SlideShare una empresa de Scribd logo
R. Stevenson. “Los Clásicos según Fontanarrosa”
     07/2009




                      …                                                                                                                                                       …3
                                               Refugio de Luz




                                                                                                                                                                        3
Aun pensamos                                            En la cueva danzan hadas diminutas con una florescencia rosada que
Aun sentimos
pero sigo muerta
                                               se distingue claramente de los hongos verde brillante. Ellas, además, en su
                                               vuelo desordenado, dejan rastros de luminiscencias arremolinadas,                  REFUGIO DE LU
Dios está mirándome                            zigzagueantes, espiraladas por todo el lugar desvaneciéndose al instante.
junto a mi perro que gime    Ruido,       s.            Miles de libélulas turquesa invaden el aire dejando una estela de luces
y la rosa impura             Olor              añil a su paso.
del arbusto de la vida       nauseabundo                Unos pequeños duendecillos marrones con ropajes verdes y gorros
Cortarlo quiero              en el oído.       rojos reposan tranquilos sobre las rocas ámbar.                                          "Mundos posibles, ficción y
pero si no muero             Música      no             Cantidades de flores multicolores tapizan el suelo y paredes.
y sigo muerta                domesticada.
                             Principal
                                                        Un boscaje de oscuros y pálidos verdes-marrones, se abre un poco
                                               más allá del río. Porque por la cueva pasa un angosto y profundo río de aguas
                                                                                                                                      ficcionalidad como dispositivos
¡Maldita Mente!                                cristalinas y piedrecillas policromadas.
                             producto y
Cochambroso tiempo           testimonio                 Por un enorme agujero de la roca, muy arriba, pueden verse las            disparadores de la respuesta emocional.
ciérrate a mi paso           probatorio de     estrellas en la noche; a veces, hasta la luna lejana es posible ver.
        LUNA                 la                         Cientos de bichos luminosos y luciérnagas titilan entre el musgo como            Su producción textual y su
                             civilización.     estrellas en un cielo verde. Las mariposas de variados colores y
                             Ambrose           combinaciones se pasean con su vuelo gracioso dejando un frescor en el aire.
                             Bierce
                                                                                                                                    interpretación desde la literatura y el
                                                       Allí siempre es oscuro, pero ellos iluminan.
                                                                                                                                                    cine"
    Príncipe,                                          Cada cierto tiempo, en el solsticio de verano, la luz del sol logra
    montada en el lomo de este dragón          penetrar directamente por el enorme agujero un par de horas. Entonces se
                                               hacen fiestas. Las hadas y los duendes bailan en el arcoíris que se forma en
                                                                                                                                  Dr. Steven Bermúdez
                    voy a rescatarte
                                               la cascada y el eco del canto de las sirenas de escamas tornasoladas, del otro
    Mi corcel ha sido herido hace mucho        lado del río, llega dulcísimo hasta aquí.                                          Miércoles 15 de julio
    Por eso domo dragones y someto
                                    fieras             Yo, de tiempo en tiempo, observo serena y atenta este paraíso de paz       9:00 a.m.
    Las someto a mi capricho                   y tranquilidad.
    Por mucho tiempo rescaté mancebos
                                               Ellos, esperan calmados         algún descuido.
                                                                                                                                  Sala de Conferencias "Dr. Darío Durán"
            y una vez te vi.
            Salix                                      Milka García                                                               bloque P, pb. FHE - LUZ.
LOCARIO DE DIVULGACIÓN. SI QUIERES PUBLICAR EN ESTAS PÁGINAS BUSCA A MILKA GARCÍA, O ENVÍA UN PAR DE TUS TEXTOS A: REFUGIO_DE_LUZ_2009@HOTMAIL.COM. GRACIAS A PAOLA ANDRADE

