3 c Vargas Arelis aporte informatica
Contenido
Cantón Durán ................................................................................................................................ 3
Demografía..................................................................................................................................... 4
Plato típico.................................................................................................................................. 5
Ciudadelas del cantón .................................................................................................................. 6
Celebridades del cantón................................................................................................................ 7
Deportistas .................................................................................................................................... 8
Límites geográficos ........................................................................................................................ 9
Alcaldes de los últimos 20 años.................................................................................................... 10
Himno al Cantón Durán............................................................................................................... 12
Curiosidades del cantón............................................................................................................... 13
 Dignidades del cantón.......................................................................................................... 13
WEBGRAFÍA ................................................................................................................................ 15
Cantón Durán
Es un cantón de la Provincia
del Guayas, Ecuador. Su
cabecera cantonal es la ciudad
de Eloy Alfaro.
Está a 6 km de Guayaquil se
encuentra su cabecera
cantonal llamada Gral. Eloy
Alfaro. Está a 11 m.s.n.m. La
parte oriental del Cantón
Durán está recorrida por el río
Guayas, situándose al frente
de la isla Santay; por la parte
suroeste se encuentra una pequeña cadena de elevaciones, donde se destaca el Cerro
de las Cabras, con una altura de 88 m.s.n.m. Quienes visitan Durán puede degustar de
una variedad de platos típicos como el caldo de salchicha, el yapingacho, el
encebollado, los ceviches de mariscos. Pero lo más tradicional y lo que nos caracteriza
es la sabrosa fritada. Sus vías de acceso están asfaltadas y en buen estado. En el
malecón existe una oficina de información de turismo que atiende de 09h00 a 11h00.
Fue creada como parroquia rural del Cantón Guayaquil el 16 de octubre de 1902. El 10
de enero de 1986 mediante Ley de Creación, fue separada administrativamente de
Guayaquil, siendo convertida en cantón durante el gobierno de León Febres-Cordero.
Demografía
La ciudad de Durán forma parte de la Conurbación de Guayaquil
Además es la segunda ciudad más poblada del Guayas:
Su temperatura promedio es de 25°C y su precipitación promedio anual es de 500 a
1000 mm.
En el censo de 2010 tenía una población de 230.839 habitantes, lo que la convierte en
la sexta ciudad más poblada del país.
Durán (Ecuador)
Población (2010) Puesto 6. º
Total 230839 hab.
Densidad 3912,53 hab/km²
Metropolitana 2 991 061 (como parte de la Conurbación de Guayaquil) hab.
Plato típico
Existe un plato el cual
sobresale, es la fritada, debido
a que presenta una relación
frente a la historia del cantón.
Este exquisito plato consta de
ingredientes como el chancho,
el mote, papa, etc., este y otros
productos lo puedes encontrar
en la calle principal del
malecón Alfredo Palacios.
Existe un puesto de fritadas
reconocido por el pueblo, denominado « La fritada de Berthita» quien le
ha prestado un servicio de más de 35 años a su gente por quien es
reconocida como la mejor fritada de Durán.
Se puede degustar de una variedad de platos típicos como el caldo de
salchicha, el yapingacho, el encebollado, los ceviches de mariscos, el arroz
con camarones, arroz con leche, bollo de pescado, ceviche de camarón,
caldo de manguera, etc.
Ciudadelas del cantón
 Cdla. Abel Gilbert Pontón I
 Cdla. Abel Gilbert Pontón II
 Cdla. Abel Gilbert Pontón III
 Cdla. Alberto Maldonado
 Cdla. Democrática Norte
 Cdla. Democrática Sur
 Cdla. Panorama
 Cdla. Portal de Panorama
 Cdla. Punta de Panorama
 Cdla. Brisas de Procarsa
 Cdla. Montanavi
 Cdla. Río Guayas
 Cdla. Pedro Menendez Gilbert
 Cdla. Oramas González
 Cdla. La Unión (5 de junio)
 Cdla. Bellavista
 Cdla Héctor Cobos Etapa I, II, III, IV, V
 Cdla. El Recreo Etapa I,II, II, IV, V
 Cdla. Centro Vial
 Cdla. Génesis
 Cdla. El Dorado
 Cdla Valencia I, II III, IV, V
Celebridades del cantón
Sharon nació como Edith Rosario Bermeo Cisneros el
28 de marzo de 1974, en Guayaquil, Ecuador. Desde
su infancia vivió en Durán y su familia la llamaba
Charo o Charito, poco después ella misma se aumentó
la letra "n" a su nombre con el que se hizo llamar
Sharon Bermeo, en alusión al nombre de la actriz
estadounidense Sharon Stone, sin embargo su nombre
artístico tuvo más acogida cuando decidió llamarse
Sharon la Hechicera, en alusión a su serie favorita
Hechizada.
