JÓVENES CREATIVOS 2 Objetivo: Conocer y practicar juegos populares y tradicionales con material de desecho o  no convencional  Material: Chapas de botellas decoradas por los alumnos, tizas, ramitas de árbol o cañas de refrescos. José Tomás Martínez
PARTE INICIAL Chapas distribuidas por toda la pista, cada alumno ha dibujado una figura geométrica (triángulo, cuadrado, pentágono…) en un lugar de la pista elegido por el mismo. A la señal del maestro  los alumnos deben coger chapas del suelo y transportarlas hasta su figura de una en una. Ganará el alumno que más chapas tenga cuando el maestro de una nueva señal. Variante: Utilizar diferentes formas de desplazamiento para transportar las chapas. José Tomás Martínez
PARTE PRINCIPAL Grupos de 4,  cada grupo se colocará frente a una de las figuras geométricas que ha dibujado uno de los miembros del grupo, por orden efectuarán lanzamientos con las chapas para introducirlas en ella. El alumno que cuele una chapa en la figura será gratificado con una chapa por el resto de compañeros. Ganará el alumno que más chapas tenga al final del juego. Grupos de 4,  misma disposición que en el juego anterior. Los alumnos intentarán colar la chapa en la figura geométrica golpeándola como si fuese una canica. Sólo se puede efectuar un lanzamiento desde el lugar establecido. Variante: Gana quien efectúe menos golpeos. José Tomás Martínez
José Tomás Martínez Grupos de 4,  se ponen por parejas. Para comenzar el juego uno de ellos lanzará una chapa que hará las función de boliche como en la petanca. Por orden irán lanzando sus chapas intentando de aproximar sus chapas lo máximo posible a la chapa-boliche. Ganará la pareja que más se aproxime y la otra será penalizada con el pago de una chapa a la otra pareja. Cada alumno lanzará dos chapas. Grupos de 4, juego de las chapas con triángulo.  El juego comienza introduciendo cada alumno una chapa en la figura geométrica e intentando sacarlas con golpeo similar al de las canicas. El que saca chapa del triángulo se la queda para él, y el que se baña (se queda dentro al intentar sacar) paga con la chapa dejándola en la figura. El juego es similar al de las canicas pero con chapas. Se pueden aprovechar las figuras geométricas dibujadas anteriormente. El que gana chapa o se baña comienza desde la línea de partida PARTE PRINCIPAL
VUELTA A LA CALMA “ El palico tieso” Grupos de 4,  el grupo dispondrá de una caña de refresco o pequeño trocito de ramita (palico) clavado en un montón de arena. Por orden irán retirando arena del montón. Aquel alumno que al retirar arena derribe el palico, pagará a sus compañeros con una chapa. “ Las prendas”, grupos de 8 , un alumno realizará de madre, a la señal pasará sus manos entre las manos de sus compañeros. Depositará en uno de ellos la chapa sin que el resto de alumnos lo perciba. Cuando la madre lo estime conveniente preguntará a uno de los compañeros quien tiene la chapa, si no acierta pagará con una chapa, en caso de acertar pasará a ser la madre. Anticipo de la tarea competencial. José Tomás Martínez

Más contenido relacionado

DOCX
Planificación n°3 prezi
PDF
Una monedita en cada vasito
DOCX
Instrucciones del juego didactico
DOCX
Geometria planeaciones 2
DOCX
Actividades dx y tx
DOCX
Geometria planeaciones
PDF
DOC
Informe diverti geo (1)
Planificación n°3 prezi
Una monedita en cada vasito
Instrucciones del juego didactico
Geometria planeaciones 2
Actividades dx y tx
Geometria planeaciones
Informe diverti geo (1)

La actualidad más candente (17)

DOC
Informe DivertiGeo
PDF
La tarta de los números
PPTX
Bingo figuras geométricas
PDF
Planeación marzo 24 al 27
PDF
126461371 juegos-y-dinamicas-para-ninos-catequesis
DOCX
Planeación con software educativo itzel
PDF
Ficha 029 fracciones [repariert]
PDF
planeaciones de la primera jornada
DOCX
PLANEACIÓN SOFTWARE
DOCX
Taller de jocs matemàtics padres
DOCX
Actividades para los niños muestra
PDF
Enredado1
DOCX
Planeación utilizando un software educativo
DOCX
Actividades de la segunda intervención
DOCX
Planeación con software educativo itzel
DOC
Juegos y dinámicas para niños
PDF
Mat3 u10p53
Informe DivertiGeo
La tarta de los números
Bingo figuras geométricas
Planeación marzo 24 al 27
126461371 juegos-y-dinamicas-para-ninos-catequesis
Planeación con software educativo itzel
Ficha 029 fracciones [repariert]
planeaciones de la primera jornada
PLANEACIÓN SOFTWARE
Taller de jocs matemàtics padres
Actividades para los niños muestra
Enredado1
Planeación utilizando un software educativo
Actividades de la segunda intervención
Planeación con software educativo itzel
Juegos y dinámicas para niños
Mat3 u10p53
Publicidad

Similar a 2h sesión creat 2 (20)