                                                                     Juan Carlos Onetti              El decálogo
Agua solar           Wüin Kai’pala                                    I.. No busquen ser originales. El ser distinto es inevitable cuando uno no se preocupa de serlo.             ATRACCIÓN
                                                                     II. No intenten deslumbrar al burgués. Ya no resulta. Éste sólo se asusta cuando le amenazan el
                                                                     bolsillo.                                                                                                     TÚ= 9,81 m/seg2 hacia tu centro
El pescador          Chi alojuikai jime                              III. No traten de complicar al lector, ni buscar ni reclamar su ayuda.
Navega               Samantüshi                                      IV. No escriban jamás pensando en la crítica, en los amigos o parientes, en la dulce novia o esposa. Ni       Perfectas esferas de agua condensada= YO
Sobre los rayos      Ja’ akapünaa tü jiaakalüirua ka’i.              siquiera en el lector hipotético.
                                                                     V. No sacrifiquen la sinceridad literaria a nada. Ni a la política ni al triunfo. Escriban siempre para ese
Del sol.                                                             otro, silencioso e implacable, que llevamos dentro y no es posible engañar.                                          Milka García
                     Traducción                                      VI. No sigan modas, abjuren del maestro sagrado antes del tercer canto del gallo.
Carlos I. Pérez      Miguel A. Jusayú /José A. Fernández             VII. No se limiten a leer los libros ya consagrados. Proust y Joyce fueron despreciados cuando
                                                                     asomaron la nariz, hoy son genios.
(Poeta marabino)     (Poetas guajiros)                               VIII. No olviden la frase, justamente famosa: 2 más dos son cuatro; pero ¿y si fueran 5?                         LO NUESTRO
                                                                     IX. No desdeñen temas con extraña narrativa, cualquiera sea su origen. Roben si es necesario.
                                                                     X. Mientan siempre.
                                                                     XI. No olviden que Hemingway escribió: "Incluso di lecturas de los trozos ya listos de mi novela, que            Tuyo es el tiempo cuando tu cuerpo pasa
  Amaneció                                                           viene a ser lo más bajo en que un escritor puede caer."                                                                 con el temblor del mundo,
  Canasta en mano                                                                                                                                                                            el tiempo, no tu cuerpo.
  Fruta de primavera       Una tela camina serena                                                                                                                                     Tu cuerpo estaba aquí, tendido al sol, soñando;
  Fragor del día           en las noches de la sala.                                                                                                                                         se despertó contigo una mañana
                           Ahuyenta a la luz y le                                                                                                                                            cuando quiso la tierra.
  Proclama el sol
         con voz           abre la puerta a los
                           sordos ritmos de la                                                                                                                                        Tuyo es el tacto de las manos, no las manos;
  certera:
                           luna.                                                                                                                 ESPERADO                             la luz llenándote los ojos, no los ojos;
  Viene la noche.
                                                                                                                                                 Sorpresiva                           acaso un árbol, un pájaro que mires,
                           Eligreg…                                                                                                              mirada respiratoria habiendo                   lo demás es ajeno.
  DO
                                                                                                                                                                                      Cuanto la tierra presta aquí se queda,
                                                                        Escribiré sobre el vaso de agua que escuché mojarse                      tránsfuga
                                                                                                                                                                                                es de la tierra.
                                        Dos mundos se encuentran        Sobre aquel que se consumía en lágrimas y se hacía más                   de fondo madrugador
                                        Comienza el cataclismo          denso                                                                    emergiendo hacia
                                        Dos historias se                                                                                                                              Sólo trajimos el tiempo de estar vivos
                                                                        Denso en el trago, denso en el deseo
                                                                                                                                                 la añadidura ancestral               entre el relámpago y el viento;
                                        complementan                    Escribiré sobre esa charco que refleja el exterior de mi ser
                  ¡¡¡PARA LAS           Yo, tu génesis                                                                                           de mis actos evolutivos con          el tiempo en que tu cuerpo gira con el mundo,
                                                                        opacando el interior de su reflejo
                                        Tú, mi Armagedón                                                                                         antelación de                        el hoy, el grito delante del milagro;
              PUBLICACIONES             Yo la luna
                                                                        El que no vemos
                                                                                                                                                                                      la llama que arde con la vela, no la vela,
                                                                        El que no veo                                                            un día blanco
       DEL MES DE AGOSTO EL             Tú el sol
                                                                        Ese charco que se va y no regresa                                        angustioso dominio                   la nada de donde todo se suspende,
                                        Eclipsémonos en un abrazo                                                                                                                              -eso es lo nuestro.
       TEMA SERÁ ECOLÓGICO              y vivamos secretamente
                                                                        Escribiré sobre ese vaso de agua que escuché derramarse,                 alfabético
            Y DE PROTESTA!!!            La oscuridad que nos deja
                                                                        aquel que mojó mis dedos y quemó mis labios,                             silenciando lentas
                                                                        aquel que en sed inundó mis risas, mis resacas y mis llantos                                                  Eugenio Montejo
                                        el estar juntos                                                                                          fisuras plásticas.
                                                                                 La flor de metal                                                                                     (Poeta caraqueño)
                                                           Abigail                                                                               Juan Carlos Aguilera Aqüi

