EUROPA
LA RAIOLAOrigen:  Portugal¿Cómo se juega?:Se juega con una chapa de hierro o caja de betún. Se dibuja un cuadrado en el suelo y se divide en cuatro partes. Las líneas trazadas se  llaman “raios”. Los jugadores se colocan a una distancia pactada  y que también dependerá de la edad de los jugadores.El primero en jugar decide si va a tirar al “raio” horizontal o  vertical. Si acierta anota 5 puntos . Si ningún jugador consigue dejar su ficha sobre el “raio” gana l la tirada el que más se aproxime y anota 3 puntos.Si caen fuera del cuadrado no se anota ningún punto. El juego termina cuando uno de los jugadores llega a los 30 puntos.Cuando alguien llega a 15 puntos, el jugador que este perdiendo en ese momento tiene la posibilidad de variar la distancia de lanzamiento. A su vez, también a mitad de juego, cada jugador tiene la posibilidad de pedir “doblar” la puntuación para la jugada siguiente.
LAS PALOMITASOrigen: Portugal¿Cómo se juega?:Primero de todo los jugadores se ponen en círculo y cada uno, a su vez, dentro de una pequeña circunferencia marcada con tiza en el suelo.Un jugador cualquiera tiene la pelota i la lanza hacia una de las circunferencias que están marcadas en tiza. Si cae dentro, el jugador que la ocupa pasa al centro del circulo y lanza la pelota al aire tres veces y la recoge lo más rápido posible diciendo ”palomita al aire, 1; palomita al aire, 2; palomita al aire, 3”. Mientras esto ocurre los demás jugadores intentan alejarse lo más posible del jugador, solo se tiene que detener  cuando tras el ultimo lanzamiento al aire recoge la pelota.
COTOOrigen: Jaca¿Cómo se juega?:Utilizaremos un palo pequeño puntiagudo  y un palo largo. El jugador que tiene el palo pequeño puntiagudo lo coloca en el suelo y con el palo largo lo golpea en uno de los extremos haciéndole saltar y volviendo a golpearlo en el aire enviándolo hacia el otro jugador. Si lo coge en el aire elimina el otro.
LOS TRENESOrigen: España¿Cómo se juega?:Primero de todo se hacen 4 o 5 grupos de niños/as. Mientras la educadora u otro niño canta una canción los trenes van corriendo por la clase libremente sin chocar con los otros trenes. Cuando se termina de cantar el maquinista se pondrá al ultimo de la fila i así continuamente hasta que todos han sido maquinistas.
TOCA TOCAOrigen: España¿Cómo se juega?:Los niños y niñas están a una redonda y de  golpe, alguien dice que toquen una parte del cuerpo de algún niño o niña, y todos se levantan y van a tocar esa parte del cuerpo. Es un juego que podrían jugar niños y niñas a partir de dos años.

Más contenido relacionado

PPT
H sesión 7 jp
PPT
El juego del pañuelo
PDF
Lingualatina tertium lillo
PPTX
Juegos recreativos
PPTX
Las llamativas reglas del ping pong.pptx. horacio german garcia
PPT
Badminton
DOCX
H sesión 7 jp
El juego del pañuelo
Lingualatina tertium lillo
Juegos recreativos
Las llamativas reglas del ping pong.pptx. horacio german garcia
Badminton

La actualidad más candente (19)

DOC
Juegos para Niños
PDF
Vole.pdf
DOCX
Juegos recreativos
DOCX
Plan de accion 4 jtatt
PPS
Tenis sergio
DOCX
Juegos por equipos adultos
PDF
Juegos recreativos i
PPT
C O M O J U G A R A L A Quemada
PPT
Juegos Recreativos
PPTX
Juegos clasicos
PPTX
Reglamento del Dodgeball
PPT
Juegos Multiculturales
PDF
1. alejandra torres
PDF
El Juego de la Oca Motriz.
PDF
Rally deportivo
PPTX
técnico profesional en entrenamiento deportivo
PPTX
Quimica 1
ODP
Diapos mundo
Juegos para Niños
Vole.pdf
Juegos recreativos
Plan de accion 4 jtatt
Tenis sergio
Juegos por equipos adultos
Juegos recreativos i
C O M O J U G A R A L A Quemada
Juegos Recreativos
Juegos clasicos
Reglamento del Dodgeball
Juegos Multiculturales
1. alejandra torres
El Juego de la Oca Motriz.
Rally deportivo
técnico profesional en entrenamiento deportivo
Quimica 1
Diapos mundo
Publicidad

Destacado (14)

