COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
INFORMATIVO SEMANAL TERCER AÑO BÁSICO “A”
Señor Apoderado: Junto con saludarlo cordialmente, le informo de los requerimientos para la
próxima semana, comprendida entre el Lunes 27 de Abril al Jueves 30 de abril del año en
curso.
INFORMACIONES O REQUERIMIENTOS GENERALES:
Libro de lectura complementaria mes de ABRIL
“La Porota” – Autor: Hernán del Solar – Editorial: Zig Zag.
Libro de lectura complementaria mes de MAYO
“Las aventuras de Totora” – Autor-: Hernán del solar – Editorial Zig zag.
Debe traerlo TODOS los días, el cual debe venir debidamente identificado (Nombre y Apellido).
HORARIO DE ATENCIÒN A PADRES Y APODERADOS
PROFESOR ASIGNATURA HORARIO
Claudia Cabello Jefatura Jueves 8:00 a 9:30
Danitza Herrera Ed. Física y Salud Jueves 8:00 a 9:30
Germán Villalón Inglés Viernes 8:00 a 9:30
Erika Aedo Historia, Geografía y C. Sociales Miércoles 9:45 a 11:15
 Colación saludable: Lunes día de LÁCTEOS, Miércoles día del CEREAL, Viernes día de la FRUTA.
Papel higiénico debe ser solicitado por los alumnos en la oficina de Dirección Académica Básica cada
vez que este lo requiera. Se agradece a los apoderados que han donado voluntariamente un rollo de
confort para su uso dentro de la sala de clases.
Es importante recordar que el horario de entrada de los alumnos es a las 08:00 hrs.
DIRECTIVA AÑO 2015
PRESIDENTA Apoderad@ de Antonia Ramírez
TESORERO Apoderad@ de Vicente Quiroga
SECRETARIA Apoderad@ de Isidora Pereira
VICE PRESIDENTA Apoderad@ de Camilo Díaz
IMPORTANTE:
ESTIMULACIÓN PARA ALUMNOS FICHAS PAC: Todos aquellos alumnos que obtengan al finalizar el
semestre un nivel adecuado (7 u 8 puntos), llevarán una nota 7.0 al libro de clases de la asignatura
correspondiente.
Dictados:
2 errores (incluyendo tildes) en una misma palabra contará como mala
1 error en la palabra contará como ½ punto
Dictado día lunes quincenal
Los tildes y normas de acentuación se trabajan el día viernes
Caligrafix:
El día lunes se envía el cuaderno a casa y se recibe hasta el día viernes de la misma semana. El día lunes no
se recibe ningún cuaderno para ser enviado el mismo día. LA ENTREGA DEBE SER PUNTUAL, ya que el
cuaderno se revisa SOLO el día viernes.
Copia:
La copia debe ser del texto que indique la profesora, deben incluir buen uso de signos (comas, comillas, puntos
signos de interrogación, etc.). LA ENTREGA DEBE SER PUNTUAL. Se envía intercalado 2 semanas al mes
caligrafix y 2 semanas al mes copia. Debe respetar un margen (aunque el cuadernillo no lo tenga)
Calculo mental:
Se realizará cálculo mental los días lunes, el cual tendrá un máximo para responderlo de 5 minutos. De no
realizarse cálculo mental quedará pendiente para el próximo día lunes o próxima clase según informe la
profesora.
Cálculo mental Quincenal.
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
Fichas PAC y Dictado:
Los dictados y fichas PAC deben venir pegadas en el cuaderno correspondiente, la profesora da un tiempo
adecuado para que estas evaluaciones sean pegadas en clase en el cuaderno que corresponda. Los dictados
llevan nota acumulativa y fichas PAC serán evaluados con nota 7 semestral a aquellos alumnos que obtengan
un elemental o avanzado como promedio, aprovechando la ficha como un instrumento de motivación para la
superación en rendimiento.
Cada vez que se trabaje con témpera debe traer una polera usada o vieja para no manchar el uniforme de
colegio (la polera o delantal será puesto encima del uniforme)
Revisión de fichas PAC
La revisión de FICHAS PAC, se realiza en horario de clases, es obligación y responsabilidad del alumno preguntar
ante alguna duda que tuviese en alguna pregunta o respuesta. La profesora pregunta reiteradamente si se tienen
dudas o consultas con respecto a la respuesta correcta. Si el niño considera que la revisión tiene errores, la
profesora pedirá al término de la revisión la FICHA mal revisada, es trabajo del alumno entregarla para su nueva
revisión. No se aceptará una queja posterior, máximo al día después de la revisión de la FICHA.
Los ppt de las revisiones de fichas PAC en; lenguaje, matemática y ciencias, Nº 1- 2- 3 se encuentran en el
portal, historia Nº 1- 2.
Importante:
La asistencia del alumno a clases es fundamental para el buen desarrollo del aprendizaje.
Recuerde que la asistencia a clases no solo es una obligación sino que también un derecho del alumno. La
importancia de asistir a la jornada escolar implica:
 Mantenerse al día en los contenidos
 Escuchar las explicaciones orales de la profesora
 Mantener un desarrollo social adecuado a la edad del alumno
 Participar de actividades dentro del aula
 Aprender de pares
 Otros igual de importantes que lo mencionado más arriba
 Martes 28 de abril se publicará el calendario de evaluaciones mayo, junio y julio.
 Próxima reunión de apoderados: miércoles 06 de mayo, a las 19: 00 horas.
Campaña de reciclaje
La campaña de reciclaje 2015 va en beneficio de tres alumnos del colegio que en el mes de mayo competirán en
Karate Do representando a Chile en Brasil (Río de Janeiro). Los alumnos son: Camilo González- 5º básico A,
Fernanda Sierra- 7º básico y Esperanza Ormeño- 7º básico.
Los elementos a reciclar son: cartón, papel blanco, diarios, revistas, plástico y latas.
Proyecto Tic`s 1º Semestre (nota en la asignatura de Lenguaje, Tecnología y Religión)
El proyecto se desarrolla en horario de clases, de hacerse en casa será informado claramente.
El alumno debe traer cada clase de lenguaje, tecnología y religión su pendrive
Los alumnos investigan la importancia de comunicar, buscan imágenes relacionadas y buscan textos en que se
comunique alguna información relevante para la actualidad en algunas páginas Web.
a.- www.lun.cl
b.- http://www.portaleducativo.net/sexto-basico/421/Textos-informativos#
c.-http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/lenguaje-y-comunicacion/gramatica/2009/12/97-
8631-9-la-importancia-de-un-texto-coherente-y-bien-cohesionado.shtml
d.- http://www.aula365.com/post/textos-informativos/
e.-http://www.icarito.cl/enciclopedia/primer-ciclo-basico/lenguaje-y comunicacion/ortografia/54.html
Pasos de proyecto
1- Buscan una noticia que sea de su interés (realizado la clase de Lenguaje anterior, si no ha terminado hacerlo
en casa)
2- Buscar información del tema asignado por grupo (los 4 integrantes del grupo realizan el mismo trabajo y la
misma investigación)
3- Organizan la información recolectada en un Word y guardar el archivo en pendrive
4- Construyen un ppt con información relevante de su investigación
5- El ppt debe contener: letra 12 arial, títulos con mayúscula y en negrita, fondo a elección, de 4 a 6
diapositivas, portada con nombre de los integrantes –curso – nombre y distintivo del colegio, como titulo
nombre del tema asignado – noticia escrita en la primera sesión (debe escoger solo una y agregarla como
ejemplo).