Más contenido relacionado

PPT
Grupo poético del 27
PDF
Antología poética Josefa Parra
PDF
Bajo El Signo De Alpha Antologia De Ciencia Ficcion Y Fant
PDF
Hernandez
PDF
Antología Actividad Curiosidades
PDF
Folleto De Mano Canto Y Palabra
DOC
Allá en mi norte
PDF
Txalaparta 48b Txalapartaris
Grupo poético del 27
Antología poética Josefa Parra
Bajo El Signo De Alpha Antologia De Ciencia Ficcion Y Fant
Hernandez
Antología Actividad Curiosidades
Folleto De Mano Canto Y Palabra
Allá en mi norte
Txalaparta 48b Txalapartaris

La actualidad más candente (19)

PDF
Cuarto Creciente NúMero 1
PPT
Ecoynarciso1
DOC
PDF
Cavernailustradapdf2
DOC
Resenadelepisodio Elcuervodelos Simpson
DOC
Programa Ed10 Ingridodgers
PDF
Señor Nadie - "Relave"
PDF
Huylca América "El canto y la palabra" verano in out león agosto 2009
PDF
Personal Demons
PDF
El maleficio-de-la-mariposa
PDF
4. julio 2009
PDF
Maneras de Bien Soñar : Rusia
PDF
Sabor Artístico, La Revista - Nº 15 - Octubre, 2009
ODP
El Barroco. La lírica
PDF
RSA3 Sabor Artistico La Revista Octubre 2008
PDF
Rsa Homenaje A Eliseo Valverde Monge
PDF
Sabor Artístico, la Revista - Nº 10 - Mayo 2009
PDF
Cuentos de Pedro Manay Sáenz
PDF
Texto al agua santas benditas integro
Cuarto Creciente NúMero 1
Ecoynarciso1
Cavernailustradapdf2
Resenadelepisodio Elcuervodelos Simpson
Programa Ed10 Ingridodgers
Señor Nadie - "Relave"
Huylca América "El canto y la palabra" verano in out león agosto 2009
Personal Demons
El maleficio-de-la-mariposa
4. julio 2009
Maneras de Bien Soñar : Rusia
Sabor Artístico, La Revista - Nº 15 - Octubre, 2009
El Barroco. La lírica
RSA3 Sabor Artistico La Revista Octubre 2008
Rsa Homenaje A Eliseo Valverde Monge
Sabor Artístico, la Revista - Nº 10 - Mayo 2009
Cuentos de Pedro Manay Sáenz
Texto al agua santas benditas integro
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Rúbrica pid 1 nidia
PDF
Presentación sugar cursos de verano
PPTX
Venzamos el racismo
DOCX
PPT
Horarios ceibal en inglés
PPT
Page lee hufty bell the audubon cooperative sanctuary program for golf
PPTX
Laptops
PPTX
Ciencia
PDF
Session 70 Per-Olof Svensk referat
PPTX
Estadistica 140419145345-phpapp02 (1)
PDF
Resultados VALIDA DEPARTAMENTAL X-TERRA TRIMAR - TXT 2014
PDF
5.1 agosto 2009
PDF
Directiva anio escolar_2014 (1)
PDF
Fundamentación de las actividades
PPT
Энциклопедии
PDF
Exame de consciência - Reconciliação
PPTX
Encuesta, actividad xo
Rúbrica pid 1 nidia
Presentación sugar cursos de verano
Venzamos el racismo
Horarios ceibal en inglés
Page lee hufty bell the audubon cooperative sanctuary program for golf
Laptops
Ciencia
Session 70 Per-Olof Svensk referat
Estadistica 140419145345-phpapp02 (1)
Resultados VALIDA DEPARTAMENTAL X-TERRA TRIMAR - TXT 2014
5.1 agosto 2009
Directiva anio escolar_2014 (1)
Fundamentación de las actividades
Энциклопедии
Exame de consciência - Reconciliação
Encuesta, actividad xo
Publicidad

Similar a 3. julio 2009 (20)

PDF
Los pájaros errantes. pedro prado
PDF
Octavio Paz Poesia
DOCX
Reporte de lectura primer periodo
PDF
Somo s maslectores_febrero
PDF
Novedades de SM
PPT
GENEROS LITERARIOS
PPT
Juana ibarbourou
PDF
1. junio 2009
PDF
Cuarto Creciente NúMero 6
PDF
Febrero infantil
PDF
01 salvatore, r. a. - el elfo oscuro - 1. la morada
PPT
Principales tipos de poemas líricos según su tema [autoguardado]
PPT
Poesía y ciencia
DOCX
Reporte de lectura
PPSX
Biblioteca virtual
PDF
AntologíA De Un Abril Vacilante
PPTX
Intertextualidad curso tic 2010
PDF
Poesías concurso comunidad de madrid
PDF
C ventura vfinal viaje por la literatura
Los pájaros errantes. pedro prado
Octavio Paz Poesia
Reporte de lectura primer periodo
Somo s maslectores_febrero
Novedades de SM
GENEROS LITERARIOS
Juana ibarbourou
1. junio 2009
Cuarto Creciente NúMero 6
Febrero infantil
01 salvatore, r. a. - el elfo oscuro - 1. la morada
Principales tipos de poemas líricos según su tema [autoguardado]
Poesía y ciencia
Reporte de lectura
Biblioteca virtual
AntologíA De Un Abril Vacilante
Intertextualidad curso tic 2010
Poesías concurso comunidad de madrid
C ventura vfinal viaje por la literatura

