SlideShare una empresa de Scribd logo
Titulo

Basado en el libro de texto de 1º ESO, editorial SM
En la composición observamos líneas de
contorno que delimitan las formas; son
líneas curvas y también circunferencias.
También observamos líneas rectas,
paralelas y oblicuas, que se han utilizado
para dar sombras y configuran una textura
visual.
También podemos ver unos puntos a la
izquierda que también crean textura pero al
haber poca cantidad no llaman tanto la
atención como las líneas.
Finalmente observamos zonas amplias de
un mismo color, estos elementos son los
planos. Las zonas verdes, roja, amarillas y
violeta.
El círculo, o superficie interna de la
circunferencia, es un plano, pr eso nos
llaman bastante la atención las bolitas de
la parte inferior.
3ª elementos solo
En este dibujo podemos
observar los tres elementos
básicos puntos,

líneas

y planos; de diferentes
tamaños y colores.

Utilizados conjuntamente o
por separado sirven para

producir diferentes
sensaciones visuales:
imitar el volumen de los
cuerpos, plasmar la luz de
un paisaje, dar sensación
de profundidad, etc.

Además existen dos elementos básicos más textura y color
Observamos la textura de trama de puntos producida al ampliar mucho la imagen y
todos los elementos se pueden usar con diferentes colores.
EL
PUNTO,
LA
LÍNEA,
EL
PLANO, LA TEXTURA Y EL
COLOR SON LOS ELEMENTOS
BÁSICOS PARA REPRESENTAR
LAS FORMAS.
SE
PUEDEN
UTILIZAR
DE
FORMA
PLANA:
DIBUJOS, PINTURAS Y DISEÑOS
GRÁFICOS,
O
TAMBIÉN
SE
PUEDEN USAR EN EL ESPACIO:
ESCULTURA, ARQUITECTURA, CI
Es el elemento de expresión
plástica más elemental y
pequeño.
Estamos habituados a
considerarlo redondo pero
en realidad puede adoptar
formas muy variadas :
triangular, cuadrado, ovalad
o, gota, estrellado, irregular;
relleno de color o vacío.
El punto puede tener
tamaños muy variados pero
si sobrepasa cierto tamaño
pasa a considerarse
plano, como sucede con el
círculo amarillo.
Variando los
tamaños, las formas y
los colores de los
puntos podemos lograr
sensación de
profundidad. Tamaño
grande
cercanía, tamaño
pequeño lejanía.
Los puntos se pueden
situar muy
cerca, concentración, o
disponerse
alejados, dispersión, de
esta manera podemos
producir sensación
visual de volumen.
La línea en el lenguaje plástico se
define como un punto en
movimiento.

Para poder representarla tenemos
que darle grosor y longitud.
El aspecto visual de línea
cambiará según la presión que
hagamos, según como
coloquemos el lápiz, según el
recorrido que siga la mano, según
el tipo de instrumento empleado
para trazarla (lápiz, bolígrafo,
rotulador, cera, plumilla, pincel);
finalmente influirá también el tipo
de papel usado, según que tenga
textura, sea liso o satinado.
Son las que están construidas
con un solo trazo.

RECTAS

CURVAS
Formadas por fragmentos de
dos o más líneas simples en
diferentes direcciones.

QUEBRADAS

ESPIRALES

ONDULADAS

MIXTAS
Sensación de
estabilidad, equilibrio, calma, falta
de movimiento.

También se les puede llamar
inclinadas, producen sensación de
inestabilidad y de más movimiento

Sensación menos estabilidad que
la horizontal pero igualmente
equilibrada; sensación de
elevación y espiritualidad.