6- Presentan ppt en clase de Lenguaje, la fecha será informada con anterioridad vía agenda y/o informativo
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
Nº de grupo Integrantes del grupo Tema
1 Pérez – Ortiz – Elgueda - Gamboa Tipos de comunicación (formas de
comunicar)
2 Pereira – Quiroga – Soto - Gutiérrez Tipos de textos comunicativos
3 Martínez – Becerra – Iturriaga – Lepìn Instrumentos para la información
4 González B. – Lagos – Ortega - Delgado La importancia de los conectores
5 Castro – Coste – Ávila - Araya La ortografía
6 González R. – Fernández – Valdés - Montecinos La coherencia
7 Manterola – Saavedra – Leal – Díaz ¿Qué se necesita para poder
comunicar?
8 Ferdinanad – González M. – García - Acosta ¿Para qué y por qué debemos
informarnos?
9 Ramírez – Hidalgo – Oyarzo - Jaramillo ¿Qué es el contexto?
10 Pino – Valenzuela – Campos - Alvarez Los sustantivos propios y comunes en
textos de información
ENSAYAR HIMNO DEL CARABINERO EN CASA.
Día del carabinero
Los alumnos deben venir vestidos con el traje de carabinero a excepción de:
Luciano Coste: delincuente
Renato Soto: delincuente
Vicente Quiroga: delincuente
Isidora Pereira: señora con coche
Ignacia Gamboa: señora con billetes
Antonia Ramírez: señora con celular
Peinado Niños: Venir peinados adecuadamente
Peinado Niñas: Venir con un tomate (niñas de pelito corto, venir con pelo ordenado)
HORARIO 2015
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
Lenguaje Lenguaje Historia Ingles Lenguaje
Lenguaje Lenguaje Historia Ingles Lenguaje
Matemáticas Matemáticas Religión Lenguaje Artes/Música
Matemáticas Matemáticas Religión Lenguaje Artes/Música
Historia Cs. Naturales Matemáticas Artes/Música Ed. Física
Cs. Naturales Cs. Naturales Matemáticas Orient/Tecno Ed. Física
1º Semestre: Día jueves Música – Día viernes Artes
2º Semestre: Día jueves Artes – Día Viernes Música
Las 2 primeras semanas de cada mes se realiza la asignatura de Orientación
Las 2 últimas semanas de cada mes se realizara la asignatura de Tecnología
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
LENGUAJE:
DOCENTE: Prof. Jefe. Claudia Cabello
Lunes 04 de mayo evaluación Proyecto Integrado Tic`s. Traer pendrive. Los grupos son sacados al azar,
por ende, todos los grupos deben venir preparados para su presentación, si quedan pendientes se presentan en
clase de tecnología 07 de mayo.
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
CATEGORIA
EXCELENTE
(3 PTOS)
SATISFACTORIO (2
PTS.)
SATISFACTORIO CON
RECOMENDACIONES (1
PTS.)
NECESITA MEJORAR (0
PTO)
Trabajo en
Aula
Alumno(a) trabaja en
clases, preocupado
de sus labores.
Alumno(a) trabaja en
clases, se distrae
ocasionalmente
Alumno(a) trabaja en
clases
ocasionalmente. Se
distrae con facilidad.
Alumno(a) no trabaja
en clases se distrae
con facilidad. Molesta
a sus compañeros.
Entrega del
Trabajo
La entrega fue
realizada en el plazo
acordado
La entrega se realizó
fuera del plazo, junto
con justificativo
La entrega se realizó
fuera del plazo, con
justificativo entregado
después
La entrega se realizó
fuera del plazo, sin
justificativo
Manejo de
Tic`s
Maneja el pc y los
programas con
facilidad, es
autónomo y/o
proactivo
Maneja el pc y los
programas de forma
adecuada, es
autónomo
Maneja el pc y los
programas con algo
de dificultad, necesita
ayuda para realizar
todo el trabajo.
No maneja el pc y los
programas como
debiera, no es
autónomo y
productivo en su
trabajo
Descripción
de la
información
Todos los temas
tratados fueron
explicados y tratados
y proporcionan en
más de 4 líneas cada
tema. Agrega
información extra de
importancia
Todos los temas son
tratados y explicados.
En menos de 4 líneas
cada tema
Todos los temas son
tratados en menos de
2 líneas de manera
confusa
Uno o más temas no
fueron tratados
Calidad de
Redacción
La información está
claramente explicada,
sin dejar dudas de lo
informado. Es clara y
precisa
La información está
claramente explicada,
pero no aborda todo
el tema.
La información no es
muy clara y no abarca
el tema por completo.
La información es
pobre y escasa, no se
comprende el tema.
Organización
La investigación se
encuentra ordenada
de manera que sus
componentes se unen
unos con otros.
La investigación está
bien organizada solo
quedan temas que no
se unen.
Lo investigado no
está bien organizado
dejando dudas de lo
realizado.
Lo investigado no está
bien organizado
Diagramas o
ilustraciones
Los diagramas o
ilustraciones son
ordenados, precisos y
ayudan al
entendimiento del
tema.
Los diagramas o
ilustraciones son
precisos y ayudan al
entendimiento del
tema.
Los diagramas o
ilustraciones son
ordenados y precisos
y solo algunos ayudan
a comprender el
contenido
Los diagramas o
ilustraciones no son
precisos al tema.
RUBRICA PARA EXPOSICIÓN DEL TEMA
Domina el
tema que
expone
Expresa con claridad
y fluidez las ideas y
detalles del tema.
Expresa claramente
el tema
Ocasionalmente es
claro en sus ideas y
detalles.
No
demuestra claridad y
consistencia en sus
ideas
Seguridad en
la
exposición
de su
trabajo
En su puesta en
común actúa
con seguridad en la
exposición y
presentación del
trabajo.
En su puesta en
común actúa con un
poco de nerviosismo
en la exposición y
presentación del
trabajo.
Durante su puesta en
común no siempre
actúa con seguridad
en la exposición de su
trabajo
Durante su puesta en
común no expone con
seguridad su trabajo,
dando a entender su
poco conocimiento del
tema.
Vocabulario
Es capaz de utilizar u
vocabulario amplio y
acorde a la situación
Utiliza vocabulario
adecuado,
ocasionalmente repite
palabras
Utiliza un vocabulario
limitado y repite
palabras.
Utiliza un vocabulario
inadecuado e informal
y repite
constantemente
palabras.
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
Tono de voz
Habla fuerte y claro.
Se le escucha bien.
Habla con claridad,
pero no siempre se le
escucha bien.
Habla con muy poca
claridad.
Habla en un tono bajo
y con poca claridad
Contenido a trabajar: Artículos informativos, características de la poesía.
Traer materiales: Traer pegado en el cuaderno un recorte de una poesía o poema ojala sea algo extensa.
Cuaderno de la asignatura y texto ministerial. Diccionario.
MATEMÁTICA:
DOCENTE: Prof. Jefe. Claudia Cabello
Contenido a trabajar: Resolución de problemas y geometría ángulos.
Cuaderno de la asignatura y texto ministerial.
Cada día miércoles será para trabajar en geometría, el cuaderno Nº2 podrá ser dejado en la sala de
clases (opcional) a no ser que el alumno deba estudiar y prepararse para una prueba. No debe ser
olvidado en casa.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES:
Docente: Erika Aedo
Martes 28 Ficha PAC
Contenido a trabajar: Grecia. Traer guía de trabajo lunes 27 abril.
Cuaderno de la asignatura y texto ministerial.
CIENCIAS NATURALES:
Docente: Prof. Jefe. Claudia Cabello
Jueves 30 Prueba de Ciencias
Contenido:
Características de la luz
Características del sonido
Sistema solar
- Los planetas
- Colores del arcoíris
- Las estrellas
- Movimientos del planeta Tierra
- Revisar video visto en clases
- Revisar guía en el portal
Contenido a trabajar: El sistema solar.
