República Bolivariana De Venezuela
Dirección Estadal Del Poder Popular De Educación Cultura Y Deporte
Complejo Educativo Estadal El Cerro
Municipio Julio Cesar Salas
El Cerro Estado Mérida
EL MUNDO DE LAS LETRAS
Docente:
Licda. Mileydy Pérez
Grado:
Educación Inicial
Línea de Investigación
Escuela Familia Comunidad
ENERO – MARZO 2023
IDENTIFICACIÓN
1-DATOS DEL PLANTEL:
Nombre del plantel: Complejo Educativo Estadal El Cerro
Código del plantel: OD12231410
Código estadístico: 140444
Dirección del plantel: Sector el Cerro vía Palmira a 15 km de la zona panamericana
1-DATOS DEL DIRECTOR
Nombre y apellido: Carolina Suarez
C.I.: V 16715936
Teléfono: 04269610669
Correo electrónico:
1- DATOS DEL DOCENTE:
Nombre y apellido: Mileydy Elizabeth Pérez
C.I. V- 17436136
Teléfono. 0426-8261114
Título: Licenciada en Educación Inicial
Años de servicios: 16
Condición de cargo: Fijo
Correo electrónico: mileydyperez25
1- DATOS DEL GRADO
Grado: PREESCOLAR
Turno: MAÑANA
Matricula: 13 niños y niñas
Nacionalidad: Venezolanos
Número de representantes: 13
Diagnostico
En las observaciones realizadas en el primer momento pedagógico en las jornadas diarias a través de cantos, juegos ,dinámicas,
videos, conversatorios y dibujos libres, los niños y niñas lograron obtener conocimientos en cuanto a la identifican colores, el
símbolo de las vocales, algunas letras del abecedario y algunos niños se iniciaron en la escritura y en la importancia del numero
para la vida cotidiana, motivo por el cual se toma la iniciativa de reforzar el conocimiento en cuanto a letras y números para
iniciarlos en la lectura, se debe tomar en cuenta que no contamos con material didáctico, libros ilustrados de igual manera
mencionar la alegría e interés de los niños y niñas por aprender y experimentar.
Es importante que los representantes se unan para lograr dicho proyecto y conozca la importancia que tiene la educación
inicial en los niños y niñas, de igual manera la cooperación y el desarrollo del huerto escolar. Es importante acotar que gracias
a la colaboración de los representantes se logró la compra de dos cerraduras para los baños del aula de preescolar. La educación
tiene como finalidad la formación del ciudadano y ciudadana para impulsar la construcción de saberes, para la formación de las
nuevas generaciones, el tema generador es EDUCACIÓN y la línea de investigación es ESCUELA FAMILIA COMUNIDAD, donde
se busca la participación de padres y representantes en todas las actividades educativas y culturales , razón por la cual EL
COMPLEJO EDUCATIVO ESTADAL EL CERRO, hace su enfoque en el proyecto de aula EL MUNDO DE LAS LETRAS en la
etapa de educación inicial.
PROPÓSITOS DEL PROYECTO
Que los niños y niñas conozcan el símbolo grafico de las letras y números, mediantes estrategias adecuadas con la ayuda de sus padres
para así mejorar sus conocimientos en cuanto letras y aprovechar las habilidades y debilidades de cada uno.
Explorar la relación entre los componentes y el ambiente, tomando en cuenta la serie numérica (adición y sustracción) para el uso de la
vida cotidiana
PLAN ESTRATÉGICO
Área
de
aprendizaje
Actividades Componentes Aprendizaje ser
alcanzado
Estrategias didácticas Aliados
estratégicos