Siempre crean
sensación
dinámica o de
movimiento.
Esta efecto se ha creado
con lápices de diferentes
durezas.
Las líneas más gruesas y
oscuras parecen estar más
cerca, y las más finas y
claras más lejos.
Para poder hacer líneas de
diferentes grosores con un
lápiz lo tenemos que usar
en posición
tumbada, cuanto más
tumbado más gruesa
El recurso empleado en
esta ocasión son rectas
verticales que van
disminuyendo de tamaño.
La composición parece
representar unos postes de
tendido eléctrico a ambos
lados de un camino que se
aleja.
Mediante líneas paralelas
podemos dar sensación de
volumen, es decir, de tres
dimensiones.
En el primero son líneas
que se curvan en en un
determinado punto.
En el segundo se han
utilizado trazos cortos que
se curvan en la misma
dirección
Mediante líneas entrecruzadas en diferentes direcciones podemos dar
sensación de luz y sombra; concentraremos los trazos en las zonas de
sombra y los dispersaremos en las zonas de luz, la ausencia de trazos es
donde se concentra más la luz.
El plano se define como una
superficie de dos dimensiones.
Los podemos representar
mediante una línea de
contorno, mediante una forma
con color pero sin línea de
contorno, o también mediante
una forma o superficie con
textura.
Son los planos más sencillos con formas
geométricas reconocibles. Sus lados y
ángulos son de la misma longitud.
Sensación visual de estabilidad.

Presentan diferencias en la medida de sus
lados y ángulos, o sus contornos son
irregulares.
Su utilización produce sensación de
inestabilidad y movimiento.
Son las formas más
sencillas, círculo, cuadrado y
triángulo equilátero. La sensación
visual que producen es de
calma, orden, equilibrio y
estabilidad
Mediante la
superposición de formas
se crea sensación de
cercanía- lejanía.
La forma que se ve
completa es la que está
más cerca; las formas
que se ven incompletas
están más lejos, por
detrás de la primera.
Mediante la utilización
de planos geométricos
unidos entre si y una
variación de tonos de
color adecuados se logra
representar formas que
aparentan tener tres
dimensiones.
Si en una composición las
formas van disminuyendo de
tamaño la sensación que se
produce es de alejamiento
, cuanto más pequeña más
lejos.
Si además hay superposición
el efecto es más acentuado.
Cuando en una
composición los colores se
aclaran se produce efecto
de lejanía, el color más
claro más lejos.
Si además se emplean
cambios de tamaño y
superposiciones el efecto
es mayor.
23
En esta obra de Kasimir
Malévich los planos se
sombrean con distintos
tonos que se difuminan
de claro a oscuro. Las
zonas claras representan
la luz y las oscuras la
sombra, de esta manera
se logra el efecto de
curvamiento y volumen
que observamos.
Una línea sólo tiene longitud, un plano tiene dos dimensiones:

altura y anchura, pero si ponemos varios planos unidos con
diferentes tonos de color representamos una figura con
volumen, tres dimensiones, largo, ancho y alto.
25

Ejemplo de trabajo con planos en el que se observan
superposiciones, disminución de tamaño y difuminado de
los colores; con todo ello se logra sensación de
profundidad.
26

En este ejemplo de trabajo con planos se han usado planos unidos para dar
efecto de formas en tres dimensiones; el cambio de color entre planos acentúa
el efecto; plano más cercano oscuro y los que se alejan más claros. También hay
diferencia de tamaños y superposición, formas grandes e incompletas porque no
caben enteras en el papel, estas son las más cercanas. Las de pequeño tamaño se
aprecian muy lejanas.

Más contenido relacionado

PPTX
Lenguaje visual y sus elementos (1)2
PPT
La composicion 2014
PPT
Power Point Curso
PPTX
T2. Elementos básicos de la expresión plástica
PPTX
Elementos basicos del dibujo
PPT
Elementos basicos de la expresion plastica
PPTX
Elementos visuales de la imagen elplano
PPS
La forma plana
Lenguaje visual y sus elementos (1)2
La composicion 2014
Power Point Curso
T2. Elementos básicos de la expresión plástica
Elementos basicos del dibujo
Elementos basicos de la expresion plastica
Elementos visuales de la imagen elplano
La forma plana

La actualidad más candente (20)