Cuaderno de la asignatura y texto ministerial.
INGLÉS:
Docente: Germán Villalón
Contenido a trabajar: Adjetivos y antónimos.
Trabajo en casa: Crear fichas con cada adjetivo y antónimos, con ejemplificación en imagen. Ejemplo:
está lindo – está feo.
Cuaderno de la asignatura y texto ministerial.
ORIENTACIÓN: Se realizará en las primeras semanas de cada mes
Docente: Prof. Jefe. Claudia Cabello
Contenido a trabajar: El respeto y la prevención de juegos bruscos.
ARTES VISUALES:
Docente: Prof. Jefe Claudia Cabello
Materiales: medio metro de cinta de género cualquier color, adornos a elección (lentejuelas, lana, etc.
menos escarcha), una foto familiar de 10 x 10, un trozo de cartón piedra 10 x 10.
Traer recortado en goma eva modelo de marco de foto que se encuentra en el portal (Biblioteca Virtual,
área artística)
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
TECNOLOGÍA: Se realizará en las segundas semanas de cada mes
DOCENTE: Prof. Jefe. Claudia Cabello
Practicar en casa como guardar un archivo en el pendrive, éste fue enviado a la casa el día martes 14 de abril. Prox.
clase traer pendrive.
Pasos:
1.- Abrir Word, una vez trabajado en el …
2.- Ir a archivo mano izquierda arriba
3.- Seleccionar guardar como
4.- Seleccionar escritorio
5.- Escribir el nombre del archivo (Su nombre y apellido)
6.- Cerrar el documento en Word
7.- Introducir el pendrive en una de las ranuras del costado del su computador
8.- Arrastro el documento a la ventana que se abre al introducir el pendrive (arrastrar es cliquear el documento y no
soltarlo hasta llegar a la ventana del pendrive)
9.- Cierro la ventana
10.- Cliqueo la flecha pequeña que se encuentra a mano derecha abajo, saldrán dibujitos pequeños hago clic en el
verde (que es tu pendrive) clic en extraer.
11.- Saco el pendrive y tu documento estará guardado
MUSICA:
DOCENTE: Prof. Jefe. Claudia Cabello
Jueves 30 abril prueba
Contenido: Canciones trabajadas en clase
Instrucciones:
1.- El alumno forma un grupo de 4 integrantes para presentar su canción.
2.- El grupo se presenta frente a sus compañeros y canta la canción del día del carabinero y el himno de este.
3.- El grupo debe actuar con firmeza y desplante.
4.- Se evaluará no solo la presentación en la fecha de prueba, sino también, la participación y progreso en los
ensayos previos.
5.- Se darán solo dos oportunidades (en caso de cometer errores) para la presentación de la prueba, estas
oportunidades son instantáneas y en el momento en que se está presentando.
6.- La evaluación será individual, solo hay con un indicador en la rúbrica que evalúa la participación grupal.
Excelencia en el
aprendizaje
4 puntos.
Buen
aprendizaje
3 puntos.
Aprendizaje medio
2 puntos.
Escasa
consolidación
1 punto.
Nula participación
y consolidación
1 PRESENCIA
ESCÉNICA
El estudiante tiene
una presencia
escénica superior
con expresiones
faciales y gestos
sobresalientes.
Técnica vocal y
postural
excelentes.
El estudiante
tiene una
presencia
escénica
excelente con
correcta
expresión facial.
Tanto su postura
como su fonación
son buenos.
El estudiante tiene
una presencia
escénica buena sin
expresiones faciales
y gestos que
distraen.
Su postura y
articulación de los
sonidos son
correctas.
El estudiante tiene
poca presencia
escénica y carece
de expresiones
faciales y gestos.
El estudiante tiene
una postura
incorrecta y canta
con ninguna tensión
en la garganta, las
mandíbulas o en el
cuerpo.
El estudiante no
participa en la
exposición, se
mantiene sentado
en su lugar de
trabajo o parado con
el grupo pero no
realiza la actividad.
2
TONO Y
RESPIRACIÓN
No hay errores. El
tono es muy
atractivo.
El estudiante
respira
adecuadamente y
mantiene el tono lo
mejor que puede.
Algún error
aislado, pero en
su mayoría el
tono es preciso y
seguro.
El estudiante
generalmente
respira
adecuadamente,
y pocas veces no
mantiene el tono
hasta el final de
cada frase.
Algunos tonos
precisos, pero hay
errores frecuentes o
repetitivos, algunas
veces respira
adecuadamente y
sólo en algunas
ocasiones mantiene
el tono.
Hay muy pocos
tonos precisos o
seguros.
El estudiante rara
vez respira
correctamente y
nunca mantiene el
tono hasta el final de
las frases.
No canta ni habla la
canción
3
CANCION Y
CONTENIDO
Hay un tema claro
y bien establecido.
La idea principal
sobresale y canta
la totalidad de la
canción.
La idea principal
es clara, pero no
está apoyada por
el resto de sus
compañeros.
La idea principal es
algo clara, pero se
necesitan mayores
frases continuas.
La idea principal no
es clara. Hay una
colección de
palabras e
información al azar.
No se sabe la
canción
4
TIEMPO
Siempre va al
tiempo correcto de
la canción y la
música.
La mayoría de las
veces participa
va al tiempo de
sus compañeros
y canción.
Raras veces va al
tiempo de la
canción.
Va en otro tiempo
de la canción, lo que
hace parecer que
sigue al resto .
Solo sigue al grupo,
no pronuncia
palabras de la
canción
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
5
FRASEO
El fraseo es
consistente y
adecuado al estilo
de música que se
canta.
El fraseo es por
lo general
consistente y
adecuado al
estilo de música
que se canta.
El fraseo es por lo
general consistente
y ocasionalmente
adecuado al estilo
de música que se
canta.
El fraseo es
inconsistente e
inapropiado para el
estilo de música que
se canta.
El fraseo no existe
en la presentación
del alumno.
6
PARTICIPACIÓN
EN ENSAYOS
El alumno sigue las
instrucciones de la
profesora, participa
de una u otra
forma,
manteniendo la
uniformidad del
ensayo y del curso
El alumno sigue
de forma
intermitente el
ensayo pero, se
siente participe y
motivado.
El alumno participa
del ensayo de forma
desmotivada, solo
ensaya algunas
partes del ejercicio,
trata de seguir el
ensayo pero prefiere
seguir el actuar
incorrecto de otros
El alumno juega y
se distrae mientras
se intenta ensayar,
motivando a otros a
seguir su actuar.
Participó en
ensayos muy
esporádicamente.
7
MATERIALES
Los materiales son
traídos a todas las
clases de música y
hace uso adecuado
de ellos.
Los materiales
son traídos pero
no hace uso de
ellos.
Los materiales no
son traídas a la
clase de música
pero hay
preocupación por
conseguirlos.
Los materiales,
como canciones
impresas no son
traídos la clase de
música.
No trajo los
materiales
solicitados, y no hizo
uso de su voz ara
participar.
8
DURANTE LA
PRESENTACION
La presentación es
pareja, ordenada y
uniforme, todos los
integrantes se
presentan y
mantienen su
postura oral y
corporal, durante
su presentación.
La presentación
es pareja entre
todos los
integrantes pero
existen ocasiones
en que hay
confusión entre
ellos.
La presentación es
medianamente
dispar, los
integrantes van casi
a la par.
La presentación es
dispar, todos los
integrantes van en
diferentes líneas.
