue canonizada el 10 de enero de 1986. En 1992 se eligió el primer alcalde, antes de eso ocuparon la presidencia del consejo cantonal: Luis Santos Martínez, Luis Cándelo Villacís, Carlos Moncayo, Arturo Guevara y Consuelo Álvarez. Listado de alcaldes Luis Santos Martínez, II Partido Social Cristiano 1992 1996 Oswaldo Peñaherrera Partido Roldosista ecuatoriano 1996 2000 Mariana Mendieta Partido Social Cristiano 2000 2005 2005 2008 Dalton Narváez, I Partido Social Cristiano 2008 2009 2009 2014 Alexandra Arce Alianza PAIS 2014 2019 Dalton Narváez, II Partido Social Cristiano 2019 Actualidad
  • 7. Demografía La ciudad de Durán forma parte de la Conurbación de Guayaquil Además, es la segunda ciudad más poblada del Guayas: Población de la Provincia del Guayas Posición en Guayas Posición en todo el país Ciudad Población 2 6 Durán 235 769 Según datos oficiales del INEC según censo 2010, el cantón tiene 255.769 habitantes. El creador de la letra del himno del cantón Durán Letra y Música: Luis Sánchez Borja Año: 1990 Platos típicos Nuestro querido cantón Durán te ofrece una suculenta y gran variedad de platos tradicionales como son:
  • 8. El arroz con camarones. Arroz con leche. Bollo de pescado. La famosa fritada Ceviche de camarón. El caldo de manguera. Existe un plato el cual sobresale, es la fritada, debido a que presenta una relación frente a la historia del cantón. Este exquisito plato consta de ingredientes como el chancho, el mote, papa, etc., este y otros productos lo puedes encontrar en la calle principal del malecón Alfredo Palacios. Existe un puesto de fritadas reconocido por el pueblo, denominado «La fritada de Berthita» quien le ha prestado un servicio de más de 35 años a su gente por quien es reconocida como la mejor fritada de Durán.
  • 9. Curiosidades del cantón Durán Malecones Malecón Alfredo Palacios Él Malecón Alfredo Palacios es un punto turístico muy importante de Durán, tiene una gran vista del río Guayas y la ciudad de Guayaquil. Allí encuentras un faro, un muelle, un mirador en forma de barco y juegos infantiles. Un lugar muy recomendado para pasar el día en familia. En el Malecón Roberto Gilbert es otro punto turístico destacado de Durán, allí también tienes una hermosa vista del río Guayas, la Isla Santay y la ciudad de Guayaquil. La vista nocturna es espectacular, se ve también el Faro y el Cerro Santa Ana. El Santuario del Divino Niño Jesús En Durán todos los 25 de diciembre se realiza la procesión del Divino Niño que tiene un recorrido de 15 kilómetros y que llega hasta el Santuario donde se realiza una misa. Durante todo el resto del año, los 25 de cada mes se realizan procesiones más pequeñas, pero el sábado el Santuario es demasiado concurrido, así que te recomendamos programar otro día para tu visita. Humedal Isla Santay Es sitio Ramsar pues en este lugar se encuentran 4 especies de mangles, flora y fauna; especies características de este tipo de hábitat. El único acceso al Humedal es mediante lanchas durante el día y se recomienda no hacerlo en aguaje.
  • 10. Estación de Tren Ecuador, Durán Estación de Tren Ecuador, Durán Durante su recorrido se puede observar la historia arquitectónica del lugar, así como la tradición religiosa y libertaria de los pueblos. También podrás observar la flora y fauna que habita en la ciudad. Ten presente que las salidas son de jueves a domingo y los días festivos, desde las 9am hasta la 1pm. Feria de Durán Lamentamos informar que la Feria de Durán ya no se efectuará, ya que por motivos de la venta del lote donde se desarrollaba la Feria de Durán ésta ya no realizará el evento. Se indica que Inmobiliar a realizado la venta de éste lote por una suma muy importante.