Más de Milka Garcia (20)

PDF
A. El perdón de los pecados. manantial
PDF
18. febrero 2010
PDF
8. septiembre 2009
PDF
18. febrero 2010
PDF
23. 24. mayo 2010
PDF
18. febrero 2010
PDF
21. 22. abril 2010
PDF
19. 20. marzo 2010
PDF
18. febrero 2010
PDF
17. febrero 2010
PDF
15. 16. enero 2010
PDF
31. diciembre 2010
PDF
14. diciembre 2009
PDF
13. diciembre 2009
PDF
30. noviembre 2010
PDF
11. 12. noviembre 2009
PDF
27. agosto 2010
PDF
29. octubre 2010
PDF
9. 10. octubre 2009
PDF
26. julio 2010
A. El perdón de los pecados. manantial
18. febrero 2010
8. septiembre 2009
18. febrero 2010
23. 24. mayo 2010
18. febrero 2010
21. 22. abril 2010
19. 20. marzo 2010
18. febrero 2010
17. febrero 2010
15. 16. enero 2010
31. diciembre 2010
14. diciembre 2009
13. diciembre 2009
30. noviembre 2010
11. 12. noviembre 2009
27. agosto 2010
29. octubre 2010
9. 10. octubre 2009
26. julio 2010

3. julio 2009

  • 1. R. Stevenson. “Los Clásicos según Fontanarrosa” 07/2009 … …3 Refugio de Luz 3 Aun pensamos En la cueva danzan hadas diminutas con una florescencia rosada que Aun sentimos pero sigo muerta se distingue claramente de los hongos verde brillante. Ellas, además, en su vuelo desordenado, dejan rastros de luminiscencias arremolinadas, REFUGIO DE LU Dios está mirándome zigzagueantes, espiraladas por todo el lugar desvaneciéndose al instante. junto a mi perro que gime Ruido, s. Miles de libélulas turquesa invaden el aire dejando una estela de luces y la rosa impura Olor añil a su paso. del arbusto de la vida nauseabundo Unos pequeños duendecillos marrones con ropajes verdes y gorros Cortarlo quiero en el oído. rojos reposan tranquilos sobre las rocas ámbar. "Mundos posibles, ficción y pero si no muero Música no Cantidades de flores multicolores tapizan el suelo y paredes. y sigo muerta domesticada. Principal Un boscaje de oscuros y pálidos verdes-marrones, se abre un poco más allá del río. Porque por la cueva pasa un angosto y profundo río de aguas ficcionalidad como dispositivos ¡Maldita Mente! cristalinas y piedrecillas policromadas. producto y Cochambroso tiempo testimonio Por un enorme agujero de la roca, muy arriba, pueden verse las disparadores de la respuesta emocional. ciérrate a mi paso probatorio de estrellas en la noche; a veces, hasta la luna lejana es posible ver. LUNA la Cientos de bichos luminosos y luciérnagas titilan entre el musgo como Su producción textual y su civilización. estrellas en un cielo verde. Las mariposas de variados colores y Ambrose combinaciones se pasean con su vuelo gracioso dejando un frescor en el aire. Bierce interpretación desde la literatura y el Allí siempre es oscuro, pero ellos iluminan. cine" Príncipe, Cada cierto tiempo, en el solsticio de verano, la luz del sol logra montada en el lomo de este dragón penetrar directamente por el enorme agujero un par de horas. Entonces se hacen fiestas. Las hadas y los duendes bailan en el arcoíris que se forma en Dr. Steven Bermúdez voy a rescatarte la cascada y el eco del canto de las sirenas de escamas tornasoladas, del otro Mi corcel ha sido herido hace mucho lado del río, llega dulcísimo hasta aquí. Miércoles 15 de julio Por eso domo dragones y someto fieras Yo, de tiempo en tiempo, observo serena y atenta este paraíso de paz 9:00 a.m. Las someto a mi capricho y tranquilidad. Por mucho tiempo rescaté mancebos Ellos, esperan calmados algún descuido. Sala de Conferencias "Dr. Darío Durán" y una vez te vi. Salix Milka García bloque P, pb. FHE - LUZ.