DOCX
Juegos de antaño
PPT
Juegos tradicionales y actividades recreativas.ppt2
PPT
Juegos tradicionales y actividades recreativas
PPT
Juegos tradicionales y actividades recreativas
PPT
Juegos tradicionales y actividades recreativas
PPS
juegospopulares
PPT
Juegos populares y tradicionales
PPT
Juegos tradicionales power point
PDF
Propuesta didáctica juegos del mundo 3
DOCX
6 matemática medida
PPS
Juegos de Calle al Parque
PPT
Juegos populares y tradicionales-Virginia Ortega
PDF
Revista La Ludoanuta de diciembre del 2024
PDF
Juegos recreativos i
PDF
Diari 2
PDF
Libro juegos tradicionales
PDF
Manual de juegos tradicionales.
PPT
Juegos populares y tradicionales
PPTX
A qué jugamos
PPTX
C:\fakepath\europa
Juegos de antaño
Juegos tradicionales y actividades recreativas.ppt2
Juegos tradicionales y actividades recreativas
Juegos tradicionales y actividades recreativas
Juegos tradicionales y actividades recreativas
juegospopulares
Juegos populares y tradicionales
Juegos tradicionales power point
Propuesta didáctica juegos del mundo 3
6 matemática medida
Juegos de Calle al Parque
Juegos populares y tradicionales-Virginia Ortega
Revista La Ludoanuta de diciembre del 2024
Juegos recreativos i
Diari 2
Libro juegos tradicionales
Manual de juegos tradicionales.
Juegos populares y tradicionales
A qué jugamos
C:\fakepath\europa
Publicidad

Más de NAVARRO ELBAL ALBERTO (20)

PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
3j sesión bd 6
PPT
3j sesión bd 5
PPT
3j sesión bd 4
PPT
3j sesión bd 3
PPT
3j sesión bd 2
PPT
3j sesión bd 1
PPT
PPT
3i sesión ex 6
PPT
3i sesión ex 5
PPT
3i sesión ex 4
PPT
3i sesión ex 3
PPT
3i sesión ex 2
PPT
3i sesión ex 1
PPT
3j sesión bd 6
3j sesión bd 5
3j sesión bd 4
3j sesión bd 3
3j sesión bd 2
3j sesión bd 1
3i sesión ex 6
3i sesión ex 5
3i sesión ex 4
3i sesión ex 3
3i sesión ex 2
3i sesión ex 1

2h sesión creat 2

  • 1. JÓVENES CREATIVOS 2 Objetivo: Conocer y practicar juegos populares y tradicionales con material de desecho o no convencional Material: Chapas de botellas decoradas por los alumnos, tizas, ramitas de árbol o cañas de refrescos. José Tomás Martínez
  • 2. PARTE INICIAL Chapas distribuidas por toda la pista, cada alumno ha dibujado una figura geométrica (triángulo, cuadrado, pentágono…) en un lugar de la pista elegido por el mismo. A la señal del maestro los alumnos deben coger chapas del suelo y transportarlas hasta su figura de una en una. Ganará el alumno que más chapas tenga cuando el maestro de una nueva señal. Variante: Utilizar diferentes formas de desplazamiento para transportar las chapas. José Tomás Martínez
  • 3. PARTE PRINCIPAL Grupos de 4, cada grupo se colocará frente a una de las figuras geométricas que ha dibujado uno de los miembros del grupo, por orden efectuarán lanzamientos con las chapas para introducirlas en ella. El alumno que cuele una chapa en la figura será gratificado con una chapa por el resto de compañeros. Ganará el alumno que más chapas tenga al final del juego. Grupos de 4, misma disposición que en el juego anterior. Los alumnos intentarán colar la chapa en la figura geométrica golpeándola como si fuese una canica. Sólo se puede efectuar un lanzamiento desde el lugar establecido. Variante: Gana quien efectúe menos golpeos. José Tomás Martínez
  • 4. José Tomás Martínez Grupos de 4, se ponen por parejas. Para comenzar el juego uno de ellos lanzará una chapa que hará las función de boliche como en la petanca. Por orden irán lanzando sus chapas intentando de aproximar sus chapas lo máximo posible a la chapa-boliche. Ganará la pareja que más se aproxime y la otra será penalizada con el pago de una chapa a la otra pareja. Cada alumno lanzará dos chapas. Grupos de 4, juego de las chapas con triángulo. El juego comienza introduciendo cada alumno una chapa en la figura geométrica e intentando sacarlas con golpeo similar al de las canicas. El que saca chapa del triángulo se la queda para él, y el que se baña (se queda dentro al intentar sacar) paga con la chapa dejándola en la figura. El juego es similar al de las canicas pero con chapas. Se pueden aprovechar las figuras geométricas dibujadas anteriormente. El que gana chapa o se baña comienza desde la línea de partida PARTE PRINCIPAL
  • 5. VUELTA A LA CALMA “ El palico tieso” Grupos de 4, el grupo dispondrá de una caña de refresco o pequeño trocito de ramita (palico) clavado en un montón de arena. Por orden irán retirando arena del montón. Aquel alumno que al retirar arena derribe el palico, pagará a sus compañeros con una chapa. “ Las prendas”, grupos de 8 , un alumno realizará de madre, a la señal pasará sus manos entre las manos de sus compañeros. Depositará en uno de ellos la chapa sin que el resto de alumnos lo perciba. Cuando la madre lo estime conveniente preguntará a uno de los compañeros quien tiene la chapa, si no acierta pagará con una chapa, en caso de acertar pasará a ser la madre. Anticipo de la tarea competencial. José Tomás Martínez

Notas del editor

  • #2: PARTE PRINCIPAL
  • #3: PARTE PRINCIPAL
  • #4: PARTE PRINCIPAL
  • #5: PARTE PRINCIPAL
  • #6: PARTE PRINCIPAL