Desde los ocho años de edad se inclinó por la música,
ganando el primer lugar de un festival escolar.
La reina de la tecno cumbia
Sharon no solamente fue la reina de este ritmo en su país natral sino que también supo crear
una impronta estética alrededor del mismo que se impondría de manera fantástica tanto en
Ecuador como en otros países foráneos. Sharon, fue una de las artistas más populares de
Ecuador hasta su intempestiva muerte en Enero de 2015. Gracias a sus creaciones musicales
supo trascender en el exterior.
Deportistas
Jacinta Sandiford
Nació en Eloy Alfaro, Durán, el 9 de abril de 1932.
Perteneció a la gran estirpe de los Sandiford Amador. Fue un
“boom” deportivo en la década de los 50 por sus grandes
actuaciones como basquetbolista y atleta.
En su faceta de atleta logró -en 1950- el título de Campeona
Nacional de salto alto; un año más tarde obtuvo el título
Panamericano de Buenos Aires, con un récord de 1.45 metros en
un solo intento, y antes de finalizar 1951 repite su triunfo
alcanzando en Venezuela el título de campeona Bolivariana, imponiendo el record de
bolivariano de 1.47m.
Sus dotes atléticas la llevaron a Europa, donde compitió como invitada especial a la
Olimpiada Universitaria de Berlín de 1952, donde superó su record alcanzando los 1.50 m;
y en febrero del año siguiente se consagró en Quito Campeona Nacional de Salto Alto
imponiendo un nuevo récord de 1.52 m. En una madrugada de año nuevo de 1987, dejó de
existir cerrando así una etapa de gloria y abriendo otra de leyenda.
Pablo Sandiford
Basquetbolista nacido en Eloy Alfaro, Durán, el 29 de junio de
1922.
Miembro de una familia de deportistas, sigue siendo- uno de los
símbolos del baloncesto ecuatoriano.
Su apasionante carrera se inició en 1940 integrando el
tradicional equipo de Ferroviarios, club creado en Durán por
los trabajadores del ferrocarril; y luego pasó al Athletic de
Guayaquil, en una época en junto a Oriente, Ajae, Emelec y el
mismo Ferroviarios los equipos del Guayas eran dueños de la
idolatría canastera nacional.
Fue uno de los héroes deportivos que hicieron vibrar el inolvidable Coliseo Huancavilca,
donde se forjaron los grandes campeones y se escribieron las más brillantes pá ginas de
nuestro baloncesto. Logró ser múltiple Campeón Nacional con la selección del Guayas, que
mantuvo un prolongado invicto por varios lustros; integró la selección de Ecuador que
asistió al primer mundial, en Argentina; y estuvo en muchos sudamericanos, tantos, que
hasta le hicieron un cálido homenaje en Lima, por mantener el récord de 12 asistencias.
Límites geográficos
El cantón Durán está situado al margen oriental del río guayas, su jurisdicción política
administrativa comprende la zona urbana y rural con una extensión de 58,65 y 253,08
km2 respectivamente. Sus límites son: Norte: Río Babahoyo. Sur: El Cantón Naranjal.
Este: El Cantón Yaguachi. Oeste: El Río Babahoyo. es una ciudad de la provincia del
Provincia del Guayas, en el Ecuador. Está situada en el margen oriental del río Guayas.
Está situado frente a Guayaquil, capital provincial, al que está unido por el puente de
la Unidad Nacional, cabecera cantonal del cantón Eloy Alfaro.