Recursos Evaluación
Formación
personal, social
y comunicación
Las vocales
las consonantes
las silabas.
Lenguaje escrito
Lenguaje oral
Juegos didácticos
Identificar las vocales y
las consonantes para
iniciarlos en la
lecto -escritura de las
silabas
A través de afiches,
recortes, revistas,
periódico
Representantes
Afiches,
pizarrón, libro,
revista,
periódico,
tijeras, goma de
pegar TIPO
Diagnostica
formativa
sumativa
FORMAS
Autoevaluación
Evaluación
Heteroevaluacion
Expresarse
creativamente con
actividades plástica y
lúdicas letras.
Por medio de
Canciones y videos
sobre las vocales y el
alfabeto
Humano, radio,
computadora y
televisor
Elaborar juegos o libros
didácticos utilizando
vocales, consonantes y
sonidos
Valorar el lenguaje
escrito como medio de
disfrute y como
instrumento para
trasmitir información y
comunicar deseos y
emociones
Con ayuda de los
padres realizar
material didáctico
para motivar a los
niños en cuanto al
símbolo de letras
Cartillas,
material
fotocopiado,
colores, lápiz,
marcador,
cuaderno
Escribir libremente según su
nivel de escritura en
hojas ,cuadernos y pizarra las
vocales o alfabeto,
Escribe con facilidad
y sin ayuda del docente
Copiar del
pizarrón pequeñas
oraciones
PLAN ESTRATÉGICO
Área
de
aprendizaje
Actividades Componentes Aprendizaje ser
alcanzado
Estrategias didácticas Aliados estratégicos Recursos Evaluación
Formación
personal, social
y comunicación
20 Y 21 de febrero
Carnavales
19 de marzo día de SAN
JOSÉ
Soberanía e
interculturalidad
Reconocer fechas
patrias
Elaborar máscaras,
y dar pequeñas
charla acerca de
los carnavales
Representantes
Afiches,
cartulinas,
pinturas,
tijeras y
temperas entre
otros TIPO
Diagnostica
formativa
sumativa
FORMAS
Autoevaluación
Evaluación
Heteroevaluacion
Semillas o
plantas
Terreno,
cuchillo,
semillas,
plantas y
otros
cartulinas,
pinturas,
tijeras y
temperas entre
otros
Huerto escolar
Participa en actividades
que promuevan una
actitud conservacionista
de los recursos
naturales
Siembra una planta
y sigue su
crecimiento, para
luego plantar en
alrededores de la
escuela
Resiembro y
cuidado del huerto
escolar
Cartelera del
huerto escolar
PLAN ESTRATÉGICO
Área
de
aprendizaje
Actividades Componentes Aprendizaje ser
alcanzado
Estrategias didácticas Aliados
estratégicos
Recursos Evaluación
Relación entre
los
componente
del ambiente
Delinear y colorear los
números del 1 al 9
Copiar los números del 1
al 0 sin observar
Serie numérica
Reconocer el símbolo
grafico de los números y
su uso en el contexto
social
Recuerda el símbolo
de los números
Facilitar folletos que les
permita contar, observar
los números y designar
cantidades
Representantes
Cuadernos,
material
fotocopiado,
colores, lápiz,
pizarra,
marcador y
pinceles
TIPO
Diagnostica
formativa
sumativa
FORMAS
Autoevaluación
Evaluación
Heteroevaluacion
Dibujan, recortan o
copien en el cuaderno
loa números del 1 al 10
Resolver ejercicios de
adición y sustracción
Serie numérica Realiza operaciones
cansillas de adición
y sustracción
Cuenta con facilidad
y da un resultado
Resolver pequeños
ejercicios de adición
y sustracción.
Ejemplo:
1+1=2
+ = 2
Cuaderno, lápiz.
Pizarra y
marcador
Contar objetos y dar un
total en numero
Cuaderno,
tijera, lápiz y
colores
=

