Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi

                                                      “EXAMEN”

                                 ESTRUCTURA SOCIO ECONÓMICA DE MÉXICO

NOMBRE DEL ALUMNO:___________________________________________________________
NOMBRE DEL PROFESOR:_________________________________________________________
GRADO__________GRUPO_______________ N.L._____________________
ACIERTOS_______ CAL. DE EXAMEN ________


INSTRUCCIONES: Lee las siguientes preguntas coloca la letra correspondiente a la
respuesta correcta en la hoja anexa u hoja de respuesta.(Valor 1 acierto por pregunta total 10)




   MODULO I.- Relaciona la columna de la izquierda con la derecha y coloca tu resultado en la hoja
     de respuesta (valor 10 aciertos) nota sobran aciertos

       1.- Creador de la teoría General del Interés, Empleo y Dinero.                 1(   )   A) Feudalismo.
       2.- Creador de la Teoría Cuantitativa de la Moneda.                            2(   )   B) Adam Smith.
       3.- Situación de mercado en que la oferta de un producto está                  3(   )   C) Duopolio.
       limitada a un pequeño número de empresas.
       4.- Dos o más individuos que de forma conjunta presentan una                   4(   )   D) Cártel.
       misma propuesta para la adjudicación, celebración y ejecución de un
       contrato, respondiendo solidariamente a todas y cada una de las
       obligaciones derivadas de la propuesta y del contrato.
       5.- Nacionalidad de Carlos Marx                                                5(   )   E) Bi-economía.

       6.-Situación en la cual una mercancía o servicio es provista por un            6(   )   F) Federico Engels.
       solo vendedor.
       7.- Situación de mercado en la que existen solamente dos                       7(   )   G) Alemán.
       vendedores.
       8.- Acuerdo formal entre diversas firmas que participan en un                  8(   )   H) Ruso.
       mismo mercado, con el objeto de fijar políticas conjuntas en cuanto
       a precios y cantidades de producción.
       9.- Periodo histórico-económico que antecede al capitalismo.                   9(   )   I) Oligopolio.
       10.- Teórico económico, autor de la obra, “Sobre la Riqueza de las Naciones”   10( )    J) Consorcio.
                                                                                      11( )    K) David Ricardo.
                                                                                      12( )    L) Monopolio.
                                                                                      13( )    M) John Maynard
                                                                                                   Keynes.

Visita blog: http://antropoideas.blogspot.mx/          correo: grandes_ideas@hotmail.com
Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi


MODULO II. Escriba F, en aquellas oraciones donde sea falsa la idea escrita, y V en aquellas
oraciones correctas.
1.- El sindicalismo en México se caracteriza por su independencia del Estado                    (   )
2.- México vio mermada su situación económica porque EUA participó en la 2ª Guerra Mundial      (   )
3.- Las nacionalizaciones emprendidas por López Mateos, son equiparadas al las de Lázaro        (   )
Cárdenas
4.- Ciudad Universitaria, fue el máximo logro alemanista                                        (   )
5.- Lucio Cabañas fue refugiado político entre los años de 1964 a 1970                          (   )
6.- El movimiento estudiantil de 1968, es ejemplo de la lucha del pueblo ante el desempleo de
la época                                                                                        (   )
7.- John Maynard Keynes es el creador de la teoría económica del Estado Benefactor              (   )
8.- La participación económica del Estado durante el llamado Milagro Mexicano fue positiva      (   )
9.- El Reparto Agrario de Lázaro Cárdenas fue el mayor acierto de su                            (   )
administración
10.- La democracia fue la característica fundamental de las acciones políticas entre
1940 a 1970                                                                                     (   )


MODULO III. Contesta en la hoja de respuesta a las siguientes cuestiones. (VALOR 5 ACIERTOS)

1- Señala tres características del neoliberalismo




2.- tendencia actual que se registra en los mercados y en las empresas que la conforman, donde se
eliman las fronteras entre los países.




3.- De acuerdo con los elementos vistos en clase, señala cuál sería la mayor desventaja de la
globalización en nuestros días.