Alcaldes de los últimos 20 años
La ciudad de Durán fue cantonizada el 10 de enero de 1986. En 1992 se eligió el
primer alcalde, antes de eso ocuparon la presidencia del consejo cantonal: Luis Santos
Martínez, Luis Candelo Villacís, Carlos Moncayo, Arturo Guevara y Consuelo Álvarez.
Ing. Alexandra Arce Econ. Dalton Narváez
Ing. Alexandra Arce
En las elecciones legislativas de 2013 fue elegida asambleísta en representación del distrito 3
de la provincia de Guayas por Alianza PAIS. En noviembre del mismo año renunció al cargo
para participar como candidata a la alcaldía de Durán en las elecciones seccionales de 2014,
donde venció al alcalde Dalton Narváez, que buscaba la
reelección.
Días después de asumir el puesto declaró en emergencia al
municipio de la ciudad para que la Contraloría de Estado
investigara supuestas irregularidades cometidas por la
administración anterior que habrían provocado un perjuicio
de más de 9 millones de dólares.
Para las elecciones seccionales de 2019 intentó ser reelegida
como alcaldesa, pero perdió la elección.
El 13 de octubre de 2019, Arce fue detenida preventivamente
por presunto delito de asociación ilícita para la paralización de
servicios, rebelión y discordia durante manifestaciones en contra de las medidas económicas del
gobierno de Moreno.
Econ. Dalton Narváez
Su pasión por la política lo impulsó a ocupar el
puesto de Concejal en el 2004 y luego la
Vicepresidencia del Concejo Cantonal en el 2006.
Esta labor la acompañó con sus estudios en
economía y leyes en instituciones académicas
emblemáticas como la Universidad Laica Vicente
Rocafuerte y la Universidad de Guayaquil
graduándose de abogado y economista en el
2008. Luego se especializó internacionalmente
con un posgrado en España y un diplomado en
México.
Su gran trabajo social y político fue respaldado por el pueblo que lo llevó a ocupar la alcaldía
de Durán en el 2009. Desde entonces los duraneños lo reconocen como un alcalde de puertas
abiertas y un hombre de obras.
Por ello, en el 2019 su cantón lo lleva a ocupar otro período en la Municipalidad, donde
seguramente le esperan grandes desafíos que serán recordados como grandes éxitos.
Himno al Cantón Durán
Curiosidades del cantón
 Su fecha de parroquialización es el 16 de octubre y su fecha de cantonización es
el 10 de enero, sin embargo las mayores celebraciones y el desfile anual se
realizan en el mes de octubre.
 Durán es uno de los cantones que forma parte de las mayores rutas dirigidas a
varias partes del Ecuador como la región sierra y amazónica.
 Santuario Divino Niño: La procesión que se realiza de aquí todos los años en 25
de diciembre atrae gran número de católicos y es uno de los atractivos
turísticos más conocidos de este cantón.
 Humedal Isla Santay: Un impresionante ecosistema en el que se encuentra
cuatro diferentes tipos de mangles, flora y fauna muy peculiar y única a este
tipo de hábitat.
 La Feria Ganadera: Es un favorito local donde hacendados de todo el Ecuador
acuden a mostrar sus mejores especimenes de ganado de pura raza.

Dignidades del cantón
Alcalde: Econ. Dalton Narváez Mendieta
Vicealcalde: Rodrigo Aparicio
Secretaria Municipal: Jéssica Vaca
Concejal: Juan Jiménez
Concejal: René Zambrano
Concejal: Bella Pesantes I.