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto de Preescolar. .pptx. FOMENTA la pre escritura y pre lectura, aplica...
DOCX
proyecto-de-aula (1)164.docx
PDF
Lectoescritura.docx ERICK CHÁVARRI GARCÍA
DOCX
Unidad Didáctica alfabetizacion.docx
PDF
Pa norys
DOCX
nuevo proyecto de aula para cuarto grado . docx
PPTX
La enseñanza de la lectura y la escrituraAGOSTO22.pptx
PPT
El Proceso De Lectura Y Escritura En El
Proyecto de Preescolar. .pptx. FOMENTA la pre escritura y pre lectura, aplica...
proyecto-de-aula (1)164.docx
Lectoescritura.docx ERICK CHÁVARRI GARCÍA
Unidad Didáctica alfabetizacion.docx
Pa norys
nuevo proyecto de aula para cuarto grado . docx
La enseñanza de la lectura y la escrituraAGOSTO22.pptx
El Proceso De Lectura Y Escritura En El

Similar a 2do lapso Inicial.docx (20)

PDF
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR BLOG.pdf
PDF
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR BLOG.pdf
PDF
Plan de Clases semana del 17 al 21 de abril.pdf
DOCX
La construcción del aula ALFABETIZADORA
PDF
planeación tercero preescolar alfabeto y mas
DOCX
proyecto de 2025 lectura y escritura BELEN-XIOMARA A3.docx
PDF
530-TP2.3-20627566-2024------------2.pdf
DOCX
plandiagnostico 2grado 395.docx
PDF
Guía para el docente en el uso del cuadernillo de alfabetización inicial Comu...
DOCX
CAMPOS FORMATIVOS - 1 B.docxes fundamental para la educación primaria
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 13ERO.docx
PPT
Diapositivas leo, ciclos uno y dos
DOCX
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docx
DOCX
INGENIEROS DE AGROPECUARIA USMAH DE POLI
PDF
Proy y activ-permanentes_por_grado
PPTX
01° Semana de planeación de actividades.pptx
DOCX
PLANO DIDACTICO 11 de noviembre preescolar
PPT
El proceso de lectura y escritura en el
PPT
El proceso de lectura y escritura en el
PPT
El proceso de lectura y escritura en el
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR BLOG.pdf
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR BLOG.pdf
Plan de Clases semana del 17 al 21 de abril.pdf
La construcción del aula ALFABETIZADORA
planeación tercero preescolar alfabeto y mas
proyecto de 2025 lectura y escritura BELEN-XIOMARA A3.docx
530-TP2.3-20627566-2024------------2.pdf
plandiagnostico 2grado 395.docx
Guía para el docente en el uso del cuadernillo de alfabetización inicial Comu...
CAMPOS FORMATIVOS - 1 B.docxes fundamental para la educación primaria
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 13ERO.docx
Diapositivas leo, ciclos uno y dos
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docx
INGENIEROS DE AGROPECUARIA USMAH DE POLI
Proy y activ-permanentes_por_grado
01° Semana de planeación de actividades.pptx
PLANO DIDACTICO 11 de noviembre preescolar
El proceso de lectura y escritura en el
El proceso de lectura y escritura en el
El proceso de lectura y escritura en el

Último (20)

DOCX
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
PDF
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
PDF
Curso_Reparacion_de_Celulares_Curso_Repa.pdf
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PPTX
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
PPTX
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
PPTX
PRESENTACIÓN CORPORATIVA_KBCF - patrón.pptx
PDF
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
PPTX
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
PPT
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
PDF
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
PDF
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
PPTX
Presentacion_Talleres_Reglamento_Aprendiz_SENA.pptx
PDF
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
PPTX
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
PPTX
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
Curso_Reparacion_de_Celulares_Curso_Repa.pdf
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
PRESENTACIÓN CORPORATIVA_KBCF - patrón.pptx
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
Presentacion_Talleres_Reglamento_Aprendiz_SENA.pptx
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
Presentación sin título (2).pptxhjkhkjhkjhkjh
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx

2do lapso Inicial.docx

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Dirección Estadal Del Poder Popular De Educación Cultura Y Deporte Complejo Educativo Estadal El Cerro Municipio Julio Cesar Salas El Cerro Estado Mérida EL MUNDO DE LAS LETRAS Docente: Licda. Mileydy Pérez Grado: Educación Inicial Línea de Investigación Escuela Familia Comunidad ENERO – MARZO 2023
  • 2. IDENTIFICACIÓN 1-DATOS DEL PLANTEL: Nombre del plantel: Complejo Educativo Estadal El Cerro Código del plantel: OD12231410 Código estadístico: 140444 Dirección del plantel: Sector el Cerro vía Palmira a 15 km de la zona panamericana 1-DATOS DEL DIRECTOR Nombre y apellido: Carolina Suarez C.I.: V 16715936 Teléfono: 04269610669 Correo electrónico: 1- DATOS DEL DOCENTE: Nombre y apellido: Mileydy Elizabeth Pérez C.I. V- 17436136 Teléfono. 0426-8261114 Título: Licenciada en Educación Inicial Años de servicios: 16 Condición de cargo: Fijo Correo electrónico: mileydyperez25 1- DATOS DEL GRADO Grado: PREESCOLAR Turno: MAÑANA Matricula: 13 niños y niñas Nacionalidad: Venezolanos Número de representantes: 13
  • 3. Diagnostico En las observaciones realizadas en el primer momento pedagógico en las jornadas diarias a través de cantos, juegos ,dinámicas, videos, conversatorios y dibujos libres, los niños y niñas lograron obtener conocimientos en cuanto a la identifican colores, el símbolo de las vocales, algunas letras del abecedario y algunos niños se iniciaron en la escritura y en la importancia del numero para la vida cotidiana, motivo por el cual se toma la iniciativa de reforzar el conocimiento en cuanto a letras y números para iniciarlos en la lectura, se debe tomar en cuenta que no contamos con material didáctico, libros ilustrados de igual manera mencionar la alegría e interés de los niños y niñas por aprender y experimentar. Es importante que los representantes se unan para lograr dicho proyecto y conozca la importancia que tiene la educación inicial en los niños y niñas, de igual manera la cooperación y el desarrollo del huerto escolar. Es importante acotar que gracias a la colaboración de los representantes se logró la compra de dos cerraduras para los baños del aula de preescolar. La educación tiene como finalidad la formación del ciudadano y ciudadana para impulsar la construcción de saberes, para la formación de las nuevas generaciones, el tema generador es EDUCACIÓN y la línea de investigación es ESCUELA FAMILIA COMUNIDAD, donde se busca la participación de padres y representantes en todas las actividades educativas y culturales , razón por la cual EL COMPLEJO EDUCATIVO ESTADAL EL CERRO, hace su enfoque en el proyecto de aula EL MUNDO DE LAS LETRAS en la etapa de educación inicial.
  • 4. PROPÓSITOS DEL PROYECTO Que los niños y niñas conozcan el símbolo grafico de las letras y números, mediantes estrategias adecuadas con la ayuda de sus padres para así mejorar sus conocimientos en cuanto letras y aprovechar las habilidades y debilidades de cada uno. Explorar la relación entre los componentes y el ambiente, tomando en cuenta la serie numérica (adición y sustracción) para el uso de la vida cotidiana
  • 5. PLAN ESTRATÉGICO Área de aprendizaje Actividades Componentes Aprendizaje ser alcanzado Estrategias didácticas Aliados estratégicos Recursos Evaluación Formación personal, social y comunicación Las vocales las consonantes las silabas. Lenguaje escrito Lenguaje oral Juegos didácticos Identificar las vocales y las consonantes para iniciarlos en la lecto -escritura de las silabas A través de afiches, recortes, revistas, periódico Representantes Afiches, pizarrón, libro, revista, periódico, tijeras, goma de pegar TIPO Diagnostica formativa sumativa FORMAS Autoevaluación Evaluación Heteroevaluacion Expresarse creativamente con actividades plástica y lúdicas letras. Por medio de Canciones y videos sobre las vocales y el alfabeto Humano, radio, computadora y televisor Elaborar juegos o libros didácticos utilizando vocales, consonantes y sonidos Valorar el lenguaje escrito como medio de disfrute y como instrumento para trasmitir información y comunicar deseos y emociones Con ayuda de los padres realizar material didáctico para motivar a los niños en cuanto al símbolo de letras Cartillas, material fotocopiado, colores, lápiz, marcador, cuaderno Escribir libremente según su nivel de escritura en hojas ,cuadernos y pizarra las vocales o alfabeto, Escribe con facilidad y sin ayuda del docente Copiar del pizarrón pequeñas oraciones
  • 6. PLAN ESTRATÉGICO Área de aprendizaje Actividades Componentes Aprendizaje ser alcanzado Estrategias didácticas Aliados estratégicos Recursos Evaluación Formación personal, social y comunicación 20 Y 21 de febrero Carnavales 19 de marzo día de SAN JOSÉ Soberanía e interculturalidad Reconocer fechas patrias Elaborar máscaras, y dar pequeñas charla acerca de los carnavales Representantes Afiches, cartulinas, pinturas, tijeras y temperas entre otros TIPO Diagnostica formativa sumativa FORMAS Autoevaluación Evaluación Heteroevaluacion Semillas o plantas Terreno, cuchillo, semillas, plantas y otros cartulinas, pinturas, tijeras y temperas entre otros Huerto escolar Participa en actividades que promuevan una actitud conservacionista de los recursos naturales Siembra una planta y sigue su crecimiento, para luego plantar en alrededores de la escuela Resiembro y cuidado del huerto escolar Cartelera del huerto escolar
  • 7. PLAN ESTRATÉGICO Área de aprendizaje Actividades Componentes Aprendizaje ser alcanzado Estrategias didácticas Aliados estratégicos Recursos Evaluación Relación entre los componente del ambiente Delinear y colorear los números del 1 al 9 Copiar los números del 1 al 0 sin observar Serie numérica Reconocer el símbolo grafico de los números y su uso en el contexto social Recuerda el símbolo de los números Facilitar folletos que les permita contar, observar los números y designar cantidades Representantes Cuadernos, material fotocopiado, colores, lápiz, pizarra, marcador y pinceles TIPO Diagnostica formativa sumativa FORMAS Autoevaluación Evaluación Heteroevaluacion Dibujan, recortan o copien en el cuaderno loa números del 1 al 10 Resolver ejercicios de adición y sustracción Serie numérica Realiza operaciones cansillas de adición y sustracción Cuenta con facilidad y da un resultado Resolver pequeños ejercicios de adición y sustracción. Ejemplo: 1+1=2 + = 2 Cuaderno, lápiz. Pizarra y marcador Contar objetos y dar un total en numero Cuaderno, tijera, lápiz y colores =