La presentación es
tremendamente
desorganizada y
algunos no
participan
9
DISCIPLINA
Mantiene un actuar
de respeto y
disciplina dentro de
la sala de clases,
mientras sus
compañeros
exponen y salen
adelante a realizar
su presentación.
Mantiene un
actuar de respeto
durante casi toda
la clase, mientras
sus compañeros
exponen y salen
adelante a
realizar su
presentación.
Se mantiene
inquieto y con poco
respeto y disciplina
dentro de la sala de
clases, mientras sus
compañeros
exponen y salen
adelante a realizar
su presentación.
No respeta al resto
de sus compañeros
cuando estos salen
adelante a realizar
su presentación, su
disciplina no es
adecuada dentro de
a clase.
Habla y hace
desorden mientras
se presenta.
Vocalizan cualidades del sonido. Ensayan canción “Mi persona favorita”, esta canción será evaluada al futuro con
nota al libro.
Himno de los carabineros de Chile (descargarlo del portal)
EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD:
Docente: Prof. Danitza Herrera
Jueves 30 Prueba
Contenido: Fundamentos básicos de baketball
 Pase – recepción
 Dribling con mano dominante
 Dribling alternando manos
De forma extraordinaria, el día jueves 30 de abril se realizará durante el segundo bloque, la clase
de Ed. Física recuperada por el día viernes 17 del presente mes. Deben asistir con el uniforme de la
asignatura y los útiles de aseo, en donde se realizará la prueba descrita mas arriba.
Contenido a trabajar: Actividades pre-deportivas y ejercicios besicos de resistencia.
Ropa de la asignatura: calza, pantalón o short (para la clase), polera azul y zapatillas deportivas.
Traer todas las clases sus útiles de aseo (Toalla, jabón, peineta).
RELIGIÓN:
Docente: Patricia Escobar.
Miércoles 29 Evaluación de Religión
Contenido: La familia
Contenido a trabajar: Desarrollo de prueba. Cuaderno de la asignatura.
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
NIVELACION PAC:
Docente: Prof. Jefe. Claudia Cabello
El día de nivelación es el día miércoles de13:45 a 15:15. Durante este mes se evaluará el avance en el
aprendizaje de los niños citados, serán así dado de alta los alumnos que hayan tenido un avance notorio.
Alumnos citados:
 Isidora Acosta
 Benjamín Ávila
 Rafaela Lepin
 Ignacio Oyarzo
 Sebastián Jaramillo
 Francisco Ortega
 Camilo Díaz
 Damarys Leal
 Rafael González
 Antonia Ramírez
Recuerdo a usted que la asistencia a nivelación es para afianzar los contenidos que le dificulten con mayor grado al
alumno citado. Si el alumno asiste a jugar y/o distraer al resto de los presentes será sacado del grupo de nivelación.
Se solicita que la entrega del almuerzo o colación para aquellos niños que asisten a taller, esté a cargo de una o dos
apoderadas quienes se mantengan pendientes del almuerzo de los niños, el motivo es la gran cantidad de
apoderados que asiste, lo que provoca un atochamiento y demora en la entrega del almuerzo de nuestros
estudiantes.
Próxima citación para mes de MAYO (LENGUAJE)
 Jaramillo
 Lepín
 Ramírez
 Delgado
 Leal
 Acosta
 González R.
 Manterola
 Saavedra
 Ávila
 Fernández
TALLER PSICOPEDAGOGICO:
Docente: Catalina Rojas
Contenido a trabajar: Velocidad Lectora. La asistencia al taller es de carácter obligatoria hasta que la docente a
cargo estime el alta del alumno.
Horario definitivo : JUEVES 13:45 a 15:00 Hrs
Alumnos citados
1) Francisco Ortega
2) Ignacio Oyarzo
3) Rafaela Lepín
4) Sebastián Jaramillo
5) Benjamín González
6) Alexia Delgado
7) Joaquín Campos
8) Danays Leal
AULA VIRTUAL y BIBLIOTECA VIRTUAL:
Fechas de publicación Test me Preparo
PPT Lenguaje acentuación y sinónimos y antónimos y primer contenido.
Guías de Lenguaje y Matemática
Rúbrica de evaluación para proyecto integrado
PPT Matemática
PPT Ciencias
Guía de Ciencias
Videos de Ciencias Naturales
Canción día del carabinero
Himno del Carabinero
Canción día de la madre
Evaluación para Caligrafix
PPT revisión Fichas PAC todas las asignaturas
Video de artes aves exóticas
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
¡QUIERO SABER MÁS!
Historia y Geografía
https://www.youtube.com/watch?v=c_Ac9VR11qc Puntos cardinales
Matemática
http://www.educalandia.net/alumnos/busqueda_tematica.php?palabra_clave=tablas%20de%20multiplicar Educalandia
Orientación
https://www.youtube.com/watch?v=SKRecNeYRxI El respeto
Artes Visuales
https://www.youtube.com/watch?v=q9Y2y1Fe-2Q Obras de Tarsila do Amaral (VER SIN AUDIO)
https://www.youtube.com/watch?v=irH3QTLYdpk Obras de Diego Rivera
https://www.youtube.com/watch?v=BDEHzeHHaro Obras de Max Ernst
Ciencias
https://www.youtube.com/watch?v=G3xyrYMtM3Q Cuerpos opacos
La luz
https://www.youtube.com/watch?v=CVggtqgOcdo&spfreload=1 Sistema solar
https://www.youtube.com/watch?v=DrNVqgmPbaE Sistema solar
https://www.youtube.com/watch?v=VRTjTjwatDk Sistema solar (visto en la última clase)
CALENDARIO DE EVALUACIONES
Sin otro particular, se despide atte.
Claudia Cabello A.
Profesora Jefe
Maipú, viernes 24 de Abril de 2015
La luz

Más contenido relacionado

PDF
PDF
5º basico a 02 de octubre
PDF
Informativo nº 13 2º basico b- 20 de mayo
PDF
Informativo nº 13 3º basico a- 20 de mayo
PDF
PDF
Nº 30 3º basico a- 09 de octubre
PDF
3º basico a 20 de noviembre
5º basico a 02 de octubre
Informativo nº 13 2º basico b- 20 de mayo
Informativo nº 13 3º basico a- 20 de mayo
Nº 30 3º basico a- 09 de octubre
3º basico a 20 de noviembre

La actualidad más candente (19)

PDF
3º basico a 06 de noviembre
PDF
3º basico a 10 de julio
PDF
3º basico a 30 de octubre
PDF
Nº 25 3º basico a- 28 de agosto
PDF
4º basico a 29 de mayo
PDF
PDF
2º basico b 29 de mayo
PDF
1º basico b 10 de julio
PDF
PDF
PDF
Informativo n°24 1° basico b - 25 de agosto de 2014 (1)
PDF
3º basico a 04 de septiembre
PDF
3º basico a 21 de agosto
PDF
Nº 30 3º basico b- 09 de octubre
PDF
4º basico b 12 de junio
3º basico a 06 de noviembre
3º basico a 10 de julio
3º basico a 30 de octubre
Nº 25 3º basico a- 28 de agosto
4º basico a 29 de mayo
2º basico b 29 de mayo
1º basico b 10 de julio
Informativo n°24 1° basico b - 25 de agosto de 2014 (1)
3º basico a 04 de septiembre
3º basico a 21 de agosto
Nº 30 3º basico b- 09 de octubre
4º basico b 12 de junio
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Guia Iniciación Redes Sociales Twitter
PPSX
Redes sociales y su clasificación
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Redes
PPT
PDF
PPTX
Las redes sociales
PPTX
compu las redes sociales
PPTX
Cap 10 clasificacion de usuarios y redes sociales
PDF
Clasificación de Redes Sociales.