PPT
Ud4 esquema compositivo
PPT
Powerpointsm
PDF
La composicion y sus elementos
PPT
La forma
PPTX
Elementos visuales de la imagen
PPTX
UD2-Elementos Básicos de la Expresión Gráfica
PPTX
PPT
El punto la línea -eso-1
PPSX
Repaso elementos básicos y color 1ºG
PPSX
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
PDF
El punto
PPT
La composición bidimensional
ODP
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
DOCX
Elementos del lenguaje visual
PPT
Lineas
PPTX
Principios del diseño visual
PPTX
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
PPT
Tema 4 elementos de expresión gráfica
PPTX
Análisis de las formas I
PPTX
Elementos básicos de expresión en el arte
Ud4 esquema compositivo
Powerpointsm
La composicion y sus elementos
La forma
Elementos visuales de la imagen
UD2-Elementos Básicos de la Expresión Gráfica
El punto la línea -eso-1
Repaso elementos básicos y color 1ºG
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
El punto
La composición bidimensional
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
Elementos del lenguaje visual
Lineas
Principios del diseño visual
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Tema 4 elementos de expresión gráfica
Análisis de las formas I
Elementos básicos de expresión en el arte
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PPT
Srg Simetrias 2008
PPT
Las Texturas
PPT
Teoria del color para clases
PPT
Kandinsky
PPTX
Psicología Del Color
PPT
Propiedads del color
PPT
Estructura de la forma
PPT
Teoria color ch
PPT
Ilustraciones con texturas
ODP
Presentación texturas
PPT
Ejemplos de ilustración con texturas
PPT
La Composicion
PPT
PPT
Perpectiva primaria2
PPT
PPT
Clase sobre el espacio (1)
PPTX
El color y las civilizaciones
PPTX
El color en el trabajo
Srg Simetrias 2008
Las Texturas
Teoria del color para clases
Kandinsky
Psicología Del Color
Propiedads del color
Estructura de la forma
Teoria color ch
Ilustraciones con texturas
Presentación texturas
Ejemplos de ilustración con texturas
La Composicion
Perpectiva primaria2
Clase sobre el espacio (1)
El color y las civilizaciones
El color en el trabajo
Publicidad

Similar a 3ª elementos solo (20)

PPT
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
PPT
powerpointsm
PPT
Elementos BáSicos Dibujo
PPT
Tema 2 elementos básicos de la expresión plástica
PPT
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
PPT
Expresión plástica en el arte visual.ppt
PPT
PPT
Punto, Línea y Plano.
PPT
Expresión plástica en el arte y en las difere
PPT
Artes visuales apoyo para docentes en formacion
PPS
Los elementos básicos del lenguaje plástico
PPT
Punto linea plano_textura
PPT
Punto linea plano_textura
PPT
Elementos básicos visuales
PPTX
Taller 5 gaby f y bryanm
PPS
Elementos básicos de la imagen
PDF
Elementos del lenguaje visual
PDF
Elementos de las artes visuales (ppt).pdf
PPTX
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
PPTX
DIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓN
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
powerpointsm
Elementos BáSicos Dibujo
Tema 2 elementos básicos de la expresión plástica
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ⒽⓈⒽ
Expresión plástica en el arte visual.ppt
Punto, Línea y Plano.
Expresión plástica en el arte y en las difere
Artes visuales apoyo para docentes en formacion
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_textura
Elementos básicos visuales
Taller 5 gaby f y bryanm
Elementos básicos de la imagen
Elementos del lenguaje visual
Elementos de las artes visuales (ppt).pdf
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
DIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓN

Más de universidad de Oviedo (20)