4.- Señala cuáles son los bloques económicos en los que se ha dividido el mundo en nuestros días y
sus principales características: (Valor 3 aciertos)




5. Tratado firmado por México, Estados Unidos y Canadá que entró en vigor el 1 de enero de 1994




Visita blog: http://antropoideas.blogspot.mx/   correo: grandes_ideas@hotmail.com
Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi


MODULO IV. Contesta el siguiente crucigrama.

Nota: algunas de las respuestas se remiten a dos palabras. UTILIZA UN GUION PARA SEPARARLAS



                            HORIZONTALES
                            5. ¿Qué retoma de la Filosofía Alemana?
                            7. ¿Quien representa a la Filosofía Alemana?
                            8. ¿A qué autor retoma de la Economía Inglesa?
                            10. ¿Qué teoría retoma Marx de David Ricardo?




                    VERTICALES
                    1. ¿Qué elementos propone Hegel en la Dialéctica?
                    2. ¿Cuál fue la Máxima obra de Carlos Marx?
                    3. ¿A qué personaje del Socialismo Francés retoma?
                    4. ¿Quién fue el gran Amigo de Carlos Marx?
Visita blog: http://antropoideas.blogspot.mx/ correo: grandes_ideas@hotmail.com
                    6. ¿Quién es el Autor del Marxismo?
                    9. ¿Con que otro nombre se le conoce al Marxismo?
Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi

MODULO V. Relaciona la columna de la izquierda con la de la derecha y anota el resultado en la hoja
de respuesta.


1.      Favoreció la incorporación de los sectores disidentes y participación
                                                                              (      ) Cambio social.
        legal de los opositores al sistema.
2.      Conjunto de elementos solidarios entre si cuyas partes son funciones
        unas de otras. Los componentes económico, políticos y social se       (      ) Estructural-funcionalismo.
        encuentran interrelacionados.
3.      Favoreció a los partidos de oposición, con la aprobación de la ley               Características de los
                                                                              (      )
        electoral de 1977 (LFOPPE)                                                       países desarrollados

4.      Transformaciones del sistema o de la estructura social en su                     Materias brutas y
                                                                                 (   )
        conjunto se les llama                                                            materias primas

5.      Su objetivo es evaluar e interpretar el proceso histórico del
                                                                                 (   ) Reforma Educativa
        continente Americano para proponer políticas de desarrollo.
6.      Concepción teórica que señala que los sistemas sociales se mantienen
                                                                                         IMSS, ISSSTE,
        a sí mismos gracias al grado de cohesión e interdependencia de sus       (   )
                                                                                         INFONAVIT
        elementos
7.      Creadas por Luis Echeverria para abatir las desigualdades sociales
                                                                                 (   ) Estructura
        entre los mexicanos
                                                                                         Características de los
8.      Tipos de movilidad social                                                (   )
                                                                                         países subdesarrollados.
9.      Elevado PIB per capita, valores sociales cambiantes, tecnología
                                                                                 (   ) Apertura democrática
        moderna que utiliza los conocimientos científicos.
10.     Sistemas organizados de relaciones sociales que incluyen ideas,
        valores, normas, comportamientos y procedimientos reiterados, así        (   ) Descendente y Horizontal
        como la distribución de roles y status
11.     Tecnología primitiva, poca o nula industrialización, valores sociales
                                                                                 (   ) Reforma Electoral
        tradicionales, Mercado interno reducido.
12.     Entre sus objetivos estaban la autosuficiencia en productos básicos,
                                                                                 (   ) Institución
        distribución, comercialización y consumo de productos básicos.

13.     Grupos en los que divide Carlos Marx los objetos de trabajo              (   ) Corporativismo

14.     Se caracterizó por actualización del sistema educativo, subsidios a
                                                                                         Sistema Alimentario
        las universidades, aumento de la matrícula en el nivel medio superior.   (   )
                                                                                         Mexicano (SAM)

15.     Sistema de relaciones entre el Estado y las masas a través de
      grandes agrupaciones como interlocutores ante el Estado                    (   ) CEPAL




Visita blog: http://antropoideas.blogspot.mx/        correo: grandes_ideas@hotmail.com
Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi


16.   Derecho a la vida, a la educación, al asilo político, al acceso a la
      información pública, a la nacionalidad, a tener propiedades, entre        Reforma sobre gobernabilidad
                                                                                 y tribunales electorales
      otros.
17.   Estrategia económica para proteger a la economía que consistió,
      entre otras cosas por reducir el déficit en la balanza de pagos a         PAN

      través de la devaluación de la moneda.
18.   Tiene como objetivo de su lucha la equidad social y el respeto a          Carlos Salinas De Gortari
      los pueblos indígenas.

