SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos CantoFacultad de Ciencias
UASLPUASLP
AUTOMATIZACIÓN:CONCEPTOS
GENERALES
AUTOMATIZACIAUTOMATIZACIÓÓN:CONCEPTOSN:CONCEPTOS
GENERALESGENERALES
Introducción
Sistemas de control
Automatismos analógicos y digitales
Componentes y modelos
Automatismos cableados y programables
El autómata programable o Controlador
Lógico Programable (PLC)
Control por computadora
SISTEMA DE CONTROL
SISTEMA
DE CONTROL
SISTEMA
DE CONTROL PLANTAPLANTA
1 2 3 4
5 6 7 8
9 0 * #
MAGNITUDES
RESPUESTA
CONSIGNAS
SEÑALES DE
CONTROL
OPERADOR
CONTROL:
MANIPULACIÓN DE LAS MAGNITUDES DE UN SISTEMA DENOMINADO “PLANTA”
A TRAVÉS DE OTRO LLAMADO “SISTEMA DE CONTROL”, SIN LA INTERVENCIÓN
DEL OPERADOR DIRECTAMENTE SOBRE LOS ELEMENTOS DE SALIDA
Carlos CantoFacultad de Ciencias
UASLPUASLP
¿ Que es un sistema automatizado ?¿¿ Que es un sistema automatizado ?Que es un sistema automatizado ?
Carlos CantoFacultad de Ciencias
UASLPUASLP
Es un sistema donde se trasfieren tareas de producción,
realizadas habitualmente por operadores humanos a un
conjunto de elementos tecnológicos.
Un sistema automatizado consta de dos partes principales:
Parte de Mando
Parte Operativa
¿ Que es un sistema automatizado ?¿¿ Que es un sistema automatizado ?Que es un sistema automatizado ?
Carlos CantoFacultad de Ciencias
UASLPUASLP
La Parte OperativaLa Parte Operativa es la parte que actúa directamente
sobre la máquina. Son los elementos que hacen que la
máquina se mueva y realice la operación deseada. Los
elementos que forman la parte operativa son los
actuadores de las máquinas como motores, cilindros,
compresores ..y los sensores como fotodiodos, finales de
carrera ...
¿ Que es un sistema automatizado ?¿¿ Que es un sistema automatizado ?Que es un sistema automatizado ?
Carlos CantoFacultad de Ciencias
UASLPUASLP
La Parte de MandoLa Parte de Mando suele ser un autómata programable
(tecnología programada), aunque hasta hace poco se
utilizaban relevadores electromagnéticos, tarjetas
electrónicas o módulos lógicos neumáticos (tecnología
cableada) .
En un sistema de fabricación automatizado el autómata
programable esta en el centro del sistema.
Este debe ser capaz de comunicarse con todos los
constituyentes de sistema automatizado.
Elementos de un sistema básico de control
Carlos CantoFacultad de Ciencias
UASLPUASLP
SensoresSensores ProcesadoresProcesadores
ActuadoresActuadores
Carlos Canto
UASLPUASLP
Facultad de Ciencias
Objetivos de la automatizaciObjetivos de la automatizacióónn
Mejorar la productividad de la empresa, reduciendo los costes de la
producción y mejorando la calidad de la misma.
Mejorar las condiciones de trabajo del personal, suprimiendo los
trabajos penosos e incrementando la seguridad.
Realizar las operaciones imposibles de controlar intelectual
manualmente.
Mejorar la disponibilidad de los productos, pudiendo proveer las
cantidades necesarias en el momento preciso.
Simplificar el mantenimiento de forma que el operario no requiera
grandes conocimientos para la manipulación del proceso productivo.
Integrar la gestión y producción.
Sistema de control de lazo abierto
Sistema de
control
Sistema de
control AccionamientoAccionamiento PlantaPlanta
Elementos de señal Elementos de potencia
Señales
de
control
Energía
Señales de
consigna
Carlos Canto
UASLPUASLP
Facultad de Ciencias
– Sistema de control que no recibe información del
comportamiento de la planta
–– Sistema de control que no recibe informaciSistema de control que no recibe informacióón deln del
comportamiento de la plantacomportamiento de la planta
Sistema de control de lazo cerrado
Carlos Canto
UASLPUASLP
Facultad de Ciencias
Sistema de
control
Sistema de
control AccionamientoAccionamiento PlantaPlanta
