SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACION
DIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 26
SUPERVISION ESCOLAR ZONA No. 133
CICLO ESCOLAR 2013-2014
TERCER GRADO
PRIMER BIMESTRE NOVIEMBRE- DICIEMBRE.

NOMBRE DE LA ESCUELA:
NOMBRE DEL ALUMNO(A):

ASIGNATURA

REACTIVOS

ESPAÑOL

20

MATEMATICAS

20

C.NATURALES

10

HIST. Y GEO.

10

F.C. Y E

ACIERTOS

CALIFICACION

10

FIRMA DEL PADRE O
TUTOR

http://jromo05.blogspot.com/
ESPAÑOL
“Cierto día, Daniel se levantó temprano para ir a la escuela. Aunque su
mamá se enfadó con él, sólo quiso tomar un pastel para desayunar. Al
salir de casa para ir a la escuela con su amiga Margarita, su mamá le
colocó una mascarilla, advirtiéndole que debía tomar precauciones
para no infectarse con el virus influenza.
Nada más doblar la esquina, Daniel se quitó el tapabocas, aunque
Margarita le pidió que no lo hiciese.
Daniel tampoco hizo caso de los consejos que dio la profesora a los
niños del salón para protegerse de influenza.
¿Sabes que le pasó a Daniel unos días después?
Comenzó a estornudar y a toser, también le subió la temperatura y le dolían todos los músculos del cuerpo.
Su mamá le llevó a la consulta del doctor, le hicieron pruebas y le dejaron ingresado en el hospital.
Daniel lloró y lloró durante horas porque no quería estar allí, y una enfermera muy simpática le dijo:
- No llores Daniel, todos te avisaron que debías tomar precauciones para no enfermar: colocarte el tapabocas, no
tocar cosas que podían haber tocado las personas enfermas, lavarte las manos con frecuencia, jamás llevar las
manos a la boca sin haberlas lavado antes, llevar una alimentación y una vida sana.
No hiciste caso y ahora estás enfermo. Llorando no vas a vencer a influenza – le aseguró – Debes tomar las
medicinas y seguir los consejos de los adultos y verás que muy pronto estarás sano como un roble.
Daniel hizo caso a la enfermera y al doctor y se curó; regresó a su casa y siempre hizo caso de los consejos de los
adultos para no volver a enfermar.
Pero hizo algo más; dedicó todo su tiempo libre a confeccionar tapabocas para regalar a todos los niños de la escuela
y a recomendar las precauciones que debían tomar para no enfermar.
Ahora, Daniel estudia mucho porque quiere ser doctor cuando sea mayor, y de ese modo ayudar a muchos niños
cuando estén enfermos”

1.- ¿Qué nombre le pondrías al cuento?
a) Daniel y la gripe.
b) Daniel el travieso.
c) La aventura de Daniel.
2.- Es una medida que no tiene que seguir
Daniel para vencer la influenza:
a) Tomar sus medicinas.
b) Llorar.
c) Seguir los consejos de los adultos.

3.en la casa de salud a Daniel le
entregaron el siguiente documento para que se
informara más sobre la influenza ¿Cómo se
llama este tipo de texto?
a) Cuento.
b) Folleto.
c) Poema.

http://jromo05.blogspot.com/
4.- un folleto debe de tener:
a) Titulos y subtitulos.
b) Chistes.
c) Crucigramas.

9.- ¿Cómo se llama al conjunto de 2 o más
versos)
a) Símil.
b) Estrofa.
c) Metáfora.

5.- Si al leer un texto no sabes que significa
alguna palabra, ¿En donde puedes investigar
su significado?
a) Sopas de letras y crucigramas.
b) Diccionarios y glosarios.
c) abecedario y cuentos.

10.Es un recurso que los| poetas para
comparar una cosa con otra tomando en
cuenta sus semejanzas:
a) Símil.
b) Estrofa.
c) Metáfora

6.- La siguiente imagen es un:

La gripe
Causas

sintomas

Acciones
preventivas

a) Crucigrama.
b) Diagrama.
c) cuadro sinóptico.