19.   Programa social impulsado por Miguel De La Madrid..                       Desarrollo sustentable


20.   Fondo creado por el gobierno mexicano para proteger al sistema            Minorías sexuales, mujeres,
                                                                                 grupos de edad
      bancario en 1998
21.   Adición de sustancias que alteran las propiedades naturales del           Ley de asociaciones y culto
                                                                                 público
      agua, la tierra y el aire.

22.   Programa social impulsado por Ernesto Zedillo Ponce De León               Movimiento Urbano Popular
                                                                                 (MUP)


23.   Desarrollo que satisface las necesidades del presente sin                 Contaminación
      comprometer la posibilidad de las futuras generaciones.
24.   Reforma de 1989 en la que el PRI se vió obligado a buscar la              Instituto de protección al
                                                                                 ahorro bancario (IPAB)
      alianza con el PAN
25.   Movimiento que lucha por acceder a los servicios básicos como:            PRONAL
      luz, drenaje, regularización de predios, etc.

26.   Programa Social que dio origen a una Secretaría de Estado.                Plan Puebla.Panamá (PPP)


27.   Partido que ganó por primera vez las elecciones de 1989 en Baja           Ejército Zapatista de Liberación
                                                                                 Nacional
      California
28.   Iniciativa propuesta por el ejecutivo en 1992 para reformar el            Derechos humanos
      artículo 130 constitucional.

29.   Los derechos sectoriales protegen a…                                      PROGRESA


30.   Su objetivo es crear una zona de inversión en la región sur               Programa de Emergencia
                                                                                 Económica
      sureste de México y siete países centroamericanos.




Visita blog: http://antropoideas.blogspot.mx/     correo: grandes_ideas@hotmail.com
Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi

             HOJA DE RESPUESTA ESTRUCTURA SOCIO-ECONÓMICA DE MÉXICO

NOMBRE DEL ALUMNO:___________________________________________________________
NOMBRE DEL PROFESOR:
GRADO__________GRUPO_______________ N.L._____________________
ACIERTOS_______ CAL. DE EXAMEN ________RUBRICAS________ CALIF. FINAL

                              CONTESTA CON LETRAS MAYÚSCULAS

MODULO I           MODULO II                    MODULO III




        MODULO IV crucigrama                                            MODULO V




Visita blog: http://antropoideas.blogspot.mx/   correo: grandes_ideas@hotmail.com

Más contenido relacionado

PDF
Libro Tutoria 3 (1).pdf
PDF
1° cuadernillo de reforzamiento alumno
PDF
Los proyectos educativos de mexico
DOCX
EXAMEN SEXTO 1ER TRIMESTRE.docx
DOC
5to grado bloque 3 - ciencias naturales
PPTX
2. cómo aplicar la interdisciplinariedad con base al currículo nacion
PPTX
Reactivos JERARQUIZACIÓN
PDF
Planeacion de historia seundaria 1 2 planificaciones para historia secundar...
Libro Tutoria 3 (1).pdf
1° cuadernillo de reforzamiento alumno
Los proyectos educativos de mexico
EXAMEN SEXTO 1ER TRIMESTRE.docx
5to grado bloque 3 - ciencias naturales
2. cómo aplicar la interdisciplinariedad con base al currículo nacion
Reactivos JERARQUIZACIÓN
Planeacion de historia seundaria 1 2 planificaciones para historia secundar...

