EXPLORACIÓN
DE CHILE
NO OLVIDAR
2°mcsl exploración de chile
EN LA CLASE ANTERIOR…
2°mcsl exploración de chile
2°mcsl exploración de chile
2°mcsl exploración de chile
2°mcsl exploración de chile
2°mcsl exploración de chile
2°mcsl exploración de chile
2°mcsl exploración de chile
Soy Viracocha, muy
rudo, pero no pude
defender a los Incas
LA
EXPEDICIÓN
DE ALMAGRO
UN ESCÁNDALO QUE TUVO
CONSECUENCIAS
2°mcsl exploración de chile
2°mcsl exploración de chile
Repartición del Imperio Inca
Diego de Almagro no queda
conforme
Almagro arma una revuelta en el
Cuzco
Pierde
Castigo: pérdida de tierras,
riquezas y fama
DESACUERDO ENTRE LOS
HERMANOS PIZARRO Y ALMAGRO
"Os amo como a hermano y deseo que en toda
circunstancia conservemos nuestra unión. Pero
vuestros hermanos enturbiarán nuestra amistad y os
indispondrán con mucho de vuestros capitanes.
Enviadlos a España y disponed de mi tesoro para que
se vayan contentos"
“Que por carta del adelantado don Diego de
Almagro se ha sabido que está poblando 160
leguas delante del Cuzco, en una provincia y tierra
muy rica, a donde se tendrá aguardando tiempo y
socorro de más gente y algún navío para pasar un
brazo de mar que tiene por delante, y dicen que
de la otra banda están los gigantes, gentes muy
crecidas y en mucha cantidad y que tienen mucho
más armas y ánimos y pulida en su república: lo
que dicen de esta tierra y de su gran riqueza
parece más cosa de sueño que de verdad".
Gaspar de Espinosa refiere al rey, en carta de 25 de febrero de 1536
• Diego de Almagro sale desde el Cuzco en 1535.
• Su hueste contaba con 400 españoles, 10000 indios de
servicio y 2 miembros de la nobleza incaica.
• La ruta escogida fue por el altiplano e implicó el
cruce de la cordillera.
• Una vez instalados en el territorio (Valle de
Aconcagua) Almagro envió dos expediciones de
exploración.
• Gómez de Alvarado recorrió hasta el río Itata donde
se enfrentó con los indígenas en Reinohuelén.
• Juan de Saavedra recorrió el litoral hasta Valparaíso.
EXPEDICIÒN DE DIEGO DE
ALMAGRO
2°mcsl exploración de chile
2°mcsl exploración de chile
2°mcsl exploración de chile
2°mcsl exploración de chile
¿RESULTADOS?
Diego de Almagro no encontró oro ni
ciudades,
Sólo comunidades indígenas agricultoras
y otras más belicosas en el Sur;
Pensó en quedarse e incluso en fundar
una ciudad.
¿POR QUÉ SE DEVUELVE?
Salida violenta
Volver al Cusco para asegurar herencia
para su hijo
Septiembre de 1536.
Ruta de regreso por el desierto de
Atacama
2°mcsl exploración de chile
2°mcsl exploración de chile
• "Chile quiere decir 'frío' en lengua de algunos
naturales, nombre que le fue dado por ser
excesivamente fríos los vientos que corren de sus
nevadas sierras en tiempo de invierno, en las
partes que caen al sur".
Cronista Alonso
González de
Nájera
• "Con mucha más verosimilitud pretenden los
chilenos que se derive su nombre de la voz Chili
que repiten con mucha frecuencia ciertos
pajarillos del género de los tordos, de que abunda
el país"
Abate jesuita Juan
Ignacio Molina
• "En cuanto a la etimología de Chile... se derive
como lo más seguro y probable, que el ave
llamada ahora trile (Xanthornus cayenensis),
porque tal es su grito, y que, según las regiones,
se pronunciaba thrile o chile".
Diccionario de
chilenismos y otras
voces y locuciones
viciosas(1908)
• "el nombre de este Reyno de Chile lo tomó de un
cacique de mucho nombre que vivía en Aconcagua y
era señor de aquel valle, [...] el qual cacique se
llamaba Tili, y corrombiendo el vocablo los del Perú,
le llamaban Chilli o Chili"
Diego de
Rosales
• "la derivación del nombre de Chile a la
articulación de un humilde pajarillo de nuestra
zona -el tril- que ni siquiera modula su insípido
canto con ese sonido".
Benjamín
Vicuña
Mackenna
• "que los indios trasplantados de la región de Arequipa dieron al valle [de Quillota
o Aconcagua] que vinieron a ocupar el nombre de Chile, en recuerdo de su patria"
• "Almagro llegó hasta el valle de Chile, o como se decía entonces, el valle de los
Chiles [...] cuando volvió al Perú [...] al referirse a su expedición, dijeron que
habían llegado hasta Chile, el nombre del último valle en que acamparon. Este
nombre se hizo general, al hablar de toda la región al sur de Desierto de Atacama
[...] es esa la verdadera explicación del nombre de Chile".
Antropólogo y
arqueólogo
Ricardo Latcham