7.- Son textos que se escriben en versos y
cada verso es un conjunto de palabras que
tienen cierto ritmo y rima:
a) Trabalenguas.
b) Adivinanzas.
c) Poemas.

8.- En la siguiente estrofa identifica la rima.
Yo soy un grillito
Y salgo en la noche
Y en una piedrita
Toco el tololoche
a) grillito-piedrita.
b) noche-tololoche.
c) salgo-toco.

11.Es la figura literaria que una
comparación cambia el sentido directo por uno
literario:
a) Símil.
b) Estrofa.
c) Metáfora
12.- En la siguiente estrofa del poema “El
caminante” localiza el verso donde aparece una
onomatopeya:
a) Zotz´zotz´zotz´
b) un murciélago mascándole
c) la oreja a algún cochinito.
13.- En el verso “y en un vaso, olvidada, se
desmaya una flor” su sentido literal sería:
a) En un vaso, olvidada, se marchita una flor.
b) En un vaso, olvidada, se ruboriza una flor.
c) En un vaso, olvidada, se adormece una flor.
14.- Los poetas utilizan palabras con
sentido________ para escribir sus poemas:
a) Literario.
b) Literal.
c) Confuso.
15.- Sirven para separar ideas y expresarlas
correctamente.
a) Las comillas.
b) Los signos de puntuación.
c) Los paréntesis.

http://jromo05.blogspot.com/
16.- Es una pausa mayor que usamos al
terminar una oración o grupo de oraciones;
terminamos el juicio y seguimos razonando en
el párrafo sobre el mismo tema:
a) Punto y seguido.
b) Punto y aparte.
c) Punto y coma.

17.- Indica que terminó un párrafo y
continuaremos con otro párrafo de asunto
diferente o para tratar otro aspecto del
mismo tema.
a) Punto y seguido.
b) Punto y aparte.
c) Punto y coma.

18.- Signo de puntuación que usarías en la
siguiente párrafo:
Los alumnos de tercer grado trajeron para
decorar el salón: globos__ serpentinas__
piñatas__guirnaldas y adornos.
a) Coma.
b) Punto y seguido.
c) Punto y coma.

19.- contar cronológicamente la historia de
tu vida, desde el nacimiento hasta hoy día se
le conoce como:
a) Biografía.
b) Autobiografía
c) Relato.

MATEMATICAS
1.- Subraya la operación que tenga el mayor
resultado.
a) 98 + 23 - 28=
b) 45 + 67 - 11=
c) 70 + 47 – 45=
2-5.- Coloca

› ,‹ o =, según corresponda:

234_______ 130
48 _______ 33
9 x 5______ 3 x 3 x 5
8 x 7 ______ 4 x 4 x 7
6.los alumnos de tercer grado están
organizando la biblioteca del aula y cada día
hacen la 25 fichas bibliografías y las
registran en la siguiente tabla, ayúdalos a
terminarla.
Día
Fichas bibliográficas
Lunes
25
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
7-8.- Escribe los nombres de los siguientes
números:
357_________________________________

20.- Son datos que puedes encontrar en tu
acta de nacimiento:
a) Nombre, nacionalidad, fecha de nacimiento.
b) Peso actual, medidas y vacunas.
c) Calificaciones e inasistencias.

499_________________________________

http://jromo05.blogspot.com/
9.- La descomposición aditiva de 4864 es:
a) 400+8000+ 60+4
b) 4000+800+60+4
c) 4+ 80+600+ 4000
10.- ¿Cuánta agua juntaras si tienes botes de

+

+

de agua?

Observa y analiza la siguiente tabla responde
las preguntas 16,17 y 18.
Paseo al:
niñas
Niños
Zoológico
12
13
Parque
28
26
Cine
9
8
circo
11
14

a) 1 litro de agua.
b)

de litro de agua.