La actualidad más candente (20)

PDF
Mosoamerica y aridoamerica
PDF
INFORME DEL ANÁLISIS DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
PDF
Rubrica bibliografia anotada
DOC
6to grado bloque 2 - historia
DOC
5to grado bloque 2 - español
PDF
Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.
PDF
ORIENTACIÓN EDUCATIVA 5
PPT
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
DOC
Lista de-cotejo-para-la-elaboracic3b3n-de-foldables-bloque-3-tema-2-1 (3)
PPT
5. educación ciencia e ideología
DOCX
Secuencia didactica (2)
PPTX
Clase_Sociales_4-09-30-22_Culturas precolombinas.pptx
DOCX
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
DOCX
Rubrica periódico mural
PPTX
Jaime torres bodet y el plan de 11
PPTX
Buenos y malos docentes
PPTX
Clase_Etica_4-04-06-22_Intro-2do-per.pptx
PPTX
Matemáticas Quinto Grado
DOCX
Instrumentos de evaluación para el articulo de divulgación
PDF
Rubrica para evaluar cuadro comparativo
Mosoamerica y aridoamerica
INFORME DEL ANÁLISIS DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Rubrica bibliografia anotada
6to grado bloque 2 - historia
5to grado bloque 2 - español
Nuevo Programa para la Asignatura de Historia en Educación Secundaria.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA 5
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
Lista de-cotejo-para-la-elaboracic3b3n-de-foldables-bloque-3-tema-2-1 (3)
5. educación ciencia e ideología
Secuencia didactica (2)
Clase_Sociales_4-09-30-22_Culturas precolombinas.pptx
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Rubrica periódico mural
Jaime torres bodet y el plan de 11
Buenos y malos docentes
Clase_Etica_4-04-06-22_Intro-2do-per.pptx
Matemáticas Quinto Grado
Instrumentos de evaluación para el articulo de divulgación
Rubrica para evaluar cuadro comparativo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Examen de met. y pen crit 2
PDF
Historia de mexico tenga para que se entretenga
PDF
Harris, marvin jefes cabecillas y abusones
DOC
Culturas populares
PDF
Tenga para que se entretenga historia universal
PDF
Contenido del programa de bachillerato del estado de mexico
PDF
Actividad 2 proyectos institucionales bueno para el stress
PDF
Guia 1 de estudio de antropologia
PDF
Repaso antropologia
PDF
Actividad 1 proyectos
PDF
DOCX
Proyectos institucionales 1 tenga para que se entretenga (1)
PDF
Actividad 1 de sociología
PDF
Catalogo de venta
PDF
Reglamento interno
PDF
METODOS 1
PDF
Resumenlibro el habito_de_ganar
PDF
Estructura
PDF
Reglamento interno
PDF
mi filo del triunfo
Examen de met. y pen crit 2
Historia de mexico tenga para que se entretenga
Harris, marvin jefes cabecillas y abusones
Culturas populares
Tenga para que se entretenga historia universal
Contenido del programa de bachillerato del estado de mexico
Actividad 2 proyectos institucionales bueno para el stress
Guia 1 de estudio de antropologia
Repaso antropologia
Actividad 1 proyectos
Proyectos institucionales 1 tenga para que se entretenga (1)
Actividad 1 de sociología
Catalogo de venta
Reglamento interno
METODOS 1
Resumenlibro el habito_de_ganar
Estructura
Reglamento interno
mi filo del triunfo
Publicidad

Similar a Examen estruct socio. (20)