Más contenido relacionado

PPS
Veracruz y regiones
PPTX
Valle del cauca
PPTX
Cuentos fabulas y leyendas
PPS
Veracruz
PPS
Veracruz
PDF
Historia del Distrito la Cruz
Veracruz y regiones
Valle del cauca
Cuentos fabulas y leyendas
Veracruz
Veracruz
Historia del Distrito la Cruz

La actualidad más candente (19)

PPS
Conozca San Pedro De Melipilla
DOCX
Trabajo 1
PDF
Mitos y leyendas de
DOCX
Provincializacion
PPTX
La MitologíA Del Mar y chile
DOCX
las costumbres de arequipa
PPSX
PPT
Personajes Mitologicos De Chile[1]
DOC
Leyendas de Arica y Parinacota.
PPTX
Mitos y leyendas colombianos
PPS
FELICES FIESTAS PATRIAS
PDF
Leyendas y historias de tacna
PDF
Camperadas 1111111
PPTX
Daniel ccapa
PPTX
Trabajo del hombre caiman
PPTX
Mitología chilota
PPTX
La diablada pillareña
PPTX
Diego de almagro power
PPTX
Diego de almagro power
Conozca San Pedro De Melipilla
Trabajo 1
Mitos y leyendas de
Provincializacion
La MitologíA Del Mar y chile
las costumbres de arequipa
Personajes Mitologicos De Chile[1]
Leyendas de Arica y Parinacota.
Mitos y leyendas colombianos
FELICES FIESTAS PATRIAS
Leyendas y historias de tacna
Camperadas 1111111
Daniel ccapa
Trabajo del hombre caiman
Mitología chilota
La diablada pillareña
Diego de almagro power
Diego de almagro power
Publicidad

Similar a 2°mcsl exploración de chile (20)

DOCX
Descubrimiento de chile
PPT
Literatura colonial
PPT
Literatura Colonial
PDF
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
DOC
Descubrimiento de chile
DOCX
La chorrera origen del nombre
PDF
Lahuelladelosq
PPT
PPTX
Las comunidades prehispanicas y el sur andino.pptx
PPTX
2°mcsl por qué chile se llama chile
DOCX
Dos fundaciones de Arequipa.docx
PDF
Revista Coatzacoalcos
PPT
Expedicion Diego De Almagro
PPTX
Vida de Diego de Almagro para historia...
DOCX
Mitos y leyendas de la libertad
DOC
Conquista de chile
PPTX
Campañas al desierto 1810 - 1879
PPTX
Conquistadechile
PPTX
El cantar de Mio Cid
PPTX
Diego de almagro power (2)
Descubrimiento de chile
Literatura colonial
Literatura Colonial
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento de chile
La chorrera origen del nombre
Lahuelladelosq
Las comunidades prehispanicas y el sur andino.pptx
2°mcsl por qué chile se llama chile
Dos fundaciones de Arequipa.docx
Revista Coatzacoalcos
Expedicion Diego De Almagro
Vida de Diego de Almagro para historia...
Mitos y leyendas de la libertad
Conquista de chile
Campañas al desierto 1810 - 1879
Conquistadechile
El cantar de Mio Cid
Diego de almagro power (2)
Publicidad

Más de Ximena Prado (20)

PPTX
8B- 10. Arte Colonial
PPTX
8B- Revolucion Francesa
PPTX
8B- Regiones America Chile
PPTX
8B- Comercio Colonial
PPTX
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
PPTX
8B-08. Vida Cotidiana Colonia
PPTX
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
PPTX
8B-04. introduccion Expansion Europea
PPTX
8B-02. El Absolutismo
PPTX
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
PPTX
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
PPTX
1M-05.La guerra por el salitre
PPTX
2M-13.La Carrera Espacial
PPTX
3M-06.El Frente Popular 2
PPTX
3M-03. Inestabilidad de 1931
PPTX
4M-19. Nacionalidad
PPTX
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
PPTX
4M-20. Mercado Laboral
PPTX
4M-20. Legislacion Laboral
PPTX
4M- 20. Crisis de Representacion
8B- 10. Arte Colonial
8B- Revolucion Francesa
8B- Regiones America Chile
8B- Comercio Colonial
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
8B-08. Vida Cotidiana Colonia
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
8B-04. introduccion Expansion Europea
8B-02. El Absolutismo
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
1M-05.La guerra por el salitre
2M-13.La Carrera Espacial
3M-06.El Frente Popular 2
3M-03. Inestabilidad de 1931
4M-19. Nacionalidad
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
4M-20. Mercado Laboral
4M-20. Legislacion Laboral
4M- 20. Crisis de Representacion

