SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela secundaria: 69 Mixta “Teresa
de Calcuta”
Español 2: Proyecto 1
Escritura breve, efectos grandes;
escribir artículos
Guachimontones

Luis Adrián Medina Navarro

Guachimontones:
En lo más alto de la loma vecina de Teuchitlan se encuentra el
recinto prehispánico más representativo de la tradición Teuchitlan ,
los Guachimontones . Las primeras edificaciones del recinto se
ubican alrededor de los 350 antes de Cristo. A partir de ese
momento comenzó el desarrollo de una importante cultura cuya
historia de más de 700 años es ahora contada a través de su huella
material.
El conjunto arqueológico comprende dos centros principales:
Guachimontones y loma alta. El primero ya puede ser visitado por
el público en general y cuenta con 10 conjuntos circulares
(Guachimontones), dos canchas de juego de pelota, plazas
rectangulares , unidades habitacionales y terrazas de cultivo.
De las investigaciones antropológicas de la zona, sobresalen las
exploraciones y estudios de Phil Weigand realizo durante más de
cuarenta años. Hoy la tradición Teuchitlan se reconoce como una
cultura sofisticada con organización estructurada que se manifiesta
con
peculiares
formas
de
asentamiento,
expresiones
arquitectónicas,
prácticas
productivas
y transformaciones
materiales, entre otros.
La tradición Teuchitlan, fue sociedad dinámica que habito,
aprovecho y transformo los recursos de su entorno; varios siglos del
desarrollo que iniciaron en el año 350 antes de Cristo y terminaron
en el año 350/400 después de Cristo. Lo que distingue a la tradición
Teuchitlan de otras culturas mesoamericanas es su peculiar
arquitectónica Guachimontones está ubicado Teuchitan, Jalisco.

Conclusión:
Yo creo que pueden existir varias culturas en México no descubiertas por
el hombre pero que existieron tiempo atrás y que abarcaron gran parte de
algún tiempo de la historia.
Que con el tiempo que pase se vayan descubriendo más civilizaciones que
no dejaron huella que existieron

Más contenido relacionado

PPTX
Patrimonio Cultural
PPTX
Patrimonio cultural de santiago
PPT
Recursos Turísticos de Riosa y Morcín.
DOCX
Ensayo: “Huaca de Canto Chico: Conservación e importancia para el distrito de...
PPTX
Conocer para cuidar y proteger
PPTX
Conservación y defensa del patrimonio cultural
PPT
Presentacion 3
PPTX
P atrimonio peruano
Patrimonio Cultural
Patrimonio cultural de santiago
Recursos Turísticos de Riosa y Morcín.
Ensayo: “Huaca de Canto Chico: Conservación e importancia para el distrito de...
Conocer para cuidar y proteger
Conservación y defensa del patrimonio cultural
Presentacion 3
P atrimonio peruano

La actualidad más candente (17)

PDF
2 rimac-infografia-a2
PPTX
Patrimonio
PPT
Patrimonio Cultural
PPTX
Diapositivas patrimonio cultural
PDF
Diapositivas patrimonio cultural pdf
PPTX
Patrimonio cultural
PPTX
Diapositivas patrimonio cultural
PPTX
Patrimonio cultural prueba de sociedad
DOCX
Patrimonio cultural
PPT
Clase n 07 de patrimonio cultural
PPTX
Origen y evolución del turismo2
PPTX
Clase Patrimonio Cultural
PPTX
Presentación Patrimonio Lucía Marchetti
PPT
Ppt 1 guia 1 actividad 1 listo
PPT
Centro Cultural del Bicentenario (CCB) Santiago del Estero.
PPT
Power el patrimonio nacional
PPT
El concepto de patrimonio
2 rimac-infografia-a2
Patrimonio
Patrimonio Cultural
Diapositivas patrimonio cultural
Diapositivas patrimonio cultural pdf
Patrimonio cultural
Diapositivas patrimonio cultural
Patrimonio cultural prueba de sociedad
Patrimonio cultural
Clase n 07 de patrimonio cultural
Origen y evolución del turismo2
Clase Patrimonio Cultural
Presentación Patrimonio Lucía Marchetti
Ppt 1 guia 1 actividad 1 listo
Centro Cultural del Bicentenario (CCB) Santiago del Estero.
Power el patrimonio nacional
El concepto de patrimonio
Publicidad

Similar a 2do E Guachimontones (20)