Concejal: Ana Belén Ruiz
Concejal: Giannina Cabrera
Concejal: Aldo Farfán
Concejal: Pablo Ayala
Concejal: Kathy Cornejo
Concejal: Rodolfo Ortega
Concejal: Yailene Arreaga
Concejal Suplente: Cecilia Batallas
Concejal Suplente: Mayra Cela
Concejal Suplente: Grace Palacios
Concejal Suplente: Víctor Vivero
Concejal Suplente: Santiago Olivares
Concejal Suplente: José Lavayen
WEBGRAFÍA
https://www.ecured.cu/Cant%C3%B3n_Dur%C3%A1n_(E
cuador)
http://blog.espol.edu.ec/arnoldpinto/gastronomia-
duranena/
https://es.wikipedia.org/wiki/Dur%C3%A1n_(Ecuador)
http://www.duran.gob.ec/municipio/inicio/descarga/con
vocatoria/ordenanzas/2012/ORDENANZA_URBANA_2012
_2013.pdf
http://www.duran.gob.ec/municipio/inicio/index.php?opt
ion=com_content&view=featured&Itemid=435
http://www.enciclopediadelecuador.com/personajes-
historicos/page/34/
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Alcaldes_de_Dur%C3
%A1n
https://www.goraymi.com/es-
ec/guayas/duran/malecones-muelles/malecon-canton-
duran-a9dvtpakb

Más contenido relacionado

DOCX
3C-Realpe-Aporte
PDF
Durán, Ecuador
DOCX
CANTÓN DURÁN
DOCX
2 d collahuazo alexi leccion
PDF
2 D Aguayo Domenica Leccion.
PDF
Duran 1 c jose matamoros leccion
DOCX
MI LINDO CANTON DURÁN
DOCX
CANTON DURAN AZUA
3C-Realpe-Aporte
Durán, Ecuador
CANTÓN DURÁN
2 d collahuazo alexi leccion
2 D Aguayo Domenica Leccion.
Duran 1 c jose matamoros leccion
MI LINDO CANTON DURÁN
CANTON DURAN AZUA

La actualidad más candente (20)

PDF
Canton duran investigacion
PDF
canton duran
PDF
3 a roman jennifer leccion
PDF
3a roman jennifer leccion
PDF
2D Franco Arianna Leccion
DOCX
3c sinche emily leccion
PDF
Leccion de informatica farias 1 c
PPTX
Proyecto de promoción turística "Puerta México"
PDF
CANTÓN DURÁN
PDF
Cantón Durán
PDF
DATOS DEL CANTÓN DURÁN
DOCX
3 a guzman sebastian leccion
PPTX
Presentación organizacional
PDF
La noticia de hoy 12 de noviembre de 2013
PDF
Provincia de bocas del toro
PDF
Cantón Durán
PDF
Fanescas udla
DOCX
El salvador. travel
PDF
La noticia de hoy 25 10 2012
Canton duran investigacion
canton duran
3 a roman jennifer leccion
3a roman jennifer leccion
2D Franco Arianna Leccion
3c sinche emily leccion
Leccion de informatica farias 1 c
Proyecto de promoción turística "Puerta México"
CANTÓN DURÁN
Cantón Durán
DATOS DEL CANTÓN DURÁN
3 a guzman sebastian leccion
Presentación organizacional
La noticia de hoy 12 de noviembre de 2013
Provincia de bocas del toro
Cantón Durán
Fanescas udla
El salvador. travel
La noticia de hoy 25 10 2012
Publicidad

Similar a 3 c Vargas Arelis aporte informatica (20)

PDF
1D Manzano Stephany Leccion
PDF
Canton duran1 d espinoza erick_leccion
PDF
Durán/Ecuador
PDF
Durán 2A Chalen
PDF
DOCX
3c caballero paula leccion
PDF
Yance Dayana 3 a Duran
PDF
3 c santos jhonny
DOCX
1 D AguirreRosa lección
DOCX
Cantón Durán
PDF
1 d Munoz Joan- Leccion-Duran
PDF
1b merino jimmy
PDF
Información sobre el Cantón Durán
PDF
Cantón Durán
DOCX
Maverick boada 3A CANTON DURAN
PDF
1B Rivera Guiseppe Cantón Durán
PDF
Cantón Durán
DOCX
Información sobre el Cantón Durán (Ecuador)
DOCX
3C-LOPEZ-Aporte-de_inf
PDF
2 d salazar jose leccion
1D Manzano Stephany Leccion
Canton duran1 d espinoza erick_leccion
Durán/Ecuador
Durán 2A Chalen
3c caballero paula leccion
Yance Dayana 3 a Duran
3 c santos jhonny
1 D AguirreRosa lección
Cantón Durán
1 d Munoz Joan- Leccion-Duran
1b merino jimmy
Información sobre el Cantón Durán
Cantón Durán
Maverick boada 3A CANTON DURAN
1B Rivera Guiseppe Cantón Durán
Cantón Durán
Información sobre el Cantón Durán (Ecuador)
3C-LOPEZ-Aporte-de_inf
2 d salazar jose leccion
Publicidad

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

3 c Vargas Arelis aporte informatica