PPTX
Ppt plástica (1)
PPTX
Ppt plástica (1)
PPSX
Exposición los colores en la publicidad (1)
PPTX
Hansel y gretel teatro
PPT
Todovalerecuperado 120924064344-phpapp02 (2)
PPT
Clase nº1-introducción
PPTX
Vistoazo a la pintura desde el siglo xix
PPT
Rodhakellogg resumen
PPT
Desarrollo gráfico del dibujo de los niños+
PPT
PPT
PPT
PPT
Técnicas de artes plásticas para infantil
PPTX
Recursos para plástica
PPT
Desarrollo gráfico del dibujo de los niños
PPT
Rodhakellogg 130307061843-phpapp02
PPT
Rodha kellogg
DOC
De 0 a 18 meses hasta 6 años
PPT
DIBUJO INFANTIL
PPT
El ESPACIO EN E.PLASTICA
Ppt plástica (1)
Ppt plástica (1)
Exposición los colores en la publicidad (1)
Hansel y gretel teatro
Todovalerecuperado 120924064344-phpapp02 (2)
Clase nº1-introducción
Vistoazo a la pintura desde el siglo xix
Rodhakellogg resumen
Desarrollo gráfico del dibujo de los niños+
Técnicas de artes plásticas para infantil
Recursos para plástica
Desarrollo gráfico del dibujo de los niños
Rodhakellogg 130307061843-phpapp02
Rodha kellogg
De 0 a 18 meses hasta 6 años
DIBUJO INFANTIL
El ESPACIO EN E.PLASTICA