16.- ¿Quiénes fueron a más paseos?

c) 2 litros de agua.

R=__________________________________

11.- Completa la siguiente tabla.
Objeto
6 fresas
9 juguetes

Doble

Triple

17.- ¿Cuál fue el paseo al que más asistieron
los niños y niñas?
R=__________________________________

12.- Una caja contiene 9 bolsas y cada bolsa
tiene a su vez 100 canicas ¿Cuantas canicas
contiene la caja?
a) 90
b) 900
c) 9000
13.- ¿Cuántas caras
siguiente figura.
a) 4
b) 6
c) 2
14.- escribe
estrella:

los

laterales

puntos

tiene

cardinales

a

la

la

18.- ¿Cuantas niñas fueron en total a los
diferentes paseos?
R=__________________________________
Para realizar la preposada de la escuela los
alumnos de tercer grado compraron algunos
artículos, observa la siguiente nota y responde
las preguntas 19 y 20.
Articulo
precio
Bolsa de paletas
$ 24
Bolsa de caramelos
$ 18
Bolsas para los dulces
$ 56
TOTAL
19.- ¿Cuánto gastaron en total?
a) 89
b) 98
c) 108

15.- ¿Cuál de los siguientes objetos es el de
mayor longitud?
a) un lápiz.
b) un borrador.
c) una regla.

20.-Si los artículos los compraron entre 7
niños ¿Cuánto le toca cooperar a cada uno?
R=____________________________

http://jromo05.blogspot.com/
CIENCIAS NATURALES
6.- Tiene la función de tomar del aire el
oxígeno necesario para el organismo y expulsar
el dióxido de carbono que es nocivo:
a) Sistema digestivo
b) Sistema circulatorio
c) Sistema respiratorio

1.- La siguiente imagen pertenece a:

7.- son ejemplos de recursos naturales:
a) El suelo, plantas y animales.
b) Plástico, cartón, llantas.
c) Casas, automóviles, bicicletas.

8.- la tala indiscriminada de bosques y selvas
ocasiona:
a) Muebles muy bonitos.
b) Desequilibrio ambiental.
c) Bosques saludables.

a) Una cadena alimentaria.
b) El ciclo de la vida.
c) El buen comer.

2.- se alimentan de carnes (animales)
a) Herviboros.
c) Carnívoros.
d) Omnívoros.
3.- Los seres humanos
alimentación son:
a) herviboros.
c) carnívoros.
d) omnívoros.

por

su

tipo

de

4.- las plantas elaboran sus propios alimentos
y por eso se les llama:
a) Heterótrofas.
b) Descomponedoras.
c) Autótrogas.

9.- los desechos que generamos diariamente
generan:
a) Recursos naturales.
b) Contaminación.
c) Salud.

10.- una medida que NO ayuda a cuidar el
medio ambiente es:
a) Caminar en lugar de usar automóviles.
b) Tirar la basura en la calle.
c) Apagar focos cuando no se estén usando.

5.- de los siguientes seres vivos, encierra al
que no respira con los pulmones:

a)

b)

c)
http://jromo05.blogspot.com/
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE
CHIAPAS

5.- Escribe el nombre del sistema al que
pertenecen los ríos de tu localidad.
R= __________________________________

Escribe en la línea los
proporciona el Ayuntamiento.

servicios

que

6.- escribe el nombre del río más cercano a
tu localidad.
R= _________________________________

1.-___________________________

7.- Ríos que sirven como límites entre Chiapas
y Guatemala:
a) Huixtla Y Novillero
b) Cintalapa Y Huehuetan.
c) Usumacinta Y Suchiate.
Observa el mapa de las regiones de Chiapas y
responde a las siguientes preguntas.

2.-___________________________

3.-___________________________

4.-____________________________
Observa el mapa de los ríos de Chiapas y
responde las siguientes preguntas.