  • 2. Contenido Cantón Durán ................................................................................................................................ 3 Demografía..................................................................................................................................... 4 Plato típico.................................................................................................................................. 5 Ciudadelas del cantón .................................................................................................................. 6 Celebridades del cantón................................................................................................................ 7 Deportistas .................................................................................................................................... 8 Límites geográficos ........................................................................................................................ 9 Alcaldes de los últimos 20 años.................................................................................................... 10 Himno al Cantón Durán............................................................................................................... 12 Curiosidades del cantón............................................................................................................... 13  Dignidades del cantón.......................................................................................................... 13 WEBGRAFÍA ................................................................................................................................ 15
  • 3. Cantón Durán Es un cantón de la Provincia del Guayas, Ecuador. Su cabecera cantonal es la ciudad de Eloy Alfaro. Está a 6 km de Guayaquil se encuentra su cabecera cantonal llamada Gral. Eloy Alfaro. Está a 11 m.s.n.m. La parte oriental del Cantón Durán está recorrida por el río Guayas, situándose al frente de la isla Santay; por la parte suroeste se encuentra una pequeña cadena de elevaciones, donde se destaca el Cerro de las Cabras, con una altura de 88 m.s.n.m. Quienes visitan Durán puede degustar de una variedad de platos típicos como el caldo de salchicha, el yapingacho, el encebollado, los ceviches de mariscos. Pero lo más tradicional y lo que nos caracteriza es la sabrosa fritada. Sus vías de acceso están asfaltadas y en buen estado. En el malecón existe una oficina de información de turismo que atiende de 09h00 a 11h00. Fue creada como parroquia rural del Cantón Guayaquil el 16 de octubre de 1902. El 10 de enero de 1986 mediante Ley de Creación, fue separada administrativamente de Guayaquil, siendo convertida en cantón durante el gobierno de León Febres-Cordero.
  • 4. Demografía La ciudad de Durán forma parte de la Conurbación de Guayaquil Además es la segunda ciudad más poblada del Guayas: Su temperatura promedio es de 25°C y su precipitación promedio anual es de 500 a 1000 mm. En el censo de 2010 tenía una población de 230.839 habitantes, lo que la convierte en la sexta ciudad más poblada del país. Durán (Ecuador) Población (2010) Puesto 6. º Total 230839 hab. Densidad 3912,53 hab/km² Metropolitana 2 991 061 (como parte de la Conurbación de Guayaquil) hab.
  • 5. Plato típico Existe un plato el cual sobresale, es la fritada, debido a que presenta una relación frente a la historia del cantón. Este exquisito plato consta de ingredientes como el chancho, el mote, papa, etc., este y otros productos lo puedes encontrar en la calle principal del malecón Alfredo Palacios. Existe un puesto de fritadas reconocido por el pueblo, denominado « La fritada de Berthita» quien le ha prestado un servicio de más de 35 años a su gente por quien es reconocida como la mejor fritada de Durán. Se puede degustar de una variedad de platos típicos como el caldo de salchicha, el yapingacho, el encebollado, los ceviches de mariscos, el arroz con camarones, arroz con leche, bollo de pescado, ceviche de camarón, caldo de manguera, etc.
