SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA II Exámenes  30% Tareas  10% Proyecto  60%
METODOLOGÍA METODOLOGÍA:  es el estudio formal de los procedimientos utilizados en la adquisición o exposición del conocimiento científico. Conjunto de reglas que deben seguirse para el estudio de una disciplina científica. Proviene del griego  methodos  (métodos)  Methodos está formada  meta  (fuera o más allá) y  hodos  (camino o viaje). MÉTODO:  es la manera razonada de conducir el pensamiento con el objeto de llegar a un resultado determinado y preferentemente al descubrimiento de la verdad.
Conocimiento:  es un proceso en virtud del cual la realidad se refleja y reproduce en la mente del hombre, se asimilan conceptos acerca de los fenómenos reales.
Realidad:  es todo lo que existe en el “universo” y que está constituido por características (variables, cualidades, tendencias) y que su existencia es independiente de la mente humana. Puede ser:  científica, filosófica y estética. Objeto:  es la realidad ya procesada por el hombre  “objeto de conocimiento”,  ya que se tiene un concepto de él, es  “objeto de la ciencia” Hecho:  es un enunciado que constituye el contenido del conocimiento.
Clases de conocimiento: Conocimiento empírico:  es el adquirido en la vida diaria, con la práctica. No es sistemática Se va perfeccionando hasta lograr lo deseado Abarca conocimiento acumulados a través de muchas generaciones Sirve de base para el conocimiento científico
Conocimiento científico:  es una forma de conocimiento racional de una realidad logrado a través de un método científico Es metodológica y sistemática Se tienen que utilizar los saberes previos. Trasciende el fenómeno de conocer las causas, fenómenos y las leyes. Es universal
Conocimiento filosófico:  es el conocimiento propio de la reflexión del hombre sobre la relación entre el ser y el pensar, entre la materia y la ciencia. La filosofía es la madre de todas las ciencias. Tiene su propio método, el racional. No utiliza materiales ni instrumentos, sólo la razón. Está sujeto a los cambios sociales.

Más contenido relacionado

PPT
1o. año
PPTX
Diapositivas del bloque 2 "Metodología de la investigación"
PPTX
Universidad Central del Ecuador
ODP
Ciencia 23
PPTX
La Ciencia
PPTX
Clase n° 6 filosofía de las ciencias
PPT
Joa metodo 2
PPT
mapa conceptual.
1o. año
Diapositivas del bloque 2 "Metodología de la investigación"
Universidad Central del Ecuador
Ciencia 23
La Ciencia
Clase n° 6 filosofía de las ciencias
Joa metodo 2
mapa conceptual.

La actualidad más candente (17)

DOCX
V heuristica ciencia
PPT
Qué es la ciencia
PPTX
La epistemología en la investigación
PPTX
Epistemología de la investigación científica
PDF
El conocimiento Cientifico
DOCX
El conocimiento cientifico
PPTX
Ciencia 6
PDF
3 era sesión epistemología
PPTX
Metodología de la investigación
PPTX
Clase 2 investigacion
PDF
El Conocimiento y La Ciencia
PPTX
Bloggg
PPTX
Investigación científica bueno
DOCX
Resumen de pid
PPTX
El conocimiento-cientifico-nicoll
PPTX
Conocimiento cientifico- Doris Módulo ll. Desarrollo de habilidades y estrate...
PPTX
METODOLOGIA & EPISTEMOLOGIA
V heuristica ciencia
Qué es la ciencia
La epistemología en la investigación
Epistemología de la investigación científica
El conocimiento Cientifico
El conocimiento cientifico
Ciencia 6
3 era sesión epistemología
Metodología de la investigación
Clase 2 investigacion
El Conocimiento y La Ciencia
Bloggg
Investigación científica bueno
Resumen de pid
El conocimiento-cientifico-nicoll
Conocimiento cientifico- Doris Módulo ll. Desarrollo de habilidades y estrate...
METODOLOGIA & EPISTEMOLOGIA
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Freelance o no freelance
PPTX
Juan
PPTX
Programa de finanzas y bolsa
PPTX
PDF
T1 e1 terroba
PPTX
¿Que son las tic?
PPT
Riesgo químico
DOCX
¿Eres profesor freelance? Incentiva a tus alumnos a usar las redes sociales
PPTX
Actividad academica #1
PPT
Qué es la geografía económica
PPT
Qué es la geografía económica
PPTX
Erika avella sonia calderon karina rivera
PPTX
Telemedicina
PDF
Estatuto interbank
DOCX
Tarjeta Payoneer y cobros online: Preguntas Frecuentes
DOCX
La enfermedad del alzheimer
PPTX
Recursos web 2.0
DOC
Conoce people perhour
PPT
Universidad de los andes administracion
PPTX
Bienvenida al Grado Sonido e Imagen en Telecomunicación de la Universidad de ...
Freelance o no freelance
Juan
Programa de finanzas y bolsa
T1 e1 terroba
¿Que son las tic?
Riesgo químico
¿Eres profesor freelance? Incentiva a tus alumnos a usar las redes sociales
Actividad academica #1
Qué es la geografía económica
Qué es la geografía económica
Erika avella sonia calderon karina rivera
Telemedicina
Estatuto interbank
Tarjeta Payoneer y cobros online: Preguntas Frecuentes
La enfermedad del alzheimer
Recursos web 2.0
Conoce people perhour
Universidad de los andes administracion
Bienvenida al Grado Sonido e Imagen en Telecomunicación de la Universidad de ...
Publicidad