Elementos de señal Elementos de potencia
Salidas
Señales de
control
Energía
Señales de
consigna
interfasesinterfases sensoressensores
Señales
de
retroalimentacón
Respuesta
Existe una realimentación a través de los sensores desde la planta
hacia el sistema de control.
Existe una realimentaciExiste una realimentacióón a travn a travéés de los sensores desde la plantas de los sensores desde la planta
hacia el sistema de control.hacia el sistema de control.
Carlos Canto
UASLPUASLP
Facultad de Ciencias
Open loop and closed loop speed control
Carlos Canto
UASLPUASLP
Facultad de Ciencias
Components of a simple controlled automation system
SISTEMAS DE CONTROL
SEGÚN LA NATURALEZA DE LAS SEÑALES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO
SISTEMAS ANALÓGICOS
Trabajan con señales continuas, representando magnitudes
físicas del proceso tales como presión, temperatura, velocidad,
etc., mediante una tensión o corriente proporcionales a su valor
(0-10 volts, 4 a 20 mA, etc.)
SISTEMAS DIGITALES
Trabajan con señales todo o nada también llamadas binarias,
representadas con variables lógicas o bits , cuyos valores solo
pueden ser 0 ó 1.
Si la variable es de un bit se llaman automatismos lógicos.
Si la variable procesan señales de varios bits para representar
valores numéricos se llaman automatismos digitales.
SISTEMAS HÍBRIDOS ANALÓGICOS–DIGITALES
Procesan tanto señales analógicas como digitales
Carlos Canto
UASLPUASLP
Facultad de Ciencias
Carlos Canto
UASLPUASLP
Facultad de Ciencias
An analog controlled system
Carlos Canto
UASLPUASLP
Facultad de Ciencias
A digital controlled system
Evolución de las prestaciones de un PLC
Carlos CantoFacultad de Ciencias
UASLPUASLP
1970 1980 1990
Sustitución de relevadores
Operaciones aritméticas
Visualizadores, impresoras
Bases de datos, gráficos
Comunicaciones, redes
CIM
Año
Prestaciones
Carlos Canto
UASLPUASLP
Facultad de Ciencias
A CAD/CAM part production system
Carlos Canto
UASLPUASLP
Facultad de Ciencias
A personal computer with peripherals for a control application
Carlos Canto
UASLPUASLP
Facultad de Ciencias
Carlos Canto
UASLPUASLP
Facultad de Ciencias
Tipos de sistemas de controlTipos de sistemas de control
LÓGICA PROGRAMADALÓGICA PROGRAMADA
NeumáticaNeumática EléctricaEléctrica
HidráulicaHidráulica
ElectrónicaElectrónica
PLC`sPLC`s µProcesadoresµProcesadores
ComputadoraComputadora
CLASIFICACIÓN
TECNOLÓGICA
CLASIFICACIÓN
TECNOLÓGICA
LÓGICA CABLEADALÓGICA CABLEADA
COMPARACIÓN DE SISTEMAS CABLEADOS Y
SISTEMAS PROGRAMABLES
FÁCILDIFICILEstructuración en bloques independientes
BAJOALTOCosto para pequeñas series
SINOModificaciones sin parar el proceso
BAJOSMEDIOSStocks de mantenimiento
SINOHerramienta para prueba
FÁCILDIFICILMantenimiento
FÁCILDIFICILPosibilidades de modificación
CORTOLARGOTiempo de desarrollo del proyecto
POCOMUCHOInterconexión y cableado exterior
ALTASBAJASPosibilidad de ampliación
SINOHardware estándar para distintas aplicaciones
ALTABAJAFlexibilidad de adaptación al proceso
PLCSISTEMA
CABLEADO
CARACTERÍSTICAS
Carlos Canto
UASLPUASLP
Facultad de Ciencias
¿Qué es un Autómata Programable?
Un autómata programable industrial (API) o Programable logic
controller (PLC), es un equipo electrónico, programable en
lenguaje no informático, diseñado para controlar en tiempo real
y en ambiente de tipo industrial, procesos secuenciales.
Un PLC trabaja en base a la información recibida por los
captadores y el programa lógico interno, actuando sobre los
accionadores de la instalación.
Carlos CantoFacultad de Ciencias
UASLPUASLP
PARTES DE UN AUTÓMATA PROGRAMABLE
Carlos CantoFacultad de Ciencias
UASLPUASLP
Carlos CantoFacultad de Ciencias
UASLPUASLP
EJEMPLO DE APLICACIONES DE UN PLC
Carlos CantoFacultad de Ciencias
UASLPUASLP