  • 6. Ciudadelas del cantón  Cdla. Abel Gilbert Pontón I  Cdla. Abel Gilbert Pontón II  Cdla. Abel Gilbert Pontón III  Cdla. Alberto Maldonado  Cdla. Democrática Norte  Cdla. Democrática Sur  Cdla. Panorama  Cdla. Portal de Panorama  Cdla. Punta de Panorama  Cdla. Brisas de Procarsa  Cdla. Montanavi  Cdla. Río Guayas  Cdla. Pedro Menendez Gilbert  Cdla. Oramas González  Cdla. La Unión (5 de junio)  Cdla. Bellavista  Cdla Héctor Cobos Etapa I, II, III, IV, V  Cdla. El Recreo Etapa I,II, II, IV, V  Cdla. Centro Vial  Cdla. Génesis  Cdla. El Dorado  Cdla Valencia I, II III, IV, V
  • 7. Celebridades del cantón Sharon nació como Edith Rosario Bermeo Cisneros el 28 de marzo de 1974, en Guayaquil, Ecuador. Desde su infancia vivió en Durán y su familia la llamaba Charo o Charito, poco después ella misma se aumentó la letra "n" a su nombre con el que se hizo llamar Sharon Bermeo, en alusión al nombre de la actriz estadounidense Sharon Stone, sin embargo su nombre artístico tuvo más acogida cuando decidió llamarse Sharon la Hechicera, en alusión a su serie favorita Hechizada. Desde los ocho años de edad se inclinó por la música, ganando el primer lugar de un festival escolar. La reina de la tecno cumbia Sharon no solamente fue la reina de este ritmo en su país natral sino que también supo crear una impronta estética alrededor del mismo que se impondría de manera fantástica tanto en Ecuador como en otros países foráneos. Sharon, fue una de las artistas más populares de Ecuador hasta su intempestiva muerte en Enero de 2015. Gracias a sus creaciones musicales supo trascender en el exterior.
  • 8. Deportistas Jacinta Sandiford Nació en Eloy Alfaro, Durán, el 9 de abril de 1932. Perteneció a la gran estirpe de los Sandiford Amador. Fue un “boom” deportivo en la década de los 50 por sus grandes actuaciones como basquetbolista y atleta. En su faceta de atleta logró -en 1950- el título de Campeona Nacional de salto alto; un año más tarde obtuvo el título Panamericano de Buenos Aires, con un récord de 1.45 metros en un solo intento, y antes de finalizar 1951 repite su triunfo alcanzando en Venezuela el título de campeona Bolivariana, imponiendo el record de bolivariano de 1.47m. Sus dotes atléticas la llevaron a Europa, donde compitió como invitada especial a la Olimpiada Universitaria de Berlín de 1952, donde superó su record alcanzando los 1.50 m; y en febrero del año siguiente se consagró en Quito Campeona Nacional de Salto Alto imponiendo un nuevo récord de 1.52 m. En una madrugada de año nuevo de 1987, dejó de existir cerrando así una etapa de gloria y abriendo otra de leyenda. Pablo Sandiford Basquetbolista nacido en Eloy Alfaro, Durán, el 29 de junio de 1922. Miembro de una familia de deportistas, sigue siendo- uno de los símbolos del baloncesto ecuatoriano. Su apasionante carrera se inició en 1940 integrando el tradicional equipo de Ferroviarios, club creado en Durán por los trabajadores del ferrocarril; y luego pasó al Athletic de Guayaquil, en una época en junto a Oriente, Ajae, Emelec y el mismo Ferroviarios los equipos del Guayas eran dueños de la idolatría canastera nacional. Fue uno de los héroes deportivos que hicieron vibrar el inolvidable Coliseo Huancavilca, donde se forjaron los grandes campeones y se escribieron las más brillantes pá ginas de nuestro baloncesto. Logró ser múltiple Campeón Nacional con la selección del Guayas, que mantuvo un prolongado invicto por varios lustros; integró la selección de Ecuador que asistió al primer mundial, en Argentina; y estuvo en muchos sudamericanos, tantos, que hasta le hicieron un cálido homenaje en Lima, por mantener el récord de 12 asistencias.
  • 9. Límites geográficos El cantón Durán está situado al margen oriental del río guayas, su jurisdicción política administrativa comprende la zona urbana y rural con una extensión de 58,65 y 253,08 km2 respectivamente. Sus límites son: Norte: Río Babahoyo. Sur: El Cantón Naranjal. Este: El Cantón Yaguachi. Oeste: El Río Babahoyo. es una ciudad de la provincia del Provincia del Guayas, en el Ecuador. Está situada en el margen oriental del río Guayas. Está situado frente a Guayaquil, capital provincial, al que está unido por el puente de la Unidad Nacional, cabecera cantonal del cantón Eloy Alfaro.