PDF
Estrategia en redes sociales para librerías y otros negocios
PPT
redes sociales
PPSX
Clasificacion de redes
PPT
Clasificacion de Redes
ODP
Redes Sociales Power
PPTX
D:\Redessociale 091030213045 Phpapp02
PPT
Diapositivas: Redes Sociales
PPT
Power Point: Redes Sociales
Guia Iniciación Redes Sociales Twitter
Redes sociales y su clasificación
Redes Sociales
Redes
Las redes sociales
compu las redes sociales
Cap 10 clasificacion de usuarios y redes sociales
Clasificación de Redes Sociales.
Estrategia en redes sociales para librerías y otros negocios
redes sociales
Clasificacion de redes
Clasificacion de Redes
Redes Sociales Power
D:\Redessociale 091030213045 Phpapp02
Diapositivas: Redes Sociales
Power Point: Redes Sociales
Publicidad

Similar a 3º basico a (20)

PDF
3º basico a 31 de julio
PDF
3º basico a 15 de mayo
PDF
3º basico a 02 de octubre
PDF
3º basico b 03 de julio
PDF
3º basico b 02 de octubre
PDF
3º basico a 29 de mayo
PDF
Informativo nº 23 agosto - 3º basico
PDF
PDF
3º basico b 10 de julio
PDF
3º basico a 06 de noviembre
PDF
3º Basico B 07 de agosto
PDF
Informativo nº 11 3º basico a- 08 de mayo
PDF
3º basico b 29 de mayo
PDF
3º basico b 29 de mayo
PDF
3º basico a 05 de junio
PDF
Tercero básico b
PDF
Informativo nº 13 3º basico b- 20 de mayo
PDF
PDF
3º basico a 31 de julio
3º basico a 15 de mayo
3º basico a 02 de octubre
3º basico b 03 de julio
3º basico b 02 de octubre
3º basico a 29 de mayo
Informativo nº 23 agosto - 3º basico
3º basico b 10 de julio
3º basico a 06 de noviembre
3º Basico B 07 de agosto
Informativo nº 11 3º basico a- 08 de mayo
3º basico b 29 de mayo
3º basico b 29 de mayo
3º basico a 05 de junio
Tercero básico b
Informativo nº 13 3º basico b- 20 de mayo

Más de Colegio Camilo Henríquez (20)

PDF
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
PPTX
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020
PPTX
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejeros Regionales
PPTX
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Gobernadores regionales
PPTX
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Jueces
PPTX
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Senadores
PPTX
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Ministros de Estado.
PPTX
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejales
PPTX
4º Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Alcaldes
PPTX
Review - "Thank u, next" Javiera Riveros
PPTX
Review - shadow of the Colossus - Max Villaroel 1º Medio B
PPTX
Review - "La casa de papel" Moreno & Lee Chong
PPTX
7º Básico- Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Delafuente & Nav...
PPTX
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Martínez &...
PPTX
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Espinoza ...
PPTX
7º Año Básico - Proyecto TIC de Tecnología -Evolución de un objeto tecnológic...
PPTX
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - López & Silva
PPTX
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...
PPTX
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...
PPTX
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejeros Regionales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Gobernadores regionales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Jueces
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Senadores
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Ministros de Estado.
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejales
4º Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Alcaldes
Review - "Thank u, next" Javiera Riveros
Review - shadow of the Colossus - Max Villaroel 1º Medio B
Review - "La casa de papel" Moreno & Lee Chong
7º Básico- Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Delafuente & Nav...
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Martínez &...
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Espinoza ...
7º Año Básico - Proyecto TIC de Tecnología -Evolución de un objeto tecnológic...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - López & Silva
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas

3º basico a

  • 1. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA INFORMATIVO SEMANAL TERCER AÑO BÁSICO “A” Señor Apoderado: Junto con saludarlo cordialmente, le informo de los requerimientos para la próxima semana, comprendida entre el Lunes 27 de Abril al Jueves 30 de abril del año en curso. INFORMACIONES O REQUERIMIENTOS GENERALES: Libro de lectura complementaria mes de ABRIL “La Porota” – Autor: Hernán del Solar – Editorial: Zig Zag. Libro de lectura complementaria mes de MAYO “Las aventuras de Totora” – Autor-: Hernán del solar – Editorial Zig zag. Debe traerlo TODOS los días, el cual debe venir debidamente identificado (Nombre y Apellido). HORARIO DE ATENCIÒN A PADRES Y APODERADOS PROFESOR ASIGNATURA HORARIO Claudia Cabello Jefatura Jueves 8:00 a 9:30 Danitza Herrera Ed. Física y Salud Jueves 8:00 a 9:30 Germán Villalón Inglés Viernes 8:00 a 9:30 Erika Aedo Historia, Geografía y C. Sociales Miércoles 9:45 a 11:15  Colación saludable: Lunes día de LÁCTEOS, Miércoles día del CEREAL, Viernes día de la FRUTA. Papel higiénico debe ser solicitado por los alumnos en la oficina de Dirección Académica Básica cada vez que este lo requiera. Se agradece a los apoderados que han donado voluntariamente un rollo de confort para su uso dentro de la sala de clases. Es importante recordar que el horario de entrada de los alumnos es a las 08:00 hrs. DIRECTIVA AÑO 2015 PRESIDENTA Apoderad@ de Antonia Ramírez TESORERO Apoderad@ de Vicente Quiroga SECRETARIA Apoderad@ de Isidora Pereira VICE PRESIDENTA Apoderad@ de Camilo Díaz IMPORTANTE: ESTIMULACIÓN PARA ALUMNOS FICHAS PAC: Todos aquellos alumnos que obtengan al finalizar el semestre un nivel adecuado (7 u 8 puntos), llevarán una nota 7.0 al libro de clases de la asignatura correspondiente. Dictados: 2 errores (incluyendo tildes) en una misma palabra contará como mala 1 error en la palabra contará como ½ punto Dictado día lunes quincenal Los tildes y normas de acentuación se trabajan el día viernes Caligrafix: El día lunes se envía el cuaderno a casa y se recibe hasta el día viernes de la misma semana. El día lunes no se recibe ningún cuaderno para ser enviado el mismo día. LA ENTREGA DEBE SER PUNTUAL, ya que el cuaderno se revisa SOLO el día viernes. Copia: La copia debe ser del texto que indique la profesora, deben incluir buen uso de signos (comas, comillas, puntos signos de interrogación, etc.). LA ENTREGA DEBE SER PUNTUAL. Se envía intercalado 2 semanas al mes caligrafix y 2 semanas al mes copia. Debe respetar un margen (aunque el cuadernillo no lo tenga) Calculo mental: Se realizará cálculo mental los días lunes, el cual tendrá un máximo para responderlo de 5 minutos. De no realizarse cálculo mental quedará pendiente para el próximo día lunes o próxima clase según informe la profesora. Cálculo mental Quincenal.