8.-Nombre de la región donde se localiza tu
municipio:
a) Llanura Costera Del Pacifico.
b) Sierra Madre De Chiapas.
c) Altiplanicie Central.
9.- El clima de la región en que vives es:
a) Templado.
b) Seco.
c) Cálido Lluvioso.
10.- Reserva ecológica que se encuentra en la
llanura Costera del Pacifico:
a) La Encrucijada.
b) El Paraíso.
c) Lancandonia.

http://jromo05.blogspot.com/
FORMACION CIVICA Y
ETICA
1, 2, 3 y 4.- Relaciona las imágenes con la
emoción que le corresponde:
Contento

Sorpresa
Tristeza

67.- Es un ejercicio y un hábito de
autorregulación y pone límite a la manera de
usar las cosas:
a) Gasto.
b) Robo.
c) Ahorro.
10.- Son necesarias para que se desarrollen
los juegos de manera armoniosa y organizada:
a) Reglas.
b) Pelotas.
c) Cuerdas.

Enojo

5.- Es una meta que se hacen los niños en la
escuela:
a) estudiar para aprender.
b) ahorrar para comprarse un balón.
c) comer sano para crecer.

6.-Es una manera equivocada de mostrar los
sentimientos:
a) Reír.
b) Jugar.
c) Pelear.

7.- En cuál de las siguientes situaciones
tenemos que esperar o pedir turno:
a) Dormir.
b) Participar En Clases.
c) Llorar.

8.- Es una regla de cortesía:
a) Ceder el lugar a los ancianos.
b) Hablar con la boca llena.
c) Caminar despacio.

http://jromo05.blogspot.com/

Más contenido relacionado

PDF
Examen iv bimestre 2011 2012
PDF
Examen del segundo bimestre. tercer grado
PDF
Cuadernillo de repaso escolar 3 er grado
PDF
En mis vacaciones repaso y aprendo
PDF
Examen primer bimestre tercer grado
PDF
Examen 1er bimestre-tercer-grado
Examen iv bimestre 2011 2012
Examen del segundo bimestre. tercer grado
Cuadernillo de repaso escolar 3 er grado
En mis vacaciones repaso y aprendo
Examen primer bimestre tercer grado
Examen 1er bimestre-tercer-grado

La actualidad más candente (20)

PDF
Examen del quinto bimestre 2 grado
PDF
Examen diagnostico quinto grado
DOCX
Examen de Tercer Grado
PDF
3er grado diagnóstico
PDF
EXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE III
DOCX
PDF
Examen de tercer grado bimestre iii
PDF
lainitas examen (2014-2015)
PDF
Examen tercer grado primer bimestre
PDF
EXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTRE
PDF
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
DOC
Examen 1er grado bimestre 4
PDF
Examen 2do bimestre_tercer-grado
PDF
Examen 2° cuarto bimestre
DOCX
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
PDF
Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020
PDF
Examen 2° grado primer bimestre
DOCX
Diagnostico 4to año examen
Examen del quinto bimestre 2 grado
Examen diagnostico quinto grado
Examen de Tercer Grado
3er grado diagnóstico
EXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE III
Examen de tercer grado bimestre iii
lainitas examen (2014-2015)
Examen tercer grado primer bimestre
EXAMEN 1° "A" QUINTO BIMESTRE
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
Examen 1er grado bimestre 4
Examen 2do bimestre_tercer-grado
Examen 2° cuarto bimestre
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020
Examen 2° grado primer bimestre
Diagnostico 4to año examen
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Examen primerbimestrequinto
DOC
Segundo examen cambio climático contestado
PDF
Ejemplo examen ecologia
PDF
Guia Repaso Educacion Ambiental
PPTX
Estructura socioeconomica
DOC
352401 estructura socioeconómica de méxico
DOC
Ejercicios
DOCX
Esta lectura es muy interesante pues no da a conocer distintos tipos de probl...
DOC
Tercer examen cambio climático sin contestar
PDF
Parciales
DOCX
Pama 4 grado sociales
DOC
D:Plan Área Educación Ambiental Secundaria
PDF
Contaminación ambiental examen
DOTX
201104021425090.guia de reforz la colonia
PPT
Preguntas provocadoras y sus posibles respuestas
DOCX
Banco de preguntas examen oral
PPT
Examen de Quimica - La Contaminacion
PDF
Ecologia resuelto todo
PDF
Examen estruct socio.
Examen primerbimestrequinto
Segundo examen cambio climático contestado
Ejemplo examen ecologia
Guia Repaso Educacion Ambiental
Estructura socioeconomica
352401 estructura socioeconómica de méxico
Ejercicios
Esta lectura es muy interesante pues no da a conocer distintos tipos de probl...
Tercer examen cambio climático sin contestar
Parciales
Pama 4 grado sociales
D:Plan Área Educación Ambiental Secundaria
Contaminación ambiental examen
201104021425090.guia de reforz la colonia
Preguntas provocadoras y sus posibles respuestas
Banco de preguntas examen oral
Examen de Quimica - La Contaminacion
Ecologia resuelto todo
Examen estruct socio.
Publicidad