DOCX
Tallerecuperacionsociale9ºhenrylopez
DOCX
SD_HISTORIA DE MÉXICO I. ELIZABETH GUTIERREZ HERNANDEZ III PARCIAL.docx
DOCX
Talleres nivelación 11
PPTX
Topología discursiva del Movimiento Justicialista
DOCX
1s 2014 examen de sociología e xfinal-version 1 con respuestas
PPT
Clase La Madurez del Capitalismo 2° Parte
DOCX
Planeacion historia de_mexico_ii_2010-b
PDF
Debate sociologico
PDF
Sesion2 icei-2010-v2
PDF
Laboratorio de ics__3ra_oportunidad
PPT
fundamentos economia_tema-1 introduccion
DOC
352401 estructura socioeconómica de méxico
PDF
PUA-Estructura-Socioeconomica-de-Mexico.pdf
PDF
LA ECONOMIA EN GENERAL SECUNDARIA123BASICA
PDF
Esemex - Módulo I - Lectura 02
DOCX
Proyecto 1 STEM DIEGO 2A.docx
Tallerecuperacionsociale9ºhenrylopez
SD_HISTORIA DE MÉXICO I. ELIZABETH GUTIERREZ HERNANDEZ III PARCIAL.docx
Talleres nivelación 11
Topología discursiva del Movimiento Justicialista
1s 2014 examen de sociología e xfinal-version 1 con respuestas
Clase La Madurez del Capitalismo 2° Parte
Planeacion historia de_mexico_ii_2010-b
Debate sociologico
Sesion2 icei-2010-v2
Laboratorio de ics__3ra_oportunidad
fundamentos economia_tema-1 introduccion
352401 estructura socioeconómica de méxico
PUA-Estructura-Socioeconomica-de-Mexico.pdf
LA ECONOMIA EN GENERAL SECUNDARIA123BASICA
Esemex - Módulo I - Lectura 02
Proyecto 1 STEM DIEGO 2A.docx

Más de Grandes Ideas (20)

PDF
Historia de mexico tenga para que se entretenga
PDF
Contenido literatura 2
PDF
Quimica 2
PDF
PDF
Ecologia
PDF
Portafolio de evidencias sociologia
PDF
Temas de filosofia bt
PDF
PDF
Introduccion ciencias sociales
PDF
Historia de mexico 2
PDF
Filosofia dgb
PDF
Etica 2 dgb contenido
PDF
Contenido literatura 2
PDF
Historia universal contemporanea
PDF
Quimica 1 bt
PDF
Algebra contenido
PDF
Tecnologias
PDF
PDF
Leoye 1 contenido
PDF
Historia de mexico contenidos
Historia de mexico tenga para que se entretenga
Contenido literatura 2
Quimica 2
Ecologia
Portafolio de evidencias sociologia
Temas de filosofia bt
Introduccion ciencias sociales
Historia de mexico 2
Filosofia dgb
Etica 2 dgb contenido
Contenido literatura 2
Historia universal contemporanea
Quimica 1 bt
Algebra contenido
Tecnologias
Leoye 1 contenido
Historia de mexico contenidos

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Examen estruct socio.