  • 2. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA Fichas PAC y Dictado: Los dictados y fichas PAC deben venir pegadas en el cuaderno correspondiente, la profesora da un tiempo adecuado para que estas evaluaciones sean pegadas en clase en el cuaderno que corresponda. Los dictados llevan nota acumulativa y fichas PAC serán evaluados con nota 7 semestral a aquellos alumnos que obtengan un elemental o avanzado como promedio, aprovechando la ficha como un instrumento de motivación para la superación en rendimiento. Cada vez que se trabaje con témpera debe traer una polera usada o vieja para no manchar el uniforme de colegio (la polera o delantal será puesto encima del uniforme) Revisión de fichas PAC La revisión de FICHAS PAC, se realiza en horario de clases, es obligación y responsabilidad del alumno preguntar ante alguna duda que tuviese en alguna pregunta o respuesta. La profesora pregunta reiteradamente si se tienen dudas o consultas con respecto a la respuesta correcta. Si el niño considera que la revisión tiene errores, la profesora pedirá al término de la revisión la FICHA mal revisada, es trabajo del alumno entregarla para su nueva revisión. No se aceptará una queja posterior, máximo al día después de la revisión de la FICHA. Los ppt de las revisiones de fichas PAC en; lenguaje, matemática y ciencias, Nº 1- 2- 3 se encuentran en el portal, historia Nº 1- 2. Importante: La asistencia del alumno a clases es fundamental para el buen desarrollo del aprendizaje. Recuerde que la asistencia a clases no solo es una obligación sino que también un derecho del alumno. La importancia de asistir a la jornada escolar implica:  Mantenerse al día en los contenidos  Escuchar las explicaciones orales de la profesora  Mantener un desarrollo social adecuado a la edad del alumno  Participar de actividades dentro del aula  Aprender de pares  Otros igual de importantes que lo mencionado más arriba  Martes 28 de abril se publicará el calendario de evaluaciones mayo, junio y julio.  Próxima reunión de apoderados: miércoles 06 de mayo, a las 19: 00 horas. Campaña de reciclaje La campaña de reciclaje 2015 va en beneficio de tres alumnos del colegio que en el mes de mayo competirán en Karate Do representando a Chile en Brasil (Río de Janeiro). Los alumnos son: Camilo González- 5º básico A, Fernanda Sierra- 7º básico y Esperanza Ormeño- 7º básico. Los elementos a reciclar son: cartón, papel blanco, diarios, revistas, plástico y latas. Proyecto Tic`s 1º Semestre (nota en la asignatura de Lenguaje, Tecnología y Religión) El proyecto se desarrolla en horario de clases, de hacerse en casa será informado claramente. El alumno debe traer cada clase de lenguaje, tecnología y religión su pendrive Los alumnos investigan la importancia de comunicar, buscan imágenes relacionadas y buscan textos en que se comunique alguna información relevante para la actualidad en algunas páginas Web. a.- www.lun.cl b.- http://www.portaleducativo.net/sexto-basico/421/Textos-informativos# c.-http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/lenguaje-y-comunicacion/gramatica/2009/12/97- 8631-9-la-importancia-de-un-texto-coherente-y-bien-cohesionado.shtml d.- http://www.aula365.com/post/textos-informativos/ e.-http://www.icarito.cl/enciclopedia/primer-ciclo-basico/lenguaje-y comunicacion/ortografia/54.html Pasos de proyecto 1- Buscan una noticia que sea de su interés (realizado la clase de Lenguaje anterior, si no ha terminado hacerlo en casa) 2- Buscar información del tema asignado por grupo (los 4 integrantes del grupo realizan el mismo trabajo y la misma investigación) 3- Organizan la información recolectada en un Word y guardar el archivo en pendrive 4- Construyen un ppt con información relevante de su investigación 5- El ppt debe contener: letra 12 arial, títulos con mayúscula y en negrita, fondo a elección, de 4 a 6 diapositivas, portada con nombre de los integrantes –curso – nombre y distintivo del colegio, como titulo nombre del tema asignado – noticia escrita en la primera sesión (debe escoger solo una y agregarla como ejemplo). 6- Presentan ppt en clase de Lenguaje, la fecha será informada con anterioridad vía agenda y/o informativo
  • 3. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA Nº de grupo Integrantes del grupo Tema 1 Pérez – Ortiz – Elgueda - Gamboa Tipos de comunicación (formas de comunicar) 2 Pereira – Quiroga – Soto - Gutiérrez Tipos de textos comunicativos 3 Martínez – Becerra – Iturriaga – Lepìn Instrumentos para la información 4 González B. – Lagos – Ortega - Delgado La importancia de los conectores 5 Castro – Coste – Ávila - Araya La ortografía 6 González R. – Fernández – Valdés - Montecinos La coherencia 7 Manterola – Saavedra – Leal – Díaz ¿Qué se necesita para poder comunicar? 8 Ferdinanad – González M. – García - Acosta ¿Para qué y por qué debemos informarnos? 9 Ramírez – Hidalgo – Oyarzo - Jaramillo ¿Qué es el contexto? 10 Pino – Valenzuela – Campos - Alvarez Los sustantivos propios y comunes en textos de información ENSAYAR HIMNO DEL CARABINERO EN CASA. Día del carabinero Los alumnos deben venir vestidos con el traje de carabinero a excepción de: Luciano Coste: delincuente Renato Soto: delincuente Vicente Quiroga: delincuente Isidora Pereira: señora con coche Ignacia Gamboa: señora con billetes Antonia Ramírez: señora con celular Peinado Niños: Venir peinados adecuadamente Peinado Niñas: Venir con un tomate (niñas de pelito corto, venir con pelo ordenado) HORARIO 2015 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES Lenguaje Lenguaje Historia Ingles Lenguaje Lenguaje Lenguaje Historia Ingles Lenguaje Matemáticas Matemáticas Religión Lenguaje Artes/Música Matemáticas Matemáticas Religión Lenguaje Artes/Música Historia Cs. Naturales Matemáticas Artes/Música Ed. Física Cs. Naturales Cs. Naturales Matemáticas Orient/Tecno Ed. Física 1º Semestre: Día jueves Música – Día viernes Artes 2º Semestre: Día jueves Artes – Día Viernes Música Las 2 primeras semanas de cada mes se realiza la asignatura de Orientación Las 2 últimas semanas de cada mes se realizara la asignatura de Tecnología
  • 4. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA LENGUAJE: DOCENTE: Prof. Jefe. Claudia Cabello Lunes 04 de mayo evaluación Proyecto Integrado Tic`s. Traer pendrive. Los grupos son sacados al azar, por ende, todos los grupos deben venir preparados para su presentación, si quedan pendientes se presentan en clase de tecnología 07 de mayo. RÚBRICA DE EVALUACIÓN CATEGORIA EXCELENTE (3 PTOS) SATISFACTORIO (2 PTS.) SATISFACTORIO CON RECOMENDACIONES (1 PTS.) NECESITA MEJORAR (0 PTO) Trabajo en Aula Alumno(a) trabaja en clases, preocupado de sus labores. Alumno(a) trabaja en clases, se distrae ocasionalmente Alumno(a) trabaja en clases ocasionalmente. Se distrae con facilidad. Alumno(a) no trabaja en clases se distrae con facilidad. Molesta a sus compañeros. Entrega del Trabajo La entrega fue realizada en el plazo acordado La entrega se realizó fuera del plazo, junto con justificativo La entrega se realizó fuera del plazo, con justificativo entregado después La entrega se realizó fuera del plazo, sin justificativo Manejo de Tic`s Maneja el pc y los programas con facilidad, es autónomo y/o proactivo Maneja el pc y los programas de forma adecuada, es autónomo Maneja el pc y los programas con algo de dificultad, necesita ayuda para realizar todo el trabajo. No maneja el pc y los programas como debiera, no es autónomo y productivo en su trabajo Descripción de la información Todos los temas tratados fueron explicados y tratados y proporcionan en más de 4 líneas cada tema. Agrega información extra de importancia Todos los temas son tratados y explicados. En menos de 4 líneas cada tema Todos los temas son tratados en menos de 2 líneas de manera confusa Uno o más temas no fueron tratados Calidad de Redacción La información está claramente explicada, sin dejar dudas de lo informado. Es clara y precisa La información está claramente explicada, pero no aborda todo el tema. La información no es muy clara y no abarca el tema por completo. La información es pobre y escasa, no se comprende el tema. Organización La investigación se encuentra ordenada de manera que sus componentes se unen unos con otros. La investigación está bien organizada solo quedan temas que no se unen. Lo investigado no está bien organizado dejando dudas de lo realizado. Lo investigado no está bien organizado Diagramas o ilustraciones Los diagramas o ilustraciones son ordenados, precisos y ayudan al entendimiento del tema. Los diagramas o ilustraciones son precisos y ayudan al entendimiento del tema. Los diagramas o ilustraciones son ordenados y precisos y solo algunos ayudan a comprender el contenido Los diagramas o ilustraciones no son precisos al tema. RUBRICA PARA EXPOSICIÓN DEL TEMA Domina el tema que expone Expresa con claridad y fluidez las ideas y detalles del tema. Expresa claramente el tema Ocasionalmente es claro en sus ideas y detalles. No demuestra claridad y consistencia en sus ideas Seguridad en la exposición de su trabajo En su puesta en común actúa con seguridad en la exposición y presentación del trabajo. En su puesta en común actúa con un poco de nerviosismo en la exposición y presentación del trabajo. Durante su puesta en común no siempre actúa con seguridad en la exposición de su trabajo Durante su puesta en común no expone con seguridad su trabajo, dando a entender su poco conocimiento del tema. Vocabulario Es capaz de utilizar u vocabulario amplio y acorde a la situación Utiliza vocabulario adecuado, ocasionalmente repite palabras Utiliza un vocabulario limitado y repite palabras. Utiliza un vocabulario inadecuado e informal y repite constantemente palabras.