Más contenido relacionado

DOCX
Texto sistemas de lazo abierto y lazo cerrado
PPTX
Metodología de los sistemas duros
PPTX
Sistemas de primer, segundo orden y de orden superior
PPT
Sistemas de control
PPTX
Sistemas de control - teoría de control
PPTX
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales ordinarias lineales de orden
PDF
DeviceNet _ Basico e Intermedio con Ejemplos de Equipos
PPT
Exposición: Teoría del Control
Texto sistemas de lazo abierto y lazo cerrado
Metodología de los sistemas duros
Sistemas de primer, segundo orden y de orden superior
Sistemas de control
Sistemas de control - teoría de control
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales ordinarias lineales de orden
DeviceNet _ Basico e Intermedio con Ejemplos de Equipos
Exposición: Teoría del Control

La actualidad más candente (20)

PPTX
Transductores
PPTX
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
DOCX
Sistema control onoff
PPT
Sistema De Control
PPTX
Sistemas de automatizacion
DOCX
Contaminación de los computadores en el medio ambiente
PPTX
sistema de llenado de tanque
PDF
Automatismo de control para el acceso a un garaje
PPTX
Elementos finales de Control.
PDF
Electroneumática
PPT
Sistemas de primer orden
PPT
Clase06 sistemas de primer orden
PDF
Control Discreto
DOCX
Algoritmos de dekker
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
PPT
Control y robótica
PDF
16 teórico de sistemas automáticos
DOCX
ELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROL
PPTX
Tendencias de la nanotecnología
PPTX
Cloud computing ventajas y desventajas
Transductores
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Sistema control onoff
Sistema De Control
Sistemas de automatizacion
Contaminación de los computadores en el medio ambiente
sistema de llenado de tanque
Automatismo de control para el acceso a un garaje
Elementos finales de Control.
Electroneumática
Sistemas de primer orden
Clase06 sistemas de primer orden
Control Discreto
Algoritmos de dekker
INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
Control y robótica
16 teórico de sistemas automáticos
ELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROL
Tendencias de la nanotecnología
Cloud computing ventajas y desventajas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Sistemas de nomenclatura
PPTX
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
PPT
El método científico
PPTX
Equilibrio quimico
ODP
Adjetivo
PPT
Adjetivo
PPTX
Tema 4: Termoquímica
PPT
Termoquimica
PPT
Propiedades coligativas
PPTX
La historieta
PPT
ENTROPIA-ENTALPIA
PPTX
Qué es un problema (1)
PDF
Termoquimica
PPT
Persuasión, conceptos básicos
PDF
Estrategias metacognitivas de lectura
PPT
Calor Y Temperatura
PDF
Habilidades del pensamiento
PDF
Organizadores graficos
PPS
Tipos de argumentos (iniciación, para Secundaria obligatoria).
PPT
PENSAMIENTO CRITICO
Sistemas de nomenclatura
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
El método científico
Equilibrio quimico
Adjetivo
Adjetivo
Tema 4: Termoquímica
Termoquimica
Propiedades coligativas
La historieta
ENTROPIA-ENTALPIA
Qué es un problema (1)
Termoquimica
Persuasión, conceptos básicos
Estrategias metacognitivas de lectura
Calor Y Temperatura
Habilidades del pensamiento
Organizadores graficos
Tipos de argumentos (iniciación, para Secundaria obligatoria).
PENSAMIENTO CRITICO
Publicidad

Similar a 3 automatizacion general (20)

PPTX
1.Automatización conceptos generales.pptx
PPT
Controladores lógicos programables
PPTX
PRESENTANCION AB 1400 principíos de automatizacion
PPTX
CONCEPTOS BASICOS DE AUTOMATIZACION.pptx
PPTX
Etapas de un automatimo controladores logicos programables
PPTX
410351661-diapositiva-automatizacion.pptx
PPT
Presentacion Ebc
DOCX
Regulacion automatica
PDF
Control por contactos
DOCX
Instrumentacion
PPTX
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
DOCX
Definicion de control logico programable
PPTX
Control automático
PDF
Introduccion a la automatizacion
PDF
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
PPTX
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
PPTX
Sistemas automaticos y de control
PPT
Linea de-investigacic3b3n-automatizacion-y-control-para-computacic3b3n-lar-20...
PPTX
manejo y estructura del plc en la automatizacion de la industria.pptx
PDF
Eps ptar control_automatizacion_yunguyo
1.Automatización conceptos generales.pptx
Controladores lógicos programables
PRESENTANCION AB 1400 principíos de automatizacion
CONCEPTOS BASICOS DE AUTOMATIZACION.pptx
Etapas de un automatimo controladores logicos programables
410351661-diapositiva-automatizacion.pptx
Presentacion Ebc
Regulacion automatica
Control por contactos
Instrumentacion
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
Definicion de control logico programable
Control automático
Introduccion a la automatizacion
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
Sistemas automaticos y de control
Linea de-investigacic3b3n-automatizacion-y-control-para-computacic3b3n-lar-20...
manejo y estructura del plc en la automatizacion de la industria.pptx
Eps ptar control_automatizacion_yunguyo