  • 10. Alcaldes de los últimos 20 años La ciudad de Durán fue cantonizada el 10 de enero de 1986. En 1992 se eligió el primer alcalde, antes de eso ocuparon la presidencia del consejo cantonal: Luis Santos Martínez, Luis Candelo Villacís, Carlos Moncayo, Arturo Guevara y Consuelo Álvarez. Ing. Alexandra Arce Econ. Dalton Narváez
  • 11. Ing. Alexandra Arce En las elecciones legislativas de 2013 fue elegida asambleísta en representación del distrito 3 de la provincia de Guayas por Alianza PAIS. En noviembre del mismo año renunció al cargo para participar como candidata a la alcaldía de Durán en las elecciones seccionales de 2014, donde venció al alcalde Dalton Narváez, que buscaba la reelección. Días después de asumir el puesto declaró en emergencia al municipio de la ciudad para que la Contraloría de Estado investigara supuestas irregularidades cometidas por la administración anterior que habrían provocado un perjuicio de más de 9 millones de dólares. Para las elecciones seccionales de 2019 intentó ser reelegida como alcaldesa, pero perdió la elección. El 13 de octubre de 2019, Arce fue detenida preventivamente por presunto delito de asociación ilícita para la paralización de servicios, rebelión y discordia durante manifestaciones en contra de las medidas económicas del gobierno de Moreno. Econ. Dalton Narváez Su pasión por la política lo impulsó a ocupar el puesto de Concejal en el 2004 y luego la Vicepresidencia del Concejo Cantonal en el 2006. Esta labor la acompañó con sus estudios en economía y leyes en instituciones académicas emblemáticas como la Universidad Laica Vicente Rocafuerte y la Universidad de Guayaquil graduándose de abogado y economista en el 2008. Luego se especializó internacionalmente con un posgrado en España y un diplomado en México. Su gran trabajo social y político fue respaldado por el pueblo que lo llevó a ocupar la alcaldía de Durán en el 2009. Desde entonces los duraneños lo reconocen como un alcalde de puertas abiertas y un hombre de obras. Por ello, en el 2019 su cantón lo lleva a ocupar otro período en la Municipalidad, donde seguramente le esperan grandes desafíos que serán recordados como grandes éxitos.
  • 13. Curiosidades del cantón  Su fecha de parroquialización es el 16 de octubre y su fecha de cantonización es el 10 de enero, sin embargo las mayores celebraciones y el desfile anual se realizan en el mes de octubre.  Durán es uno de los cantones que forma parte de las mayores rutas dirigidas a varias partes del Ecuador como la región sierra y amazónica.  Santuario Divino Niño: La procesión que se realiza de aquí todos los años en 25 de diciembre atrae gran número de católicos y es uno de los atractivos turísticos más conocidos de este cantón.  Humedal Isla Santay: Un impresionante ecosistema en el que se encuentra cuatro diferentes tipos de mangles, flora y fauna muy peculiar y única a este tipo de hábitat.  La Feria Ganadera: Es un favorito local donde hacendados de todo el Ecuador acuden a mostrar sus mejores especimenes de ganado de pura raza. 
  • 14. Dignidades del cantón Alcalde: Econ. Dalton Narváez Mendieta Vicealcalde: Rodrigo Aparicio Secretaria Municipal: Jéssica Vaca Concejal: Juan Jiménez Concejal: René Zambrano Concejal: Bella Pesantes I. Concejal: Ana Belén Ruiz Concejal: Giannina Cabrera Concejal: Aldo Farfán Concejal: Pablo Ayala Concejal: Kathy Cornejo Concejal: Rodolfo Ortega Concejal: Yailene Arreaga Concejal Suplente: Cecilia Batallas Concejal Suplente: Mayra Cela Concejal Suplente: Grace Palacios Concejal Suplente: Víctor Vivero Concejal Suplente: Santiago Olivares Concejal Suplente: José Lavayen