  • 5. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA Tono de voz Habla fuerte y claro. Se le escucha bien. Habla con claridad, pero no siempre se le escucha bien. Habla con muy poca claridad. Habla en un tono bajo y con poca claridad Contenido a trabajar: Artículos informativos, características de la poesía. Traer materiales: Traer pegado en el cuaderno un recorte de una poesía o poema ojala sea algo extensa. Cuaderno de la asignatura y texto ministerial. Diccionario. MATEMÁTICA: DOCENTE: Prof. Jefe. Claudia Cabello Contenido a trabajar: Resolución de problemas y geometría ángulos. Cuaderno de la asignatura y texto ministerial. Cada día miércoles será para trabajar en geometría, el cuaderno Nº2 podrá ser dejado en la sala de clases (opcional) a no ser que el alumno deba estudiar y prepararse para una prueba. No debe ser olvidado en casa. HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES: Docente: Erika Aedo Martes 28 Ficha PAC Contenido a trabajar: Grecia. Traer guía de trabajo lunes 27 abril. Cuaderno de la asignatura y texto ministerial. CIENCIAS NATURALES: Docente: Prof. Jefe. Claudia Cabello Jueves 30 Prueba de Ciencias Contenido: Características de la luz Características del sonido Sistema solar - Los planetas - Colores del arcoíris - Las estrellas - Movimientos del planeta Tierra - Revisar video visto en clases - Revisar guía en el portal Contenido a trabajar: El sistema solar. Cuaderno de la asignatura y texto ministerial. INGLÉS: Docente: Germán Villalón Contenido a trabajar: Adjetivos y antónimos. Trabajo en casa: Crear fichas con cada adjetivo y antónimos, con ejemplificación en imagen. Ejemplo: está lindo – está feo. Cuaderno de la asignatura y texto ministerial. ORIENTACIÓN: Se realizará en las primeras semanas de cada mes Docente: Prof. Jefe. Claudia Cabello Contenido a trabajar: El respeto y la prevención de juegos bruscos. ARTES VISUALES: Docente: Prof. Jefe Claudia Cabello Materiales: medio metro de cinta de género cualquier color, adornos a elección (lentejuelas, lana, etc. menos escarcha), una foto familiar de 10 x 10, un trozo de cartón piedra 10 x 10. Traer recortado en goma eva modelo de marco de foto que se encuentra en el portal (Biblioteca Virtual, área artística)
  • 6. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA TECNOLOGÍA: Se realizará en las segundas semanas de cada mes DOCENTE: Prof. Jefe. Claudia Cabello Practicar en casa como guardar un archivo en el pendrive, éste fue enviado a la casa el día martes 14 de abril. Prox. clase traer pendrive. Pasos: 1.- Abrir Word, una vez trabajado en el … 2.- Ir a archivo mano izquierda arriba 3.- Seleccionar guardar como 4.- Seleccionar escritorio 5.- Escribir el nombre del archivo (Su nombre y apellido) 6.- Cerrar el documento en Word 7.- Introducir el pendrive en una de las ranuras del costado del su computador 8.- Arrastro el documento a la ventana que se abre al introducir el pendrive (arrastrar es cliquear el documento y no soltarlo hasta llegar a la ventana del pendrive) 9.- Cierro la ventana 10.- Cliqueo la flecha pequeña que se encuentra a mano derecha abajo, saldrán dibujitos pequeños hago clic en el verde (que es tu pendrive) clic en extraer. 11.- Saco el pendrive y tu documento estará guardado MUSICA: DOCENTE: Prof. Jefe. Claudia Cabello Jueves 30 abril prueba Contenido: Canciones trabajadas en clase Instrucciones: 1.- El alumno forma un grupo de 4 integrantes para presentar su canción. 2.- El grupo se presenta frente a sus compañeros y canta la canción del día del carabinero y el himno de este. 3.- El grupo debe actuar con firmeza y desplante. 4.- Se evaluará no solo la presentación en la fecha de prueba, sino también, la participación y progreso en los ensayos previos. 5.- Se darán solo dos oportunidades (en caso de cometer errores) para la presentación de la prueba, estas oportunidades son instantáneas y en el momento en que se está presentando. 6.- La evaluación será individual, solo hay con un indicador en la rúbrica que evalúa la participación grupal. Excelencia en el aprendizaje 4 puntos. Buen aprendizaje 3 puntos. Aprendizaje medio 2 puntos. Escasa consolidación 1 punto. Nula participación y consolidación 1 PRESENCIA ESCÉNICA El estudiante tiene una presencia escénica superior con expresiones faciales y gestos sobresalientes. Técnica vocal y postural excelentes. El estudiante tiene una presencia escénica excelente con correcta expresión facial. Tanto su postura como su fonación son buenos. El estudiante tiene una presencia escénica buena sin expresiones faciales y gestos que distraen. Su postura y articulación de los sonidos son correctas. El estudiante tiene poca presencia escénica y carece de expresiones faciales y gestos. El estudiante tiene una postura incorrecta y canta con ninguna tensión en la garganta, las mandíbulas o en el cuerpo. El estudiante no participa en la exposición, se mantiene sentado en su lugar de trabajo o parado con el grupo pero no realiza la actividad. 2 TONO Y RESPIRACIÓN No hay errores. El tono es muy atractivo. El estudiante respira adecuadamente y mantiene el tono lo mejor que puede. Algún error aislado, pero en su mayoría el tono es preciso y seguro. El estudiante generalmente respira adecuadamente, y pocas veces no mantiene el tono hasta el final de cada frase. Algunos tonos precisos, pero hay errores frecuentes o repetitivos, algunas veces respira adecuadamente y sólo en algunas ocasiones mantiene el tono. Hay muy pocos tonos precisos o seguros. El estudiante rara vez respira correctamente y nunca mantiene el tono hasta el final de las frases. No canta ni habla la canción 3 CANCION Y CONTENIDO Hay un tema claro y bien establecido. La idea principal sobresale y canta la totalidad de la canción. La idea principal es clara, pero no está apoyada por el resto de sus compañeros. La idea principal es algo clara, pero se necesitan mayores frases continuas. La idea principal no es clara. Hay una colección de palabras e información al azar. No se sabe la canción 4 TIEMPO Siempre va al tiempo correcto de la canción y la música. La mayoría de las veces participa va al tiempo de sus compañeros y canción. Raras veces va al tiempo de la canción. Va en otro tiempo de la canción, lo que hace parecer que sigue al resto . Solo sigue al grupo, no pronuncia palabras de la canción