  • 1. Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi “EXAMEN” ESTRUCTURA SOCIO ECONÓMICA DE MÉXICO NOMBRE DEL ALUMNO:___________________________________________________________ NOMBRE DEL PROFESOR:_________________________________________________________ GRADO__________GRUPO_______________ N.L._____________________ ACIERTOS_______ CAL. DE EXAMEN ________ INSTRUCCIONES: Lee las siguientes preguntas coloca la letra correspondiente a la respuesta correcta en la hoja anexa u hoja de respuesta.(Valor 1 acierto por pregunta total 10) MODULO I.- Relaciona la columna de la izquierda con la derecha y coloca tu resultado en la hoja de respuesta (valor 10 aciertos) nota sobran aciertos 1.- Creador de la teoría General del Interés, Empleo y Dinero. 1( ) A) Feudalismo. 2.- Creador de la Teoría Cuantitativa de la Moneda. 2( ) B) Adam Smith. 3.- Situación de mercado en que la oferta de un producto está 3( ) C) Duopolio. limitada a un pequeño número de empresas. 4.- Dos o más individuos que de forma conjunta presentan una 4( ) D) Cártel. misma propuesta para la adjudicación, celebración y ejecución de un contrato, respondiendo solidariamente a todas y cada una de las obligaciones derivadas de la propuesta y del contrato. 5.- Nacionalidad de Carlos Marx 5( ) E) Bi-economía. 6.-Situación en la cual una mercancía o servicio es provista por un 6( ) F) Federico Engels. solo vendedor. 7.- Situación de mercado en la que existen solamente dos 7( ) G) Alemán. vendedores. 8.- Acuerdo formal entre diversas firmas que participan en un 8( ) H) Ruso. mismo mercado, con el objeto de fijar políticas conjuntas en cuanto a precios y cantidades de producción. 9.- Periodo histórico-económico que antecede al capitalismo. 9( ) I) Oligopolio. 10.- Teórico económico, autor de la obra, “Sobre la Riqueza de las Naciones” 10( ) J) Consorcio. 11( ) K) David Ricardo. 12( ) L) Monopolio. 13( ) M) John Maynard Keynes. Visita blog: http://antropoideas.blogspot.mx/ correo: grandes_ideas@hotmail.com
  • 2. Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi MODULO II. Escriba F, en aquellas oraciones donde sea falsa la idea escrita, y V en aquellas oraciones correctas. 1.- El sindicalismo en México se caracteriza por su independencia del Estado ( ) 2.- México vio mermada su situación económica porque EUA participó en la 2ª Guerra Mundial ( ) 3.- Las nacionalizaciones emprendidas por López Mateos, son equiparadas al las de Lázaro ( ) Cárdenas 4.- Ciudad Universitaria, fue el máximo logro alemanista ( ) 5.- Lucio Cabañas fue refugiado político entre los años de 1964 a 1970 ( ) 6.- El movimiento estudiantil de 1968, es ejemplo de la lucha del pueblo ante el desempleo de la época ( ) 7.- John Maynard Keynes es el creador de la teoría económica del Estado Benefactor ( ) 8.- La participación económica del Estado durante el llamado Milagro Mexicano fue positiva ( ) 9.- El Reparto Agrario de Lázaro Cárdenas fue el mayor acierto de su ( ) administración 10.- La democracia fue la característica fundamental de las acciones políticas entre 1940 a 1970 ( ) MODULO III. Contesta en la hoja de respuesta a las siguientes cuestiones. (VALOR 5 ACIERTOS) 1- Señala tres características del neoliberalismo 2.- tendencia actual que se registra en los mercados y en las empresas que la conforman, donde se eliman las fronteras entre los países. 3.- De acuerdo con los elementos vistos en clase, señala cuál sería la mayor desventaja de la globalización en nuestros días. 4.- Señala cuáles son los bloques económicos en los que se ha dividido el mundo en nuestros días y sus principales características: (Valor 3 aciertos) 5. Tratado firmado por México, Estados Unidos y Canadá que entró en vigor el 1 de enero de 1994 Visita blog: http://antropoideas.blogspot.mx/ correo: grandes_ideas@hotmail.com
  • 3. Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi MODULO IV. Contesta el siguiente crucigrama. Nota: algunas de las respuestas se remiten a dos palabras. UTILIZA UN GUION PARA SEPARARLAS HORIZONTALES 5. ¿Qué retoma de la Filosofía Alemana? 7. ¿Quien representa a la Filosofía Alemana? 8. ¿A qué autor retoma de la Economía Inglesa? 10. ¿Qué teoría retoma Marx de David Ricardo? VERTICALES 1. ¿Qué elementos propone Hegel en la Dialéctica? 2. ¿Cuál fue la Máxima obra de Carlos Marx? 3. ¿A qué personaje del Socialismo Francés retoma? 4. ¿Quién fue el gran Amigo de Carlos Marx? Visita blog: http://antropoideas.blogspot.mx/ correo: grandes_ideas@hotmail.com 6. ¿Quién es el Autor del Marxismo? 9. ¿Con que otro nombre se le conoce al Marxismo?