PDF
DEMANDA DE CAMBIO DE SEXO part3
PDF
схема метро г.Москва
PPTX
Buon compleanno eTwinning!
PDF
Mother Health
PPT
единицы измерения информации
PPTX
Вебинар "Решения "ДоксВижн" для госсектора"
PDF
пожарный бюллетень
DOCX
Storyboard
PPT
C:\Fakepath\802 11b Wireless Lan
PPTX
Internet
DOCX
Documento foto anexo pag.26
PDF
4.1 PABLO DIEGO AND GALVAN
PPTX
Ada 1 bloque 3
DEMANDA DE CAMBIO DE SEXO part3
схема метро г.Москва
Buon compleanno eTwinning!
Mother Health
единицы измерения информации
Вебинар "Решения "ДоксВижн" для госсектора"
пожарный бюллетень
Storyboard
C:\Fakepath\802 11b Wireless Lan
Internet
Documento foto anexo pag.26
4.1 PABLO DIEGO AND GALVAN
Ada 1 bloque 3
Publicidad

Similar a C:\fakepath\europa (20)

PPTX
Juegos populares
DOCX
Juegos populares(nuria y maria)
PDF
JUEGOS TRADICIONALES MÁS CONOCIDOS.pdf
PPT
Juegos populares y tradicionales
ODP
Juegos populares(2)
DOC
senderos1
ODP
Juegos populares
ODP
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
ODP
Juegos populares
ODP
Juegos populares
PDF
Juegos tradicionales colombianos
PPT
Juegos tradicionales y actividades recreativas
PPT
Juegos tradicionales y actividades recreativas
PPT
Juegos tradicionales y actividades recreativas.ppt2
PPT
Juegos tradicionales y actividades recreativas
PDF
Escondite
PPTX
Juegos tradicionales de Madrid
PPT
José A.Carmona Juegos Populares
PPS
Juegos de Calle al Parque
PPT
Juegos populares de cantabria
Juegos populares
Juegos populares(nuria y maria)
JUEGOS TRADICIONALES MÁS CONOCIDOS.pdf
Juegos populares y tradicionales
Juegos populares(2)
senderos1
Juegos populares
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Juegos populares
Juegos populares
Juegos tradicionales colombianos
Juegos tradicionales y actividades recreativas
Juegos tradicionales y actividades recreativas
Juegos tradicionales y actividades recreativas.ppt2
Juegos tradicionales y actividades recreativas
Escondite
Juegos tradicionales de Madrid
José A.Carmona Juegos Populares
Juegos de Calle al Parque
Juegos populares de cantabria

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

C:\fakepath\europa

  • 2. LA RAIOLAOrigen: Portugal¿Cómo se juega?:Se juega con una chapa de hierro o caja de betún. Se dibuja un cuadrado en el suelo y se divide en cuatro partes. Las líneas trazadas se llaman “raios”. Los jugadores se colocan a una distancia pactada y que también dependerá de la edad de los jugadores.El primero en jugar decide si va a tirar al “raio” horizontal o vertical. Si acierta anota 5 puntos . Si ningún jugador consigue dejar su ficha sobre el “raio” gana l la tirada el que más se aproxime y anota 3 puntos.Si caen fuera del cuadrado no se anota ningún punto. El juego termina cuando uno de los jugadores llega a los 30 puntos.Cuando alguien llega a 15 puntos, el jugador que este perdiendo en ese momento tiene la posibilidad de variar la distancia de lanzamiento. A su vez, también a mitad de juego, cada jugador tiene la posibilidad de pedir “doblar” la puntuación para la jugada siguiente.
  • 3. LAS PALOMITASOrigen: Portugal¿Cómo se juega?:Primero de todo los jugadores se ponen en círculo y cada uno, a su vez, dentro de una pequeña circunferencia marcada con tiza en el suelo.Un jugador cualquiera tiene la pelota i la lanza hacia una de las circunferencias que están marcadas en tiza. Si cae dentro, el jugador que la ocupa pasa al centro del circulo y lanza la pelota al aire tres veces y la recoge lo más rápido posible diciendo ”palomita al aire, 1; palomita al aire, 2; palomita al aire, 3”. Mientras esto ocurre los demás jugadores intentan alejarse lo más posible del jugador, solo se tiene que detener cuando tras el ultimo lanzamiento al aire recoge la pelota.
  • 4. COTOOrigen: Jaca¿Cómo se juega?:Utilizaremos un palo pequeño puntiagudo y un palo largo. El jugador que tiene el palo pequeño puntiagudo lo coloca en el suelo y con el palo largo lo golpea en uno de los extremos haciéndole saltar y volviendo a golpearlo en el aire enviándolo hacia el otro jugador. Si lo coge en el aire elimina el otro.
  • 5. LOS TRENESOrigen: España¿Cómo se juega?:Primero de todo se hacen 4 o 5 grupos de niños/as. Mientras la educadora u otro niño canta una canción los trenes van corriendo por la clase libremente sin chocar con los otros trenes. Cuando se termina de cantar el maquinista se pondrá al ultimo de la fila i así continuamente hasta que todos han sido maquinistas.
  • 6. TOCA TOCAOrigen: España¿Cómo se juega?:Los niños y niñas están a una redonda y de golpe, alguien dice que toquen una parte del cuerpo de algún niño o niña, y todos se levantan y van a tocar esa parte del cuerpo. Es un juego que podrían jugar niños y niñas a partir de dos años.