2°mcsl exploración de chile

  • 4. EN LA CLASE ANTERIOR…
  • 12. Soy Viracocha, muy rudo, pero no pude defender a los Incas
  • 14. UN ESCÁNDALO QUE TUVO CONSECUENCIAS
  • 17. Repartición del Imperio Inca Diego de Almagro no queda conforme Almagro arma una revuelta en el Cuzco Pierde Castigo: pérdida de tierras, riquezas y fama DESACUERDO ENTRE LOS HERMANOS PIZARRO Y ALMAGRO
  • 18. "Os amo como a hermano y deseo que en toda circunstancia conservemos nuestra unión. Pero vuestros hermanos enturbiarán nuestra amistad y os indispondrán con mucho de vuestros capitanes. Enviadlos a España y disponed de mi tesoro para que se vayan contentos"
  • 19. “Que por carta del adelantado don Diego de Almagro se ha sabido que está poblando 160 leguas delante del Cuzco, en una provincia y tierra muy rica, a donde se tendrá aguardando tiempo y socorro de más gente y algún navío para pasar un brazo de mar que tiene por delante, y dicen que de la otra banda están los gigantes, gentes muy crecidas y en mucha cantidad y que tienen mucho más armas y ánimos y pulida en su república: lo que dicen de esta tierra y de su gran riqueza parece más cosa de sueño que de verdad". Gaspar de Espinosa refiere al rey, en carta de 25 de febrero de 1536
  • 20. • Diego de Almagro sale desde el Cuzco en 1535. • Su hueste contaba con 400 españoles, 10000 indios de servicio y 2 miembros de la nobleza incaica. • La ruta escogida fue por el altiplano e implicó el cruce de la cordillera. • Una vez instalados en el territorio (Valle de Aconcagua) Almagro envió dos expediciones de exploración. • Gómez de Alvarado recorrió hasta el río Itata donde se enfrentó con los indígenas en Reinohuelén. • Juan de Saavedra recorrió el litoral hasta Valparaíso. EXPEDICIÒN DE DIEGO DE ALMAGRO
  • 25. ¿RESULTADOS? Diego de Almagro no encontró oro ni ciudades, Sólo comunidades indígenas agricultoras y otras más belicosas en el Sur; Pensó en quedarse e incluso en fundar una ciudad.
  • 26. ¿POR QUÉ SE DEVUELVE? Salida violenta Volver al Cusco para asegurar herencia para su hijo Septiembre de 1536. Ruta de regreso por el desierto de Atacama
  • 29. • "Chile quiere decir 'frío' en lengua de algunos naturales, nombre que le fue dado por ser excesivamente fríos los vientos que corren de sus nevadas sierras en tiempo de invierno, en las partes que caen al sur". Cronista Alonso González de Nájera • "Con mucha más verosimilitud pretenden los chilenos que se derive su nombre de la voz Chili que repiten con mucha frecuencia ciertos pajarillos del género de los tordos, de que abunda el país" Abate jesuita Juan Ignacio Molina • "En cuanto a la etimología de Chile... se derive como lo más seguro y probable, que el ave llamada ahora trile (Xanthornus cayenensis), porque tal es su grito, y que, según las regiones, se pronunciaba thrile o chile". Diccionario de chilenismos y otras voces y locuciones viciosas(1908)
  • 30. • "el nombre de este Reyno de Chile lo tomó de un cacique de mucho nombre que vivía en Aconcagua y era señor de aquel valle, [...] el qual cacique se llamaba Tili, y corrombiendo el vocablo los del Perú, le llamaban Chilli o Chili" Diego de Rosales • "la derivación del nombre de Chile a la articulación de un humilde pajarillo de nuestra zona -el tril- que ni siquiera modula su insípido canto con ese sonido". Benjamín Vicuña Mackenna • "que los indios trasplantados de la región de Arequipa dieron al valle [de Quillota o Aconcagua] que vinieron a ocupar el nombre de Chile, en recuerdo de su patria" • "Almagro llegó hasta el valle de Chile, o como se decía entonces, el valle de los Chiles [...] cuando volvió al Perú [...] al referirse a su expedición, dijeron que habían llegado hasta Chile, el nombre del último valle en que acamparon. Este nombre se hizo general, al hablar de toda la región al sur de Desierto de Atacama [...] es esa la verdadera explicación del nombre de Chile". Antropólogo y arqueólogo Ricardo Latcham