Similar a 3° examen b2 comparte 2-jromo05.com (1) (20)

PDF
Examendelsegundobimestre tercergrado-120101103514-phpapp02
PDF
Examen bueno cuarto
DOCX
Examen guia
DOCX
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
DOCX
ExamenDiagnostico4to programa de estudio 2022-2023Grado21-22MEX.docx
PDF
Guía2
DOCX
Examen tercer grado primer bimestre WORD
DOC
2do bimestre cuarto
DOCX
4 PRUEBA DIAGNOSTICO CUARTO 2022-3.docx
DOCX
Quinto añoo
PDF
ExamenDel4toGrado2doTrimestre21-22Regular.pdf
DOCX
Exa5 togradob3 16-2017 (2)
PDF
Primaria 5o grado 2015 2016
DOCX
Conservacion de alimentos
PDF
Examentercer grado primer bimestre
DOCX
Examen tercer grado diciembre.docx
Examendelsegundobimestre tercergrado-120101103514-phpapp02
Examen bueno cuarto
Examen guia
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
ExamenDiagnostico4to programa de estudio 2022-2023Grado21-22MEX.docx
Guía2
Examen tercer grado primer bimestre WORD
2do bimestre cuarto
4 PRUEBA DIAGNOSTICO CUARTO 2022-3.docx
Quinto añoo
ExamenDel4toGrado2doTrimestre21-22Regular.pdf
Exa5 togradob3 16-2017 (2)
Primaria 5o grado 2015 2016
Conservacion de alimentos
Examentercer grado primer bimestre
Examen tercer grado diciembre.docx

Más de U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V (20)

PDF
1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
PDF
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
PDF
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
PDF
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
DOC
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
PDF
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
DOCX
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
PDF
Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
DOC
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
DOCX
DOCX
PDF
Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
PDF
CUADERNO DE TRABAJO DE FCYE 6o AÑO 2012 2013
1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
CUADERNO DE TRABAJO DE FCYE 6o AÑO 2012 2013

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

3° examen b2 comparte 2-jromo05.com (1)