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

3 automatizacion general

  • 1. Carlos CantoFacultad de Ciencias UASLPUASLP AUTOMATIZACIÓN:CONCEPTOS GENERALES AUTOMATIZACIAUTOMATIZACIÓÓN:CONCEPTOSN:CONCEPTOS GENERALESGENERALES Introducción Sistemas de control Automatismos analógicos y digitales Componentes y modelos Automatismos cableados y programables El autómata programable o Controlador Lógico Programable (PLC) Control por computadora SISTEMA DE CONTROL SISTEMA DE CONTROL SISTEMA DE CONTROL PLANTAPLANTA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 * # MAGNITUDES RESPUESTA CONSIGNAS SEÑALES DE CONTROL OPERADOR CONTROL: MANIPULACIÓN DE LAS MAGNITUDES DE UN SISTEMA DENOMINADO “PLANTA” A TRAVÉS DE OTRO LLAMADO “SISTEMA DE CONTROL”, SIN LA INTERVENCIÓN DEL OPERADOR DIRECTAMENTE SOBRE LOS ELEMENTOS DE SALIDA Carlos CantoFacultad de Ciencias UASLPUASLP
  • 2. ¿ Que es un sistema automatizado ?¿¿ Que es un sistema automatizado ?Que es un sistema automatizado ? Carlos CantoFacultad de Ciencias UASLPUASLP Es un sistema donde se trasfieren tareas de producción, realizadas habitualmente por operadores humanos a un conjunto de elementos tecnológicos. Un sistema automatizado consta de dos partes principales: Parte de Mando Parte Operativa ¿ Que es un sistema automatizado ?¿¿ Que es un sistema automatizado ?Que es un sistema automatizado ? Carlos CantoFacultad de Ciencias UASLPUASLP La Parte OperativaLa Parte Operativa es la parte que actúa directamente sobre la máquina. Son los elementos que hacen que la máquina se mueva y realice la operación deseada. Los elementos que forman la parte operativa son los actuadores de las máquinas como motores, cilindros, compresores ..y los sensores como fotodiodos, finales de carrera ...
  • 3. ¿ Que es un sistema automatizado ?¿¿ Que es un sistema automatizado ?Que es un sistema automatizado ? Carlos CantoFacultad de Ciencias UASLPUASLP La Parte de MandoLa Parte de Mando suele ser un autómata programable (tecnología programada), aunque hasta hace poco se utilizaban relevadores electromagnéticos, tarjetas electrónicas o módulos lógicos neumáticos (tecnología cableada) . En un sistema de fabricación automatizado el autómata programable esta en el centro del sistema. Este debe ser capaz de comunicarse con todos los constituyentes de sistema automatizado. Elementos de un sistema básico de control Carlos CantoFacultad de Ciencias UASLPUASLP SensoresSensores ProcesadoresProcesadores ActuadoresActuadores
  • 4. Carlos Canto UASLPUASLP Facultad de Ciencias Objetivos de la automatizaciObjetivos de la automatizacióónn Mejorar la productividad de la empresa, reduciendo los costes de la producción y mejorando la calidad de la misma. Mejorar las condiciones de trabajo del personal, suprimiendo los trabajos penosos e incrementando la seguridad. Realizar las operaciones imposibles de controlar intelectual manualmente. Mejorar la disponibilidad de los productos, pudiendo proveer las cantidades necesarias en el momento preciso. Simplificar el mantenimiento de forma que el operario no requiera grandes conocimientos para la manipulación del proceso productivo. Integrar la gestión y producción. Sistema de control de lazo abierto Sistema de control Sistema de control AccionamientoAccionamiento PlantaPlanta Elementos de señal Elementos de potencia Señales de control Energía Señales de consigna Carlos Canto UASLPUASLP Facultad de Ciencias – Sistema de control que no recibe información del comportamiento de la planta –– Sistema de control que no recibe informaciSistema de control que no recibe informacióón deln del comportamiento de la plantacomportamiento de la planta