PPSX
Lugares turisticos de la region tehuacan
PPSX
Proyecto final
PPSX
LUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁN
PPTX
Parque Arqueológico de San Agustin(Huila)
PPTX
Machu picchu 1982
PDF
Presentacion san agustin
PPTX
Analisis urbano sector centro de quito
PPTX
PDF
NRO.3A-SAN AGUSTIN.pdf
PPTX
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
PPTX
Trujillo "La Ciudad de la Eterna Primavera"
PDF
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
PPSX
PPT
Mitad Del Mundo
PDF
Patrimonio cultural del perú
PPTX
Cultura Mexicana
PDF
presentacion final de historia.pdf
PPTX
patrimonio historico y cultural
PPT
Museo de Antropologia Mexico
PDF
Parque-Arqueologico-NacionSan Agustin Guia para visitante
Lugares turisticos de la region tehuacan
Proyecto final
LUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁN
Parque Arqueológico de San Agustin(Huila)
Machu picchu 1982
Presentacion san agustin
Analisis urbano sector centro de quito
NRO.3A-SAN AGUSTIN.pdf
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Trujillo "La Ciudad de la Eterna Primavera"
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Mitad Del Mundo
Patrimonio cultural del perú
Cultura Mexicana
presentacion final de historia.pdf
patrimonio historico y cultural
Museo de Antropologia Mexico
Parque-Arqueologico-NacionSan Agustin Guia para visitante
Publicidad

Más de Josefina_19 (20)

DOCX
Guia de comprensión de lectura corazón
DOCX
2do. F La irresponsabilidad de los seres humanos con sus mascotas
DOCX
2do. F Insectos comestibles
DOCX
2do. F Eliminar impuestos
DOC
2do. F Día de Muertos
DOCX
2do. F Cine de terror
DOCX
2do. F Las Tortugas
DOC
2do. F S co u t s
DOCX
2do. F Los Volcanes
DOCX
2do. G Mario
DOCX
2do. G Las Drogas
DOCX
2do. G Las desventajas y ventajas de la biotecnología
DOCX
2do. G Rivera fue sexto
DOCX
2do. G La Moda
DOCX
2° E Tercera Guerra
DOCX
2do. E Virus dañinos que se propagan en twitter y facebook
DOCX
2do. E Las Artes
DOCX
2do. E La Navidad
DOCX
2do. E Guerra de Independencia
DOCX
2do. E Embarazo en Adolescentes
Guia de comprensión de lectura corazón
2do. F La irresponsabilidad de los seres humanos con sus mascotas
2do. F Insectos comestibles
2do. F Eliminar impuestos
2do. F Día de Muertos
2do. F Cine de terror
2do. F Las Tortugas
2do. F S co u t s
2do. F Los Volcanes
2do. G Mario
2do. G Las Drogas
2do. G Las desventajas y ventajas de la biotecnología
2do. G Rivera fue sexto
2do. G La Moda
2° E Tercera Guerra
2do. E Virus dañinos que se propagan en twitter y facebook
2do. E Las Artes
2do. E La Navidad
2do. E Guerra de Independencia
2do. E Embarazo en Adolescentes

2do E Guachimontones

  • 1. Escuela secundaria: 69 Mixta “Teresa de Calcuta” Español 2: Proyecto 1 Escritura breve, efectos grandes; escribir artículos Guachimontones Luis Adrián Medina Navarro Guachimontones: En lo más alto de la loma vecina de Teuchitlan se encuentra el recinto prehispánico más representativo de la tradición Teuchitlan , los Guachimontones . Las primeras edificaciones del recinto se ubican alrededor de los 350 antes de Cristo. A partir de ese momento comenzó el desarrollo de una importante cultura cuya historia de más de 700 años es ahora contada a través de su huella material.
  • 2. El conjunto arqueológico comprende dos centros principales: Guachimontones y loma alta. El primero ya puede ser visitado por el público en general y cuenta con 10 conjuntos circulares (Guachimontones), dos canchas de juego de pelota, plazas rectangulares , unidades habitacionales y terrazas de cultivo. De las investigaciones antropológicas de la zona, sobresalen las exploraciones y estudios de Phil Weigand realizo durante más de cuarenta años. Hoy la tradición Teuchitlan se reconoce como una cultura sofisticada con organización estructurada que se manifiesta con peculiares formas de asentamiento, expresiones arquitectónicas, prácticas productivas y transformaciones materiales, entre otros. La tradición Teuchitlan, fue sociedad dinámica que habito, aprovecho y transformo los recursos de su entorno; varios siglos del desarrollo que iniciaron en el año 350 antes de Cristo y terminaron en el año 350/400 después de Cristo. Lo que distingue a la tradición Teuchitlan de otras culturas mesoamericanas es su peculiar arquitectónica Guachimontones está ubicado Teuchitan, Jalisco. Conclusión: Yo creo que pueden existir varias culturas en México no descubiertas por el hombre pero que existieron tiempo atrás y que abarcaron gran parte de algún tiempo de la historia. Que con el tiempo que pase se vayan descubriendo más civilizaciones que no dejaron huella que existieron