  • 7. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA 5 FRASEO El fraseo es consistente y adecuado al estilo de música que se canta. El fraseo es por lo general consistente y adecuado al estilo de música que se canta. El fraseo es por lo general consistente y ocasionalmente adecuado al estilo de música que se canta. El fraseo es inconsistente e inapropiado para el estilo de música que se canta. El fraseo no existe en la presentación del alumno. 6 PARTICIPACIÓN EN ENSAYOS El alumno sigue las instrucciones de la profesora, participa de una u otra forma, manteniendo la uniformidad del ensayo y del curso El alumno sigue de forma intermitente el ensayo pero, se siente participe y motivado. El alumno participa del ensayo de forma desmotivada, solo ensaya algunas partes del ejercicio, trata de seguir el ensayo pero prefiere seguir el actuar incorrecto de otros El alumno juega y se distrae mientras se intenta ensayar, motivando a otros a seguir su actuar. Participó en ensayos muy esporádicamente. 7 MATERIALES Los materiales son traídos a todas las clases de música y hace uso adecuado de ellos. Los materiales son traídos pero no hace uso de ellos. Los materiales no son traídas a la clase de música pero hay preocupación por conseguirlos. Los materiales, como canciones impresas no son traídos la clase de música. No trajo los materiales solicitados, y no hizo uso de su voz ara participar. 8 DURANTE LA PRESENTACION La presentación es pareja, ordenada y uniforme, todos los integrantes se presentan y mantienen su postura oral y corporal, durante su presentación. La presentación es pareja entre todos los integrantes pero existen ocasiones en que hay confusión entre ellos. La presentación es medianamente dispar, los integrantes van casi a la par. La presentación es dispar, todos los integrantes van en diferentes líneas. La presentación es tremendamente desorganizada y algunos no participan 9 DISCIPLINA Mantiene un actuar de respeto y disciplina dentro de la sala de clases, mientras sus compañeros exponen y salen adelante a realizar su presentación. Mantiene un actuar de respeto durante casi toda la clase, mientras sus compañeros exponen y salen adelante a realizar su presentación. Se mantiene inquieto y con poco respeto y disciplina dentro de la sala de clases, mientras sus compañeros exponen y salen adelante a realizar su presentación. No respeta al resto de sus compañeros cuando estos salen adelante a realizar su presentación, su disciplina no es adecuada dentro de a clase. Habla y hace desorden mientras se presenta. Vocalizan cualidades del sonido. Ensayan canción “Mi persona favorita”, esta canción será evaluada al futuro con nota al libro. Himno de los carabineros de Chile (descargarlo del portal) EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD: Docente: Prof. Danitza Herrera Jueves 30 Prueba Contenido: Fundamentos básicos de baketball  Pase – recepción  Dribling con mano dominante  Dribling alternando manos De forma extraordinaria, el día jueves 30 de abril se realizará durante el segundo bloque, la clase de Ed. Física recuperada por el día viernes 17 del presente mes. Deben asistir con el uniforme de la asignatura y los útiles de aseo, en donde se realizará la prueba descrita mas arriba. Contenido a trabajar: Actividades pre-deportivas y ejercicios besicos de resistencia. Ropa de la asignatura: calza, pantalón o short (para la clase), polera azul y zapatillas deportivas. Traer todas las clases sus útiles de aseo (Toalla, jabón, peineta). RELIGIÓN: Docente: Patricia Escobar. Miércoles 29 Evaluación de Religión Contenido: La familia Contenido a trabajar: Desarrollo de prueba. Cuaderno de la asignatura.
  • 8. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA NIVELACION PAC: Docente: Prof. Jefe. Claudia Cabello El día de nivelación es el día miércoles de13:45 a 15:15. Durante este mes se evaluará el avance en el aprendizaje de los niños citados, serán así dado de alta los alumnos que hayan tenido un avance notorio. Alumnos citados:  Isidora Acosta  Benjamín Ávila  Rafaela Lepin  Ignacio Oyarzo  Sebastián Jaramillo  Francisco Ortega  Camilo Díaz  Damarys Leal  Rafael González  Antonia Ramírez Recuerdo a usted que la asistencia a nivelación es para afianzar los contenidos que le dificulten con mayor grado al alumno citado. Si el alumno asiste a jugar y/o distraer al resto de los presentes será sacado del grupo de nivelación. Se solicita que la entrega del almuerzo o colación para aquellos niños que asisten a taller, esté a cargo de una o dos apoderadas quienes se mantengan pendientes del almuerzo de los niños, el motivo es la gran cantidad de apoderados que asiste, lo que provoca un atochamiento y demora en la entrega del almuerzo de nuestros estudiantes. Próxima citación para mes de MAYO (LENGUAJE)  Jaramillo  Lepín  Ramírez  Delgado  Leal  Acosta  González R.  Manterola  Saavedra  Ávila  Fernández TALLER PSICOPEDAGOGICO: Docente: Catalina Rojas Contenido a trabajar: Velocidad Lectora. La asistencia al taller es de carácter obligatoria hasta que la docente a cargo estime el alta del alumno. Horario definitivo : JUEVES 13:45 a 15:00 Hrs Alumnos citados 1) Francisco Ortega 2) Ignacio Oyarzo 3) Rafaela Lepín 4) Sebastián Jaramillo 5) Benjamín González 6) Alexia Delgado 7) Joaquín Campos 8) Danays Leal AULA VIRTUAL y BIBLIOTECA VIRTUAL: Fechas de publicación Test me Preparo PPT Lenguaje acentuación y sinónimos y antónimos y primer contenido. Guías de Lenguaje y Matemática Rúbrica de evaluación para proyecto integrado PPT Matemática PPT Ciencias Guía de Ciencias Videos de Ciencias Naturales Canción día del carabinero Himno del Carabinero Canción día de la madre Evaluación para Caligrafix PPT revisión Fichas PAC todas las asignaturas Video de artes aves exóticas
  • 9. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA ¡QUIERO SABER MÁS! Historia y Geografía https://www.youtube.com/watch?v=c_Ac9VR11qc Puntos cardinales Matemática http://www.educalandia.net/alumnos/busqueda_tematica.php?palabra_clave=tablas%20de%20multiplicar Educalandia Orientación https://www.youtube.com/watch?v=SKRecNeYRxI El respeto Artes Visuales https://www.youtube.com/watch?v=q9Y2y1Fe-2Q Obras de Tarsila do Amaral (VER SIN AUDIO) https://www.youtube.com/watch?v=irH3QTLYdpk Obras de Diego Rivera https://www.youtube.com/watch?v=BDEHzeHHaro Obras de Max Ernst Ciencias https://www.youtube.com/watch?v=G3xyrYMtM3Q Cuerpos opacos La luz https://www.youtube.com/watch?v=CVggtqgOcdo&spfreload=1 Sistema solar https://www.youtube.com/watch?v=DrNVqgmPbaE Sistema solar https://www.youtube.com/watch?v=VRTjTjwatDk Sistema solar (visto en la última clase) CALENDARIO DE EVALUACIONES Sin otro particular, se despide atte. Claudia Cabello A. Profesora Jefe Maipú, viernes 24 de Abril de 2015 La luz