  • 5. Sistema de control de lazo cerrado Carlos Canto UASLPUASLP Facultad de Ciencias Sistema de control Sistema de control AccionamientoAccionamiento PlantaPlanta Elementos de señal Elementos de potencia Salidas Señales de control Energía Señales de consigna interfasesinterfases sensoressensores Señales de retroalimentacón Respuesta Existe una realimentación a través de los sensores desde la planta hacia el sistema de control. Existe una realimentaciExiste una realimentacióón a travn a travéés de los sensores desde la plantas de los sensores desde la planta hacia el sistema de control.hacia el sistema de control. Carlos Canto UASLPUASLP Facultad de Ciencias Open loop and closed loop speed control
  • 6. Carlos Canto UASLPUASLP Facultad de Ciencias Components of a simple controlled automation system SISTEMAS DE CONTROL SEGÚN LA NATURALEZA DE LAS SEÑALES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO SISTEMAS ANALÓGICOS Trabajan con señales continuas, representando magnitudes físicas del proceso tales como presión, temperatura, velocidad, etc., mediante una tensión o corriente proporcionales a su valor (0-10 volts, 4 a 20 mA, etc.) SISTEMAS DIGITALES Trabajan con señales todo o nada también llamadas binarias, representadas con variables lógicas o bits , cuyos valores solo pueden ser 0 ó 1. Si la variable es de un bit se llaman automatismos lógicos. Si la variable procesan señales de varios bits para representar valores numéricos se llaman automatismos digitales. SISTEMAS HÍBRIDOS ANALÓGICOS–DIGITALES Procesan tanto señales analógicas como digitales Carlos Canto UASLPUASLP Facultad de Ciencias
  • 7. Carlos Canto UASLPUASLP Facultad de Ciencias An analog controlled system Carlos Canto UASLPUASLP Facultad de Ciencias A digital controlled system
  • 8. Evolución de las prestaciones de un PLC Carlos CantoFacultad de Ciencias UASLPUASLP 1970 1980 1990 Sustitución de relevadores Operaciones aritméticas Visualizadores, impresoras Bases de datos, gráficos Comunicaciones, redes CIM Año Prestaciones Carlos Canto UASLPUASLP Facultad de Ciencias A CAD/CAM part production system
  • 9. Carlos Canto UASLPUASLP Facultad de Ciencias A personal computer with peripherals for a control application Carlos Canto UASLPUASLP Facultad de Ciencias
  • 10. Carlos Canto UASLPUASLP Facultad de Ciencias Tipos de sistemas de controlTipos de sistemas de control LÓGICA PROGRAMADALÓGICA PROGRAMADA NeumáticaNeumática EléctricaEléctrica HidráulicaHidráulica ElectrónicaElectrónica PLC`sPLC`s µProcesadoresµProcesadores ComputadoraComputadora CLASIFICACIÓN TECNOLÓGICA CLASIFICACIÓN TECNOLÓGICA LÓGICA CABLEADALÓGICA CABLEADA COMPARACIÓN DE SISTEMAS CABLEADOS Y SISTEMAS PROGRAMABLES FÁCILDIFICILEstructuración en bloques independientes BAJOALTOCosto para pequeñas series SINOModificaciones sin parar el proceso BAJOSMEDIOSStocks de mantenimiento SINOHerramienta para prueba FÁCILDIFICILMantenimiento FÁCILDIFICILPosibilidades de modificación CORTOLARGOTiempo de desarrollo del proyecto POCOMUCHOInterconexión y cableado exterior ALTASBAJASPosibilidad de ampliación SINOHardware estándar para distintas aplicaciones ALTABAJAFlexibilidad de adaptación al proceso PLCSISTEMA CABLEADO CARACTERÍSTICAS Carlos Canto UASLPUASLP Facultad de Ciencias
  • 11. ¿Qué es un Autómata Programable? Un autómata programable industrial (API) o Programable logic controller (PLC), es un equipo electrónico, programable en lenguaje no informático, diseñado para controlar en tiempo real y en ambiente de tipo industrial, procesos secuenciales. Un PLC trabaja en base a la información recibida por los captadores y el programa lógico interno, actuando sobre los accionadores de la instalación. Carlos CantoFacultad de Ciencias UASLPUASLP PARTES DE UN AUTÓMATA PROGRAMABLE Carlos CantoFacultad de Ciencias UASLPUASLP
  • 12. Carlos CantoFacultad de Ciencias UASLPUASLP EJEMPLO DE APLICACIONES DE UN PLC Carlos CantoFacultad de Ciencias UASLPUASLP