3ª elementos solo

  • 1. Titulo Basado en el libro de texto de 1º ESO, editorial SM
  • 2. En la composición observamos líneas de contorno que delimitan las formas; son líneas curvas y también circunferencias. También observamos líneas rectas, paralelas y oblicuas, que se han utilizado para dar sombras y configuran una textura visual. También podemos ver unos puntos a la izquierda que también crean textura pero al haber poca cantidad no llaman tanto la atención como las líneas. Finalmente observamos zonas amplias de un mismo color, estos elementos son los planos. Las zonas verdes, roja, amarillas y violeta. El círculo, o superficie interna de la circunferencia, es un plano, pr eso nos llaman bastante la atención las bolitas de la parte inferior.
  • 4. En este dibujo podemos observar los tres elementos básicos puntos, líneas y planos; de diferentes tamaños y colores. Utilizados conjuntamente o por separado sirven para producir diferentes sensaciones visuales: imitar el volumen de los cuerpos, plasmar la luz de un paisaje, dar sensación de profundidad, etc. Además existen dos elementos básicos más textura y color Observamos la textura de trama de puntos producida al ampliar mucho la imagen y todos los elementos se pueden usar con diferentes colores.
  • 5. EL PUNTO, LA LÍNEA, EL PLANO, LA TEXTURA Y EL COLOR SON LOS ELEMENTOS BÁSICOS PARA REPRESENTAR LAS FORMAS. SE PUEDEN UTILIZAR DE FORMA PLANA: DIBUJOS, PINTURAS Y DISEÑOS GRÁFICOS, O TAMBIÉN SE PUEDEN USAR EN EL ESPACIO: ESCULTURA, ARQUITECTURA, CI
  • 6. Es el elemento de expresión plástica más elemental y pequeño. Estamos habituados a considerarlo redondo pero en realidad puede adoptar formas muy variadas : triangular, cuadrado, ovalad o, gota, estrellado, irregular; relleno de color o vacío. El punto puede tener tamaños muy variados pero si sobrepasa cierto tamaño pasa a considerarse plano, como sucede con el círculo amarillo.
  • 7. Variando los tamaños, las formas y los colores de los puntos podemos lograr sensación de profundidad. Tamaño grande cercanía, tamaño pequeño lejanía. Los puntos se pueden situar muy cerca, concentración, o disponerse alejados, dispersión, de esta manera podemos producir sensación visual de volumen.
  • 8. La línea en el lenguaje plástico se define como un punto en movimiento. Para poder representarla tenemos que darle grosor y longitud. El aspecto visual de línea cambiará según la presión que hagamos, según como coloquemos el lápiz, según el recorrido que siga la mano, según el tipo de instrumento empleado para trazarla (lápiz, bolígrafo, rotulador, cera, plumilla, pincel); finalmente influirá también el tipo de papel usado, según que tenga textura, sea liso o satinado.
  • 9. Son las que están construidas con un solo trazo. RECTAS CURVAS
  • 10. Formadas por fragmentos de dos o más líneas simples en diferentes direcciones. QUEBRADAS ESPIRALES ONDULADAS MIXTAS
  • 11. Sensación de estabilidad, equilibrio, calma, falta de movimiento. También se les puede llamar inclinadas, producen sensación de inestabilidad y de más movimiento Sensación menos estabilidad que la horizontal pero igualmente equilibrada; sensación de elevación y espiritualidad. Siempre crean sensación dinámica o de movimiento.
  • 12. Esta efecto se ha creado con lápices de diferentes durezas. Las líneas más gruesas y oscuras parecen estar más cerca, y las más finas y claras más lejos. Para poder hacer líneas de diferentes grosores con un lápiz lo tenemos que usar en posición tumbada, cuanto más tumbado más gruesa
  • 13. El recurso empleado en esta ocasión son rectas verticales que van disminuyendo de tamaño. La composición parece representar unos postes de tendido eléctrico a ambos lados de un camino que se aleja.
  • 14. Mediante líneas paralelas podemos dar sensación de volumen, es decir, de tres dimensiones. En el primero son líneas que se curvan en en un determinado punto. En el segundo se han utilizado trazos cortos que se curvan en la misma dirección
  • 15. Mediante líneas entrecruzadas en diferentes direcciones podemos dar sensación de luz y sombra; concentraremos los trazos en las zonas de sombra y los dispersaremos en las zonas de luz, la ausencia de trazos es donde se concentra más la luz.
  • 16. El plano se define como una superficie de dos dimensiones. Los podemos representar mediante una línea de contorno, mediante una forma con color pero sin línea de contorno, o también mediante una forma o superficie con textura.
  • 17. Son los planos más sencillos con formas geométricas reconocibles. Sus lados y ángulos son de la misma longitud. Sensación visual de estabilidad. Presentan diferencias en la medida de sus lados y ángulos, o sus contornos son irregulares. Su utilización produce sensación de inestabilidad y movimiento.
  • 18. Son las formas más sencillas, círculo, cuadrado y triángulo equilátero. La sensación visual que producen es de calma, orden, equilibrio y estabilidad
  • 19. Mediante la superposición de formas se crea sensación de cercanía- lejanía. La forma que se ve completa es la que está más cerca; las formas que se ven incompletas están más lejos, por detrás de la primera.
  • 20. Mediante la utilización de planos geométricos unidos entre si y una variación de tonos de color adecuados se logra representar formas que aparentan tener tres dimensiones.
  • 21. Si en una composición las formas van disminuyendo de tamaño la sensación que se produce es de alejamiento , cuanto más pequeña más lejos. Si además hay superposición el efecto es más acentuado.
  • 22. Cuando en una composición los colores se aclaran se produce efecto de lejanía, el color más claro más lejos. Si además se emplean cambios de tamaño y superposiciones el efecto es mayor.
  • 23. 23 En esta obra de Kasimir Malévich los planos se sombrean con distintos tonos que se difuminan de claro a oscuro. Las zonas claras representan la luz y las oscuras la sombra, de esta manera se logra el efecto de curvamiento y volumen que observamos.
  • 24. Una línea sólo tiene longitud, un plano tiene dos dimensiones: altura y anchura, pero si ponemos varios planos unidos con diferentes tonos de color representamos una figura con volumen, tres dimensiones, largo, ancho y alto.
  • 25. 25 Ejemplo de trabajo con planos en el que se observan superposiciones, disminución de tamaño y difuminado de los colores; con todo ello se logra sensación de profundidad.
  • 26. 26 En este ejemplo de trabajo con planos se han usado planos unidos para dar efecto de formas en tres dimensiones; el cambio de color entre planos acentúa el efecto; plano más cercano oscuro y los que se alejan más claros. También hay diferencia de tamaños y superposición, formas grandes e incompletas porque no caben enteras en el papel, estas son las más cercanas. Las de pequeño tamaño se aprecian muy lejanas.