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR 26 SUPERVISION ESCOLAR ZONA No. 133 CICLO ESCOLAR 2013-2014 TERCER GRADO PRIMER BIMESTRE NOVIEMBRE- DICIEMBRE. NOMBRE DE LA ESCUELA: NOMBRE DEL ALUMNO(A): ASIGNATURA REACTIVOS ESPAÑOL 20 MATEMATICAS 20 C.NATURALES 10 HIST. Y GEO. 10 F.C. Y E ACIERTOS CALIFICACION 10 FIRMA DEL PADRE O TUTOR http://jromo05.blogspot.com/
  • 2. ESPAÑOL “Cierto día, Daniel se levantó temprano para ir a la escuela. Aunque su mamá se enfadó con él, sólo quiso tomar un pastel para desayunar. Al salir de casa para ir a la escuela con su amiga Margarita, su mamá le colocó una mascarilla, advirtiéndole que debía tomar precauciones para no infectarse con el virus influenza. Nada más doblar la esquina, Daniel se quitó el tapabocas, aunque Margarita le pidió que no lo hiciese. Daniel tampoco hizo caso de los consejos que dio la profesora a los niños del salón para protegerse de influenza. ¿Sabes que le pasó a Daniel unos días después? Comenzó a estornudar y a toser, también le subió la temperatura y le dolían todos los músculos del cuerpo. Su mamá le llevó a la consulta del doctor, le hicieron pruebas y le dejaron ingresado en el hospital. Daniel lloró y lloró durante horas porque no quería estar allí, y una enfermera muy simpática le dijo: - No llores Daniel, todos te avisaron que debías tomar precauciones para no enfermar: colocarte el tapabocas, no tocar cosas que podían haber tocado las personas enfermas, lavarte las manos con frecuencia, jamás llevar las manos a la boca sin haberlas lavado antes, llevar una alimentación y una vida sana. No hiciste caso y ahora estás enfermo. Llorando no vas a vencer a influenza – le aseguró – Debes tomar las medicinas y seguir los consejos de los adultos y verás que muy pronto estarás sano como un roble. Daniel hizo caso a la enfermera y al doctor y se curó; regresó a su casa y siempre hizo caso de los consejos de los adultos para no volver a enfermar. Pero hizo algo más; dedicó todo su tiempo libre a confeccionar tapabocas para regalar a todos los niños de la escuela y a recomendar las precauciones que debían tomar para no enfermar. Ahora, Daniel estudia mucho porque quiere ser doctor cuando sea mayor, y de ese modo ayudar a muchos niños cuando estén enfermos” 1.- ¿Qué nombre le pondrías al cuento? a) Daniel y la gripe. b) Daniel el travieso. c) La aventura de Daniel. 2.- Es una medida que no tiene que seguir Daniel para vencer la influenza: a) Tomar sus medicinas. b) Llorar. c) Seguir los consejos de los adultos. 3.en la casa de salud a Daniel le entregaron el siguiente documento para que se informara más sobre la influenza ¿Cómo se llama este tipo de texto? a) Cuento. b) Folleto. c) Poema. http://jromo05.blogspot.com/
  • 3. 4.- un folleto debe de tener: a) Titulos y subtitulos. b) Chistes. c) Crucigramas. 9.- ¿Cómo se llama al conjunto de 2 o más versos) a) Símil. b) Estrofa. c) Metáfora. 5.- Si al leer un texto no sabes que significa alguna palabra, ¿En donde puedes investigar su significado? a) Sopas de letras y crucigramas. b) Diccionarios y glosarios. c) abecedario y cuentos. 10.Es un recurso que los| poetas para comparar una cosa con otra tomando en cuenta sus semejanzas: a) Símil. b) Estrofa. c) Metáfora 6.- La siguiente imagen es un: La gripe Causas sintomas Acciones preventivas a) Crucigrama. b) Diagrama. c) cuadro sinóptico. 7.- Son textos que se escriben en versos y cada verso es un conjunto de palabras que tienen cierto ritmo y rima: a) Trabalenguas. b) Adivinanzas. c) Poemas. 8.