Similar a 2o. año (20)

PPT
1o. año Metodología
PPTX
conocimeinto
PDF
ppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdf
PPTX
Metodología Unidad 1
PPTX
Filminas U1 y U3 Metodologia. Espacio de la prácticapptx
PPTX
EL CONOCIMIENTO- METODO CIENTFICO- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y CIENCIA
PDF
Metodo Cientifico.pdf
PDF
Marco lógico de la investigación científica
DOCX
Procedimiento cientifico como proceso y como producto
PPT
Clase de investigacion aplicada
PDF
Ciencia y conocimiento
PPTX
Introduccionalosmetodosinv
PPTX
Bloggg
PDF
Vanessa.garban.pdf
PPT
Ciencia conocimiento
DOCX
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
PPTX
20120425100436
PDF
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
PPTX
trabajo de investigacion metodo cientifico.pptx
PPTX
Los 5 temas de metodología (new version)
1o. año Metodología
conocimeinto
ppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdf
Metodología Unidad 1
Filminas U1 y U3 Metodologia. Espacio de la prácticapptx
EL CONOCIMIENTO- METODO CIENTFICO- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y CIENCIA
Metodo Cientifico.pdf
Marco lógico de la investigación científica
Procedimiento cientifico como proceso y como producto
Clase de investigacion aplicada
Ciencia y conocimiento
Introduccionalosmetodosinv
Bloggg
Vanessa.garban.pdf
Ciencia conocimiento
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
20120425100436
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
trabajo de investigacion metodo cientifico.pptx
Los 5 temas de metodología (new version)

Más de joceda (20)

DOC
9.efecto invernadero y calentamiento global
DOC
3.tabla sistema respiratorio
PDF
Aparato respiratorio
PPT
Variables dependientes e independientes [autosaved]
PPTX
Rúbrica de exposición
PPTX
Biodiversidad de darwin
DOC
08 tarea de adaptaciones
PPT
06 las conclusiones
DOC
01 portada de ciencias
PPT
Media aritmética, varianza
PPT
Variables cualitativas y cuantitativas
PPT
Variables
PPT
05 fichas de trabajo y su clasificación
PPT
Introducción
PPT
Cómo se hace una introducción
PPT
Pecisar el tema
PPT
La observación
PPTX
Tecnicas instrumnetos de estudio
PPT
Tipos de hipotesis
PPT
Moda, media y mediana
9.efecto invernadero y calentamiento global
3.tabla sistema respiratorio
Aparato respiratorio
Variables dependientes e independientes [autosaved]
Rúbrica de exposición
Biodiversidad de darwin
08 tarea de adaptaciones
06 las conclusiones
01 portada de ciencias
Media aritmética, varianza
Variables cualitativas y cuantitativas
Variables
05 fichas de trabajo y su clasificación
Introducción
Cómo se hace una introducción
Pecisar el tema
La observación
Tecnicas instrumnetos de estudio
Tipos de hipotesis
Moda, media y mediana

2o. año

  • 1. METODOLOGÍA II Exámenes 30% Tareas 10% Proyecto 60%
  • 2. METODOLOGÍA METODOLOGÍA: es el estudio formal de los procedimientos utilizados en la adquisición o exposición del conocimiento científico. Conjunto de reglas que deben seguirse para el estudio de una disciplina científica. Proviene del griego methodos (métodos) Methodos está formada meta (fuera o más allá) y hodos (camino o viaje). MÉTODO: es la manera razonada de conducir el pensamiento con el objeto de llegar a un resultado determinado y preferentemente al descubrimiento de la verdad.
  • 3. Conocimiento: es un proceso en virtud del cual la realidad se refleja y reproduce en la mente del hombre, se asimilan conceptos acerca de los fenómenos reales.
  • 4. Realidad: es todo lo que existe en el “universo” y que está constituido por características (variables, cualidades, tendencias) y que su existencia es independiente de la mente humana. Puede ser: científica, filosófica y estética. Objeto: es la realidad ya procesada por el hombre “objeto de conocimiento”, ya que se tiene un concepto de él, es “objeto de la ciencia” Hecho: es un enunciado que constituye el contenido del conocimiento.
  • 5. Clases de conocimiento: Conocimiento empírico: es el adquirido en la vida diaria, con la práctica. No es sistemática Se va perfeccionando hasta lograr lo deseado Abarca conocimiento acumulados a través de muchas generaciones Sirve de base para el conocimiento científico
  • 6. Conocimiento científico: es una forma de conocimiento racional de una realidad logrado a través de un método científico Es metodológica y sistemática Se tienen que utilizar los saberes previos. Trasciende el fenómeno de conocer las causas, fenómenos y las leyes. Es universal
  • 7. Conocimiento filosófico: es el conocimiento propio de la reflexión del hombre sobre la relación entre el ser y el pensar, entre la materia y la ciencia. La filosofía es la madre de todas las ciencias. Tiene su propio método, el racional. No utiliza materiales ni instrumentos, sólo la razón. Está sujeto a los cambios sociales.