  • 2. LOCARIO DE DIVULGACIÓN. SI QUIERES PUBLICAR EN ESTAS PÁGINAS BUSCA A MILKA GARCÍA, O ENVÍA UN PAR DE TUS TEXTOS A: REFUGIO_DE_LUZ_2009@HOTMAIL.COM. GRACIAS A PAOLA ANDRADE Juan Carlos Onetti El decálogo Agua solar Wüin Kai’pala I.. No busquen ser originales. El ser distinto es inevitable cuando uno no se preocupa de serlo. ATRACCIÓN II. No intenten deslumbrar al burgués. Ya no resulta. Éste sólo se asusta cuando le amenazan el bolsillo. TÚ= 9,81 m/seg2 hacia tu centro El pescador Chi alojuikai jime III. No traten de complicar al lector, ni buscar ni reclamar su ayuda. Navega Samantüshi IV. No escriban jamás pensando en la crítica, en los amigos o parientes, en la dulce novia o esposa. Ni Perfectas esferas de agua condensada= YO Sobre los rayos Ja’ akapünaa tü jiaakalüirua ka’i. siquiera en el lector hipotético. V. No sacrifiquen la sinceridad literaria a nada. Ni a la política ni al triunfo. Escriban siempre para ese Del sol. otro, silencioso e implacable, que llevamos dentro y no es posible engañar. Milka García Traducción VI. No sigan modas, abjuren del maestro sagrado antes del tercer canto del gallo. Carlos I. Pérez Miguel A. Jusayú /José A. Fernández VII. No se limiten a leer los libros ya consagrados. Proust y Joyce fueron despreciados cuando asomaron la nariz, hoy son genios. (Poeta marabino) (Poetas guajiros) VIII. No olviden la frase, justamente famosa: 2 más dos son cuatro; pero ¿y si fueran 5? LO NUESTRO IX. No desdeñen temas con extraña narrativa, cualquiera sea su origen. Roben si es necesario. X. Mientan siempre. XI. No olviden que Hemingway escribió: "Incluso di lecturas de los trozos ya listos de mi novela, que Tuyo es el tiempo cuando tu cuerpo pasa Amaneció viene a ser lo más bajo en que un escritor puede caer." con el temblor del mundo, Canasta en mano el tiempo, no tu cuerpo. Fruta de primavera Una tela camina serena Tu cuerpo estaba aquí, tendido al sol, soñando; Fragor del día en las noches de la sala. se despertó contigo una mañana Ahuyenta a la luz y le cuando quiso la tierra. Proclama el sol con voz abre la puerta a los sordos ritmos de la Tuyo es el tacto de las manos, no las manos; certera: luna. ESPERADO la luz llenándote los ojos, no los ojos; Viene la noche. Sorpresiva acaso un árbol, un pájaro que mires, Eligreg… mirada respiratoria habiendo lo demás es ajeno. DO Cuanto la tierra presta aquí se queda, Escribiré sobre el vaso de agua que escuché mojarse tránsfuga es de la tierra. Dos mundos se encuentran Sobre aquel que se consumía en lágrimas y se hacía más de fondo madrugador Comienza el cataclismo denso emergiendo hacia Dos historias se Sólo trajimos el tiempo de estar vivos Denso en el trago, denso en el deseo la añadidura ancestral entre el relámpago y el viento; complementan Escribiré sobre esa charco que refleja el exterior de mi ser ¡¡¡PARA LAS Yo, tu génesis de mis actos evolutivos con el tiempo en que tu cuerpo gira con el mundo, opacando el interior de su reflejo Tú, mi Armagedón antelación de el hoy, el grito delante del milagro; PUBLICACIONES Yo la luna El que no vemos la llama que arde con la vela, no la vela, El que no veo un día blanco DEL MES DE AGOSTO EL Tú el sol Ese charco que se va y no regresa angustioso dominio la nada de donde todo se suspende, Eclipsémonos en un abrazo -eso es lo nuestro. TEMA SERÁ ECOLÓGICO y vivamos secretamente Escribiré sobre ese vaso de agua que escuché derramarse, alfabético Y DE PROTESTA!!! La oscuridad que nos deja aquel que mojó mis dedos y quemó mis labios, silenciando lentas aquel que en sed inundó mis risas, mis resacas y mis llantos Eugenio Montejo el estar juntos fisuras plásticas. La flor de metal (Poeta caraqueño) Abigail Juan Carlos Aguilera Aqüi