- En la siguiente estrofa identifica la rima. Yo soy un grillito Y salgo en la noche Y en una piedrita Toco el tololoche a) grillito-piedrita. b) noche-tololoche. c) salgo-toco. 11.Es la figura literaria que una comparación cambia el sentido directo por uno literario: a) Símil. b) Estrofa. c) Metáfora 12.- En la siguiente estrofa del poema “El caminante” localiza el verso donde aparece una onomatopeya: a) Zotz´zotz´zotz´ b) un murciélago mascándole c) la oreja a algún cochinito. 13.- En el verso “y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor” su sentido literal sería: a) En un vaso, olvidada, se marchita una flor. b) En un vaso, olvidada, se ruboriza una flor. c) En un vaso, olvidada, se adormece una flor. 14.- Los poetas utilizan palabras con sentido________ para escribir sus poemas: a) Literario. b) Literal. c) Confuso. 15.- Sirven para separar ideas y expresarlas correctamente. a) Las comillas. b) Los signos de puntuación. c) Los paréntesis. http://jromo05.blogspot.com/
  • 4. 16.- Es una pausa mayor que usamos al terminar una oración o grupo de oraciones; terminamos el juicio y seguimos razonando en el párrafo sobre el mismo tema: a) Punto y seguido. b) Punto y aparte. c) Punto y coma. 17.- Indica que terminó un párrafo y continuaremos con otro párrafo de asunto diferente o para tratar otro aspecto del mismo tema. a) Punto y seguido. b) Punto y aparte. c) Punto y coma. 18.- Signo de puntuación que usarías en la siguiente párrafo: Los alumnos de tercer grado trajeron para decorar el salón: globos__ serpentinas__ piñatas__guirnaldas y adornos. a) Coma. b) Punto y seguido. c) Punto y coma. 19.- contar cronológicamente la historia de tu vida, desde el nacimiento hasta hoy día se le conoce como: a) Biografía. b) Autobiografía c) Relato. MATEMATICAS 1.- Subraya la operación que tenga el mayor resultado. a) 98 + 23 - 28= b) 45 + 67 - 11= c) 70 + 47 – 45= 2-5.- Coloca › ,‹ o =, según corresponda: 234_______ 130 48 _______ 33 9 x 5______ 3 x 3 x 5 8 x 7 ______ 4 x 4 x 7 6.los alumnos de tercer grado están organizando la biblioteca del aula y cada día hacen la 25 fichas bibliografías y las registran en la siguiente tabla, ayúdalos a terminarla. Día Fichas bibliográficas Lunes 25 Martes Miércoles Jueves Viernes 7-8.- Escribe los nombres de los siguientes números: 357_________________________________ 20.- Son datos que puedes encontrar en tu acta de nacimiento: a) Nombre, nacionalidad, fecha de nacimiento. b) Peso actual, medidas y vacunas. c) Calificaciones e inasistencias. 499_________________________________ http://jromo05.blogspot.com/
  • 5. 9.- La descomposición aditiva de 4864 es: a) 400+8000+ 60+4 b) 4000+800+60+4 c) 4+ 80+600+ 4000 10.- ¿Cuánta agua juntaras si tienes botes de + + de agua? Observa y analiza la siguiente tabla responde las preguntas 16,17 y 18. Paseo al: niñas Niños Zoológico 12 13 Parque 28 26 Cine 9 8 circo 11 14 a) 1 litro de agua. b) de litro de agua. 16.- ¿Quiénes fueron a más paseos? c) 2 litros de agua. R=__________________________________ 11.- Completa la siguiente tabla. Objeto 6 fresas 9 juguetes Doble Triple 17.- ¿Cuál fue el paseo al que más asistieron los niños y niñas? R=__________________________________ 12.- Una caja contiene 9 bolsas y cada bolsa tiene a su vez 100 canicas ¿Cuantas canicas contiene la caja? a) 90 b) 900 c) 9000 13.- ¿Cuántas caras siguiente figura. a) 4 b) 6 c) 2 14.- escribe estrella: los laterales puntos tiene cardinales a la la 18.- ¿Cuantas niñas fueron en total a los diferentes paseos? R=__________________________________ Para realizar la preposada de la escuela los alumnos de tercer grado compraron algunos artículos, observa la siguiente nota y responde las preguntas 19 y 20. Articulo precio Bolsa de paletas $ 24 Bolsa de caramelos $ 18 Bolsas para los dulces $ 56 TOTAL 19.- ¿Cuánto gastaron en total? a) 89 b) 98 c) 108 15.- ¿Cuál de los siguientes objetos es el de mayor longitud? a) un lápiz. b) un borrador. c) una regla. 20.-Si los artículos los compraron entre 7 niños ¿Cuánto le toca cooperar a cada uno? R=____________________________ http://jromo05.blogspot.com/