  • 4. Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi MODULO V. Relaciona la columna de la izquierda con la de la derecha y anota el resultado en la hoja de respuesta. 1. Favoreció la incorporación de los sectores disidentes y participación ( ) Cambio social. legal de los opositores al sistema. 2. Conjunto de elementos solidarios entre si cuyas partes son funciones unas de otras. Los componentes económico, políticos y social se ( ) Estructural-funcionalismo. encuentran interrelacionados. 3. Favoreció a los partidos de oposición, con la aprobación de la ley Características de los ( ) electoral de 1977 (LFOPPE) países desarrollados 4. Transformaciones del sistema o de la estructura social en su Materias brutas y ( ) conjunto se les llama materias primas 5. Su objetivo es evaluar e interpretar el proceso histórico del ( ) Reforma Educativa continente Americano para proponer políticas de desarrollo. 6. Concepción teórica que señala que los sistemas sociales se mantienen IMSS, ISSSTE, a sí mismos gracias al grado de cohesión e interdependencia de sus ( ) INFONAVIT elementos 7. Creadas por Luis Echeverria para abatir las desigualdades sociales ( ) Estructura entre los mexicanos Características de los 8. Tipos de movilidad social ( ) países subdesarrollados. 9. Elevado PIB per capita, valores sociales cambiantes, tecnología ( ) Apertura democrática moderna que utiliza los conocimientos científicos. 10. Sistemas organizados de relaciones sociales que incluyen ideas, valores, normas, comportamientos y procedimientos reiterados, así ( ) Descendente y Horizontal como la distribución de roles y status 11. Tecnología primitiva, poca o nula industrialización, valores sociales ( ) Reforma Electoral tradicionales, Mercado interno reducido. 12. Entre sus objetivos estaban la autosuficiencia en productos básicos, ( ) Institución distribución, comercialización y consumo de productos básicos. 13. Grupos en los que divide Carlos Marx los objetos de trabajo ( ) Corporativismo 14. Se caracterizó por actualización del sistema educativo, subsidios a Sistema Alimentario las universidades, aumento de la matrícula en el nivel medio superior. ( ) Mexicano (SAM) 15. Sistema de relaciones entre el Estado y las masas a través de grandes agrupaciones como interlocutores ante el Estado ( ) CEPAL Visita blog: http://antropoideas.blogspot.mx/ correo: grandes_ideas@hotmail.com
  • 5. Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi 16. Derecho a la vida, a la educación, al asilo político, al acceso a la información pública, a la nacionalidad, a tener propiedades, entre  Reforma sobre gobernabilidad y tribunales electorales otros. 17. Estrategia económica para proteger a la economía que consistió, entre otras cosas por reducir el déficit en la balanza de pagos a  PAN través de la devaluación de la moneda. 18. Tiene como objetivo de su lucha la equidad social y el respeto a  Carlos Salinas De Gortari los pueblos indígenas. 19. Programa social impulsado por Miguel De La Madrid..  Desarrollo sustentable 20. Fondo creado por el gobierno mexicano para proteger al sistema  Minorías sexuales, mujeres, grupos de edad bancario en 1998 21. Adición de sustancias que alteran las propiedades naturales del  Ley de asociaciones y culto público agua, la tierra y el aire. 22. Programa social impulsado por Ernesto Zedillo Ponce De León  Movimiento Urbano Popular (MUP) 23. Desarrollo que satisface las necesidades del presente sin  Contaminación comprometer la posibilidad de las futuras generaciones. 24. Reforma de 1989 en la que el PRI se vió obligado a buscar la  Instituto de protección al ahorro bancario (IPAB) alianza con el PAN 25. Movimiento que lucha por acceder a los servicios básicos como:  PRONAL luz, drenaje, regularización de predios, etc. 26. Programa Social que dio origen a una Secretaría de Estado.  Plan Puebla.Panamá (PPP) 27. Partido que ganó por primera vez las elecciones de 1989 en Baja  Ejército Zapatista de Liberación Nacional California 28. Iniciativa propuesta por el ejecutivo en 1992 para reformar el  Derechos humanos artículo 130 constitucional. 29. Los derechos sectoriales protegen a…  PROGRESA 30. Su objetivo es crear una zona de inversión en la región sur  Programa de Emergencia Económica sureste de México y siete países centroamericanos. Visita blog: http://antropoideas.blogspot.mx/ correo: grandes_ideas@hotmail.com
  • 6. Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi HOJA DE RESPUESTA ESTRUCTURA SOCIO-ECONÓMICA DE MÉXICO NOMBRE DEL ALUMNO:___________________________________________________________ NOMBRE DEL PROFESOR: GRADO__________GRUPO_______________ N.L._____________________ ACIERTOS_______ CAL. DE EXAMEN ________RUBRICAS________ CALIF. FINAL CONTESTA CON LETRAS MAYÚSCULAS MODULO I MODULO II MODULO III MODULO IV crucigrama MODULO V Visita blog: http://antropoideas.blogspot.mx/ correo: grandes_ideas@hotmail.com