  • 6. CIENCIAS NATURALES 6.- Tiene la función de tomar del aire el oxígeno necesario para el organismo y expulsar el dióxido de carbono que es nocivo: a) Sistema digestivo b) Sistema circulatorio c) Sistema respiratorio 1.- La siguiente imagen pertenece a: 7.- son ejemplos de recursos naturales: a) El suelo, plantas y animales. b) Plástico, cartón, llantas. c) Casas, automóviles, bicicletas. 8.- la tala indiscriminada de bosques y selvas ocasiona: a) Muebles muy bonitos. b) Desequilibrio ambiental. c) Bosques saludables. a) Una cadena alimentaria. b) El ciclo de la vida. c) El buen comer. 2.- se alimentan de carnes (animales) a) Herviboros. c) Carnívoros. d) Omnívoros. 3.- Los seres humanos alimentación son: a) herviboros. c) carnívoros. d) omnívoros. por su tipo de 4.- las plantas elaboran sus propios alimentos y por eso se les llama: a) Heterótrofas. b) Descomponedoras. c) Autótrogas. 9.- los desechos que generamos diariamente generan: a) Recursos naturales. b) Contaminación. c) Salud. 10.- una medida que NO ayuda a cuidar el medio ambiente es: a) Caminar en lugar de usar automóviles. b) Tirar la basura en la calle. c) Apagar focos cuando no se estén usando. 5.- de los siguientes seres vivos, encierra al que no respira con los pulmones: a) b) c) http://jromo05.blogspot.com/
  • 7. HISTORIA Y GEOGRAFIA DE CHIAPAS 5.- Escribe el nombre del sistema al que pertenecen los ríos de tu localidad. R= __________________________________ Escribe en la línea los proporciona el Ayuntamiento. servicios que 6.- escribe el nombre del río más cercano a tu localidad. R= _________________________________ 1.-___________________________ 7.- Ríos que sirven como límites entre Chiapas y Guatemala: a) Huixtla Y Novillero b) Cintalapa Y Huehuetan. c) Usumacinta Y Suchiate. Observa el mapa de las regiones de Chiapas y responde a las siguientes preguntas. 2.-___________________________ 3.-___________________________ 4.-____________________________ Observa el mapa de los ríos de Chiapas y responde las siguientes preguntas. 8.-Nombre de la región donde se localiza tu municipio: a) Llanura Costera Del Pacifico. b) Sierra Madre De Chiapas. c) Altiplanicie Central. 9.- El clima de la región en que vives es: a) Templado. b) Seco. c) Cálido Lluvioso. 10.- Reserva ecológica que se encuentra en la llanura Costera del Pacifico: a) La Encrucijada. b) El Paraíso. c) Lancandonia. http://jromo05.blogspot.com/
  • 8. FORMACION CIVICA Y ETICA 1, 2, 3 y 4.- Relaciona las imágenes con la emoción que le corresponde: Contento Sorpresa Tristeza 67.- Es un ejercicio y un hábito de autorregulación y pone límite a la manera de usar las cosas: a) Gasto. b) Robo. c) Ahorro. 10.- Son necesarias para que se desarrollen los juegos de manera armoniosa y organizada: a) Reglas. b) Pelotas. c) Cuerdas. Enojo 5.- Es una meta que se hacen los niños en la escuela: a) estudiar para aprender. b) ahorrar para comprarse un balón. c) comer sano para crecer. 6.-Es una manera equivocada de mostrar los sentimientos: a) Reír. b) Jugar. c) Pelear. 7.- En cuál de las siguientes situaciones tenemos que esperar o pedir turno: a) Dormir. b) Participar En Clases. c) Llorar. 8.- Es una regla de cortesía: a) Ceder el lugar a los ancianos. b) Hablar con la boca llena. c) Caminar despacio. http://jromo05.blogspot.com/